Estadistica 1 Taller ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 27.531 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Estadística Taller Mecanico
PROLOGO El presente trabajo tiene por objetivo analizar una idea de inversión para determinar, en forma preliminar, la conveniencia de llevarla o no a cabo. Los resultados que se desprendan de él, son una consecuencia de los supuestos que se han adoptado sobre los precios, rendimientos, volumen y tasa de crecimiento de la demanda, posibilidades de competir y otros. Una decisión definitiva de la inversión dependerá de los resultados del estudio, y así mismo, su
Enviado por jhon220506 / 965 Palabras / 4 Páginas -
ESTADISTICA TALLER 4
“A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota.” Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) TALLER No. 4 TEMA: REGLA DEL PRODUCTO Y TEOREMA DE BAYES 1º. Se recibieron de la fábrica dos cajas de camisas para caballero Old Navy. La caja 1 contenía 25 camisas polo y 15 camisas Super-T. La caja 2 contenìa 30 camisas polo y 10
Enviado por deadstell / 391 Palabras / 2 Páginas -
ESTADÍSTICA TALLER 1
UNIMINUTO VIRTUAL Y A DISTANCIA ESTADÍSTICA TALLER 1 Nombre: ___Karen liseth Ortiz_ ID____330534___________ 1. Indica qué variables son cualitativas y cuales cuantitativa 1. Comida Favorita; CUALITATIVA 2. Profesión que te gusta. : CUALITATIVA 3. Número de goles marcados por tu equipo favorito en la última temporada. CUANTITATIVA 4. Número de alumnos de tu Instituto. CUANTITATIVA 5. El color de los ojos de tus compañeros de clase. CUALITATIVA 6. Coeficiente intelectual de tus compañeros de clase.
Enviado por catalinaaa123 / 225 Palabras / 1 Páginas -
Estadistica Taller 3
Tareas a realizar antes del Taller Tres: 1. El/la estudiante buscará en las direcciones de Internet provistas, información y ejemplos sobre las medidas de tendencia central y sus variados usos. Deberá detallar y separar las definiciones y ejemplos para datos no agrupados y agrupados. No se aceptarán impresos directos de los sitios de Internet acusados. III. Tareas a realizar antes del Taller Tres (Continuación): 2. El/la estudiante leerá el capítulo tres (3) del libro de
Enviado por tairy1 / 461 Palabras / 2 Páginas -
Estadística Taller 1
EJERCICIOS ESTADÍSTICA Pregunta 1 Las notas de inglés de una clase de 40 alumnos han sido las siguientes: Calcula la nota media. Solución: 4,6. Pregunta 2 En una clase de un IES hemos medido la altura de los 25 alumnos. Sus medidas, en cm, son: Elabora una tabla que represente estos resultados con sus frecuencias absolutas, relativas y porcentajes. Toma intervalos de amplitud 5 cm comenzando por 150. Solución: Pregunta 3 En un examen de
Enviado por LOLAINACOTA / 765 Palabras / 4 Páginas -
Estadistica Taller 3
a. Defina estadística descriptiva e inferencia estadística. ¿En qué difieren? Definimos estadística como el concepto dentro del campo de las matemáticas que la usamos para acopiar, recoger, analizar, interpretar y representar cantidad de información numérica. Es un acopio de información cuantitativa. Cuando hablamos de un dato estadístico se habla de una cantidad que se obtiene de una muestra. En la investigación, en la planificación, evaluación, presupuestario se usa la estadística. La estadística descriptiva se divide
Enviado por NastyPR / 1.587 Palabras / 7 Páginas -
