La Practica Educativa Como Enseñar ensayos gratis y trabajos
Documentos 501 - 550 de 42.520 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
REDISEÑAR PRACTICAS EDUCATIVAS QUE CONDUZCAN AL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES
REDISEÑAR PRACTICAS EDUCATIVAS QUE CONDUZCANAL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES EJE: 3 PRESENTADO POR: LISETH PAOLA SANCHEZ LIZARAZO FUNDACION DEL AREA ANDINA ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA MODULO: SEMINARIO PEDAGOGIA Y APRENDIZAJE MODALIDAD VIRTUAL 2022 DESARROLLO DEL MODELO EN ESPIRAL * Escanear: Se enseña las técnicas básicas de cocina a personas bachilleres mayores de 16 años de manera presencial en aulas de clase donde dé cuenta con equipo tecnológicos (televisor, computador e internet) material e instrumentos
Enviado por 1019075000 / 1.022 Palabras / 5 Páginas -
Ensayo sobre las teorias criticas en la practica educativa
Carolina López Toledo Ensayo sobre la viable influencia de las teorías críticas en la práctica docente. A lo largo de los años hemos visto como la educación en México ha dado giros, diferentes tipos de vista, de concepción, de formas de pensar y sobre todo de intereses particulares. Partiendo desde allí, debemos concebir al fenómeno educativo desde una perspectiva global, donde lo económico, político, social y cultural juegan un papel sustancial en todo el marco
Enviado por carlosxsx / 754 Palabras / 4 Páginas -
EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA RESPONSABILIDAD PROFESIONAL EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
UNICLA :: Universidad Contemporánea De Las Américas EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA RESPONSABILIDAD PROFESIONAL EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA. ¿Cómo evalúas el módulo? Excelente. La responsabilidad que tenemos nosotros como profesionales de la educación es bastante grande porque de nosotros depende el tipo de profesionistas que habrá en un futuro, en ocasiones el alumno pasa más tiempo con los profesores que con la propia familia, depende de nosotros formar alumnos con valores y nivel educativo de calidad.
Enviado por Google Maps Account / 336 Palabras / 2 Páginas -
Proyecto final de practicas educativas
PRESENTACIÓN. La práctica docente se entiende como el conjunto de acciones, estrategias e intenciones que los sujetos ponen en juego para intervenir y transformar su realidad. En él se reconoce, además que esta es histórica y social, dado que se desarrolla en tiempos y espacios determinados. En tanto acción, la práctica se concreta en contextos específicos, los cuales brindan la posibilidad de lograr nuevos aprendizajes. La práctica docente es de suma importancia dado que esta
Enviado por elanguiano085 / 10.260 Palabras / 42 Páginas -
Concepto de practica educativa
1. Practica educativa: 1.1 La práctica educativa desde la perspectiva de Edgar Morín es un proceso complejo con una multi-diciplinariedad, es decir de manera global como un sistema que radica en componentes, que se ven a sí mismo como sistemas, donde interactúan realidades poli-disciplinarias que se auto-organizan en diferentes condiciones ya sea física, humana e Ideológica. 1.2 La práctica educativa que define Cabrero, establece una práctica docente donde interactúan actores (alumno – maestro), configurando el
Enviado por Antonio Quiroz - B / 318 Palabras / 2 Páginas -
Componentes que configuran la práctica educativa
Componentes que configuran la práctica educativa En el presente escrito reflexivo hace mención de los componentes que integran la práctica educativa del docente. La práctica educativa está compuesta por cuatro elementos fundamentales, sin estos no existe práctica docente, se pueden considerar elementos o constitutivos. Para Sañudo (2005) los constitutivos del proceso del aula se observan en la cotidianidad escolar, en el hacer diario del profesor. Estas acciones cotidianas son más inmóviles cuanto menos pasen por
