Hiperactividad
Documentos 51 - 100 de 334
-
Hiperactividad
princsdianisEl Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es una enfermedad que afecta hasta un 10% de la población infantil, se caracteriza principalmente por ser un síndrome conductual, es decir, una alteración del comportamiento en relación a los estímulos externos. El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH),
-
Hiperactividad
lucirogaHiperactividad e impulsividad: Seis (o más) de los siguientes síntomas se han mantenido durante al menos 6 meses en un grado que no concuerda con el nivel de desarrollo y que afecta directamente a las actividades sociales y académicas/laborales: Nota: Los síntomas no son sólo una manifestación del comportamiento de
-
Hiperactividad
nohemijosePRÓLOGO La lectura y la escritura son una de las más útiles e importantes en la vida cotidiana de cualquier ser humano. Los docentes deben tener conocimiento de unas series de técnicas o estrategias, las cuales le faciliten a él la enseñanza y a los educandos el aprendizaje. El trastorno
-
Hiperactividad
jennyhfloresTítulo: La Hiperactividad en los niños Autor: Gloria Marsellach La Hiperactividad en los niños "No siempre puedes controlar los que pasa fuera, pero sí puedes controlar siempre lo que pasa dentro". Wayne W. Dyer Entre un 3 y un 5% de los niños escolarizados son hiperactivos, niños inquietos, impacientes, impulsivos,
-
Hiperactividad
enyer0404REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NUCLEO CARABOBO-EXTENSION GUACARA LA HIPERACTIVIDAD UN FACTOR DETERMINATE EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LA II ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA Autores: Briceño, Yves. C.I. 16.289.806 Delgado, Lisbeth. C.I. 16.449.637 Castellanos, Vanesa. C.I.
-
Hiperactividad
kpitanazoINTRODUCCION Durante todo el año escolar, quizás, o por lo menos ya finalizándolo, nos damos cuenta de que varios de nuestros niños presentan deficiencias en su aprendizaje y que sus causas son específicamente inhabilidades del mismo que discrepan con sus habilidades intelectuales generales, que por lo común son normales o
-
Hiperactividad
karenprinces1.1. Planteamiento del Problema. Es importante destacar los aspectos pedagógicos, psicológicos, sociales y médicos. Ya que los profesores, padres y especialistas se concentran en modificar parcial o totalmente la conducta del niño con el fin de lograr su normalidad en el entorno escolar, familiar y social. Algunos indicadores nos muestran
-
Hiperactividad
DannisitaINTRODUCCIÓN El trastorno por déficit se caracteriza por una falta de atención del ser humano con hiperactividad e impulsividad. Es el trastorno del comportamiento que más se diagnostica en la infancia, calculándose que afecta entre un 3% y un 5% de los niños en edad escolar. La falta de atención
-
Hiperactividad
angi91ACTIVIDADES Y UNIDADES DIDACTICAS 1ª Propuesta OBJETIVOS Fomentar el respeto y la amistad entre los distintos niños y niñas de la clase, independiente de sus características personales. Establecer un diálogo en el que se destaquen actitudes que favorezcan la solidaridad. Comentar las actividades positivas y negativas de los niños y
-
Hiperactividad
baquekathryn¿TIENE USTED TDAH? Lea los siguientes enunciados y marque aquellos que considera que tienen que ver con usted: 1. Tengo dificultad para ser organizado. 2. Cuando estoy en una tarea normalmente la dejo para otro momento en vez de terminarla directamente. 3. Trabajo en muchos proyectos pera no suelo terminarlos.
