Enseñar Lengua
Documentos 901 - 950 de 5.657 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LENGUA ESTANDAR Y SUBESTANDAR
dfg_ghjhgLENGUA ESTANDAR Y SUBESTANDAR Ensayos: LENGUA ESTANDAR Y SUBESTANDAR Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 613.000+ documentos. Enviado por: rodri20 09 julio 2012 Tags: Palabras: 664 | Páginas: 3 Views: 1594 Leer Ensayo Completo Suscríbase LENGUA ESTANDAR Y SUBESTANDAR LENGUA ESTANDAR Hablada por las personas cultas de todas partes, cultivada y enriquecida al ámbito local, no se circunscriben a un marco lugareño, ni tienen carácter cerrado, se propaga entre las personas educadas.
-
Evaluación De Lengua
Anabel184Lee el siguiente texto. En el jardín de una casona abandonada, del barrio de Belgrano, la policía encuentra el cuerpo inerte de un joven. Los vecinos aseguran no haber escuchado nada. Una anciana cree haber visto a la víctima alguna vez por el barrio. La autopsia establece que murió a causa de los golpes recibidos en la cabeza. Al analizar la herida, el sagaz investigador Yuri Olsen descubre grasa con olor a gasoil. Eso confirmaba
-
LENGUAJE LENGUA Y HABLA
alejandra171989La comunicación es una herramienta de gran importancia en nuestra sociedad, ya que nos permite trasmitir y recibir ideas, información y mensajes, gracias a nuestra capacidad de razonar, pero también, esto es posible debido a factores influyentes en este proceso, como lo son el lenguaje que se puede decir que es la capacidad de establecer comunicación mediantes códigos o signos ya sean orales o escritos, la lengua que sería el sistema de códigos que el
-
Aporte De Los Arabes A La Lengua
paulina2011APORTE DEL ARABE A LA LENGUA CASTELLANA. “Las palabras habladas son símbolos o signos de las afecciones del alma; las palabras escritas son signos de las palabras habladas. Al igual que la escritura, tampoco el lenguaje es el mismo para todas las razas de los hombres. Pero las afecciones mentales en sí mismas, de las que las palabras son primariamente signos, son las mismas para toda la humanidad, como lo son también los objetos, de
-
Diaria Lengua
SusanaNiz1972JUSTIFICACIÓN DEL PLAN ANUAL DE LENGUA DE QUINTO GRADO El siguiente Plan Anual corresponde al área de Lengua de quinto grado. En el mismo se sintetizan los acuerdos institucionales de la escuela. Se pretende que finalicen su etapa escolar primaria en adecuadas condiciones para su ingreso a la etapa secundaria, justificando de ese modo lo construido durante el proceso de aprendizaje de los años anteriores. Se indagarán los conocimientos previos de los alumnos, para que
-
La Importancia De Enseñar Física
jarumi22LA IMPORTANCIA DE ENSEÑAR FÍSICA EN LA ESCUELA SECUNDARIA En el presente ensayo se abarcarán temas relacionados con la asignatura de Ciencias II (Física) dentro de la educación del nivel secundaria, tomando en cuenta sus características y su importancia en la vida diaria de los adolescentes. La Física es una materia que es muy atractiva ya que sus fenómenos se dan en la vida cotidiana a lo que nosotros como futuros docentes debemos darles a
-
Día Internacional De La Lengua Materna
DinoraRuizDIA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA El Día Internacional de la Lengua Materna fue proclamado por la Unesco el 21 de febrero del 2000, y se celebra en la misma fecha cada año en los Estados miembros y en la sede de la organización para promover la diversidad lingüística y cultural y el plurilingüismo (Wikipedia, 2013), así como crear las condiciones que propicien un entorno social, intelectual y de comunicación de carácter internacional que favorezca
-
Lenguas Romance
moniikaaaORIGEN DEL LENGUAJE CIENTIFICO Son en la actualidad unas seis mil quinientas las lenguas que se hablan en nuestro mundo. De ellas, solamente veinticinco pueden considerarse importantes por su extensión y por su producción escrita. La pregunta que ha preocupado siempre a pensadores y lingüistas es inmediata: ¿De dónde surgió tal diversidad? ¿Cuál fue el origen de todas las lenguas? Desde que Charles Robert Darwin, en el año 1871, escribía la frase: "Creemos que la
-
ENSEÑAR Y APRENDER, DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA
11938Introducción. En el siguientes escrito abordaremos temas relevantes a las distintas formas de educación y de enseñar (del latín “insignare” señalar) que tiene como objetivo transmitir conocimientos, habilidades, destrezas o experiencias con el fin de que el alumno lo aprenda. Desarrollo. El maestro actúa como transmisor y tutor del aprendiz; por ello es importante que tenga en cuenta que talvez sea posible que el segundo no comprenda los contenidos de la misma manera que el
-
TRABAJO DE LENGUA Y COMUNICACION
MANUELGUARACHECOMUNICACIÓN: Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales", entre dos o mas personas. Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado. Funciones de la comunicación: • Informativa: Tiene que ver con la transmisión y recepción de la información. En esta función el emisor influye en el estado mental interno del
-
Cómo Enseñar Ciencias
dania_rangeel¿CÓMO ENSEÑAR CIENCIAS? 3.1 Naturaleza de la ciencia y ciencia escolar Aportaciones de la filosofía y la historia de la ciencia para la formación científica del alumnado El alumnado: Ser capaz de utilizar el conocimiento científico para identificar preguntas y obtener respuestas basadas en evidencias. Conozca los procesos por medio de los cuales se desarrolla el conocimiento científico. Las meta ciencias (filosofía e historia de la ciencia) poseen los siguientes valores didácticos: 1.
