Evaluación de la actividad
Documentos 501 - 550 de 593
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 2 - Analizar Legislación comercial Colombiana
Carolina Duran MalagonUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 2 - Analizar Legislación comercial Colombiana 1. Descripción general del curso Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Nivel de formación Profesional Campo de
-
Paradigma sociocultural en el diseño y evaluación de actividades pedagógicas mediadas por las TIC`S
mipeluzaPARADIGMA SOCIOCULTURAL EN EL DISEÑO Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS MEDIADAS POR LAS TIC`S Si desde un paradigma sociocultural el aprendizaje es conceptualizado como la apropiación y dominio de herramientas culturales valoradas de manera histórica por los miembros de una comunidad de práctica, ¿de qué manera la utilización de un
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Etapa 2- Realizar mapa mental y pasos 1 y 2 del ABP
roussi123Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Etapa 2- Realizar mapa mental y pasos 1 y 2 del ABP. 1. Descripción general del curso Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Nivel de formación
-
Actividad Mercadotecnia internacional. La dinámica cultural en la evaluación de los mercados globales
soy_adbeelLogo-FCC-1 – Sustentabilidad UANL logos-01 | Facultad de Ingeniería Civil H05. MERCADOTECNIA INTERNACIONAL. Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Actividad 02-Resumen de “La dinámica cultural en la evaluación de los mercados globales.” Profesora: Carlos Alberto Rodríguez Salazar. Alumno: Luis Adbeel Antonio Rodríguez Bocanegra. Matrícula: 1805521. Monterrey, Nuevo León a 29
-
GUÍA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN –FASE 1–CONOCER LOS FUNDAMENTOS DE LA EPISTEMOLOGÍA
rubysorzaGUÍA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN –FASE 1–CONOCER LOS FUNDAMENTOS DE LA EPISTEMOLOGÍA JONATHAN ANDRÉS SORZA HERNÁNDEZ 1072926087 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DE MEDIO AMBIENTE - ECAPMA 2020 3. Con base en lo leído, describa cuál es método de
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Conocimiento sobre la planeación del talento humano
btscotriUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Curso: Gestión de Talento Humano Código: 121012 Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 2 Conocimiento sobre la planeación del talento humano 1. Descripción de la actividad Tipo de actividad: En grupo colaborativo Momento de la evaluación:
-
Unidad N°5. Auditoría Interna Actividad: Evaluación de un Proceso del Sistema de Gestión de Calidad
d4gaC:\Users\Rachman\Desktop\Encabezado ISO.jpg Unidad N°5. Auditoría Interna Actividad: Evaluación de un Proceso del Sistema de Gestión de Calidad Nombre del Aprendiz: Jaiber Daivison Nova Restrepo Luego de implementar la documentación, se hace necesario verificar el estado de conformidad con respecto a los requisitos de la Norma ISO 9001:2008, para lo cual
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Task 6 – Replication, Transcription and Translation
mavasUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Task 6 – Replication, Transcription and Translation 1. Descripción general del curso Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nivel de formación Profesional Campo de
