Guía de lenguaje
Documentos 251 - 290 de 290
-
Guía de Lenguaje: Libro “El lugar más bonito del mundo”
Jorge GhigliottoGuía de Lenguaje: Libro “El lugar más bonito del mundo” (Capítulos 1 a 3) 1. Responde las siguientes actividades extrayendo información explícita e implícita del libro. 1. ¿Cómo llegó a vivir a la casa de la abuela Juan y su mamá? 2. Escribe 5 características del pueblo “San Pablo” 1.
-
Guía del estudiante.Comprensión y Producción del Lenguaje I
zaretvasquezGUÍA DEL ESTUDIANTE 2023-1 ASIGNATURA: Comprensión y Producción del Lenguaje I CICLO: I SECCIÓN: T02 ESCUELA: Psicología DOCENTE: ROGELIA GRANADOS ROQUE RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: Al finalizar la asignatura, el estudiante será capaz de elaborar un texto expositivo de carácter académico. SEMANA FECHAS ¿QUÉ APRENDERÉ? ¿QUÉ NECESITO SABER?
-
GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.PALABRAS QUE SUENAN PARECIDO
tamaritalulogo colegio altazor_muy_muy horizontal GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: ......................................................Curso: 4º.............Fecha: ................. PALABRAS QUE SUENAN PARECIDO A veces nos cuesta escribir bien algunas palabras. Fíjate bien y aprende el significado de algunas palabras. 1. Lee las oraciones y observa las palabras destacadas. * En su casa hay un TV
-
Guía De Laboratorio No. 1: Uso Inicial Del Lenguaje Ensamblador
Zamir Badillo ReyesGuía De Laboratorio No. 1: Uso Inicial Del Lenguaje Ensamblador 1st Zamir Badillo 91813 Ingeniería Mecatrónica Universidad ECCI Bogotá, Colombia Zamirm.badillor@ecci.edu.co 2stJean Rivera 121643 Ingeniería Mecatrónica Universidad ECCI Bogotá, Colombia jeanpi.riverama@ecci.edu.co 2st Maicol Giraldo 100590 Ingeniería Mecatrónica Universidad ECCI Bogotá, Colombia maicola.giraldog@ecci.edu.co 1. RESUMEN Practica de laboratorio grupal hecha en
-
Rúbrica revisión de carpeta de guías lenguaje y comunicación
Antonietta Contreras RiquelmeRúbrica revisión de carpeta de guías lenguaje y comunicación Criterios Presentación 5 Entrega las guías en su carpeta (Portada, nombre, curso, asignatura y profesor) 4 Entrega las guías en su carpeta (portada, nombre, curso, asignatura) 3 * Entrega las guías en su carpeta (nombre – curso – portada) 2 Entrega
-
Guia lenguaje - Guía comprensión lectora: Género lírico Nº1
Nancy Bravo CuadraMUNICIPALIDAD DE LA CISTERNA LICEO CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEPTO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PRIMEROS MEDIOS PROFESOR: DAVID URBINA Guía comprensión lectora: Género lírico Nº1 APRENDIZAJE ESPERADO GENERAL: Analizar e interpretar obras poéticas en términos de contenido y comprensión lectora. APRENDIZAJE ESPECÍFICO: Reconocer figuras literarias y elementos constitutivos de la lírica. NOMBRE:__________________________________________FECHA:__________CURSO:_____
-
Guía De Lenguaje Y Comunicación 2do Básico - El Dragón Enojón
jossepgLenguaje y Comunicación 2º básicos Guía de Lenguaje y Comunicación El dragón enojón En un lugar lejano, hace mucho tiempo, vivía un dragón llamado Rufus. En pocos días más Rufus iba a estar de cumpleaños, por lo que sus padres le habían preparado una fiesta de sorpresa. El día de
-
Guía de trabajo Lenguaje y Comunicación “La manta blanca” s/r
Romy Aguirre PereiraColegio Gherardelli Profesora Romina Aguirre Guía de trabajo Lenguaje y Comunicación “La manta blanca” Nombre del Alumno: Curso: Tercero Año Básico Fecha: 1. Reconstruye por ti mismo, cuatro momentos importantes del relato de acuerdo con el siguiente esquema. Puedes dibujar o redactar 1. Introducción: El llamado a la aventura 1.
