La Practica Educativa Como Enseñar ensayos gratis y trabajos
Documentos 751 - 800 de 42.472 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Estrategias Para Enseñar Geografia
Planteamiento del problema: Dentro de los problemas existentes en los grupos hay algunos que no están en posibilidades de solucionarse en la clase de geografía, pero el que si vamos a trabajar para mejorar es la “falta de motivación en la clase”, ya que percibimos que al carecer de esta motivación las consecuencias y reacciones de los alumnos no son muy favorables, despertar por medio de la motivación el interés por realizar sus tareas, trabajos
Enviado por jannetparra / 664 Palabras / 3 Páginas -
La Reforma Educativa En méxico
INTRODUCCION. Es de considerar que la educación en México como en los países del resto del mundo, es el motor para lograr el desarrollo social, económico, cultural y productivo, sin embargo muchos son los deseos y propósitos y pocos son los logros que se alcanzan dentro del ámbito educativo; precisa señalar que desde el punto de vista histórico en la educación intervienen o influyen diversos actores sociales tales como los son los profesores, los alumnos,
Enviado por besitos / 1.342 Palabras / 6 Páginas -
Investigación Educativa
INVESTIGACION, se basa en los: Método Cuantitativo: Representantes, David Bacon, Descartes, Positivismo (August Comte). Se basa en lo hipotético-deductivo. Características: estudia grandes grupos sociales, la teoría es quien predomina, es más subjetivo. Experimentales Miden y se miden con test, cuestionarios Método Cualitativo Se basa en lo inductivo, interpretativo, y comprensivo. Se requiere de capacidad de síntesis, investigación, por tanto es más difícil, requiere de un entrenamiento. Características: estudio grupos pequeños, se inicia con una pregunta
Enviado por avalos_ivonne / 645 Palabras / 3 Páginas -
Reflexiones Educativas
En el mundo contemporáneo cada vez son más altas las exigencias a hombres y mujeres para formarse, participar en la sociedad y resolver problemas de orden práctico. En este contexto es necesario ofrecer una educación básica que contribuya al desarrollo de com- petencias para mejorar la manera de vivir y convivir en una sociedad más compleja; por ejemplo, el uso eficiente de herramientas para pensar, como el lenguaje, la tecnología, los símbolos y el propio
Enviado por cumanadigital / 2.868 Palabras / 12 Páginas -
ROL DEL PSICÓLOGO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PSICOLOGÍA Nombre: Tatiana Guevara Curso: Octavo nivel Psicología Clínica Fecha: 2011-07-07 Tema: El rol de psicólogo en una institución “Los coristas” ANÁLISIS DEL ROL DEL PSICÓLOGO EN LA INSTITUCIÓN: En la película los “coristas” Tal pareciera que Clément Mathiew es un prefecto adelantado a su época, un verdadero educador, que acepta desafíos como el de laborar en una Institución cuyo nombre Fond
Enviado por taty89das / 496 Palabras / 2 Páginas -
Cambios En La Reforma Educativa Venezolana
CAMBIOS EN LA REFORMA EDUCATIVA VENEZOLANA DESDE 1970 HASTA NUESTROS DÌAS En la época democrática, en el periodo de “La IV República” se inicia un proceso de modernización con cambios teóricos, conceptuales y de los aspectos instrumentales para realizar la evaluación de los aprendizajes. La Reforma Educativa de 1970 plantea por primera vez en tiempo de democracia una gran Reforma educativa que abarca los niveles de educación preescolar, primaria, media diversificada y profesional, en estos
Enviado por danielasulbaran / 1.908 Palabras / 8 Páginas -
INFORME DE PRACTICA LABORAL
