Gerencia Educativa ensayos gratis y trabajos
Documentos 801 - 850 de 16.999 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ensayo 2 Telematica E Informatica Educativa Curso Iniciación.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA Y TELEMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA CURSO DE INICIACIÓN EN EDUCACIÓN A DISTANCIA ENSAYO II ANÁLISIS DE LA PLATAFORMA MOODLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL USUARIO (INTERFAZ, USABILIDAD, HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN, EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN). Estudiante: Lic. María Inés Carías. C.I: V- 8.688.038. Facilitador: Lic. Joao De Nóbrega Colonia Tovar, martes 16 de noviembre de 2011. INTRODUCCIÓN En la actualidad en este mundo globalizado
Enviado por maria8888 / 1.594 Palabras / 7 Páginas -
Intervencion Educativa
INTRODUCCION La sociedad actual se caracteriza por un conjunto de profundas y rápidas transformaciones en los ordenes económicos, sociopolítico, cultural, científico –tecnológico, cambios que impactan en casi todas las condiciones de la vida de los individuos y los grupos de todos los países. El saber, al constituir el principal factor de desarrollo, fortalece la importancia de la educación, ofreciendo nuevos horizontes a las instituciones educativas, tanto en sus tareas de formación de profesionales, investigadores y
Enviado por victormrz / 1.831 Palabras / 8 Páginas -
La Planificación Educativa Naturaleza De La Práctica De Enseñanza-aprendizaje
La planificación se puede definir como aprovechar al máximo los recursos disponibles para lograr los objetivos establecidos en cualquier campo de trabajo y/o estudio y se hace a través del establecimiento de estrategias y objetivos. En el campo de la enseñanza, Luque (1992, P.65) plantea que esta es “…un proceso basado en la racionalidad que implica el análisis de la situación donde se desarrollan los aprendizajes y se fundamenta en los resultados de ese análisis
Enviado por ANAFLOR / 1.034 Palabras / 5 Páginas -
Inovacion En La Practica Educativa
INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA Cambio tecnológico es cualquier cambio en la aplicación del conocimiento o de la información al proceso productivo, que permita producir un mayor producto con la misma cantidad de recursos, o permita aumentar la calidad del producto, es una materia que, en tiempos recientes, ha recibido mucha atención por parte de los científicos sociales. En el caso de los economistas, esta atención resulta un hecho crucial: el cambio tecnológico, al menos
Enviado por aaalyoeav / 1.818 Palabras / 8 Páginas -
Cruzada Educativa Jose Vasconselos
Para la generación Vasconcelista. No podríamos entender a la figura del maestro de América, José Vasconcelos si sólo hacemos un bosquejo de sus años y de su obra. Por ello debemos sumergirnos en un profundo análisis para comprender las formas de un hombre que vivió el principio del renacimiento pero también del oscurantismo de una nación moderna que se convulsionaba a principios del siglo XX. Para entender a José Vasconcelos es necesario postrarlo en todas
Enviado por bobi / 1.271 Palabras / 6 Páginas -
Tendencias educativas internacionales
Producto 1 INTRODUCCION Actualmente las tendencias educativas internacionales apuntan en general a impulsar reformas que mejoren la calidad y la equidad. Debido que el mundo se encuentra en constante cambio y evolución. Por lo que las necesidades educativas de nuestros alumnos exigen cada vez más de maestros bien preparados y comprometidos con su labor docente, así como de un currículo que esté a la vanguardia y que integre todos los campos del saber y de
Enviado por JudithCarranza / 1.060 Palabras / 5 Páginas -
La Unidad Educativa “Juan Antonio Michelena”
Según Bavaresco (2001), los antecedentes de la investigación hacen referencia al conocimiento previamente elaborado de la variable o el sector donde se desarrolla la investigación, que pueda proporcionar algún soporte a la investigación CONTEXTO DE ESTUDIO Primeramente hablaremos de la Unidad Educativa “Juan Antonio Michelena” fue fundada el 29 de noviembre de 1.949 en honor a Juan Antonio Michelena Olivo, hombre dedicado de por vida a la enseñanza y a la práctica de las bellas
Enviado por mariela1811 / 2.988 Palabras / 12 Páginas -
Ensayos Gerencia En El Aula
