ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enseñar Lengua

Buscar

Documentos 301 - 350 de 5.657 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Adquisicion De La Lengua Materna

    nikteADQUISCION DE LA LENGUA MATERNA Todos los fonemas no asimilados en esta primera etapa de la vida producen una sordera lingüística a los términos en lenguas extrañas. Generalmente, un niño aprende lo fundamental de su idioma materno a través de su familia. Poco a poco el niño se va apropiando del lenguaje de los adultos. El hogar y su entorno es el medio para adquirirlo, en sí todo por medio de la socialización, el juego

  • Lengua Vulgar Y Lengua Culta

    falconLa lengua vulgar y la lengua culta Las lenguas pueden tener diferentes realizaciones según la zona donde se utilicen. Esto se denomina Variedades Especiales. También las lenguas con variedades geográficas se denominan dialectos; toda lengua es un dialecto respecto a la lengua de procedencias .si en un momento dado se diferencia de la lengua de origen el dialecto puede llegar a convertirse en lengua. La lengua vulgar esta la paseen aquellas personas que no obtuvo

  • Enseñar Valores

    alhiagomezEnseñar valores a los hijos Los padres queremos que nuestros hijos se comporten correctamente y que lleguen a ser buenas personas. Por ello es necesario que desde pequeños les inculquemos valores positivos a los hijos. .Educar a un hijo no es fácil, hay que ser pacientes y perseverantes en cuanto a su educación. Y cuando hablamos de educación no nos referimos a la formación escolar o académica, que, por supuesto, es importante, sino la que

  • Lengua Mapuche

    DenisseRojasUniversidad del Biobío Facultad de Educación y Humanidades Pedg. Ciencias Naturales “Mapudungun ¿Una lengua aislada del aprendizaje escolar?” Integrantes: Denisse Rojas (denisse_0026@hotmail.com) Cristian Sánchez (thexwinnie@hotmail.com) Daniela Sáez (danny_158@hotmail.com) Profesor: Alexis Rebolledo Resumen: El siguiente ensayo explica la problemática que se produce hoy en día con el saber de la lengua mapuche, el aislamiento que esta tiene en las diferentes aulas de nuestro país, ya sea sectores municipales, subvencionados y privados, los problemas que se presentan

  • La Lengua De Las Mariposas

    claramabelnizanalizar la pelicula desde el punto de vista de quienes aprenden?¿ cual es la tarea que se pone en juego desde el aprendizaje? ANÁLISIS LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS1. La dificultad de la enseñanza:Este aspecto tiene en la película dos componentes básicos e importantes, el primero es lafalta de material didáctico con la cual poder incorporar nuevos conceptos y verdaderasestrategias educativas en los niños, así como la falta de una distribución del personal por edades

  • EL RETO DE ENSEÑAR HISTORIA

    heriberto023EL RETO DE ENSEÑAR HISTORIA A LOS NIÑOS Sin duda es la historia una de las materias que más trabajo le cuesta al profesor impartir, primeramente porque los alumnos la ven como tediosa y aburrida ya que se remonta solo a leer y a contestar cuestionarios, por ello necesitamos un cambio radical en cuento a la manera de enseñarla, actualmente la RIEB 2009-2011, propone que el profesor evite las practicas memorísticas y de lugar a

  • Didáctica De La música. Cómo Y Por Qué Enseñar música A Los Niños Pequeños

    03160Lima, 2009 [Murray Schafer y cómo enseñar música a los niños pequeños] Luis Guerrero Ortiz | Lima, junio de 2009 1 Cómo y por qué enseñar música a los niños pequeños La revolución creativa propuesta por Murray Schafer Luis Guerrero Ortiz Lima, junio de 2009 Lima, 2009 [Murray Schafer y cómo enseñar música a los niños pequeños] Luis Guerrero Ortiz | Lima, junio de 2009 2 Introducción El presente ensayo busca exponer de manera muy

