ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe Evaluativo Inicial

Buscar

Documentos 101 - 150 de 29.983 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Informe inicial de sala de 3 años

    Informe inicial de sala de 3 años

    Meli JullierINFORME EVALUATIVO DEL PERIODO DE INICIO. NIÑO: SECCIÓN: 3 AÑOS DOCENTE: TURNO: Su ingreso al jardín es sin dificultad, ni necesidad de estímulos especiales para permanecer en el mismo. Se muestra alegre, independiente, observador. La relación con sus compañeros es amistosa, acercándose a ellos para conversar o jugar. Le gustan mucho los juegos de construcción con bloques, autos, modelar con masa y las actividades al aire libre, como así también disfrutar de los distintos escenarios

  • Modelo de informe inicial nivel inicial

    Modelo de informe inicial nivel inicial

    ireducretINFORME INICIAL Alumno/a: XXX Sección : Integrada “A” Edad: 4 Docente: XXX FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL/ESI/ AMBIENTE SOCIAL Y NATURAL: Mía ha ingresado por primera vez al jardín, sin contar con experiencia previa. Se integró al nuevo espacio y grupo de pares sin dificultades. Se ha registrado regular asistencia y participación tanto en las propuestas, esto provoca que aún sea necesario recordarle ciertas pautas y normas para manejarse en el jardín como por ejemplo respetar

  • INFORME TRIMESTRAL DEL SEGUIMIENTO AL DESARROLLO INTEGRAL EN LA EDUCACION INICIAL

    INFORME TRIMESTRAL DEL SEGUIMIENTO AL DESARROLLO INTEGRAL EN LA EDUCACION INICIAL

    carolina.B1013ASOCIACION DE PADRES USUARIOS H.I SANTO DOMINGO SAVIO “El maravilloso reto de crecer dejará huellas con niños y niñas creativos y felices” FECHA 03/05/2022 PROCESOS MISIONAL ÁREA PROCESO PEDAGOGICO VERSIÓN FORMATO INFORME DE SEGUIMIENTO AL DESARROLLO INTEGRAL 6 INFORME TRIMESTRAL DEL SEGUIMIENTO AL DESARROLLO INTEGRAL EN LA EDUCACION INICIAL MAYO - JULIO Nombre: Ainara Sofia Cifuentes Idagarra Grupo: Constructores B (2 a 3 años) Edad (año y mes): 3 -0 Maestra: Yeimi Carolina Bojaca Arias

  • INFORME INICIAL

    INFORME INICIAL

    Vals37JARDIN DE INFANTES NOMBRE ALUMNO: SECCION: PRIMERA B - SALA CELESTE TURNO: MAÑANA DOCENTE: AÑO:2022 INFORME INICIAL: Este periodo inicial ha sido difícil para ......... Le generó mucha angustia la permanencia en el jardín. En algunos momentos insistía pidiendo a su mamá. Paulatinamente junto a la familia y a las docentes fuimos trabajando para que pueda transitar este nuevo espacio. Al principio necesitaba diferentes elementos de apego tales como dejarse la mochila y la campera

  • SEGUNDO INFORME NARRATIVO Nivel Inicial

    SEGUNDO INFORME NARRATIVO Nivel Inicial

    Maricel GarridoSEGUNDO INFORME NARRATIVO ALUMNO/A: SALA: de 2. DOCENTES: PERÍODO: Abril-Julio Proyectos y secuencias trabajados: * Proyecto de Educación Sexual Integral. * Proyecto de Literatura. * Proyecto de juego dramático “Fiesta de disfraces en casa” * Secuencias varias. En el marco del proyecto de Educación Sexual Integral, Ciro sigue iniciándose en la construcción de la identidad individual y social fortaleciendo la autoestima y autoconocimiento, estableciendo vínculos con sus pares y docentes, basados en la confianza, en

  • Informe ultimo periodo nivel inicial 4 años

    Informe ultimo periodo nivel inicial 4 años

    claudiamoULTIMO INFORME EVALUATIVO. Nombre y apellido: año: 2021 En el transcurso del año, Mateo ha demostrado relacionarse con el grupo de muy buena manera, es muy querido y solicitado por todos los compañeros Es capaz de respetar el derecho de los demás. Acepta sugerencias, ya sea de los compañeros y de la señorita. Es muy comunicativo con la docente, tiene buena relación con ella, la busca para pedir ayuda, para contarle algo, o para compartir

