Enseñar Lengua
Documentos 51 - 100 de 5.657 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Estrategias Para Enseñar Geografia
jannetparraPlanteamiento del problema: Dentro de los problemas existentes en los grupos hay algunos que no están en posibilidades de solucionarse en la clase de geografía, pero el que si vamos a trabajar para mejorar es la “falta de motivación en la clase”, ya que percibimos que al carecer de esta motivación las consecuencias y reacciones de los alumnos no son muy favorables, despertar por medio de la motivación el interés por realizar sus tareas, trabajos
-
PLANIFICAR ENSEÑAR APRENDER Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
TONYTOPlanificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias 1 PLANIFICAR, ENSEÑAR, APRENDER Y EVALUAR POR COMPETENCIAS. CONCEPTOS Y PROPUESTAS Marta Tenutto- Cristina Brutti- Sonia Algarañá Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias 3 Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias. C onceptos y propuestas M. A. Tenutto- C. B. Brutti- S. I. Algarañá 4 Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias 5 Marta Tenutto- Cristina Brutti- Sonia Algarañá Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias. C
-
Proyectos De Lengua
dorator¿QUE HAY QUÉ HACER? ¿QUE SE VA A ESCRIBIR? ¿QUE CON QUÉ INTENCIÓN? ¿QUIENES SERÁN LOS DESTINATARIOS? OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: COMUNICATIVOS Y DIDÁCTICOS ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS: - Planificación de material, textualización y revisión. 1.- Redacción del texto individual. 2.- Revisión de borradores en binas 3.- Contenido, organización del texto, aspectos Formales corrección gramatical y ortográfica. ACTIVIDADES ORIENTADAS A APRENDER LAS CARACTERÍSTICAS FORMALES DEL TEXTO POR ESCRIBIR Y SU USO: - Actividades para obtener
-
Convergencias Y Divergencias Entre Oralidad Escritura Lengua Oral Y Lengua Escrita
berioskatorresConvergencias y Divergencias entre Oralidad, Escritura, Lengua oral y Lengua escrita Desde hace muchos años, pero no se sabe exactamente cuantos, los seres humanos empezamos a utilizar el lenguaje para comunicarnos entre nosotros, debido a que a través de las palabras nos dimos cuenta que se podían formular y comunicar ideas complejas, entender y representar el mundo. El lenguaje tanto en su forma oral como la escrita ha sido un medio que nos permite compartir
-
ENSAYO SOBRE ENFOQUES DE LENGUA CASTELLANA
SELENIAMARTELOTEMA 1: FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA ENSEÑANZA. 1) BASES LINGÜÍSTICAS. La didáctica de la lengua surge a partir de la didáctica general. Sustenta sus conocimientos científicos en las aportaciones de otras disciplinas. La lingüística es la que más se ocupa de la lengua, pero también hay otras como la sociolingüística, la psicolingüística, etnolingüística... nos van a dar todas ellas una nueva visión de la didáctica de la lengua. • Enfoque tradicional saber lengua = saber
-
Origen De Lengua
richard20eOrigen de las lenguas Según los expertos, puede haber unas 4000 o 5000 lenguas en el mundo. A los filólogos, les causa intriga el hecho de que haya tantas lenguas, y son escépticos en cuanto a que hayan surgido de manera espontánea. Por eso, han surgido 2 explicaciones básicas científicas, y un religiosa, la cual, la mayoría de los expertos, se niegan a creer: Teoría religiosa La Torre de Babel (1563) de Pieter Brueghel el
-
Normas Para La Enseñanza De La Lengua Española
FCOJAVIERMONormas para la enseñanza de la lengua española Nota: Estas normas han sido diseñadas para hablantes nativos del español. Las normas deben servir como guía para el desarrollo curricular y para ayudar en planear lecciones en programas bilingües que tienen un foco en el desarrollo del idioma nativo además de inglés. A. LECTURA/LITERATURA Normas de contenido: Los estudiantes leerán una amplia variedad de textos, y responderán a ellos, para desarrollar la comprensión de materiales escritos,
