ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La autoestima

Buscar

Documentos 201 - 250 de 2.113 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Autoestima

    karlasareeTRASTORNOS ALIMENTICIOS AUTOESTIMA Que es el autoesima? El autoestima se podria definir como la valoración que hacemos sobre la valía que tenemos y que esta basada en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida. Tambien suele referirse a la percepcion

  • Autoestima

    karina96AUTOESTIMA Y COMO SE CONFORMA. Concepto Una forma clara de entender el concepto de autoestima es la que plantea Branden (1993), correspondiente a "una sensación fundamental de eficacia y un sentido inherente de mérito", y lo explica nuevamente como la suma integrada de confianza y de respeto hacia sí mismo.

  • AUTOESTIMA

    carlos2811596Por qué es importante que los estudiantes tengan autoestima? -Es muy importante para la toma de decisiones, y es fundamental para el rendimiento académico. Si un chico piensa que es torpe, no se esforzará en hacer bien las cosas porque pensará que no es capaz y, además, será infeliz. Hay

  • AUTOESTIMA

    JHASSELINTodo profesional por el mismo hecho de serlo, debe tener una autoestima elevada o esforzarse en elevarla, comprendiendo que es el núcleo de la personalidad . Permite desarrollar una relación social saludable, ayuda a superar las dificultades personales, de aceptarse y aceptar a los demás, compromete su responsabilidad y ayuda

  • Autoestima

    yoyelAUTOESTIMA a) ¿Qué es autoestima? La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos.

  • AUTOESTIMA

    herculesseusAutoestima   Indice 1. - ¿Qué es la autoestima?......................................................................................................3 2. - Tipos de Autoestima...........................................................................................................4 2.1. - Características de las personas con Alta autoestima (Campos y Muños, 1992) .........4 2.2. - Personas con Autoestima Baja ....................................................................................4 2.3. - Características de las personas con autoestima inflada ..............................................5 3. - Formación de la

  • Autoestima

    krol.suberoAUTOESTIMA La autoestima es el sentimiento de aceptación y aprecio hacia si mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. ¿EN QUE SITUACIÓN FAMILIAR O SOCIAL CONSIDERA QUE HA TENIDO O MOSTRADO BAJA AUTOESTIMA? Cuando concurse para elegir la reina de los carnavales en mi comunidad, y

  • Autoestima

    monsepINTRODUCCION. La motivación como fuerza impulsora es un elemento de importancia en cualquier ámbito de la actividad humana, pero es en el trabajo en la cual logra la mayor preponderancia; al ser la actividad laboral que desempeñemos la labor que ocupa la mayor parte de nuestras vidas, es necesario que

  • Autoestima

    jucafogaACTIVIDAD 1 1. Identifique las etiquetas que usted mismo se ha impuesto y que han impedido el alcance de metas y objetivos. Explique la relación de la etiqueta con la situación objetivo. Las etiquetas con que me identifico más y que me he autoimpuesto, y han afectado en la autoimagen

  • AUTOESTIMA

    agucho123AUTOESTIMA La autoestima alta por norma general suele ser buena y positiva pero muchas veces no es así. La autoestima mal aprendida y mal implementada en uno mismo puede dar lugar a alguien ignorante, tendencioso y prepotente. Una autoestima estudiada de forma errónea también puede dar lugar a pensamientos equivocados

  • Autoestima

    xesmeraldaxCORRECCIÓN DEL CUESTIONARIO ITEMS CONSIDERADOS EN CADA DIMENSION: • 1º factor. Autoestima física: 3- 6- 15- 16. • 2º factor. Autoestima intelectual/académica: 5- 9- 14- 17- 22- 24. • 3º factor. Autoestima emocional: 4- 10- 18- 20. • 4º factor. Autoestima de relaciones con otros significados: 2- 8- 11. •

  • Autoestima

    kiikisitaQué es la Autoestima. Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la valoración que hacemos de

  • Autoestima

    mayrtua autoestima es el conjunto de percepciones, pensamientos, sentimientos, evaluaciones y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos. ¿La importancia de que sea buena o adecuada? Inmensa. De ella depende qué tan felices, seguros y exitosos seamos en la vida. Quererse y confiar en uno es vital. Si nuestro discurso