  • INFORME DE VALORACIÓN PSICOLOGICA INICIAL

    INFORME DE VALORACIÓN PSICOLOGICA INICIAL

    pablom77NIT. 800098199-1 INFORME DE VALORACIÓN PSICOLOGICA INICIAL Codigo: FR-COSEC:36 Versión: 03 Fecha de Aprobación: 25-04-2019 INFORME DE VALORACIÓN PSICOLOGICA INICIAL FECHA: 08 de Noviembre del 2019. USUARIO: MARÍA ALEJANDRA DOMINGUEZ GUEVARA. OBJETIVO: Realizar Valoración Psicológica Inicial por solicitud de la Comisaria de Familia para proceso de VIF. TECNICA Y HERRAMIENTA UTILIZADAS: observación directa; garantía de derechos; análisis CASIC y entrevista semiestructurada con la usuaria. CONTEXTUALIZACIÓN: a la fecha se deja constancia que el día 08

  • INFORME INICIAL PSICOLÓGICO

    INFORME INICIAL PSICOLÓGICO

    eliel85Captura de pantalla 2016-11-27 18.10.01.png GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA Related image SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA Y CULTURA SUPERVISION ESCOLAR 24 DE EDUCACION ESPECIAL USAER 72. TURNO MATUTINO. CLAVE: 25FUA0072I. GUASAVE, SINALOA. ÁREA DE PSICOLOGIA CICLO ESCOLAR: 2021-2022 INFORME INICIAL PSICOLÓGICO DATOS GENERALES Nombre: Valentina Soto Montoya Edad: 8 Escuela: esc. Prim. Xicoténcatl. Escolaridad: 4° de primaria. Domicilio: el progreso. La niña Valentina de edad de 8 años, cursa 4° grado en la escuela primaria

  • INFORME FINAL NIVEL INICIAL Sección: 5 años

    INFORME FINAL NIVEL INICIAL Sección: 5 años

    Patricia ZendraINFORME FINAL NIVEL INICIAL Alumno: Bianca Turno: Tarde Sección: 5 años “H” Año: 2019 En esta última etapa asistió al jardín de forma continua, con una asistencia del 65% anual. Es respetuosa de las normas, construye y aporta otras frente a situaciones problemáticas de la sala. Resuelve situaciones con autonomía. Creció y cambio mucho, ya no se muestra callada y tímida, en esta última etapa está más participativa con pares y adultos, reflexiva y crítica.

  • INFORME NIÑO DE 3 AÑOS NIVEL INICIAL

    INFORME NIÑO DE 3 AÑOS NIVEL INICIAL

    Caro Bonetto Informe Evaluativo del Período de Desarrollo Sección: 3 años Turno: Tarde Año: 2021 …. continúa mostrándose simpático, alegre y cariñoso. En este período logró ingresar al Jardín despidiéndose de su mamá en la puerta de la institución, siempre dispuesto a pasar una hermosa y divertida jornada. Se desenvuelve sin dificultad con su grupo de pares y dentro de la institución. Se muestra solidario con sus compañeros y docentes en las situaciones que así lo

  • Informe período de adaptación educación inicial

    Informe período de adaptación educación inicial

    Nicole Abigail Castro PonceINFORME PERÍODO DE ADAPTACIÓN EDUCACIÓN INICIAL PERÍODO LECTIVO: 2022-2023 DATOS PERSONALES NOMBRE:PEPITA FECHA DE NACIMIENTO: EDAD: NIVEL: SITUACIONES DIARIAS SEMANA 1 FECHA SITUACIÓN Mayo 30-2022 PEPITA regresa a clases después de haber estado con un cuadro Asmático. Mayo 30-2022 PEPITA LLEGÓ con entusiasmo al salón al finalizar la jornada le cuesta mantenerse dentro del aula abre la puerta y sale corriendo. Junio 14-2022 PEPITA al inicio de las actividades muestra mucho interés por trabajar con

