Guía de lenguaje
Documentos 1 - 50 de 290
-
GUIA LENGUAJE
valerita2409GUÍA REPASO N°1 TERMINO UNIDAD II° MEDIOS ALUMNO (A):__________________________________CURSO _________ FECHA _________ * OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Mostrar que comprenden las relaciones entre potencias, raíces enésimas y logaritmos. Realizar cálculos y estimaciones que involucren operaciones con números reales. CONTENIDOS Conjunto números reales INSTRUCCIONES GENERALES * Lea atentamente cada una de las
-
Guia Lenguaje
vania29EDUCACIÓN MATEMÁTICA 5° años básicos Guía de apoyo “FRACCIONES” Nombre: _____________________________________________ Curso: ________Fecha:____________ Resuelve los siguientes ejercicios, te ayudarán para reforzar lo aprendido en clases. 1. Escribe en el espacio indicado la lectura de cada fracción. a) ___________________________________________________________ b) ___________________________________________________________ c) ___________________________________________________________ d) ____________________________________________________________ 2. Representa las siguientes fracciones como
-
Guia LENGUAJE
constanzasvgGUÍA DE LENGUAJE 6° BÁSICO LECTURA Y ESCRITURA Nombre: Gonzalo Avendaño Alfaro Fecha: 1-10-2013 I.- Aprendizaje Clave: Extraer Información. A.- Lee atentamente el siguiente texto. Luego, a partir de la lectura, responde las preguntas marcando con una cruz tu elección. 1.- El texto anterior corresponde a: a) Una noticia. b)
-
Guia Lenguaje
paolitavejarGUÍA DE ESTUDIO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN UNIDAD 4 Nombre: ________________________________________________________ Fecha: _______________________ Curso: Segundo año. I. Lee el siguiente texto y responde. 1. Completa los recuadros con las partes que faltan de esta receta. 2. El texto que acabas de leer sirve para: a. informar sobre un alimento. b.
-
Guia Lenguaje
roperroDATOS PERSONALES MI NOMBRE ES: MI CURSO ES: 1° Básico OBJETIVO DE APRENDIZAJE • Reconocer, leer y escribir las vocales y el fonema l, m, s y conector y. Escucha y repite los trabalenguas que repetirá tu profesora, luego busca las letras s y enciérralas de color rojo. La sardinera
-
Guia Lenguaje
yennymamiLenguaje y comunicación 5to Básico Nombre: Curso: Fecha: Habilidad a desarrollar - Comprensión de texto - Ortografía - Producción escrita I.- Lee con atención y responde las preguntas 1 a 8. La espada en la piedra En el pórtico de la iglesia, Arturo se bajó de su caballo, lo ató
-
Guia Lenguaje
xsraelGuía de comprensión lectora Nombre: _________________________________________ Curso: ______ I.- Aprendizaje Clave: Extraer Información: Texto 1: Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas nº 9, 10, 11, 12,13 y 14 Reciclando Las reservas naturales de materias primas y las fuentes energéticas disminuyen mientras los costos de su extracción aumentan
-
Lenguaje Guia
melany123.UNIDAD EDUCATIVA “JUAN MONTALVO” MODALIDAD A DISTANCIA VIRTUAL Educación a Distancia Modalidad Virtual Área de Lengua y Literatura Tarea - Actividad de aprendizaje 2 1. Datos informativos: Tema: La diglosia: La ponencia. Nombre y Apellido: Ricardo Torres Nivel: 2do BGU Aula/Cohorte: C7-2do-Formativas-15 Docente: Nancy Guamán Fecha: 25/08/2021 Formato de Entrega:
-
Guia Lenguaje
jo_cbmGuía de Aprendizaje Lenguaje y Comunicación Unidad n° 1: “”Historias para contar” 3° básico “___“ Nombre: ___________________________________________ Fecha: 21 de abril de 2015 Docente: Objetivo: Afianzar contenidos vistos durante la unidad para la preparación de la Evaluación: sustantivos comunes y propios, adjetivos calificativos, concordancia de estos en género y número.