-
Guías de actividades y rubrica de evaluación- Tarea 2- Sistemas de ecuaciones lineales, rectas y planos
Lilia1968UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE ADMINSTRACIÓN CURSO: ALGEBRA LINEAL CÓDIGO: 100408A Nombre del estudiante LILIA ISABEL CORDOBA BORJA Código 100408A-763 Programa en el que está matriculado ADMINISTRACION DE EMPRESAS Tutor ADRIANA DEL PILAR NOGUERA Centro al que pertenece CEAD- TURBO Ciudad, fecha Acandí, Julio 21 de 2020
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Paso 1 - Reconocer los pre-saberes modelos y simulación
Aldemar GonzalezCOLABORATIVO UNIDAD 2: FASE 2 - LA PROPUESTA PRESENTADO POR ALDEMAR GONZALEZ MARTINEZ – CODIGO: 1099365901 CRISTIAN JOSE MEJIA AHUMADA – CODIGO: 1065810716 EGUIS ELBERTO ESTRADA – CODIGO: 1065588468 ENTREGADO A BLADIMIR ARCE ESPINO GRUPO 212027_77 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) UNAD –CEAD VALLEDUPAR PROYECTO DE INGENIERIA II
-
Actividad 3: Evaluación principios y valores (Calificable) portes de la docente Dora Elsy Sierra García
kikita28Doctrina de la Cooperativa Unidad 3: identificación Actividad 3: Evaluación principios y Valores (Calificable) Aportes de la docente Dora Elsy Sierra García. Sede Medellín Procedimiento Apreciado estudiante bienvenido a la actividad de valores y principios, que usted realiza en equipo durante las semanas 6 y 7. Este ejercicio permite evidenciar
-
GUÍA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN – FASE 2 – CONCEPCIÓN DE LA SOLUCIÓN A PROBLEMÁTICAS
Centro ActividadesGUÍA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN – FASE 2 – CONCEPCIÓN DE LA SOLUCIÓN A PROBLEMÁTICAS TALLER CARRERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN BOGOTÁ D.C 2022 Objetivo General El objetivo general a desarrollar en esta fase 2 en la empresa de fabricación de
-
Descripción de la Actividad: En esta actividad se desarrolla la evaluación del trabajo grupal por encargo
fabian_amdEvaluación Unidad 1 Evaluación por encargo Unidad 1 Descripción de la Actividad: En esta actividad se desarrolla la evaluación del trabajo grupal por encargo. Instrucciones: 1. Su docente le hará entrega del documento de trabajo una vez comenzado la etapa herramientas de de diagnóstico, según el documento Actividad No. 2:
-
Actividad de evaluación Cuando el poder es inmerecido: efectos sobre la percepción y los juicios sociales
Irene GarcíaActividad de evaluación continua 1: Cuando el poder es inmerecido: efectos sobre la percepción y juicios sociales ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN CONTINUA 1 Cuando el poder es inmerecido: efectos sobre la percepción y los juicios sociales Plantilla de Respuesta Apellidos: Nombre: DNI: FECHA TOPE DE ENTREGA DE ESTA PRÁCTICA: 25 DE
-
Guía de actividades y rubrica de evaluación - Paso 0 - Reconocer los presaberes de modelos de simulación
Diana SerranoDescripción del Proyecto Una de las aplicaciones con mayor potencial de los modelos probabilísticos, y en particular de las cadenas de Markov, se presenta en el campo de la fiabilidad (Reliability). En las compañías petroleras, el comportamiento de la maquinaría de explotación es fundamental para todos los procesos de extracción
-
Descripción de la Actividad: En esta actividad se desarrolla la evaluación del trabajo grupal por encargo.
