ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hiperactividad

Buscar

Documentos 1 - 50 de 334

  • Hiperactividad

    natyt8778Hiperactividad infantil, su tratamiento en la familia y la escuela En la actualidad la hiperactividad es un trastorno que afecta a gran parte de la población, encontrando en las escuelas un porcentaje de en torno a un 3% de niños que presentan este síndrome. Por ello, considero de gran importancia

  • Hiperactividad

    lalalalalallaLA HIPERACTIVIDAD COMO PROBLEMA ESCOLAR PRESENTACIÓN La presente investigación está elaborada con el propósito de informar acerca del problema de Trastorno de Hiperactividad con Déficit de Atención (THDA), este es un problema que afecta a la población de edad escolar y que se complementa con problemas relacionados con la falta

  • HIPERACTIVIDAD

    NANCYVIRIDIANAINTRODUCCION El presente trabajo consiste en la aplicación de una evaluación psicopedagógica, la evaluación psicopedagógica es una herramienta para diagnosticar trastornos en la conducta de los niños, una herramienta que consiste en un procedimiento ampliamente utilizado para profundizar de manera sistemática en el conocimiento de los niños. Habitualmente la realiza

  • Hiperactividad

    alma2aeLa Hiperactividad Enviado por sandy_santamaria Dossier enviado por Fátima Palagot a la (2001) 1. Sintomatología. 2. Características esenciales íntimamente asociadas a la hiperactividad 3. Características menores aquellas menos asociadas con la hiperactividad 4. Problemas de atención y de hiperactividad 5. Mitos sobre la hiperactividad 6. "Programa de entrenamiento en estrategias

  • Hiperactividad

    emmymoyaDificultad en el diagnóstico del TDAH en la edad preescolar Los manuales de diagnóstico fijan como edad para determinar el diagnóstico del Trastorno por Déficit Atención e Hiperactividad (TDAH) los 7 años de edad, pues se establece que hasta la edad de los 6 años, los niños no presentan patrones

  • Hiperactividad

    evelynvenegasLa Hiperactividad, se caracteriza por excesiva intranquilidad, concentración lábil, reducción del tiempo de atención y pobre control de impulsos. Estas características determinan frecuentes dificultades en la conducta y el aprendizaje escolar. Este Trastorno de Conducta y/o Emocional consiste en el cambio continuo de una actividad a otra, que se manifiesta

  • Hiperactividad

    vreen1.- Introducción: 2.- Tratamiento: 3.- TDAH - Características, tratamiento y abordaje pedagógico 4.- TDAH - Características, tratamiento y abordaje pedagógico: 5.- ¿Qué función tiene la dopamina y que la noradrenalina? 6.- ¿Cómo saber si un niño tiene TDA o solo se trata de problemas de conducta? 7.- ¿Quién es la

  • Hiperactividad

    Abbie24Licenciatura en Psicología Metodología II HIPERACTIVIDAD PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El Trastorno de hiperactividad es un desorden neurobiológico, que se caracteriza principalmente por la falta de atención e impulsividad; además los niños con este trastorno presentan alteraciones en los procesos cognitivos, conductuales y emocionales que dificultan su adaptación social, muchos de

  • Hiperactividad

    chirino_18CATEDRATICO: JORGE ARMANDO AGULAR DILLMANN. NOMBRE DE LA ALUMNA: BRENDA CECILIA CHIRINO DE LOS SANTOS. MATERIA: DESARROLLO FISICO Y SALUD. TRABAJO: LA HIPERACTIVIDAD. GRADO: 1 GRUPO: A TUXTLA GTZ. CHIAPAS A 20/02/2014. HIPERACTIVIDAD…* Se denomina hiperactividad a un comportamiento que se caracteriza por la actividad excesiva y fuera de lo

  • Hiperactividad

    Gary89Introduccion La finalidad de este trabajo es simplemente ofrecerle al publico informacion de la nueva enfermedad que se esta presentando hoy en dia, aunque no es muy sonada en la sociedad, se esta exparciendo rapidamente por el mundo, aunque se dice que que no es contagiosa como un virus o

  • HIPERACTIVIDAD

    armamendezHIPERACTIVIDAD O DÉFICIT DE ATENCIÓN La atención es un proceso activo, un comportamiento orientado a una tarea. Es importante hacer una distinción entre un comportamiento inatento por un lado, y un déficit en la atención por el otro. También el de distinguir entre los diferentes tipos de estrategias que participan

