La autoestima
Documentos 651 - 700 de 2.113 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Autoestima Y Capacidad
xirena1 ¿en que consiste la vulnerabilidad y la resistencia de las personas ante los factores de riesgo? La vulnerabilidad es el nivel de susceptibilidad que tenemos las personas ante situaciones determinadas de las cuales somos participes y cada uno reacciona a ellas de diferente manera. Y se habla de riesgo
-
Pensando La Autoestima
salvadorcrossaLaura me pidió una tarde que la recibiera lo antes posible, le había llegado una buena noticia que le acercaría a su gran sueño de independencia, pero era tal su amargura que no podía contener las lágrimas. Me contó entre sollozos que pensaba que nada le podría salir bien en
-
Aumentar La Autoestima
ramixAumentar La Autoestima ¿Qué es la Autoestima? Eres Tú. La persona con la que más convives durante toda tu vida eres tú. Nuestra más importante relación es con nosotros mismos, y la convivencia con nosotros mismos es la relación a la que menos tiempo y esfuerzo dedicamos. La que menos
-
Proyecto De Autoestima
elabebegabrielaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISION SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “JOSE LORENZO PEREZ RODRIGUEZ” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES MUNICIPIO SUCRE- ESTADO MIRANDA IV SEMESTRE. “Estrategias Didácticas para elevar el bajo nivel de la autoestima en los niños,
-
La Autoestima Infantil
yeinisyAUTOESTIMA INFANTIL Ruth Rodríguez Herrera Curso de Experto en Psicoterapia Infanto- Juvenil y Familiar Grupo Luria 2003-2004 AUTOESTIMA INFANTIL 1. DEFINICIÓN DE LA AUTOESTIMA • ¿CÓMO SE CONSTRUYE LA AUTOESTIMA? • ORÍGENES DE LA BAJA AUTOESTIMA • IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA • FACTORES DE RIESGO Y PROTECTORES QUE PROMUEVEN
-
Autoestima E Identidad
aristotelesivAutoestima e identidad 1.- Introducción; Todos vivimos y experimentamos fenómenos psíquicos de manera distinta. No pensamos, sentimos y recordamos de igual modo. Cada uno piensa y recuerda a su manera, es decir que cada uno tiene su personalidad, identidad. Si observamos a diversas personas nos damos cuenta de que cada
-
Trabajar La Autoestima
krizglezSegún Acevedo y López (2000), en sus orígenes fue una técnica exclusivamente periodística y por tanto se le ha definido como la visita que se le hace a una persona para interrogarla sobre ciertos aspectos (para después, informar al público). Sin embargo, la entrevista se ha convertido en una herramienta
-
Monografía Autoestima
ZulmarodaseI. Efectos de la Autoestima en el Liderazgo A. Autoestima Nathaniel Branden nos enseña que Tener una alta autoestima es sentirse confiadamente apto para la vida, es decir, capaz y valioso. Tener una autoestima baja es sentirse inútil para la vida; errado, no con respecto a tal o cual asunto,
-
Suicidio Y Autoestimas
gabbyssMantener una comunicación abierta con el adolescente y sus amigos brinda una oportunidad para ayudar cuando sea necesario. Si un adolescente habla sobre suicidio, debe recibir una evaluación inmediata. Señales de advertencia de depresión en adolescentes: sentimientos de tristeza o desesperanza disminución del rendimiento escolar pérdida del placer/interés en actividades
-
Autoimagen, Autoestima
VanessaOlMzTítulo: Importancia de la autoimagen y autoestima. Introducción: En la vida del ser humano existen dos cosas muy importantes las cuales son la autoimagen y la autoestima. Estas dos partes de la vida son esenciales ya que nos ayudan en nuestro desarrollo como persona, estas partes tienen factores que las
-
Bases De La Autoestima
guillermo1218PILARES O BASES FUNDAMENTALES DE LA AUTOESTIMA: La autoestima es más que el amor a uno mismo, esta depende de pilares para desarrollarse, estos serán detallados a continuación: 1.- El amor a uno mismo: Es necesario quererse a pesar de los propios defectos y limitaciones. Los que se aprecian saben
-
Autoestima Para Padres
claugrzSÍNTOMAS DE BAJA AUTOESTIMA EN UN PADRE 1. No guarda equilibrio entre sus actividades personales y las actividades familiares, dejándose atrapar en el mundo del hijo. 2. No cumple lo que promete, por lo que inspira poca confianza a sus hijos. 3. Se enfurece con facilidad, no controla sus emociones.