ESTADISTICA. TALLER DE EJERCICIOS PRUEBA DE HIPÓTESIS
TALLER DE EJERCICIOS PRUEBA DE HIPÓTESIS 1. Un departamento de producción desea determinar si hay alguna diferencia en el rendimiento entre el turno diurno y el nocturno. Una muestra de 80 obreros del turno diurno revela una producción promedio de 94.3 partes por hora con una desviación estándar de 14 partes por hora mientras que otra muestra de 60 obreros de la jornada nocturna alcanza un promedio de 89.7 partes por hora, con una desviación
Enviado por Liseth21 / 813 Palabras / 4 Páginas -
Estadistica. TALLER #1
TALLER #1 1. Defina con sus palabras el concepto de estadística. Es una parte de las matemáticas que se encarga de recopilar, organizar, analizar y presentar datos de forma numérica a partir de técnicas que permitan describir las características de los datos reunidos y por tanto tomar decisiones basadas en dicho análisis. 2. Realice un esquema mental que muestre la composición de datos y variables. Técnicas de Recolección Técnicas de Recolección Provee Información Provee Información
Enviado por jbuelvas / 469 Palabras / 2 Páginas -
ESTADÍSTICA TALLER 1
UNIMINUTO VIRTUAL Y A DISTANCIA ESTADÍSTICA TALLER 1 Nombre:______________________________________________ ID__________________________ 1. Indica qué variables son cualitativas y cuales cuantitativa 1. Comida Favorita. 2. Profesión que te gusta. 3. Número de goles marcados por tu equipo favorito en la última temporada. 4. Número de alumnos de tu Instituto. 5. El color de los ojos de tus compañeros de clase. 6. Coeficiente intelectual de tus compañeros de clase. 2. En un centro hospitalario de Boyacá se ha
Enviado por mallerly10 / 210 Palabras / 1 Páginas -
Estadistica. TALLER GUIA DE CLASE
TALLER GUIA DE CLASE 1. Un ejemplo de característica cualitativa puede ser dato sobre: 1. Salarios 2. Ocupación 3. Estadística 4. Parámetro 5. Ninguna de los anteriores 1. Cualquier medida aplicada a las características de las unidades o elementos en la población se denomina: 1. Estimador 2. Variable 3. Estadística 4. Parámetro ninguno de los anteriores 1. La estadística descriptiva tiene como objetivo: 1. Probar la significación de los resultados 2. Lograr conclusiones más allá
Enviado por Jose Rubio / 2.152 Palabras / 9 Páginas -
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA - TALLER
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE VERAGUAS I SEMESTRE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA NOMBRES: AMBAR MOJICA PROFESOR: MIGUEL LOPEZ. GRUPO: 4IC-122 JOVANA PEREZ ALI SUEIMAN DARIAN CASTILLO 1. Explique la diferencia entre una variable y una constante. * Una variable es un elemento de interés que puede tomar muchos valores numéricos diferentes. * Una constante tiene un valor numérico fijo. 1. Explique las diferencias entre datos cualitativos y datos cuantitativos. * Cualitativos: es aquella cuyos
Enviado por Auribeth / 2.216 Palabras / 9 Páginas -
ESTADISTICA TALLER 2
http://www.columbus-web.org/images/Escudo%20Uni%20Magdalena.png UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA ESTADISTICA TALLER 2 INTEGRANTES: ADRIANA CAÑIZARES CATALINA COSTA LUIS FERNADO BERNAL YEIMI MARTINEZ EVA MARÍA PEÑA YULEIMA MONTES GRUPO 8 SANTA MARTA D.T.C.H. OCTUBRE DE 2016 TALLER DE ESTADISTICA 1. Dados los dígitos 0, 1, 3, 6, 8 y 9. Si no se aceptan repeticiones: 1. ¿Cuántos números de cuatro dígitos se pueden formar? R/ 300. Esto es un caso de permutación ya que el problema nos indica que se deben
