Enseñar Lengua
Documentos 201 - 250 de 5.657 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Enseñanza De La Lengua Y Comprensión De La Lectura En Los Universitarios
Itzel86Enseñar lectura, como uno de los contenidos esenciales de la lengua materna, es crucial en la situación histórica actual por distintas razones, pues la lectura forma parte del conjunto de necesidades básicas de aprendizaje más allá de las aulas, ella posibilita a las personas participar, en el mundo del trabajo, en condiciones dignas de desarrollo individual y colectivo además la lectura, como mecanismo de acceso a una amplia cultura escrita, permite pensar, en el contexto
-
EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA ESCUELA
FrankywhoEL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA ESCUELA UNIDAD II: EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA EN LA ESCUELA PRIMARIA SEMIESCOLARISADO ALUMNO: LUIS IVAN QUIÑONES OROZCO 3°”A” RESUMEN DE EXPOSICIÓN El Desarrollo de la Escritura: Avances, Problemas y Perspectivas. Los psicólogos estudiaban a la escritura como una preparación para el dibujo y el arte pictórico desde un punto de vista perceptivo-motor (como destrezas), decían que la simbolización y la notación convencional, significaban una clase de símbolos
-
Lengua Escrita
aleydaLengua escrita: La lengua escrita, a diferencia de la lengua oral, posee un sistema notacional; éste es entendido como un conjunto de signos gráficos que tienen reglas que se deben respetar; estos signos gráficos se subdividen en dos tipos: la escritura alfabética (letras y signos de puntuación) y el sistema de cifras (números). Algunas de las características de la lengua escrita son: * Canal visual: Tanto el escritor como el lector debe utilizar la vista
-
CONFLICTO ENTRE LENGUAS Y DERECHOS LINGUISTICOS
GXXXSANTOSCONFLICTOS ENTRE LENGUAS Y DERECHOS LINGÜÍSTICOS: PERSPECTIVAS DE ANÁLISIS LINGÜÍSTICO. Los fenómenos de la interculturalidad y el multilinguismo son uno de los temas de la educación que están en las prácticas cotidianas por las culturas de origen persisten como referentes idealizados en la conciencia de los sujetos como son: la lengua, tipos de fiestas, la religión entre otros aspectos en los que interviene la interculturalidad y el multilinguismo. El derecho al territorio, al autogobierno ala
-
Resumen Cartas A Quien Pretende Enseñar
Aseret87RESUMEN- CARTAS A QUIEN PRETENDE ENSEÑAR Carta 1: Enseñar-aprender. Lectura del mundo-lectura de la palabra. El enseñar no existe sin el aprender. Estos van de la mano de manera tal que por un lado, quien enseña aprende porque reconoce un conocimiento antes aprendido y, por el otro, porque observando la manera como la curiosidad del alumno aprendiz trabaja para aprehender lo que se le está enseñando. El aprendizaje del educador al educar se verifica mientras
-
Aprendizaje De La Lengua En La Escuela
krytaAprendizaje De La Lengua En La Escuela APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA ESCUELA. PRESENTACIÓN. En el presente trabajo se abordaran los diferentes temas que se analizaron a lo largo del semestre, sobre lo que se refiere al aprendizaje de la lengua en la escuela primaria. Para iniciar debemos de considerar lo que nos dice respecto a la gramática que se decía es el arte de hablar y escribir correctamente, en el plano de la
-
REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGUISTICA
soledadromanREFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGUISTICA La lectura de Ignasi Vila se remonta al pasado para analizar la historia de la enseñanza de la lengua tomando como referencia la psicolingüística. Para entender mejor la lectura me fue necesario primeramente definir psicolingüística como: una rama de la psicología interesada en cómo la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje. Para ello estudia los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a los humanos
-
Reflexiones Sobre La Enseñanza De La Lengua
IramaryREFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜSTICA PSICOLINGÜISTICA Y ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE LA PSICOLINGÜISTICA EVOLUTIVA SE HA DESARROLLADO DE FORMA IMPORTANTE EN LOS ULTIMOS 25 AÑOS. ESTE DESARROLLO A COMPARTIDO CASI SIEMPRE LOS AVATARES DE LA LINGÜISTINA, SUS AVANCES Y RETROCESOS HAN ESTADO DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON LOS MODELOS LINGUISTICOS QUE DE UNA U OTRA FORMA ERAN PREDOMINANTES EN LA CONCIENCIA DE LOS INVESTIGADORES. LOS MODELOS Y TEORIAS QUE INTENTAN EXPLICAR LA APARICIÓN