El proceso gerencial a nivel mundial ha sufrido cambios y transformaciones, así han surgido diversas concepciones y conceptualizaciones. Según Pérez (1996), la gerencia “es un trabajo intelectual realizado por personas en un medio organizacional”. (p.7), lo que debe entenderse que la escuela, es uno de ellos y que el maestro tiene la misión en el aula de formar al hombre del futuro. Sin embargo, se encuentra con situaciones críticas a nivel de currículo y en
Enviado por marlenita / 1.522 Palabras / 7 Páginas -
Calidad Educativa
CALIDAD EDUCATIVA EN GUATEMALA La constitución de la República fija la obligatoriedad de la educación en el ciclo básico. Su asignación presupuestaria es reducida, lo cual no permite la implementación de programas para mejorar su cobertura o calidad. Su finalidad fundamental es la de proporcionar al estudiante con una cultura general, pero +esta es tan general, que en la mayoría de las veces el estudiante termina conociendo un poco demasiado poco de las diversas materias
Enviado por soniatezo / 1.230 Palabras / 5 Páginas -
Socio Política Educativa
1. LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN VENEZUELA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Venezuela es un país relativamente pequeño, situado estratégicamente al Norte de América del Sur, con 916.000 Km2 de superficie y una población de 28,5 millones de habitantes, 6% de los cuales (esto es, millón y medio) son profesionales con educación superior. Se trata de un territorio con grandes riquezas naturales: petróleo, gas natural, hierro, oro, diamantes, muchos ríos con potencial hidroeléctrico y una gran
Enviado por Super / 9.669 Palabras / 39 Páginas -
Calidad Educativa En Mexico
Introducción: “La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia.” Articulo tercero de la Constitución de Estados Unidos Mexicanos. Por medio de esta cita, comprendemos que en México aun mas que obligatorio es necesario que la educación que imparta el estado fomente
Enviado por maria_Rdz2808 / 1.044 Palabras / 5 Páginas -
Critica A La Alianza Por La Calidad Educativa
ALINZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACION Está por cumplirse un año de la firma de la Alianza por la Calidad por la Educación (ACE). Su lanzamiento, el 15 de mayo de 2008, no fue resultado de una propuesta de diálogo con otros actores sino producto de un acuerdo tomado al más alto nivel, lo que puso en evidencia la fuerte relación que existe actualmente entre el gobierno federal y el Sindicato de Trabajadores de
Enviado por maytebarona / 633 Palabras / 3 Páginas -
PROFESOR DE ENSEÑANZA MEDIA Y TECNICO EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
Artículo 23.- Inviolabilidad de la vivienda. La vivienda es inviolable. Nadie podrá penetrar en morada ajena sin permiso de quien la habita, salvo por orden escrita de juez competente en la que se especifique el motivo de la diligencia y nunca antes de las seis ni después de las dieciocho horas. Tal diligencia se realizará siempre en presencia del interesado, o de su mandatario. “...es un derecho fundamental que viene figurando en nuestro sistema constitucional
Enviado por estuarherfa84 / 892 Palabras / 4 Páginas -
Psicologia Educativa
Psicología educativaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La letra mayúscula griega Psi se usa habitualmente para representar la palabra o el estudio de la Psicología. Por ejemplo: Ψ = Psicología; Ψista = Psicólogo.La psicología educativa (o psicología educacional) es el área de la psicología que se dedica al estudio de la enseñanza humana dentro de los centros educativos; comprende, por tanto, el análisis de las formas de aprender y de enseñar, la
Enviado por leticia33 / 349 Palabras / 2 Páginas -
Gerencia De Ventas
Gerencia de ventas LIDERAZGO 1. Teoria de los rasgos 12 cualidades de las personas que la definen como líder. Uno nace como líder. - Intrépidos - Gran pensador - Maestro del cambio - Éticos - Persistentes y realistas - Sentido del humor - Tomador de riesgos - Positivos y llenos de esperanza - Moralmente fuertes - Tomador de decisiones - Capaces de aceptar y usar el poder en forma inteligente - Comprometidos 2. Teoria conductual
Enviado por karla18 / 520 Palabras / 3 Páginas -
ORIGEN Y CARACTERISTICAS DE LA GERENCIA