-
Adquisicion De La Lengua Escrita
miguelanLos métodos globales son de más reciente aplicación especialmente el introducido por Ovidio Decroly. Se ha investigado que los precursores de este método fueron:Jacotot (1770-1840) el religioso Fray. José Virazloing (10) y Federico Gedike. Este método data del siglo XVIII, aunque fue hasta el siglo XIX que se organizó definitivamente.En Bélgica el método global fue aplicado antes de 1904 en el Instituto de Enseñanza Especial de Bruselas dirigido por el Dr. Ovidio Decroly, este método
-
La Lengua De Las Mariposas
javier_carraIntroducción El siguiente trabajo consiste en elaborar un análisis crítico del film “La lengua de las mariposas”. La misma ocurre en España en 1936, transcurre en una escuela donde don Gregorio (docente) trasmite sus conocimientos de manera constructiva, receptado de la mejor manera por su alumno moncho. Los conocimientos trasmitidos eran liberales y anarquistas una amenaza para cualquier época. A pesar de la fuerte concepción religiosa y el sistema político muy estructurado, donde la sociedad
-
¿En Qué Grados Pueden Lenguas Diferentes Formar En Sus Hablantes Conceptos Diferentes De sí Mismos Y Del Mundo? ¿Cuáles Son Las Implicaciones D Tales Diferencias Para El Conocimiento?
nikita323El lenguaje es algo tan inherente a la actividad humana que es fácil darlo por supuesto. Las cuestiones relacionadas con el lenguaje y el conocimiento requieren ser examinadas cuidadosamente para reconocer su influencia en el pensamiento y en el comportamiento. El lenguaje puede concebirse como un sistema de símbolos que se ocupa de representar el mundo, de capturar y comunicar el pensamiento y la experiencia. El lenguaje puede verse también como algo que existe en
-
Reflexión sobre la lengua
victortadeoCUARTO PRODUCTO DIFERENCIAS ENTRE CAMPOS FORMATIVOS 2009 Y EJES TEMÁTICOS 1993. ANALISIS DEL PLAN 1993 ANALISIS DEL PLAN 2009 ESPAÑOL EJES TEMÁTICOS: Lengua hablada Lengua escrita Recreación literaria Reflexión sobre la lengua Los ejes se consideraban como una organización didáctica y no separaba los contenidos, eran líneas de trabajo que se combinaban con otras actividades en más de un eje. La situación comunicativa correspondía a distintos ejes. A través de la lectura en voz alta
-
TESIS CENTRAL DEL ESTRUCTURALISMO SAUSSURIANO EN LO QUE A LA LENGUA SE REFIERE
NaduLYONS TESIS CENTRAL DEL ESTRUCTURALISMO SAUSSURIANO EN LO QUE A LA LENGUA SE REFIERE Cada lengua está cortada por un patrón único y las unidades que componen las locuciones pueden identificarse unicamente en términos de sus relaciones con otras unidades de la misma lengua. Cada lengua es una estructura de relación única y las unidades que identificamos al describir una lengua particular no son más que hitos en la estructura, o red, de relaciones. FONEMAS
-
La Lengua De Las Mariposas
roni9n23España 1999 Fernando Fernán Gómez (Don Gregorio); Manuel Lozano (Moncho); Uxía Blanco (Rosa); Gonzalo Uriarte (Ramón); Alexis de los Santos (Andrés); Jesús Castejón (D. Avelino); Guillermo Toledo (O’lis); Elena Fernández (Carmiña); Tamar Novas (Roque); Tatán (Roque Padre); Celso Parada (Macías); Tucho Lagares (Alcalde). 2Sinopsis 1936. En un pequeño pueblo gallego, Moncho, un niño de 8 años, se incorpora a la escuela tras una larga enfermedad. A partir de ese momento comienza su aprendizaje del saber
-
Lengua Española
knionz Ensayo la lengua española Nombre alumno(a): Catalina Monti Marlene Vieyra Nombre profesor (a): Carmen Figueroa s. Fecha entrega: 21/07/2011 La capacidad de hablar es una de las facultades que nos diferencian de los demás animales. Hay mamíferos y aves que se comunican mediante un "idioma" hecho con unos cuantos sonidos, pero el lenguaje humano es mucho más rico y está altamente desarrollado. Una lengua es una forma de organizar los sonidos para expresar ideas.