prodrigueztEvaluación Unidad 1 Evaluación por encargo Unidad 1 Descripción de la Actividad: En esta actividad se desarrolla la evaluación del trabajo grupal por encargo. Instrucciones: 1. Su docente le hará entrega del documento de trabajo por encargo según el presente documento A2_Eva_encargo_U1.pdf 2. La evaluación considera por cada grupo de
-
Evaluación de la actividad antimicrobiana de bacterias lácticas aisladas de productos lácteos comerciales
Mariae RojitasEvaluación de la actividad antimicrobiana de bacterias lácticas aisladas de productos lácteos comerciales 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO: Título del proyecto: Evaluación de la actividad antimicrobiana de bacterias lácticas aisladas de productos lácteos comerciales Grupo de Investigación: Agroindustria USCO Estado en Colciencias (si aplica) B Director de Tesis Claudia Milena
-
Actividad de aprendizaje Evaluación de una inversión realizada en tecnología en una institución de salud
071485La IEU presenta su nueva imagen institucional - La Opinión Universitaria La Opinión Universitaria Instituto de Estudios Universitarios SC Alumno: Sandra Karen Espinosa Chávez Matricula: 143455 Grupo: AS74 Materia: Innovación tecnológica en instituciones de salud Asesor: Mtra. Lucia González Cabrera Número y título de actividad: Actividad de Aprendizaje 4. Evaluación
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Aplicaciones de la Fisiología digestiva en poligástricos
acad123Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Curso: Fisiología digestiva Código: 302448154 Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 3 Aplicaciones de la Fisiología digestiva en poligástricos 1. Descripción de la actividad Tipo de actividad: Independiente Momento de la evaluación: Intermedio Puntaje máximo de
-
La actividad educativa relacionada con el caso de Netflix y la evaluación del aprendizaje de los estudiantes
Wilder GC0EVALUACIÓN PERMANENTE 1 NETFLIX INSTRUCCIONES: * El alumno deberá leer detenidamente cada una de las indicaciones de la actividad con la finalidad de cumplir con todos los puntos solicitados. * Si el alumno tuviera dudas con respecto a lo solicitado en uno o varios puntos deberá comunicarlo oportunamente al docente.
-
TEMA 1. PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE PREESCOLAR Y PRIMARIA ACTIVIDAD 6
andybar2716UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 12B ACAPULCO GRO SUBCENTRO OMETEPEC GRO ASIGNATURA: PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION EN PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. TEMA 1. PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE PREESCOLAR Y PRIMARIA ASESOR: MSC REYES PRISCO CASTILLO ALUMNA: ARIANNA OLMEDO GALLARDO ACTIVIDAD 6 La articulación de la educación
-
SISTEMA DE EVALUACIÓN Y ACTIVIDADES, TAREAS Y TRABAJOS VOLUNTARIOS para la asignatura de LENGUA Y LITERATURA.
Xabi BilbaoSISTEMA DE EVALUACIÓN Y ACTIVIDADES, TAREAS Y TRABAJOS VOLUNTARIOS para la asignatura de LENGUA Y LITERATURA 1º Bach CURSO 2016/17 Profesora.- Nina Marín e-mail: nmarin@lasallebilbao.com CONDICIONES GENERALES PARA EL SEGUIMIENTO Y SUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA 1. SISTEMA DE EVALUACIÓN: C O N T I N U A Para la evaluación
-
Doctrina de la Cooperativa Unidad 5: Evaluación Actividad 6: Observación en visita a cooperativa (Calificable)
olgananysDoctrina de la Cooperativa Unidad 5: Evaluación Actividad 6: Observación en visita a cooperativa (Calificable) Procedimiento: Apreciado estudiante, esta actividad se desarrolla en equipo durante las semanas 13 y 14. Le invitamos a leer con atención esta guía antes de realizar, con sus compañeros de equipo, la visita presencial a
-
Doctrina De La Cooperativa Unidad 5: Evaluación Actividad 6: Observación En Visita A Cooperativa (Calificable)
angie2OBSERVACIÓN EN VISITA A UNA COOPERATIVA Nombre del estudiante: Angie Lorena Rojas Minotta Equipo N°:12 Nombre de la cooperativa visitada: ECOFIBRAS Personal de contacto/ Complemento en páginas web De acuerdo a la visita responda la pregunta correspondiente, sustentando con evidencias encontradas, ojalá fotos, documentos, nombres de personas entrevistadas y cargos.
-
FORO DE EVALUACIÓN 1. Disciplina en el estudio de los contenidos y la realización de las actividades semanales
licangeFORO DE EVALUACIÓN 1. Disciplina en el estudio de los contenidos y la realización de las actividades semanales. He estado pendiente del material y las actividades que el tutor publicaba en la plataforma. En una de las unidades presente un retraso en el envío por motivos laborales. Calificación 4. 2.