ORIGEN Y CARACTERISTICAS DE LA GERENCIA Se cree que La gerencia tuvo su origen en las antiguas civilizaciones de Egipto y Roma. En Egipto con la aparición de la estructura y en roma con el estado; mas adelante aparecen otras instituciones muy bien organizadas como la iglesia católica y el ejército donde estas aprenden a organizarse y ha jerarquizar los poderes. Más tarde en la mitad del siglo XVIII y principios del XIX con la
Enviado por rjfuentes / 662 Palabras / 3 Páginas -
Gerencia De Recursos Humanos
1:R// - Yo en lo personal cambiaria estacionalmente a mis empleados , es decir que hay épocas en la que es más el ajetreo que quizás en otras épocas y cuando terminan estos periodos los subordinados tienen tiempo para buscar contactos que les brinde otro trabajo o con comisiones . - Elogiar al personal por un excelente trabajo, PERO que el elogio sea de nivel igual hacia los implicados. - Aumentando los beneficios: me gustó
Enviado por eltaltaro / 365 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 24, 25. Diplomado De La Reforma Educativa 2009
Actividad 24, 25. Diplomado De La Reforma Educativa 2009 Actividad 24, 25. Diplomado De La Reforma Educativa 2009 ACTIVIDAD 24 ¿En su opinión, cuáles son los elementos constantes en la mayoría de las prácticas pedagógicas en las aulas? La maestra solo revisa la tarea y hace un resumen del tema, no indaga en conocimientos previos del alumno, a demás ella es la única que participa en la clase no deja que los alumnos vayan llegando
Enviado por TEREFER / 320 Palabras / 2 Páginas -
Las Condiciones Del Aprendizaje Y Sus Implicaciones Educativas Hoy En día.
Las investigaciones sobre el aprendizaje han sido orientadas sobre las características del aprendizaje por asociación, pues así una respuesta condicionada se emprendió para descubrir y verificar las condiciones que rigen la asociación de estímulos nuevos. Quienes hicieron estudios de animales mediante el ensayo y error buscaron explorar las condiciones de aprendizaje por asociación, por medio de un estímulo y una respuesta, de igual manera se investigó con seres humanos pero en este caso usando palabras.
Enviado por zamoraarciniega / 2.067 Palabras / 9 Páginas -
GERENCIA DEL SERVICIO
GERENCIA DEL SERVICIO Contexto Socioeconómico: En el Mundo para el año 1956 se marca un rompimiento del contexto económico del ámbito empresarial, dándose el inicio de un período conocido como la “Sociedad Postindustrial” o “Sociedad de la Información”. Caracterizado por un cambio en la orientación de los negocios y en la composición consolidada de la economía, pues se pasa de una economía orientada hacia el negocio de los bienes, por una orientada hacia el negocio
Enviado por Ronnel / 2.936 Palabras / 12 Páginas -
La Calidad Educativa
: LA CALIDAD PARTE DEL RECONOCIMIENTO DE QUE HAY PROBLEMAS. SILVIA SCHMELKES Sin lugar a dudas los textos de la autora marcaron una parte medular en el programa de la modernización educativa , ya que en based a ellos se abre el panorama para ver realmente las deficiencias del sistema educativo, ya no a disfrazarlas sino a enfrentarlos como problemas reales, y màs aùn a analizarlos desde su raíz para eliminarlos de fondo. Uno de
Enviado por valeria28 / 318 Palabras / 2 Páginas -
Equidad Educativa
Introducción Las desigualdades que en el ámbito de la educación padecen amplios sectores de las sociedades iberoamericanas y su tratamiento a través de diversas políticas de equidad, constituyen el tema monográfico de este número de la Revista Iberoamericana de Educación. Iberoamérica parece vivir una situación paradójica en relación con dicha cuestión. Si bien la evaluación de los resultados obtenidos de la aplicación de programas puntuales dirigidos a corregir las situaciones de desigualdad educativa en sectores
Enviado por hatzy / 2.062 Palabras / 9 Páginas -
Planeacion Educativa En Mexico
La educación en México (1970-2000): de una estrategia Nacional a una estrategia Regional Mario Aguilar Morales* * Profesor normalista. Licenciado en Economía por la Universidad de Guadalajara (UDG); egresado de la maestría en Economía de la misma institución. Este ensayo analiza las características más importantes de los últimos 30 años que distinguen a la educación en México, se agregan comentarios sobre hechos anteriores para reforzar la comprensión de los temas, Se considera que la gran
Enviado por dmoyron / 4.294 Palabras / 18 Páginas -
Formulación De Una Propuesta De Revisión Y Verificación Continua Del SGA, Por Parte De La Gerencia; O Mejoramiento De La Misma Según El Caso.