-
12 Formas Basicas De Enseñar
elyzz12 Formas Basicas de Enseñar (Hans Aebli) DOCE FORMAS BÁSICAS DE ENSEÑAR Hans Aebli Una didáctica basada en la psicología Hans Aebli realizó en Ginebra su tesis sobre Didáctica Psicológica y posteriormente se formó en la psicología americana del aprendizaje y del desarrollo en la Universidad de Minnesota. Desempeñó su labor en la Universidad francesa del Saar, como psicólogo y pedagogo, en la Universidad de Berlín Libre y en la de Constanza, y desde 1971
-
Proceso Para Enseñar Historia
dayadnaProceso para Enseñar Historia Actualmente en Venezuela, tomando en consideración la transformación del proceso educativo, se hace urgente formar ciudadanos para la comprensión y el análisis; ciudadanos creativos, reflexivos, libres, críticos, y efectivos, se necesita entonces un docente abierto al cambio, con formación permanente, innovador, donde el incentivo con visión de futuro sea lo preponderante. Bracho y Medina (1999, p. 50), en su concepción de currículo e identidad nacional, aduce que los planes de estudio
-
Como Enseñar A Leer Y Escribir
patote0890INTRODUCCIÓN Acercar a los niños a la lectura y a la escritura no es un atarea fácil, no es algo que esté escrito en algún lado como una receta o un instructivo, que haga de los niños unos escritores y unos lectores excelsos en un dos por tres. Que un niño adquiera éstas habilidades requiere de un proceso minucioso y hasta cierto punto espontáneo, puesto que no soy fiel creyente de que un niño aprenda
-
Lenguas Norteamericanas
ELIDALA PARTIDA DOBLE SEGUN LUCA PACIOLI3.1. La Summa de Arithmetica, Geometria, Proporcioni et Proportionalita La Summa es, sin duda, la obra más conocida de Pacioli, aunque, como ya haquedado puesto de manifiesto en la cronología anterior, no es, ni mucho menos, laúnica.En primer lugar hay que decir que se trata de una "Suma" en el sentidomedieval del término, es decir, compendio o recopilación de las partes que componenuna ciencia o conocimiento y, en ese sentido,
-
Oficio De Enseñar
cintiyroberReconstruir y revalorar la enseñanza a partir de los contextos donde se desarrolla, es la intención de la autora, quien expone en nueve capítulos su concepción de la labor docente, privilegiando la enseñanza. Los roles como investigadora y docente le han permitido repensar y reconstruir la enseñanza y desde su experiencia propone la recuperación de los contextos escolares para comprender la enseñanza, lo cual implica seducir a los interesados, educadores y formadores de docentes, mientras
-
¿Cuáles Consideras Que Pueden Ser Los Motivos Que Expliquen Que La Mayoría De Los Aprendices De Una Lengua Extranjera No Alcancen Una Competencia En Esta Lengua Similar A La De Un Nativo/a?