Enviado por Juan Pitos / 403 Palabras / 2 Páginas -
Sistematización de la práctica educativa
https://lh5.googleusercontent.com/0JbYKnvG_szXIwO2bT3MsBpLjmtvWjuIZ_3NUtpHFV5B7LrYuzUsxJKYKrVvPFPjFYJf1MJLRj592bRUsInj1BfEe6Z8Dcp_WezP0No6STB9di2M0Wei-fx1pyyZDDErhgfWHERY GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA LÍNEA: Nombre de la actividad: Sistematización de la práctica educativa Presenta: NOMBRE DEL ALUMNO: Guadalupe Anayancy Delgado Alvarado 2do semestre Autlán, Jalisco, marzo 12 2021 ________________ Sistematización de la práctica Sistematizar se refiere a la clasificación de datos, sin embargo, visto desde la perspectiva educativa, tiene que ver con la revisión de la
Enviado por Anayancy Delgado / 956 Palabras / 4 Páginas -
Una constante transformación de las practicas educativas en el proceso de enseñanza de la lectura y escritura
Una constante transformación de las practicas educativas en el proceso de enseñanza de la lectura y escritura pero lo más importante la organización y el interés por conocer a sus alumnos y categorizarlos en los periodos descritos desde el marco teórico, esta ubicación que realizaron las docentes favoreció en la identificación de sus alumnos desde su inicio. ¿Qué es lo que usted considera que ayudaría a los docentes para apoyar al proceso de lectura y
Enviado por Jaz Méndez / 345 Palabras / 2 Páginas -
La democracia en la práctica educativa
Texto Descripción generada automáticamente Experiencia educativa multidimensional 2021-1 M 5, A 2, S2 La democracia en la práctica educativa B. Isabel Cortés García Ver las imágenes de origen Un dibujo de un grupo de personas con esquís en la nieve Descripción generada automáticamente con confianza baja Los hombres no se hacen en el silencio, sino en la palabra, en el trabajo, en la acción, en la reflexión. El diálogo implica un encuentro de los hombres
Enviado por bisabelcg1. / 760 Palabras / 4 Páginas -
Análisis de “la observación de las prácticas educativas como elemento de evaluación y de mejora de la calidad en la formación inicial y continua del profesorado
Centro Universitario Nacional de El Progreso -CUNPROGRESO- Profesado de Enseñanza Media en Matemática y Física Ciclo VI Inducción a la Docencia II Lcda. Claudia Patricia Morales RESUMEN: Análisis de “la observación de las prácticas educativas como elemento de evaluación y de mejora de la calidad en la formación inicial y continua del profesorado. 23 de julio de 22 Guastatoya, El Progreso La observación de las prácticas educativas como elemento de evaluación y de mejora de
Enviado por 100663 / 1.009 Palabras / 5 Páginas -
La democracia en la práctica educativa
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica (modalidad en línea) Módulo 5. Experiencia educativa multidimensional 2021-1 Semana 2 Actividad 2. La democracia en la práctica educativa ________________ La observación se llevó a cabo en la estancia infantil Mi casita azul en el área de maternal ll, en lo personal se me facilitó el realizar esta actividad ya que trabajo en la estancia. El contexto en el que se trabaja es armónico, grupos pequeños
Enviado por jesus_deluna / 287 Palabras / 2 Páginas -
LA DEMOCRACIA EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
MÓDULO 5. EXPERIENCIA EDUCATIVA MULTIDIMENSIONAL 2022-3 LICENCIATURA EN EDUCACION E INNOVACION PEDAGOGICA (LEIP). ACTIVIDAD 2. LA DEMOCRACIA EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA. TUTOR: CESAR JOSSAFAT GREY RODRIGUEZ. JULIO ALBERTO RODRIGUEZ VAZQUEZ. G09 Formato para Registro de Observación NOMBRE: JULIO ALBERTO RODRIGUEZ VAZQUEZ CONTEXTO DE LA OBSERVACIÓN: El Jardín de Niños “Lic. Adolfo López Mateos”, turno vespertino, con C.C.T. 11DJN0127S, Zona 5, Sector 14, está ubicado en la calle Irapuato y Silao en la Colonia Guanajuato, en
Enviado por dalasrew12 / 1.294 Palabras / 6 Páginas -
Componente práctico - Práctica educativa y pedagógica