  • Informe del periodo inicial

    Informe del periodo inicial

    Pamela AravenaINFORME DEL PERIODO INICIAL ABRIL 2021 INFORME GRUPAL Docente: intercultural bilingüe Sala: AZUL Turno: TARDE EL GRUPO, está constituido por 18 estudiantes, los cuales concurren en burbujas (de 8 y 9 niñ@s cada una), solo una estudiante (que está bajo los lineamientos de inclusión) trabaja desde la virtualidad. La modalidad de trabajo es bimodal (virtual-presencial) respetando el protocolo COVID-19. De esta manera, todos los estudiante, reciben las mismas propuestas de trabajo. Manifiesta autonomía en la

  • “Informe Ejemplo 2: Inversión inicial y flujo de caja”

    “Informe Ejemplo 2: Inversión inicial y flujo de caja”

    Erikajg6UNIVERSIDAD INTERNACIONES Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales – FEE Escuela de Contaduría Pública y Auditoría - ECA Maestría en Finanzas y Tributación Modelos de Simulación Ricardo Alfredo Girón Solórzano Grupo 4 “Informe Ejemplo 2: Inversión inicial y flujo de caja” Nombres y apellidos Carnet Erika de León Güite 22000487 Irma Liseth Maldonado López 22000477 Bárbara Liseth Nij García 22000451 Juan Pablo Ramírez Arrecis 22000376 Guatemala 25 de marzo de 2023. ________________ Índice Informe de

  • Informe de nivel inicial

    Informe de nivel inicial

    rgriegoJardín de Infantes Nº90 PERÍODO: marzo/abril ALUMNO/A: …….. SECCIÓN: Sala de 2 años DOCENTE: ………….. PRECEPTORA: ………… Esta primera etapa de evaluación supone la integración progresiva al nuevo ciclo escolar y a la institución en general, teniendo en cuenta la individualidad de cada integrante para la conformación del grupo. En el transcurso de este período, se trabajaron contenidos del Área de la formación personal y social tales como: * Establecimiento de un vínculo afectivo significativo

  • Informes sala de 3 años, nivel inicial, período de inicio

    Informes sala de 3 años, nivel inicial, período de inicio

    642218anaProvincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Dirección Provincial de Educación Inicial Región Jardín de Infantes No Dirección: Docente: Sección: Alumno: Motivo: Informe. Período: INICIO (MARZO, ABRIL).[Escriba texto][Escriba texto] Fernando durante el período de inicio, logró iniciar y sostener una buena adaptación, relacionándose con las docentes y sus pares, demostrando interés por las propuestas docentes y participando de ellas sin inconvenientes, aunque se observa que se le dificulta el respeto por las

  • Informe de Progreso escolar en Nivel Inicial. Primera parte

    Informe de Progreso escolar en Nivel Inicial. Primera parte

    Marcelafabi1970IDENTIDAD Y CONVIVENCIA APRENDIZAJES Comprensión y aceptación de normas de convivencia que organizan la vida colectiva en el Jardín, la familia y en otros espacios sociales. Disposición para la construcción de vínculos positivos en la interacción con sus pares y los adultos. Confianza en sus propias posibilidades y condiciones. Participación en situaciones de juego como espacio de encuentro, comunicación y acuerdos. Comunicación de sus propios gustos, emociones, necesidades y preferencias, diferenciándolos de los de los

  • Informe sobre el Desarrollo de la Oralidad en el Nivel Inicial y su Importancia

    Informe sobre el Desarrollo de la Oralidad en el Nivel Inicial y su Importancia

    mica0823Instituto de Enseñanza “Domingo F. Sarmiento” - Nivel Superior – Alumnas: Falabella Micaela, Zarate Micaela, Galiano Yamila, Chaya Roxana Curso: 4to inicial Año: 2023 Asignatura: Ateneo de lengua Profesor: Jose Luis Lazaro Informe sobre el Desarrollo de la Oralidad en el Nivel Inicial y su Importancia Introducción El desarrollo de la oralidad en el nivel inicial es un proceso fundamental en la educación de los niños y niñas. La oralidad se refiere a la capacidad

  • Informe periodo desarrollo nivel inicial sala 4

    Informe periodo desarrollo nivel inicial sala 4

    manupaz66 INFORME PERIODO DE DESARROLLO SALA DE 4 ÁREA DE FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL: Francesca se maneja con total autonomía dentro del jardín desenvolviéndose cotidianamente con independencia por todos los espacios del mismo. Comprende normas y hábitos de higiene y cuidado personal, reconoce sus pertenencias y las de sus pares. Ante la puesta de límites y pautas señalados por la docente, en ocasiones se muestra desafiante, por ejemplo, si está corriendo en la sala y