MariaRosalesCurso: Adquisición de Segundas Lenguas ¿Cuáles consideras que pueden ser los motivos que expliquen que la mayoría de los aprendices de una lengua extranjera no alcancen una competencia en esta lengua similar a la de un nativo/a? A. Introducción En el campo de la adquisición de segundas lenguas (ASL) se han llevado a cabo infinidad de investigaciones que han permitido determinar tanto las variables como los caminos que siguen los dicentes para lograr una competencia
-
Aventuras De La Lengua
CiroperalocaAVENTURAS DE LA LENGUA Jorge Edwards stoy en Japón, en la ciudad de Tokio, y mis huéspedes me han organizado un encuentro con una poeta japonesa. Tendría que buscar entre mis desordenados papeles para encontrar el nombre del personaje. Me dirijo, pues, al bar del Hotel Imperial a las dos de la tarde. E Jorge Edwards. – 524 – LITERATURA era, en realidad, hijo carnal suyo». No disimulo mi sorpresa. Ella parece haber entrado en
-
El Habla, La Lengua Y El Lenguaje
dalc_25EL LENGUAJE El lenguaje es una capacidad humana con la que todos nacemos y que nos permite aprender y utilizar al menos un sistema de comunicación —oral, gestual, visual, etc.— con los demás. El código o sistema más común adoptado por todas las comunidades es el lingüístico, que generalmente presenta una forma oral y otra escrita. El código lingüístico recibe también el nombre de lengua o idioma. LA LENGUA La lengua es un sistema de
-
¿QUÉ DEBE ENSEÑAR LA ESCUELA BÁSICA?
mary94purpleEl conocimiento es la puerta para poder acceder a un mundo universal, en el que se pueda comprender, criticar, analizar, adquirir y argumentar sobre todo aquello que ocurre a nuestro alrededor y que interviene en nuestra forma de vida cotidiana. La escuela tiene como tarea fundamental el transmitir ese conocimiento sistemático y universal que hace que los individuos adquieran habilidades, valores, conciencias, etc.; ya que uno asiste a la escuela para aprender lo que no
-
Enseñar A Pensar
dukevichASPECTOS DE LA COMPETENCIA INTELECTUAL Nickerson, Raymond S., David N. Perkins y Edward E. Smith. 1.-INTELIGENCIA: Es una palabra que usamos a menudo pero que en realidad no podemos dar una definición a gusto de todos. Se dice que, una máquina es inteligente pero quien maneja esa máquina lo es más, refiriéndonos al hombre. ¿Qué significa conducirse con un modo inteligente? A continuación se enlista una serie de capacidades que hay que considerar: a) Capacidad
-
La Lengua Hablada
sabasreyesLA LENGUA HABLADA Introducción: Hoy en día en nuestro país el acontecer económico, político y social nos ha llevado a estar en un lugar distinto dentro de América latina, cabe destacar que hoy por hoy fruto de la globalización existe una supuesta realidad global, mas yo planteo que son realidades y estas a su vez afectan el desarrollo nuestra sociedad. Me detendré en un punto muy importante: “El lenguaje” especialmente el lenguaje de nuestros niños
-
Nombre de la lengua
dika84Nombre de la lengua [editar] Etimología Según la Real Academia Española de la lengua, la palabra español procede del provenzal espaignol, y éste del latín medieval Hispaniolus, que significa de Hispania, España.39 Hispaniolus procede de la denominación latina de la provincia de "Hispania" que incluía a la Península Ibérica y a las Baleares o, más bien, de su forma ultracorrecta.[cita requerida] Cabe recordar que en latín tardío no se pronunciaba la h, pero por motivos
-
EL ARTE Y LA CIENCIA DE ENSEÑAR
BEKINOENSAYO EL ARTE Y LA CIENCIA DE ENSEÑAR FRANCISCO CAMARGO MOROYOQUI La importancia de conocer la esencia de la actividad de la docencia en el cual se identifican los partes importantes que facilitaran el estudio de una ciencia vinculada al arte de la enseñanza. Los estudios y las investigaciones realizadas en el cual demuestran que la enseñanza tienen sus principios metodológicos en el cual ayudado por elementos importantes como son las técnicas, métodos cuando estas
-
Como Enseñar Ciencias Naturales