-
Como Enseñar Matematica
RmondragonCCOMO ENSEÑAR MATEMÁTICA _Motivar (noticias de actualidad, dilemas, imágenes...). - Informar sobre los objetivos. - Actualizar conocimientos previos (mediante los organizadores previos que propone AUSUBEL). - Presentar los conocimientos y habilidades objeto de aprendizaje. - Facilitar orientaciones para el aprendizaje y ampliación de conocimientos (indicaciones, sugerencias). - Intensificar la retención (repeticiones, ejemplos, preguntas, uso de recursos, esquemas, síntesis). - Fomentar las transferencias (actividades de aplicación). - Proporcionar retroalimentación (preguntas, autoevaluación..) CARACTERÍSTICAS DE LAS MEJORES PRÁCTICAS
-
Trabajo De Lengua
asdasdawerwerContexto histórico Estrenada en el Teatro Ateneo de Buenos Aires (Argentina), el 1 de abril de 1949, la obra podría fundamentarse en la misión de la propia institución que se representa: sembrar ilusión y que, según palabras del propio autor puestas en el protagonista, es: «Una misión tan digna por lo menos como sembrar trigo.» Alejandro Rodríguez Álvarez (1965) Maestro de profesión, manifestó su firme vocación didáctica -inspirada claramente en el ideario de la Institución
-
La Lengua Española
Nancy1210Ensayo La Lengua Española Los 1001 años de la lengua española El apogeo del castellano 1ª parte Este cápitulo da un panorama de los siglos de oro de la literatura, la poesía, el teatro, la novela y la prosa novelesca. Entre los siglos XV y XVIII hubieron infinidad de cambios, En 1479, diez años después de haber contraído matrimonio, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón unieron sus reinos, y así sus sucesores
-
Lenguas Extranjeras
monicadelosangelFacultad de Lenguas Extranjeras 4º semestre Objetivo: recopilar información acerca del uso de estrategias de aprendizaje 1.- Los docentes, ¿motivan el uso de estrategias de aprendizaje en clases? a)Si. b)No. c)Algunas veces 2.- De las siguientes estrategias, subraya las que conozcas. Repetición simple, parcial y acumulativa Elaboración verbal y visual Resumir textos Elaboración conceptual Hacer anotaciones y formular preguntas 3.- Consideras ¿qué las estrategias de aprendizajes ayudan a comprender mejor los contenidos? a)Si. b)No. c)Algunas
-
Registros De La Lengua
ipatlanRegistro formal y registro coloquial Dependiendo de la situación de comunicación, hablamos de registro formal o coloquial del lenguaje Como habrás observado, el lenguaje utilizado en estos textos no se parece en absoluto al que empleamos cuando escribimos una carta o un correo electrónico a un amigo y, de la misma manera, no hablaremos igual con una persona en una ventanilla, de cualquiera de esas instituciones públicas de las que hemos estado hablando, que con
-
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
pekecristhaDIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR Capitulo 1: organizar y facilitar situaciones de aprendizaje El capitulo aborda sobre las necesidades de educar mediante competencias, pero como hacerlo, si el sistema está por arriba de todas las propuestas hechas en su tiempo y forma. Unos estudiantes son activos con necesidades diferentes cada uno y con experiencias también diferentes por tanto se requiere crear proyectos o actividades que involucren a los alumnos de tal forma que ellos creen
-
La Lengua En El Aula Conclusión
MagalabrujaDurante mi práctica educativa no he visto trabajar en ninguno de los niveles en los que he estado una producción de texto, una elaboración por parte de los alumnos, sólo he podido observar que copian una definición del pizarrón en sus cuadernos o que se les realiza un dictado para corregir las faltas ortográficas que puedan tener. No se han realizado talleres de producción en los cuáles puedan detectarse las debilidades de los alumnos a
-
Lengua Cultura Y Sociedad