  • Hiperactividad

    xienna_rooLATINA UNIVERSIDAD CAMPUS SUR LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA 1 PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN “EDUCACIÓN EN NIÑOS CON HIPERACTIVIDAD” ALUMNA: XIMENARODRIGUEZ BERNAL DOCENTE: GARCÍA BUENDÍA LUIS ALFONSO México, D.F, 13 de Diciembre de 2013 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En México la educación es laica, obligatoria y gratuita para todos, no importando discapacidades

  • Hiperactividad

    onilayHIPERACTIVIDAD ¿Qué es? Comencemos por definir lo que es la hiperactividad o lo que es más exacto de qué hablamos cuando se diagnostica a un niño de déficit de atención con hiperactividad. Para que nos entendamos, esto quiere decir que es un niño muy inquieto y al que le falta

  • Hiperactividad

    lupiz750989El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una de las alteraciones más frecuentes durante la infancia. Se distinguen tres subtipos, según tengan síntomas de impulsividad, de inatención o una combinación de ambos. Esto quiere decir que según predominen unos síntomas u otros, serán diferentes las conductas que

  • Hiperactividad

    fabiola28HIPERACTIVIDAD La Hiperactividad infantil es un trastorno de conducta de origen neurológico. Su incidencia es de un 3% a un 5% de la población infantil.Sucede más en niños que en niñas. Un 25% de los niños hiperactivos incurren en actos delictivos, abusan del alcohol, drogas... El principal trastorno de los

  • Hiperactividad

    Marilin1990¿Qué es la hiperactividad? La hiperactividad es un trastorno de la conducta de los niños. Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito. Van de un lado para otro, pudiendo comenzar alguna tarea, pero que abandonan

  • HIPERACTIVIDAD

    YOLIOLIVERABase teórica 3.1 Concepto y clasificación La hiperactividad es un "síndrome descrito por primera vez por OUNSTED en 1955 y popularizado por Lanfer en 1957. También se denomina "hipercinesia"." (CANDA, 1999: 156.) Es decir, no se trata de una enfermedad única, un síntoma o el resultado de un malestar o

  • Hiperactividad

    pkarysEL APRENDIZAJE EN NIÑOS CON DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD HIPERACTIVIDAD: Conducta caracterizada por un exceso de actividad. Alteración hiperactiva por déficit de atención. Afecta a niños de corta edad y se manifiesta porque presentan niveles de actividad exacerbados, dificultad de concentración, incapacidad para controlar los impulsos, intolerancia para la

  • Hiperactividad

    pkarysEL APRENDIZAJE EN NIÑOS CON DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD HIPERACTIVIDAD: Conducta caracterizada por un exceso de actividad. Alteración hiperactiva por déficit de atención. Afecta a niños de corta edad y se manifiesta porque presentan niveles de actividad exacerbados, dificultad de concentración, incapacidad para controlar los impulsos, intolerancia para la

  • Hiperactividad

    ximenagmonEl síndrome de hiperactividad con déficit de atención (THDA) también llamado en la neurología como síndrome hiperquinético ;constituye una realidad innegable y uno de los motivos neuroconductuales más consultados, ya que es un síndrome caracterizado por tres síntomas de trastornos como la inatención, la hiperactividad y la impulsividad, aunque no

  • HIPERACTIVIDAD

    alejitamaryHIPERACTIVIDAD Aunque la mayoría de los jóvenes con conductas problemáticas en los albores de la adolescencia no presenta ninguna patología psiquiátrica de base, sí existen ciertos cuadros clínicos con los que se relaciona. Tal es el caso del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, que si no es correctamente

  • Hiperactividad

    teamoserLA HIPERACTIVIDAD INFANTIL En los últimos años se ha comprobado que la hiperactividad, es un trastorno de déficit de atención que se manifiesta por una falta de adaptación principalmente en las actividades familiares, escolares y sociales mediante conductas inestables y disfuncionales. Se estima que de un 3 a un 5%

  • Hiperactividad

    Uni1-LA SOCIALIZACION El individuo adopta los elementos socioculturales de su medio ambiente y los integra a su personalidad para adaptarse a la sociedad . El niño aprende a diferenciar lo aceptable de lo inaceptable en su comportamiento Debe fomentarse en los niños y niñas desde muy corta edad . 2-QUE

  • Hiperactividad

    IvonemarcastEl trabajar frente a grupo representa un reto diario y permanente, no sólo significa preparar adecuadamente los materiales que se utilizarán durante la jornada sino enfrentarnos a los estados de ánimo de cada uno de nuestros niños, si bien es cierto sabemos que un lunes por ejemplo encontraremos diferente disposición