PAUTA DE ELABORACION INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL O DESEMPEÑO LABORAL Profesor: Sr. Mario Muñoz Soto. Condiciones generales: • Respetar los principios de redacción de informes, en cuanto a sintaxis, ortografía, formato, diagramación, digitación y presentación. • Extensión: Mínimo de 23 y máximo de 30 carillas tamaño carta. • Presentación. Anillado y con Mica Transparente. • Ejemplares: Un original para el instituto. E-mail: mmunoz@laaraucana.cl PLAN: Portada Hojas de agradecimiento y/o dedicatoria (optativas) Indice Introducción: Antecedentes personales
Enviado por marceleita / 697 Palabras / 3 Páginas -
Introduccion A La Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa Presentación De La Guía De Estudio: Esta guía de estudio esta diseñada para articular el Programa de Doctorado en Psicopedagia con las Nuevas Tecnologías Educativas que se utilizan para la realización de actividades estudiantiles. Al igual se establece una relación entre las modalidades, programa, actividades y tipo de evaluación que se llevará a cabo durante todo el seminario. La modalidad semiescolarizada (mixta) esta organizada para orientar al alumno para que
Enviado por penunuri / 550 Palabras / 3 Páginas -
Historia De Las Organizaciones Educativas
Origen y desarrollo histórico Los orígenes de la supervisión aparecen en los primeros modelos de las organizaciones educativas de la antigüedad. Así se habla de que las escuelas chinas tenían nombrados funcionarios estatales con el encargo de controlar el rendimiento de los maestros. También sucedía igual en la India, Egipto y Grecia. Más cercano en el tiempo señala a los censores romanos, encargados de velar por la buena marcha de las escuelas. Desaparecidas a finales
Enviado por aniary / 1.707 Palabras / 7 Páginas -
La Evaluación Y Nuestra Práctica Docente
LA EVALUACION Y NUESTRA PRACTICA DOCENTE En mi opinión la evaluación del aprendizaje de competencias, al menos inicialmente, responde a la evaluación de contenidos; pero no toda la evaluación está referida a ello. Si consideramos que la evaluación es un aspecto complejo donde convergen diferentes dimensiones, entonces debemos considerar que están implicados procesos de evaluación también complejos. El proceso de evaluación de las competencias en mi experiencia consiste en utilizar los medios que me permitan
Enviado por psbeatriz / 268 Palabras / 2 Páginas -
La Reforma Educativa
Introducción. En este ensayo trataremos el tema de la transformación educativa para poder tener una educación de calidad, además mencionaremos algunos de los muchos problemas que nos enfrentamos como docentes en la educación los cuales son los más relevantes y que nos impiden alcanzar nuestros objetivos los cuales son preparar a las personas para enfrentar la vida en libertad, partiendo del valor cívico, de la responsabilidad y desarrollar a plenitud las facultades humanas. . Trataremos
Enviado por esau2506 / 251 Palabras / 2 Páginas -
Reflexiones Educativas
Actividad 10 Producto 2 Nombre: JOSE JESUS CARVAJAL TREJO Instrucciones: Redacte una reflexión personal acerca de los siguientes planteamientos. 1. ¿Es posible diseñar actividades para el aula inspiradas en una visión compleja que permitan una educación más integral? Es posible y es necesario diseñar actividades con visiones complejas. Actualmente se recurre frecuentemente al diseño de actividades que cumplen propósitos inmediatos, pero que no son útiles para tener una visión más amplia de los hechos, fenómenos
Enviado por pepecar / 322 Palabras / 2 Páginas -
INTERNET Como Herramienta Educativa
Maracaibo, Julio del 2011 CONTENIDO Internet como Herramienta Educativa En esta era de la información, los estudiantes hacen un uso cada vez más frecuente del Internet para investigar sobre cualquier tema que se les pida en su institución. El hecho de encontrar en la red monografías, tesis y demás trabajos de investigación sobre cualquier tema en forma amplia y además gratis, hace que Internet se convierta en la primera alternativa de búsqueda de un estudiante.