pako171819202122Los usos sociales de la lengua reproducen en el orden simbólico el sistema de las diferencias sociales. Hablar es apropiarse de uno u otro de los estilos expresivos ya constituidos en y para el uso, y oblativamente caracterizados por su posición en una jerarquía de estilos que expresa la jerarquía de los correspondientes grupos sociales. Pierre Bourdieu2 Nos quejamos de la confusión de lenguas, de la variedad de con-versaciones, porque soñamos con la atención universal,
-
La Lengua
maickellymichelConformación exterior La lengua tiene forma de cono, presenta un cuerpo, una V lingual una raíz y un hueso llamado hioides. El cuerpo o porción bucal comprende los 2/3 anteriores, la raíz o porción faríngea, el 1/3 posterior, separados ambos por la V lingual o istmo de las fauces. Las partes de la lengua son: Cara superior: También se llama dorso de la lengua, que presenta la V lingual, abierta hacia delante, formada por las
-
Relacion Lengua Norma Y Habal
danielayjoaquinLa comunicación ha existido desde que hay vida en la tierra, el ser humano comenzó a comunicarse mediante signos, ruidos y movimientos corporales, con el paso del tiempo estos tipos de comunicación no eran muy eficientes por lo cual fueron evolucionando cada día mas hasta llegar a lo que hoy en día se conoce como comunicación no verbal y dentro de esta existe la Kinésica (estudia los movimientos corporales y posiciones de este), la proxémica
-
Como Enseñar Retrato
smanzanok¿Cómo enseñar retrato? El retrato es una actividad muy importante que puede ser perfeccionada durante los talleres de arte. Se deben entregar instrucciones claras que faciliten el trabajo de los alumnos. La observación de las imágenes a través de actividades durante los Talleres JEC nos permiten realizar clases de expresión plástica de enorme significado para los alumnos 1º Entregar una hoja oficio y trazar 4 líneas en igual distancia, enumerar del 1 al 4 (4,5
-
Normas de Escritura de la Lengua Náhuatl
olivarestrPRESENTACIÓN La normalización de la escritura, es un proceso largo que implica no sólo definir reglas de escritura y evaluarlas a partir de su uso, sino también ir precisando y mejorando las reglas que faciliten el registro de la lengua de forma escrita de manera que respondan a las características de la lengua. Dado el interés de los hablantes de la lengua náhuatl por contar con una forma de escritura a nivel de lengua, se
-
Enseñanza De Aspectos De La Lengua
minutti1.1 Puntos imprescindibles y que deben considerarse en la enseñanza de la pronunciación. Para conseguir que un alumno adquiera el dominio en una segunda lengua, el docente deberá tener en cuenta tres factores importantes: 1) Centrarse en el desarrollo de las competencias lingüísticas relacionadas con el nivel del estudiante; 2) Hacer una integración de los contenidos de lengua y de las habilidades comunicativas; 3) Considerar las necesidades reales y específicas del estudiante. En la enseñanza
-
LENGUA ESCRITA
La cortesía surge de una entrega auténtica y de ceder voluntariamente al otro parte de nuestro poder, de nuestro placer y quizá de nuestra comodidad... De poco nos servirá ser las personas más cultas y correctas si estas cualidades no nos proporcionan la sensación de bienestar y paz que obtenemos al dar un poco de nosotros mismos. Ella puede abarcar o se la puede traducir también en cierto modo como todo el aspecto institucional de
-
CLASES DE LENGUAS
Ronnie21Clases de Lenguas. Lenguaje Natural. En la filosofía del lenguaje, el lenguaje natural es el lenguaje hablado o escrito por humanos para propósitos generales de comunicación. Son aquellas lenguas que han sido generadas espontáneamente en un grupo de hablantes con propósito de comunicarse, a diferencia de otras lenguas, como puedan ser una lengua construida, los lenguajes de programación o los lenguajes usados en el estudio de la lógica formal, especialmente la lógica matemática. El lenguaje
-
La Lengua Y El Habla
