La autoestima
Documentos 51 - 100 de 2.113 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Autoestima
dcgrimaldoyTALLER DE AUTOESTIMA PARA ADOLESCENTES Una buena dosis de autoestima es uno de los recursos más valiosos de que puede disponer un adolescente. Con autoestima, el adolescente aprende más eficazmente, desarrolla relaciones mucho más gratificantes y sanas, está más capacitado para aprovechar las oportunidades que se le presenten para trabajar
-
Autoestima
eliterwogt¿Cómo definir la autoestima? Autoestima es la reacción que tú tienes de valoración de ti mismo y que te permite aprender positivamente de los errores o adversidades y cultivar con sencillez tus éxitos. La autoestima es la íntima valoración que una hace de sí misma. Rosemberg define la autoestima como
-
Autoestima
HerlindanvzrdzLa química y el autoestima La autoestima es la manera de cómo se siente uno mismo por dentro, por fuera y como te sientes con las personas. El autoestima se forma por sentimientos positivos o negativos. La endorfina: Estos químicos naturales producen una fuente de analgesia, estimulan los centros de
-
Autoestima
yimm1530AUTOESTIMA (AUTO-TRANSFORMACION) La autoestima es el conjunto de rasgos corporales mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Es una serie de cualidades que poseemos desde que nacemos y vamos adquiriendo atravez de los años y que nos permite valorarnos a nosotros mismos. SER HUMANO Ser compuesto de cuatro cuerpos que
-
Autoestima
DiazStefanyeAutoestima La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando empezamos a formarnos
-
Autoestima
felixdd¿Cuál es la ventaja que proporciona la exposicion en distintas epocas y por distintos filosofos, de las diferentes teorias eticas. En distintas epocas y por distintos flilosofos han sido expuestas diferentes bases teoricas de Etica. Muchas de esas teorias todavia mantienen cierta vigencia, mientras que otras son muy limitadas. La
-
Autoestima
erickafernandaConcepto: Acllahuasis (Casa de las escogidas, También conocido como monasterio de las Vírgenes del Sol o mujeres elegidas) - Los Acllahuasis eran recintos o instituciones religiosas en el imperio Inca, que eran una forma de comunidad femenina monástica, que reúne a un grupo de mujeres que vivían alejadas de sus
-
Autoestima
cezeAutoestima Ensayos de Calidad: Autoestima Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 677.000+ documentos. Enviado por: yatmi 06 noviembre 2012 Tags: Palabras: 457 | Páginas: 2 Views: 48 Leer Ensayo Completo Suscríbase La autoestima en la sociedad La forma en la que nos valoramos a nosotros mismos influye
-
Autoestima
chucky22Autoestima Quizás lo más importante de tener un bajo concepto de ti misma, es la sensación interior de impotencia… de no capacidad para lograr lo que te propones. Del miedo a los demás o creer que son superiores en forma alguna a ti. Del creer que no eres lo suficientemente
-
Autoestima
luzjaraAUTOCONCEPTO El autoconcepto es la imagen del yo-conocido que tiene cada persona y valorarse uno mismo. Es decir, la construcción mental de cómo se percibe a sí misma. Al sentimiento que desarrollamos en torno a nuestro autoconcepto, sin embargo el autoconcepto no es lo mismo que autoestima. El autoconcepto incluye
-
Autoestima
frensh¿Cómo calificarías tu nivel de autoestima? Basándose en tu realidad, contesta Sí, Más o Menos o No a cada pregunta, haciendo un círculo alrededor de la respuesta correspondiente: 1. Me siento atractivo (no necesariamente en aspecto físico sino en general). Si Más o Menos No 2. Creo que tengo una
-
Autoestima
santos11UBICACIÓN HISTORICA Y CARACTERISTICAS DEL PERIODO. La igualdad de oportunidades y el bienestar, son principios básicos de sociedades que aspiran a ser justas, un cuestionamiento complejo y difícil es definir qué elementos contribuyen a lograr estos principios, sin duda la educación es uno de los más notables en los años
-
AUTOESTIMA
HELEN182Actividades de autoestima V Mañana sorprenderé a tres personas. Mañana voy a decirles algo maravilloso a tres personas que no esperan nada de mí. “Sorprenderé a la persona que limpia la oficina diciéndole que hace un trabajo excelente, que los pisos están relucientes y que sin su trabajo ese lugar
-
AUTOESTIMA
limnalissetObjetivos: 1) Jugar dinámicas que les ayuden a expresar sus sentimientos sobre su relación familiar; 2) Reconocer lo que aprecian el uno del otro; 3) Calificar el nivel de amor que hay entre ellos; 4) Escribir una carta de afirmación a su padre/hijos 1. Escogiendo lados. (15 min) 2. El
-
Autoestima
infinito13QUÉ ES LA AUTOESTIMA. ¿A QUÉ LLAMAMOS AUTOESTIMA? El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo.