-
LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS. por José Luis Cuerda
mariposa1212“LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS.” La lengua de las mariposas es una película situada en 1936 dirigida por José Luis Cuerda, en un pequeño pueblito gallego. Trata principalmente de un niño de 8 años llamado Ramón (Moncho). Éste previo a su ingreso a la escuela no ha tenido contacto social con algún entorno, sino que solo a nivel familiar, sus padres y su hermano. Y que con el pasar del tiempo comienza a entablar una
-
LA LOGICA DEL PENSAMIENTO DEL NIÑO EN EL PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA LENGUA
ROROVALA LOGICA DEL PENSAMIENTO DEL NIÑO EN EL PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA LENGUA En cualquier caso el alumno que inicia un nuevo aprendizaje escolar lo hace siempre a partir de los conceptos, concepciones, representaciones y conocimientos que ha construido en el transcurso de sus experiencias previas, utilizándolos como instrumentos de lectura y de interpretación que condicionan en un alto grado el resultado del nuevo aprendizaje. La teoría de David Ausbel Ausbel nos dice que la
-
Cartas A Quien Pretende Enseñar
arthur160290Al leer el libro de cartas a quien pretende enseñar me di cuenta de que las cartas son un desafío para pensar la práctica y un testimonio de esto es posible y necesario, una invitación para que nos volvamos productos de comprensión de las palabras del autor. Cartas a quien pretende enseñar es un gran libro en el cual, Freire expone una serie de conexiones existentes entre los componentes de la educación. Existieron varios factores
-
Aprender a enseñar a aprender
beti777Aprender a enseñar a aprender Temario 1 El desarrollo intelectual. 2 Diversas apreciaciones sobre el aprendizaje. 3 Estrategias útiles en el proceso de aprender a aprender. 3.1 Programas de inteligencia. 3.2 Procesos básicos del pensamiento. 3.3 Lectura crítica. 3.4 Organizadores de información. 4 El papel de la escuela y el docente. Presentación Creció en Munich, donde su padre poseía una pequeña fábrica electroquímica. La estricta disciplina de las escuelas alemanas imprimieron en él la imagen
-
Enseñar a los niños
basaldaEn esta lectura el autor plantea los argumentos en relación a los fundamentos que se presentan para que se de el aprendizaje del niños. Consiste en dos salidas separadas: primero, la relación general entre aprendizaje y desarrollo; segundo, los rasgos específicos de dicha relación cuando los niños alcanzan la edad escolar. Todo tipo de aprendizaje que el niño encuentra en la escuela tiene siempre una historia previa. En realidad ¿podemos dudar de que el niño
-
Trabajo Pedro Lengua
Mariano151.1 La disolución de los estamentos privilegiados. Las nuevas leyes impusieron la igualdad jurídica de todos los ciudadanos. En el nuevo sistema liberal todos los grupos sociales pagaban impuestos, eran juzgados por las mismas leyes y tribunales y gozaban de iguales derechos políticos. Por tanto la población constituía solo la categoría jurídica de los ciudadanos. Las diferencias sociales se establecieron en función de la riqueza y los ciudadanos quedaron definidos por su pertenencia a una
-
Tareas lengua
mandysEl propósito de La enseñanza de la lengua es una mejora de las capacidades de uso comprensivo y expresivo de los aprendices que les permita la ad2uisision de las normas , destrezas y estrategias asociadas a la producción de textos orales, escritos e icono-verbales y en consecuencia a la apropiación d los mecanismos pragmáticos que consolidan la competencia comunicativa de los usuarios en situaciones concretas de interacción, que nos llevaran a la aparición de nuevas
-
PARA ENSEÑAR HAY QUE PLANEAR
karencelesteNo solo las cualidades pedagógicas de un profesor son las que llevan a un buen desempeño. vocación, manejo de grupo, conocimiento de los contenidos curriculares, es necesario que articule su práctica docente a un plan de educativo de la institución escolar y de la entidad administradora del servicio educativo, en la opinión de la licenciada Frida Díaz, la planeación puede definirse como un proceso que busca prever diversos futuros en relación con los procesos educativos,
-
Principios Basicos Para Enseñar Matematicas