-
GUIA Nº1-B : LENGUAJE SIMBÓLICO PARTE Nº2 : TEORÍA de CONJUNTOS
Maricel Quintanilla GonzalezGUIA Nº1-B : LENGUAJE SIMBÓLICO PARTE Nº2 : TEORÍA de CONJUNTOS I.- ALGEBRA de CONJUNTOS: 1.- Si A = { 1, 2, { 3 } }. ¿ Cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas ? a) 3 ∈ A b) { 2, { 3} } ⊄ A c) { 1
-
Guia De Ejercicios En Lenguaje C - Estructura De Control Condicional
LUIS8826y tono de piel. El hijo de Mandira es asechado en la escuela y como resultado de la poca visión de los adultos, los niños lo golpean hasta la muerte, por ser de rasgos musulmanes. Esto desencadena una serie de reacciones en la gente, por lo que Mandira decide separarse
-
Guía de aprendizaje Lenguaje y comunicación “La argumentación”
yesiyariGuía de aprendizaje Lenguaje y comunicación “La argumentación” Séptimo Básico Nombre: ___________________________________________ Fecha: ___________ I Completa Recuerda que argumentar es: _________________________________________________ Para hacer una buena argumentación es necesario: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Para que la argumentación quede ordenada y bien estructurada es necesario:__________________________________________________________________________________________________________________________________________ II Lee atentamente el siguiente texto argumentativo y subraya la
-
Guía evaluada N° 2 - Unidad 4 Lenguaje y comunicación - 2° básico
galanzititaColegio Charles Dickens logo charles Prof. María Magdalena Araya Guía evaluada N° 2 - Unidad 4 Lenguaje y comunicación - 2° básico Nombre: Fecha: Puntaje total: 43 pts. Puntaje obtenido: Nota: Objetivos: * Identificar verbos en un texto. * Comprender la función de los tiempos verbales. * Utilizar correctamente los
-
Guía de lenguaje y Comunicación 6to Módulo 2: La poesía nos conecta
gabytta23Guía de lenguaje y Comunicación 6to Módulo 2: La poesía nos conecta. Clase 1: El lenguaje de la poesia Nombre:__________________________________ Curso:________ Fecha:____________ Objetivo: Explicar cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados de ánimo y crea imágenes en el lector Instrucciones generales: 1. Responder
-
Guía de Aprendizaje Nro 1-B- Rescate del Libro Ontología del Lenguaje
Diego PedroariasGuia: 1-B- Rescate del Libro Ontología del Lenguaje 21/04/2017 FCD112 Contenido Guía de Aprendizaje Nro 1-B- Rescate del Libro Ontología del Lenguaje 2 Consigna A 2 Consigna A – 1 2 Consigna A – 2 / 3 3 Consigna B 4 6 declaraciones fundamentales básicas 4 ¿Cuál es el Acto
-
GUÍA DIDÁCTICA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN “DIPTONGOS E HIATOS”
Margarett MarzzanoGUÍA DIDÁCTICA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN “DIPTONGOS E HIATOS” Nombre ______________________________________Fecha:_______ I.- Subraya en las siguientes palabras las sílabas tónicas 1.- calle - basurero – camino – bebidas- ojos – urbanos – siempre – ciudades. II - Busca en el siguiente micro - cuento una palabra donde se produzca hiato
-
GUÍA DE COMPRENSIÓN LECTORA I. TALLER JEC LENGUAJE CUARTO AÑO BÁSICO
Beatriz Quintanilla ArancibiaGUÍA DE COMPRENSIÓN LECTORA I. TALLER JEC LENGUAJE CUARTO AÑO BÁSICO. 1. Lee el siguiente texto. Texto Descripción generada automáticamente 2. Completa la siguiente ficha de lectura sobre el texto anterior. 1. Título del texto: …………………………………………………. 2. Tipo de texto: 3. Propósito del texto: 4. Clasificación: …………………………………………………. 5. Género: 6.