-
Evaluacion de al actividad antimicrobiana y cuantifiacion de compuestos fenolicos de plantas Pizacua y Ciruelillo
Alexis CerryRESUMEN El presente trabajo de investigación consiste en el análisis cuantitativo de las propiedades de plantas llamadas “Pizacua” y “Ciruelillo” consideradas para los pobladores de la comunidad de las cruces como benéficas. El problema de la investigación era el análisis de su actividad antimicrobiana así como la cuantificación de los
-
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS INDICE DE ACTIVIDADES / PELIGROS IDENTIFICADOS/ ECF ASOCIADO
Gerco1969CONSTRUCCION, MONTAJE, PUESTA EN SERVICIO Y MARCHA BLANCA DE MUESTREADORES AUTOMATICOS FUCO DCH. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS INDICE DE ACTIVIDADES / PELIGROS IDENTIFICADOS/ ECF ASOCIADO RETIRO CABLEADO Y CANALIZACIONES ACTIVIDAD/ PELIGRO CALIFICACIÓN Estándar de Control de fatalidad Aplicable ECF 1. Uso inadecuado de herramientas manuales Incumplimiento ECF
-
Guía de Actividad y Rúbrica de Evaluación Fase 2 - Informe de Actividades Planeación y Control de Operaciones
Jeison Castro LopezGuía de Actividad y Rúbrica de Evaluación Fase 2 - Informe de Actividades Planeación y Control de Operaciones. Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: El planteamiento pedagógico académico implementado para el desarrollo del curso Gestión de las Operaciones se enfoca en el conocimiento práctica e
-
Los indicadores para la selección y evaluación del desempeño del personal con las actividades de mantenimiento
fernandarosas5C:\Users\M\Pictures\portada 2- roja.jpg ________________ Introducción En este tema podremos ver lo que es, como las empresas trabajan en el desempeño de los trabajadores más sobre las actividades de mantenimiento ya que esto es vital para las empresas y así subir su producción ya que ninguna empresa puede pasar por alto
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 2 - Tarea 2 - Interacción con el contexto y la comunidad
candiekInclusión Social Tarea: Aporte Individual Estudiante: Maira Candiek Suarez 57291582 Tutor: Jhon Alexander Castro Lozano Grupo 40004_35 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN – ECEDU LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL 2023 Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 2 - Tarea 2
-
La evaluación de las condiciones del entorno y de los factores de riesgo de cada una de las actividades laborales
alemon1987INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ENSENADA "La salud humana es un reflejo de la salud de la tierra." Heráclito de Efeso INTRODUCCIÓN En las condiciones de trabajo se sintetiza la forma como la actividad laboral determina la vida humana, en ellas se debe tener en cuenta los factores de riesgos a los
-
Evaluación Parcial 3 La presente evaluación toma en cuenta los contenidos y actividades del módulo 4, 5, 6 y 7.
vvicciniEvaluación Parcial 3 La presente evaluación toma en cuenta los contenidos y actividades del módulo 4, 5, 6 y 7. Criterios de evaluación: * Conocimientos técnicos adquiridos * Claridad conceptual; * Adecuada transferencia de esos conocimientos y conceptos a la actividad práctica, a través de un razonamiento jurídico * Adecuada
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 2 - Fase 3 - Cultura organizacional y funciones gerenciales
nheyver10Deberá postular en el foro un problema de su comunidad (Comuna, barrio o vereda, evite trabajar problemas demasiado grandes), realizará lo siguiente: * Identifiquen el problema a través de la técnica del árbol del problema, y relacionen a que eje estratégico, programa y subprograma del Plan de Desarrollo de su
-
Actividad Panorama de factores de riesgo ocupacionales: metodología para la identificación, evaluación y control
sebastianlol“SALUD OCUPACIONAL” ACTSEM4 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral
-
Actividad de profundización Concepto de evaluación, que demuestra tener el Profesor Domingo, en la historia adjunta
GRACEBUSTOSACTIVIDAD DE PROFUNDIZACIÓN 1 PARTE 1 a) Explique el concepto de evaluación, que demuestra tener el profesor Domingo, en la historia adjunta. El Profesor Domingo, trabaja según el concepto de Evaluación como Medición, pese a su experiencia docente solo preparo material e instrumento respecto a los contenidos del programa de
-
Evaluación de la Actividad Antioxidante de los Flavonoides Presentes en las hojas de Polimnia lehmanii “Llareta”
yesserUNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA I.- GENERALIDADES. 1.- Título. “Evaluación de la Actividad Antioxidante de los Flavonoides Presentes en las hojas de Polimnia lehmanii “Llareta” 2.- Personal Investigador. 2.1.- Autores - Chacaltana Uribe, Paola Gabriela - Vásquez Massa , Johanna Greseel Egresadas de
-
Realizar encuestas en la empresa, para la evaluación y análisis de los procesos y actividades del área de compras.
