La autoestima
Documentos 951 - 1.000 de 2.113 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
SEIS PILARES DE LA AUTOESTIMA PARA EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
jcasusolSEIS PILARES DE LA AUTOESTIMA PARA EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Lic. Jorge Luis Casusol Cumpa I. INTRODUCCIÓN Todo niño desde que nace trae consigo potencialidades y capacidades que crecen y maduran en la medida que el ambiente favorece este proceso. La autoestima en el niño es el camino para
-
TUTORIA DE SECUNDARIA AUTOESTIMA "UN REGALO DE FELICIDAD" "DINAMICA"
july123UN REGALO DE FELICIDAD OBJETIVO l. Procurar un clima de confianza, autoestima y refuerzo positivo dentro de un grupo pequeño. II. Experimentar el dar y el recibir retroalimentación positiva de una forma no amenazante. TIEMPO: Duración: 60 Minutos TAMAÑO DEL GRUPO: 6 A 10 Participantes LUGAR: Aula Normal Un salón
-
Antecedentes De La Investigacion Autoestima Y Bajo Rendimiento Escolar
milkitawAutoestima y rendimiento académico Según Aidé Crespo de Acosta ha desarrollado una investigación que tuvo como objetivo determinar la relación del clima afectivo del aula, la atracción interpersonal con el rendimiento académico y la evaluación al profesor. Las fuentes de análisis fueron: documentos académicos (notas) y las entrevistas a universitarios.
-
Las expectativas de los maestros de formar la autoestima de los niños
foxtrot10Sesión 12. Evaluación de la sesión Nombre alumno(a) Instrucciones: Realiza lo que se te pide a continuación, después sube el archivo al sistema para que tu instructor lo pueda revisar. 1. Las investigaciones sobre las expectativas del profesor y su influencia en el rendimiento escolar no han sido contundentes. Algunas
-
Estrategias Para Favorecer El Desarrollo Del Autoestima Y La Motivacion
mayke0097República bolivariana de Venezuela Universidad experimental libertador “Alberto Briceño Lara “ Maracay Estado Lara Estrategias para favorecer desarrollo del Autoestima y la Motivación Facilitador: Graciela Becerra Participante: Maykelin salcedo Sección: 411 Maracay, 10 de mayo de 2013 Índice Portada ………………………………………................................................ 1 Índice…………………………………………………………………….……… 2 Introducción…..………………………………………………………………… 3 Definición de autoestima……………………………………..……………….. 4 Definición
-
Los seis pilares de la autoestima: Una guía para el desarrollo personal
nancyngsLa autoestima es una CONSECUENCIA, es decir es el producto de prácticas que se generan en el interior de nuestro ser persona desde nuestra infancia. El Psicoterapeuta Nathaniel Branden, experto en el tema de autoestima, en su libro “Los Seis Pilares de la Autoestima” sugiere las seis prácticas fundamentales para
-
¿De Qué Manera Repercute El Sobrepeso En La Autoestima De Los jóvenes?
JozzyEl propósito de esta investigación es dar a conocer de qué forma repercute en el autoestima de los jóvenes de la preparatoria Conrado Menéndez Díaz, ya que en nuestro país que es México presenta un gran porcentaje de personas con sobrepeso. El sobrepeso es un problema al cual mayormente o
-
El desarrollo de la personalidad sobre la base de una autoestima positiva
igual2Las características de los adolescentes se centran en el desarrollo físico, psicologismo y social, ya que se encuentran en un periodo de vida con intensos cambios. Los cambios físicos tienen una amplia variación de la normalidad. La adolescencia debería de ser el mejor período de nuestra vida. La mayoría de
-
La Incidencia Que Tiene La Autoestima En El Comportamiento De Los Alumnos
TutyCapítulo 1 1. Planteamiento del problema 1.1 Antecedentes del problema La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Sin embargo hoy en día la mayoría de adolecentes tienden a confrontar un
-
Manual de capacitación "la Guía de la investigación y de la autoestima"
samanitodvsComo parte de las acciones de mejora para fortalecer el nivel académico de nuestros estudiantes, el Colegio de Bachilleres, pone a disposición, para estudiantes, directivos, padres de familia y docentes la “Guía de estudios y la autoevaluación”, con la finalidad de que puedan acceder, verificar, clasificar y retroalimentar los contenidos
-
Como influye el Autoestima en el rendimiento académico en los adolescentes
migalemolicaraComo influye el Autoestima en el rendimiento académico en los adolescentes del 4to año “E de la U.E.N “Juan Vicente Bolívar y Ponte”. Integrantes: Molina Miguel Gaester Harold Rondón Gabriel Capítulo I Planteamiento de problema Mucho se ha escuchado hablar de la palabra autoestima; sin embargo, pocos
-
AUTOESTIMA Y AUTOCUIDADO FACTORES DECISIVOS EN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
ctdavilaSALUD OCUPACIONAL AUTOESTIMA Y AUTOCUIDADO FACTORES DECISIVOS EN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS TUTOR: SALOMÓN ANDRÉS SANABRIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS - ECACEN -PALMIRA OCTUBRE - 2011 INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO Título: Autoestima y Autocuidado factores