-
EL EGO Y EL AUTOESTIMA
7123INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RUMIÑAHUI Investigación sobre la Hepatitis A y el Compilobacter Jejuni 1ero de Gastronomía 2013/07/02 Investigación sobre la Bacteria (Compilobacter jejuni y Epatitis A), que se produce en los intestinos de las aves y que pueden causar varias complicaciones en los humanos, existen tratamientos y formas de prevención
-
Liderazgo Y Autoestima
bfuentesA. Autoestima Para la presente monografía es de suma importancia en primera instancia determinar los términos de estudio, mismos que alrededor del desarrollo de la temática aterrizaremos en la correlación que de una u otra manera el ser humano construye pero en la actualidad interrelaciona con ellos en todas las
-
Concepto de autoestima
wassthConcepto Una forma clara de entender el concepto de autoestima es la que plantea Branden (1993), correspondiente a "una sensación fundamental de eficacia y un sentido inherente de mérito", y lo explica nuevamente como la suma integrada de confianza y de respeto hacia sí mismo. Se lo puede diferenciar de
-
Autoestima Y Violencia
titi2332Información AUTOESTIMA Tener un término medio de autoestima es oscilar entre los dos estados anteriores, es decir, sentirse apto e inútil, acertado y equivocado como persona, y manifestar estas incongruencias en la conducta, reforzando, así, la inseguridad.4, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra
-
ESCALA DE LA AUTOESTIMA
jjjjjjjjjjjjjESCALA DE LA AUTOESTIMA Desarrollar la autoestima en el ser humano, es apuntar al desarrollo del amor por sí mismo, por sus capacidades, por sus valoraciones, es entender que el único ser capaz de fomentar el buen vivir, es el hombre, en el descubrimiento de sus potencialidades, que lo llevarán
-
Ensayo Sobre Autoestima
ramses1234¡Conozcámonos un poco ¡ (Ensayo sobre autoestima) Ferriz Salinas Ma. Teresa Grupo: 1104 Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía 16 de diciembre de 1997 ________________________________________ INTRODUCCIÓN. ¡Qué difícil es escoger un tema para escribir! Estamos acostumbrados o mejor dicho mal acostumbrados a que nos den todo digerido o medio masticado.
-
Los Ninos La Autoestima
Francis1976Una autoestima sana es la armadura que protegerá a su hijo frente a los desafíos de la vida. Los niños que se sienten bien con ellos mismos son capaces de manejar mejor los conflictos y de resistir a las presiones negativas. Tienden a sonreír con mayor facilidad y a disfrutar
-
Motivacion Y Autoestima
tel56La motivación y autoestima La motivación como fuerza impulsora es un elemento de importancia en cualquier ámbito de la actividad humana, pero es en el trabajo en la cual logra la mayor preponderancia; al ser la actividad laboral que desempeñemos la labor que ocupa la mayor parte de nuestras vidas,
-
Autoestima Y Superacion
lala920Recomendaciones prácticas para el aprovechamiento de materiales y recursos El uso adecuado de los recursos y materiales didácticos mejora los proce- dimientos empleados en la enseñanza; motiva al aprendizaje, propiciando el interés en la profundización de los contenidos; estimula el desarrollo de actitudes positivas en los alumnos, favoreciendo su socialización,
-
¿Que Es La Autoestima?
Dibu.gmLa autoestima podría definirse como el aprecio y valoración que uno o una tiene por sí misma y es un aspecto muy importante en todo ser humano. La autoestima nos marca como personas y nos ayuda a definir nuestra personalidad. La autoestima que se tiene influirá en casi todo lo
-
LA AUTOESTIMA EN NIÑOS
rociosmaÌNDICE INTRODUCCIÒN 3 ¿Qué es la autoestima? 4 Componentes de la autoestima 5 La autoestima infantil 5 La autoestima en la adolescencia 7 ¿Problemas de autoestima? 8 ¿Alta autoestima? 8 ¿Autoestima negativa? 9 Como fomentar su autoestima 9 Buscar ayuda profesional 10 CONCLUSIÒN 10 INTRODUCCIÒN Una autoestima sana es la
-
La verdadera autoestima
Cuando hablamos de autoestima personal, nos estamos refiriendo a la valoración que hace cada individuo de si mismo. La calidad de vida personal esta grandemente influenciada por la forma que cada individuo se valora a sí mismo. La valoración que hace uno de sí mismo, puede ser positiva o negativa
-
Dinamicas De Autoestima