-
GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROFESORA ELIZABETH CANCINO SALVATIERRA
lizzycancinoGUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROFESORA ELIZABETH CANCINO SALVATIERRA Nombre: ________________________________________________ Curso: CUARTO BÀSICO Fecha:_____________________ Puntaje Ideal:12 pts. Puntaje Real: Nota: • Objetivos de Aprendizaje: 1.- Extraer información explícita e implícita 2.- Incrementar el vocabulario I.- LEE EL TEXTO II.- MARCA CON X la respuesta más adecuada. (1pt. c/u 6
-
ESTRUCTURA DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C++ GUIA DE APRENDIZAJE UNIDAD 1
jborlotServicio Nacional de Aprendizaje – SENA Programa de formación: ESTRUCTURA DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C++ GUIA DE APRENDIZAJE UNIDAD 1 Trabajo para entregar Aprendiz: José Angel Borlot Tutor: José Giovanny Angulo 31 de enero de 2014 1. Contestar las siguientes preguntas justificando la respuesta. I. Determine cuál de los siguientes
-
GUIA N° 5 SÍNTESIS Y EVALUACIÓN . LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6° BÁSICO
luciahc9Departamento de Lenguaje y Comunicación Profesora: Claudia Moreno – Carla Sánchez GUIA N° 5 SÍNTESIS Y EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6° BÁSICO Objetivos OA 3 – OA 4 – OA 6 (Priorización) Objetivo específico Leer y extraerla idea principal y detalles significativos en diversos tipos de textos. Extraer palabras del
-
Guía de Estudio “Conocimiento histórico y Lenguaje historiográfico”
Profe AlejandroSector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Profesor: Alejandro González Ríos Guía de Estudio ::graficas propuestas:ISM - Graficas 06 - oficio - para departamentos - color.png “Conocimiento histórico y Lenguaje historiográfico” Nombre: ___________________________________________________ Curso: 7°A HISTORIA Y PENSAMIENTO HISTÓRICO. Todo lo que hace el hombre como individuo o dentro de una
-
Guía de Aprendizaje Factores de la Comunicación y Funciones del Lenguaje
bea192Guía de Aprendizaje Factores de la Comunicación y Funciones del Lenguaje Nombre: Curso: Fecha: Objetivos: 1. Reconocer los principales elementos presentes en cualquier tipo de intercambio comunicativo. 2. Reconocer y diferenciar las diferentes funciones del lenguaje. I. Señala los factores de la comunicación en las siguientes situaciones. a) José Luis
-
Guía de Contenidos El origen de Lenguaje explicado desde diversas teorías
Rode Arias RubilarLiceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat Descripción: Descripción: camencho(bueno) Lenguaje y Sociedad Profesora: Rode Arias Rubilar. Guía de Contenidos El origen de Lenguaje explicado desde diversas teorías Nombre: Curso: Fecha: Objetivos de aprendizaje: * Comprender diversas teorías que explican el origen del lenguaje. * Analizar y comparar las similitudes y
-
Guía de Aprendizaje 3 Lenguaje de Plano de Contactos – Operaciones Lógicas
ads.f11777Guía de Aprendizaje 3 Semana 3 Lenguaje de Plano de Contactos – Operaciones Lógicas Ejercicio 1: Las operaciones NAND, NOR, EXNOR y YES son las negadas de la AND, OR, EXOR y NOT respectivamente. Realice las tablas de verdad para cada una de las ramas del siguiente circuito e identifique
-
GUÍA PRÁCTICA EVALUATIVA FINAL SEGUNDO AÑO ÁREA DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
Berdiimg350 img350 GUÍA PRÁCTICA EVALUATIVA FINAL SEGUNDO AÑO * ÁREA DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE PAUTAS GENERALES * Leer atentamente toda la Guía Práctica Evaluativa antes de comenzar. * Desarrollar atentamente lo que se indica en cada consigna. * Escribir con letra clara, ser prolijo/a y revisar la Guía antes de
-
Guia de actividades ludicas para estimular el lenguaje en niños de 0 a 5 años