Bejas2122La lengua es un sistema arbitrario de signos que los miembros de una comunidad establecen por convención, con el fin de comunicarse. El habla es la realización concreta de la lengua, ya en el discurso oral, ya en el escrito Es a principios del siglo XX, cuando Ferdinand de Saussure (lingüista suizo) plantea una distinción concreta a una problemática que se venia gestando desde hacía un tiempo. La misma hacia referencia a la utilización de
-
Los Problemas En La Enseñanza De Lengua Y Literatura
proflenguaHablar de la enseñanza de la literatura en la escuela nos lleva a plantearnos diversos interrogantes, ¿qué es la literatura?, ¿qué entendemos nosotros como docentes por ella?, ¿exponer o no nuestro punto de vista en cuanto a la lectura escolar en contraposición con los cánones oficiales?, ¿cómo y con qué estrategias la presentaríamos a nuestros alumnos? Estos y otros interrogantes que se irán dando en el transcurso de nuestra vida como docentes nos pondrán en
-
Máquinas De Enseñar
LuisAlfredo2013Resumen de un artículo. Por Luis Argoty Noviembre 2012 Máquinas de enseñar En este escrito se describe el artículo de Skinner: “Máquinas de enseñar” en el cuál apoyándose en las máquinas de Pressey, se realiza la descripción de la máquina de Skinner, el material de programación, preguntas, usos y conclusiones apoyadas en la ciencia de la conducta. Empieza haciendo una reflexión sobre la necesidad de que la educación se vuelva más eficiente, indica además que
-
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE COMO VEHICULO DE PARENDIZAJE DE LA LENGUA.
princesita02PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE COMO VEHICULO DE PARENDIZAJE DE LA LENGUA. Las practica que integran el programa son: • Recuperación de la lengua (oral y escrita). • Incrementar el conocimiento y uso del lenguaje. • Nos permite describir las convenciones propias de la lengua • y enriquece la manera de aprender en la escuela con lo anterior se busca que al involucrarse en diversas prácticas sociales del lenguaje los alumnos participen de manera eficaz en
-
Lcuatro Enfoques Didacticos De La Lengua
MrpaperDocumentos Enfoques didácticos para la enseñanza de la expresión escrita Publicado en Comunicación, lenguaje y educación, 6: 63-80. Madrid: 1990. ISSN: 0214-7033. Resumen Pueden distinguirse cuatro enfoques metodológicos básicos en la enseñanza de los procesos superiores de la expresión escrita: un primer enfoque se basa en el estudio analítico de la estructura general de la lengua; el segundo propone un trabajo más holístico de la comunicación, a partir de tipos de texto y de materiales
-
Formas De Enseñar Y Evaluar
deboroaINTRODUCCIÓN Para enseñar debemos primeramente tomar decisiones curriculares, estas suponen organizar las intenciones educativas y desarrollar estrategias para su implementación. Curriculum: la especificación de las intenciones educativas y el desarrollo de las acciones de enseñanza y aprendizaje para conseguirlas. Incluye el Curriculum en acción. Incluye también aquellas practicas educativas que inciden en la formación, aún cuando no hayan sido previamente definidos (Curriculum oculto). CURRICULUM = ESPECIFICACIÓN DE INTENCIONES EDUCATIVAS + DESARROLLO DE ACCIONES PARA CONSEGUIRLAS
-
COMO ENSEÑAR A LOS QUE NO QUIEREN APRENDER
MarioTakaCOMO ENSEÑAR A LOS QUE NO QUIEREN APRENDER Este video trata sobre la gestión del aula que es manejo de todas la condiciones que hay presentes en el aula. Dentro de un aula lo primero que debes saber que es un aula, esta es un espacio de convivencia entre personas pero en este espacio la gente pasa mucho tiempo y se producen aprendizajes y roces interpersonales. Sobre estos roces los profesores tienen mucho que hacer
-
Influencia De La Lengua Arabe En El Español
sikria.amorLa influencia árabe en la lengua española ha sido significativa, especialmente en el nivel léxico, debido a la prolongada presencia arabófona en Hispania y la península ibérica entre los años 711 y 1609 (fecha de la expulsión de los moriscos). La influencia arabófona fue más notoria en el sur y este de su territorio o al-Ándalus, la actual Andalucía, con el establecimiento del Emirato de Córdoba, seguido del Califato de Córdoba y los Reinos Taifa.