Unidad 1 - Fase 2 - Componente práctico - Práctica educativa y pedagógica Victor Manuel Rivera Vasquez CC: 10046593 Número De Contacto: 3112337613 Número Del Grupo: 150001_204 Tutor: Jose Fernando Araujo Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades- ECSAH Programa Psicología Abril 202 Unidad 1 - Fase 2 - Componente práctico - Práctica educativa y pedagógica MAILEN CARLINA PIÑERES MORENO 1066865773 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA OCTUBRE
Enviado por Mailen Piñeres / 738 Palabras / 3 Páginas -
FACTORES DE RESISTENCIA A LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LAS PRACTICAS EDUCATIVAS
* Idea investigativa * Ideas que intrigan de manera personal * Ideas que no necesariamente nuevas pero son novedosas * Ideas que ayuden a comprender y describir fenómenos * Investigaciones que vendrán a resolver problemas sociales IDEA INVESTIGATIVA FACTORES DE RESISTENCIA A LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LAS PRACTUICAS EDUCATIVAS ¿Qué te gustaría trabajar como proyecto de grado? Desde una perspectiva de investigador, surge la curiosidad de abordad que elementos intervienen desde el punto
Enviado por Josley Mora / 401 Palabras / 2 Páginas -
DIARIO PEDAGÓGICO. PRÁCTICA EDUCATIVA Y DE OBSERVACIÓN II
EL NUEVO LOGO-ok D:\DATOS\AMPARO\DEPARTAMENTO DE LENGUAS 2018\LOGO IDIOMAS.png DIARIO PEDAGÓGICO PRÁCTICA EDUCATIVA Y DE OBSERVACIÓN II SEMANA(S) N°_1__ NOMBRE: Óscar Rodríguez_ Fecha: 02/09/2022 Tema abordado: prácticas del aula Reflexión: dentro del texto abordado pude aprender lo que es una buena clase, lo que debe llevar a cabo y lo que influye en esta, por ejemplo captar la atención del estudiante y lo importante que es esto. Desarrollar un buen ambiente de clase, ejemplificar todo, y
Enviado por aire04 / 250 Palabras / 1 Páginas -
ANÁLISIS CRÍTICO DEL DIAGNÓSTICO SOCIOPARTICIPATIVO DESDE LA EXPERIENCIA Y PRÁCTICA EDUCATIVA EN LA UNIDAD EDUCATIVA “SANTA ANA”, DISTRITO PUCARANI
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS “SANTIAGO DE HUATA” ANÁLISIS CRÍTICO DEL DIAGNÓSTICO SOCIOPARTICIPATIVO DESDE LA EXPERIENCIA Y PRÁCTICA EDUCATIVA EN LA UNIDAD EDUCATIVA “SANTA ANA”, DISTRITO PUCARANI Informe del diagnóstico socio participativo desde la experiencia y práctica educativa; 1er. año de formación en la especialidad de Educación Primaria Comunitaria Vocacional. Integrantes de ECTG: Max Oliver Aruquipa Quispe Juan Javier Quispe Huanca Wilmer Ticona Patty Docente Acompañante: Félix Ramos Mamani Santiago de Huata,
Enviado por ismael18cusi / 4.873 Palabras / 20 Páginas -
Acercamiento a las practicas educativas y comunitarias
Resultado de imagen de eneg IRLANDA MAGDALENA MALDONADO REA T/V 1°D ACERCAMIENTO A LAS PRACTICAS EDUCATIVAS Y COMUNITARIAS SOLEDAD ROMERO SORIA DESCRIPCION DE CONTEXTO INTERNO Y EXTERNO La escuela secundaria técnica #45 La escuela se encuentra ubicada en la calle Isaac Newton #4110 colonia arboledas, Zapopan Jalisco. Cp.: 45070, alrededor se pueden observar casas en su mayoría, por la parte frontal se encuentra una pequeña plaza de 2 pisos con locales como una papelería, distribución
Enviado por irlanda2529 / 555 Palabras / 3 Páginas -
DIARIO PEDAGÓGICO PRÁCTICA EDUCATIVA Y DE OBSERVACIÓN II
EL NUEVO LOGO-ok D:\DATOS\AMPARO\DEPARTAMENTO DE LENGUAS 2018\LOGO IDIOMAS.png DIARIO PEDAGÓGICO PRÁCTICA EDUCATIVA Y DE OBSERVACIÓN II SEMANA(S) N°_1__ NOMBRE: Óscar Rodríguez_ Fecha: 02/09/2022 Tema abordado: prácticas del aula Reflexión: dentro del texto abordado pude aprender lo que es una buena clase, lo que debe llevar a cabo y lo que influye en esta, por ejemplo captar la atención del estudiante y lo importante que es esto. Desarrollar un buen ambiente de clase, ejemplificar todo, y
Enviado por MARTINEZ RODRIGUEZ JOSE JAVIER / 250 Palabras / 1 Páginas -
IMPLEMENTACIÓN DE LAS REDES SOCIALES EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