  • Informe De Progreso Escolar De Nivel Inicial

    Informe De Progreso Escolar De Nivel Inicial

    MelinaVaras342AURORA: IDENTIDAD Y CONVIVENCIA: Reconoce cada lugar del jardín, recorre cada espacio con confianza. Expresa sus gustos, preferencias y necesidades. Se dirige con respeto hacia sus compañeros y docente. Es cuidadosa con los juguetes o elementos que utiliza. Disfruta del juego libre en compañía. Muestra disposición para compartir los juguetes. Incorpora progresivamente conductas de cuidado para su propio cuerpo y de los demás. Es dulce, alegre y conversadora, le gusta participar de las conversaciones de

  • Informes individuales nivel inicial

    Informes individuales nivel inicial

    626veroTercer informe evaluativo MODELO 1 XXXX se maneja de manera autónoma, manifestando plena confianza en sus capacidades personales. Observo que, en cuanto a su conciencia y regulación emocional, puede manifestar y expresar sus emociones, así como percibir e interpretar la de los otros. Su lenguaje oral es claro y fluido, pudiendo expresar sus saberes, necesidades y experiencias. Puede formular preguntas, alternar turnos en las conversaciones, debatir y fundamentar opiniones e ideas. Se aproximó a la

  • Informe sociopedagógico para cierre de ciclo educación inicial

    Informe sociopedagógico para cierre de ciclo educación inicial

    Fern andoMensaje del director general, Simón Villar Martínez, para toda la familia Conafe | Consejo Nacional de Fomento Educativo | Gobierno | gob.mx Resultado de imagen para niños monitos INFORME SOCIOPEDAGOGICO PARA CIERRE DE CICLO EDUCACIÓN INICIAL PRIMERA GENERACIÓN 2022-2023 CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO SEDE REGIONAL: 07 Rioverde PROGRAMA: Educación Inicial CICLO ESCOLAR: 2022-2023 INFORME SOCIOPEDAGOGICO LOCALIDAD: Pocitos C.C.T. 24KIC0036A MUNICIPIO: Alaquines, S. L. P. EC: Adela Santiago Martínez ECA: Julio César Hernández Reyes ECAR:

  • Informe evolutivo nivel inicial

    Informe evolutivo nivel inicial

    cintiataddeiIDENTIDAD Y CONVIVENCIA: Amadeo se incorporó al jardín paulatinamente, su horario durante el periodo de inicio fue más corto, ya que el niño se angustiaba mucho cuando su mama o niñera se retiraba de la sala. Poco a poco fue logrando quedarse mas a gusto, despidiendo a quien lo acompañaba sin llorar. Logro avanzar en el reconocimiento de algunas pautas, límites y normas que regulan la convivencia dentro de la sala y en el jardín,

  • Informe de progreso nivel inicial

    Informe de progreso nivel inicial

    yohana agustina fernandezINFORMES DE PROGRESO Sofia Beltramo ADAPTACIÓN SEGUNDA ETAPA Sofi se desenvuelve de forma independiente en la vida cotidiana en la sala y/o jardín. Manifiesta predisposición a colaborar con los adultos y/o con sus pares. Muestra gran entusiasmo y disfrute de cada una de las jornadas como también ante cada actividad presentada por la docente. DIBUJO Etapa de dibujo pre-esquemático, en donde se pueden reconocer figuras, entre ellas la figura humana con detalles del rostro y

  • Modelo de Informe descriptivo de aprendizajes para Nivel inicial

    Modelo de Informe descriptivo de aprendizajes para Nivel inicial

    JofiMatEDUCACIÓN INICIAL INFORME DESCRIPTIVO GENERAL DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE PERÍODO MARZO – JULIO / AÑO 2023 DIMENSIÓN FORMACIÓN PERSONAL SOCIAL En esta Dimensión se tiene en cuenta la integración y pertenencia al grupo de pares, los vínculos, las interacciones, la adquisición de pautas, normas y actitudes. El despegue de su familia fue exitoso, rápidamente se adaptó al ámbito del jardín. Estableció vínculos con la docente y pares. Es muy activo y participativo. Se