Enviado por ilianacvl / 1.304 Palabras / 6 Páginas -
Psicologia Educativa
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA GUIA DIDÁCTICA Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA NOMBRE: NORMA JACQUELINE ÁLVAREZ FRANCO TUTOR: ROBERTO ROMERO GALLARDO QUITO- ECUADOR 2010 UNIDAD I UNIDAD II UNIDAD III EL CURRICULO. PRIMERA ACTIVIDAD Conversar con una persona adulta mayor sobre ¿cómo era el proceso de enseñanza en su época? Trabaje con otro compañero/a. Analicen la información proporcionada y señalen que tan beneficiosa habrá sido o viceversa. Realice un dibujo representando dicha situación Comparen
Enviado por jorgelionell / 1.022 Palabras / 5 Páginas -
Práctica Docente
INTRODUCCIÓN La Educación Bolivariana de Venezuela es un proceso de formación humana donde se transmiten conocimientos, habilidades y destrezas, que contribuyen al desarrollo integral de los individuos dentro de una realidad concreta. Desde esta perspectiva, El Jardín de Infancia “El Médano”, fue fundado en el mes de Octubre de 1974, comenzando a funcionar con una matricula de 12 niños y tres docentes: Thirsa Elena Carpio, Yajaira Benítez y Doraida Pinto; trasladando luego a Doraida Pinto
Enviado por marucatanaima / 5.942 Palabras / 24 Páginas -
Participación Educativa Aprender A Aprender
CEE Participación Educativa, 9, noviembre 2008, pp. 72-78 72 TRIBUNA ABIERTA. Elena Martín. Aprender a aprender: clave para el aprendizaje a lo largo de la vida Aprender a aprender: clave para el aprendizaje a lo largo de la vida Elena Martín Ortega Universidad Autónoma de Madrid Resumen Hacer posible que los ciudadanos sigan aprendiendo durante todo su desarrollo personal implica que durante la etapa obligatoria se les haya enseñado a aprender a aprender. Aprender a
Enviado por pedrosaul / 3.216 Palabras / 13 Páginas -
Introducción A La Tecnología Educativa
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE S. C. Introducción a la Tecnología Educativa Ensayo: EL PORQUE DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DOCTORANTE: Valenzuela León Ramón Alfonso MEDIADOR: Dr. Alejandro Mendoza Román. GUASAVE, SINALOA; A 30 DE MAYO DE 2011. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE S. C.
Enviado por fervaleon / 2.551 Palabras / 11 Páginas -
Politicas Educativas
¿Qué son las políticas educativas? ¿Consideras que las políticas educativas son políticas públicas? Si ¿Por qué? En ellas se establece el programa de actividades a seguir en el rubro de educación en todos los niveles, y estas se relacionan a los proyectos que el gobierno tiene destinado para enlazar esta a la actividad económica del Pais. Y que sirvan para fortalecer la economía nacional. En relación a la Educación basada en competencias se espera que
Enviado por Mtrafaride / 335 Palabras / 2 Páginas -
LA PRACTICA DOCENTE
En mi labor docente, todas las actividades son indispensables, porque como bien se dice en el libro son prácticas que tienen su historia propia y su porque: y en hoy en día, el dejarlas de hacer implicaría enfrentarse con nuevos paradigmas, ya que nos parecía extraño concebir la idea de una escuela, en la que ya no se organizaran desfiles, eventos sociales, culturales, eventos deportivos y por ende no se desarrollarían destrezas en los alumnos.