kinglantanINTRODUCCIÓN El presente trabajo monográfico tiene como propósito dar a conocer las ideas del teórico ruso Lev Vygotsky quien diera una gran cantidad de aportes acerca del modo en el que se da el desarrollo cognoscitivo en los seres humanos, visto desde una perspectiva sociocultural, muy distinta a los puntos de vista de otros estudiosos en relación al tema. Esta obra se ha dividido en dos capítulos. En el primero, se mencionan algunos conceptos principales
-
La Lengua Sistemica Y Funcional
alpha9Todo lenguaje se organiza en torno a dos tipos de significado: el ideacional y el interpersonal, lo que está determinado, siguiendo a Halliday, por los dos propósitos generales que subyacen en el uso del lenguaje (i) entender lo que nos rodea (ideacional) y (ii) actuar con los otros (interpersonal). Estos dos niveles se dan en combinación con un tercer modo de construir significado o metafunción: el textual. Ningún elemento funciona de manera aislada, cada uno
-
LA ALFABETIZACIÓN CUANDO NO HAY ESCRITURA: EL USO DE LA LENGUA ESCRITA COMO PRÁCTICA SOCIAL
cesarLA ALFABETIZACIÓN CUANDO NO HAY ESCRITURA: EL USO DE LA LENGUA ESCRITA COMO PRÁCTICA SOCIAL De que trata la lectura? Los seres humanos, tenemos la fortuna de ser sociales; pero para poder sostener una relación con la sociedad es necesario tomar en cuenta las herramientas delenguaje, una de las mejores formas con la que nos comunicamos es la escritura, y que es una herramienta tan vieja como el propio hombre pues ha estado desde siempre
-
Aspectos de la lengua
nayracastilloSEPTIMA SESION PRODUCTO SIETE Redacte un texto con una conclusión sobre las respuestas a las preguntas discutidas en equipo de la actividad de cierre N° 13. Reconozco que se pueden aprender los aspectos del lenguaje que necesitan y necesitaran tanto en la escuela como en su vida social. Porque el aprendizaje de la lengua es un factor esencial en la vida de un ser humano y sobre todo cuando este tiene un uso universal, el
-
Cartas A Quien Pretende Enseñar 7,8,9,1,0
erickrevillaa octava carta de Freire “Identidad cultural y educación”, creo que de pronto se comienza a cerrar el círculo de esta bella e interesante lectura de pedagogía, en cada una de las cartas no se ha podido desprender de manera individual una idea, por el contrario, cada vez que se avanza en ellas, me doy cuenta de la unidad reflexiva que se realiza sobre la praxis, sobre el acontecer en las escuelas, pero sobre todo
-
Las Lenguas
fferzaLa gran cantidad de lenguas que se hablan en el territorio mexicano hacen del país uno de los que poseen mayor diversidad lingüística en el mundo. Además del idioma español, cuyos hablantes en sus variedades locales constituyen la mayoría lingüística, se hablan en México sesenta y siete lenguas y agrupaciones lingüísticas indígenas. Por la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas que se promulgó en 2001, las lenguas indígenas y el español han
-
12 Formas Basicas De Enseñar
dianitabonita1. EL SISTEMA DE LAS DOCE FORMAS BÁSICAS Y LAS TRES DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA DIDÁCTICA Este capítulo introductorio tiene varias finalidades. l. En primer lugar mostramos cómo, en nuestro concepto deberían aprender didáctica los futuros profesores: en un proceso de desarrollo paulatino, por etapas, a partir de su experiencia cotidiana previa, y cómo, a partir de aquí, se debería hablar y escribir sobre las incidencias psicológico-pedagógicas, precisamente en la «lengua materna» del profesor, y
-
12 Formas Basicas De Enseñar
dianitabonita1. EL SISTEMA DE LAS DOCE FORMAS BÁSICAS Y LAS TRES DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA DIDÁCTICA Este capítulo introductorio tiene varias finalidades. l. En primer lugar mostramos cómo, en nuestro concepto deberían aprender didáctica los futuros profesores: en un proceso de desarrollo paulatino, por etapas, a partir de su experiencia cotidiana previa, y cómo, a partir de aquí, se debería hablar y escribir sobre las incidencias psicológico-pedagógicas, precisamente en la «lengua materna» del profesor, y
-
12 Formas Basicas De Enseñar
dianitabonita1. EL SISTEMA DE LAS DOCE FORMAS BÁSICAS Y LAS TRES DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA DIDÁCTICA Este capítulo introductorio tiene varias finalidades. l. En primer lugar mostramos cómo, en nuestro concepto deberían aprender didáctica los futuros profesores: en un proceso de desarrollo paulatino, por etapas, a partir de su experiencia cotidiana previa, y cómo, a partir de aquí, se debería hablar y escribir sobre las incidencias psicológico-pedagógicas, precisamente en la «lengua materna» del profesor, y
-
¿Que Debe De Enseñar La Escuela Basica?