  • Autoestima

    deisyquiroz1926http://tusbuenosmomentos.com/2012/09/causas-consecuencias-baja-autoestima/ Causas y consecuencias de la baja autoestima Una persona con baja autoestima suele pensar de forma negativa sobre sí misma. Pero esto es lo bueno: Que la baja autoestima se sustenta más en creencias que en hechos y las creencias sí se pueden cambiar. Aún sin proponérselo, dichas creencias

  • Autoestima

    Esther_20Escalera de la autoestima Autorreconocimiento: Es reconocerse a sí mismo, reconocer las necesidades, habilidades, potencialidades y debilidades, cualidades corporales o psicológicas, observar sus acciones, como actúa, por qué actúa y qué siente. Autoaceptación: Es la capacidad que tiene el ser humano de aceptarse como realmente es, en lo físico, psicológico

  • Autoestima

    estrellamarRIESGO DE BAJA AUTOESTIMA SITUACIONAL JUSTIFICACION EPIDEMIOLOGIA Por lo general se pensaba que la obesidad era lo que conducía a la baja autoestima y a otros problemas emocionales. Ahora ocurre lo contrario. Es decir, la gente con una baja autoestima suele tener más probabilidades de volverse gorda u obesa. La

  • Autoestima

    zucaritas5La autoestima se refiere a cuando te valoras a ti mismo y lo importante que te consideras. La autoestima no significa alardear de lo maravilloso que eres si no , mas bien, saber discretamente que vales mucho. “la autoestima es la reputación que adquirimos de nosotros mismos” (branden, 2008) El

  • Autoestima

    anitabelAUTOCONOCIMIENTO: Cuando aprendemos a conocernos, en verdad vivimos. R.Schuller Es conocer las partes que componen el yo, cuáles son sus manifestaciones, necesidades y habilidades; los papeles que vive el individuo y a través de los cuales es; conocer por qué y cómo actúa y siente. Al conocer todos sus elementos,

  • Autoestima

    angello1987DESARROLLO DE COMPETENCIAS PERSONALES Autoestima Hoy en día se está perdiendo el valor que tenemos hacia nosotros, nos menospreciamos y dejamos de lado cosas que verdaderamente valen la pena, nos dejamos llevar por cosas sin sentido que la misma sociedad nos impone, no sabemos que queremos, vivimos desmotivados. Ante lo

  • AUTOESTIMA

    andrea1108AUTOESTIMA La autoestima es parte fundamental para el ser humano, ya que para poder lograr todos nuestros objetivos debemos de tener una buena autoestima y no es solo tenerla es también alimentarla, querernos cada día más, y pensar siempre de que somos seres únicos y como somos únicos hay muchas

  • Autoestima

    ximenasofia31“Autoestima” • Confianza • Una razonable o un justificable sentido de valor o importancia hacia uno. Un frecuente injustificado sentimiento de estar satisfecho con uno mismo o con una situación o logro. • Gran Fe en uno mismo y sus habilidades Las tres oraciones se ligan a orgullo, satisfacción personal

  • Autoestima

    azileckaAUTOESTIMA TU IMAGEN INTERIOR Autoestima es el valor, la confianza, el cariño que se da a uno mismo. Prácticamente es cuanto crees en ti, sin importar lo que suceda a tu alrededor. Aunque por otro lado andar por el mundo sintiéndote la gran cosa no es sinónimo de autoestima, es

  • Autoestima

    DEDICATORIA A la memoria de mis padres Dora Drissa José Bartolomé Que con su guía de ayer ahora soy. AGRADECIMIENTO: A mi esposa Hadis H. Gallo Alama, mis hijos María Drisa y José Osvaldo, por el apoyo decidido y permanente para lograr este objetivo de crecimiento profesional, a ellos les

  • Autoestima

    yuniordaddIntroducción El principio de los derechos públicos en el derecho romano eran las cosas del que estaban fuera del comercio es decir las cosas publicas comunes a los hombres, como la res universalitis, y las que no son atribuida a nadie, como: las UT res religiosae, sacrae, sanctae. Una de