Enviado por LIBERTAD / 502 Palabras / 3 Páginas -
PLANIFICAR ENSEÑAR APRENDER Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias 1 PLANIFICAR, ENSEÑAR, APRENDER Y EVALUAR POR COMPETENCIAS. CONCEPTOS Y PROPUESTAS Marta Tenutto- Cristina Brutti- Sonia Algarañá Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias 3 Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias. C onceptos y propuestas M. A. Tenutto- C. B. Brutti- S. I. Algarañá 4 Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias 5 Marta Tenutto- Cristina Brutti- Sonia Algarañá Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias. C
Enviado por TONYTO / 9.384 Palabras / 38 Páginas -
Ortografia Practica
Se escribe con mayúscula: La primera palabra de un escrito y después de punto seguido o aparte. Ej.: El camión circulaba despacio. Los coches lo adelantaban por la izquierda. En el horizonte se divisaban las montañas nevadas. Después de dos puntos, cuando se citan palabras textuales. Ej.: Dice el refrán: "Días de mucho, vísperas de poco". A continuación del saludo de las cartas. Ej.: Mí querido amigo: Recibí tu felicitación... La primera palabra que sigue
Enviado por sandralissett / 818 Palabras / 4 Páginas -
Construcción Y Funciones De Cartelera Educativa
Es una ayuda visual que consta de una superficie de madera, cartón, cartulina o metales, donde se disponen materiales con un objetivo concreto. Muchas veces un pequeño tablero puede oficiar como cartelera. La cartelera, al igual que el cartel, debe cumplir unas funciones muy particulares. Muchas de las características del cartel son aplicables a la cartelera. Al diseñar la cartelera, un educador deberá determinar cual es su función reflexionando sobre: 1. ¿Es para motivar, complementar
Enviado por yaicelis / 514 Palabras / 3 Páginas -
LIDERAZGO CALIDAD EDUCATIVA Y GLOBALIZACION
LIDERAZGO, CALIDAD EDUCATIVA Y GLOBALIZACION Autor: Dairsa Franco J. Año: 2010 RESUMEN Las reformas educativas que surgen desde los actores en la perspectiva de la globalización son parte fundamental de su implementación, son las que llegan a tener mayor consistencia y posibilidad de alcanzar los propósitos establecidos, por ello, es un acierto la generación de espacios de análisis para que se ofrezcan diferentes posiciones y se encuentren vías para impulsar y mejorar la calidad y
Enviado por DAIRSA / 2.093 Palabras / 9 Páginas -
Falta De Planeación Didáctica Y Organización De La Práctica Docente
Trabajo de Investigación Falta de Planeación Didáctica y Organización de la Práctica Docente en la Escuela Secundaria Técnica No. 23 de Barra de Navidad Asesor: Rebeca Chávez Contreras Participante: José Antonio Sánchez Herrera San Patricio, Mpio., de Cihuatlán, Jal., a 5 de Enero del 2009 . Índice I. INTRODUCCIÓN ----------------------------------------------------------------------- 3 Justificación------------------------------------------------------------------------------- 5 Breves antecedentes de la Institución------------------------------------------------- 7 Contexto ---------------------------------------------------------------------------------- 8 Marco teórico---- ------------------------------------------------------------------------ 11 II. DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO---------------------------------------------------- 17 III. PLANEACIÓN--------------------------------------------------------------------------- 28 IV. RECUPERACIÓN
Enviado por lobo61 / 9.372 Palabras / 38 Páginas -
MANAGING PRACTICA GERENCIAL