1. Investigue e identifique por lo menos TRES (3) problemas o dificultades presentes en el proceso de implementación de un sistema de gestión de calidad relacionadas con la Planificación del Sistema de Gestión de Calidad. 2. Plantear por lo menos DOS (2) alternativas de solución a cada uno de los TRES problemas o dificultades identificados en el numeral 1. N° Problema o dificultad Posibles causas Alternativa de solución 1 Alternativa de solución 2 1 Falta
Enviado por polaco2111 / 273 Palabras / 2 Páginas -
Politicas Educativas De La Educacion Especialo.
Introducción. El presente trabajo enmarca la Educación Especial junto con sus consideraciones a nivel de políticas educativas donde se refleja a dicha educación como un campo de formación complejo, interesante, hermoso, donde lo “Especial” se pone de manifiesto en aquéllos que de una manera u otra incursionan en esta modalidad educativa. Es posible definir la educación especial desde múltiples perspectivas, cada una de las cuales es válida y cumple una función al momento de precisar
Enviado por sergiorad / 2.428 Palabras / 10 Páginas -
INVESTIGACION EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Es muy importante conocer sobre las investigaciones educativas ya que por medio de ellas es que nos damos cuenta de las disciplinas que existen en la educación. Un concepto básico de dicho tema es que la investigación educativa: Es un conjunto de acciones sistemáticas con objetivos propios, que apoyados en un marco teórico o en uno de referencia, en un marco teórico o en uno de referencia, en un esquema de
Enviado por yulissaposas / 1.076 Palabras / 5 Páginas -
Trabajo De Gerencia
TRABAJO 2. Gerencia: Definición. El conjunto de empleados de una empresa que gestiona y dirige los asuntos de una empresa u organización se le denomina gerencia. Se denomina gerente a la persona que ocupa el cargo de director general, este debe establecer factores válidos de coordinación y control de actividades, que aseguren el normal y eficaz funcionamiento de la organización, evidenciando además su dominio de las metodologías más modernas y adecuadas de la organización. El
Enviado por rosmarparejo / 4.586 Palabras / 19 Páginas -
Institución educativa “Francisco Antonio de Ulloa”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “FRANCISCO ANTONIO DE ULLOA” DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL La capacidad de combinación de un átomo viene indicada por su valencia, que junto con los electrones de la última capa energética (capa de valencia) llamados electrones de valencia, son los responsables de la formación de enlaces en los átomos. La valencia de un átomo también puede determinarse a partir del grupo donde está localizado el elemento en la tabla periódica, los
Enviado por oronskoll / 9.346 Palabras / 38 Páginas -
Crisis Educativa
crisis educativa es lo que ocurre con la educacion cuando na sabe a quien formar ya que la filosofia no ha definido al hombre cuerente con su tiempo y espacio entonces la educacion no sabra a quien formar ya que necesita tener esta definicion para poder educarlo y entonces asi la educacion sabra a quien tiene enfrente y como educarlo. segun juan mantonani : educar es arrancar al hombre de su exclusivismo vital que lo
Enviado por ceciliayuren / 263 Palabras / 2 Páginas -
Estructura Educativa En Mexico
ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO . Partes integrantes del sistema .El art. 10 de La Ley General de Educación, señala que el sistema educativo nacionalesta integrado por: Los educando y los educadores. Las autoridades educativas. Los planes, programas, métodos y materiales educativos. Las instituciones educativas del Estado y de sus organismos descentralizados. Las instituciones de los particulares con autorización o con reconocimiento de Los planes, programas, métodos y materiales educativos. Las instituciones educativas del Estado
Enviado por jesuslazas / 403 Palabras / 2 Páginas -
