ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enseñar Lengua

Buscar

Documentos 351 - 400 de 5.657 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Cartas A Quien Pretende Enseñar Resumen Primario

    MariaMonserratRESUMEN DE CARTAS A QUIEN PRETENDE ESEÑAR DE PAULO FREIRE Freire ha recopilado de manera coherente diez cartas, escritas en sus últimos años, dedicadas a la labor docente. Ellas reflexionan sobre el rol del educador. Para ello, aplico, todo el cumulo de experiencias que adquirió a lo largo de su vida. El lenguaje que utiliza el autor para llegar al lector es ameno y claro, logra que éste se identifique con lo leído. Paulo Freire

  • ¿De Qué Manera Favorece La Dinámica Social A Las Personas Y A Los Grupos, En El Contexto Del Aula Y En El Marco De La Enseñanza De Lenguas?

    josearivera63¿De qué manera favorece la Dinámica Social a las personas y a los grupos, en el contexto del aula y en el marco de la enseñanza de lenguas? La dinámica social estudia los avances del hombre en la historia y los logros sociales para el mejoramiento de la vida humana. La dinámica social se encarga de evaluar y analizar el cambio y evolución de los modos de producción, las organizaciones e instituciones sociales y su

  • La Escuela Es Para Enseñar

    Jazmiin29La iglesia para rezar, la escuela para enseñar Víctor Orozco 3 de abril 2012 La Jornada El papa Benedicto XVI ha venido a México entre otros propósitos con el de promover la libertad religiosa, dice. Sabe de seguridad que en este país existe tal libertad desde el 4 de diciembre de 1860, cuando la proclamó el gobierno republicano. Y sabe también cómo alcanzar el ejercicio de tal derecho costó a los mexicanos ríos de sangre,

  • Lengua Escrita En Preescolar

    rosalindaguerraaDisciplina con Amor y Respeto Guiar el comportamiento de sus niños es un trabajo desafiante, pero también es el trabajo más importante de la familia. Los niños necesitan su ayuda para aprender a comportarse. La disciplina y supervisión cambian con la edad de sus niños. Los niños pequeños demandan más tiempo para guiarles en la manera de comportarse. Los niños mayores también necesitan de una guía, pero el tiempo y número de veces son menores

  • Lengua Y Dialecto Según Bernardes

    Farama) Identifica en el texto de Bernárdez dos ideas principales respecto de la lengua (idioma o variedad) estándar y señala, apoyándote en las ideas de Álvarez, por qué es importante su enseñanza (o difusión) en los contextos de educación formal. Las ideas planteadas en el texto nos dicen como primera instancia que el termino lengua alude más bien a la variantes diatópicas (dialecto), a las variantes diastráticas (sociolecto) y a los lenguajes especiales que son

  • DIDACTICA DE LA LENGUA

    educfisicaAlma Navarro1 - Presentation Transcript 1. Clic para entrar al proyecto 2. PRESENTACIÓN PREPARACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN CONTINUA Mapa de navegación: EXPERIENCIA PROFESIONAL Clic para ir al contenido del tema INTERESES PERSONALES Clic para regresar al menú principal ESPECTATIVAS Clic para ir a la pagina siguiente ACRÓSTICO Clic para ir a la pagina anterior ACTIVIDADES 3. Alma Navarro Rodríguez 4. Educación primaria: Esc. Club Rotario en Cd. Victoria Tamaulipas. Educación Secundaria: Esc. Sec. Federal No. 1

  • Cartas A Quien Pretende Enseñar

    kimdraculaRESUMEN- CARTAS A QUIEN PRETENDE ENSEÑARCarta 1:Enseñar-aprender. Lectura del mundo-lectura de la palabraEl enseñar no existe sin el aprender. Estos van de la mano de manera tal que por un lado, quien enseña aprende porque reconoce un conocimiento antesaprendido y, por el otro, porque observando la manera como la curiosidad del alumno aprendiz trabaja para aprehender lo que se le está enseñando.El aprendizaje del educador al educar se verifica mientras se encuentre disponible para repensar