-
Guia Lenguaje
lilixcPrueba de Lenguaje y Comunicación “La cama mágica de Bartolo” Nombre: Total: Puntos Nota: Fecha: Cuarto: Puntaje obtenido: ITEM I.- Verdadero o falso. Responde con una V(verdadero) o F(falso) en cada oración.(1 p) 1.- _____ El protagonista del cuento es Bartolo. 2.- _____ Bartolo iba todos los días solo a
-
Guia lenguaje
zole35GUÍA DE COMPRENSIÓN LECTORA FÁBULA “EL RATÓN DE CAMPO Y EL RATÓN DE CIUDAD” Nombre: _____________________________ Curso: _________ Fecha: ___________ I.- Observa atentamente el video de la fábula “Ratón de campo y Ratón de ciudad”, y luego contesta las siguientes preguntas, encerrando en un círculo, SOLO la alternativa que consideres
-
GUia Lenguaje
anniiitaCOLEGIO ANTILMAWIDA LA CISTERNA PROF:Claudia Márquez O. GUIA N°1 DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TERCER AÑO BÁSICO NOMBRE: FECHA: / /2012 Tema Comprensión de lectura Conocimiento de la lengua/vocabulario Escritura/opinión Objetivo Comprender texto narrativo – cuento- utilizando estrategias de metacognición Antes de comenzar: Conversemos sobre la historia que vamos a leer.
-
Guia Lenguaje
mardolaDesarrollo 1. ¿Cuál es la importancia de la administración en las empresas? Como objetivo general Podemos afirmar que su principal objetivo como es la administración de las empresas es alcanzar con crece y en formar eficiente y a la vez eficaz los objetivos de un organismo social alcanzado una eficacia,
-
Guia Lenguaje
lorevivi29Guía de estudio. Lenguaje y Comunicación. Sustantivos comunes y propios. Nombre: _________________________________________ Escribe un nombre a cada sustantivo común o nombre común: Nombres comunes Nombres propios cine ___________________________ gato ___________________________ supermercado ___________________________ niño ___________________________ enfermera ___________________________ cantante ___________________________ hospital ___________________________ Lee las siguientes oraciones e identifica los tipos de sustantivos:
-
GUIA LENGUAJE
Magututy04GUIA LENGUAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.1: • Elabore un texto descriptivo: su barrio. • Un texto argumentativo: Mi líder preferido • Un texto expresivo: Carta a la persona que yo más quiero. • Un texto publicitario: Propaganda de un producto creado por usted. 1. Elabore un texto descriptivo: su barrio
-
Guia Lenguaje
princesaleya22Acento diacrítico Algunas palabras, especialmente las monosílabas (que están formadas por una sola sílaba) pueden tener dos significados distintos o cumplir funciones distintas dentro de la oración. Para diferenciar esos significados se usa la tilde, con el nombre de acento diacrítico, en algunas de ellas: SIN TILDE CON TILDE (Acento
-
Guia Lenguaje
jbasualto1 ¿Quién decide a donde irán de vacaciones? a) su mamá. b) su papá. c) Nicolás 2. Niño al que no le gustaba la grasa: a) Paulino. b) Crispín. c) Gualberto 4. El narrador de las historias del libro es: a) El padre de Nicolás. b) Sempé/Goscinny. c) El Pequeño
-
Guia Lenguaje
silelizabethINTRODUCCIÓN La cátedra de Lenguaje y Comunicación es parte básica de la formación del alumno de la Universidad Tecnológica Equinoccial y para la educación a distancia es el canal que le permitirá la asimilación de conocimientos de cada una de las asignaturas, por lo que se hace imprescindible su correcto
-
Guia Lenguaje
gzaefsdryfgiuohColegio Pierre Faure MA. Lourdes G. – Marvin V. Punta Arenas ED. matemática Unidad 2 Guía nº 2 Nombre: _________________________________ Curso: ___________ I Cuenta: 1.- ¿Cuántos puntos hay? 4 5 5 3 __________Puntos ____________Puntos 4 3 5 6 _______________Puntos ________________puntos. 2.- Completa 10. 6 5 10 4 3) Completa. 6
-
Guia Lenguaje
caescasGuía de Lenguaje y comunicación Nombre: _______________________________________ Fecha: ________________ I. Partes importantes de la carta: Fecha Destinatario Primer párrafo Propósito Remitente Escribe cada parte de la carta: 1._______________________ 2._______________________ 3.___________________________ II. Sabías que : 1 Las acciones que realizamos todos los días Como por ejemplo: CAMINAR, SALTAR, SOPLAR, REÍR, ETC….
