Guía de lenguaje
Documentos 151 - 200 de 290
-
GUIA DE LENGUAJE CAPITAN CALZONCILLOS
monikpGUIA DE LENGUAJE CAPITAN CALZONCILLOS I.-ENCIERRA EN UN CIRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA 1.- ¿Quién era el autor del libro? a) Jorge Betanzos b) Berto Henares c) Dav Pilkey d) Juan Pilkey 2.- ¿En qué curso iban Jorge y Berto? a) tercero básico b) cuarto básico c) cuarto medio d) quinto
-
GUIA DE ESTUDIO Nº 09: EL LENGUAJE C
a1989p27GUIA DE ESTUDIO Nº 09: EL LENGUAJE C 1.- Introducción C está caracterizado por ser de uso general, de sintaxis sumamente compacta y de alta portabilidad. La portabiblidad significa que es posible adaptar el software escrito para un tipo de computadora o sistema operativo en otro. Es un lenguaje de
-
Guía De Refuerzo Lenguaje 2°básico
kianje1. Lee con atención 2. Completa las palabras con las consonantes que faltan. Ten presente que son palabras tomadas de la comunicación. …… é …… ……. e …… a a ….. u a …… e …… a …….. .….. a …… ……. u ……. i …… a 3. Busca en
-
Guía de Estudio Teorías del Lenguaje
angeles_alaskaGuía de Estudio Teorías del Lenguaje Géneros discursivos Bajtín ¿Qué son? Son formas típicas de enunciados exigidas por las diferentes esferas del uso de la lengua. Las esferas son aquellas relacionadas con la actividad humana: vida cotidiana, escuela, etc. ORACIÓN ENUNCIADO(lengua puesta en acción) Como Unidad Unidad de la lengua
-
GUIA DE LENGUAJE "ELEMENTOS DEL POEMA"
npacheco1Nombre: Fecha: Elementos de la poesía Objetivo de aprendizaje Reforzar la habilidad de identificar los elementos formales de la poesía, considerando su estructura externa (estrofa y verso) e interna (rimas y métrica), para profundizar el análisis textual. Recuerda Todos los poemas poseen una estructura propia del género al cual pertenecen,
-
Guía De Lenguaje; La Personificación
berena85GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NB2 NOMBRE_________________________________________________________ I LEE ATENTAMENTE ESTE POEMA Y LUEGO RECÍTALO CON EXPRESIÓN EL SOL QUERÍA BAÑARSE. Salvador de Madariaga español El Sol quería bañarse porque tenía calor. Llevaba el calor por dentro. La Luna se lo advirtió; pero el Sol no le hizo caso, ni
-
GUIA DE LENGUAJE LENGUAJE PUBLICITARIO
Milton ValenzuelaGUIA DE LENGUAJE LENGUAJE PUBLICITARIO Profesor: Alumno Departamento: Lenguaje Nº Lista Fecha: Curso Contenido : Lenguaje publicitario. Teoría: La publicidad En el cine, la radio, la televisión, la prensa, en la calle... recibimos continuamente mensajes publicitarios. Muchos nos incitan al consumo; otros, en cambio, no invitan a adoptar determinadas actitudes,
-
Guía de Lenguaje “Los artículos”
michel rivasGuía de Lenguaje “Los artículos” 1. Escribe el-la-los-las según corresponda. Resultado de imagen para avion dibujo Resultado de imagen para avion dibujo Resultado de imagen para avion dibujo Resultado de imagen para moto dibujo Resultado de imagen para moto dibujo Resultado de imagen para moto dibujo Resultado de imagen para
-
Guía de conceptos Lenguaje 5to basico
NataliaFuentesPGUÍA DE CONCEPTOS. 1. PERSONAJES: Seres Ficticios (no existen) que realizan acciones en una historia. PERSONAJES PRINCIPALES PERSONAJES SECUNDARIOS Son a quienes les suceden los hechos, sin ellos no hay historia. Participan menos, dependen de los personajes principales y sin ellos la historia puede continuar. El narrador puede presentar a