  • 12 Formas De Enseñar

    luz_preescolarForma básica 6: elaborar un curso de acción.  Se realiza como en pequeño proyecto. Parte psicológica. Estructuración e interiorización de las acciones.  Considerar los materiales antes de realizar cualquier proyecto.  Las actividades que se realizan tienen una estructuración interna el cual dará como resultado un producto palpable.  Evoca un sentido de la realidad en el alumno, pero sin efectuar algo.  los libros ofrecen al alumno conocimiento en forma conceptual, es

  • Estrategía Didácticas Para Enseñar A Aprender

    Li314La adecuación de la enseñanza al sujeto que aprende ha sido objeto de atención por todos los educadores y expresada de modo permanente en la literatura educativa desde aquella “escuela a la medida” propugnada por el movimiento pedagógico conocido como “Nueva Escuela”, hasta las tendencias más contemporáneas. Los intentos de adaptar la enseñanza a las posibilidades y ritmos del estudiante, han dado paso, en la actualidad, a mayores exigencias motivadas entre otras razones por: •

  • Enseñanza De La Lengua

    freddy6_unaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA EDUCACION INTEGRAL Carrera: 440 Diseño de Actividades Didácticas que fomentan la competencia comunicativa de Niños y Jóvenes Alumna: MILDRED TOVAR C.I. 9.822.114 Asignatura: Enseñanza de la Lengua Código de la Materia: 491 Asesor: Celiner Ascanio Valencia, Octubre 2007 CONTENIDO • INTRODUCCIÓN • JUSTIFICACIÓN • DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS • ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN • CONCLUSIÓN • BIBLIOGRAFÍA • ANEXOS INTRODUCCIÓN La lengua oral y escrita, es una modalidad de

  • Dia Internacional De La Lengua Materna

    claramtz77Día Internacional de la Lengua Materna 2012: «Enseñanza en la lengua materna y una educación inclusiva». El Día Internacional de la Lengua Materna, fue proclamado por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en noviembre de 1999 (30C/DR.35 ). El 16 de mayo de 2007, la Asamblea General en su resolución A/RES/61/266 exhorta a los Estados Miembros y a la Secretaría a «promover la

  • La Enseñanza De Competencias Y Las Competencias Para Enseñar.

    jorgepitsonLa enseñanza de competencias y las competencias para enseñar. Mtro. Guillermo Hinojosa R. Dirección de Educación Continua y Vinculación. U. Iberoamericana Puebla. Trabajo presentado en el Primer Foro de Modelos y Políticas Educativas. Competencias; de la intención a la acción. Universidad Iberoamericana, Puebla. 24 Febrero, 2010. La intención de este trabajo es contribuir a la mejor comprensión del enfoque de competencias y su potencial para la educación y la capacitación. Me basaré primordialmente en las

  • Como Aprender Y Enseñar Competencias

    pollitadelpitLos métodos para la enseñanza de las competencias deben tener un enfoque globalizador  ¿Es posible una metodología para la enseñanza de las competencias? El método transmisivo tradicional que se basa en la secuencia exposición-estudio-ejercitación-prueba o examen, se han buscado mejoras pero siempre presentando modelos estereotipados. Propuestas metodológicas surgen como: - Alternativas presentadas de forma esquemática y simple. - Con secuencia de actividades estándar más o menos. - Parafrasean la metodología tradicional. - Muestran al

  • Lengua Como Fenómeno Social

    YuliarLos seres humanos tenemos algunas características y cualidades que nos permiten comunicar pensamientos, deseos, gustos y otra serie de informaciones que se realizan a través de la comunicación. Pero muchas veces no sabemos el origen y el porque de las cosas y de allí la importancia que tiene el estudio de este tema como lo es, “La Lengua como Fenómeno social” tomando en cuenta que todos los seres vivos tienen la virtud de poderse comunicar,