-
Guia Lenguaje
acv2danyEVALUACIÓN UNIDAD 1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN “Mi comunidad” Nombre:_______________________________________________________________________________________ Curso: 6to. Básico Fecha: 13 de mayo Puntaje Obtenido: ______________ Puntaje Máximo: 43 puntos I.- Lee el siguiente fragmento y luego responde las preguntas (1 punto c/u). 1. Según su estructura y propósito, ¿qué tipo de texto es el leído? A.
-
Guía Lenguaje
ptapiacEl conflicto de la educación en Chile Propuesta del gobierno: 1.- Incorporar como garantía constitucional el derecho a una educación de calidad, estableciendo el deber del Estado de velar por el mismo. 2. Desmunicipalizar la educación escolar estatal, generando una nueva institucionalidad basada en organismos públicos. 5.- Modificar el sistema
-
Guias Lenguaje
loretoaros84RELACIOMNES SEMANTICAS 1. Completa los enunciados con el sustantivo más conveniente en cada caso. Todos ellos tienen semas comunes. Algunos necesitarán adaptación de número. alocución, arenga, charla, conferencia, discurso, disertación, homilía, perorata, ponencia, sermón 1. Cada vez que Carmina se pone minifalda, tiene que soportar los interminables ___________________ de su
-
Guía Lenguaje
profenatiColegio Laico Angol. Lenguaje y Comunicación Profe. Natalia Durán Mondaca. Guía Teórico-Práctica de Ortografía Puntual. 1.- USO DEL PUNTO Se pone punto cuando el período forma sentido completo, en términos de poderse pasar a otro nuevo sin quedar pendiente la comprensión de aquel. Es la mayor pausa sintáctica que la
-
Guía lenguaje
yuliannyviRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Maturín. Periodo Académico 2022-II Lenguaje y Comunicación (Código Administración 31012) (Código Educación 51511) Elaborado por: MSc. Rosa Iris Ariza Amaíz Telf. 04249040216 Correo rosairis_lis@hotmail.com Unidad 1. Lengua Escrita. A través de este módulo, el participante reforzará sus conocimientos sobre la
-
Guía lenguaje
Evelyn FaúndezEscuela República de Francia Profesora: Evelyn Faúndez 2016 Prueba de Unidad 1 Puntaje ideal 30 Puntaje Obtenido Segundo Básico Lenguaje y Comunicación Nombre: Fecha: 19 de Mayo. 1. Lee el siguiente texto. El gallinero En el gallinero viven dos gallinas, siete pollitos y un gallo. Todas las aves comen semillas.
-
Guía Lenguaje
Carolinaveas24Mi profesor Autor: Mario Sánchez Bustos (chileno) Soy un niño igual que tú, estudio en tercero básico, me gusta leer, porque mi profesor me enseñó que a través de la lectura, se pueden aprender muchas cosas. A veces miro a mi profesor y me pregunto ¿cómo sabe tanto?; yo creo
-
Guia Lenguaje 7
AMIGALINDAPrueba Mensual Unidad 7 Mes: SEPTIEMBRE Nombre: ____________________________________________ Fecha 3: / OCTUBRE Prueba de selección múltiple, cada ítem tiene una ponderación de 1 punto cada una.. LEE ATENTAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO Texto 1 El Millalobo “El Millalobo habitaba en los más profundo del mar, y fue concebido bajo el mandato
-
Guia Lenguaje 7
AMIGALINDAPrueba Mensual Unidad 7 Mes: SEPTIEMBRE Nombre: ____________________________________________ Fecha 3: / OCTUBRE Prueba de selección múltiple, cada ítem tiene una ponderación de 1 punto cada una.. LEE ATENTAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO Texto 1 El Millalobo “El Millalobo habitaba en los más profundo del mar, y fue concebido bajo el mandato
-
Guia De Lenguaje
danielabanadoCONTENIDOS: Factores de la comunicación y Funciones del lenguaje. Objetivo: .-Conocer los factores de la comunicación y funciones del lenguaje a través de la lectura colectiva de la siguiente guía, desarrollando la participación. FUNCIONES DEL LENGUAJE Se denominan funciones del lenguaje aquellas expresiones del mismo que pueden trasmitir las actitudes
-
GUIA DE LENGUAJE
jomialI.- Lee el siguiente texto, luego responde las preguntas. Texto 1. El ciervo en la fuente Un ciervo se miraba en una hermosa fuente cristalina; con placer miraba los enramados cuernos de su frente, pero al ver sus delgadas y largas piernas, al alto cielo daba quejas tiernas. ¿Por qué?