karlafloresautoconocimiento “¿Quién soy yo?” Descríbase, escriba en una hoja cómo se ve a sí mismo y al reverso una segunda descripción en la que se especifique cómo cree que lo ven los demás. “Yo soy así” haga un afiche con dibujos, frases, figuras, etc, en el que se representen cómo
-
Ensayo Sobre Autoestima
VampireXknight¿Qué es el autoestima? El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales
-
Autoestima Y Sexualidad
juangr9INTRODUCCION Este trabajo consta de una serie de temas que tiene como objetivo resolver una pregunta problemática, trata sobre los temas de la autoestima, sexualidad, amor propio, auto respeto, auto superación y la salud sexual. Se encuentra un breve resumen sobre el concepto de autoestima y cómo influye esto en
-
Cuentos Para Autoestima
fannyve117El robot desprogramado Ricky vivía en una preciosa casa del futuro con todo lo que quería. Aunque no ayudaba mucho en casa, se puso contentísimo cuando sus papás compraron un robot mayordomo último modelo. Desde ese momento, iba a encargarse de hacerlo todo: cocinar, limpiar, planchar, y sobre todo, recoger
-
Autoestima Como Superar
ermeregildaMATERIAL PARA LOS ESTUDIANTES AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA El autoconcepto se define como los conocimientos que el individuo tiene, conscientemente, acerca de si mismo. Incluye los atributos, rasgos y características de personalidad que estructuran y se incluyen en lo que el individuo concibe como su yo. También se suele definir autoconcepto
-
Autoestima Y Motivacion
ninasolanoLa autoestima: Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos. La importancia de la autoestima
-
DINAMICAS DE AUTOESTIMA
SILVIAGARCIACOMO EXPRESO MIS SENTIMIENTOS OBJETIVO: Que el participante aprenda a describir y a expresar emociones y a establecer conductas deseadas TAMAÑO DE GRUPO: 10 a 20 personas. TIEMPO REQUERIDO: 90 minutos. MATERIAL: Hojas de rotafolio para el instructor. LUGAR: Despejado para que puedan trabajar en subgrupos DESARROLLO: I. El instructor
-
Motivación Y Autoestima
jhulbyIntroducción Concepto Características Tipos de discursos Formas del discurso jurídico Clasificación del discurso jurídico Estructuras del discurso jurídico Desarrollo del discurso jurídico El discurso jurídico Naturaleza del discurso jurídico La eficacia del discurso Conclusión Bibliografía Introducción El discurso jurídico o también llamado la lógica jurídica, es un tema muy importante
-
Aumentar Autoestima Baja
erichuy Autoestima Baja: Auméntala Velozmente En 7 Pasos Índice Introducción- Lo que vas a aprender y porqué es importante. 1- 2- 3- 4- 5- 6- 7- Las cosas como son. Lo primero que debes saber (aunque duela) y un valioso ejercicio Comoelevartuegoyautoimagen Saldetuzonadeconfortyempiezaavivir! Superaelmiedoalrechazoylaopiniónpública La visualización. Herramienta básica para convertirte
-
Autocontrol Y Autoestima
mcrebollar.3.3. Autocontrol y autoestima Si somos capaces de reconocer lo que sentimos, probablemente también hemos aprendido a expresarnos emocionalmente de forma asertiva y podemos identificar la intensidad de nuestras emociones y sentimientos, así como poder analizar qué situaciones y conductas nos llevan a sentir ira, pasión, alegría, celos, vergüenza, hastío,
-
Motivación Y Autoestima
jhulbyIntroducción Concepto Características Tipos de discursos Formas del discurso jurídico Clasificación del discurso jurídico Estructuras del discurso jurídico Desarrollo del discurso jurídico El discurso jurídico Naturaleza del discurso jurídico La eficacia del discurso Conclusión Bibliografía Introducción El discurso jurídico o también llamado la lógica jurídica, es un tema muy importante
-
Autoestima Y Asertividad
AnaZazueta1En muchas ocasiones tomé decisiones que me hacían sentir molesta o triste, ya que no estaban de acuerdo con mis sentimientos ni con lo que realmente quería. Muchas de estas decisiones eran tomadas para quedar bien con otros, o por temor a perder el cariño o la aprobación de los
-
Autoestima En Los Niños
anabella13Capítulo 2 Ejercicio 2.1 a) La formulación de un proyecto, nos referiremos al completado del formulario o formato del documento destinado a ser entregado a la autoridad u organismo de control, dado que la formulación contiene, además de la información central del proyecto en sí, un detalle de las metas
-
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?
