La autoestima
Documentos 351 - 400 de 2.113 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Autoestima
acilegna123¿Como afecta la autoestima en mi vida? Bueno creo mi autoestima la tengo en un nivel normal creo q soy una persona segura. No me da miedo expresar lo q siento ante las personas, soy una persona feliz tanto con mi familia como mis amigos. Creo que en donde si
-
Autoestima
Arlenis27Test autoestima El presente test ha sido hecho con preguntas que valoran mucho el autoestima y con respuestas que la gente suele hacer. Esto no es un test tipo cosmopolitan, es un test preparado a conciencia, basándome en la psicología de las personas y cuál sería su tipo de respuesta.
-
Autoestima
nasly92La autoestima es un pilar clave a esta edad, ya que la valoración positiva de si mismo permite al niño alcanzar sus objetivos desde la ilusión y la seguridad que otorga el creer en sus propias capacidades. Durante el proceso, el niño descubre el orgullo del éxito, que le conduce
-
Autoestima
angelmtzmtzEL AUTOESTIMA La AUTOESTIMA es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de sí mismo. La importancia de
-
Autoestima
deidysyohanaAutoestima La autoestima es el núcleo principal alrededor del cual orbita cada aspecto de nuestras vidas. El nivel de bienestar que somos capaces de experimentar, el éxito que podemos manifestar, cuan funcionales son nuestras relaciones, la creatividad que nos permitimos expresar, los logros que somos capaces de actualizar, y tantos
-
Autoestima
rebeca6588“EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS” 1.- Analiza el cortometraje INTRODUCCIÓN: Como primer paso realizaremos una ficha técnica con los datos principales del cortometraje luego, se encuentran los objetivos por los que vamos a realizar el análisis, realizamos la parte denotada, la aplicación del análisis y la propuesta ideológica. OBJETIVO: Llegar
-
Autoestima
carlos2020Autoestima Ensayo Autoestima Introduccion: Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarlos de diferentes maneras. Muchas veces esta manifestaciones dependen de otros factores, según el lugar físico, sentimental y emocional, éstos pueden influir positiva o negativamente en la formación de la persona o sea en
-
Autoestima
dleonLA AUTOESTIMA: Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo. La importancia de la autoestima
-
Autoestima
moritaxAUTOESTIMA Y DESARROLLO HUMANO 1.- QUE SIGNIFICA LA AUTOESTIMA la autoestima es mucho mas que "agradecerse a uno mismo". Incluye conocerse a uno mismo: ¿Quien es?,¿En que cree?.¿Que quiere? Y como desea vivir. Cuando uno se comprende a si mismo y sus deseos y necesidades encuentran mucho mas sencillo, tratarse
-
Autoestima
neoseg10 valores humanos que los padres deben enseñar a sus hijos, para que tengan éxito en la escuela y en la vida En la primera parte de este articulo titulado “10 valores humanos que los padres deben enseñar a sus hijos, para que tengan éxito en la escuela y en
-
Autoestima
piratacojoLa Autoestima en los Niños y los Adolescentes Introducción La autoestima es esencial para la supervivencia psicológica. Es el concepto que tenemos de nuestra valía y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida; creemos que somos listos
-
Autoestima
cantanaluuINTRODUCCIÓN. Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base económica. Sin
-
Autoestima
AnaPaularsIndice. 2 Introduccion. 3 Desarrollo 4 Conclusion. 5 Bibliografia 6 Introduccion: Es el amor y el valor que la persona se tiene así misma. Muchas veces es opacada por las negatividades que alcanzan las personas, o las imperfecciones que tienen ellas mismas. La Autoestima se define como el amor que
-
AUTOESTIMA
luisyevelyn1.- CONCEPTO DE AUTOESTIMA. Se puede definir la autoestima como la capacidad desarrollable de experimentar la existencia, consciente de nuestro potencial y nuestras necesidades, como amarnos incondicionalmente y confiar en nosotros para lograr nuestros objetivos, independientemente de las limitaciones que podamos tener o de las circunstancias externas con las cuales
-
Autoestima
hatebreedAUTOESTIMA. La auto estima es difícil de explicar ya que no tiene una definición concreta si no son aspectos que uno se da cuenta de que problemas de quererse a sí mismo sin tener algún tipo de pena eso es mi explicación concreta para mí pero cualquiera puede dar su
-
AUTOESTIMA
YevaneAUTOESTIMA 1. Qué es Autoestima 2. Cómo se forma la Autoestima 3. Por qué necesitamos Autoestima 4. La vida sin Autoestima 5. Comportamientos característicos del Desestimado 6. Algunos comportamientos de Baja Autoestima 7. Creencias Sanadoras 8. La vida con Autoestima 9. Comportamientos característicos del Autoestimado 10. Algunos Comportamientos de Alta
-
Autoestima