-
Autoestima
mrsliampayneAutoestima Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la valoración que hacemos de nuestro comportamiento y
-
Autoestima
arce185Técnicas para mejorar la autoestima Autoestima y Autosuperación: Técnicas para su mejora Por: Angel Antonio Marcuello García Jefe del Gabinete de Psicología de la Escuela de Especialidades Antonio de Escaño (Ferrol-La Coruña) 1. LA AUTOESTIMA Las creencias que tenemos acerca de nosotros mismos, aquellas cualidades, capacidades, modos de sentir o
-
Autoestima
Neon892Aumentar la autoestima La autoestima es una importante necesidad que debe ser atendida tanto en los niños como en los adultos. (El secreto es que aumentándosela a otras personas, fortalecemos también la nuestra.) Las personas de baja autoestima suelen menospreciarse, viendo a los demás como superiores, concediéndoles mas importancia y
-
AUTOESTIMA
induluSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Psicología / Autoestima Autoestima Ensayos: Autoestima Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 457.000+ documentos. Enviado por: amilkar1 18 agosto 2011 Tags: Palabras: 752 | Páginas: 4 Views: 713 Leer Ensayo Completo Suscríbase AUTOESTIMA I. Autoestima La autoestima
-
Autoestima
eli25¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA? La Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás, es decir, significa saber que eres valioso, digno, que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo. Esta se aprende, cambia
-
AUTOESTIMA
CARVAL918AUTOESTIMA La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Para la psicología, se trata de la opinión emocional que los individuos tienen de sí mismos y que supera en sus causas la racionalización y la lógica. En otras palabras, la autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto
-
Autoestima
AlejandraacidaAutoestima La autoestima, según Nataniel Branden, es la suma de la confianza (sentimiento de capacidad personal) y el respeto (sentimiento de valía personal) por uno mismo. Existe como consecuencia del juicio implícito que cada persona realiza acerca de, por un lado, su habilidad para afrontar los retos de la vida,
-
Autoestima
dalmafaLA AUTOESTIMA La Autoestima es la Autovaloración positiva que tenemos de nosotros mismos, de ver quienes somos y lo importante que es nuestra vida. Es la capacidad de reconocernos, de mirar en nuestro interior y sentir que somos valiosos. Porqué es importante la Autoestima? La Autoestima es la clave del
-
AUTOESTIMA
telemacoAUTOESTIMA Comprender que en cualquier circunstancia estás en el lugar correcto… en la hora correcta… en el momento exacto. AUTOESTIMA La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos
-
Autoestima
iboc_88Manifestación de la autoestima En este proceso se entiende las formas como se puede reconocer la autoestima, sus manifestaciones diversas. Cuando las personas actúan, hablan, piensan, presentan determinada apariencia personal, están estableciendo puentes para evidenciar cómo viven interiormente su dignidad, sus valores. Todo ello, por supuesto, aflora cuando se interactúa
-
AUTOESTIMA
chinofiAUTOESTIMA: El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo En lo que nos rodea, a medida
-
Autoestima
Guadalupe19AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA A lo largo de la vida, las personas se enfrentan a problemas respeto a la construcción de su personalidad e identidad. Esto se ve especialmente en el paso de la niñez a la adolescencia, en donde su autoestima pone en juego el desarrollo de estos conceptos.