  • Como Enseñar Las Tablas De Multiplicar

    aarceeliiaaLa gente me pregunta a menudo... de las tablas de multiplicar En una de mis paginas web tengo una caja en que la gente puede entrar su cuestion sobre la enseñanza de matemáticas. Algunos preguntas que he recibido son: "¿Cómo puedo hacer que mis estudiantes aprendan todas las tablas de multiplicar?" "¿Cuál es la manera más fácil de enseñar las tablas?" "Es muy difícil para mi fijar las tablas. Por favor ayúdame." Déjame explicar lo

  • La Enseñanza De La Lengua

    AGEGBases lingüísticas para la enseñanza de la lengua Podría decir que la enseñanza de la lengua estándar es el lenguaje que utilizamos y sirve como tipo , modelo, forma, patrón o referencia; entendida entre las personas , ya que sirve y es usada ampliamente por los medios de comunicación, también usada en la educación formal. Además la forma estándar puede ser planificada con el objetivo de obtener un modelo de lengua único para la enseñanza,

  • OBSERVANDO EL HABLA PODEMOS CONOCER EL SISTEMA DE LA LENGUA

    KOMAR93RESUMEN OBSERVANDO EL HABLA PODEMOS CONOCER EL SISTEMA DE LA LENGUA El hablá está constituida por sonidos, es decir, por fenómenos físicos de la misma naturaleza, los cuales hacen posible cierta comunicación entre las personas; estos obtienen significados a partir del habla. Pero los significados son de una naturaleza muy distinta de los sonidos. Las secuencias de sonidos no están producidas al azar, ya que se pueden hacer agrupaciones de palabras con base en los

  • Lenguas En El Df

    lalodf12LENGUAS QUE SE HABLAN EN MEXICO D.F. Como en todo México, el idioma dominante en el Distrito Federal es el español. Éste es hablado por la inmensa mayoría de los habitantes de la capital. La gran diversidad étnica en el Distrito Federal deriva en una gran diversidad lingüística. Prácticamente todas las lenguas indígenas de México son habladas en la Ciudad de México, sin embargo, las mayoritarias son el náhuatl, el otomí, el mixteco, el zapoteco

  • La asignatura Lengua Española

    JOSSIMENDOZALa asignatura Lengua Española en la Educación Primaria tiene como propósito fundamental el desarrollo de la competencia comunicativa de los alumnos, es decir, que aprendan a utilizar el lenguaje hablado y escrito para comunicarse de manera efectiva en distintas situaciones. Para alcanzar ese fin es necesario que los niños desarrollen las habilidades de hablar, escuchar, leer y escribir. Los contenidos y actividades de esta asignatura se organizan en función de cinco componentes: expresión oral y

  • CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCIÓN EDUCATIVA: ¿COMO ENSEÑAR LO QUE SE HA DE CONSTRUIR?

    ftapia_cTEMA 1. La pedagogía constructivista CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCIÓN EDUCATIVA: ¿COMO ENSEÑAR LO QUE SE HA DE CONSTRUIR? La psicología y la educación han tenido una relación muy intensa a través de la historia. Uno de los factores es la asimetría que existe entre la naturaleza de los conocimientos que se demandan a la psicología desde la educación y los conocimientos que puede ofrecer ante tales requerimientos. Los responsables de la educación desean encontrar un marco

  • Enseñar A Jugar

    sophia_636ENSEÑAR A JUGAR: Uno de los fatores más importantes para el correcto desarrolo de los niños es el juego. Como padres responsables, tratamos de controlar los juguetes que utilizan nuestros hijos, y buscamos en ellos un contenido educativo que ayude al desarrollo de distintas facetas. Pero ¿sabemos si nuestros hijos saben jugar sin juguetes?, ¿nos hemos preocupado alguna vez de asegurarnos de que nuestros hijos desarrollan al mismo ritmo la capacidad de jugar que la