  • AUTOESTIMA

    nani2525Entre mis practicas en la universidad dimos platicas de sexualidad y autoestima en escuelas secundarias, les comparto la informacion porque creo es un tema importante y no solo de leer, si no de verse uno mismo en el y poder mejorarlo, espero les sirva de algo la informacion, comenten y

  • Autoestima

    cquintanarAutoestima: 1.- ¿su autoestima le ha servido para llevar de mejor forma su camino de líder? 2.- En su vida. ¿Alguna vez ha tomado conciencia de sus errores y defectos o personas anexas han ayudado para que usted los note? Visión: 1.- Usted con su activa participación en sindicatos. Sabiendo

  • Autoestima

    suarezIsabellaAutoestima Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos. La importancia de la autoestima estriba

  • Autoestima

    DEDICATORIA A la memoria de mis padres Dora Drissa José Bartolomé Que con su guía de ayer ahora soy. AGRADECIMIENTO: A mi esposa Hadis H. Gallo Alama, mis hijos María Drisa y José Osvaldo, por el apoyo decidido y permanente para lograr este objetivo de crecimiento profesional, a ellos les

  • Autoestima

    josef252Este test evalúa la autoestima. Se trata de la valoración que hacemos sobre nosotros mismos, respondiendo a la pregunta ¿cómo soy yo?, incluyendo el carácter, la personalidad y las características físicas. Dependiendo de cómo nos valoremos, el éxito o el fracaso de nuestras empresas acabará de una manera u otra.

  • Autoestima

    yuniordaddUniversidad Abierta para Adulto (UAPA) Por: Andrés Arismendi Jerez 12-0391 1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. Es lo que sabemos o creemos saber de nosotras mismas. La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Como se forma esta. Se va formando y desarrollando progresivamente

  • Autoestima

    alexisjmorenoh09Como identificar y ayudar a personas con baja autoestima ¿Que es la autoestima? La autoestima es nuestra manera de percibirnos y valorarnos. La autoestima es simplemente el motor que moldea nuestras vidas. Es la base de la salud mental y física de cada persona. Es el concepto que tenemos de

  • Autoestima

    andreayosiAutoestima: Es la valoración, generalmente positiva de uno mismo. Para la psicología, se trata de la opinión emocional que los individuos tienen sobre si mismos y que supera en sus causas la racionalización y el la lógica. En otras palabras la autoestima, es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto de

  • AUTOESTIMA

    molysCuando llega la adolescencia, el o la joven requiere confrontar todo lo que ha aprendido con el mundo. La definición que tenga de sí mismo(a) y el valor que otorgue a sus atributos personales, son los recursos para lograr la independencia y autonomía. La autoestima deteriorada limita su actuación en

  • Autoestima

    aponte074.- Escuchar con empatía: lo cual no es otra cosa que ponerse en el lugar de los demás, con el fin de poder entender, comprender y considerar realmente lo que la o las otras personas quieren comunicar, con la finalidad de poder brindar una respuesta asertiva, lo cual esta intrínsecamente

  • Autoestima

    TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC ENSAYO “AUTOESTIMA” PRESENTA Daniel Fuentes Carreño PROFESOR FERNANDO SILVA CUEVAS DEDICATORIAS A mis padres. Primero que nada le doy las gracias por el don de la vida , también por todo el apoyo brindado (en los estudios ) y así poder llegar hasta donde

  • Autoestima

    08hernannsayo sobre la autoestima La autoestima es el hecho de quererse a sí mismo, de valorarse, de cuidarse. No se trata de orgullo ni de vanidad, sino valorarse como persona. Esto no significa que no sea superior o inferior con respecto a otra persona; esto significa que se reconoce a

  • Autoestima

    christian.crcBAJA O ALTA, LA AUTOESTIMA PUEDE INFLUIR EN SUS RELACIONES AMOROSAS Sea cual sea la relación que usted forme con sus semejantes, siempre e inevitablemente, ella tiene que ver con la que suele mantener con usted mismo. El concepto de autoestima, tan llevado y traído en los últimos tiempos, deriva