  • Informe Medico Ocupacional

    Informe Medico Ocupacional

    marachaiINFORME MEDICO OCUPACIONAL I. Resumen de la entrevista con el trabajador: El Sr Julio Blanco de 31 años de edad, con domicilio en el Guarataro trabaja para el Ministerio Ambiental, contratado desde hace dos años, como Lavador de camiones recolectores, "chivitas" y compactadoras en La Unidad Operativa de Desechos Sólidos, que se encuentra ubicada en el Municipio La Libertad, Parroquia San Jacinto, Sector Artigosa, es enviado al Servicio de Seguridad y Salud Laboral de la

  • Informe De Gerencia

    Informe De Gerencia

    josmelisGERENCIA EN TIEMPO DE GLOBABILIZACIÓN. La gestión directiva: En las organizaciones contemporáneas comienzan a transitar por nuevos caminos que impone el mercado y obliga a ver la organización como un todo y no solo como un conjunto de partes que unidas entregan productos o servicios a sus clientes. Las tendencias organizacionales exigen nuevos modelos y herramientas que3 le permitan a la organización generar valores agregados y diferenciados. La gestión gerencial: Debe enfocarse también en los

  • Modelo De 1º Y 2º Reunión De Padres De 1º Sección (sala Rosa) Nivel Inicial

    Modelo De 1º Y 2º Reunión De Padres De 1º Sección (sala Rosa) Nivel Inicial

    biaferis1º Reunión de padres Fecha: 01/03/2011 Hora: 15.30 hs Extensión: 30 minutos aproximadamente. Docente: Fernanda I. Sección: 1º B TT Carácter: informativa Objetivos: • Informar los objetivos e importancia del Periodo Inicial, especialmente en esta sección ya que los niños inician su primer contacto formal con la institución. • Informar las diferentes pautas establecidas por la institución para una mejor organización de la misma. • Crear un vínculo afectuoso y de respeto con el grupo

  • Educación Inicial Ayer Y Hoy

    Educación Inicial Ayer Y Hoy

    aracellyBUSCANDO RESPUESTAS (ENSAYO) ARACELLY NIÑO MUNERA ESTUDIANTE DEL V, SEMESTRE DE PEDAGOGIA INFANTIL PRACTICA V. JARDIN INFANTIL DE 3 A 6 AÑOS ELIGIO CASTRO TUTOR: CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS APARTADÓ- ANTIOQUIA 2010 BUSCANDO RESPUESTAS (ENSAYO) "LA EDUCACION INICIAL AYER Y HOY" ¿Qué es la educación inicial? Ciertamente, cuando hablamos de educación infantil, todos estamos de acuerdo con el concepto de, que " la educación inicial es un proceso permanente y continuo de interacción y

  • Experiencia Propia De Una Docente En Su Práctica Inicial

    Experiencia Propia De Una Docente En Su Práctica Inicial

    leslievegaTaller práctica I 1- ¿Qué variables del entorno familiar has observado de tu centro de práctica? Explica. - Ocupación, ingreso y nivel educacional de los padres. Esta es una de las variables que más incide en el sector en el cual realizo mi práctica, es observable en cuanto a los logros de aprendizaje en los alumnos(as), como deficientes tareas o falta de ellas ( llegar sin tarea), deficientes resultados académicos ya que no tienen el

  • Película Mariposa Negra Informe

    Película Mariposa Negra Informe

    xecmitarx1. ¿QUE PERIODO DEL PERU RECREA LA PELICULA? El video se realiza en uno de los mandatos del ex presidente Alberto Fujimori Fujimori (Ken’ya Fujimori), en su primer mandato Vladimiro Lenin Montesinos Torres es ascendido a asesor del jefe del servicio de inteligencia nacional del Perú (sin), desde ese momento es implicado en varios casos de corrupción, los cuales son demostrados luego con la aparición de los vladivideos y los vladiaudios, del mismo modo también

  • Ejemplos De Informes De Investigación Científica

    Ejemplos De Informes De Investigación Científica

    GilOrellanoTítulo del proyecto Debe describir el contenido de forma específica, clara y concisa en unas 15 o 20 palabras, de manera que permita identificar el tema fácilmente, ejemplo: "Autotransplante de células madre hematopoyéticas adultas en pacientes con arteriosclerosis obliterante crítica". Se deben evitar los títulos demasiado generales, así como el uso de siglas, abreviaturas y palabras ambiguas.7,9,10,13,15,18 Clasificación del proyecto: Los proyectos se clasificarán de acuerdo con los siguientes criterios: ● Según CITMA: básicos o