ktuti¿QUÉ DEBE ENSEÑAR LA ESCUELA BASCIA? Hay quienes defienden que la escuela debería formar la conciencia de clase de los trabajadores, o la conciencia critica de los dominados. Se ignora que una de las llaves para la libertad es el conocimiento. Pero ¿que se debe aprender?: • Adquisición de nociones correctas, es decir, conocer el mundo, su producción y origen. • Dominar el lenguaje en su forma culta. Significa no solo tener un amplio léxico
-
Lengua Y Comunicacion
nadax29Ensayo 1: Función general de la lengua como instrumento de comunicación La comunicación es la base de la sociedad ya que sin ella no podrían concretarse las acciones que nos han hecho impulsar nuestra civilización y también lo que nos ha separado junto con el razonamiento de otras especies, es ser humano es el único capaz de tenerla de manera tan avanzada, se puede observar en otras especies como existe una especie de comunicación y
-
Cómo Motivar Y Enseñar A Los Niños A Estudiar En Casa
gabyaf90Empieza un nuevo curso, después de unas merecidas vacaciones y todos tenemos las mejores intenciones para iniciar el curso con buen pie. Con voluntad podemos hacer todo lo que nos propongamos, pero después llega lo difícil, mantener el horario y encontrar tiempo para todo. Y para no encontrarnos con sorpresas desagradables a última hora, hay que saber prepararse bien, desde un principio, para que el tiempo empleado en el estudio luzca en las notas. La
-
Mal Uso De La Lengua
mavebrivaLoismo, laismo y leismo Una de las alteraciones más palpables que se producen con los usos vulgares del español tiene que ver con el uso de los pronombres Le, La y Lo. Fijémonos primero, para comprenderlo mejor, en el uso correcto de los citados pronombres: – Le y Les funcionan, generalmente, como complemento indirecto tanto masculino como femenino. Así, decimos frases como “Le di un beso”, y nos podemos estar refiriendo a un hombre o
-
El Predominio De Las Lenguas Amerindias
mirian16490El predominio de las lenguas amerindias Comienzo diciendo que nuestro país es Multilingüe, y a la vez multiétnico y multicultural. Ahora bien, el Perú tiene al castellano como idioma oficial, ya que la mayoría de la población lo habla y se centra en la enseñanza de este idioma, que fue traído por los españoles y el cual fue impuesto en nuestro país por ellos. Por otra parte, muchos de nosotros nos hemos olvidado de las
-
Lenguas Indigenas
rubigriseldaNombres de lenguas, pueblos y distribución Martes, 19 de Enero de 2010 07:54 - Actualizado Martes, 30 de Marzo de 2010 08:57 Nombres de los pueblos indígenas de México en español y en su lengua. Español Lengua indígena Amuzgo Tzañcue Chatino Cha’cña Chichimeca jonaz Uza Chinanteco Tsa jujmi Chocholteca Chocho Chontal de Oaxaca Slijuala xanuk Chontal de Tabasco Yokot’an Chol Winik Cora Naayeri Cuicateco Nduudu yo Guarijío Varogío Huasteco Teenek Huave Mero ikooc Huichol Wirr’árika
-
La función de la lengua española
CESAR270683ESPAÑOL FUNCIONES DEL LENGUAJE Las funciones del lenguaje se refieren al uso de la lengua que hace un hablante. En simples palabras, las funciones del lenguaje son los diferentes objetivos, propósitos y servicio que se le da al lenguaje al comunicarse, dándose una función del lenguaje por cada factor que tiene éste, en donde la función que prevalece es el factor en donde más se pone énfasis al comunicarse. Bühler propuso que existían únicamente tres
-
Familias de lenguas y Tipología lingüística
uanl.eEl número de idiomas generalmente aceptado está en torno a 6000 o 6500. El Ethnologue, en su resultado del año 2009, indica que hay alrededor de 6,909 lenguas en el mundo.[1] Aunque el número de idiomas actualmente hablados es difícil de precisar debido a varios factores: En primer lugar, no existe un criterio universal que permita decidir si dos hablas con cierto grado de inteligibilidad mutua, deben considerarse dialectos de un mismo idioma histórico o
-
Lengua
arley69Las causas pueden ser endógenas (internas) o exógenas (externas): Entre las muchas causas endógenas (las que tienen que ver con el individuo) podemos enlistar las siguientes: Falta de valores humanistas Carencia de una conciencia social Falta de educación Desconocimiento legal Baja autoestima Paradigmas distorsionados y negativos (materialistas) Como elementos exógenos de la corrupción (los que dependen de la sociedad), tenemos: Impunidad en los actos de corrupción Modelos