  • HIPERACTIVIDAD

    viribnORIENTACIONES PARA REDUCIR LA HIPERACTIVIDAD Consideraciones Cuando se habla de hiperactividad nos referimos a dos hechos diferentes: - A un síntoma: el niño excesivamente activo o inquieto - O a un síndrome, llamado trastorno por déficit de atención con hiperactividad ( TDAH ) Un niño puede manifestarse inquieto por muchos

  • Hiperactividad

    yetxiberApreciación de Trastorno del desarrollo y del aprendizaje en el aula de educación Inicial (Hiperactividad, problemas emocionales, retardo mental, déficit de atención, autismo, entre otros) ¿Qué es la hiperactividad? Dicho en términos sencillos, es un modo habitual de comportarse el niño que incluye principalmente una gran inquietud, una falta de

  • Hiperactividad

    johanacardenashttp://www.nlm.nih.gov/medlineplTrastorno de hiperactividad con déficit de atención Enviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Es un problema de falta de atención, exceso de actividad, impulsividad o una combinación de estos. Para diagnosticar estos problemas como trastorno de hiperactividad con déficit de atención (THDA), deben estar

  • Hiperactividad

    PITAPIPITAEl Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es un trastorno de inicio en la infancia, que presenta un patrón persistente de conductas de desatención, exceso de actividad y dificultad de controlar los impulsos o impulsividad. Es uno de los trastornos mas estudiados en psicopatológica infantil, como lo demuestran

  • HIPERACTIVIDAD

    lule160904Delimitación: Con esta investigación se abordara el trastorno de conducta de origen neurológico mejor conocido como hiperactividad en niños de 3 a 5 años y que su grado de estudios es de preescolar. Justificación: Con esta investigación intentamos profundizar mas en el tema ya que es un problema de tipo

  • Hiperactividad

    V3erito23LA HIPERACTIVIDAD Sintomatología. Características esenciales íntimamente asociadas a la hiperactividad Características menores aquellas menos asociadas con la hiperactividad Problemas de atención y de hiperactividad Mitos sobre la hiperactividad "Programa de entrenamiento en estrategias metacognitivas para maestros de niños hiperactivos" El estudio de la metacognición Paradigma teóricos representativos. Tratamiento teórico de

  • Hiperactividad

    Hiperactividad Hiperactividad-impulsividad: por lo, menos 6 de los siguientes síntomas que persistan un mínimo de 6 meses con la cualidad de ser desadaptativos e incompatibles con el nivel de desarrollo Hiperactividad a) Inquietud de manos y pies o se retuerce en la silla b) Abandona su puesto en clases u

  • Hiperactividad

    sds Hiperactividad Hiperactividad-impulsividad: por lo, menos 6 de los siguientes síntomas que persistan un mínimo de 6 meses con la cualidad de ser desadaptativos e incompatibles con el nivel de desarrollo Hiperactividad a) Inquietud de manos y pies o se retuerce en la silla b) Abandona su puesto en clases

  • Hiperactividad

    vaneveroINTRODUCCIÓN La hiperactividad es el más aparente de los trastornos de la conducta, no solo se trata de una inquietud reconocible, sino de un verdadero estado de movilidad permanente. En la edad escolar son los maestros quienes lo detectan y con bastante razón, si se considera que los niños hiperactivos

  • Hiperactividad

    bogarmichelLA HIPERACTIVIDAD La hiperactividad infantil es un trastorno de conducta de origen neurológico. Esto quiere decir que es un niño muy inquieto y al que le falta la atención de una forma muy llamativa. El porcentaje de niños con este problema es de 3 y el 5 % entre los

  • Hiperactividad

    sorianybrito1. ¿Qué es la Hiperactividad? Es un trastorno de la conducta en los niños, trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito. Van de un lado para otro, pudiendo comenzar una tarea, pero que rápidamente abandonan para

  • HIPERACTIVIDAD

    reimi1381Apreciación de trastornos del desarrollo y del aprendizaje en el aula deeducación inicial. HIPERACTIVIDADLa hiperactividad infantil es un trastorno de origen neurológico. Su incidencia es de un3% a un 5% de la población infantil. Sucede más en niños que en niñas. Un 25% de los niños hiperactivos incurren en actos

  • Hiperactividad

    yanin_lisethIntroducción.- En este documento se les hablará un poco de la hiperactividad, un problema, que como la mayoría sabemos es muy común, aunque a la edad pequeña es difícil detectarlo. Es hasta que el niño ingresa a la primaria cuando se hace notorio, esto debido a que en la escuela