CAPITULO 1 LA PRÁCTICA GERENCIAL HACIA ADELANATE El problema no es descubrir lo que hacen los gerentes – Es interpretarlo Drucker coloco la gerencia sobre el mapa, 1954 desde entonces el liderazgo la ha desplazado. Este libro embarca preguntas como las siguientes: * ¿Están los gerentes demasiado ocupados en su oficio para contemplar el significado de la práctica gerencial? * ¿Si es cierto que los lideres son más importantes que los gerentes? * ¿Por qué
Enviado por comandocolombia / 10.271 Palabras / 42 Páginas -
Dimensiones Educativas
DIMENSIÓN PEDAGÓGICA: Al inicio del ciclo escolar se realizo un proyecto de grupo y se valorizo las actividades que se realizarían para obtener un mejor aprovechamiento en los alumnos del quinto año, se trabajo en todo momento en base al plan y programa 2009 tomando en cuenta el contexto de los niños, las competencias que tenían y las que debía desarrollar, se evaluó bimestralmente, dando a conocer los resultados de dichas evaluaciones a padres de
Enviado por doriss / 508 Palabras / 3 Páginas -
Planeación Educativa
ELEMENTOS SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 5 SEMANA 6 SEMANA 7 SEMANA 8 PRODUCTOS PARCIALES, ACTIVIDAD Y ACCION • ¿Qué van a aprender los alumnos? -Comparan los componentes del sistema solar y describe su organización y movimiento. -Reconoce la invención del telescopio en el sistema solar. -Comparan los componentes del sistema solar y describe su organización y movimiento. -Reconoce la invención del telescopio en el sistema solar. -Comparan los componentes del
Enviado por sergioflores / 478 Palabras / 2 Páginas -
Planeación Educativa De Español
ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA Y FAMILIAR. PROYECTO Planear, realizar, analizar y reportar una encuesta APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION • Conoce la estructura y función de un reporte de investigación. • Llega a conclusiones a través de datos estadísticos simples. • Conoce los criterios de elaboración de tablas y gráficas de frecuencia. • Interpreta tablas de datos y gráficas de frecuencia simples. • Utiliza gráficas o tablas para aclarar y complementar la
Enviado por VERIUX / 2.421 Palabras / 10 Páginas -
Actividad Educativa Entrevista A Cristobal Colon
Producto #4 estrevista Buenas tardes señor cristobal colon • ¿Dónde nace cristobal colon? Soy natural de Génova, Italia mi madre me dio a luz en el año de 1436 y mi padre fue un tejedor, el me aconsejo a que me diera a los estudios civiles y nunca tomar la carrera de las armas como lo hicieron mis hermanos Bartolomé y Diego. • ¿Dónde nace la inquietud de ser navegante? Bueno, al salir de la
Enviado por camilucha / 589 Palabras / 3 Páginas -
Planeación Educativa PARTICIPACION COMUNITARIA Y FAMILIAR PROYECTO
NOVENO PRODUCTO AMBITO: PARTICIPACION COMUNITARIA Y FAMILIAR PROYECTO: Elabora una receta de cocina PROPOSITO: Realizar instructivos sencillos en los que se describan Lección: Dale a tu vida alegría. los pasos necesario para llevar a cabo una tarea Libro de texto: págs. 142 a 153 Periodo del ___________de______________________________ al ________ de __________________de _________ SEMANAS 5,6 Y 7 APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION ACTIVIDADES SUGERIDAS MATERIALES DE APOYO Distingue el listado de ingredientes o materiales del
Enviado por kiti_pili / 696 Palabras / 3 Páginas -
Contabilidad Práctica