  • DINAMICAS PARA ENSEÑAR LAS FIGURAS GEOMETRICAS

    vanesaaaaaExisten diversas dinámicas para enseñar o reforzar el aprendizaje delas figuras geométricas. A continuación te presentamos algunas ideasdirigidas a niños en edad pre-escolar.• Reconociendo las figuras geométricasEl propósito de esta dinámica es que los niños aprendan a reconocerlas figuras geométricas más simples: círculo, cuadrado y triángulo.Previo a la actividad debes distribuir por el aula diversos objetos quetengan estas formas geométricas.Luego dibujarás en el pizarrón las 3 figuras geométricas. Se las irásmostrando y describiendo una por

  • La Lengua. Naturaleza Y Características básicas

    franciscosuarezEl Lenguaje El Lenguaje es la facultad que tiene el hombre de comunicarse con los demás a través de múltiples procedimientos o sistemas de signos. El lenguaje es una institución social, pues sólo puede existir en socie¬dad, como instrumento de comunicación humana. Al igual que otras institu¬ciones sociales, como la familia, el lenguaje puede ser muy amplio e incluso universal. El Signo lingüístico Un signo lingüístico es una realidad perceptible por uno o varios sentidos

  • Lengua Española 2

    isarod999D) Redacta párrafos que desarrollen los siguientes temas. Cada párrafo debe contener una oración Principal y cuatro Secundarias: a) El alcohol y el conducir no se deben mezclar. El alcohol y el conducir no se deben mezclar. Si sales con amigos o con tu novia, familiares, etc, uno de ustedes no debe tomar, pongan un conductor designado ya que así prevendrán sufrir un accidente que puede convertir una noche de diversión en una tragedia. Esto

  • Caracteristica De La Lengua Oral Y Escrita

    yarlin_aCARACTERÍSTICAS DE LA LENGUA ORAL 1. Es la primera manifestación del lenguaje humano. 2. La adquieren y la desarrollan todos los hablantes por el sólo hecho de convivir con una determinada comunidad lingüística. 3. Se manifiesta por medio de sonidos articulados producidos por el aparato fonador. 4. Utiliza como canal o vía de transmisión el aire. 5. El mensaje se codifica, por lo tanto, haciendo uso de las cualidades físicas del sonido: timbre, tono, intensidad

  • Parafrasis Lenguas Indigenas

    mina_lunaParáfrasis “Lenguas indígenas mexicanas” “Las lenguas indígenas Mexicanas” es un texto que nos habla acerca de las lenguas que han existido en Nuestro país México, tomando la información de algunos institutos. El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), en México se habla 364 variantes lingüísticas asociadas a 68 lenguas, que a su vez pertenecen a 11 familias lingüísticas distintas. Y llega a casi seis millones su número de hablantes. Por otro lado muchas, incluso, están

  • Repaso de lengua Española

    ryanwolfwRepaso de lengua Española Características de lengua y su aprendizaje: -SOCIAL.- se manifiesta y verifica en sociedad o en comunidad. -TEÓRICO.-posee materia gramática. -PSÍQUICO.-es eminentemente mental. Funciones del lenguaje: -Función apelativa.-Expresa mandato y pregunta. -Función referencial.- Es la función del lenguaje en donde se pone énfasis al factor de contexto. -función expresiva.- Se encuentra en primera persona y su efecto de sentido es de identificación. -función poética.- Es la orientada al mensaje. Aparece siempre que

  • Otros Puntos De Paulo Freire Del Libro Cartas A Quien Pretende Enseñar

    pona• Maestra si, tía no, el autor a través de este enunciado explica la diferencia entre maestra y tía, dejando en claro la importancia de enseñar como profesión, al asociar el termino tía a la desvalorización profesional de los educadores, con la familiaridad del termino. • Pone en claro el deber de las maestras de crear en sus educados consciencia de lucha democrática, entregando valores sobre la real democracia. • Da importancia a la lectura

