Enseñar Lengua
Documentos 851 - 900 de 5.657 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Errror Un Medio Para Enseñar
lupita2EL “ERROR” UN MEDIO PARA ENSEÑAR Jean Pierre Astolfi Existe un supuesto sobre un ideal educativo que no da lugar al error, se da por hecho, que una actividad está muy bien pensada, planeada, con una ejecución casi perfecta es sinónimo de perfeccionismo sin dar espacio alguno al error. Se da por hecho, también que el desempeño docente y el del alumnado deberá ir a la par en todo momento, y ¿Qué pasa cuando se
-
La Historia De La Lengua Castellana
ashymLOS 1,001 AÑOS DE LA LENGUA ESPAÑOLA. ANTONIO ALATORRE El Latin vulgar • Uno de los rasgos característicos – tendencia a decir analíticamente en vez de sintéticamente (todo en una sola palabra) • El orden de palabras: como el la lengua hablada. Todos las normas del latín clásico no existen mas. • Los que podían escribir o leer eran una minoría evidente España visigótica • La soberbia capital del imperio romano fue tomada el año
-
INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN LENGUA DE SEÑAS EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO DEPARTAMENTAL LA ESPERANZA.
1202INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN LENGUA DE SEÑAS EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO DEPARTAMENTAL LA ESPERANZA. MARIA JULIANA CHAPARRO GUEVARA Proyecto De Grado Presentado Como Requisito Para La Promoción De Grado Décimo NUEVO GIMNASIO SCHOOL VILLAVICENCIO 2012 NUEVO GIMNASIO SCHOOL INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO Ficha Resumen Del Proyecto Información General Titulo Importancia de la lengua de señas como identidad de las personas sordas Investigador Principal María Juliana Chaparro Guevara Total de Investigadores
-
Por qué enseñar ciencias en la escuela primaria
herrera71•RAZONES PARA ENSEÑAR CIENCIAS NATURALES EN EDUCACION PRIMARIA•• ¿POR QUÉ ENSEÑAR CIENCIAS EN LA ESCUELA PRIMARIA? Habría diferentes líneas que permitirían responder a esta cuestión; no obstante, he elegido tres que considero centrales: a) el derecho de los niños a aprender ciencias;b) el deber social ineludible de la escuelaprimaria, en tanto sistema escolar, de distribuir conocimientos científicos en el conjunto de la población, yc) el valor social del conocimiento científico. El derecho de los niños
-
Lengua Española
JolucamaEl término español, o su femenino española, pueden referirse a: Idioma El idioma español Históricamente se distinguen varias lenguas o estadios en el español: El español medieval hablado principalmente en Castilla, y que es el origen tanto del judeoespañol actual como del español áurico. El español áurico hablado en el siglo de oro que es el origen de todas las variantes modernas tanto de América como de la Península Ibérica. Bandera de España España El
-
La comprensión, la producción y el uso de las lenguas naturales
josetintoLenguaje natural En la filosofía del lenguaje, el lenguaje natural es el lenguaje hablado o escrito por humanos para propósitos generales de comunicación, para distinguirlo de otros como puedan ser una lengua construida, los lenguajes de programación o los lenguajes usados en el estudio de la lógica formal, especialmente la lógica matemática. El término lenguaje natural se refiere al estudio de las propiedades computacionales y de otro tipo implicadas en la comprensión, producción y uso
-
Constructivismo E Intervencion Educativa: Como Ensenar Lo Que Se Ha De Construir
upnguasave2001CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCION EDUCATIVA: ¿COMO ENSEÑAR LO QUE SE HA DE CONSTRUIR? La lectura muestra consideraciones sobre la pregunta que César Coll plantea ¿Cómo enseñar lo que se ha de construir?. Destacando la concepción constructivista acerca del alumno y del profesor donde se concibe al alumno como responsable de su propio aprendizaje y al profesor como un coordinador y guía del aprendizaje del alumno. Dentro de este marco, puede decirse que el constructivismo es el
-
Parentesco Con Otras Lenguas Indoeuropeas.