  • ¿En Qué Grado Pueden Las Lenguas Diferentes Formar En Sus Hablantes Conceptos Diferentes En sí Mismos Y Del Mundo? ¿Cuales Son Las Implicaciones De Tales Diferencias Para El Conocimiento

    kattyalejandra¿En qué grado pueden las lenguas diferentes formar en sus hablantes conceptos diferentes en sí mismos y del mundo? ¿Cuales son las implicaciones de tales diferencias para el conocimiento? Alrededor del mundo existen más de 40 países y cada país tiene su forma de hablar, escribir y expresarse, esto hace que las diferentes lenguas crean conceptos diferentes en sí mismos y del mundo ya que cada colegio, universidad alrededor del mundo tienen conceptos y diferentes

  • La Lengua Como Sistema

    iriscelestevaLA LENGUA COMO SISTEMA. LA NORMA LINGÜÍSTICA. LAS VARIEDADES SOCIALES Y FUNCIONALES DE LA LENGUA. INTRODUCCIÓN. • Es necesario tener en cuenta los temas 2, 4, 6, 8, 11 y 12, diversas corrientes lingüísticas y varios autores representativos. 1.- LA LENGUA COMO SISTEMA. 1.1.- CONCEPTO: EVOLUCIÓN. • Frente a la lingüística comparada del XIX que creía en la progresiva desorganización de las lenguas bajo el influjo de las leyes de la fonética, Saussure destacó el

  • Lenguas De Europa

    shasheLenguas de Europa Lenguas de Europa. Las lenguas de Europa son los idiomas hablados diariamente por las distintas comunidades establecidas de modo permanente en el continente cultural y geográfico europeo. El estudio de éstas, su desarrollo histórico, sus condicionantes sociolingüísticos y otros aspectos constituyen en sí mismo un campo de conocimiento denominado eurolingüística. La gran mayoría de las lenguas europeas se encuentran emparentadas filogenéticamente entre sí, formando parte de la familia de lenguas indoeuropeas. El

  • Corongo Trabajo De Lengua

    guffimanINTRODUCCION Corongo es una provincia de la sierra norte de Ancash, en esta se encuentra pobreza, atraso en sus principales actividades productivas, falta de vías y un nivel educativo muy bajo. Sus principales actividades productivas son la agricultura y la ganadería que representan el 70% de las ocupaciones de su población económicamente activa. Corongo cuenta con el quechua propio de la región Ancash; sin embargo, cada día pierde a sus potenciales hablantes producto de la

  • Por Qué Enseñar Sobre El Bullying

    lormizetina¿Por qué debemos enseñar sobre el bullying? Actividades para motivar la reflexión del equipo docente en torno al bullying Un niño de educación básica dejó este mensaje antes de quitarse la vida: He decidido matarme porque día tras día voy al colegio y allí sólo me ocurren cosas malas. Nunca me pasa nada bueno. Si los niños de mi clase se pusieran en mi lugar podrían entender lo que siento. Si tan solo supieran lo

  • Enseñar ciencias sociales en eñl nivel inicial

    jessycaEnseñar ciencias sociales en eñl nivel inicial. Las ciencias sociales en el nivel inicial Significa: Tomar el ambiente socionatural como objeto d indagación y de trabajo didáctico con los chicos en el salón. Que es indagar: Es inquirir, examinar, en este caso, el cambiente del cual niños y docentes somos parte y protagonistas. “el ambiente es parte de uno, y uno es parte del ambiente”. El ambiente es un conjunto de componentes, factores, relaciones y

  • Enseñar y aprender

    pacoxx*ENSEÑAR Y APRENDER . *¿Por que las autoras consideran un desafio la transformación de la escuela en una institución autónoma , flexible y democrática? La escuela está supeditada a la imposición y al centralismo. *¿Cuáles considera que pueden ser los obstáculos para lograr la transformación de la escuela en este sentido? Cambio de prácticas educativas desde las autoridades de la institución ,docentes,padres de familia. -carga excesiva de contenidos en las materias que impiden la comunicación

  • LENGUA LENGUAJE Y EL HABLA

    kevinchirino16LENGUA LENGUAJE Y EL HABLA La diferencia que existe es que la LENGUA es un conjunto de palabra estructurada y ordenada que establece una regla y el HABLA es la forma particular que tiene cada persona para comunicarse EL LENGUAJE es el medio de comunicacion atraves de signos orales, escrito que posee un significado al momento de espresar un pensamiento las diferencias entre lenguaje, lengua y habla son muy importantes a la hora de adentrarnos