  • Articulacion De La Lengua

    dennisitaArticulación y doble articulación. Es muy posible -y se ha practicado- trasladar el sistema de conceptos y términos del lenguaje humano a la descripción de los símbolos icónicos. En principio, esto debería deducirse de ejemplos tales como un mobiliario rococó que está compuesto de varios elementos (sillas, mesas, sofá, buró, etc.). Está articulado. El número de los elementos y las funciones mutuas lo determina el uso que se dará a los muebles, si se le

  • El Reto De Enseñar Historia

    luzneyEl Reto De Enseñar Historia. ¿Por qué es importante enseñar historia a los niños y jóvenes? La lectura de el reto de enseñar historia nos marca varios puntos a saber de una entrevista que fue realizada a Hira de Gortari Rabiela , Esta entrevista nos da a conocer varias preguntas que fueron realizadas a esta persona y deja en claro muchos puntos que nosotros como futuros docentes debemos de tener en cuenta para dejar un

  • Los elementos narrada género de la lengua española

    ivancorteshLICEO No1 JAVIERA CARRERA LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN SÉPTIMO BÁSICO E Profesor Ramón Moraga Guía de Ejercicios ―El Género Narrativo‖ Características Generales. Focalizaciones. Tipos de Narradores. Estilos Narrativos. Tiempos del Relato. Tipos de Personaje. Disposición de los acontecimientos. Alteraciones de la temporalidad. Subgéneros Narrativos. Nombre: 117 AÑOS Corde in femineo conclusa gloria gentis 2 Género narrativo Corresponde a la narración o relato de acontecimientos ficticios, generalmente por medio de la prosa. Estos sucesos se relacionan

  • La Lengua Española

    fherpikoBanco de preguntas de filosofía Los grupos de preguntas que se incluyen en las pruebas de filosofía son los siguientes: Epistemológico: Se evalúan los grandes interrogantes en torno al conocimiento y las interpretaciones y respuestas que de éstos han dado los filósofos más destacados a través de la historia. Contempla las concepciones más significativas sobre la verdad, la razón, el origen y la esencia del conocimiento, y las relaciones entre pensamiento, lenguaje y mundo, entre

  • COMO ENSEÑAR CIENCIAS

    Miri_04¿CÓMO MEJORAR LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS? INTRODUCCIÓN Consideramos que aprender a enseñar ciencias comporta adquirir conocimientos sobre las bases teóricas en que se fundamenta la didáctica de las ciencias experimentales. Los futuros profesores deben saber que hay más de una forma de explicar qué es la ciencia y que las decisiones sobre que contenidos enseñar en el aula y para que enseñar ciencias a los alumnos de secundaria se toman en base a una

  • : IV El Desarrollo De La Lengua Literaria"....Alternativas Para La Enseñanza-aprendizaje

    erickupnACTIVIDAD PREVIA -- Al estudiar a los contenidos que presenta el programa respecto a los contenidos de textos de recreación literaria y comparándolos con los del libro de texto del 4°, se observa que si existe una correspondencia entre tales contenidos, estos están destinados a desarrollar el proceso de lectura, imaginación y comprensión de textos permitiéndoles mejorar su expresión e incrementar en los alumnos el uso del lenguaje; para poder cumplir con los objetivos de

  • Los Cuentos De La Señora Lengua

    vauishkaLOS CUENTOS DE LA SEÑORA LENGUA Se trata de un grupo de cuentos en los que la protagonista es LA SEÑORA LENGUA, y en los que a través de situaciones y acontecimientos variados se desarrollan distintos movimientos linguales. A través de éstos cuentos y ejercicios , los niños tonifican, agilizan y aumentan el control de sus lenguas divirtiéndose. LA SEÑORA LENGUA SALE DE PASEO: La señora lengua vive dentro de la boca con sus amigos