pupitaLas lenguas griegas forman un grupo de lenguas indoeuropeas. La lengua no-griega más estrechamente emparentada con las lenguas griegas es el antiguo macedonio, la lengua del antiguo Reino de Macedonia, que en general muestra evoluciones fonéticas coincidentes con el griego. Las lenguas griegas forman presumiblemente junto con el antiguo macedonio una subfamilia. Los métodos cladísticos basados tanto en la comparación léxica como en las innovaciones morfológicas y fonéticas, sugieren que dentro de la familia indoeuropea
-
Como Enseñar Para Construis
pepecuuadrasEsta lectura nos habla acerca de lo que es una comunidad y de todo lo que implica ser parte de ella, ya que a veces es muy difícil entender cómo es que somos comunidad y aun así nos hacemos daño por los intereses propios de cada persona. También de la modernidad en valores y la tecnología que nos está desplazando en los trabajos y a su vez nos hacen insensibles con los demás. Menciona que
-
Enseñar Conceptos En El Nivel Inicial
ErandiSalazIntroducción En el presente trabajo se abordará el tema ¿se debe enseñar conceptos en el Nivel Inicial? Basado en la lectura de María Renée Candia. Analizaremos desde distintas perspectivas si los niños en edad de nivel inicial están preparados cognitivamente para recibir este tipo de aprendizajes. Según Piaget los niños en edad preescolar carecen de la habilidad para crear conceptualizaciones debido a una inmadurez cognitiva. Sin embargo la autora María Renée afirma que desde los
-
Enseñanza De La Lengua
andrea_cRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Abierta ENSEÑANZA DE LA LENGUA Nombre del Estudiante: Cedula de Identidad: V- Asignatura: Enseñanza de la Lengua. Código: 491 Carrera: Educación Integral Código: 440 Profesor: Lapso Académico: 2.009-2 Centro Local: Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Abierta Unidad de Apoyo Guiria Guiria Estado Sucre Proyecto de Aprendizaje (P.A) Nombre del Proyecto: “La Narración y la
-
Como Ensenar A Los Alumnos
sma1991Con que y como enseñar a los alumnos. Las técnicas de apoyo académico son de mucha utilidad ya que ayuda a los alumnos a ejercitar la mente y a reflexionar sobre la información de mayor demanda, pero también se destaca una diversidad de técnicas como las siguientes, los mapas conceptuales, mapas mentales, cuadro sinóptico y el resumen, son elementos que pueden ser útiles para el proceso enseñanza – aprendizaje, pero mas esencial es que el
-
Lengua Contruida
pinkberryUna lengua construida, también llamada idioma artificial, ideolengua o conlang, es un idioma que ha sido total o parcialmente construido, planeado o diseñado por seres humanos a partir del estudio de las lenguas naturales. Los lenguajes de programación son lenguajes formales y no son considerados ideolenguas porque no son idiomas. Tampoco se considera ideolengua a la evolución histórica, y por lo tanto no planeada conscientemente, de cualquier lengua natural. Las motivaciones que impulsan el surgimiento
-
PRUEBA DE LENGUA
isagrcPRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL: LENGUAJE NOMBRE DEL ALUMNO / A_____________________________ TUTOR / A__________________________________________ FECHA ______________ COLEGIO : _________________________________________ LOCALIDAD: CHIPIONA REALIZADO POR: COLABORA: GRUPO DE TRABAJO DE JEFES DE ESTUDIOS DE CHIPIONA DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN DEL DEL CENTRO DE PROFESORADO DE JEREZ. ILMO. AYUNTAMIENTO DE CHIPIONA 3º Primaria EVALUACIÓN INICIAL DE LENGUA DE 3º DE PRIMARIA PRUEBA ELABORADA POR EL E.O.E. DEL PTO. STA. MARÍA Y ADAPTADA PARA CHIPIONA POR LOS MAESTROS DE PRIMARIA EN
-
Evaluacion De Lengua De 2° año Secundario
silmiguezEVALUACION DE LENGUA DE SEGUNDO AÑO 1- Leer bien cada uno de los siguientes textos. Determina la trama de cada uno de ellos, de acuerdo al contenido. A) Al igual que todos los carnívoros contemporáneos, el oso polar procede de la familia de los miàcidos, pequeños mamíferos arborícolas de cola larga, que aparecieron hará entre 30 y 50 millones de años. Los miàcidos se propagaron rápidamente y dieron origen, hace 32 millones de años, a
-
La Magia De Enseñar
mascapuchoInstrumentos de registros en preescolar INTRODUCCIÓN Por medio de la elaboración del siguiente trabajo se pretende ahondar los conocimientos adquiridos en la práctica de cuales son los diversos instrumentos que se emplean en la educación preescolar para la anotación de registros importantes en el momento de la observación. Estos registros son varios, y su utilización será explicada de manera detallada a lo largo de este trabajo investigativo. Cabe mencionar los siguientes: Ficha de Cotejo, Escalas