  • Los problemas de aprendizaje de la ortografía de la lengua extranjera

    yescobar2012Resumen La ortografía es un aspecto de vital importancia para el aprendizaje de una lengua extranjera, en particular en el proceso de desarrollo de hábitos y habilidades de escritura. El maestro de lenguas extranjeras, al encarar el fenómeno ortográfico, se encuentra con varios obstáculos, entre los que se encuentra el lugar que ocupa la ortografía dentro del programa, el tiempo necesario para realizar la corrección de los errores y el poco interés que los alumnos

  • Lenguas Y Etnias De Guatemala.

    StevencutzlENGUAJES Y ETNIA GUATEMALTECA • Etnias - Garinagu- Tekiteko- Achi'es- Jakaltecos- Ixiles- Q'anjob'ales- Q'eqchies - Chalchitecos- Sakapultecos- Maya mopán e itzá- Awakatecos- Akatecos- Chuj- Mames- K'ichés - Xincas- Sipakapenses- Uspanteko- Ch'orti'es- Poqomames- Tz'utujiles- Poqomchíes- Kaqchikeles • Chalchitecos en busca de reconocimiento A la llegada de los españoles, Chalchitán, en el actual Huehuetenango, ya tenía mucho tiempo de existir. Su nombre original fue Cuacul, por el grupo que salió de Tullán, actual México. Quetzales, volcanes, flores

  • Lenguaje Definición. Componentes: Lengua Y Habla. Tipos. Niveles

    EnriquitoLenguaje Definición. Componentes: lengua y habla. Tipos. Niveles Definición: Es una capacidad o facultad extremadamente desarrollada en el ser humano; un sistema de comunicación más especializado que los de otras especies animales, a la vez fisiológico y psíquico, que pertenece tanto al dominio individual como al social y que nos capacita para abstraer, conceptualizar y comunicar. Componentes: según Ferdinand de Saussure, el lenguaje se compone de lengua y habla. Lengua, llamada también idioma, especialmente para

  • ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA LENGUA ESCRITA Y ORAL

    jhat333ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA LENGUA ESCRITA Y ORAL 1.- HISTORIA DEL LENGUAJE ORAL Se ha pensado que el lenguaje puede tener orígenes en los sonidos animales, vemos que aún en los ladridos de un perro, su dueño bien puede diferenciar entre cuando este ladra agresivamente y cuando pareciera solo querer llamar la atención, en otras especies es aún más avanzado, a través de la observación de cierto primates, se ha descubierto que hacen sonidos

  • Lenguaje Lengua Y Dialecto

    andgarLenguaje: Es básicamente la capacidad que tiene el ser humano de asociar significados, los cuales los usa para establecer sonidos, o tambien pueden ser signos escritos que por medio de su significado y relación permita al hombre llegar a elaborar, expresar y comunicar sus pensamientos. Este es posible gracias a ciertas y complejas funciones que realiza el cerebro, dichas funciones están relacionadas con la inteligencia y la memoria lingüística, las cuales son diferencias que no

  • Profesora De Lengua Y Literatura

    soniajulian2000Factores/modelos Explicativo Positivita Hermenutico Socio- Critico Educación • Énfasis en la forma y no en el fondo. • Lo valórico queda fuera. • El conocimiento se recibe. • Educación bancaria • No hay construcción de conocimiento. • Se asocia al enfoque conductista del aprendizaje. • Construye la realidad y el conocimiento. • Construye significados compartidos. • Educación centrada en la persona. • Visión centrada en la persona. • Liberadora • Énfasis en la persona •

  • Enfoque Lengua Extranjera

    rogertijerinaLengua extranjera. Enfoque En nuestro sistema educativo, los niveles de educación preescolar y primaria enfatizan el desarrollo de la capacidad para comunicarse en español, dando así al educando un valioso recurso para interactuar con su medio y apropiarse de la cultura. La escuela secundaria, como parte importante de la educación básica, al mismo tiempo que continúa profundizando en el manejo del español, considera necesario ampliar los horizontes lingüísticos de los alumnos, familiarizándolos con una lengua