-
Hiperactividad
coquetalexTécnicas y estrategias para ayudar al niño hiperactivo La forma de tratar el "Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad" es modificar o compensar lo más posible aquellas conductas típicas que repercuten negativamente en la vida diaria del niño y de su familia. El objetivo principal es reducir su impulsividad
-
Hiperactividad
berreysantiiINDICE 1. Hiperactividad 2. Causas 3. Síntomas 4. Características 5. Conclusión LA HIPERACTIVIDAD La hiperactividad infantil es un trastorno de conducta de origen neurológico. Esto quiere decir que es un niño muy inquieto y al que le falta la atención de una forma muy llamativa. El porcentaje de niños con
-
Hiperactividad
120586República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria U.B.V Fundación Misión Sucre VI semestre de Educación Inicial Apreciación del trastorno del desarrollo y el aprendizaje en el aula de educación inicial Participante: Saraí Cedeño Profesora: doris briceño Caracas, 26 de Mayo de 2012 HIPERACTIVIDAD La hiperactividad
-
Hiperactividad
mayckol30Se denomina hiperactividad a un comportamiento que se caracteriza por la actividad excesiva y fuera de lo normal. Se trata de un trastorno de la conducta infantil que lleva al niño a no poder quedarse quieto. Este trastorno, no solamente aqueja al niño durante las horas en las que se
-
Hiperactividad
CARACTERLa Hiperactividad y Medidas Educativas LA HIPERTACTIVIDAD Y MEDIDAS EDUCATIVAS1 Introducción. Cuando hablamos de un niño hiperactivo en clase, nos estamos refiriendo a un alumno con el que tenemos problemas para mantener la disciplina en clase y que presenta dificultades de aprendizaje que sus compañeros. Para los profesores es un
-
Hiperactividad
claudia_wmongrutCapítulo I NOCIONES GENERALES SOBRE HIPERACTIVIDAD 1.1. Definición de hiperactividad Una de las primeras impresiones que origina el estudio de la hiperactividad infantil es la abundancia de términos que existen para referirse a l mismo. Sin embargo, ninguno de estos términos es aceptado completamente por todos los profesionales que trabajan
-
Hiperactividad
hugo240487Terapia para Hiperactividad 16 febrero, 2012 Al igual que alguno de los artículos que anteriormente se han escrito primero daremos una definición de Hiperactividad: Alteración de la conducta que consiste en la imposibilidad de permanecer quieto, estando en continua actividad y movimiento, incluso durante el sueño.. Con la definición anterior
-
Hiperactividad.
Milagros Choque JauriPROGRAMACIÓN DE SESIÓN DE HIPERACTIVIDAD SESIÓN Nº: 1 TEMA : Hiperactividad GRADO: Primero de primaria FACILITADOR: Figueroa Huamán, Lesly; Vargas Huaripata, Junior FECHA: 30 de octubre de 4-5 pm SECUENCIA METODOLÓGICA FASES DESCRIPCION DE ACTIVIDADES TÉCNICAS DIDÁCTICAS RECURSOS Y/ O MATERIALES DIDÁCTICOS TIEMPO 1. INICIO 1. Dinámica “Conociendo a mi
-
HIPERACTIVIDAD.
mony5Hiperactividad En la actualidad la hiperactividad es un trastorno que afecta a gran parte de la población, encontrando en las escuelas un porcentaje de en torno a un 3% de niños que presentan este síndrome. Por ello, considero de gran importancia la necesidad de informar ya no sólo a las
-
La Hiperactividad
oona¿QUÉ ES EL TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD? El trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos más comunes en la niñez y puede continuar hasta la adolescencia y la edad adulta. Los síntomas incluyen dificultad para concentrarse y prestar atención, dificultad para
-
La hiperactividad
lluvia_bellaLa hiperactividad La hiperactividad es un trastorno de la conducta de los niños, descrito por primera vez en 1902, por Still se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito. Van de un lado para otro, pudiendo
-
La Hiperactividad
dulcemariacobaLa hiperactividad es un trastorno de la conducta en el que los niños desarrollan una gran actividad motora, están en continuo movimiento, sin que exista un motivo particular para ello. Sin embargo, lo que causa mayores inconvenientes es el déficit de atención que acarrea, pues resulta más difícil de tratar
-
La Hiperactividad
sandra.cruzCAPITULO I. ¿Qué es la hiperactividad? I.1. Definición y restricción del término El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un síndrome conductual con bases neurobiológicas y un fuerte componente genético. Se manifiesta mediante la alteración de la conducta infantil, que consiste en la imposibilidad de permanecer quieto,
-
LA HIPERACTIVIDAD