Enviado por adriana1298 / 5.934 Palabras / 24 Páginas -
Estadistica - Taller
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA PROGRAMAS. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS; CONTADURÍA PÚBLICA S2-2016 CREAD CAMPUS VILLA DEL ROSARIO ASIGNATURA: ESTADÍSTICA I. Orienta: Sifred Mendoza Quintero Taller 1. Conviene desarrollarlo en hoja block cuadriculada tamaño carta. CONTENIDO PROGRAMÁTICO. Medidas de tendencia central (MTC) datos sin agrupar 1. Desarrollar las siguientes situaciones * 1.1. Las calificaciones finales de 20 estudiantes son: 68 93 71 78 82 79 83 57 88 77 84 60 59 66 60 71 73 78
Enviado por Juan Diego Collazos Vejar / 695 Palabras / 3 Páginas -
Estadistica. TALLER 2 Explicar que mide la correlación
TALLER 2 1. Explicar que mide la correlación. R// Mide la relación lineal entre dos variables numéricas en un diagrama de dispersión o nube de puntos. Es la segunda medida que se puede usar para describir lo bien que una variable se explica por otra. Cuando se está tratando de muestras, el coeficiente de correlación se denota por “1” y es la raíz cuadrada del coeficiente de determinación muestral. 1. ¿En qué consiste la covarianza,
Enviado por nean / 2.309 Palabras / 10 Páginas -
ESTADISTICA. TALLER DE REPASO s/r
TALLER DE REPASO 1. En una fábrica tienen datos históricos del peso de su producto A, basado en estos datos se determina que el peso de este producto en kg sigue una distribución normal con media 35 y desviación 3. 1. Determinar cuál es la probabilidad de que el peso de dicho producto sea menor de 46 kg. 2. Cuál será la probabilidad de que el peso no es menor que 34 kg. 3. Hallar
Enviado por Jaime Andres Avila Pineda / 317 Palabras / 2 Páginas -
ESTADISTICA. Taller
Asignatura Estadística Nombre del tema Taller 4 Presenta María Fernanda Franco ID: 466208 Breidy Valentina Domínguez ID: 472854 Docente Carlos Fernando Zea Hincapié Colombia_ Ciudad Santiago de Cali Marzo 2016 1.Los siguientes son los años de experiencia laboral que tienen 10 personas que se presentan a una empresa a solicitar empleo 1,2,2,3,3,5,6,6,10,12 calcular las medidas de tendencia central a estos datos interpretando su respuesta. Promedio: 1, 2, 2, 3, 3, 5, 6, 6, 10,12 =50/10=5
Enviado por 1112230082 / 1.487 Palabras / 6 Páginas -
Estadistica. Taller: Probabilidad y Distribución
Taller: Probabilidad y Distribución Primera Parte: Determina cuáles de los siguientes experimentos son Determinísticos y cuáles son Aleatorios 1. Mezclar agua y azúcar. Determinístico 2. Enfriar agua a 0º C. Determinístico 3. Lanzar una piedra y medir su alcance. Aleatorio 4. Comprar un número de una rifa. Aleatorio 5. Apostar en una carrera de caballos. Aleatorio 6. Preguntarle a un desconocido si fuma. Aleatorio Segunda Parte: Espacios muestrales. Describa el espacio muestral, asociado a cada
Enviado por Jose12612 / 2.394 Palabras / 10 Páginas -
Estadistica Taller Nº 01
Asignatura: Estadística Tema: Taller Nº 01 Docente: Ing. Fernando Guerrero Alumno: Luis Eduardo Noboa Parra Curso: 37 AEQ “5” Periodo: Marzo 2018 – Agosto 2018 EJERCICIOS DE APLICACIÓN 1. Describa la diferencia entre estadística como dato numérico y estadística como disciplina o campo de estudio. La estadística como dato numérico, es la que recoge datos del elemento que se va a estudiar, mientras la estadística como disciplina es la que estudia cuantitativamente los fenómenos o