  • Proyecto de cómo enseñar valores en preescolar

    cristoantProyecto de cómo enseñar valores en preescolar FUNDAMENTACION TEORICA La teoría piagetiana La obra de Piaget "El juicio moral en el niño", es la primera conocida sobre este tema, en ella Piaget analiza que la primera forma de moralidad infantil es heterónoma, basada en la autoridad, la obediencia y la coacción. Esta forma de moral limita la autonomía del conocimiento y de una verdadera conciencia moral, la cual es posible solamente en el reconocimiento y

  • Pasion Por Enseñar

    Orlando0000A lo largo de la lectura, se distinguen aspectos importantes que todo docente debe tomar en cuenta, para analizar, transformar y mejorar la practica educativa. Lo cual implica hablar de la “pasión por enseñar”, del deseo y entusiasmo por influir positivamente en el aprendizaje de nuestros alumnos. En el texto también se retoman aportaciones significativas de grandes autores, que nos permiten ampliar el conocimiento de los enfoques de vanguardia, sobre la enseñanza y el aprendizaje,

  • Analisis De La Pelicula La Lengua De Las Mariposas

    maraespinUNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS CICLO DE LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LAS ARTES COMBINADAS DIDACTICA Y METODOLOGIA DEL TEATRO DANZA ANALISIS DE LA PELICULA: “LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS” ALUMNAS: Espín, Mara Didáctica y Metodología del Teatro-Danza Trabajo Practico Nº 2 Análisis de la película: “La lengua de las mariposas” de José Luis Cuerda España, 1999. 95 min. Color. Director: José Luis Cuerda. Guión: Rafael Azcona, José Luis Cuerda, Manuel Rivas. Fotografía: Javier G. Salmones. Música:

  • ¿Puede practicarse o enseñar filosofía sin tener una idea de la misma ?

    maitaneUno de los problemas usuales de la filosofía aparece cuando se intenta responder ¿Qué es la filosofía? Nunca los filósofos han logrado ponerse de acuerdo en una respuesta única. La discusión entre los filósofos sobre que es la filosofía señala algo sobre su naturaleza: su carácter debatidor y cuestionable. ¿Puede practicarse o enseñar filosofía sin tener una idea de la misma ? La respuesta es obvia: no. Según una antigua tradición, el nombre “filosofía” fue

  • La Importancia De Enseñar Historia En La Escuela Primaria

    brianditaLa importancia de enseñar historia en la escuela primaria. Como ya lo hemos visto a lo largo de este curso de historia y su enseñanza, es importante la materia para los niños ya que así ellos asimilan los sucesos del pasado y lo interpretan con sucesos que todavía impactan en este presente. Pero no verlo como una simple materia sino parte de nuestra identidad nacional, como ya hemos leído la educación se inicia en el

  • Lengua Y Comunicación-ley De Aximas

    HABOKREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P. P. PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MISIÓN SUCRE – ALDEA UNIVERSITARIA “CARLOS EMILIANO SALON” TRAYECTO INICIAL SECCIÓN (3) LEYES Y AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN PROFESORA ELEIDA ROJAS INTEGRANTES CUBERO PATRICK C.I.: 24.850.991 CERMEÑO EURILICE C.I.: 21.263.793 CORDOVA JOSE ANGEL C.I.: 24.186.910 NUÑEZ GABRIELA C.I.: 25.679.077 NOGUERA LUIS C.I.: 21.111.877 MARTINEZ YULIET C.I.: 24.542.826 RODRIGUEZ ANDIMAR C.I.: 15.252.123 PEREZ GREGORIS C.I.: 20.774.274 PINO EDUARD C.I.: 16.8.4 SIERRA RAFAEL C.I.: 19.535.568

  • Trabajo De Apoyo Lengua Castellana

    EstebanRodrigoLea las siguientes recomendaciones y sugerencias para presentar el trabajo correspondiente, tenga en cuenta que el trabajo debe realizarse únicamente en hojas blancas cuadriculadas o de examen, entregarse en carpeta de presentación formal, debe realizarse manuscrito no computador, tener las normas vigentes para la presentación de trabajos en la cual se incluya, ortografía, redacción, caligrafía, coherencia y cohesión temática. El trabajo debe entregarse según la circular entregada para la fecha y el plazo que se