Reseña histórica de la Unidad Educativa Estadal “Profesor Santiago Sánchez”
Reseña histórica de la Unidad Educativa Estadal “Profesor Santiago Sánchez” Se fundó el 7 de diciembre del 2003, prestando sus instalaciones a la Misión Ribas, Misión Sucre y Vuelvan Caras, para impartir cursos del Gobierno Bolivariano. Esta institución tiene su sede en la calle principal de la Urbanización “Los Ríos” Parroquia Pampanito, Municipio Pampanito, Estado Trujillo de Dependencia Estadal. Posteriormente, motivado al incremento de matricula de los estudiantes en el Municipio Pampanito, comienza a funcionar
Enviado por ananohe / 265 Palabras / 2 Páginas -
La Catastrofe Educativa Y El Desastre Educativo
Nombre: Iván Lennin Flores Téllez Tercer Semestre Grupo “B” Ensayo Final De la catástrofe silenciosa Al escándalo educativo Introducción Con este ensayo tengo como propósito, depositar todo mi conocimiento adquirido en esta materia; que ha servido de mucha ayuda en mi labor educativa y estudiantil. Como bien sabemos “la educación es un instrumento para la vida”, y, que esta responde a las necesidades de los mexicanos, siendo este uno de los propósitos principales de estos
Enviado por lenin / 1.452 Palabras / 6 Páginas -
Politica Educativa En México
LAS POLITICAS EDUCATIVAS Los cambios en las políticas educativas generadas en México están entretejidos con acontecimientos de carácter internacional y nacional que marcan un cambio vertiginoso en el ámbito político, económico y social, lo que define el rumbo de la educación en México, aún no superado y cada vez se torna más incierto. Aquí, cabe decir que por políticas se entiende ciertos modos constantes de proceder; tienen que ver con los medios y los caminos
Enviado por hugo77 / 610 Palabras / 3 Páginas -
El Contexto Internacional De Las Actuales Políticas Educativas
Unidad 2: El contexto Internacional de las Actuales Políticas Educativas. Actividad 2.2 Carlos Ramón Lara Contreras Globalización y la actual sociedad del conocimiento. Existen varios conceptos o definiciones de la globalización, según la lectura que hace el Banco Mundial: la globalización es la creciente integración de economías y sociedades alrededor del mundo, uno de los temas más candentes en economía internacional de los últimos años. Sucesos como el rápido crecimiento y la reducción de la
Enviado por CarHenry / 2.568 Palabras / 11 Páginas -
Cuál Es La Importancia De Los Conceptos Eficiencia, Efectividad Y Eficacia Para La Exitosa Gerencia Estratégica?
¿Cuál es la importancia de los conceptos eficiencia, efectividad y eficacia para la exitosa Gerencia estratégica? 1. Introducción Para poder llevar a cabo una gerencia estratégica de manera exitosa se debe contar con herramientas que permitan obtener los mejores resultados posibles, dentro de las cuales encontramos la aplicación de conceptos básicos que si son entendidos y puestos en práctica de manera elocuente aseguran la existencia, y el desarrollo constante de una organización. La administración define
Enviado por yomyaz / 751 Palabras / 4 Páginas -
Politica Educativa
POLÍTICA EDUCATIVAL ASPECTOS EDUCATIVA, MERITOS A LOS EX PRESIDENTES Y SU BIOGRFIAS: CARLOS ANDRES PEREZ, Dr. JAIME LUSINCHI. BIOGRAFIA CARLOS ANDRES PEREZ Carlos Andrés Pérez Rodríguez; Rubio, Táchira 27 de octubre 1922) Político venezolano que fue presidente del país en dos ocasiones (1974-1979 y 1989-1993). Cursó bachillerato en el Liceo Andrés Bello de Caracas y estudió Derecho en la Universidad Central de Venezuela. Ingresó en el Partido Democrático Nacional (PDN) en 1938. En 1945 era
Enviado por magli / 838 Palabras / 4 Páginas -
Evolucion Historica De La Gerencia