Enviado por Luis Noboa / 1.397 Palabras / 6 Páginas -
Distribucion binomial estadistica taller
Daniel Campos Ruiz Taller 1 Logotipo Descripción generada automáticamente Estadística II Una distribución binomial es una distribución de probabilidad ampliamente utilizada de una variable aleatoria discreta (asignación definida a cada posibilidad de un experimento), esa es la distribución binomial. Esta describe varios procesos de interés para los administradores, porque ayuda a aplicar comprensión de la incertidumbre y probabilidad en la toma de decisiones. Entonces tenemos que: P Probabilidad de éxito. Q Probabilidad de fracaso. r
Enviado por Daniel Campos / 345 Palabras / 2 Páginas -
Estadistica taller
Taller 7 Vivian Andrea Paz Bladimir Perea Reina Luis Eduardo Noel Cárdenas Docente Luis Felipe Ramírez Otero Institución Universitaria Antonio José Camacho Ingeniería Industrial Estadística I- 4322 2021 INSTITUCION UNIVERSITARIA “ANTONIO JOSÉ CAMACHO” ASIGNATURA: ESTADÍSTICA TALLER 1. Considere el experimento de lanzar un dado y una moneda al mismo tiempo. 1. Escriba todos los resultados posibles del espacio muestral del experimento. 2. Sea el evento A=”El dado cae un número mayor a 4” muestre todos
Enviado por Luis Eduardo Noel Cárdenas / 1.842 Palabras / 8 Páginas -
Taller De Estadistica
En la Biblioteca de la UNAD CEAD Ibagué, se realizo un estudio con los alumnos de primer semestre 2011 de diferentes programas. Se observaron o midieron, entre otras las siguientes características Genero Edad Escuela Nº Libros Leídos Actualmente Trabaja F 18 ECBTI 1 SI M 19 ECAPMA 3 NO F 22 ECSAH 4 SI M 23 ECBTI 5 SI F 19 ECAPMA 3 NO M 22 ECBTI 4 SI F 23 ECSAH 2 SI M
Enviado por GAGV / 1.121 Palabras / 5 Páginas -
Taller De Estadistica
Problema Planteado “El ministerio de educación preocupado por los bajos rendimientos académicos de los estudiantes de bachillerato en Bogotá quiere conocer cuántos estudiantes están por debajo del promedio académico (6.0) y cuáles son las problemáticas que más afectan a los estudiantes de la capital. La encuesta debe ser realizar el día 15 de Abril de 2012 y para esto ha decido contratar una empresa especializada en la organización y tabulación de encuestas.” 2. Siguiendo los
Enviado por alexram / 296 Palabras / 2 Páginas -
Taller Estadistica
Taller No. 1 1.-La resistencia a la tensión para cierto tipo alambre se distribuye normalmente con una media desconocida μ y varianza desconocida. Se seleccionaron al azar seis segmentos de alambre de un rollo grande y se midió Xi la resistencia a la tensión para el segmento i, en donde i=1,2,….,6. La media de la población y la varianza poblacional se pueden estimar respectivamente, mediante una muestra. A.-) Encuentre la probabilidad de X barra está
Enviado por alsilvera / 387 Palabras / 2 Páginas -
TALLER DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
TALLER DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA TALLER 7 A) SUCESOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES (REGLA DE LA ADICION) 1. Si un de naipes bien barajado, de 40 cartas, se extrae una carta, ¿ cual es la probabilidad de obtener: a. un caballo o rey. P AoB = P(A) + P(B) = 4/40 + 4/40 = 8/40 = 1/5 = 0.20 = 20% b. una sota de copas o un rey. P AoB = P(A) + P (B) = 1/40