  • Razones De Enseñar Geometria En La Primaria

    merferfranquiIntroducción La geometría aparece en los currículos actuales de educación matemática con renovado vigor, sin embargo éste no se transmite en su enseñanza en las aulas. Numerosos trabajos destacan la postergación que sufre esta rama de la matemática en las escuelas. Otro hecho relevante es que los escasos contenidos geométricos trabajados a lo largo de la escolaridad básica se reiteran año tras años, sin largos cambios en su extensión y complejidad y, por lo tanto

  • La lengua

    yovanotyy22El gusto: se encuentra en la lengua. La lengua es un órgano musculoso ubicado dentro de la boca o cavidad oral. La sensación que un alimento produce en el sentido del gusto se llama sabor. Los alimentos pueden ser dulces o salados, ácidos o amargos, y ahora tenemos un nuevo el quinto sabor que se llama umami el Umami es un sabor que se descubrió en el año 1908 por Kikunae Ikeda pero que no

  • Resumen Del Capitulo 4 Enseñar A Aprender De Bixio

    geno1970Capitulo 4 Enseñar a aprender Estrategias de aprendizaje y estrategias de enseñanza Enseñar a aprender equivale a introducir entre la información que el maestro presenta y el conocimiento que el alumno construye un tercer elemento, tradicionalmente era el método, hoy, las estrategias didácticas que utiliza el docente. Desde el punto de vista del alumno, lo definimos como estrategias de aprendizaje de los alumnos ( o procedimientos de construcción de conocimiento); este elemento queda subdividido en

  • Enseñar A Aprender

    silvi2La calidad de la educación y la capacitación docente La principal estrategia para elevar la calidad de la educación no sólo pasa por poseer un edificio escolar confortable, ni contar con recursos tecnológicos de avanzada , ni tener intercambios con instituciones del exterior. Estas pueden ser buenas medidas pero siempre complementarias, frente a la gran estrategia a la que debiera abocarse toda empresa escolar: capacitar al docente. Entendemos por calidad educativa que una institución logre

  • Actividades ¿Conocen otra lengua que no sea español que se hable en el lugar donde viven?

    transdellic27ACTIVIDADES INICIO Preguntar ¿Conocen otra lengua que no sea español que se hable en el lugar donde viven? DESARROLLO Explicar que en México, además del español, se hablan otras lenguas como el maya, el náhuatl, el zóque, el tepehuano, el mixteco, el kanjobal, el zapoteco, y muchos más. Preguntar ¿Conocen alguna persona que se llame Xóchitl, Tonatiuh o Cuauhtémoc? ¿Conocen alguna persona que tenga nombres en una lengua diferente al español? ¿Cuáles son? Pedir que

  • Congresos De Lengua

    lidanyarevalo¨Los Congresos de la Lengua¨ 1: Identificar cuantos párrafos tiene el artículo Los Congresos de la Lengua. R: Tiene en total 9 párrafos. 2: Identificar las ideas principales de cada párrafo. El 23 de abril celebramos el día del idioma. Esta fecha rememora la muerte de don Miguel de Cervantes Saavedra, acaecida en 1616. Con 400 millones de hispano parlantes, nuestra lengua ocupa el cuarto lugar en el mundo. Nuestro rico idioma ha llevado a

  • Investigación de enfoques para enseñar ciencias en la escuela secundaria

    joanna_joePROGRAMAS DE ESTUDIO 2011GUÍA PARA EL MAESTRO SECUNDARIA CIENCIAS III (énfasis en Química) 01/06/2012 Profra. Joanna Cantabrana Gómez   Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria El estudio de las Ciencias en la educación secundaria busca que los adolescentes:  Valoren la ciencia como una manera de buscar explicaciones, en estrecha relación con el desarrollo tecnológico y como resultado de un proceso histórico, cultural y social en constante transformación.  Participen

  • Lenguas De África

    macksLenguas de África Mapa que muestra la distribución de las principales familias de lenguas africanas (no incluye las de origen europeo). En África se hablan aproximadamente 2.000 lenguas, aunque es difícil determinar el número al no haber una distinción clara entre lo que se puede considerar lengua o dialecto.1 Algunas lenguas africanas, como el suahili, el hausa, el yoruba, en el África subsahariana y el árabe en el norte de continente, cuentan con decenas de