-
Las Lenguas Del Mundo
Nicolai.TslU1. Las lenguas del mundo. Es un asunto de sustancial importancia hablar del español dentro del contexto de las lenguas del mundo, hablar de cómo lo vemos en la inmensidad de las lenguas, ver qué lugar ocupar dentro de todas las lenguas que existen y qué tipo de clasificación se utiliza. En el mundo hay entre tres mil y seis mil lenguas, entre ellas el chino es la lengua más hablada en el mundo, esta
-
La gramática de la lengua española
jdaraujoEsquema. 1) Sustantivo. 2) Adjetivo. 3) Adverbio. 4) Verbo. 5) Articulo. 6) Preposición. 7) Pronombre. 8) Conjunción. Desarrollo. 1) Sustantivo: Es una Palabra con género inherente que designa personas, animales o cosas y es capaz de funcionar como núcleo del sujeto. Equivale a nombre. Clasificación: • Sustantivo abstracto. El que no designa una realidad material, como actitud, belleza, movimiento. • Sustantivo colectivo. El que en singular designa un conjunto homogéneo de personas, animales o cosas,
-
Lenguas Del Tiempo
Adav“Quinto libro de Galatea (Miguel de Cervantes - 1585)” Era tanto el deseo que el enamorado Timbrio y las dos hermosas hermanas Nísida y Blanca llevaban de llegar a la ermita de Silerio, que la ligereza de los pasos, aunque era mucha, no era posible que a la de la voluntad llegase; y, por conoscer esto, no quisieron Tirsi y Damón importunar a Timbrio cumpliese la palabra que había dado de contarles en el camino
-
¿Cómo Enseñar La Historia En El Nivel básico?
¿Cómo enseñar la Historia en el nivel básico? La historia no deja de ser un reto para los docentes, pues es un articulo del año 1998,y para el año en el que estamos no ha dejado de ser un desafío para todo colega, sigue siendo una polémica el ¿Cómo? hacer que nuestros alumnos se introduzcan a la historia. En cuanto a la enseñanza de la Historia por parte de los maestros; siguen faltando mejoras (estrategias)
-
¿Cómo Enseñar La Historia En El Nivel básico?
PRINCIPIO QUE RIGEN A LAS COOPERATIVAS Autonomía e Independencia: ellas por sí mismas, sin la intervención del Estado o de otros grupos, pueden tomar las decisiones sobre el manejo de la misma, como educación, entrenamiento e información; cooperación entre cooperativas compromisos con la comunidad; asociación abierta y voluntaria; gestión democrática de los asociados; Participación económica igualitaria de los asociados, etc. TIPOS de Cooperativas: Se clasifican según la actividad para la que fueron creadas. • Cooperativas
-
El Aprendizaje De La Lengua En La Escuela
eliasaurelianoINTRODUCCIÓN Para que nuestro país pueda ser más competitivo, es necesario que nuestros gobernadores brinden mayores recursos a la educación, ya que esta comprobado que entre más capacitados estén las nuevas generaciones de niños, mayores serán las posibilidades de contrarrestar la pobreza, la marginación, pero sobre todo la alfabetización que cubre a gran parte de nuestro territorio nacional. Es por ello que me enfoco sobre la principal problemática que existe dentro y fuera de las
-
REAL ACADEMIA DE LA LENGUA
grayrose23El verbo copulativo es un tipo de verbo particular que no expresa ningún tipo de acción, sino que, únicamente, iguala o asocia el sujeto con el predicado. La palabra copulativo, que proviene del latín ‘‘copula’’ —significando lazo o vínculo— habla ya de la naturaleza del verbo en cuestión. Es un verbo que enlaza dos partes de la oración, sin añadir la acción propia del verbo que no es copulativo. Cuando el verbo principal de la
-
Las Lenguas Románicas "José Manuel Fradejas"
romanicaLas lenguas románicas. José Manuel Fradejas Rueda. Las lenguas románicas son las que descienden del habla de la ciudad de Roma. La Romania es el territorio en el que se ha hablado durante siglos la lengua de Roma, pero no toda la zona del Imperio romano tenía lenguas de origen latino, por ello, en romanística se habla de tres Romanias: La Romania antiqua: Comprende los territorios europeos en torno al mediterráneo y sus islas. Le
-
CAMBIOS DE LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA EN LA LENGUA CASTELLANA