Enviado por lalavkey / 3.266 Palabras / 14 Páginas -
TALLER SEMANA 3: APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS BASICAS DE ESTADÍSTICA
APRENDIZ: Carlos Harmes Villa Figueroa EMAIL: FECHA: 10 Septiembre 2012 CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 3, taller semana 3 desde el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del taller Un líder de calidad o encargado del proceso de implementación, entre otras
Enviado por Chalanero / 957 Palabras / 4 Páginas -
TALLER DE ESTADISTICA
1) Cinco niños de 2, 3, 5, 7 y 8 años de edad pesan, respectivamente, 14, 20, 32, 42 y 44 kilos. 1 Hallar la ecuación de la recta de regresión de la edad sobre el peso. 2 ¿Cuál sería el peso aproximado de un niño de seis años? xi yi xi •yi xi2 yi2 2 14 4 196 28 3 20 9 400 60 5 32 25 1 024 160 7 42 49 1
Enviado por DOVIGOLE / 1.284 Palabras / 6 Páginas -
TALLER No 1 ESTADISTICA
TALLER No 1 ESTADISTICA 1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES La información procedente de los diferentes procesos carece de valor cuando no se realiza un análisis de ésta, por tal razón es de vital importancia para nosotros en nuestra vida laboral conocer y manejar herramientas que nos ayuden a entender de una manera real el comportamiento de los procesos es por esto que hemos tomado información de un proceso conocido lo cual nos dará más claridad en el
Enviado por MILUS34 / 1.569 Palabras / 7 Páginas -
Taller 3 APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS BASICAS DE ESTADÍSTICA
Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Puntaje máximo a obtener: 15 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, Taller 3 semana, Adjuntar por el link Examinar mi Equipo. Descripción del taller Un líder de calidad o encargado del proceso de implementación, entre otras características, debería destacarse por la capacidad de análisis frente a las situaciones
Enviado por arma04 / 1.133 Palabras / 5 Páginas -
Taller De Estadistica
UNIVERSIDAD NACIONAL A BIERTA Y A DISTANCIA ECACEN ADMINISTRACION DE EMPRESAS MARIA ALEJANDRA MEDINA ZUÑIGA TUTOR: MARIO JULIAN DIAZ MARZO 17 DE 2013 TALLER Nº 2 1. Dadas las siguientes tablas de datos realizar el diagrama de tallo y hojas y decir la clasificación de los datos según la serie a la que corresponda TABLA 1 Número de kilómetros de desgaste en las llantas de un vehículo en un año de operación en milímetros 10.5
Enviado por maria1993m / 575 Palabras / 3 Páginas -
Taller Estadistica
B) Construya una tabla de frecuencias correspondiente a este ejercicio. FAMILIA N. DE HIJOS TABLA DE FRECUENCIA 1 0 2 0 CANT.FAMILIAS N. DE HIJOS 3 1 2 0 4 1 4 1 5 1 8 2 6 1 4 3 7 2 2 4 8 2 9 2 10 2 11 2 12 2 13 2 14 2 15 3 16 3 17 3 18 3 19 4 20 4 c) Representa gráficamente esta
Enviado por sandy1106 / 840 Palabras / 4 Páginas -
Taller de estadistica
TALLER DE ESTADISTICA Tres parejas de casados han comprado boletas para el cine y se sientan en una fila formada por seis asientos. Supongamos que se sientan al azar. (a) Utilice la regla de multiplicación para calcular la probabilidad de que una pareja (digamos, José y Carmen) se sienten juntos en el extremo izquierda y que otra pareja (digamos, Jorge y Nubia) se sienten juntos en el medio (b) Sabiendo que Jorge y Nubia ya