-
Arte De Enseñar
puchisitoJUSTIFICACIÓN En la educación, los actuales planes y programas proponen prestar atención especial a la enseñanza de cuestiones básicas referidas a la lectura y la escritura, a la aplicación de las matemáticas para la solución de problemas, a los temas relacionados con la salud y la protección del ambiente, así como al conocimiento de la localidad donde residen los niños. Es así que se da la prioridad más alta al dominio de la lectura, la
-
Lenguas Peruanas
Anonimous90210LA LENGUA PERUANA Lenguas Peruanas: - Castellano: 80,3% - Quechua: 16,2% - Otros idiomas: 3,0% - Idiomas Extranjeros: 0,2% Como parte de su riqueza cultural, en el Perú existen una multitud de lenguas nativas. Aunque el español es el idioma mas común, el quechua es una importante herencia del pasado inca y en muchas regiones del país aún se habla, con ligeras variantes según el lugar. Existen, además, otros dialectos como el aymará (Puno) y
-
LA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES COTIDIANAS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA Y LA LITERATURA
RLLBACTIVIDAD “A”: RESUMEN EN UNA CUARTILLA DE LA LECTURA INCLUYENDO SUS COMENTARIOS PERSONALES Lenguaje total: La manera natural del desarrollo del lenguaje. El lenguaje en ocasiones parece fácil y en otras muy difíciles. Por lo regular, cuando se realiza de manera fácil es en los primeros meses de vida del ser humano y se hace difícil cuando se inician los primeros niveles escolares. Después de haber observado se ha entendido que lo que hace fácil
-
Las Lenguas En Peligro
esmirigildaSi bien la mayoría de los idiomas existentes hoy en día está registrada, sólo una parte está documentada: es difícil dar cifras exactas, pero es probable que más de la mitad de las 6.000 lenguas conocidas no esté todavía reseñada o lo está de forma insuficiente. Por ejemplo, en Papua Nueva Guinea, de las más de 800 lenguas del país, sólo una docena fue descrita detalladamente. En todo el mundo, investigadores, lingüistas y antropólogos están
-
La Lengua
kathe3195LENGUA ABSTRACTA Y LENGUA CONCRETA. LA LENGUA COMO SABER HABLAR HISTÓRICAMENTE DETERMINADO. LOS TRES PROBLEMAS DEL CAMBIO LINGÜÍSTICO. Al partir de la lengua abstracta, suele considerarse al cambio lingüístico como procedente de factores externos. La lengua abstracta es por definición estática, esto implica que se plantee el cambio en términos causales; pero la lengua pertenece al orden final y no al causal. En efecto, la lengua es sistema y lo es sólo para cumplir una
-
El trabajo en el vocabulario de la lengua española
osototoESPAÑOL Se supone que el hombre prehistórico conoció el fuego por la erupción de un volcán, un incendio de pajonales o la caída de un rayo. El fuego fue conocido por el hombre casi 500.000 años antes de Cristo. En sus comienzos, el mayor problema era cuidar ese fuego que llevaban a las aldeas y mantenerlo encendido. Todavía no sabían encenderlo ni alimentarlo con combustibles. Cuando entraban en posesión del fuego era probable que nuevamente
-
Análisis Del Desarrollo De La Lengua Castellana
danielainotrza1Análisis del desarrollo de lengua castellana La lengua castellana desde sus inicios en el griego se vio expuesta a trasformaciones a través de diferentes factores hablamos de la cultura, la política y el pensamiento humano que resulto en la evolución del lenguaje A grandes rasgos Sabemos que el griego dio origen al latín que posteriormente en periodo velico se fusionó con el idioma de los celtas lo que resulto en el “latín vulgar” del cual
-
El Origen De Las Lengua Romance O Románicas.