IMPLEMENTACIÓN DE LAS REDES SOCIALES EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA Para empezar, vivimos en un mundo globalizado y en constante cambio y en lo que concierne a la educación y el aprendizaje como docentes debemos darle mucha importancia a las nuevas herramientas y nuevos métodos de enseñanzas que han surgido en los últimos años los cuales buscan potenciar la capacidad de los estudiantes. De acuerdo a lo anterior, y para responder a la primera pregunta inicial
Enviado por MARIA FERNANDA GONZALEZ PAHUANA / 588 Palabras / 3 Páginas -
La importancia que tiene el conocer a tus alumnos a fondo para poder ejercer una práctica educativa más contextualizada e inclusiva
"La importancia que tiene el conocer a tus alumnos a fondo para poder ejercer una práctica educativa más contextualizada e inclusiva". Nuestro alumnado será nuestro equipo de trabajo con el cuál laboraremos, será de suma importancia conocer sus fortalezas, debilidades, así como las zonas de mejoramiento. Nuestra herramienta de diagnóstico será nuestro parteaguas de las zonas de rezago que tienen los discentes académicamente hablando y que mejor herramienta complementaria que la ficha descriptiva de cada
Enviado por Miguel Dominguez / 538 Palabras / 3 Páginas -
Práctica educativa basada en los “ejes articuladores”. 3º grado
SECRETARIA DE EDUCACIÓNPÚBLICA C:\Users\Primaria Vespertina\Documents\2019-2020\logo-educacion.png SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN JUVENIL DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES CENTRO ESCOLAR “MANUEL ESPINOSA YGLESIAS” PRIMARIA VESPERTINA CICLO ESCOLAR 2022-2023 PRÁCTICA EDUCATIVA BASADA EN LOS “EJES ARTICULADORES”. 3º GRADO ASIGNATURA: ARTES EJES ARTICULADORES: SEMANA: 1 * Inclusión * Pensamiento crítico * Interculturalidad crítica * Igualdad de género * Vida saludable * Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura * Artes y experiencias
Enviado por Omarjim / 1.476 Palabras / 6 Páginas -
Optativa: Herramientas Web para la Práctica Educativa
Act. 2.1.2. Generación y publicación de contenidos Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Área Académica de Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Optativa: Herramientas Web para la Práctica Educativa Catedrático: Jorge Armando Manzano Martínez Entrega: 13 de febrero de 2023 Equipo 2: Chargoy Trejo Fernanda Yamilet Martínez Hernández Erik Martin Ortiz López Saray Monserrat Santos Moreno Paola Ixchel ________________ Introducción ¿Qué es exactamente la generación de contenido y
Enviado por Martin1344 / 318 Palabras / 2 Páginas -
Proyecto mejora de las practicas educativas
PROYECTO DE APLICACIÓN ESCOLAR Ciclo Escolar 2022-2023 Esc. Prim. Fed. “José Vasconcelos” C.C.T.: 26DPR0458A CD. OBREGON, CAJEME, SONORA MODALIDAD: PRIMARIA FEDERAL ZONA ESCOLAR: 044 SECTOR: 04 NOMBRE DEL DIRECTOR: MARÍA ALEJANDRA GOMEZ NAVARRO LUGAR Y FECHA: CD. OBREGON, CAJEME, SONORA, A 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 “MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y PRACTICAS EDUCATIVAS” DIAGNÓSTICO La Escuela Primaria Federal “José Vasconcelos”” con C.C.T. 26DPR0458A perteneciente a la zona escolar 044, sector educativo 04. Nuestra escuela se
Enviado por Ale Go / 1.899 Palabras / 8 Páginas -
Análisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento, interacción y reflexión
llᐈ Universidad del Tolima (UT) - Universidades de Colombia Análisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento, interacción y reflexión Universidad del Tolima Licenciatura en educación infantil Seminario infancia 2023 Teniendo en cuenta el texto: "Análisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento, interacción y reflexión" realice las siguientes actividades 1. Extraer del texto diez (10) ideas principales. * En el contexto de la educación, la práctica pedagógica es fundamental para vincular el
Enviado por luxegoals1 / 1.002 Palabras / 5 Páginas -
Descripción del escenario y practica educativa observada