Enviado por bugaty45 / 392 Palabras / 2 Páginas -
TALLER DE ESTADISTICA II PROBABILIDADES
TALLER DE ESTADISTICA II PROBABILIDADES LINA PAOLA GARCIA C. YAQUELINE PIÑA NATALIA ANDRADE JOSE RICARDO BARRERA ELIANA CAROLINA GARCIA C. ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA – ESAP IV SEMESTRE 12 – junio de 2009 NEIVA TALLER DE ESTADISTICA II PROBABILIDADES A) SUCESOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES (REGLA DE LA ADICION) 1. Si un de naipes bien barajado, de 40 cartas, se extrae una carta, ¿ cual es la probabilidad de obtener: a. Un caballo o un rey
Enviado por pipecoral / 3.507 Palabras / 15 Páginas -
TALLER DE ESTADISTICA 2
TALLER DE ESTADISTICA II PROBABILIDADES A) SUCESOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES (REGLA DE LA ADICION) 1. Si un de naipes bien barajado, de 40 cartas, se extrae una carta, ¿ cual es la probabilidad de obtener: a. Un caballo o un rey b. Una sota de copas o un rey c. Una figura o copas d. Oros o un seis e. Seis de espadas o figura f. Un as o figura 2. Se tiene una urna con
Enviado por rosagante / 3.483 Palabras / 14 Páginas -
Taller De Estadística Descriptiva
TALLER No. 2 1. Los siguientes datos representan las calificaciones en una prueba de coordinación física aplicada a un grupo de 20 personas después de haber ingerido una cantidad de alcohol equivalente a 0.1% de su peso. Organice los datos como una combinación ordenada. 69 84 52 93 61 74 79 65 88 63 57 64 67 72 74 55 82 61 68 77 Rta: 52 55 57 61 61 63 64 65 67 68
Enviado por Ker1 / 6.085 Palabras / 25 Páginas -
Estadistica Descriptiva Taller 1
a. Elegir población y muestra b. Defina cuales son las variables de estudio e identifique de que tipo es cada una c. Construya la distribución de frecuencias correspondiente a cada una de las variables d. Realice un gráfico estadístico para cada variable SOLUCION: POBLACION: Clientes que les pueda agradar los modelos de autos. MUESTRA: ENCUESTAMOS 29 PERSONAS QUE NOS DIERAN SU OPINION EN EDADES COMPRENDIDAS ENTRE LOS 20 Y 61 AÑOS. 1. VARIABLE: EDAD -
Enviado por LUNAMILDR / 1.392 Palabras / 6 Páginas -
TALLER DE ESTADISTICA GRADO UNDECIMO
sinfonia agridulceINSTITUCION EDUCATIVA SANTA TERESA DE JESUS TALLER DE ESTADISTICA GRADO UNDECIMO PERMUTACIONES Y COMBINACIONES “Aprenderás Lecciones, estás inscrito en una escuela informal de tiempo completo llamada vida.” “Nada muere más rápidamente que una idea en una mente cerrada” “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica. Esa fuerza es la voluntad.” (Albert Einstein) En nuestro diario vivir usamos la palabra combinación sin pensar si el orden de
Enviado por YENRUA / 1.235 Palabras / 5 Páginas -
Taller De Estadistica
UNIMINUTO VIRTUAL Y A DISTANCIA ESTADÍSTICA TALLER 1 Nombre: __William Yovany Beltran Garzon______ ID____000315260______________________ 1. Indica qué variables son cualitativas y cuales cuantitativa 1. Comida Favorita. Cualitativa 2. Profesión que te gusta. Cualitativa 3. Número de goles marcados por tu equipo favorito en la última temporada. Cuantitativa 4. Número de alumnos de tu Instituto. Cuantitativa 5. El color de los ojos de tus compañeros de clase. Cualitativa 6. Coeficiente intelectual de tus compañeros de clase.