El estudio económico determina los costos totales en que incurrirá el proyecto, clasificándolos en costos de producción, administración, de ventas, financieros, etc. Las inversiones que la empresa requiere son también de análisis en el estudio económico, las cuales son básicamente tres: inversiones en activo fijo (tangible), inversiones en activos intangibles, ambas sujetas a depreciación y amortización, e inversión en capital de trabajo. Ayuda mucho en el estudio económico, el desarrollo del punto de equilibrio, ya
Enviado por mike86 / 3.475 Palabras / 14 Páginas -
Propuesta Del Sistema Contable Para Una Fundación Educativa
ANTEPROYECTO UNIVERSIDAD ANTONIO JOSE CAMACHO Santiago de Cali, 2 de Octubre 2010 ANTEPROYECTO LUCIA VIDAL RENTERIA MAYERLING PARDO RIOS GRUPO 649 Profesor Fernando Pinzón Anteproyecto UNIVERSIDAD ANTONIO JOSE CAMACHO Santiago de Cali, 2 de Octubre 2010 TABLA DE CONTENIDO 1. TEMA 4 1.1 TITULO 4 1.2. RESUMEN 4 2. METODOLOGICO 5 2.1 PROBLEMA DE INVESTIGACION 5 2.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5 2.2.1 SINTOMAS 5 2.2.2 PRONOSTICO 6 2.2.3 CONTROL DE PRONÓSTICO 6 2.2.4 FORMULACION 6
Enviado por GATISFLOW / 8.084 Palabras / 33 Páginas -
ACTIVIDADES PERMAMENTES Educativas
ACTIVIDAD 34: ACTIVIDADES PERMAMENTES: Las actividades permanentes se suman las actividades para reflexionar sobre el sistema de escritura que tienen como propósito favorecer el conocimiento de las propiedades del mismo. A diferencia del trabajo bimestral por proyectos, ahora se pretende que las actividades permanentes se realicen de manera continua a lo largo del año escolar. Lejos de tratarse de actividades que involucren la memoria o la repetición, se sugieren actividades reflexivas en las que los
Enviado por yamara13 / 307 Palabras / 2 Páginas -
IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS EDUCATIVAS Y RECREATIVAS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO DE ASUNTOS SOCIALES DIRECCION DE EXTENCIÓN DIVISION DE SERVICIO COMUNITARIO UNEFA NÚCLEO - LARA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS EDUCATIVAS Y RECREATIVAS QUE AFIANCEN LOS VALORES SOCIALES DESDE EL NÚCLEO FAMILIAR PARA PREVENIR LA DELINCUENCIA JUVENIL Y FORMAR JÓVENES PROACTIVOS EN LA COMUNIDAD DE LA URBANIZACIÓN POPULAR “LA PAZ” SECTOR 9, PARROQUIA JUAN DE VILLEGAS,
Enviado por editza / 4.335 Palabras / 18 Páginas -
Politicas Educativas
Política Educativa: Tecnologías Educativas Es cierto que en estos tiempos habremos docentes que desconocemos la existencia de las políticas educativas, como tales, sabemos que existe la política, que esta tiende sus redes a todos y cada uno de los procesos que se realizan en el país, que tiene injerencia en la educación, en la existencia de la Secretaria de educación Pública (nacional) y la de Veracruz (estatal). Que nuestros secretarios de educación son designados por
Enviado por BAMY / 518 Palabras / 3 Páginas -
Actividades Educativas Alimentación
1.-TENER LOS LIBROS NECESARIOS: Libros de texto Plan de estudios Programa de estudio 2.-IDENTIFICAR LA PROBLEMÁTICA La desnutrición 3.-BUSCAR EL NOMBRE DEL TEMA Y EL BLOQUE EN QUE SE UBICA TU PROBLEMÁTICA. Bloque I Nombre del tema : me cuido 4.- UBICAR LOS APRENDIZAJES CORRESPONDIENTES AL TEMA. Analiza su alimentación con base en los tres grupos de alimentos y sus horarios de comida. 5.-REVISAR LAS SUGERENCIAS DIDÁCTICAS QUE SE PROPONEN EN
Enviado por CHOMO / 575 Palabras / 3 Páginas -
Estrategias Pedagógicas En La Formación Del Nivel De Aprendizaje En Las Niñas Y Niños De Educación Inicial En La Unidad Educativa "C.E.I Libertador" Específicamente En La Sección "B".