Introducción a planeación. Desde siempre la observación en el aula de clases ha sido de mucha importancia para la formación y el desarrollo de los infantes, esta sirve para analizar su comportamiento y así mismo obtener información de lo que se necesitara para el aula o alguna situación dada. En esta planeación se usará la escala de actitudes para así conocer y analizar el comportamiento de los diversos alumnos de clases y tener un control
Enviado por BBECITAUA10 / 918 Palabras / 4 Páginas -
Resignificación de las Prácticas Educativas
Maestría en Innovación de la Práctica Educativa UAFG02 Resignificación de las Prácticas Educativas. Primer Bloque: Reconocimiento de la identidad profesional. Análisis de las prácticas y creencias educativas. Tema: Naturaleza del trabajo docente Texto: Tardif, M. (2004) “Trabajo docente, pedagogía y enseñanza” Narcea, S. A. España. 3 Ed. pp. 83 – 110. Actividad No.3 Fecha de entrega: 27 de Abril del 20223 Tetramestre: 4º Maestría: MIPE Nombre del alumno: ELIZABETH VILLARREAL SANTOS TABLA DE RELACION DE
Enviado por Elizabeth Santos / 393 Palabras / 2 Páginas -
Comunicación verbal y no verbal en la práctica educativa andragógica
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (UNEFA) EXTENSIÒN UNIVERSITARIA DIPLOMADO EN FORMACION DOCENTE MULTIMODAL ENSAYO COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA ANDRAGOGICA Autor: MSc. Ing., Omar Asciclo Soto Facilitadora: Dra. Gudila Carrero San Cristóbal, 17 de Abril de 2023 Para abordar el tema de estudio sobre la comunicación verbal y no verbal en la práctica educativa andragógica,
Enviado por omarasciclo / 1.396 Palabras / 6 Páginas -
Acercamiento a las prácticas educativas y comunitarias
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PUBLICA AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NORMAL Y ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO BENEMÉRITA ESCUELA NACIONAL DE MAESTROS SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA CURSO ACERCAMIENTO A LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS Y COMUNITARIAS PRESENTAN C. Ruiz Carrera Iris Carime AÑO 1°06 TRABAJO: La escuela urbana y rural. Ciudad de Mexico a 05 de enero de 2023 Índice CONTENIDO Página 1. Introducción Propósito. 1. Introducción La licenciatura en educación primaria en el Plan
Enviado por ive224498 / 1.115 Palabras / 5 Páginas -
El DUA como práctica educativa inserto en la educación terciaria
El DUA como práctica educativa inserto en la educación terciaria Asignatura: Investigación Educativa. Estudiantes: Álvarez Ana, Duarte Nadia, Ferreira Llana, Keromé Rosina, Martínez Mariana, Milano Eliana. Docente: Lucía Fernández. Grupo: 3ero C magisterio. ________________ Tabla de contenido: Exposición del tema de investigación 2 Fase de exploración 3 Planteamiento del problema de investigación 6 Metodología 7 Bibliografía 9 ________________ Exposición del tema de investigación La investigación a desarrollar es la integración del Diseño Universal para el
Enviado por Angie Alvarez / 2.200 Palabras / 9 Páginas -
La democracia en la práctica educativa
Texto Descripción generada automáticamente Modulo # 5: Experiencia Educativa Multidimensional 2023 – 3. Actividad #: 2 La democracia en la práctica educativa. Semana: 2 Tutor: Shelick Erika García Galván. Alumno: Grande Lugo Cristina. Formato para Registro de Observación NOMBRE: DEL OBSERVADOR: Grande Lugo Cristina. Fecha: 05-09-23 CONTEXTO DE LA OBSERVACIÓN Describir características del sitio: Escuela Secundaria Prof. Telesforo Roldàn Yáñez Nº 0594. Turno Vespertino. Se solicito autorización a la Directora: Amapola Farias Muñoz encargada del
Enviado por Mariela cruz bravo / 618 Palabras / 3 Páginas -
Acercamiento a Prácticas Educativas
Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco Licenciatura en Educación Primaria Sábado 10 de Diciembre del 2023 Angel Manuel Mora García 1-B Matutino Acercamiento a Prácticas Educativas Laura Sabrina Gómez García “Trabajo Final” Introducción: Este trabajo tiene como finalidad el análisis del contexto docente y el cómo influye el contexto o las problemáticas de la comunidad como factores externos, a los cuales los niños les van creando barreras las cuales impiden su desarrollo óptimo para