-
Españoles En La Lengua Castellano
leprom1) Importancia de un Trabajo Lo considero importante ya que las normas nos facilitan el trabajo, lo hacen ver a un mejor, con mayor estilo y elegancia, permitiendo mostrar con claridad nuestras verdaderas ideas. Para poder hacer un trabajo escrito, es importante conocer las diferentes partes que debe llevar el mismo, tener claras las ideas y material que se va a usar, es decir, elegir un tema a abordar y darle cuerpo al escrito siguiendo
-
CARTA A QUIEN PRETENDE ENSEÑAR
blankikiINDICE Pág. Hoja de presentación. Introducción ………………………………………….. 1 Desarrollo ………………………………………….. 1 cartas: Primera Carta: Enseñar-aprender. Lectura del mundo-lectura de la palabra …... 2 Segunda Carta: No permita que el miedo a la dificultad lo paralice …... 2-3 Tercera Carta: "Vine a hacer el curso de magisterio porque no tuve otra posibilidad" …... 3-4 Cuarta Carta: De las cualidades indispensables para el mejor desempeño de las maestras y los maestros progresistas …... 4 Quinta Carta: Primer
-
Lengua Maya
MrTatugINVESTIGACION DE LA LENGUA MAYA. INTEGRANTES DEL EQUIPO: 1) RODRIGO CASTAÑEDA RENDON. 2) MARIA GUADALUPE PRADO SOTO 3) DIANA ITZEL MARTINEZ ROSALES ESCUELA: E.S.V.I.G.R.O. MAESTRO: MARCO ANTONIO PEREZ. GRADO: “1°” GRUPO: “D” Idioma maya Para la familia lingüística, véase Lenguas mayenses. El idioma maya o maya yucateco es una lengua amerindia derivada del tronco mayense, que se habla principalmente en los estados mexicanos peninsulares de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, así como en menor grado
-
Alternativas para la enseñanza-aprendizaje de la lengua en el aula
rapper90ALTERNATIVAS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN EL AULA La enseñanza-aprendizaje de la lengua en el aula es algo trascendental en nuestra práctica docente. Baste decir que el lenguaje es un instrumento fundamental para el aprendizaje de los alumnos. Desafortunadamente, la mayoría de los maestros no somos lo suficientemente conscientes de la enorme importancia del desarrollo del lenguaje en la escuela primaria. En el presente trabajo me propongo, a través de la experiencia de
-
El Estado Actual De La Lengua Española (castellana) Y El Principio "escribo Como Hablo"
xeldonxEl estado actual de la lengua española (castellana) y el principio “escribo como hablo” Para caracterizar la situación actual de la lengua española (castellana), en España se habla de “degeneración”, “crisis”, “marasmo”1. Las genialidades de presentadores y locutores de la TVE (sobre todo, la pésima entonación del español hablado en la televisión). El habla de las clases dirigentes que en la actualidad es de hiriente ramplonería y, en ocasiones, de escandaloso mal gusto. La erosión
-
Cartas A Quien Quiere Enseñar
MaryshopTema: “Análisis descriptivo y comparativo de dos corrientes pedagógicas: La pedagogía tradicional, y la pedagogía liberadora” Introducción: Si tuviéramos que analizar los contenidos pedagógicos que han ido marcando nuestra educación a lo largo de la historia no podríamos dejar de resaltar a José Pedro Varela, quien fuertemente influenciado por pensamientos como los de E. Durkheim dejó sellados en nuestra educación los principales pensamientos de la Corriente Tradicional. Es por eso que a la hora de
-
Lenguas De Mexico
nena_10Lenguas de México Las lenguas de México son aquellos idiomas empleados por los habitantes del país. La gran cantidad de lenguas que se hablan en el territorio mexicano hacen del país uno de los que poseen mayor diversidad lingüística en el mundo. Además del idioma español, cuyos hablantes en sus variedades locales constituyen la mayoría lingüística, se hablan en México sesenta y siete lenguas y agrupaciones lingüísticas indígenas. Por la Ley General de Derechos Lingüísticos
-
Como Enseñar
IRMAH¿COMO ENSEÑAR? El análisis de la práctica educativa. Signos . Teoría y práctica de la educación , 18 Abril Junio 1996 Página 32/41 ISSN 1131-8600 SECUNDARIA ANTONIO ZABALA* Uno de los objetivos de cualquier profesional consiste en ser cada vez más competente en su oficio. Esta mejora profesional generalmente se consigue mediante el conocimiento y la experiencia: el conocimiento de las variables que intervienen en su práctica cotidiana y la experiencia para dominarlas. Probablemente la