Estrategias Pedagógicas en la Formación del Nivel de Aprendizaje en las niñas y niños de Educación Inicial en la Unidad Educativa “C.E.I Libertador” Específicamente en la Sección “B”. Febrero, 2011 INTRODUCCIÓN La escuela como institución ha sido estudiada desde diversas perspectivas. Una de ellas es la perspectiva social. En ese sentido, tiene encomendada una serie de tareas orientadas al plano personal y social del niño y la niña, tales como contribuir a su desarrollo personal,
Enviado por jhonjzan / 4.367 Palabras / 18 Páginas -
IDEOLOGIA Y POLITICAS EDUCATIVAS DEL LIBERALISMO EN EL PODER
Reporte: 2 Alumna: vianey flores de la cruz Fecha: 19 de marzo de 2011 IDEOLOGIA Y POLITICAS EDUCATUVAS DEL LIBERALISMO EN EL PODER. El positivismo puede ser definido como la corriente de pensamiento que da nueva forma al liberalismo, este triunfa políticamente sobre su adversario conservador y se convierte en política dominante. En términos políticos el positivismo enfatiza la necesidad del orden por saber los derechos y las libertades. El orden era la precondición del
Enviado por afrodita / 1.388 Palabras / 6 Páginas -
Bosquejo Sobre La Historia De La Disciplina Educativa
1. Etapa prenatal 2. EL EMBARAZO o A partir del momento en que el óvulo es fecundado por un espermatozoide, comienzan a producirse, en el cuerpo de la mujer, una serie de cambios físicos y psíquicos importantes destinados a adaptarse a la nueva situación, y que continuarán durante los nueve meses siguientes. Esto es lo que conocemos como un embarazo. 3. OVULO Y ESPERMATOZOIDE 4. FECUNDACION o El óvulo y el espermatozoide se unen para
Enviado por papimoro / 1.367 Palabras / 6 Páginas -
Prácticas pedagógicas
Introducción El presente ensayo pretende aanalizar las prácticas pedagógicas en el aula a partir del pensamiento de Henry A. Giroux una revisión del papel que asume el estudiante y docente ante los sistemas educativo como formas político-cultural que refuerza o conservan las relaciones de fuerza y reduce sus espacios para el ejercicio de su libertad. La actitud apática, desinteresada, poco crítica y reflexiva de nuestros estudiantes en el aula sobre los problemas sociales y culturales
Enviado por ednayluis / 5.645 Palabras / 23 Páginas -
Política Educativa
El presente ensayo tiene el objetivo principal de conceptualizar el término política educativa desde una perspectiva crítica, de igual forma se hace un breve acercamiento al conocimiento de las tendencias de la política educativa, tomando como referente los documentos rectores que establecen el marco normativo de la educación en México como lo son; el Art. 3º. Constitucional, la Ley general de Educación y las mismas Reformas a los Planes y programas de estudio. Documentos que
Enviado por Alexab / 641 Palabras / 3 Páginas -
Buenas Practicas De Fabricación
BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN. NOM 059 SSA1 2006. Este documento es solo un sumario de la Norma. De Buenas Practicas de Fabricación con fines prácticos de capacitación y consulta rápida. Para mayores detalles es necesario consultar la NOM 059 SSA1 2006. La Norma Oficial Mexicana (NOM 059 SSA1 2006) tiene un carácter obligatorio para la industria farmacéutica y tiene como fin brindar medicamentos de calidad (seguros y efectivos) a los pacientes que los consumen, en
Enviado por Gilberto / 3.901 Palabras / 16 Páginas -
Práctica del trabajo topográfico
INTRODUCCIÓN La topografía es una ciencia geométrica aplicada que estudia los principios y procedimientos que tienen por objetivo representar de manera gráfica la superficie terrestre. Esta representación tiene lugar sobre superficies planas, limitándose a pequeñas extensiones de terreno, utilizando la denominación de geodesia para áreas mayores. De manera muy simple, puede decirse que para un topógrafo la Tierra es plana y horizontal, mientras que para un geodesta no lo es. La topografía es de vital
Enviado por deividho / 1.302 Palabras / 6 Páginas -
Orientaciones Educativas