Enviado por ANGEL MANUEL MORA GARCIA / 1.091 Palabras / 5 Páginas -
Proceso y sistematización de la Práctica Educativa
Nombre del Estudiante: Luis Anderson Vélez Ramírez Teléfono: 0997868069 Correo electrónico: Luisanderson071999@gmail.com Nivel/Semestre: 7mo Paralelo: “A” Fecha de inicio 19/enero/2022 Hora de la clase: 15:35 – 17:35 Docente: Mayra Amarilis Ochoa Unidad: 3 Asignatura: Proceso y sistematización de la Práctica Educativa Parcial: Segundo Parcial Materiales Utilizados para la clase: -Google meet -computadora -internet - celular -power point Actividad/Tema de clase: Que es un Paradigma, Paradigmas de la Investigación Cualitativa, Características, Técnicas Cualitativas, Técnicas de Recolección
Enviado por Coral Heleno / 448 Palabras / 2 Páginas -
Experiencia educativa multidimensional. La democracia en la práctica educativa
Universidad pedagógica nacional Licenciatura en educación e innovación pedagógica Jeymmy Edith Santiago Quiroga Modulo 5: Experiencia educativa multidimensional. Asesor: Cora Citlalli Montañez Ramos Semana 2 Actividad 2: La democracia en la práctica educativa La situación democrática en México y América Latina, así como los factores sociales, políticos y económicos, han decretado el escenario perfecto para que los docentes satisfagan el hecho educativo propiciando y manteniendo las bondades de un ambiente democrático que en la realidad
Enviado por jeymmy1234 / 278 Palabras / 2 Páginas -
Otras Formas Para Enseñar Y Aprender Geografía En La Práctica Escolar
Otras formas para enseñar y aprender geografía en la práctica escolar RESUMEN En las condiciones del mundo actual emergen renovados planteamientos pedagógicos que afectan las formas de enseñar como el dictado y la clase explicativa y el aprendizaje memorístico, cuyo propósito ha sido transmitir y fijar nociones y conceptos a través de actividades como el dibujo, el calcado y la copia. En el caso de la enseñanza geográfica, además de la transmisión de conocimientos, se
Enviado por YASMINRDZ / 6.551 Palabras / 27 Páginas -
LA PRÁCTICA DOCENTE COMO BASE PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Latinoamericana y del Caribe Maestría en Educación Especial Integral Nueva Bolivia – Estado Mérida LA PRÁCTICA DOCENTE COMO BASE PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (Ensayo) Autora: Marianela Grimaldo Nueva Bolivia, Mayo 2011. LA PRÁCTICA DOCENTE COMO BASE PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES La integración social es un proceso mediante el
Enviado por MarianelaTGC / 3.002 Palabras / 13 Páginas -
INCIDENCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA EN EL DESEMPEÑO DE LOS MAESTROS EN FORMACIÓN DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA NIVEL X DEL ÉNFASIS ESCOLAR EN SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL BAJO CAUCA.
INCIDENCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA EN EL DESEMPEÑO DE LOS MAESTROS EN FORMACIÓN DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA NIVEL X DEL ÉNFASIS ESCOLAR EN SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL BAJO CAUCA. ÍNDICE 1. Agradecimiento…………………………………………....………...…pág.3 2. Introducción……………………………………………...…………......pág.5 3. Objetivo general…………………………………………...…….…......pág.6 4. Objetivo especifico………………………………………...………......pág.6 5. Justificación………………………………………………..……….…..pág.7 6. Marco conceptual……………………………………………..…….….pág.9 6.1. Antecedentes……………………………………………….…….....…pág.9 6.2. Categorías………………………………………………….………......pág.10 7. Marco metodológico………………………………………….…….…....pág.15 8. Sujetos de investigación…………………………………….…………..pág.17 9. Recolección de la información…………………………….……………pág.17 9.1. Cuestionario………………………………………………….…………pág.17 9.2. Análisis de
Enviado por ketty / 7.520 Palabras / 31 Páginas -
TEMA1 LECTURA 1________________________________________ CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCIÓN EDUCATIVA: ¿CÓMO ENSEÑAR LO QUE SE HA DE CONSTRUIR?