  • Hiperactividad

    soloyomissTrastorno por déficit de atención con hiperactividad Edad de inicio La característica esencial del trastorno por déficit de atención con hiperactividad es un patrón persistente de desatención y/o hiperactividad-impulsividad, que es más frecuente y grave que el observado habitualmente en sujetos de un nivel de desarrollo similar (Criterio A). Algunos

  • Hiperactividad

    josahandyLA HIPERACTIVIDAD EN LOS NIÑOS La hiperactividad es un problema que afecta el desarrollo psicológico y personal del educando en todo el ámbito educativo y social, por esta razón considero que es un tema en el cual todo el personal educativo debe informarse ya que de esta manera podrá colaborar

  • Hiperactividad

    NATYTERE• Ejercicios para niños con hiperactividad y déficit de atención Ejercicios para niños con hiperactividad y déficit de atención Unos ejemplos que pueden servir para niños que presenten el trastorno de hiperactividad con déficit atencional, y de los cuales algunos ejercicios que se pueden trabajar en casa por ejemplo: Ejercicios

  • Hiperactividad

    keren_yREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL POR POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.C.P MARÍA DE JESUS ALMEIDA 3SER AÑO SECCIÓN “U” Bolívar como Hombre en La historia Ideario de bolívar En su vertiente social y política, el estallido de la crisis de la sociedad colonial venezolana permitió en su momento la

  • Hiperactividad

    baquekathrynLa hiperactividad infantil es un trastorno de conducta de origen neurológico. Su incidencia es de un 3% a un 5% de la población infantil. Sucede más en niños que en niñas. Un 25% de los niños hiperactivos incurren en actos delictivos, abusan del alcohol, drogas. El principal trastorno de los

  • Hiperactividad

    yinita.88UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA (PREPARATORIA VALLE DEL CARRIZO) PSICOLOGIA DEL DESARROLLO HUMANO II ENSAYO: EL CLIMATERIO FEMENINO INTRODUCCION En la vida de una mujer se presenta un periodo normal donde las hormonas empiezan a disminuir y se empiezan a presentar problemas y su vida reproductiva deja de funcionar a este

  • Hiperactividad

    karelisWoka. La hiperactividad es un trastorno de la conducta de los niños, descrito por primera vez en 1902, por Still. Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito. Van de un lado para otro, pudiendo comenzar

  • Hiperactividad

    Melissabaca28Hoy en día son variadas las situaciones que se generan en torno a los procesos de la atención, la que ha sido definida como la orientación de un comportamiento hacia determinada tarea. La alteración de cualquiera de estos procesos de la atención es llamada HIPERACTIVIDAD. Dicho trastorno es uno de

  • Hiperactividad

    maleluisINTRODUCCION Existe una gran diversidad de comportamientos dentro de las aulas escolares ya que todos los niños presentan características propias que crean esta gama de perfiles de los alumnos. Dentro de los salones de clases podemos encontrar alumnos que presentan dificultades con su comportamiento, tienden a realizar actividades que no

  • Hiperactividad

    ablaINDICE • INTRODUCCION • CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS NIÑOS HIPERACTIVOS • CAUSAS DE LA HIPERACTIVIDAD • EVALUACIÓN DE LA HIPERACTIVIDAD • TRATAMIENTO DE LA HIPERACTIVIDAD • RECURSOS DE INFORMACIÓN Y APOYO DE LA HIPERACTIVIDAD HIPERACTIVIDAD INTRODUCCIÓN La Hiperactividad infantil es un trastorno de conducta de origen neurológico. Su incidencia es

  • Hiperactividad

    hid78sd9El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que da como resultado la apari- ción de una semiología característica: inatención, hiperactividad e impulsividad. El inicio de este trastorno es anterior a los 7 años, casi siempre se manifiesta antes de los 5 y muy

  • Hiperactividad

    osita91Trastorno del déficit de atención con hiperactividad La doctora Mayelín Turcaz Romero Psiquiatra Infanto Juvenil define al TDAH como: Trastorno por déficit de atención con hiperactividad es el término que se utiliza en la actualidad para describir a los pacientes que presentan una dificultad generalizada en el tiempo y el

  • Hiperactividad

    karynbatistaUniversidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Faculta de Psicología Nombre: Karyn Kidd 3-744-1764 27 de abril del 2015 Hiperactividad La hiperactividad significa tener mayor movimiento, acciones impulsivas, un período de atención más corto y distraerse fácilmente.  El comportamiento hiperactivo suele referirse a: agresividad, actividad constante, tendencia a distraerse fácilmente,

Página