1628myrero1 “GUIA DE ACTIVIDADES LUDICAS PARA ESTIMULAR EL LENGUAJE EN NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS. Se presenta una propuesta de actividades lúdicas, que pueden utilizarse en la terapia del lenguaje. Estas actividades pueden adaptarse y modificarse según sean las necesidades. Las actividades están fundamentadas en las categorías del juego
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Guía para la elaboración del Expediente de Evidencias
Ponyonez Walker StharkElaborado por: LEP. Anel Rubí Segovia Heredia LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Guía para la elaboración del Expediente de Evidencias 1.- Describa las características de desarrollo y de aprendizaje de cada alumno de quien presento la evidencia: aquí se comenta teóricamente sustentado, cual es el nivel y estilo de aprendizaje del o
-
Guia de comprension de lectura Habilidades generales de Lenguaje y Comunicación
Jorge AranedaColegio William Wilson Taller PSU Guía de ejercitación nº 3 Estudiante: _____________________________ Fecha: ________________ Pje: ___/49 pts. * Objetivo: Desarrollar capacidades relacionadas con la competencia y dominio del lenguaje: comprensión, análisis, inferencia, síntesis, interpretación y evaluación de distintos tipos de elementos verbales Conocimiento de conceptos básicos Habilidades generales de Lenguaje
-
Guia de Lenguaje y Comunicación. Identificación Evaluación: Prueba Gramática
Patricio RamírezGuia de Lenguaje y Comunicación. Identificación Evaluación: Prueba Gramática Fecha Aplicación: Indicadores de evaluación: reconcocen elementos ,caracteristicas y estructura gramatical dentro de una oración. Puntaje Ideal : 54 Puntaje Esperado de Aprobación : 27 Puntaje Obtenido : Calificación Ideal : 7,0 Calificación Esperada de aprobación : 4,0 Calificación Obtenida :
-
Guía lenguaje 3° año Objetivo de la clase: Retroalimentar la comprensión lectora.
ari.rogelColegio María Villalobos. A. MARIA VILLALOBOS INSIGNIA2 Pin de lroseba en Frases familiares | Frases familiares, Dormilones, Que bueno Olivar. GUÍA LENGUAJE 3° AÑO Profesoras: Gloria Moya - Jacqueline Soto Unidad N° 2/ Objetivo priorizado: OA-8-04-23 Clase N°13- miércoles 28 de julio del 2.021 Objetivo de la clase: Retroalimentar la
-
GUÍA # 3 / PRIMER PERIODO 2021 ARTICULACIÓN DE LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y PLAN LECTOR
Julian AndresGUÍA # 3 / PRIMER PERIODO 2021 ARTICULACIÓN DE LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y PLAN LECTOR Consigna de actividades del séptimo: Signos de puntuación ¡LEE BIEN LA GUIA DE PRINCIPIO A FIN! De esta forma podrás entender todos los aspectos que hay que cumplir, como la fecha de entrega, actividades e información
-
PSICOLOGIA DEL LENGUAJE Y EL DESARROLLO GUIA N° 1: BASES BILOGICAS DE LA COMUNICACIÓN
Jesica PereyraPSICOLOGIA DEL LENGUAJE Y EL DESARROLLO GUIA N° 1: BASES BILOGICAS DE LA COMUNICACIÓN 1-Establecer la relación entre la actividad nerviosa superior y las funciones cerebrales superiores La actividad nerviosa superior se relaciona con aquellas funciones que se asientan en la corteza cerebral. Como forma de trabajo fisiológico de la
-
Guía de aprendizaje lenguaje primero básico textos no literarios: “la invitación”
claudiabascurGUÍA DE APRENDIZAJE LENGUAJE PRIMERO BÁSICO TEXTOS NO LITERARIOS: “LA INVITACIÓN” NOMBRE: FECHA: OBJETIVOS: -Leer comprensivamente distintos tipos de invitaciones y otras formas no literarias simples, tradicionales y actuales. -Comprender el contenido de textos no literarios simples. La invitación Si hacemos una fiesta, ceremonia escolar o cualquier tipo actividad social
-
¿SON VIABLES LAS RECOMENDACIONES PROPUESTAS POR LAS DISTINTAS GUÍAS DE LENGUAJE NO SEXISTA?