-
Guia De Lenguaje
cazadora4289Objetivo de la guía Proporcionar a la educadora las herramientas necesarias que apoyen su labor docente para favorecer el desarrollo del lenguaje escrito en el tercer grado de preescolar. Métodos de enseñanza de la lectoescritura Los métodos de enseñanza de la lecto escritura según Lebrero y Lebrero (1999:13,14) lo define
-
Guia De Lenguaje
lissettehjLengua castellana Fichas de refuerzo 1 La comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 2 Palabras sinónimas . . . . .
-
Guia De Lenguaje
paolita302GUIA DE “LA HORA DE LA LECTURA” Nombre:_____________________________________________________________ Curso: 4º A, B Y C Fecha:_______________________ Objetivo: Desarrollar comprensión lectora y extraer ideas importantes de un texto. LEE ATENTAMENTE Y RESPONDE: El desierto del Sahara El desierto del Sahara es el desierto cálido más grande del mundo, con unos 9.065.000 kilómetros
-
Guia De Lenguaje
katherineester1. Completa las oraciones: Los hechos ocurren durante la ………………………………………………….. 2. El ropero estaba lleno …………………………………………………………….. 3. La bruja convertía a sus enemigos en ……………………………………………. 4. En su primer encuentro la reina le pidió a Edmundo que volviera con …………………….…………………………….... 5. Lucía le dejo de regalo al fauno …………………………………………………… Anota
-
Guia De Lenguaje
barbarebolledoControl de Lectura N° 1: Matilda Nombre: __________________________________curso: 6°_ fecha_________ puntaje total: 40 puntos Puntaje obtenido: ______ Objetivo de Aprendizaje: interpretar textos narrativos, comentados en clase, considerando: • Secuencia de acciones • Características de los personajes • Espacio • Época del relato • Duración de los acontecimientos • Costumbres Preguntas
-
Guia De Lenguaje
Loreto321GUÍA DE TRABAJO I.- LEE CON ATENCIÓN Y ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA. 1.- Los niños jugaban en el patio de la escuela. Las palabras subrayadas son: a) verbos b) artículos c) sustantivos 2.- María, Concepción son: a) sustantivos comunes b) adjetivos c) sustantivos propios 3.- El gato se pasea en
-
Guia De Lenguaje
caroymatiTERCEROS BÁSICOS Nombre: ___________________________________ _____________ 3º Año: _____ Veamos si ha quedado claro lo trabajado anteriormente en la Clasificación de palabras. Clasifica las siguientes palabras en Agudas, Graves, Esdrújulas y Sobreesdrújulas en el recuadro dado, recuerda la ubicación de la Sílaba tónica. Fácil miraban salón próximo húmeda Corazón rápidamente aumentó
-
Guia De Lenguaje
jessy9910.Actividades: Comprensión de lectura “Las tres manzanas” HISTORIA DE LA MUJER DESPEDAZADA, DE LAS TRES MANZANAS Y DEL NEGRO RIHÁN Schahrazada dijo: "Una noche entre las noches, el califa Harun Al-Rachid dijo a Giafar Al-Barmaki: "Quiero que recorramos la ciudad, para enterarnos de lo que hacen los gobernadores y walíes.