tadeocoronadoLA HIPERACTIVIDAD La hiperactividad infantil es un trastorno de conducta, de origen neurológico que no siempre evoluciona favorablemente. Su incidencia es alta en la población infantil. Así, diversas investigaciones estiman que del 3% al 5% de los niños menores de diez años son hiperactivos. Recientes estudios nos advierten que en
-
La Hiperactividad
luceroo19INTRODUCCION La educación especial es un apoyo muy importante para ayudar a todos laspersonas con capacidades diferentes, la educación especial abarca gran cantidadde discapacidades.Muchas personas que sufren de algún tipo de discapacidad también tienenque soportar discriminaciones y humillaciones no solo por terceras personas si noque en ocasiones también por parte
-
La Hiperactividad
Gaby_floresLA HIPERACTIVIDAD Es la alteración hiperactiva por déficit de atención. Afecta a niños de corta edad y se manifiesta porque presentan niveles de actividad exacerbados, dificultad de concentración, incapacidad para controlar los impulsos, intolerancia para la frustración y, en muchos casos, problemas de comportamiento. Loreto Zacatecas ubicado en el sureste
-
LA HIPERACTIVIDAD
gelyta786La hiperactividad es un trastorno en la conducta de los niños, es de origen neurológico y consiste en que desarrollan una intensa actividad motora, se mueven continuamente, de un lado a otro y sin aparente necesidad. Algunas características a tener en cuenta Los chicos hiperactivos son aquellos que cambian de
-
La Hiperactividad
ssdanigold10LA HIPERACTIVIDAD: EXPOSICION DE PSICOLOGIA --Significado: La hiperactividad significa tener mayor movimiento, acciones impulsivas, un período de atención más corto y distraerse fácilmente. --Consideraciones: Los comportamientos característicos pueden ser: Inquietud o movimiento constante Deambular Hablar en exceso Dificultad para participar en actividades silenciosas, como la lectura. --Causas Trastorno de hiperactividad
-
La hiperactividad
2.086.525La hiperactividad La hiperactividad es un trastorno de la conducta en niños, descrito por primera vez en 1902 por Still. Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito. Van de un lado para otro, pudiendo comenzar
-
La hiperactividad
Bere_nice9105La hiperactividad es un trastorno frecuente en nuestros alumnos, visto desde la etapa Infantil como de Primaria, es por ello que, debemos conocer las causas que pueden provocar esta anomalía en la conducta de nuestros educandos, así como su detección, determinar otras posibles causas, ser conscientes de la consecuencias que
-
La Hiperactividad
valeriaszINTRODUCCION Este trabajo habla sobre los niños con hiperactividad, la hiperactividad es un trastorno frecuente en los niños, tanto de infantil como de primaria, son niños impulsivos, desobedientes, con dificultad para concentrarse, inquietos y tienen un comportamiento inadecuado, por eso es necesario que debamos conocer las causas que pueden provocar
-
La Hiperactividad
conchyCuatro son las características más comunes en la hiperactividad: A) LA PRIMERA Y LA MÁS LLAMATIVA ES LA FALTA DE ATENCIÓN Las actividades atencionales no se hallan suficientemente desarrolladas. El niño hiperactivo se mueve por que no puede estar quieto, concentrado en algo. Una falta de maduración de los mecanismos
-
La Hiperactividad
teamoserLA HIPERACTIVIDAD INFANTIL INTRODUCCIÓN La Hiperactividad infantil es un trastorno de conducta de origen neurológico. Su incidencia es de un 3% a un 5% de la población infantil. Sucede más en niños que en niñas. Un 25% de los niños hiperactivos incurren en actos delictivos, abusan del alcohol, drogas... El
-
La Hiperactividad
dianavargas65INTRODUCCION LA HIPERACTIVIDAD DE ZULMA EN EDUCACION PREESCOLAR El siguiente proyecto se llevo a cabo durante el periodo de observación que abarco del día lunes10 al 14 de diciembre del 2012 en el jardín de niños “Margarita masa de Juárez”, En donde daremos a conocer la hiperactividad de la alumna
-
LA HIPERACTIVIDAD
idajafetyAÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD PROGRAMA DE POSTGRADO – SECTOR EDUCACIÓN HIPERACTIVIDAD CURSO : DIPLOMADO EN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE DOCENTE : ALUMNA : FORTUNATA MARTHA ORIHUELA LOZANO HUANCAYO – PERÚ 2012 DEDICATORIA: A Dios por ser el Supremo Creador de todas las cosas, a mí
-
Hiperactividad Esc
hemc610921HIPERACTIVIDAD ESCOLAR ¿Su niño es hiperactivo o inquieto? La hiperactividad escolar es un tema que se ha escuchado con frecuencia hoy en la actualidad ya que es uno de los problemas a los que se enfrenta el maestro en el aula, pero como saber si un niño es hiperactivo o
-
Hiperactividad T TDAH