-
Guia lenguaje de escritos periodisticos
Pamela ArevaloGuía de Lenguaje (semana tres: 30 de marzo al 03 de abril) Objetivo: Conocer e identificar las características de la publicidad y la propaganda Nombre estudiante: _________________________________________________________ Publicidad y Propaganda Colegio San José San Bernardo/Depto. Lenguaje Curso: 7° Básico Ahora ¿Te parece si continuamos con nuestro contenido de textos no
-
GUIA PARA EL USO DEL LENGUAJE INCLUSIVO
luigypnpEl Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) tiene el agrado de presentar la“Guía para el uso de lenguaje inclusivo. Si no me nombras, no existo”, que constituye una actualización de la publicación “El mundo se escribe y se habla en femenino y masculino. Guía para el uso del
-
Guía lírica. Lenguaje y comunicación
pablote13Liceo Volcán San José LOGO3.jpg Depto. Lenguaje y comunicación Prof. Ximena Acosta, Pablo Orellana Guía 1, Unidad de Género Lírico. Clase : 2 Nombre del estudiante(s): Fecha: Sector de aprendizaje: Lenguaje y comunicación Nivel 7º Básico Aprendizaje Esperado Identificar elementos del género lírico y fundamentar opinión con información del texto
-
Guía de Lenguaje y comunicación 2° B
Karim Flores CastilloGuía de Lenguaje y comunicación Imagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente 2° B Profesora: Karim Flores Castillo ma me mi mo mu Diagrama Descripción generada automáticamente mi mo mu me ma Lee, remarca, escribe y dibuja cada frase. Memo ama a Mimí. Mamá mima a Ema Mi mama me
-
PREGUNTAS Y RESPUESTAS GUIA DE LENGUAJE
Kathy Athuan FernandezPREGUNTAS Y RESPUESTAS GUIA DE LENGUAJE NOMBRE: BENJAMIN MENDEZ CURSO: M2C 1. ¿QUE TIPO DE TEXTO ES EL QUE HAS LEIDO? RESPUESTA: Es un texto narrativo, ya que es un cuento, nos podemos dar cuenta de esto por que contenía personajes, espacio y tiempo y estaba narrado por un narrador
-
Guía de Lenguaje y Comunicación 6°A-B
Catalina FernandaProfesoras: Estela - Carolina Asignatura: Lenguaje y comunicación. Guía de Lenguaje y Comunicación 6°A-B Texto informativo: ______________________ Nombre: ________________________________________________Fecha: ____/____/_____ Eje Objetivo Lectura OA 2 Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; releer lo que no fue comprendido;
-
GUIA DE ESTUDIO Lenguaje Y Comunicación
mamademiliaGUIA DE ESTUDIO Lenguaje y Comunicación Nombre:……………………………………………………………………………………………… 1.- Escribe una pequeña HISTORIA relacionada con LA AMISTAD que contenga DIALOGO y ACOTACIONES. ......................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................... 2.- Escribe una pequeña RECETA inventada por ti y dibuja como se vería preparada. ............................................................................ ............................................................................ ............................................................................ ............................................................................ ............................................................................ ............................................................................ ............................................................................