yazmin17¿COMO ENSEÑAR CIENCIAS NATURALES A LOS NIÑOS? No disponemos aun de una teoría comprensiva de la instrucción con apoyatura empírica y teórica suficiente para utilizarla como fuente única de información. Tenemos eso si múltiples datos y teorías que proporcionan informaciones parciales pertinentes. Cesar Coll, después de numerosas investigaciones referidas al aprendizaje de conceptos científicos y hechas desde marcos constructivistas, plantea puntos de contacto, para la elaboración de una estrategia de enseñanza que son las siguientes:
-
Otras Formas De Aprender Y Enseñar Geografia
FABIAN8Otras formas para enseñar y aprender geografía en la práctica escolar José Armando SANTIAGO RIVERA Universidad de Los Andes asantia@ula.ve RESUMEN En las condiciones del mundo actual emergen renovados planteamientos pedagógicos que afectan las formas de enseñar como el dictado y la clase explicativa y el aprendizaje memorístico, cuyo propósito ha sido transmitir y fijar nociones y conceptos a través de actividades como el dibujo, el calcado y la copia. En el caso de la
-
Origen De Las Lenguas
banesaINTRODUCCIÓN El número de idiomas generalmente aceptado está en torno a 6000 o 6500. El Ethnologue, muestra en su resultado del año 2009, indica que hay alrededor de 6,909 lenguas en el mundo repartidas en más de 220 países. Aunque el número de idiomas actualmente hablados es difícil de precisar debido a varios factores: • En primer lugar, no existe un criterio universal que permita decidir si dos hablas con cierto grado de similitud, deben
-
Lengua de enseñanza Práctica mediada
nery88881. Introducción Partimos del hecho de que la práctica docente es una práctica mediada por el lenguaje. La tarea principal y cotidiana del docente consiste en entablar una comunicación presencial con sus alumnos (comunicación que ha de ser tanto verbal como no verbal), basada en la reformulación de contenidos específicos de su materia, de acuerdo con las características de los destinatarios de sus clases. En este sentido, la tarea docente es una tarea comunicativa y
-
La Lengua Maya
wyldeyoungCaracterísticas de la Lengua maya La lengua maya se habla en México, Belice y Guatemala. Cuenta con 805.00 hablantes esta lengua es desconocida como maya aunque muchas lingüistas le dicen maya yucateco para distinguirla de otras lenguas máyense esta pertenece a la familia lingüística yucatecas y yucatecos-lacandonas. Desarrollo de la lengua maya (evolución) Desde entonces y a través de las diversas migraciones que siguieron a lo largo de los siglos la lengua, con su proceso
-
De los besos con lengua
nyo256No había sido una niña precoz. Loli, la de la tienda de ultramarinos, con trece años ya había besado con lengua; y Fina, “la rubia”, con doce. Ella, con catorce, seguía sin saber cómo debía poner los dientes en un beso con lengua. Era muy aplicada, atenta: espiaba a las parejas de enamorados del parque que se daban el lote en un banco al atardecer. Lo hacía sin que ellos la vieran; no le hacía
-
Según el Diccionario dela Lengua Española
jocaquirraEl procedimiento para evaluar el recurso humano se denomina comúnmente “Evaluación de Desempeño”. Sin embargo, nos preguntamos, ¿Qué significa, realmente, evaluar? Según el Diccionario dela Lengua Española, el término evaluar significa: “Determinar el valor o importancia de una cosa o de las aptitudes, conducta, etc., de una persona” El Diccionario Infopedia en Español señala que evaluar es:“Todo proceso para estimar o juzgar el valor, la excelencia, las cualidades de algún objeto o persona” Es decir,
-
Diez nuevas competencias para enseñar Philippe Perrenoud
JUANPINOSdiez nuevas competencias para enseñar Philippe Perrenoud índice Introducción: nuevas competencias profesionales para enseñar | 7 Referencial completo | 15 1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje | 17 Conocer, a través de una disciplina determinada, los contenidos que hay que enseñar y su traducción en objetivos de aprendizaje | 19 Trabajar a partir de las representaciones de los alumnos | 21 Trabajar a partir de los errores y de los obstáculos en el aprendizaje