  • Lengua Y Habla

    jorgeEL HABLA El habla es el medio oral de comunicación. El habla está compuesta de los siguientes elementos: Articulación: la manera en que se produce los sonidos (p. ej., los niños tienen que aprender a producir el sonido de la "s" para poder decir "sol" en vez de "tol"). Voz: el uso de las cuerdas vocales y la respiración para producir sonidos (p. ej., se puede abusar de la voz si se la usa demasiado

  • Lenguas Indigenas De America Central Y Del Sur

    chorry11LENGUAS ABORÍGENES DE CENTROAMÉRICA Lenguas aborígenes de México El estudio de las lenguas indígenas comenzó desde la llegada misma de los españoles al territorio que actualmente ocupa México. Algunos de los misioneros, por encontrarse más cercanos a los nativos, advirtieron las semejanzas que existían entre algunas de las lenguas, por ejemplo, el zapoteco y el mixteco. En el siglo XIX, las lenguas nativas fueron objeto de una clasificación semejante a la que se realizaba en

  • Vocabulario jurídico de la lengua

    beriajoseIntroducción La identidad de un individuo humano incluye género, raza, grupo étnico, clase, cultura, lengua, edad, sexo, entre otras referencias. Todas se combinan para definir un ser único.pero, asimismo, se comparten algunas como miembros de una comunidad. El lenguaje es factor de identidad, que nos une al pasado y proyecta al futuro. Además, es un vínculo de símbolos que aglutina a la comunidad que comparte el mismo código. No sólo es un método de comunicación,

  • Reflexiones Sobre La Enseñanza De La Lengua En La Escuela

    jobmarLa sociolingüística intenta establecer correlaciones, ocasionalmente por medio de la relación causa-efecto, entre los fenómenos lingüísticos y los sociales. A diferencia de la sociología del lenguaje, tiende a explicar los fenómenos sociales por medio de indicios lingüísticos y su objeto central de estudio es el funcionamiento del lenguaje dentro de una estructura social. La hipótesis de la que parten estos estudios es que el funcionamiento del lenguaje es válido solamente dentro del contexto social, cultural

  • La Lengua Indigena

    mariadelcarmen11ACCIONES PARA FORTALECER EL USO DE LAS LENGUAS INDIGENA. Una de las formas más importantes de expresión que tienen las culturas es la lengua, la cual es modelada colectivamente a lo largo del tiempo para mantener y transmitir nuevos valores, actividades y creencias. Como docentes es importante considerar las formas de vida y las tradiciones que existen en el entorno del alumno y apreciar las formas particulares en que se transmiten los conocimientos colectivos. La

  • Lenguas De Europea

    vanegomezLenguas de Europa Lenguas de Europa. Las lenguas de Europa son los idiomas hablados diariamente por las distintas comunidades establecidas de modo permanente en el continente cultural y geográfico europeo. El estudio de éstas, su desarrollo histórico, sus condicionantes sociolingüísticos y otros aspectos constituyen en sí mismo un campo de conocimiento denominado eurolingüística. La gran mayoría de las lenguas europeas se encuentran emparentadas filogenéticamente entre sí, formando parte de la familia de lenguas indoeuropeas. El

  • LENGUA CASTELLANA

    wallder23a1. Con base en la bibliografía consulta y escribe los conceptos y las características de: a. Literatura precolombina: Como su propio nombre lo indica hace referencia al conjunto de obras con valor literario producidas en América (del norte central y del sur) antes de la llegada de Cristóbal colon y de la subsiguiente conquista española. A menudo se incluye en esta definición el concepto de literatura como toda expresión escrita, por su fuerte carácter artístico