  • Informe FODA

    Informe FODA

    elfelino_gp4Análisis F.O.D.A Autor (es) : Pedro Manriquez ÍNDICE Contenido Pág. Introducción 03 I. ¿Qué es un Análisis Foda 04 II. Matriz Foda 05 III. Análisis Interno 06 a) Fortalezas 06 b) Debilidades 07 IV. Análisis Externo 08 a) Oportunidades 08 b) Amenazas 08 V. Componentes 10 VI. Formato de Matriz Foda 14 VII. Formato de Análisis Foda 15 Conclusiones 17 Introducción Un análisis FODA juicioso y ajustado a la realidad nos proveerá de excelente Información

  • CONTROL INTERNO BASADO EN EL INFORME COSO

    CONTROL INTERNO BASADO EN EL INFORME COSO

    monadrempCONTROL INTERNO BASADO EN EL INFORME COSO INFORME COSO I INFORME COSO  En 1992, COSO publicó el Sistema Integrado de Control Interno, un informe que establece una definición común de control interno y proporciona un estándar mediante el cual las organizaciones pueden evaluar y mejorar sus sistemas de control. EL OBJETIVO DE COSO  Mejorar la calidad de la información financiera concentrándose en el manejo corporativo, las normas éticas y el control interno. 

  • Educación Inicial

    Educación Inicial

    dreydikarinaRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Fundación Misión Sucre Aldea 4 De Febrero Tinaquillo Edo Cojedes La Educación Inicial Profesora Tutora: Triunfadores: Ana Morales Aular Milagros, CI: 12.770.841 Barrios Luisa, CI: 10.735.846 Básico Curricular: Sistema Educativo Gutiérrez Nancy, CI: 10.987.644 Bolivariano 7mo Tramo. Trayecto III Noviembre, 2010.  INDICE INTRODUCCION “La educación es un derecho humano y un deber social fundamental…” “Toda persona tiene derecho a una educación integral, de

  • EDUCACION INICIAL

    EDUCACION INICIAL

    YESIKAMOLINACAPÍTULO I CONTEXTO EMPÍRICO Caracterización del objeto de investigación La educación inicial contribuye con la socialización de la niña y el niño, participando en su proceso de vida para que tengan oportunidades de adquirir patrones sociales y culturales que les permita integrarse y transformar a la sociedad en la que viven y se desarrollan. A través de este proceso se adquieren los patrones básicos de relación entre los que cabe destacar: la cooperación, y la

  • CURRICULO DE EDUCACION INICIAL

    CURRICULO DE EDUCACION INICIAL

    papimamiREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA READIC (UNIR) CÁTEDRA: PRÁCTICA DOCENTE III 1. FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS. En cuanto al desarrollo y aprendizaje del niño este currículo centra su base pedagógica en la concepción constructivista del conocimiento, el aprendizaje significativo, la globalización de los aprendizajes, se define a la docente como un mediador en el proceso de desarrollo y aprendizaje. También se toma en cuenta la integración

  • Entrevista Inicial A Padres

    MariaGabrielaCaso rodrigo Genograma: 37 _______________________ 36 13 8 3 10 Análisis del manejo técnico de la pre-entrevista: El pedido de consulta es realizada por la madre, esto permite que el psicólogo pueda llevar a cabo un análisis de la modalidad con que se da el pedido. Análisis del manejo técnico de la entrevista: La entrevista inicia con una pregunta abierta, modalidad que corresponde al tipo de entrevista semidirigida y que posibilita que sean los padres

  • PROTOCOLO DE EVALUACIÓN INICIAL

    PROTOCOLO DE EVALUACIÓN INICIAL

    shamukitaPROTOCOLO DE EVALUACIÓN INICIAL DE LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA 5º CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA INTRODUCCIÓN. La afluencia de alumnado inmigrante a los centros educativos ha suscitado una nueva reflexión sobre todos los aspectos que conforman el proceso educativo. Siendo la evaluación un punto importante del mismo y teniendo en cuenta la presencia de diversas culturas, se hace necesaria la adopción de una serie de medidas y cambios organizativos. A este fin presentamos un modelo de