Alejandro Delgado CanabalProfesional Reporte Nombre: Olga Victoria Maldonado Payró Matrícula: AL02709321 Nombre del curso: Fundamentos y Administración de Compras Nombre del profesor: Brenda Hernandez Ramón Módulo: 2.- Administración de compras Actividad: Evaluar las actividades de una empresa en el área de compras Fecha: 23 de Julio de 2014 Bibliografía: * Del Río,
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 3 Oligopolio, teoría de juegos y competencia entre compañías
ALEXANDRA AÑEZ LARAGuía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 3 Oligopolio, teoría de juegos y competencia entre compañías. Etapa 1. Revisión de conceptos microeconómicos. 1. Una vez comprendido el tema, debe explicar que es un oligopolio de mercado, cuáles son sus características y sus principales modelos. RTA/ El oligopolio es
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 1 - Paso 2 - Clases, Objetos y Estructuras Secuenciales con POO
judith48La actividad finaliza el: lunes, 5 de octubre de 2020 Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Curso: Fundamentos de Programación Código: 213022 Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 2 - Clases, Objetos y Estructuras Secuenciales con POO 1. Descripción de la actividad
-
Período de la Oligarquía Conservadora Cronograma de Actividades de Formulación y Evaluación de Proyectos Lapso 2017-2
marysea07Período de La Oligarquía Conservadora 1- Señale las características que presentaba Venezuela en los inicios de la República de 1830, sobre las siguientes categorías: a) Política b) Económica c) Demográficas d) Situación fiscal. – a) Políticas: El gobierno encabezado por Páez, después del pronunciamiento separatista, no ejercía autoridad real en
-
Actividad Evaluación de la gestión de residuos sólidos en la localidad y procedimientos en el manejo de llantas usadas
Victor GomezACTIVIDAD REFLEXIVA – DESCRIPTIVA – 1 Presentado por ALEYDA CASTAÑEDA PASTRANA Aprendiz Presentado a YESICA PAOLA CASTRO GOMEZ Instructora de Gestión Ambiental SENA SERVICION NACIONAL DE APRENDIZAJE 2016 ACTIVIDAD REFLEXIVA – DESCRIPTIVA – 1 La gestión integral de residuos sólidos es una problemática a nivel mundial. Los gobiernos aúnan esfuerzos
-
Guía de Actividades Unidad uno: Actividad 2 –Aspectos generales de la investigación, momento de evaluación intermedia
ManuelVega33Guía de Actividades Unidad uno: Actividad 2 –Aspectos generales de la investigación, momento de evaluación intermedia Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: Estrategia basada en investigación. La actividad hace parte de la estrategia de aprendizaje basada en investigación, ya que se genera el insumo principal
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 1- Focalización - Saberes previos sobre la gestión investigativa
arianaluisaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Curso: Trabajo de Grado Especializaciones ECEDU Código: 502004 Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 1- Focalización - Saberes previos sobre la gestión investigativa. 1. Descripción de la actividad Tipo de actividad: Independiente Momento de la evaluación:
-
Evaluación de la actividad antimicótica del extracto etanólico de Heliopsis longipes (A. Gray) Blake contra dermatofitos