clara34MEDELLIN NOVIEMBRE 24 DE 2012 CLARA PATRICIA VASQUEZ Estudiante del Tercer semestre de licenciatura en lengua castellana (Sábados de 1 pm a 7 pm) en la Corporación Universitaria Minuto de Dios en convenio con la facultad Unitolima (educación a distancia). CAMBIOS DE LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA EN LA LENGUA CASTELLANA Los cambios de enseñanza de la lengua castellana, como competencias comunicativas y lingüísticas para conocer los cambios que se dieron con las épocas y las
-
EL ARTE Y LA CIENCIA DE ENSEÑAR
ARSARAEL ARTE Y LA CIENCIA DE ENSEÑAR Si en cada clase tuya tratas de renovarte, si sabes utilizar un método sin convertirlo en esclavo, si tus castigos son fruto de amor y no de venganza, si sabes estudiar lo que creías saber, si sabes enseñar y aún más: aprender, si sabes enseñar y aún más: educar, si tus alumnos anhelan parecerse a ti…… entonces tú eres maestro. Gabriela Mistral (Chile). Retomé estas frases de Gabriela
-
LENGUA CASTELLANA
HansSchiemEl Popol vuh es un libro que nos habla de la cosmovisión de nuestros antepasados, sus ideologías, creencias, dioses, antes de la llegada de los españoles; aunque si fuimos capaces de conocer su historia es gracias también en gran medida al esfuerzos que hicieron las órdenes religiosas en su momento, que no solo se preocuparon por evangelizarnos y lograr que cambiáramos nuestra forma de pensar, si no, de igual manera buscaron entender un poco de
-
La Lengua Griega
gabrielamonsrealLa lengua griega El alfabeto griego [Autoevaluación] Escritura según el contenido Fase pictográfica o ideográfica En esta fase primitiva la escritura está orientada a lo conceptual, es decir, los signos son sólo dibujos que representan conceptos y, por lo tanto, no se relacionan con la fonética de la lengua. Así, contamos con testimonios de inscripciones sumerias del IV milenio o textos chinos arcaicos inscritos en huesos.A Fase fonética La escritura jeroglífica en Egipto supuso un
-
12 Formas De Enseñar
jorgeaml8112 FORMAS BASICAS DE ENSEÑAR HANS AEBLI (14 - 26) A C T I V I D A D • Reflexionar sobre el concepto de “Necesidades básicas de aprendizaje” que tenía antes de leer el texto. Son las formas que tiene el sujeto por conocer cosan nuevas e interesantes que en su entorno el desconoce, pero mediante la indagación y la interacción llevara un proceso que le permitirá encontrar un respuesta ante sus dudas que
-
Lenguas Mas Habladas
DargalLENGUAS MAS HABLADAS Rank. Idioma Hablantes 1 Chino mandarín 874 millones de hablantes como lengua materna. 2 Español 358 millones de hablantes como lengua materna. 3 Inglés 341 millones de hablantes como lengua materna. 4 Hindi 258 millones de hablantes como lengua materna. 5 Bengalí 207 millones de hablantes como lengua materna. 6 Portugués 176 millones de hablantes como lengua materna. 7 Ruso 167 millones de hablantes como lengua materna. 8 Japonés 125 millones de
-
Lengua Y Lenguaje
lluviadorLenguaje y lengua: Se llama "lengua" al conjunto o sistema de formas o signos orales y escritos que sirven para la comunicación entre las personas de una misma comunidad lingüística. La lengua es un inventario que los hablantes emplean a través del habla pero que no pueden modificar. Por ejemplo, el español es la lengua hablada por más de 500 millones de personas en todo el mundo. Por otra parte, el lenguaje es el medio
-
LENGUA CASTELLANA
valenitnalesmesESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA DOCENTES: ELGA DEYANIRA SOLANO-LIGIA PRESENTACION DE DOCUMENTOS YHARY ESTEFANIA ARIAS TRILLOS GRADO: 11-03 2012 INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia de la presentación de documentos para el campo laboral por lo cual es importante gestionar o indagar dentro de la experiencia vocacional con introducción al campo petrolero, minero e industrial. Es proyecto contiene información básica acerca de la elaboración y presentación de una
-
La Importancia De Enseñar Historia En La Escuela Primaria
arelyaliLas pretensiones de la asignatura de Historia son dar a conocer al alumno, los acontecimientos realizados, en el pasado, que benefician nuestro presente, y sostienen el futuro. Que reconozca la importancia de esos actos que pasaron, y el por que pasaron, quienes intervinieron que con sus ideologías, motivaron cambios. Cambios que afectaron a naciones, sociedades, y estilos de vida. La principal dificultad para los niños en el aprendizaje de Historia, son las concepciones de tiempo,
-
A La Carga. ¿Pero creí que me iba a enseñar el espíritu de la ardilla?