joanicelyIntroducción El trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos más comunes en la niñez y puede continuar hasta la adolescencia y la edad adulta. Los síntomas incluyen dificultad para concentrarse y prestar atención, dificultad para controlar la conducta e hiperactividad (actividad excesiva). El TDAH
-
Caso De Hiperactividad
MaxgabCarlitos tiene 5 años, asiste a jardín de 4 años porque nació en octubre. Su comportamiento en la escuela es siempre motivo de quejas para los padres, deambula, dice palabras obscenas, se baja los pantalones para mostrar la cola, etc. En lo intelectual rinde de acuerdo a lo esperado, aunque
-
Hiperactividad Infantil
YCMONTENEGRORINTRODUCCION El ser humano tiene una tendencia natural a buscar el sentido de las cosas, de esto se deduce que existen diversos tipos de investigaciones, desde las más elementales y cotidianas por las cuales se busca ampliar el horizonte de los objetivos conocidos, hasta la investigación científica con características. Consideramos
-
HIPERACTIVIDAD INFANTIL
lizbdLA HIPERACTIVIDAD INFANTIL DEFINICIÓN: La hiperactividad es el más aparente de los trastornos de la conducta, no solo se trata de una inquietud reconocible, sino de un verdadero estado de movilidad permanente. En la edad escolar son los maestros quienes lo detectan y con bastante razón, si se considera que
-
Hiperactividad infantil
evelingalvisLa hiperactividad es un trastorno de la conducta de los niños, Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito, comienzan alguna tarea, pero la abandonan rápidamente para comenzar otra, que a su vez, vuelven a dejar
-
Hiperactividad Infantil
cital12HIPERACTIVIDAD INFANTIL Delimitación Con esta investigación se abordara el trastorno de conducta de origen neurológico mejor conocido como hiperactividad en niños de 3 a 5 años y que su grado de estudios es de preescolar. Formulación del problema Con esta investigación intentamos profundizar mas en el tema ya que es
-
Hiperactividad En Niños
vladimiroLA HIPERACTIVIDAD EN NIÑOS DEFINICION La hiperactividad es un trastorno de la conducta de los niños, descrito por primera vez en 1902, por Still. Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito. Van de un lado
-
Hiperactividad En Niños
Aholy25DOI: 10.1542/peds.2008-2164 Pediatrics 2009;123;e857-e864 Tarja Porkka-Heiskanen Anu-Katriina Pesonen, Anna-Liisa Järvenpää, Timo Strandberg, Eero Kajantie and E. Juulia Paavonen, Katri Räikkönen, Jari Lahti, Niina Komsi, Kati Heinonen, Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder in Healthy 7- to 8-Year-Old Children Short Sleep Duration and Behavioral Symptoms of http://www.pediatrics.org/cgi/content/full/123/5/e857 located on the World Wide Web at: The
-
Ensayo La Hiperactividad
carlitacoronelINTRODUCCION La razón por la que escogí este tema es porque hoy en día hay demasiados niños en el mundo que llevan un bajo nivel de rendimiento escolar, y una de las mayores causas de esto, puede ser el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad). Muchos padres, maestros,
-
Hiperactividad Del Niño
lecynHIPERACTIVIDAD La hiperactividad es un trastorno de la conducta de los niños, descrito por primera vez en 1902, por Still. Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito. Van de un lado para otro, pudiendo comenzar
-
Sindrome de hiperactividad
andrius64Trastorno de hiperactividad El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un síndrome conductual.2 Es un trastorno muy prevalente que, según estimaciones, afecta a entre un 5 % y un 10 % de la población infanto-juvenil,3 4 siendo unas 3 veces más frecuente en varones.2 Se han demostrado
-
Proyecto De Hiperactividad
karycamPlanteamiento del problema Todos los niños tienen derecho a la educación, inclusive aquellos que presentan la necesidad de un trato especial, tal y como pueden ser: niños con retardo mental, síndrome de Down, retardo en el lenguaje, déficit de atención con o sin hiperactividad. Anteriormente se pensaba que los niños
-
Sindrome De Hiperactividad
NOHEMY190385SINDROME DE HIPERAACTIVIDAD El síndrome de hiperactividad, conocido como el TDAH (Trastorno por Déficit Atencional con Hiperactividad), es una entidad clínica caracterizada por niños que presentan una atención dispersa, que no les permite incorporar y asimilar información en forma correcta o suficiente. Se acompaña de una marcada impulsividad, torperza motora,
-
Trastorno De Hiperactividad
nohelvispTrastorno de conducta e hiperactividad Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí. Trastorno de conducta e hiperactividad Clasificación y recursos externos La inatención,