Enviado por willy1675 / 233 Palabras / 1 Páginas -
Taller Estadistica Muestreo
TALLER MUESTREO & LIMITE CENTRAL Muestreo 100. Se selecciona una muestra aleatoria simple de familias de clase media baja en un barrio de la ciudad, con el fin de estimar el ingreso promedio mensual. El error debe estar en el rango de $5.000, con un riesgo de 0,045. ¿De qué tamaño debe ser seleccionada la muestra, si la desviación normal ha sido calculada en $28.000? E=5000 Z=2.36 =28000 n=(Z^2 ^2)/E^2 n=(〖2,36〗^2 〖28000〗^2)/〖5000〗^2 n=174,66 n=1 familias
Enviado por Alexa8805 / 2.956 Palabras / 12 Páginas -
TALLER DE ESTADISTICA
TALLER DE ESTADISTICA 1. LAS VACACIONES PARA LA PERSONAS ROBUSTAS Y ALTAS EN OCASIONES SE PUEDEN CONVERTIR EN SITUACIONES INCOMODAS Y FASTIDIOSAS. A CONTINUACIÓN SE RELACIONAN PARTE DE LOS PROBLEMAS EXPRESADOS POR UN GRUPO DE VIAJEROS. a) Los encuestados fueron un grupo de personas robustas y altas. b) Encuesta aplicada a 10.000 viajeros robustos y altos c) Asientos estrechos: 99% quiere decir que la mayoría de los encuestados concluyen que su mayor problema al viajar
Enviado por mARIPOSIUTA / 472 Palabras / 2 Páginas -
Taller De Estadistica
1. La probabilidad de que una persona, que vive en la ciudad, tenga un perro se estima en 0.3. encuentre la probabilidad de que la décima persona entrevistada al azar en esta ciudad sea la quinta que tiene un perro. 2. Encuentre la probabilidad de que una persona que lanza una moneda obtenga la tercera cara en el séptimo lanzamiento. 3. De acuerdo con un estudio publicado por un grupo de sociólogos cerca de los
Enviado por pacho013 / 669 Palabras / 3 Páginas -
Taller Estadistica
1. Los siguientes datos corresponden a los registros de un banco comercial e indican que durante la última semana del mes de enero del año 2013, fueron aperturadas 30 cuentas de ahorro con los siguientes depósitos en miles de pesos. 150,0 107,5 200,0 187,0 209,0 172,5 180,0 115,0 195,0 167,5 178,0 169,0 140,0 202,5 171,0 118,0 168,0 160,0 117,5 167,5 156,0 144,0 157,5 170,0 125,0 149,5 134,0 150,0 101,0 172,5 a) Calcule la distribución de
Enviado por maluz / 430 Palabras / 2 Páginas -
Taller De Estadistica
TALLER DE ESTADISTICA II PROBABILIDADES LINA PAOLA GARCIA C. YAQUELINE PIÑA NATALIA ANDRADE JOSE RICARDO BARRERA ELIANA CAROLINA GARCIA C. ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA – ESAP IV SEMESTRE 12 – junio de 2009 NEIVA TALLER DE ESTADISTICA II PROBABILIDADES A) SUCESOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES (REGLA DE LA ADICION) 1. Si un de naipes bien barajado, de 40 cartas, se extrae una carta, ¿ cual es la probabilidad de obtener: a. Un caballo o un rey
Enviado por paqitoqueso / 3.507 Palabras / 15 Páginas -
Taller De Estadistica
TALLER DE ESTADÍSTICA Introducción a la estadística Un técnico de control de calidad selecciona piezas ensambladas de una línea de montaje y registra la siguiente información de cada pieza: Cual es la población? Rta/ todas las piezas ensambladas La población es finita o infinita? Rta/ Cual es la muestra? Rta/ las piezas ensambladas que selecciono de una línea de montaje Clasifique las respuestas para cada una de las tres variables como datos cualitativos o cuantitativos
Enviado por ljesus93 / 717 Palabras / 3 Páginas -
Taller Estadisticas
Conforme a esta información determinar a) Tabla estadística de frecuencias b) Salario mediano, moda y coeficiente de variación c) Sueldo mínimo del 20% de los empleados con mayor sueldo. ¿Qué porcentaje de la nómina corresponde a este grupo. d) De los sueldos de otra empresa también perteneciente al sector cerámico se sabe que el sueldo medio de sus trabajadores es de 120.000 ptas., con una varianza de 0,5 y que la mediana de los sueldos