agustinabEl origen de las lengua romance o románicas. La época medieval se sitúa entre el siglo V dc. Y el siglo XV. Durante esos años, la santa inquisición tenía el máximo poder. La iglesia incidía en los sucesos políticos, sociales y culturales de esas sociedades. En ese entonces el latín era la lengua dominante impuesta por los romanos en su expansión imperial .También, durante la edad medieval surgen las lenguas romanas que significaron una completa
-
La realización de ejercicios con el objetivo de determinar algunas de las estructuras de la lengua
milizethObjetivo: Identificar algunas estructuras de la lengua. Nombre: ...................................................................................................... I.- Marca la alternativa correcta en cada caso, rellenando la letra que corresponda. 1. De las siguientes alternativas sólo contemplan verbos: a) caja, sol, árbol c) juega, saltó, estudiar b) amable, corre, hermoso d) sueña, profundo, alegre. 2. Son sustantivos propios: a) casa, mesa c) Chile, Alonso, Aguilera b) Jesús, Claudia, lámpara d) la, cordel 3. Son adjetivos las siguientes palabras: a) ser, soy, hacer c)
-
Las Lenguas Indigenas
aleiram20LAS ESTRATEGIAS PARA REVITALIZAR UNA LENGUA INDÍGENA. La enseñanza de la lengua indígena tiene un gran efecto, es tan importante como el Español o el Inglés porque ha sido y seguirá siendo una forma fuerte para comunicarnos como miembros de una comunidad bilingüe. La lengua es parte de los valores culturales que debemos preservar, su importancia radica en los orígenes de nuestra, Actualmente la lengua indígena está sufriendo un proceso de desplazamiento, por la razón
-
La Importancia De Enseñar Ciencias Naturales En Primaria
mariibellLos conocimientos en la ciencia pueden ser de dos tipos: empiricos y científicos, todos los niños pueden aprender de forma empirica con la experiencia, desde la primaria el niño debe desarrollar su espíritu invstigador, desarrollar habilidades científicas como el planteamiento de problemas o hipótesis, de forma sencilla pero como una base para sus conocimientos futuros, mira si se analiza por ejemplo la contaminación, el niño va a leer textos sobre ello, va aconocer los contaminantes,
-
Enseñar El Oficio De Aprender
magalysaldivarENSEÑAR O EL OFICIO DE APRENDER Miguel Ángel Santos Guerra ORGANIZACIÓN ESCOLAR Y DESARROLLO PROFESIONAL Como todo docente mi tarea es enseñar y es de mucha importancia las prácticas educativas, pues de la práctica nace el maestro y sin ellas es muy difícil poder formarme como docente, además de que la práctica es una fuente de aprendizaje. Además de que mi trabajo será enseñar también de ello iré aprendiendo, de mis propias experiencias y no
-
Enseñar A Aprender Un Reto Para La Formación De Profesionales Universitarios En El Nuevo Siglo
yaniuniEnseñar a aprender un reto para la formación de profesionales universitarios en el nuevo siglo diigo google 2010, Octubre 1 - 13:06 — Margarita Gonzá... Dra. C. Margarita González González* Dr. C. Ignacio Ramírez Ramírez ** Resumen: Con el crecimiento vertiginoso de la información disponible en las últimas décadas, la labor de los docentes debe centrarse en la utilización de adecuadas estrategias para enseñar a los estudiantes a aprender. En la actualidad un currículo para
-
Elvalor De La Lengua
telekaMICRO ENSAYO EL VALOR DEL LENGUAJE. Para mí el valor que debe tener el lenguaje es la importancia que le demos como seres humanos, ya que por el cual tanto las personas, como todas las sociedades expresamos cualquier idea, sentimiento, así como nuestras emociones. Desde que inicio hasta ahora el lenguaje es una forma de expresarnos, de levantar la voz cuando algo no nos parece, para comunicar alguna emergencia, y así para un sinfín de
-
Tarea Lengua Inglesa
pitzera-Licenciatura en Lengua Inglesa. -Gramática -Jocabed Tochijara Ayala. CLASIFICACION DE LOS PRONOMBRES-. A) PRONOMBRES PERSONALES. Los pronombres personales se refieren a las distintas personas gramaticales que intervienen en el diálogo. • Primera persona. La que habla: yo, nosotros. • Segunda persona. A quien se habla: tú, usted, ustedes. • Tercera persona. De quien se habla: el, ella, ellos, ellas. Primera persona. Ejemplos. singular Yo. Mí. Me. Conmigo. Yo tengo la culpa. Juan hizo todo por
-
Cartas A Qiuen Pretende Enseñar
jajaja555Cartas a quien pretende enseñar es un libro dividido en diez cartas, las cuales nos hacen pensar y sobre todo reflexionar sobre las prácticas docentes. Se comenzará por preguntar ¿Qué necesitamos para poder enseñar?, pues bien, “Es que enseñar no existe sin el aprender, y con esto quiero decir más de lo que diría si dijese que el acto de enseñar exige la existencia de quien enseña y de quien aprende”, para que un docente