-
Guia De Lenguaje Para Octavo año Basico
mi5mo78GUIA DE LENGUAJE Y COMUNICACION 8°° BASICO. Nombre_______________________________________________________Curso:______Fecha:__________ En la prueba de comprensión rodea con un círculo una de las tres letras: a, b, c. (De la pregunta 1 a la 10 ) EL HALCÓN COMÚN O PEREGRINO En el mes de febrero los halcones peregrinos presienten la primavera. Macho
-
GUÍA DE TRABAJO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
rominito2015GUÍA DE TRABAJO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Objetivo de aprendizaje Comprensión literal e inferencia de textos literarios y no literarios. Habilidades Identificar, Relacionar, Comprender, Organizar, inferir. Nivel Segundo Básico POSIBILIDADES DIDÁCTICAS PARA TODOS LOS TEXTOS Estimado profesor con respecto al material entregado se puede optimizar su utilización con actividades tales como:
-
GUÍA LENGUAJE VERBO HABER Y OTROS VERBOS
ProfesorafabiolaColegio Charles Darwin Escudo Trazado (1) (1) Lenguaje y Comunicación Cuarto Año Básico Profesora Fabiola Aguilera GUÍA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 4° BÁSICO VERBOS NOMBRE: CURSO: 4° ______________________ FECHA: PUNTAJE IDEAL: 106 P PUNTAJE TOTAL: NOTA: 1. Completa con el INFINITIVO, GERUNDIO Y PARTICIPIO de los siguientes verbos en la tabla.
-
Guia De Lenguaje Y Argumentación Juridica
fannyfabiolaGUIA DE LENGUAJE Y ARGUMENTACION JURIDICA 1.-El razonamiento jurídico como razonamiento dialectico: Es todo raciocinio exigido por la vida jurídica, es el raciocinio efectuado por aquel que ejerce una actividad jurídica dándole premisa al arte de conversar y que puede ser objeto de debate. 2.-El silogismo jurídico: es una forma
-
Guía De Factores Y Funciones Del Lenguaje
DanyDanytaGUÍA DE FACTORES DE LA COMUNICACIÓN Nombre: ¬¬¬¬¬¬¬________________________________________________________ Curso: ________ Fecha: ___________ Puntaje Máximo Ideal: 27. Puntaje Máximo Obtenido: _______ Puntaje Obtenido: _______ Nota: ________ Objetivos - Reconocer los factores de la comunicación en diversas situaciones comunicativas, para lograr una mejor comprensión, análisis e interpretación de los diversos tipos de
-
Guía De Ejercicios Funciones Del Lenguaje
Sandra VidalGUIA DE EJERCICIOS DE FUNCIONES DEL LENGUAJE NOMBRE: ________________________________________ CURSO: FECHA: __________________ Ptje. / Nota Objetivos de aprendizaje Identificar en textos de diversa complejidad las funciones del lenguaje Crear textos en los que se aprecie su comprensión de los factores y funciones del lenguaje. I.Identifique las funciones del lenguaje en
-
GUIAS DE LENGUAJE NT 1 Aprendizajes Claves
katty3363GUIAS DE LENGUAJE NT 1 Aprendizajes Claves (Escuela de párvulo Sol y Luna) Nombre: _____________________________________Fecha: __________ 1. APRENDIZAJE CLAVE: Conciencia Fonológica Observa atentamente y encierra con una cuerda el dibujo que rima con el de la izquierda: Une con una línea los objetos que comiencen igual: 2. APRENDIZAJE
-
Guia estudiante - Lenguaje y Comunicación
john11275________________ Bienvenida Estimados estudiantes, bienvenidos al curso de investigación, hemos preparado una nueva versión de esta asignatura, considerando que está presente en las mallas curriculares de todas las carreras de nuestra UNEMI, es decir todos los estudiantes deberán aprobar este curso, que pretende desarrollar competencias básicas en el área de
-
Guía de Lenguaje y Comunicación 7º Año.
ximecapo COLEGIO PARTICULAR GABRIELA MISTRAL CORONEL Guía de Lenguaje y Comunicación 7º Año. La Función Adjetiva 1. Lee el texto y luego subraya, con color, los adjetivos que identifiques: El calmado oleaje se escuchaba a lo lejos. En la playa desierta se dibujaban las tenues huellas de las bandadas de
-
GUIA DE LENGUAJE PARA LA PRUEBA DE LENGUAJE
Monica Patricia Gomez GarciaGUIA DE LENGUAJE PARA LA PRUEBA DE LENGUAJE NOMBRE:___________________________________ I.- DICTADO DE PALABRAS. 1________________________________ 2________________________________ 3________________________________ 4________________________________ 5________________________________ 6________________________________ 7________________________________ II.- OBSERVA LOS DIBUJOS Y ESCRIBE LOS NOMBRES DE ELLOS CON LETRA MANUSCRITA. Dibujo para colorear Ojo http://www.laspegatinas.net/imagenes/20100409/numeros-2.jpg http://www.imagenzone.net/dibujos-para-colorear/Animales/Gusanos/gusano-03.gif http://www.dibujos.org/img/bebe-4-b3128.jpg III.- LEE Y DIBUJA LO QUE EN CADA CUADRO DICE.