Enviado por jgmaestrer / 1.616 Palabras / 7 Páginas -
TALLER ESTADÍSTICA RESUELTO
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO LATINOAMERICANO DE ESPECIES MENORES - CLEM REGIONAL VALLE DEL CAUCA ESTADÍSTICA 1) Ilustrar con ejemplos los que se entiende por población, población finita, población infinita, muestra característica, variable: Ejemplos: -Población: Aprendices Sena -Población finita: T.C.F. 149036 -Población infinita: piedras del rio tuluá -Muestra: 50 aprendices -Característica: Aprendices que aprueban el curso -Variable: sexo 2) Mediante ejemplos explicar la diferencia entre estadística descriptiva y estadística inductiva ESTADISTICA DESCRIPTIVA ESTADISTICA INDUCTIVA
Enviado por infacara1 / 2.093 Palabras / 9 Páginas -
Taller 1 Estadistica
Actividad- taller 1. ¿Haga un listado de 10 situaciones dentro de la Historia en qué se haya aplicado la Estadística como herramienta de solución de alguna situación determinante? Ejemplo: (El censo era un proceso estadístico para identificar la cantidad de personas que conformaban una población en el antiguo mundo) Este ejemplo ya no se puede usar como una de las situaciones solicitadas) • En las investigaciones biomédicas. • En las investigaciones clínicas. • En las
Enviado por juank4589 / 767 Palabras / 4 Páginas -
TALLER # 2 DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD ESTADÍSTICA INFERENCIAL
ACTIVIDAD # 2 1. Hallar el rango, desviación media, varianza desviación típica y coeficiente de desviación de Pearson de las siguientes series de valores. 5,2,3,4,7,8,9,2,1. R/: Rango = límite superior – límite inferior / n 9 - 1 = 8 Rango = 8 DM = ∑ │X - X│ / n Paso # 1: Hallar media aritmética X = 41 / 9 = 4,55 X = 4,55 DM = │5-4,55│+│2-4,55│+│3 -4,55 │+│4-4,55│+│7-4,55│+│8-4,55│+│9-4,55│+ │2-4,55│+│1-4,55│ 9 DM
Enviado por leisyminelly / 1.208 Palabras / 5 Páginas -
Taller 1 Estadistica
1. Medidas de tendencia central. Ejemplo. La mayor parte de los conjuntos de datos muestra una tendencia bien determinada a agruparse o aglomerarse de cierto punto central. Así, para cualquier conjunto especifico de datos, casi siempre se puede seleccionar algún valor típico, o promedio, para describir todo el conjunto. Este valor típico descriptivo es una medida de tendencia central. Los cincos tipos de promedio que se utilizan con frecuencia como medidas de tendencia central con
Enviado por lapaz20 / 356 Palabras / 2 Páginas -
TALLER ESTADISTICA
TALLER I ESTADISTICA 1. ¿Cómo define Harald Cramér la estadística? Harald Cramér define la estadística como una ciencia basada en el cálculo de probabilidades, cuyo objetivo fundamental es investigar la posibilidad de extraer de los datos estadísticos, inferencias validas, elaborando los métodos mediante los cuales pueden ser obtenidas dichas inferencias. `` La estadística es la ciencia que trata de la recolección, clasificación y presentación de hechos sujetos a una apreciación numérica como base en la
Enviado por LOVELY87 / 646 Palabras / 3 Páginas -
El desarrollo de un taller de ejercicios sobre el contenido del curso de estadística descriptiva
Curso: ESTADISTICA DESCRIPTIVA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: TRABAJO EN GRUPO COLABORATIVO Los estudiantes ya están organizados en GRUPOS. Si desean consultar cuáles son sus compañeros de equipo pueden ingresar por el LINK de PARTICIPANTES. Allí encontraran el Número que identifica el GRUPO en el cual están y al dar clic en ese número encontraran los datos de sus compañeros. En el FORO del TRABAJO COLABORATIVO cada GRUPO debe dejar evidencia del trabajo que desarrollen. Cada integrante
Enviado por juanh0use24 / 605 Palabras / 3 Páginas