  • Prueba de conocimiento de la gramática de la lengua española

    licperyExamen Bimestral Cuarto Grado Cuarto Bimestre ASIGNATURA ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES HISTORIA GEOGRAFÍA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA PROMEDIO ESPAÑOL LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y CONTESTA DE LA PREGUNTA 1 A LA 4. 1. El texto que acabas de leer es un: A) Cartel B) Anuncio C) Aviso D) Noticia 2. En el texto anterior la palabra que aparece en negritas significa: A) rica. B) buena. C) refrescante D) indispensable 3. ¿Cuál de las

  • TRABAJO DE LENGUA SOBRE LA NOVELA "ELI(J)O LA LIBERTAD"

    tomysan0799I.S.F.D. Nº88 “PAULO FREIRE” “SER RESPONSABLES NOS HACE LIBRES” (Propuesta de trabajo Final) Materia: Lengua, Literatura y su enseñanza Profesora: Marcela Lucas Alumnos: Nancy Beatriz Núñez María Clemencia Monges Fecha: Febrero 2012 Fundamentación de la propuesta: Al finalizar este trabajo se espera que los alumnos/as logren: • Participar como miembros activos de la comunidad de lectores de literatura, en este caso del género “novelas”. Para ello se propiciará la lectura en clase conjuntamente con la

  • La diversidad de culturas, lenguas, religiones

    ZULEMABEs bastante difícil tener un conocimiento profundo y concreto acerca de este tema, pero se intenta abordar de manera general y precisa en lo que consiste La diversidad cultural que refleja la multiplicidad e interacción de las culturas que coexisten en el mundo y que, por ende, forman parte del patrimonio común de la humanidad, se manifiesta por la diversidad del lenguaje, de las creencias religiosas, de las prácticas del manejo de la tierra, en

  • Lic. Lengua Castellana

    andreaurreaurreaTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 JUSTIFICACIÓN 4 OBJETIVOS 7 OBJETIVO GENERAL 7 OBJETIVOS ESPECÌFICOS 7 COMPONENTES DEL PROYECTO 8 COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EN EL AULA 10 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: 11 EVALUACIÓN 12 RECURSOS MATERIALES: 13 CONCLUSIONES 14 ANEXOS 15 FICHA DE REGISTRO PROYECTO LECTOR 15 TABLA CANON LITERARIO 16 CINE-FORO 17 TALLER DE CAPACITACIÓN 20 AVALANCHA DE LECTURA 20 LA VIDA EN LOS PUEBLOS 23 PRUEBA DE COMPRENSIÓN 23 LOS PRÍNCIPES DEL AÑO 25

  • Habilidades Para Enseñar

    clavedesol_emspPara enseñar el docente debe tener en cuenta que los procesos de enseñanza/aprendizaje se dan en un marco institucional considerando el contexto en el que está inmerso. Los procesos de enseñanza/aprendizaje es el sistema de comunicación intencional que se produce en un marco institucional, es decir, la escuela. Las instituciones implican historicidad, es imposible comprender qué es una institución si no se comprende el proceso histórico en el que se produjo. Este carácter histórico hace

  • 10 cosas que los padres deben enseñar a sus hijos para que aprovechen mejor sus estudios

    victor.hmg10 Cosas que los padres deben enseñar a sus hijos para que aprovechen mejor sus estudios Publicado 25 25UTC agosto 25UTC 2007 Familia , Inmigrantes Deja un Comentario Para que los hijos sean buenos estudiantes, los padres tienen que plantearse cuales son los principales problemas y retos que sus hijos se van a enfrentar dentro de la escuela y ayudarles a buscar soluciones conjuntas, entre ese famoso triángulo de padres, alumnos y maestros. Hoy voy

  • Variaciones Historicas De La Lengua

    lopsanEn la historia de Roma, la educación se limitaba a la preparación que podía darle su padre. Se trataba de una educación de campesinos, basada fundamentalmente en el respeto a las costumbres de los antepasados. Desde la infancia se les enseñaba que la familia de la cual eran miembros constituía una auténtica unidad social y religiosa, cuyos poderes estaban todos concentrados en la cabeza, en el paterfamilias, que era el propietario de todo, con derecho