-
Guía actividades. Lenguaje y comunicación
Dayanaa23“Donde no hay amor, pon amor y sacarás amor” INSIGNIA COLEGIO CARMELITA FELIPE CORTÉS FONDO BLANCO (San Juan de la Cruz) Guía actividades Lenguaje y comunicación NOMBRE: CURSO: FECHA: Los verbos los usamos cuando queremos expresar las distintas acciones que realizamos o que realiza otra persona. Por ejemplo: cantaron –
-
Guía de trabajo “El lenguaje figurado”
Nicole Galindo JerezColegio Grace School Lenguaje 4° Miss Nicole Galindo – Miss Marisella Valdés Guía de trabajo “El lenguaje figurado” Nombre: ______________________________________ Fecha: ________________ I.- Las siguientes oraciones tienen frases en lenguaje figurado, identifícalas y subráyalas con algún color, luego escribe el significado real que tiene el lenguaje figurado. Guíate con el
-
GUIA DE PENSAMIENTO, LENGUAJE Y CREATIVIDAD.
chikatrompGUIA DE PENSAMIENTO, LENGUAJE Y CREATIVIDAD. 1. El tipo de discurso oral o escrito y las formalidades dentro de cada uno. MORFOLOGICO 2. Los sonidos que componen las palabras en el discurso, la entonación, etc. FONETICO 3. La función que las palabras desempeñan en el discurso. SINTACTICO 4. Secuencia de
-
Guía “Recursos estéticos del Lenguaje”
franciscoieaColegio Inmaculada Concepción INSIGNIA OFICIAL COLEGIO Puerto Varas Departamento de Lenguaje Guía “Recursos estéticos del Lenguaje” 1. Lee atentamente el siguiente texto. No olvides subrayar las ideas más importantes y destacar aquellas palabras que no comprendes. “La estética como ciencia de la expresión y lingüística general” Benedetto Croce (extracto)” La
-
Guía De Lenguaje Y Comunicación 2º Basico
cladouskaSanta María de la Ribera–Asignatura: Lenguaje y Comunicación–Unidad Nº1–Profesoras: Claudia Calderón Año 2014. Karol Fierro FICHA DE TRABAJO Segundo año Básico 1. Ordena alfabéticamente las siguientes palabras: Ramón – Julio – Antonio – Sofía. ` 2. Escribe sustantivos propios o comunes y adjetivos calificativos donde se señala. 3. Responde a
-
GUIA DE ANÁLISIS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
María José MoralesLICEO MUNICIPAL DE MAIPÚ “ALCALDE GONZALO PEREZ LLONA” DEPARTAMENTO DE LENGUAJE PROFESORA INGRID A. CONCHA SUAZO GUIA DE ANÁLISIS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN UNIDAD O: ANÁLISIS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ________________________________________ CURSO: ________ FECHA: ________ PUNTAJE IDEAL: PUNTAJE OBTENIDO: ______ OBJETIVOS 1.- Analizar diferentes textos argumentativos, reconociendo los
-
Guia para taller de estimulación de lenguaje
elialunasGuía para aplicar un taller de estimulación de lenguaje “La importancia del lenguaje para el niño en preescolar, favorece su confianza, seguridad, alta autoestima, bienestar y autonomía” -El lenguaje es la base de la comunicación del ser humano. El lenguaje empieza su desarrollo desde el primer instante de vida cuando
-
Guía de reflexión Lenguaje y Comunicaciones