FrancksResultado de imagen para unmsm ¿SON VIABLES LAS RECOMENDACIONES PROPUESTAS POR LAS DISTINTAS GUÍAS DE LENGUAJE NO SEXISTA? ASIGNATURA: LENGUAJE ACADÉMICO PROFESORA: ÚRSULA VELÉZMORO ALUMNO: ZAVALETA MACAVILCA, Fran Leonel ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES CICLO II - 2018 ________________ SEXISMO LINGÜÍSTICO Y VISIBILIDAD DE LA MUJER ¿SON VIABLES LAS RECOMENDACIONES PROPUESTAS
-
Guía de Lenguaje y Comunicación. Repaso lectura complementaria: ¿Seguiremos siendo amigos?
belen2013Guía de Lenguaje y Comunicación. Repaso lectura complementaria: ¿Seguiremos siendo amigos? Nombre: __________________________________________________________________ Curso 3° ______ Fecha: _____________________________________________________________________ I.- Completa la siguiente ficha técnica. 1. Nombre del libro: ______________________________________________________________________ 2. Autor: ________________________________________________________________________________ 3. Personajes: ___________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ 1. La historia se desarrolla en: _____________________________________________________________ Resultado de imagen para seguiremos siendo amigos
-
Departamento de Lenguaje Guía de contenidos y ejercicios: El Viaje y el Amor en la literatura
lautorockuDepartamento de Lenguaje Guía de contenidos y ejercicios: El Viaje y el Amor en la literatura CONTENIDOS: El Viaje y el Amor en la literatura OBJETIVOS: conocer el concepto, tipología y utilidad de los temas: el viaje en la literatura y en el amor. * Instrucciones : trabaja en tu
-
Texto 1 Lee y responde las preguntas presentadas a continuación. Guia de lenguaje segundo basico
cinthiasofiaGUIA DE ESTUDIO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2º BÁSICO Alumno(a)_________________________________Fecha___________ Texto 1 Lee y responde las preguntas presentadas a continuación. 1. El texto anterior es: 1. un cuento 2. una carta 3. una noticia 2. El propósito del texto es: 1. contar una historia 2. explicar un paseo 3. comunicar deseos
-
GUIA DE APRENDIZAJE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TERCEROS AÑOSGuía De Aprendizajes Terceros básicos
Chikcexy28CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA ESCUELA “CLAUDIO ARRAU” D – 32 PROFESORA: CECILIA SEGOVIA CAMPOS. GUIA DE APRENDIZAJE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TERCEROS AÑOS Nombre: _________ CURSO:________ Fecha: 1.- Copia las siguientes frases sustituyendo la palabra subrayada por su antónimo: A).-El hermano de Álvaro es muy alto B).- Mi
-
GUÍA PARA LA JORNADA DE OBSERVACIÓN DEL CURSO DE ADQUISICIÓN Y DESENVOLVIMIENTO DEL LENGUAJE II
yasuri_bsCENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL 2012” CURSO: ADQUISICIÓN Y DESENVOLVIMIENTO DEL LENGUJE II COORDINADORA: ASTRID HERNANDEZ “GUÍA PARA LA JORNADA DE OBSERVACIÓN DEL CURSO DE ADQUISICIÓN Y DESENVOLVIMIENTO DEL LENGUAJE II ” ALUMNA: MARISOL HUERTA. GRADO Y GRUPO: 2° “B” FECHA DE ENTREGA: VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 Ficha
-
En esta guía analizaremos el lenguaje manejador de bases de datos conocido como SQL, cuyo nombre se deriva de Structured Query Language (lenguaje estructurado de consulta).
cristalbravoSQL Server 7.0 Cátedra: Base de Datos PROF.YIXON ANUEL En esta guía analizaremos el lenguaje manejador de bases de datos conocido como SQL, cuyo nombre se deriva de Structured Query Language (lenguaje estructurado de consulta). Originalmente, SQL se llamaba SEQUEL (por Structured English QUEry Language: lenguaje estructurado de consultas en
-
Guía de estimulación de destrezas del lenguaje para interactuar en conversaciones dirigido a los niños y niñas en su primer año de vida del CNH “Los Pulgarcitos" de la Cuidad de Tulcán
paopiarpuezan16________________ ÍNDICE DE CONTENIDOS PLAN DE TRABAJO PARA TITULACIÓN 3 1.1. Tema de Investigación 3 1.2. Línea de Investigación 3 1.3. Planteamiento del Problema 3 1.3.1. Formulación del Problema 4 1.4. Hipótesis o Idea a Defender 4 1.5. Justificación 4 1.5.1. Justificación Teórica 4 1.5.2. Justificación Práctica 5 1.5.3. Justificación