  • La lengua gráfica de diagramas de flujo

    GersondjUNIVERSIDAD GALIELO GUATEMALA C. A. CEI COACTEMALAN PINULA AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS TEMA: “Diagrama de Datos con simbología de Gane & Sarson” NOMBRE: Gerson Darío Jacinto Panjoj CARNÉ: 1217618 I INTRODUCCION Los diagramas de flujo son una manera de representar visualmente el flujo de datos a través de sistemas de tratamiento de información. Un diagrama de flujo es una representación gráfica que muestra la secuencia de operaciones necesarias para encontrar soluciones a problemas. Normalmente estos

  • Lengua Escrita

    cami5432412En este modulo vimos y aprendimos la importancia y las ventajas que tiene el lenguaje escrito en la vida cotidiana. Este lenguaje utiliza el alfabeto fonético. Frente al lenguaje oral es mas conservador y la escritura es un mecanismo que se opone al cambio lingüístico. Características del lenguaje escrito -El receptor capta el mensaje a través de la vista. -Se produce en forma razonada. Es posible rehacer el texto. -Diferido(mas lento) esto ayuda a comprender

  • Lengua Y Cultura Griega.

    suscastro1. Formación del pueblo griego. Los antiguos griegos se suponía autóctonas, los Arcadios anteriores a la luna y las mujeres de Atenas usaban una cigarra en la cabeza para demostrar que los antiguos Atenienses habían salido de la misma tierra que habitan; de estos pueblos derivan los Elenos. Los primeros en establecerse en la Antigua Grecia fueron los Pelasgos, se suponía que venían de Asia Central. Se habla de la invasión de otro pueblo los

  • Profesor De Lengua Y Literatura

    mhgsaCOMPLEJO DE EDIPO 1)- Lee atentamente el material 2)- Defina sintéticamente a que denomina Complejo De Edipo el autor. Al Complejo de Edipo el autor lo conceptúa como un conjunto organizado de deseos amorosos y hostiles que el niño experimenta respecto a sus padres. En su forma llamada positiva el complejo se presenta con un deseo sexual hacia el personaje del sexo opuesto. En su forma llamada negativa, se presenta a la inversa: amor hacia

  • DOCE FORMAS DE ENSEÑAR

    esau2506DOCE FORMAS BÁSICAS DE ENSEÑAR I. Lea el texto y caracterice cada una de las doce formas que propone el autor para enseñar. II. Una vez caracterizadas las formas de enseñar, proponga un ejemplo con algún contenido de enseñanza de la asignatura que usted elija, para cada una. FORMA BÁSICA 1: NARRAR Y REFERIR. Narrar: Es una forma de comunicar un acontecimiento o un hecho sean estos sean reales o imaginarios. Es la forma más

  • Dialectos Y Lenguas Criollas

    aurayeseniaDIALECTOS Y LENGUAS CRIOLLAS EN COLOMBIA TALLER DE LENGUAJE I Por: Aura Yesenia Sarmiento A. DIALECTOS Y LENGUAS CRIOLLAS COLOMBIANAS LENGUAS CRIOLLAS COLOMBIANAS 1. Criollo sanandresano: El criollo sanandresano es la lengua criolla hablada por la población raizal del archipiélago de San Andrés y Providencia, semejante al hablado en Bluefields y la Costa de los Mosquitos en Nicaragua, la Provincia de Limón en Costa Rica y las provincias de Bocas del Toro y Colón en

  • FACICULO LENGUA INDIGENA

    tsikatsinSECRETARIA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INDIGENA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÀSICA JEFATURA DE ZONAS DE SUPERVISIÓN 12S, TATAHUICAPAN DE JUAREZ VER. SESIONES DEL CURSO TALLER DE LENGUA NÁHUATL (ZONA SUR DEL ESTADO DE VERACRUZ) ASESOR: PROFR. PEDRO HERNANDEZ MARTINEZ. NOMBRE DEL CURSANTE: PROFR.OCTAVIO GOMEZ GONZALEZ TATAHUICAPAN DE JUAREZ, VER. YEJ KIPIA ININ AMOCH (INDICE) INTRODUCCION 4 NUMERACION 5 CUENTOS, MITOS LEYENDAS 7 RIMAS Y ADIVINANZAS 17 POEMAS 19 ANECDOTAS 22 FLORA Y