Victor VelasquezC:\Users\Aldaris\Downloads\Imagen1.png Escuela E-5 Pedro Aguirre Cerda Guía de reflexión Lenguaje y Comunicaciones Nombre: ______________________________________ Curso: _________ Fecha: Puntaje: ______________ Nota: Objetivo: Analizar textos, extrayendo información implícita y explicita. Comprensión lectora, texto audiovisual revisado V de Venganza. Información inferencial: compara los hechos o metáforas planteadas en el texto con experiencias personales
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Guía de aprendizaje
catherina01LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Guía de aprendizaje : Mes de Junio Parte III 3º Básicos Objetivos de aprendizaje * Reconocer información relevante relacionada al libro “ La maravillosa macedonia” Nombre: _____________________________________________ Curso: _______ Fecha:______________ I. Identifica 3 personajes del libro la maravillosa macedonia , su categoría y su descripción física –
-
Guía De Trastornos Específicos Del Lenguaje
victoriasalazarTRASTORNOS SECUNDARIOS DEL LENGUAJE Autoras: Danitka Zoffoli Videla M. Loreto Fernández Cid CONCEPTOS BÁSICOS DE LOS TRASTORNOS SECUNDARIOS DEL LENGUAJE. Otras denominaciones consideran que los trastornos secundarios del lenguaje pueden clasificarse en trastornos graves del lenguaje, ya que son producto de problemas cerebrales, habitualmente haciendo referencia a la Afasia y
-
Guía de textos poéticos y lenguaje figurado
Orieta Isabel Rivera MedinaINSIGNIA ESCUELA REINO DE DINAMARCA Lenguaje, Comunicación y Literatura. Orieta Rivera. Curso:3° PAR 7: Unidad 2 “Textos poéticos y lenguaje figurado” Nombre: ______________________________________________________ Nota Puntaje ideal: 78 Puntaje obtenido: _______ Concepto: ______ Diagrama Descripción generada automáticamente Criterios e indicadores Puntaje ideal Puntaje Obtenido Actividades guía 70 Letra legible 2 Limpieza
-
GUÍA DE APRENDIZAJE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Cristi LobosGUÍA DE APRENDIZAJE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Objetivo de la guía: Reforzar lectura y escritura grupos consonánticos aprendidos. * Pinta los dibujos que contengan el sonido de los grupos consonánticos : br – bl / cr - cl/ dr / Fr – fl / gr – gl / tr- tl (12p)
-
Guìa de Lenguaje y Comunicaciòn 3º bàsico
mcanalesbGuìa de Lenguaje y Comunicaciòn 3º bàsico NOMBRE: ……………………………………. CURSO:…………………………………………………………………………………………… PUNTAJE: 32 puntos. I.- Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta. 1.- Las palabras que sirven para indicar acciones son: a) sustantivos b) adjetivos c) verbos d) sujeto. 2.- Las pequeñas palabras que se anteponen al sustantivo
-
Guía de lenguaje y comunicación 4° básico
Ventas EmyGuía de lenguaje y comunicación 4° básico Comprensión lectora Objetivos: * Identificar las acciones de una narración. * Opinar sobre los derechos de los niños y las niñas. * Escribir una experiencia personal con inicio, desarrollo y desenlace. Lee el cuento y desarrolla las actividades. Cómo un niño contaba que
-
Guía de Lenguaje y Comunicación 2° Básico
Tatiana.AravenaGuía de Lenguaje y Comunicación 2° Básico Nombre: _________________________________________ * Lee el texto, luego contesta y resuelve las actividades: Juan es un niño muy alegre, pero muy glotón, come un montón y está gordito como un globo. Su madre se preocupa por verlo tan gordo y lo lleva al médico.