  • Autoestima

    raulpazAutoestima La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando empezamos a formarnos

  • Autoestima

    valenvpAUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO ¿Qué es el autoconcepto? El autoconcepto es la suma de creencias de un individuo sobre sus cualidades personales, es decir “que sabemos (o creemos saber) de nosotros mismos”. Este concepto de sí mismo lo vamos formando a lo largo de nuestra vida, por ejemplo vamos interpretando nuestras

  • Autoestima

    Marylin75I. LA AUDITORÍA COMO ACTIVIDAD PROFESIONAL, CARACTERÍSTICAS E IMPLICACIONES ÉTICAS. 1. Concepto universal de auditoría Es el examen crítico que realiza un licenciado en contaduría o contador público independiente, de los libros y registros de una entidad, basado en técnicas específicas con la finalidad de opinar sobre la razonabilidad de

  • Autoestima

    indhyraLa persona no nace con un concepto de lo que ella es, sino que éste se va formando y desarrollando progresivamente en la medida en que se relaciona con el ambiente, mediante la internalización de las experiencias físicas, psicológicas y sociales que la persona obtiene durante su desarrollo. La autoestima

  • Autoestima

    beliberLa convivencia es uno de los factores considerados más trascendentes tanto para el bienestar y la felicidad, como para el sostenimiento de la salud total. La convivencia es una forma de relacionarnos, que debemos escoger desde muy jóvenes. Para la convivencia positiva es necesario el respeto, el amor, el perdón,

  • Autoestima

    gemelavaneFORMAS DE MEJORAR LA AUTOESTIMA La autoestima puede ser cambiada y mejorada. Podemos hacer varias cosas para mejorar nuestra autoestima: 1. Convierte lo negativo en positivo: Nunca pierdas las ganas de pensar en positivo, invierte todo lo que parezca mal o que no tiene solución: Pensamientos negativos "No hables" "¡No

  • Autoestima

    lafe15Mi auto percepción según el aspecto físico me caracterizo como una persona fuerte, luchadora con muchas capacidades con un gran estado físico un poco débil por ser diabética pero no le falló a mi institución. Psíquicamente mis ideas y mi mente se encuentran claras tanto en lo sentimental como emocional

  • Autoestima

    mianyriUn aspecto muy importante de la personalidad, del logro de la identidad y de la adaptación a la sociedad, es la autoestima; es decir el grado en que los individuos tienen sentimientos positivos o negativos acerca de sí mismos y de su propio valor. Daremos una serie de definiciones de

  • Autoestima

    floralbaARTICULO 1o. OBJETO. La finalidad primordial de este Código es la de lograr la justicia en las relaciones que surgen entre empleadores y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social. ARTICULO 2o. APLICACION TERRITORIAL. El presente Código rige en todo el territorio de la República para

  • Autoestima

    jonasfhcTRASLACIÓN La traslación es una transformación puntual por la cual a todo punto A del plano le corresponde otro punto A' también del plano de forma que . Siendo el vector que define la traslación. La traslación se designa por , luego . El punto A' es el punto trasladado

  • Autoestima

    6abril07Toda persona tiene una imagen mental de quién es, qué aspecto tiene, en qué es bueno y cuáles son sus puntos débiles. Por lo general, esta imagen se forma a lo largo del tiempo, empezando en nuestra más tierna infancia. El término autoimagen, lo utilizamos para referirnos a la imagen

  • Autoestima

    130676Definición.- La autoestima o concepto del propio valor es el significado o sentido de validez dado por la propia persona a sí misma, incluyendo la autocomprensión y el autocontrol. El concepto del propio valor se desarrolla desde la infancia cuando se toma conciencia del aprecio o falta de aprecio que

  • Autoestima

    robeljomaAbraham Maslow, en su jerarquía de las necesidades humanas, describe la necesidad de aprecio, que se divide en dos aspectos, el aprecio que se tiene uno mismo (amor propio, confianza, pericia, suficiencia, etc.), y el respeto y estimación que se recibe de otras personas (reconocimiento, aceptación, etc.). La expresión de