erickbaalAutoestima 1. Introduccion 2. Qué es Autoestima 3. Cómo se forma la Autoestima 4. Por qué necesitamos Autoestima 5. La vida sin Autoestima 6. Comportamientos característicos del Desestimado 7. Algunos comportamientos de Baja Autoestima 8. Creencias Sanadoras 9. La vida con Autoestima 10. Comportamientos característicos del Autoestimado 11. Algunos Comportamientos
-
Autoestima
Lemus2034INTRODUCCION Toda persona tiene un cierto aprecio por sí mismo, que en muchas ocasiones puede ser bueno o malo, este aprecio depende de múltiples factores; físicos, psicológicos, sentimentales, emocionales, etc., los cuales se van dando a lo largo de la vida. A este aprecio se le denomina “autoestima”, este tema
-
AUTOESTIMA
carlosNoeAUTOESTIMA En Psicología, la autoestima, también denominada amor propio o auto apreciación, es la percepción emocional profunda que las personas tienen de sí mismas. Puede expresarse como el amor hacia uno mismo. Un sentido del valor; sentimiento positivo sobre uno mismo y las propias habilidades. Una persona con buena autoestima
-
AUTOESTIMA
SORANGELUNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL QUINTO SEMESTRE DE EDUCACION PARVULARIA “A” TEMA: EL BAJO AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS POR FALTA DE ATENCION DE LOS PADRES ALUMNA: KAROL DEL SALTO DRA.PSIC. PILAR RAMOS AMBATO - ECUADOR INTRODUCCION Este tema es muy importante
-
Autoestima
kailorethAUTOESTIMA: En primer lugar, estima es una palabra que expresa que alguien o algo son importantes o que se da valor a esa persona o cosa y auto significa, uno mismo; es decir, se refiere a cuánto te valoras a ti mismo y lo importante que te consideras, no significa
-
Autoestima
LynkhaCONCEPTO DE AUTOESTIMA Y SU IMPORTANCIA La autoestima es un sentimiento de valoración y aceptación de la propia manera de ser que se desarrolla desde la infancia, a partir de las experiencias del niño y de su interacción con los demás. Rechazarse a sí mismo o partes de uno mismo
-
Autoestima
crakeoLa autoestima La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos. La importancia de
-
Autoestima
monica pantojaconceptos que considere son los más importantes de la unidad 1 sobre el paradigma ConductistaUnidad uno: Paradigma Conductista los conceptos más importantes del Conductismo son: el Condicionamiento y el Reforzamiento, estos dos conceptos son los conceptos más sobresalientes de una de las teorías más importantes dentro de la Psicología porque
-
Autoestima
alepekeAUTOESTIMA OBJETIVOS: Identificar qué es la autoestima, cómo se forma y sus niveles. Aplicar los conocimientos adquiridos para elevar a autoestima. “La experiencia me ha enseñado que sólo cuando uno ha empezado a aceptarse y amarse a sí mismo, es capaz de aceptar y amar a los demás”
-
Autoestima
kike_glzAutoestima ¿Que es la Autoestima? La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años
-
Autoestima
mgacEl Autoestima El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a
-
Autoestima
lobaesterpariaAUTOESTIMA: Alumnos con bajo autoestima Cómo índice el bajo autoestima en el rendimiento escolar en los jóvenes de 12 a 14 años INTERROGANTES.- 1.- ¿Afecta el bajo autoestima al Rendimiento Escolar? 2.- ¿El autoestima se afecta por parte de los padres? 3.- ¿El bajo autoestima dificulta en las relaciones interpersonales?
-
Autoestima
frankmh2012Rigoberto López Pérez De Metapedia Saltar a navegación, buscar El poeta revolucionario Rigoberto López Pérez (1929 – 1956), fue un poeta nicaragüense, nacionalista y revolucionario que con valor asesinó al General Anastasio Somoza García, dictador de Nicaragua. Convirtiéndose en Héroe Nacional. Pero fue inmediatamente asesinado por la Guardia Nacional. Rigoberto
-
Autoestima
kAritoDenniseEl autoestima La autoestima es la opinión emocional profunda que los individuos tienen de sí mismos, y que sobrepasa en sus causas la racionalización y la lógica de dicho individuo, también se puede expresar como el amor que tenemos hacia nosotros mismos. El Autoestima es quererse a uno mismo y
-
Autoestima
patitoarcoirisLa autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Se trata de la opinión emocional que los individuos tienen de sí mismos y que supera en sus causas la racionalización y la lógica. En otras palabras, la autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto de rasgos corporales, mentales
-
Autoestima
pepe_cruzAutorrealización personal y espiritualidad en las condiciones complejas de la sociedad contemporànea Ovidio D`Angelo Hernàndez 4to. Encuentro Internacional de Educación y Pensamiento- Rep. Dominicana- 26-28 marzo-2003 Mesa: La espiritualidad como dimensiòn del desarrollo humano Resumen.- La autorrealización personal expresa las elecciones fundamentales de la persona (grupo), que significan el asumir,
-
Autoestima
VIRYYGLEZLa autoestima Buenos días compañeros, me dirijo a ustedes para hacerles la siguiente pregunta para ustedes ¿Qué es la autoestima?, se que muchos de ustedes podrán decir que la autoestima es: • Quererse a uno mismo • Valorarse a si mismo • Respetarse uno mismo Y así seguiremos escuchando sin