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN: Existen dificultades al remontarse al origen de la historia de la administración; algunos escritores, remontan el desarrollo de la administración a los comerciantes sumerios y a los egipcios antiguos constructores de las pirámides, o a los métodos organizativos de la Iglesia y las milicias antiguas. Sin embargo, muchas empresas pre-industriales, dada su escala pequeña, no se sentían obligadas a hacer frente sistemáticamente a las aplicaciones de la administración. La práctica
Enviado por celennis / 1.044 Palabras / 5 Páginas -
ALCANCES DEL PARADIGMA CUANTITATIVO EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ALCANCES DEL PARADIGMA CUANTITATIVO EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Por: Dayne G E-mail: unabari @gmail.com Desde tiempos antiguos, el ser humano ha tenido que enfrentarse a problemas de diversa índole; los cuales muchos de ellos estaban relacionados con la búsqueda de su razón de ser, otros, simplemente fueron novedosos y han superado temporalmente la capacidad de raciocinio del hombre. Desde esta perspectiva, no siempre ha podido llegar a la solución de un problema específico, pero el
Enviado por dayne / 1.166 Palabras / 5 Páginas -
La Práctica Educativa. Unidades De Análisis
La práctica educativa. Unidades de análisis Objetivo mejorar la práctica educativa Unos de los objetivos de cualquier profesional consisten en ser cada vez más competente en su oficio. La experiencia, la nuestra y la de los otros enseñantes. El conocimiento es aquél que proviene de la investigación de las experiencias de los otros y de modelos, ejemplos y propuestas. Otras profesiones no se utilizan únicamente la experiencia que da la práctica
Enviado por isaprincess10 / 836 Palabras / 4 Páginas -
Política Educativa Y Equidad En El Sistema Educativo Mexicano.
Introducción. Hablar de políticas educativas y equidad implica por una parte, el decir que las primeras, están relacionadas con aquellas cuestiones y acciones que son de interés general de la sociedad y por ello abarcan un ámbito tan importante y de carácter público como lo es la educación. También, hay que decir, que en nuestro país, últimamente, en referencia a políticas educativas, se ha hecho alusión al funcionamiento educativo, a la igualdad de oportunidades, y
Enviado por krisuperman / 2.746 Palabras / 11 Páginas -
Gerencia De Operaciones
1.1 Introducción El objetivo principal de la Gerencia de Operaciones es ayudarlos a preparáse para los nuevos roles en los negocios que nos exige el siglo 21. Una visión para el futuro, será poder ayudar a que las organizaciones puedan ganar y mantener ventaja competitiva en el mercado global, y a su vez éstas cumplan con las exigencias de un segmento específico de clientes. Sean éstos en mercadeo, contabilidad, finanzas o especialista en operaciones, y
Enviado por Darson / 314 Palabras / 2 Páginas -
LAS NUEVAS CORRIENTES EDUCATIVAS EN EL MUNDO.
LAS NUEVAS CORRIENTES EDUCATIVAS EN EL MUNDO. TEMA 3. LAS TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS Y LA DISCUSION SOBRE LA ESCUELA PÚBLICA. 1. CRISIS DE LA INSTITUCION ESCOLAR; PACIANO, Fermoso Estébanez. Un sistema educativo de alta calidad, es capaz de asumir responsablemente las grandes exigencias planteadas por la sociedad presente. Las exigencias sociales, no constituyen un conjunto claro y homogéneo de demandas. Con el fin de ordenar analíticamente el problema de la diversidad, este puede clasificarse, por
Enviado por DENNIN / 1.065 Palabras / 5 Páginas -
Las 7 enfermedades mortales de la gerencia
Las 7 enfermedades mortales de la gerencia Deming propuso una serie de enfermedades de la gerencia y unos obstáculos para el crecimiento de las empresas u organizaciones: 1. Falta de constancia en el propósito: La gerencia cambia de dirección constantemente. Se pasa de unas metodologías a otras, enviando así señales contradictorias al personal. Una compañía que carece de constancia en la búsqueda de su propósito no cuenta con planes a largo plazo para permanecer en
Enviado por prinshipeska / 439 Palabras / 2 Páginas -
Inovacion Educativa Y Tecnologica En Mexico