-
Enseñar a pensar: Misión de todo maestro en el desarrollo del aprendizaje de sus alumnos
CarpyntDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Crítico Mtra. Patricia M. Carpinteyro Gómez patriciacarpinteyro2005@hotmail.com Ensayo: “Enseñar a Pensar”. 21 de agosto del 2011. “Enseñar a Pensar” Misión de todo maestro en el desarrollo del aprendizaje de sus alumnos ________________________________________________________________________ ¿Enseñar a pensar es para los inteligentes? ¿Porqué enseñar a pensar? ¿Es posible enseñar a pensar? ¿Cómo enseñar a pensar? Estas interrogantes abarcan aspectos fundamentales de la enseñanza del pensamiento. En la actualidad y con mucha frecuencia se
-
EL ACTO DE ENSEÑAR Y APRENDER EN LA LED: LOS ROLES QUE ASUMEN ALUMNOS Y PROFESORES
Marylupe23La educación a distancia no sólo representa el inicio de una revolución educativa al emplear para el aprendizaje el uso de tecnología; sino que constituye una ventana hacia nuevas oportunidades de superación; rompiendo las barreras de tiempo y espacio y ofreciendo métodos, técnicas y recursos que hacen más efectivo y flexible el proceso enseñanza-aprendizaje. Pero… ¿Qué es este proceso? Algunos autores lo describen como: un procedimiento que tiene como fin la formación del estudiante. Podemos
-
Ejercicios Sobre La Lengua
kristabellaEJERCICIOS DE REFLEXION SOBRE LA LENGUA Observa las ilustraciones y encierra en un círculo la palabra correcta según la imagen, sobre las líneas escribe el enunciado correcto. Los La El Las La Los ______ ____________ ______ ___________ El Los La Las El Los _____ ___________ _____ _____________ Las Los El El La Las _____ _________ ______ _____________ Los Las El La El Los _____ _________ ______ __________ Anota sobre la línea el signo que le
-
Desarrollo De La Lengua Escrita.
margariitaJosé Luis es un niño catalogado por sus profesores como inquieto. Tiene 7 años y medio, cursa 2º básico. Desde el jardín la educadora evidenció un bajo desarrollo del lenguaje oral. Su situación familiar es complicada y durante el último año ha entrado y salido de hogares producto del abandono al que fue sometido. Su profesora dice que ha intentado enseñarle a leer con el método que ella usa, el de “destrezas” y no ha
-
La Lenguas De La Mariposas Ensayo
adriiiLa Lengua de las Mariposas La película trata de muchos temas: de la amistad, la escuela, la infancia, la iniciación a la vida, pero también del miedo, del terror, de las miserias de la condición humana y de la Historia. Los acontecimientos históricos que están detrás de La lengua de la mariposa, determinan claramente la vida de los personajes, tal y como queda claro al final. Durante toda la cinta se observa un aire de
-
La Lengua Española O Castellana
chapisita. Lenguas La capacidad de hablar es una de las facultades que nos diferencian de los demás animales. Hay mamíferos y aves que se comunican mediante un "idioma" hecho con unos cuantos sonidos, pero el lenguaje humano es mucho más rico y está altamente desarrollado. Una lengua es una forma de organizar los sonidos para expresar ideas. El lenguaje humano se fue desarrollando a lo largo de los siglos, y de ahí que se hablen
-
El Peru Y Sus Lenguas
marctons1001- El Multilingüismo 1.1 Definición Se designa con el término de multilingüismo a aquel fenómeno suscitado raíz del uso de varios idiomas en un contexto determinado, es decir, varias lenguas coexisten en un mismo ámbito y a un mismo nivel. 2- Familia Lingüística 1.1 Definición Una familia de lenguas es un grupo de lenguas con un origen histórico común y emparentadas filogenéticamente, es decir, parecen derivar de una lengua más antigua o protolengua. Las familias
-
Enseñar Historia En La Primaria