TEMA1 LECTURA 1________________________________________ CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCIÓN EDUCATIVA: ¿CÓMO ENSEÑAR LO QUE SE HA DE CONSTRUIR? Desde el surgimiento de la Psicología científica en las últimas décadas del siglo XIX, las relaciones entre la Psicología y la Educación han sido al mismo tiempo intensas y complejas. Por la convicción de que la Psicología va a permitir fundamentar científicamente la Educación, de que el conocimiento psicológico está a disposición de proporcionar una base científica para abordar y
Enviado por sicaru / 1.938 Palabras / 8 Páginas -
La Planificación Educativa Naturaleza De La Práctica De Enseñanza-aprendizaje
La planificación se puede definir como aprovechar al máximo los recursos disponibles para lograr los objetivos establecidos en cualquier campo de trabajo y/o estudio y se hace a través del establecimiento de estrategias y objetivos. En el campo de la enseñanza, Luque (1992, P.65) plantea que esta es “…un proceso basado en la racionalidad que implica el análisis de la situación donde se desarrollan los aprendizajes y se fundamenta en los resultados de ese análisis
Enviado por ANAFLOR / 1.034 Palabras / 5 Páginas -
Practica Inglés: como enseñar un segundo idioma
como enseñar un segundo idioma Sesión 1 Actividades Previas. 1. P. Escuchen la explicación general del taller de capacitación didáctica de alumnos de la Licenciatura de Educación Secundaria con Especialidad en… de la ENSL A.C., que complementa su formación profesional. Encuadre del Taller Propósito General. Temas. 1) Instrumentación Didáctica de la Asignaturas del Plan y Programas de Estudio 2011. Aprendizajes esperados: Competencias docentes a desarrollar o fortalecer para la aplicación de
Enviado por analuisajassom / 525 Palabras / 3 Páginas -
CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCIÓN EDUCATIVA: ¿COMO ENSEÑAR LO QUE SE HA DE CONSTRUIR?
TEMA 1. La pedagogía constructivista CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCIÓN EDUCATIVA: ¿COMO ENSEÑAR LO QUE SE HA DE CONSTRUIR? La psicología y la educación han tenido una relación muy intensa a través de la historia. Uno de los factores es la asimetría que existe entre la naturaleza de los conocimientos que se demandan a la psicología desde la educación y los conocimientos que puede ofrecer ante tales requerimientos. Los responsables de la educación desean encontrar un marco
Enviado por ftapia_c / 398 Palabras / 2 Páginas -
Currículum. Tensiones Conceptuales Y Prácticas. En: "revista Electrónica De Investigación Educativa"
Díaz Barriga, Ángel Currículum. Tensiones conceptuales y prácticas. En: “revista electrónica de investigación educativa” 2003, México Tema: currículum Resumen El campo del currículum nació a la sombra de la evolución de la ciencia de la educación estadounidense para entender la educación del hombre en la era industrial. El campo del currículum atraviesa por un conjunto de tensiones, entre las necesidades institucionales que le dieron origen y distintas perspectivas de investigadores y académicos. El vocablo currículum
Enviado por seibea / 280 Palabras / 2 Páginas -
Evaluar Los Rincones: Una Práctica Para Mejorar La Calidad En Las Aulas Educativas Infantiles M. Isabel Ganaza
REFLEXION Hablemos de… Evaluar los rincones: una práctica para mejorar la calidad en las aulas educativas infantiles M. Isabel Ganaza En esta lectura nos menciona el concepto de rincones no siempre es entendido de la misma forma por organizar el aula por rincones, y no en todas las clases se organiza de la misma manera, y algunas maestras hablan de rincones cuando lo que realizan son talleres y otros hacen lo mismo cuando utilizan el
Enviado por alitthe / 351 Palabras / 2 Páginas -
LA PRÁCTICA DOCENTE COMO BASE PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Latinoamericana y del Caribe Maestría en Educación Especial Integral Nueva Bolivia – Estado Mérida LA PRÁCTICA DOCENTE COMO BASE PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (Ensayo) Autora: Marianela Grimaldo Nueva Bolivia, Mayo 2011. 2 LA PRÁCTICA DOCENTE COMO BASE PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES La integración social es un proceso mediante
Enviado por MarianelaTGC / 2.996 Palabras / 12 Páginas -
Práctica e Investigación Educativa
Nuestra guía de observación. Esta es la guía de observación que estamos utilizando en nuestras prácticas. Nuestros alumnos disponen de ella ya que pretende ante todo ser una guía para la acción y la reflexión. También porque es importante que sepan qué estamos "mirando". Por supuesto que no está acabada ni es algo cerrado sino que está probándose en el campo de acción. Queda a disposición de todos para la evaluación de su pertinencia. Esperamos
Enviado por pscyaries / 673 Palabras / 3 Páginas -
La practica psicomotriz educativa
La practica psicomotriz educativa y preventiva se lleva acabo por un psicomotricista tiene el como objetivo estratégico el apuntalamiento de los factores facilitadores de la maduración del niño a través de la vía sensorio motora .Según el Dr. Wallon nos dice que “Nada hay en el niño mas que su cuerpo como expresión de psiquismo” Es la etapa de la integración en a cual la sensorio motricidad (sensaciones , emociones , afectos , contacto y
Enviado por zolanch7 / 782 Palabras / 4 Páginas -
Practica Docente E Integracion Educativa.