Inovacion Educativa y Tecnologica en Mexico. A lo largo de su historia Mexico, a “pretendido” estar a la vanguardia en todos los ambitos, en un mundo donde la evolucion constante de las masas y globalizacion a si lo exige, y sin duda, esto incluye tambien a la educacion y a la tecnologia, en relacion a esto, Mexico a hecho esfuerzos para avanzar hacia una inovacion educativa y a la construccion de un sistema educativo integrador
Enviado por danyvilla / 448 Palabras / 2 Páginas -
GERENCIA COMO PROFESION
La Gerencia tuvo su origen en las estrategias militares y el nacimiento de las relaciones humanas para aumentar la productividad, actualmente se define como un proceso que requiere establecer metas, trabajar de manera estructurada a fin de alcanzarlas, dirigir las actividades de los miembros involucrados y por ultimo asegurar que las actividades reales se ajusten a las actividades planificadas. NATURALEZA DE LA GERENCIA Durante la primera parte del siglo, se utilizo la ingeniería humana para
Enviado por rmendoza / 1.070 Palabras / 5 Páginas -
Psicologia Educativa
PREGUNTA:Cual ha sido la evolución histórica da la psicología educativa y su objeto de estudio? RESUMEN: A lo largo de este siglo, la psicología se ha centrado en distintas formas de entender el aprendizaje y la enseñanza, tales como, el modelado (aprendizaje con ayuda, imitación), el manejo de la contingencia (administración de premios y castigos), la instrucción (distintas formas de entrenamiento), la estructuración cognitiva (provisión de estructuras para pensar y actuar). Cada una de ellas
Enviado por cachuspe / 2.714 Palabras / 11 Páginas -
RETOS DE LA EDUCADORA PARA ATENDER LAS NECESIDADES EDUCATIVAS A CADA ALUMNO DEL GRUPO"
RETOS DE LA EDUCADORA PARA ATENDER LAS NECESIDADES EDUCATIVAS A CADA ALUMNO DEL GRUPO” Hoy en día las educadoras atienden más a las necesidades educativas del grupo, ya que se propone que sean escuelas de calidad y que el maestro este preparado para atenderlas así como encontrar formas para motivar a todo niño del grupo, utilizando métodos apropiados para una buena enseñanza de acuerdo a las necesidades que tenga el grupo, y considerando las necesidades
Enviado por treysisujayl / 303 Palabras / 2 Páginas -
Gerencia Estrategica
1.1 IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN La planeación como función principal de la administración, aunque este planteamiento tampoco permite captar la magnitud de la importancia de la planeación de la administración. Lo mejor seria pensar en la planeación como la locomotora que conduce un tren de actividades organizativas, de liderazgo y de control, o talvez deberíamos concebir la planeación como las raíces de un magnifico roble de donde brotan las ramas de la organización, el liderazgo
Enviado por jblanc06 / 3.679 Palabras / 15 Páginas -
EL JARDÍN DE LOS INFANTES COMO ESPACIO DE LAS RELACIONES EDUCATIVAS
Dolores Norma Rosas García. PREESCOLAR. 1.- El jardín de los infantes como espacio de las relaciones educativas. En esta lectura de Angel Peruca desde mi punto de vista nos habla de cómo el niño de preescolar va ampliando su lenguaje y comunicación de una manera externa (fuera de su hogar) y se enfrenta a nuevas experiencias, compañeros, en fin a un mundo nuevo en el cual va a conocer vínculos normativos y como va desenvolviéndose
Enviado por Norumaluna / 982 Palabras / 4 Páginas -
Gerencia De Mercados Y El CRM
RESUMEN La gerencia de mercado moderno está plenamente conciente de la importancia de satisfacer las necesidades de sus consumidores. De aquí que las empresas se enfocan en lograr una mayor eficiencia en los procesos y brindar un buen producto de calidad. Para ello se cuenta con la herramienta del CRM (Customer Relationship Manager) para conocer al cliente. En este escrito nos adentramos en sus alcances, repercusiones y beneficios. ASPECTOS BÁSICOS, ALCANCES, BENEFICIOS Hay mucha literatura
Enviado por OSOALEX / 853 Palabras / 4 Páginas