-
Autoestima
choccampAutoestima 1. Introducción Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarlos de diferentes maneras. Muchas veces estas manifestaciones dependen de otros factores, según el lugar físico, sentimental y emocional, éstos pueden influir positiva o negativamente en la formación de la persona o sea en la
-
Autoestima
¿Qué es la autoestima? 1. Prov. 23:07: Es el resultado de lo que hay en nuestro corazón 2. La psicología moderna define la autoestima como " la opinión que tienes de ti mismo. ¿Qué valor crees que tienes como persona? " 3. Un sitio web dice " Autoestima es la
-
Autoestima
genesisddAutoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo. Un adecuado nivel de autoestima es la base de
-
Autoestima
vlourdes20AUTOESTIMA La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo.1 . La importancia de
-
Autoestima
moniiliiAutoestima, Autoconcepto y Autoimagen Reporte de actividades. El día jueves se inició la actividad con el 5° grado. La dinámica de expresión corporal llamada los espejos, donde se utilizó de material paliacates y música, con el propósito de que el alumno realice diferentes movimientos en cualquier contexto social fortaleciendo su
-
Autoestima
rousrox3 Pasos para restaurar su autoestima después de infidelidad La embestida de sentimientos que pasar después de que haya aprendido a su esposo o esposa fue infiel puede ser verdaderamente abrumador. La deslealtad conduce a doler y enojo – y a menudo, algunos de su ira obtiene dirigido a usted
-
Autoestima
opentu. Qué es la Autoestima. Raquel Resines Ortiz Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la
-
AUTOESTIMA
CindyTAUTOESTIMA La autoestima es un conjunto de actitudes del individuo hacia sí mismo. (Zamorano, 2003), un sentimiento de valoración y aceptación de la propia manera de ser que se desarrolla desde la infancia, a partir de las experiencias del individuo y de su interacción con los demás (Papalia, 1999). La
-
Autoestima
andrea9511AUTO CONOCIMIENTO Es el conocimiento de tu cuerpo, tu historia, tus temores, tus necesidades y habilidades, es decir, las partes físicas y emocionales que te componen. Los papeles que vivimos y con los cuales nos definimos¸ saber qué pensamos, por qué actuamos y qué sentimos. Al conocer esto, tendremos una
-
Autoestima
suazonagerCONCLUSION Ya para concluir, después de llevar a cabo todas las actividades que me dieron paso a conocerme más, y a saber como estoy con mi autoestima, puedo decir, que dicho tema "la autoestima" es un factor indispensable en la vida de cada uno, que ni la autoestima alta ni
-
Autoestima
gzamboraQuizá hayas escuchado el término moral. Pero ¿Qué es la moral? Podemos decir que la moral, es un juicio que califica todos los actos humanos, juzgándolos como buenos o malos. Considero que es necesario que distingamos primero los actos humanos de los actos del hombre. Los actos del hombre son
-
Autoestima
TolerracoAutoestima e inteligencia emocional Reyna Martínez1 Abstract En el presente artículo la maestra Reyna Martínez señala aquellos ámbitos en los cuales se desarrolla la autoestima del individuo, así como su importancia para el desarrollo de éste y las consecuencias de su ausencia. La autoestima proviene de dos fuentes principales: la
-
Autoestima
sandradiaztorresCaracterísticas de la autoestima Un niño posee una correcta autoestima cuando... APTITUDES POSITIVAS MANIFESTACIONES está orgulloso de sus actos "me encanta que todos estemos juntos" actúa con independencia "yo me hago el desayuno" asume responsabilidades con facilidad "hoy quiero regar las plantas" sabe aceptar las frustraciones "es difícil montar el
-
Autoestima
argenizalbertoConclusión Los temas antes desglosados son de mayor importancia en nuestra vida diaria. Llegamos a la conclusión que La Autoestima es una parte del ser humano que siempre estará presente y pensamos que es muy importante porque es lo que nos motiva para que cada individuo haga mejor las cosas
-
Autoestima
ChelyflowersAutoestima: es la percepción emocional que las personas tienen de sí mismas. Puede expresarse como el amor hacia uno mismo Autoestima baja: Todos tenemos en el interior sentimientos no resueltos, aunque no siempre seamos conscientes de ellos. Los sentimientos ocultos de dolor suelen convertirse en enojo; y con el tiempo
-
Autoestima
leidysalceduTRABAJO SEMANA 1 HUMANIZACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD PRESENTADO A: LILIANA MARÍA GIRALDO CAÑAS PRESENTADO POR: LEIDY MARCELA SALCEDO SUAREZ CURSO VIRTUAL SENA S PROGRAMA: COMPLEMENTARIA VIRTUAL SOATA 2014 ACTIVIDAD SEMANA 1: 1. Identifique las etiquetas que usted mismo se ha impuesto y que han impedido el alcance de
-
AUTOESTIMA
kathy77gonzalezAutoestima: La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando empezamos a formarnos