-
Guía de Lenguaje y comunicación 2º básico
laurabnGuía de Lenguaje y comunicación 2º básico. 1.- Comprensión de lectura. Lee atentamente el siguiente texto. El cocodrilo Cirilo Había una vez un cocodrilo llamado Cirilo, se bañaba en un charco verde y cuando le da frio se estira en la arena que encuentra tibia y acogedora. Toma el sol
-
Guía de lenguaje y comunicación 6 ° básico
sauriosurfprueba coef 2GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6 º BÁSICO NOMBRE:_____________________________________FECHA:______Ptje. Total Ptos……… 60% mínimo para 4.0 Contenidos a evaluar: • Texto narrativo Estructura Función del lenguaje Pronombres. Diptongos e Hiatos. Mitos y leyendas • Texto dramático. Estructura Función del lenguaje Ortografía
-
La gran Guia de Trabajo de Lenguaje Juridico I
Alexa ZamoraUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN DERECHO-MODALIDAD CURSOS POR ENCUENTROS GUÍA DE ESTUDIO # 1 COMPONENTE CURRICULAR: COMUNICACIÓN JURÍDICA. CURSO LECTIVO: 2013 SEGUNDO BLOQUE SEMESTRE: I ENCUENTRO N°: 1 y 2 ELABORADO POR: VERÓNICA FABIOLA JUÁREZ HENRÍQUEZ. UNIDAD I: LEGUAJE NATURAL Y LENGUAJE
-
Guía de lenguaje. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
Segundo A Matillawww.colegiosanantoniodematilla.cl “Espacio Educativo que Fortalece el Aprendizaje De los niños en el Norte de Chile UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA Preparo mi prueba lenguaje y comunicación segundos básicos Nombre y apellido _________________________Curso: __________________ Todas las palabras se separan en sílabas y una de esas sílabas se llama tónica pues ahí cargamos la
-
GUÍA DE LENGUAJE 5º AÑOS: TEXTOS NORMATIVOS
DixzaGUÍA DE LENGUAJE 5º AÑOS: TEXTOS NORMATIVOS NOMBRE: ___________________________ CURSO: ______ FECHA: __________ OBJETIVO: Conocer las características del de los textos normativos Definición y características de texto normativo Se define como aquel texto que entrega normas o instrucciones para alcanzar la realización de un propósito. Específicamente, señalan cómo actuar en
-
Guía de ejercitación Habilidades de Lenguaje
hola_cvbgfuycjGuía de ejercitación Habilidades de Lenguaje Nombre: Felipe Mansilla Puntaje: _____ / 35 puntos totales. *Se descuenta 0,2 décimas de la nota final por cada falta ortográfica. 1. Uso de coma. Agregue o quite la coma en el siguiente texto cuando sea necesario. (10) Les decían los vampiros. Caminaban por
-
GUÍA DE APRENDIZAJE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
mariamunoz35GUIA DE APRENDIZAJE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. 5 AÑO BÁSICO. UNIDAD 1 OBJETIVO: Reconocer características del relato histórico Responde: a.- ¿Qué son los relatos históricos? b.- ¿Cuáles son las características del relato histórico? c.- ¿Cuál es el propósito de el relato histórico? d.- Nombra algunos relatos históricos que conozcas o hayas
-
Guía De Lenguaje Y Comunicación. 2° básico.
Pauli_starGuía de aprendizaje Gustavillo era un caracolillo que vivía feliz en el fondo del mar; se mecía al ritmo de las corrientes marinas, reposaba en la arena, buscando algún rayo de sol y de vez en cuando daba sus paseos. Un día un cangrejo le vio y le dijo:- ¿puedo
-
Guía Lenguaje Textos Literarios Quinto básico
rosanna2013Observa con atención y luego responde las preguntas 8 a 11 (4 puntos): 8 ¿Qué tipo de texto es? A) un cartel B) un afiche C) un graffiti D) un anuncio 9 ¿A qué público estará dirigido? A) a los ancianos B) a los jóvenes C) a niños D) a