  • Evaluaciones Inicial, Formativa Y Sumativa

    Evaluaciones Inicial, Formativa Y Sumativa

    coquina1.-Identificar en qué momento o actividad realizaría una evaluación inicial, formativa y sumativa, y qué evidencias buscaría. La evaluación inicial normalmente se desarrolla en las actividades de inicio, buscando identificar los aprendizajes previos y motivar a los alumnos sobre el tema. La evidencia que se requiere es el manejo de conceptos, así como el nivel de dominio sobre un tema. La formativa se establece al final de cada actividad, a través de evidencias de la

  • Los Informes

    Los Informes

    AlbertoLindoHoy puede que te sientas incapaz de encontrar la ayuda o los recursos que necesites, o que pienses que las ... Ver más: apps.facebook.com/horoscopo_diario Las Enseñanzas de Buda: para ti... Sabiduría sarcástica: Aquí. ZodGeneralmente, el propósito del informe, como su propio nombre indica, es informar. Sin embargo, los informes pueden incluir elementos persuasivos, tales como recomendaciones, sugerencias u otras conclusiones motivacionales que indican posibles acciones futuras que el lector del informe pudiera adoptar. Los informes

  • Evaluacines Inicial, Formativa Y Sumativa

    Evaluacines Inicial, Formativa Y Sumativa

    LINDA28PRODUCTO 17 1.-Identificar en qué momento o actividad realizaría una evaluación inicial, formativa y sumativa, y qué evidencias buscaría. La evaluación inicial normalmente se desarrolla en las actividades de inicio, buscando identificar los aprendizajes previos y motivar a los alumnos sobre el tema. La evidencia que se requiere es el manejo de conceptos, así como el nivel de dominio sobre un tema. La formativa se establece al final de cada actividad, a través de evidencias

  • INFORME DEL PLAN ANUAL Escolar 2do Grado

    INFORME DEL PLAN ANUAL Escolar 2do Grado

    giselasilvaESCUELA PRIMARIA “PROFR. ILDEFONSO VELAZQUEZ IBARRA” CLAVE C.T. 15DPR1740Z ZONA ESCOLAR 42 SECTOR X INFORME DEL PLAN ANUAL CICLO ESCOLAR 2010-2011 2do. GRADO GRUPO “C” PROFRA. GISELA ASCENCION SILVA HERNANDEZ DIMENSION PEDAGOGICA CURRICULAR El aula de 2 ° “C” de la Escuela Primaria Ildefonso Velázquez Ibarra está formado por 30 alumnos, 19 niños y 11 niñas, entre las edades de 7 y 8 años. El alumnado de este grupo son muy participativos, colaboran en cada

  • INFORME DE PRACTICA LABORAL

    INFORME DE PRACTICA LABORAL

    marceleitaPAUTA DE ELABORACION INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL O DESEMPEÑO LABORAL Profesor: Sr. Mario Muñoz Soto. Condiciones generales: • Respetar los principios de redacción de informes, en cuanto a sintaxis, ortografía, formato, diagramación, digitación y presentación. • Extensión: Mínimo de 23 y máximo de 30 carillas tamaño carta. • Presentación. Anillado y con Mica Transparente. • Ejemplares: Un original para el instituto. E-mail: mmunoz@laaraucana.cl PLAN: Portada Hojas de agradecimiento y/o dedicatoria (optativas) Indice Introducción: Antecedentes personales

  • Informe Financieros Control De La Polar

    Informe Financieros Control De La Polar

    swift4712Cuatro Grupos Sondean a las AFP Para Control de La Polar Frente a la ausencia de un controlador en la multitienda, el mayor desafío de los grupos interesados en adquirirla será diseñar un negocio lo suficientemente atractivo para que las AFP se comprometan a concurrir con su 26,8% de participación, pero sin dejar espacio para otras ofertas paralelas. Los rumores sobre una eventual venta de La Polar han sido una constante en los últimos años.

  • INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DOCENTES

    INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DOCENTES

    tete67INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES ESCUELA: CLUB SERTOMA NUM. 2 GRADO Y GRUPO: 2° “A” MAESTRA DE GRUPO: ESTHER RUANO DURAN ASUNTO:TECNICO-PEDAGÓGICO LOGROS PERIODO DE EJECUCIÓN METAS CUALITATIVOS CUANTITATIVOS I C IMPACTO • SE INTEGRÓ EL CONSEJO TECNICO PARA CUMPLIR CON LAS DIFERENTES COMISIONES. • SE REALIZÓ EL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES EN BASE A LOS RESULTADOS ARROJADOS EN EL EXAMEN DE DIAGNÓSTICO Y SE APLICARON LAS EVALUACIONES BIEMSTRALES. • SE UTILIZARON LOS RECURSOS DIDACTICOS CORRESPONDIENTES

  • EJEMPLO DE INFORME ELEVADO A UNIVERSIDAD

    EJEMPLO DE INFORME ELEVADO A UNIVERSIDAD

    miluzkaEJEMPLO DE INFORME Al : Señor Rector De La Universidad Nacional De Tumbes Del : Presidente Y Secretario De La Comisión De Elaboración De Reglamento Asunto : Proyecto Del Reglamento De Ratificación Y Promoción Docente Referencia : Resolución De Consejo Universitario Nº 1003-2011/UNT- CU. Nos complace dirigirnos a usted, para informarle lo siguiente: 1. En virtud de lo encomendado mediante la resolución de la referencia, los miembro s de la comisión designada con esa misma

  • Estrategias Pedagógicas En La Formación Del Nivel De Aprendizaje En Las Niñas Y Niños De Educación Inicial En La Unidad Educativa "C.E.I Libertador" Específicamente En La Sección "B".

    Estrategias Pedagógicas En La Formación Del Nivel De Aprendizaje En Las Niñas Y Niños De Educación Inicial En La Unidad Educativa "C.E.I Libertador" Específicamente En La Sección "B".

    jhonjzanEstrategias Pedagógicas en la Formación del Nivel de Aprendizaje en las niñas y niños de Educación Inicial en la Unidad Educativa “C.E.I Libertador” Específicamente en la Sección “B”. Febrero, 2011 INTRODUCCIÓN La escuela como institución ha sido estudiada desde diversas perspectivas. Una de ellas es la perspectiva social. En ese sentido, tiene encomendada una serie de tareas orientadas al plano personal y social del niño y la niña, tales como contribuir a su desarrollo personal,

  • Informe De Lectura

    Informe De Lectura

    yazeddESCUELA PRIMARIA RURAL “IGNACIO ZARAGOZA” INFORME DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA ESTRATEGIA 11+1 CICLO ESCOLAR 2010-2011 RESPONSABLE: VIANEY FUENES REYNA EJ. EL AGUACATE, MPIO. DE TAMASOPO S.L.P. ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA INFORME DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA BIBBLIOTECA ESCOLAR DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2010-2011 ESTRATEGIA 11 + 1 EL AGUACATE, MPIO DE TAMASOPO, S.L.P. A JUNIO DE 2011 INTRODUCCION Para desarrollar hábitos y habilidades lectoras en los alumnos es importante que éstos lean diferentes

  • Informe De Pasantías

    Informe De Pasantías

    CrishuratdoCAPÍTULO IV INFORME DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS Descripción de las actividades Las actividades desarrolladas durante el proceso de las pasantías, se describen a continuación: Realizar el reporte financiero y flujo de caja en forma semanal y mensual proyectado a la Dirección General a fin de facilitar la toma de decisiones correspondiente. Reporte Financiero: Se procesa en un archivo de excel, la información de la siguiente manera: - Cuentas por pagar vencidas y no vencidas: Se

  • Comparacion Del Curriculo De Educacion Anterion Con El Curriculo De Educacion Inicial Actual

    Comparacion Del Curriculo De Educacion Anterion Con El Curriculo De Educacion Inicial Actual

    thianiroselaCURRICULO EDUCACION ANTERIOR & CURRICULO BOLIVARIANO 1.- Era elaborado por un equipo multidisciplinario de la Dirección de Educación Preescolar; en cambio el nuevo currículo es producto de un proceso de construcción colectiva nacional que los involucra a todos en la atención de los niños entre 0 a 6 años. 2.- En currículo anterior estaba centrado en el desarrollo integral del niño haciendo énfasis en sus intereses necesidades; el currículo bolivariano actual se conceptualizo en las