alejandra1010Al día siguiente recorrí la planta en la mañana antes que culminara el tercer turno. Se sorprendieron de ver a un gerente general recorriendo la planta a tan tempranas horas. Pude observar que los supervisores eran buenos pero el problema era la falta de interés. Si los trabajadores estaban sorprendidos, los gerentes de división casi mueren al verme en la planta durante el segundo recorrido, vinieron corriendo tratando de convencerme para que me entrevistara con
-
Anlisis Discursivo De Los Componentes De La Lengua Castellana
angela0404Preguntas generadoras ¿Cuáles son los aportes de los romanos (latín) griegos y árabes en el origen lexical de la lengua castellana? ¿Qué otras lenguas hacen posible la estructuración lexical de la lengua castellana? ¿Cuál fue el proceso de formación lexical de la lengua castellana? ¿Por qué la lengua castellana en su estructura lexical requirió del aporte de muchas lenguas? Solución del trabajo… El origen de nuestra lengua y sus aportes · ¿Qué es una familia
-
LENGUA.
apoooLa primera lengua de una persona, es la aquella que domina mejor, pero no es necesariamente la misma a lo largo de su vida, Mientras mejor nos hayan enseñado nuestra lengua materna, mejor aprenderemos las demás lenguas; mientras mejor empleemos nuestra lengua primaria, mejor manejaremos las lenguas secundarias. De allí proviene nuestro rendimiento tanto educativo como social, y por ende laboral. La sociedad actual demanda el desarrollo de competencias intelectuales específicas (alta capacidad de comprensión
-
Lengua normativa, escrita y hablada
ngltLengua normativa, escrita y hablada Se da variación estilística en la LN escrita como en la hablada. La LN y hablada está parcialmente separada, pero superpuesta. Existe variaciones en ambas, pero ésta es mayor en la forma hablada. Todo el lenguaje escrito está en el lado normativo. Toda lengua impresa es normativa hace que se impriman ejemplos muy aislados de poesía dialectal y similares. Si una lengua esta normativizada en extremo, esto implica, de hecho,
-
¿cómo Enseñar Ciencias?
dalialupisPara enseñar ciencias el docente debe dominar las teorías que den explicación al origen de las ciencias; La educación en ciencias como disciplina académica ha producido y difundido ideas, propuestas y materiales que transforman la enseñanza de las ciencias al vincularla con otros contenidos provenientes de disciplinas, como la filosofía de la ciencia (que estudia cómo se construye y se valida el conocimiento científico) y la historia de la ciencia (que estudia cómo se ha
-
La Lengua
dikagoroLa pedología o edafogeografía es la rama de la ciencia del suelo, que estudia el suelo en lo concerniente a la pedogénesis (el origen del suelo, su formación, clasificación, morfología, taxonomía y también su relación e interacción con el resto de los factores geográficos en la dinámica del ciclo geográfico). La geomorfología de laderas es aquélla que estudia los fenómenos producidos en las vertientes de las montañas, así como también estudia los movimientos en masa
-
Construcción De La Lengua Escrita
neliaanysEtapas de la construcción de la lengua escrita: Al observar estas etapas, salta a la vista un elemento central, inocultable, en torno al cual se despliegan si no todas, sí una parte sustancial de las dificultades a las que estamos haciendo referencia. Este elemento central no es otro que la enseñanza de la lectura y la escritura, es decir, la alfabetización inicial. La lectura y la escritura “posiblemente podrían constituirse en un casi único elemento
-
Plan Anual Lengua Y Matematica 4 GRADO
marisolsagan1977AREA: LENGUA Contenidos conceptuales Narración y renarración. Lectura silenciosa y oral. Narrativa (secuencia, personajes, lugar, espacio). Actos de habla: clases de oraciones según la actitud del hablante. Oración y párrafo. Sangría y puntuación: punto y punto seguido, punto y aparte, punto final. Uso de mayúscula. Uso del diccionario. El sustantivo: clasificación semántica. Clases de palabras. Clasificación morfológica: género y número. La historieta. Sustantivos y verbos. Signos: admiración, interrogación exclamación. Silabeo. Fábulas. Tipos de mensajes escritos:
-
Lenguas naturales
eli1507aracterísticas de las lenguas naturales Artículo principal: Lengua natural. Varios autores han redactado listas de características definitorias de qué es una lengua natural, algunos de los cuales están presentes en la comunicación animal y los lenguajes formales. Sin embargo, sólo las lenguas naturales tiene estos quince rasgos de Hockett y, por tanto, esta lista caracteriza lo que es una lengua natural. Entre los rasgos más definitorios están la arbitrariedad (de la relación entre el signo