Práctica docente e integración educativa de alumnos de escuela primaria regular En este presente trabajo se hará una reflexión de ideas de la lectura, abarcando la actitud que debe tener un maestro cuando atienda un niño con necesidades educativas especiales en el salón de clases, cual es el papel que tiene que desempeñar como lo hace en conjunto con padres de familia y especialistas, y finalizando con los cambios curriculares que deberá realizar para una
Enviado por Reyvax / 732 Palabras / 3 Páginas -
La intelección de la complejidad. Hacia una investigación educativa cuidadosa de las prácticas
Ardoino y Mialaret en "La intelección de la complejidad. Hacia una investigación educativa cuidadosa de las prácticas" nos aportan un conjunto de señalamientos y de puntualizaciones relevantes de las que tomar nota a la hora de sondear los variados modos de ingresar al mundo educativo en tanto mundo social, mundo de prácticas, de interacciones y relaciones entre sujetos. El eje en el que se centran los autores es el del contraste entre los requisitos de
Enviado por ensayador / 1.210 Palabras / 5 Páginas -
“Práctica docente e integración educativa de alumnos de escuela primaria regular”
“Práctica docente e integración educativa de alumnos de escuela primaria regular” Chiu Velázquez Cuando hablamos de necesidades educativas especiales nos referimos no solo a la dificultad o retraso presentados en un alumno, sino también a las características enfrentadas por este y por su guía en el proceso de enseñanza - aprendizaje, el maestro. Los profesores deben cambiar la forma de pensar y actuar, ya que se actúa conforme a los conocimientos, ideas y pensamientos. Algunos
Enviado por valerinaty93 / 284 Palabras / 2 Páginas -
Constructivismo E Intervencion Educativa: Como Ensenar Lo Que Se Ha De Construir
CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCION EDUCATIVA: ¿COMO ENSEÑAR LO QUE SE HA DE CONSTRUIR? La lectura muestra consideraciones sobre la pregunta que César Coll plantea ¿Cómo enseñar lo que se ha de construir?. Destacando la concepción constructivista acerca del alumno y del profesor donde se concibe al alumno como responsable de su propio aprendizaje y al profesor como un coordinador y guía del aprendizaje del alumno. Dentro de este marco, puede decirse que el constructivismo es el
Enviado por upnguasave2001 / 1.925 Palabras / 8 Páginas -
CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCIÓN EDUCATIVA: ¿CÓMO ENSEÑAR LO QUE SE HA DE CONSTRUIR?
TEMA 1: La pedagogía constructivista. LECTRURA: CONS TRUCTIVISMO E INTERVENCIÓN EDUCATIVA: ¿CÓMO ENSEÑAR LO QUE SE HA DE CONSTRUIR? • ¿De qué manera concibe este autor la educación? La educación escolar es uno de los instrumentos que utilizan los grupos humanos para promover el desarrollo de sus miembros más jóvenes. La concepción constructivista no ignora este hecho, pero entiende que la función prioritaria de la educación escolar es, o mejor debería ser, la de promover
Enviado por liset12 / 285 Palabras / 2 Páginas