-
Autoestima
ricardo6wrightAUTOESTIMA:Es el proceso reflexivo (y su resultado) por el cual la persona adquiere noción de su yo y de sus propias cualidades y características. Como todo proceso, puede ser desglosado en diversas fases, como: autopercepción, autoobservación, memoria autobiográfica, autoestima, autoaceptación. No puede haber, pues, autoestima sin autoconocimiento. De ahí la
-
AUTOESTIMA
GITANAAUTOESTIMA Un determinante importante de la autoestima es la visión que tienen los niños de su capacidad para el trabajo productivo. El problema que debe ser resuelto en la niñez intermedia es el de la laboriosidad frente a inferioridad. La “virtud” que se desarrolla que se desarrolla con la solución
-
Autoestima
CezhariithoAutoestima («Avellanas», 1882). Pintura de William-Adolphe Bouguereau. Los humanistas consideran que las artes tienen un papel importante en la psicología. La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos
-
Autoestima
heechula¿Qué es la autoestima? El autoestima es el conjunto de sentimientos, pensamientos y cariño hacia nosotros mismos. Consite en amarnos incondicionalmente y confiar en nosotros para lograr objetivos, independientemente de las limitaciones que podamos tener. Puede afectar a nuestro estado de naimo y la forma de actuar en el mundo
-
Autoestima
enelesLa forma en la que nos valoramos a nosotros mismos influye en nuestra manera de comportarnos en sociedad. Así, una persona con autoestima alta suele ser abierta, confiada, asertiva… Por el contrario, una persona con baja autoestima tendrá más tendencia a encerrarse en sí misma y comportarse de forma tímida,
-
Autoestima
acetownDesarrollo humano Unidad 2. El hombre como ente social 2.3 Inteligencia emocional Autoestima e inteligencia emocional Reyna Martínez1 Abstract En el presente artículo la maestra Reyna Martínez señala aquellos ámbitos en los cuales se desarrolla la autoestima del individuo, así como su importancia para el desarrollo de éste y las
-
Autoestima
yatmiLa autoestima en la sociedad La forma en la que nos valoramos a nosotros mismos influye en nuestra manera de comportarnos en sociedad. Así, una persona con autoestima alta suele ser abierta, confiada, asertiva… Por el contrario, una persona con baja autoestima tendrá más tendencia a encerrarse en sí misma
-
Autoestima
rulx2La crítica patológica es un término acuñado por el psicólogo Eugene Sagan que describe la voz interior negativa que te ataca y te juzga. La gente con baja auto-estima tiende a tener una crítica más viciosa y patológica vehemente. Lo primero y más importante que tienes que saber sobre tu
-
Autoestima
aanaleINTRODUCCIÓN En esta investigación desarrollaremos un método más sencillo de cómo poder administrar nuestro tiempo y aplicarlo en la las actividades que realizamos cotidianamente ya sea tanto en el ámbito laboral como personal. Entenderemos qué significado tiene el tiempo y que tan importante es en nuestra vida, así podremos realizar
-
Autoestima
daltonikAUTOESTIMA Problemática: Es una paciente que llego a la clínica 25 de la ciudad Netzahualcóyotl, es una chica de 17 años que fue remitida con psicólogo que llevaba un cuadro de depresión postparto porque ella decía que no quería a su hijo, en tiempos anteriores ella había ido a declarar
-
Autoestima
sasukestivenautoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo.1 La importancia de la autoestima estriba
-
Autoestima