-
Lengua Y Habla
Los climas templados son los más favorables para las personas. Se caracterizan por sus temperaturas suaves y por la sucesión de cuatro estaciones bien diferenciadas por las temperaturas y las precipitaciones: primavera, verano, otoño e invierno. Este grupo de climas abarca una faja de tierras amplia y continua en el Hemisferio Norte y estrecha y discontinua en el hemisferio Sur. Todos obedecen a un mecanismo común: el dominio de los vientos del Oeste, con las
-
El Papel De La Interacción Lingüística En El Jardín De Niños A Través De La Familiarización Con La Lengua Escrita
FabiSerranoLa interacción lingüística es una etapa por el cual los niños pasan generalmente en la edad preescolar, gracias a esto adquieren procesos de enseñanza y aprendizajes, que les serán de gran utilidad al momento de adentrarse en la enseñanza de la lengua escrita. Una estrategia del docente que es útil para el niño es la forma de intervenir, evaluar, preguntar y responder; si la educadora interviene al momento de que el niño está hablando este
-
Diccionario de la lengua española
Del verbo modelar: (conjugar) modelo es: 1ª persona singular (yo) presente indicativo modeló es: 3ª persona singular (él/ella/usted) pretérito indicativo Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe: modelo 1. m. Arquetipo digno de ser imitado que se toma como pauta a seguir: la Antigüedad clásica se convirtió en el modelo artístico del Renacimiento. 2. Vestido diseñado y confeccionado por un modisto o casa de costura: presentó los modelos de la próxima temporada. 3. Representación
-
Lengua
nitgonzalezLa palabra es un elemento fundamental en el lenguaje y la comunicación entre los seres humanos. Es la unidad básica necesaria para la escritura, pues el conjunto de palabras forma una oración, el conjunto de oraciones un párrafo, y el conjunto de párrafos un texto. Es además, un fonema con significado, puesto que en el lenguaje oral, cada palabra posee un sonido, un significado específico, y una función dentro de la oración; la palabra es
-
Lengua española
iownalpañol, -la adj.-s. De España. m. ling. Lengua española; nombre que recibe el castellano como lengua oficial del Estado español y como lengua hablada en un dominio lingüístico que comprende las repúblicas de América del Sur (excepto Brasil y las Guayanas) y América Central, México, Antillas, Filipinas, ciertas comunidades judías de Oriente y N y O de África, por unos trescientos millones de personas. La lengua española o castellana es una derivación del latín con
-
Modelos O Ideales Para Aprender A Aprender Y Enseñar A Enseñar
vannevillarreal"Modelos o Ideales para Aprender a Aprender y Enseñar a Enseñar" La Inteligencias Múltiples propuesta por Howard Gardner, es definida como un conjuntos de facultades del ser Humano llamándolas inteligencias que son diferentes una de la otra dependiendo de las capacidades Humanas y por esto es considerada como Múltiple, esta nos va a permitir resolver cualquier tipo de problema que se presente o formularlos para crear nuevos conocimientos a los aprendices; La inteligencias van ligadas
-
Modelos O Ideales Para Aprender A Aprender Y Enseñar A Enseñar
vannevillarreal"Modelos o Ideales para Aprender a Aprender y Enseñar a Enseñar" La Inteligencias Múltiples propuesta por Howard Gardner, es definida como un conjuntos de facultades del ser Humano llamándolas inteligencias que son diferentes una de la otra dependiendo de las capacidades Humanas y por esto es considerada como Múltiple, esta nos va a permitir resolver cualquier tipo de problema que se presente o formularlos para crear nuevos conocimientos a los aprendices; La inteligencias van ligadas
-
ENSEÑAR A APRENDER Y A PENSAR EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA: LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ETNIELIELENSEÑAR A APRENDER Y A PENSAR EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA: LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Carles Monereo Font 1. De las técnicas de estudio a las estrategias de aprendizaje Al revisar la literatura contemporánea sobre Educación es fácil comprobar que existen un conjunto de temáticas recurrentes que suelen presentarse en forma de dicotomías contrapuestas del tipo enseñanza individualizada versus enseñanza socializada, enseñanza por recepción versus enseñanza por descubrimiento, evaluación del producto versus evaluación del proceso o