hectorvazquezPara propiciar en el estudiante el gusto, el interés por la historia resulta primordial desarrollar la curiosidad ya que en base a esta el mostrara dudas, inquietudes y tendrá la capacidad para externarlas hacia las personas que lo rodean y así enriquecerá su conocimientos, considero que por esta razón el estudio de la historia se inicia desde los primeros años de educación ya que es cuando los niños muestran mayor curiosidad por conocer acerca de
-
COMO ENSEÑAR LA LECTURA Y LA ESCRITURA
aralaletseCÓMO EMPEZAR LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA ¿CÓMO INICIAR EL CICLO ESCOLAR? Algunas sugerencias que toman como base el Programa de Estudios de Español 2009 (RIEB) Introducción El programa de Estudios de Español establece que, “para el logro de los propósitos establecidos en este programa (Español 2009) es necesario El programa de Estudios de Español establece que, “para el logro de los propósitos establecidos en este programa (Español 2009) es necesario desarrollar
-
Enseñar Y Aprender
solmenaEnseñar y aprender Enseñar y aprender son dos conceptos claves, que constituyen el corazón de todo proceso educativo y de los que se derivan todas las metodologías y actividades que propone el docente en el aula. Muchas veces los docentes no podemos verbalizar ni caracterizar las concepciones de aprendizaje y enseñanza que guían nuestras prácticas. Pero al analizar nuestro desempeño en el aula y reflexionar sobre cómo nos relacionamos con los estudiantes y con el
-
Cartas A Quien Pretende Enseñar
jhonzuluagaLa tesis principal del texto refiere a la relación entre enseñar y aprender como “não existe ensinar sem aprender” (l.3-4), en el sentido de que el enseñante aprende a enseñar antes de enseñar pero también lo hace durante la misma enseñanza, al reaprender lo que está enseñando. Este proceso de formación permanente incluye necesariamente el análisis crítico del docente sobre su práctica y los procesos en ella involucrados: estudiar, leer, comprender, es decir, observar y
-
PARA QUE ENSEÑAR CIENCIA
HUMBERTONAVARROLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS, ¿SERA EL CAMINO DEL PRESENTE, LA RAZON PARA UN MEJOR FUTURO? Indiscutiblemente la enseñanza de la ciencia, es la oportunidad que tenemos los seres humanos para trascender. Prueba de esto es el progreso logrado a través de la historia con la alfabetización básica, que en sus más intrínsecos propósitos se ha y sigue preocupado por enseñar a leer, escribir, y dominar los algoritmos básicos de las matemáticas, subestimando la vital
-
Lenguas Indigenas
raulinClasificación de las lenguas indígenas de México Familia Grupos Lengua Territorio Lenguas yuto-aztecas Se trata de la familia de lenguas amerindias más extendida en el territorio mexicano. Asimismo, es la que posee el mayor número de hablantes. Yuto-aztecas meridionales Tepimano Pápago Sonora Pima bajo Sonora, Chihuahua Tepehuán Chihuahua, Durango Tepecano (†) Jalisco Taracahita Tarahumarano Tarahumara Chihuahua Guarijío Sierra Madre Occidental Cahita Yaqui Sonora Mayo Sonora y Sinaloa Ópata Ópata (†) Sonora Eudeve (†) Sonora Tubar
-
Doce Formas Basicas De Enseñar
wings881Dentro del amplio espectro de la capacidad media de empatía, tiene importancia el cuidado consciente del contacto con la clase. El profesor ha de reservar siempre una parte de su atención para observar a la clase. Hay que advertir al que se inicia en la profesión docente que procure mirar a los ojos de sus alumnos. No tiene por que asustarse ni temer desorientarse porque haya muchos ojos que le estén mirando. Exactamente igual que
-
Construir Y Enseñar Las Ciencias Experimentales
mariabohorquezConstruir y enseñar las ciencias experimentales (Mario Carretero) Se da inicio a este seminario a las 6:32am del día 29-08-2011 a cargo de la coordinadora Angélica Sánchez, haciendo la presentación de os demás participantes en el seminario , en este caso el ponente : Ángel Pérez , contra ponente : Edwin Villamizar. El ponente Ángel Pérez inicia dando su punto de vista acerca de la lectura en donde expresa que el docente siempre se hallara