Alejandro Gómez EsparzaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ http://2.bp.blogspot.com/_Aw1kmJm7hlY/SOGT4lN40zI/AAAAAAAAAMI/TT7ZGlZCrtY/s400/UASLP.png http://uaslpambiental.files.wordpress.com/2012/02/logouamzh.jpg UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA ZONA HUASTECA Evaluación de la actividad antimicótica del extracto etanólico de Heliopsis longipes (A. Gray) Blake contra dermatofitos. Presenta: Alejandro Gómez Esparza RESULTADOS Evaluación de la actividad antifúngica del extracto etanólico de Heliopsis longipes contra Microsporum gypseum. En el
-
Actividad de aprendizaje Análisis y aplicación de los métodos de evaluación de inventarios de una institución de salud
Carlos CortésLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE INSTITUCIONES DE SALUD. PRESENTA: Carlos Alberto Cortés Soto. MATRÍCULA: 142823. GRUPO: SD16. MATERIA: PROCESOS CONTABLES EN INSTITUCIONES DE SALUD DOCENTE ASESOR: Mtro. Francisco Rodríguez Villanueva. NÚMERO Y TEMA: Actividad de aprendizaje 5. Análisis y aplicación de los métodos
-
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Esta actividad no tiene valor pero es requisito para la acreditación de esta unidad de aprendizaje.
Susana Sanchez Ballezaheader_unit1_v1 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Instrucción: Lee cuidadosamente las siguientes preguntas y marca la respuesta correcta. Al finalizar envía este archivo al buzón de tareas “Evaluación Diagnóstica” que estará disponible hasta el domingo de la primera semana antes de las 23:55 hrs. Nota: Esta actividad no tiene valor pero es requisito para
-
Promoción de ventas: evaluación de la actividad de la fuerza de ventas, servicio de venta y postventa, argumentación, cierres
nayel98942.1.5. Promoción de ventas: evaluación de la actividad de la fuerza de ventas, servicio de venta y postventa, argumentación, cierres. Dado que existe mucho ruido en el mercado por la gran cantidad de publicidad y actividades promocionales desplegadas por diferentes marcas, es muy importante comunicar y expresar acertadamente la idea
-
El intento de mejorar el sistema educativo tiene como uno de sus ejes principales la realización de actividades de evaluación.
lurtazaMODELOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA 4TO SEMESTRE LA SITUACIÓN DIDÁCTICA EN EL CAMPO DE LAS CIENCIAS CUADRO SOBRE LA “ENFOQUE MACRO SOBRE LA EVALUACIÓN” por Ángel Díaz Barriga Alumna: Martha Elena Arias Sierra MIP UPN 113 IDEAS Y ARGUMENTOS DE DÍAZ BARRIGA ELEMENTOS CLAVE 1. Evaluar lo académico, organismos internacionales, nuevas
-
Administración de sistemas de Transporte. Actividad 2. Sistemas de evaluación de los departamentos de una empresa de transporte
hhomegared2686http://mesadeservicio.unadmexico.mx/mesadeservicio/logo.php Alumno: Luis Alejandro Perez López Matricula: Al12521809 Materia: Administración de sistemas de Transporte Actividad 2. Sistemas de evaluación de los departamentos de una empresa de transporte. Selecciona un producto o mercancía de tu interés. Cigarrillos Desarrolla un objetivo que guíe su distribución. Disponibilidad para el consumidor en el mayor
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 5 Generar notas a los estados financieros a partir de ejercicio práctico
frankarthur12Imagen que contiene cuchillo, tabla, dibujo Descripción generada automáticamente Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Curso: Contabilidad social y ambiental Código: 106017 Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 5 Generar notas a los estados financieros a partir de ejercicio práctico 1. Descripción