-
Enseñar Religión En Escuelas públicas "suprimirá Libertad De Pensamiento"
MonseiiaGabriel León Zaragoza Los reclamos de los jerarcas católicos de que en el país se imponga su doctrina en las escuelas públicas de nivel básico evidencian que en esa Iglesia el tiempo se detuvo dos siglos atrás, consideraron expertos en religión y temas sociales. Advirtieron además que, de atender esas demandas, el país podría padecer situaciones como la de Guanajuato, en la que el gobierno panista busca sancionar “conductas morales”. En entrevista por separado, coincidieron
-
Enseñar Religión En Escuelas públicas "suprimirá Libertad De Pensamiento"
MonseiiaGabriel León Zaragoza Los reclamos de los jerarcas católicos de que en el país se imponga su doctrina en las escuelas públicas de nivel básico evidencian que en esa Iglesia el tiempo se detuvo dos siglos atrás, consideraron expertos en religión y temas sociales. Advirtieron además que, de atender esas demandas, el país podría padecer situaciones como la de Guanajuato, en la que el gobierno panista busca sancionar “conductas morales”. En entrevista por separado, coincidieron
-
Lenguas Indigens Mexicanas
tonyurzA) Se redacta un resumen del texto. Lenguas Indígenas Mexicanas En todas las lenguas se expresa lo que sus hablantes tienen necesidad de comunicar. Esto depende cada cultura. El estudio de las lenguas indígenas de México resulta importante, ya que muchas, incluso, están en peligro de extinción. Según el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), en este país se hablan 364 variantes lingüísticas asociadas a 68 lenguas ya que en las últimas décadas han aumentado
-
Lenguas Del Mundo
dulemmorenocLenguas del mundo , en el ámbito de la cultura humana, existen unas 6.000 lenguas diferentes y que un 50% de ellas se encuentran en riesgo de extinción. El 96% de estas lenguas son habladas por un pequeño porcentaje de la población mundial (4%), por lo que van desapareciendo cuando mueren los últimos individuos que las hablan: se calcula que desaparece una lengua cada 2 semanas y, con ella, culturas ancestrales muchas de las cuales
-
Lenguas Del Mundo
dulemmorenocLenguas del mundo , en el ámbito de la cultura humana, existen unas 6.000 lenguas diferentes y que un 50% de ellas se encuentran en riesgo de extinción. El 96% de estas lenguas son habladas por un pequeño porcentaje de la población mundial (4%), por lo que van desapareciendo cuando mueren los últimos individuos que las hablan: se calcula que desaparece una lengua cada 2 semanas y, con ella, culturas ancestrales muchas de las cuales
-
Lenguas Del Mundo
dulemmorenocLenguas del mundo , en el ámbito de la cultura humana, existen unas 6.000 lenguas diferentes y que un 50% de ellas se encuentran en riesgo de extinción. El 96% de estas lenguas son habladas por un pequeño porcentaje de la población mundial (4%), por lo que van desapareciendo cuando mueren los últimos individuos que las hablan: se calcula que desaparece una lengua cada 2 semanas y, con ella, culturas ancestrales muchas de las cuales
-
Lenguas Del Mundo
dulemmorenocLenguas del mundo , en el ámbito de la cultura humana, existen unas 6.000 lenguas diferentes y que un 50% de ellas se encuentran en riesgo de extinción. El 96% de estas lenguas son habladas por un pequeño porcentaje de la población mundial (4%), por lo que van desapareciendo cuando mueren los últimos individuos que las hablan: se calcula que desaparece una lengua cada 2 semanas y, con ella, culturas ancestrales muchas de las cuales
-
Lenguas Del Mundo
dulemmorenocLenguas del mundo , en el ámbito de la cultura humana, existen unas 6.000 lenguas diferentes y que un 50% de ellas se encuentran en riesgo de extinción. El 96% de estas lenguas son habladas por un pequeño porcentaje de la población mundial (4%), por lo que van desapareciendo cuando mueren los últimos individuos que las hablan: se calcula que desaparece una lengua cada 2 semanas y, con ella, culturas ancestrales muchas de las cuales