cookiekawaiiz“MEXICO EN LA ERA GLOBAL” Pasos para mejorar la autoestima Deja de tener pensamientos negativos sobre ti mismo. Si estás acostumbrado a centrar la atención en tus defectos, empieza a pensar en aspectos positivos que los contrarrestan. Cuando te des cuenta de que estás siendo demasiado crítico contigo, contrarréstalo diciendo
-
AUTOESTIMA
parquesolDIRIGIR NUESTRA VIDA O SER ESCLAVOS DE LAS OPINIONES DE LOS DEMÁS… Una cosa es tener en cuenta lo que los demás piensan, que puede resultarnos muy útil para conducirnos mejor por la vida, y otra muy diferente es preocuparnos en exceso por esas opiniones hasta el punto de atormentarnos
-
Autoestima
JavidclCharla # 2: AUTOESTIMA Fecha: Martes 9 de Octubre del 2012 Duración: 35 minutos Encargados: Juana Rosa Martínez y Kyriam Miranda Objetivos: 1. Reconocer que todo tipo de maltrato afecta a los niños no sólo en el ámbito escolar, sino en toda su vida; ya que no siempre los adultos
-
Autoestima
pitamartaholguinAutoestima 1. Introducción 2. Autoestima 3. Baja Autoestima 4. La Familia 5. Como sanar la Autoestima 6. La Comunicación en la Violencia Familiar 7. La Sociedad 8. La Escuela 9. Actitudes o Posturas habituales que ... 10. Buena Autoestima 11. Características de una Autoestima Positiva 12. Conclusión 13. Apartado 14.
-
Autoestima
ALEJANDRADHHFInstrucciones : Lee con atención lassiguientes preguntas que se refieren al desarrollo de habilidades para la vida y selecciona con una X la respuesta que consideres que sea la correcta. CAMPAÑA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA UNA NUEVA VIDA Nombre Edad Procedencia Entidad Escolaridad Fecha HABILIDADES PARA LA VIDA 1 Las
-
Autoestima
elmemeEl Autoestima El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a
-
Autoestima
PatitoshINTRODUCCIÓN: En el siguiente ensayo hablaremos de la autoestima alta, media y baja así como los efectos que conllevan estas; el sentirse bien con uno mismo es fundamental para el desarrollo psicológico, social y emocional de las personas, el poder relacionarse con el medio que los rodea así como el
-
Autoestima
sacamuraAutoestima Se realizo un experimento para poder saber qué factores influyen en la salud mental de las personas, los resultados fueron que en los pacientes el aspecto de la inteligencia emocional, Felicidad, fueron las variables que mejor distinguieron al grupo clínico del grupo de población general. Dos componentes de la
-
Autoestima
galletkarGRADO__________ GRUPO________ SEXO________ Responde las preguntas de forma intuitiva, es importante que la respuesta sea lo más sincera posible. Al finalizar podrás ver el resultado.. Test de autoestima 1. Cuando alguien te pide un favor que no tienes tiempo o ganas de hacer... 0. Pese a todo lo hago, no
-
Autoestima
zaitroAutoestima La autoestima es una valoración que uno escatima. La autoestima es la autovaloración de uno mismo, de la propia personalidad, de las actitudes y de las habilidades, que son los aspectos que constituyen la base de la identidad personal. La autoestima se construye desde la infancia y depende de
-
Autoestima
bienseguroLos recursos tecnológicos de la información y la comunicación son un tema obligado para la cultura del docente actual, este espacio tiene el fin de de acercarte al uso de Blogs en la enseñanza de estrategias para la comprensión lectora y la producción de textos. Probablemente algunos ya tengan conocimientos
-
Autoestima
sylorevaldez10 consejos para elevar el autoestima. 1. Dar amor incondicional mediante besos abrazos y decirles te amo frecuentemente. Y si llegaran a realizar una acción incorrecta, tener cuidado de diferenciar el acto de la persona, por ejemplo: si un niño agrede a su hermana físicamente, en lugar de decirle “NIÑO