  • LENGUA ESTANDAR Y SUBESTANDAR

    rodri20LENGUA ESTANDAR Y SUBESTANDAR LENGUA ESTANDAR Hablada por las personas cultas de todas partes, cultivada y enriquecida al ámbito local, no se circunscriben a un marco lugareño, ni tienen carácter cerrado, se propaga entre las personas educadas. LENGUA SUBESTANDAR Es usada por las capas sociales menos educadas y de bajo nivel cultural, es la única modalidad lingüística que conoce la población. Posee un léxico muy restringido. NIVEL CULTO - Riqueza de vocabulario - Pronunciación correcta,

  • Lenguas Indigenas

    SixarkaNTRODUCCIÓN Los indígenas que actualmente habitan Venezuela son descendientes de aquellos primeros pobladores que llegaron a este territorio hace miles de años provenientes de diferentes puntos de la tierra, principalmente de Asia. Muchas de las lenguas indígenas de Venezuela se encuentran amenazadas y/o en peligro de extinción. Las dos familias lingüísticas con el mayor número de idiomas son la Arahuaca y la Caribe. Hoy en día, Venezuela cuenta con algo más de treinta lenguas y

  • Enrutamiento Y Capacitacion De La Lengua Bilingue

    airamquijano titulo: Enrutamiento y capacitación de la lengua bilingüe para las cajeras.  planteamiento del problema (objetivos) Capacitar a los empleados y más en la parte de las cajeras que trabajan con el extranjero para que le den un buen trato. Aclarar las dudas de los clientes dando una respuesta para las ubicaciones de los productos y de lo que se le ofrezca al extranjero. Lograr una oportunidad para que la persona tenga un poco

  • QUÉ PRETENDE ENSEÑAR?

    genesispe4.-¿QUÉ PRETENDE ENSEÑAR? EL libro pretende mostrarnos la necesidad de libertad de algunas razas que están sometidas a otras. Explica como un líder puede engañar a sus seguidores para conseguir lo que se propone, y que generalmente lo consigue por la ignorancia de estos. Representa a los hombres que trabajan por un ideal como, en este caso, el caballo Boxer, que trabaja siempre empujado por la idea de ver un buen futuro para él y

  • Refelxiones Sobre Didáctica De La Matemática " Cómo Enseñar Matemática En La Primaria"

    Mackena_2010Reflexionar acerca del mensaje que el autor trasmite en el título de su artículo. Leer el título completo y luego sin el paréntesis. “Aprender (por medio de) la resolución de problemas” Aprender la resolución de problemas: Aprender a resolver un problema con las técnicas que sugiere el docente, similar al modelo normativo que esta centrado en el contenido. En este caso se refiere al problema en si mismo. Aprender por medio de la resolución de

  • Adquisición De La Lengua

    ely1407ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE EN GENERAL Y DE LOS NIÑOS EN PARTICULAR El primer paso para comprender el proceso de adquisición de la segunda lengua en los niños, lo cual es muy útil para profesores de lenguas extranjeras, es comprender el proceso de adquisición de la primera lengua (L1) o lengua materna. En el intento de dar una explicación a los procesos cognitivos que tienen lugar en este aprendizaje, uno de los autores más influyentes en

  • Bosquejo Temático Para Abordar La Enseñanza De La Lengua Española, Desde Una Perspectiva Pragmática.

    genaromenciaBosquejo temático para abordar la enseñanza de la Lengua Española, desde una perspectiva pragmática. Genaro Mencía. Enfoque funcional y comunicativo: se trata de una visión de enseñanza de la lengua en base al uso que le dan los hablantes, superando la perspectiva tradicional que parte del análisis de categorías abstractas. Este modelo pedagógico se propone la preparación de personalidades que tiendan a la autonomía y la criticidad de pensamiento, gracias a la significativización social y