ansantPORTAFOLIO MATERIAL DE EVENTOS MATERIAL DE EVENTOS Presentado por: Clarena María nieves Rafael Manjarres Raphael Aldana Arauca 14 de marzo de 2011 ACONTINUACION LE PRESENTAMOS EL PORTAFOLIO DE TODAS LAS ACTIVIDADES ELABORADAS Y LOS SOPORTES. TALLER 1 ¿Cuál es su Nivel de Autoestima? ¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA? La autoestima es
-
Autoestima En Preescolar
marielanair1. El programa de desarrollo de la Autoestima de Reasoner (1990), plantea que “un ambiente positivo para la autoestima, es aquel que genera básicamente, cinco tipo de sentimientos”. Al respecto, exponga (en un máximo de 20 líneas) con sus palabras 5 actitudes negativas que generalmente muestran los docentes en el
-
Creatividad Y Autoestima
Dlvro23INTRODUCCIÓN Para entender la autoestima, nos ayudará el descomponer el término en dos palabras. Veamos, en primer lugar, la palabra estima. Estima es una palabra extravagante que expresa que alguien o algo son importantes o que se da valor a esa persona o cosa. Por ejemplo, si realmente admiras al
-
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?
Anne3942De la autoestima una persona depende como se relaciona con los demás, cómo le irá en sus estudios y que tan creativo ser en su trabajo, cómo resolverá sus problemas y las decisiones que tomara en su vida. Autoestima es pensar bien de nosotros mismos, es querernos realmente, lo que
-
Motivación Y Autoestima
2184tomeDesarrollo de la motivaciçon y la autoestima COMO EXPRESO MIS SENTIMIENTOS OBJETIVO: Que el participante aprenda a describir y a expresar emociones y a establecer conductas deseadas El instructor pide a los participantes que digan los sentimientos que experimentan con más frecuencia (Tormenta de Ideas). El los anota en hoja
-
Aumentando La Autoestima
Persefone2013Aumentar La Autoestima ¿Qué es la Autoestima? Eres Tú. La persona con la que más convives durante toda tu vida eres tú. Nuestra más importante relación es con nosotros mismos, y la convivencia con nosotros mismos es la relación a la que menos tiempo y esfuerzo dedicamos. La que menos
-
ORATORIA "LA AUTOESTIMA"
lucy1090COMO FORTALEZCO MI AUTOESTIMA DISCURSO ORATORIA Para iniciar déjenme decirles que para mi el desarrollo de la autoestima es muy importante porque creo que todos hemos vivido momentos de inseguridad, angustia o temor, ante un problema o situación, en donde no sabemos cómo actuar o solucionar. Para ello es necesario
-
INVENTARIO DE AUTOESTIMA
moxindaño INVENTARIO DE AUTOESTIMA DE COOPERSMITH Adaptación para Chile de H. Brinkmann y T. Segure Universidad de Concepción, 1988. Uno de los estudios clásicos acerca de la autoestima fue realizado por Coopersmith en 1967, quien trabajó con una muestra de 1947 niños de diez años a los que se les
-
Arsetividad Y Autoestima
juanchogarciaINTRODUCCION La Asertividad se define como la capacidad de expresar opiniones y sentimientos sin sentirse manipulado y sin manipular a los demás. Esta comunicación debe hacerse de una forma eficaz, clara y cómoda aunque exista conflicto de intereses, tratando de defender los propios derechos y a la vez teniendo en
-
Autoestima Y Asertividad
danijepsen97AUTOESTI MA ¿Qué es la autoestima? No existe un concepto único sobre Autoestima, más bien hay diferentes formas de entender lo que significa. Como todo, el significado de Autoestima puede entenderse a partir de varios niveles, el energético y el psicológico. Desde el punto de vista energético, se entiende que:
-
FORTALEZCO MI AUTOESTIMA
LIXET281. Soy buen amigo, hijo y compañero 2. Escribo bien 3. Tengo buena memoria 4. Pienso antes de actuar 5. Escucho los demás 6. Comparto con los demás 7. Me esfuerzo 8. Soy limpio o limpia 9. Leo bien 10. Se me dan bien las Matemáticas 11. Soy ordenado u
-
Aplicacion De Autoestima
romm25APLICACIÓN DEL VALOR “AUTOESTIMA”. Como había mencionado la autoestima es el valor que nos permite definir el grado de aceptación y aprecio que tenemos en nuestra persona, claro esto a base de ciertos comportamientos. Trabaje en la cuestión de percibir las cosas con más entusiasmo ser más positiva aceptando críticas
-
Autoestima Y Aprendizaje
alejandriitaaAutoestima y aprendizaje Para desarrollar un análisis adecuado de la relación entre autoestima y aprendizaje se hace necesario, como en toda búsqueda de consenso la utilización de un mismo lenguaje, por lo tanto, es imprescindible partir por definir algunos conceptos claves relacionados entre sí, los cuales nos ayudarán a comprender