ORIENTACIONES EDUCATIVAS La orientación educativa es un conjunto de actividades destinadas a los alumnos, los padres y los profesores, con el objetivo de contribuir al desarrollo de sus tareas dentro del ámbito especifico de los centros escolares. Según otra definición es la disciplina que estudia y promueve las capacidades pedagógicas, psicológicas y socioeconómicas del ser humano, con el propósito de vincular su desarrollo social del país. Por lo general, esta acción orientadora es coordinada por
Enviado por luzgorila / 2.854 Palabras / 12 Páginas -
Ensayo Sobre Reforma Educativa En Calidad En El Nivel Medio Superior
Formación del Docente Creativo y Calidad Educativa escrito por Rafael Pineda Desde que inicié mi trabajo como docente me hice la pregunta acerca del por qué los profesores de primaria no podemos ofrecer una educación de calidad aceptable. Esto tenía que ver con el hecho de que no lograba satisfacerme lo que hacía con mi grupo. En efecto, año con año dedicaba mis mejores esfuerzos para que los niños salieran lo mejor preparados para continuar
Enviado por rafaelpineda / 2.368 Palabras / 10 Páginas -
10 Competencias Para Enseñar
COMPETENCIA S DE REFERENCIA COMPETENCIAS MAS ESPECIFICAS PARA TRABAJAR EN FORMACION CONTINUA (EJEMPLOS) 1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje • Conocer a través de una disciplina determinada, los contenidos que hay que enseñar y su traducción en objetivos de aprendizaje. • Trabajar a partir de las representaciones de los alumnos. • Trabajar a partir de los errores y los obstáculos en el aprendizaje. • Construir y planificar dispositivos y secuencias didácticas. • Implicar a
Enviado por marinet / 522 Palabras / 3 Páginas -
FASE DE OBSERVACION EDUCATIVA
El Teorema Fundamental del Cálculo Indice 1. Introducción 2. Algunas Fórmulas generales para encontrar áreas e integrales. 3. La Integral como función del extremo superior 4. El Teorema Fundamental del Cálculo (TFC). 5. Cálculo de integrales definidas mediante el TFC. 6. Corolario al Teorema Fundamental del Cálculo 7. La Integral Indefinida. 8. Tabla básica de Integrales 9. Ejercicios 1. Introducción. El Teorema fundamental del Cálculo, como su nombre lo indica es un importante resultado que
Enviado por SANCHEZ27 / 2.958 Palabras / 12 Páginas -
EL RESPETO Y LA ACEPTACIÓN DE ALUMNOS QUE REPRESENTAN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN PARA EL DESARROLLO MAGISTERIAL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PEDAGÓGICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 12C EL RESPETO Y LA ACEPTACIÓN DE ALUMNOS QUE PRESENTAN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES CON O SIN DISCAPACIDAD EN EL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PEDRO VÍCTOR MATA OROPEZA IGUALA, GRO., JUNIO DEL 2010. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN PARA EL DESARROLLO MAGISTERIAL DEPARTAMENTO
Enviado por kriz / 8.612 Palabras / 35 Páginas -
PAPEL DEL CONTEXTO EN LA PRACTICA DOCENTE
Unidad I El papel del contexto en la práctica docente Actividad Preliminar a) A partir de la información contenida en el reporte de la práctica docente, elaborado como Producto del curso de Metodología I y de la reflexión que haga sobre la práctica docente que desarrolla en el presente momento, identifique en un cuadro, a manera de listado los: ¤ Sujetos.- Maestros, alumnos, padres de familia, comunidad en general. ¤ Elementos. Aula escolar, material didáctico,
Enviado por bgc_bsb / 498 Palabras / 2 Páginas -
Historia De La Filosofia Educativa
Historia de la Filosofía Educativa Siglos XVII, XIX y XX La educación es el arte de transmitir a las nuevas generaciones, los valores, el fundamento y el contenido de una cultura. El diccionario define en primer término la palabra educación como cortesía, urbanidad, buenos modos; y no hay duda que esta definición ha caído actualmente en desuso, porque lo que menos tiene en cuenta la filosofía educativa actual es cultivar los valores como los buenos
Enviado por Kamicris / 741 Palabras / 3 Páginas