-
Guia De Lenguaje
anavfGUIA DE LENGUAJE. NOMBRE:____________________________________________________________________ 1-Lee atentamente el siguiente texto, luego contesta las preguntas en forma completa. EL RATÓN DORMILÓN Había una vez un ratón muy goloso. Cada mañana salía por la casa a buscar comida. Un día cuando estaba en la cocina, entró Francisca con su gato. Rápidamente se escondió
-
Guia De Lenguaje
juancastiPrueba Supérate con el saber 2014 El cumplir de la sapiencia Hay muchas experiencias que puede vivir una institución a lo largo de su labor, pero pocas se comparan con dos en específico: la satisfacción del deber cumplido y la promoción de sus ideales y principios. De gran fortunio, así
-
Guia De Lenguaje
kathyhijosGUIA DE LENGUAJE 1.- Lee y responde. BROCHETAS DE FRUTA Ingredientes 1 fuente 6 palitos de brochetas 1 paño para limpiar 5 frutas picadas: -1 manzana -1 naranja -1 tuna -1 frutilla -1 plátano Preparación 1. Juntar las frutas en la fuente. 2. Pinchar las frutas en los palitos 3.
-
GUIA DE LENGUAJE
maestracarolGuía de trabajo: Lenguaje y Comunicación. 1.- ¿Cuál palabra significa lo mismo que la primera? a.- Regalos: juguete- ropas - Obsequios b.- Precioso: lindo - horrible - cansado c.- Fantasía: fortuna – imaginación - leal. “Las palabras que significan lo mismo se llaman: ______________________” 2.- Une cada palabra con su
-
Guia De Lenguaje
claugonzalez1528LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NOMBRE: ____________________________________________________________ 1 LEE: Rita y Ricardo remaban río abajo. Se les soltó un remo que se lo llevó la corriente. Rufa, su perro, se lanzó al agua y nadó rápidamente hasta alcanzarlo. Lo mordió con los dientes y lo trajo al bote. El corazón de los
-
Guia de lenguaje
NataaaliaGuía repasa evaluación C/2 1. Lee el siguiente texto y responde las preguntas. …Estábamos caminando por la senda, cuando de repente oímos algo, era el galopar de corceles, no sabíamos si eran amigos o enemigos, así que nos refugiamos entre los árboles y nos aprestamos a desenvainar las espadas, y
-
Guia De Lenguaje
omar.veriniLENGUAJE Y COMUNICACIÓN. Comprensión lectora y vocabulario. “EL PRIMER HOMBRE. MITO ALACALUFE” Todos los pueblos han intentado explicarse el origen del mundo y la aparición del primer hombre y la primera mujer sobre la faz de la tierra. Para ello han recurrido a lo que conocemos como las primeras narraciones:
-
Guia De Lenguaje
JennifferpazContenido: Análisis de textos “leyenda” en los tres niveles (implícito, explícito e inferencial). Habilidad: Comprender I. Lee comprensivamente el siguiente texto y luego encierra la alternativa correcta. El Tótem del Guanaco (Yestay) Sobre el Yestay (también conocido como Yastay) existen diferentes versiones, tanto acerca de su forma como de su
-
Guia De Lenguaje
evelynda04Guía de Repaso N° 6: Tipos de Narrador y Focalización Narrativa (Para Segundo medio A-C-D-E) Contenidos: Tipos de narrador y focalización narrativa Aprendizajes esperados: La estudiante será capaz de conocer, comprender y aplicar en ejemplos dados de textos literarios los conceptos de tipos de narrador descritos en el esquema que
-
Guia De Lenguaje
rebeca1957LA ZORRA Y EL LEÑADOR Una zorra estaba siendo perseguida por unos cazadores cuando llegó al sitio de un leñador y le suplicó que la escondiera. El hombre le aconsejó que entrara a su cabaña. Casi de inmediato llegaron los cazadores y le preguntaron al leñador si había visto a
-
Guia De Lenguaje
zxelio26UNIDAD I La ortografía de las letras La ortografía de las letras no siempre está justificada. Unas veces responde a razones históricas o etimológicas, otras obedece a la necesidad de simplificar algunos conjuntos consonánticos, pero en ocasiones la solución ortográfica es inmotivada. Esto exige una clarificación entre palabras que se