-
Estas cartas poseen mensajes que elevan nuestra energía, nuestra autoestima
mdescorpionEstas cartas poseen mensajes que elevan nuestra energía, nuestra autoestima, esclarecen el camino que deberíamos seguir. Son una guía, sugerencias pero somos personas libres, gozamos de inteligencia y voluntad por eso la decisión es totalmente nuestra. La primera carta elegida cita a un ángel que te sugerirá cualidades que puedes
-
Actividad de aprendizaje: Reflexión sobre etiquetas personales y autoestima
cilvy87ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD Descripción: 1. Identifique las etiquetas que usted mismo se ha impuesto y que han impedido el alcance de metas y objetivos. Explique la relación de la etiqueta con la situación objetivo. R/: “Soy perfeccionista”; el hecho de desear que todas las cosas sean y se den
-
Reflexiones sobre el autoconocimiento, la autoestima y el compromiso personal
amandasexyACTIVIDAD SEMANA 1 1. Identifique las etiquetas que usted mismo se ha impuesto y que han impedido el alcance de metas y objetivos. Explique la relación de la etiqueta con la situación objetivo. Soy demasiado malgeniada, impaciente, orgullosa, el hecho de no tener el control sobre mi manera de ser
-
Aumento de la autoestima y las habilidades sociales de las mujeres embarazadas
MonsseeJUSTIFICACION De acuerdo con el PND, en su segunda meta “México Incluyente” se establece que “para garantizar el ejercicio efectivo de los derechos sociales de todos los mexicanos, que valla mas allá del asistencialismo y que conecte el capital humano con las oportunidades que genera la economía en el marco
-
Actividad 18. Diseño Una Actividad Para Promover La Autoestima En Mis Alumnos
kryzpyn2013Actividad 18. Diseño una actividad para promover la autoestima en mis alumnos Diseña una actividad que favorezca que tus alumnos se reconozcan como personas valiosas, con cualidades y habilidades. Establece el objetivo de la actividad, describe cómo la experiencia de aprendizaje promueve la autoestima de los alumnos, lista los materiales
-
La Autoestima Como Proyeccion El Los Padres De Familia Y Alumnos De Quinto Grado
lettycamposINTRODUCCIÓN Dentro del aula de clases es importante tener en cuenta que existen elementos que intervienen en el desempeño académico de los alumnos, tales como: la alimentación, la convivencia con la comunidad escolar, grupal, social, la situación familiar, las condiciones económicas, políticas, religiosas, entre otras mas, donde los alumnos reflejan
-
ANTEPROYECTO "ESTRATEGIAS DE PNL PARA FOMENTAR LA AUTOESTIMA EN LOS ESTUDIANTES"
jessica777El presente anteproyecto del cual hablaré es un problema y se titula: Estrategias de programación neurolingüística para fomentar la autoestima en los alumnos de secundaria, me baso para afirmar que es un problema en virtud que durante las prácticas docentes he podido percibir, muchos alumnos y alumnas tienen problemas de
-
Actividad Integradora Orientación psicológica Dos clasificaciones de autoestima
MaJJonasACTIVIDAD INTEGRADORA En esta etapa 2 llamada “Desarrollo Psicológico” reflexione sobre mi autoestima y aprendí a identificar en donde me clasifico y cuales son las razones o motivos por los que me encuentro en ese estado. Autoestima es pensar bien de nosotros mismos, es querernos realmente, lo que una persona
-
Estrategias Para Fomentar En La Escuela El Autoestima En Los Niños De Preescolar
jennidp82La autoestima es ese conjunto de sentimientos y creencias que tenemos acerca de nosotros mismos, La autoestima se desarrolla con las experiencias del niño y con las reacciones de los demás, es una fotocopia de lo que somos, de cómo hemos sido tratados, respetados y apreciados e identificados por las
-
Teoria De La Medida, Influencia Del Tipo Del Autoestima En La Practica Del Fitnnes
diana03051996INTRODUCCION OBJETIVO: Identificar la influencia que tiene el tipo de autoestima en la práctica deportiva (Fitness) en Hombres de 18 a 20 años VARIABLES, DEFINICION OPERACIONAL YSUJETOS DE ESTUDIO: Variable independiente: Autoestima…valoración generalmente de uno mismo, opinión emocional que los individuos tienen de uno mismo y que supera en sus
-
El árbol de la autoestima: técnica para la evocación de logros y potencialidades
gemis0590El árbol de los logros Es una técnica que se puede emplear para subir la autoestima de una persona. La autoestima baja puede ser un factor importante en la decisión de una persona para cometer un acto suicida, es por eso que esta actividad se enfoca a hacer ver al
-
La Identidad, El Autoconcepto, Autoestima Y Autonomía En El Alumno De Edad Escolar
seilorComo futuros maestros debemos desarrollar ciertas habilidades para tener un buen desempeño como docentes para con nuestros alumnos, para esto debemos conocerlos, vincularnos con ellos e involucrarnos en su desarrollo social. Tenemos que formar seres autónomos con todo lo que esto implica. La autonomía es la capacidad personal de supervivencia
-
Relación Entre La Autoestima Y El Rendimiento Escolar En Niños Tercero De Primaria
monseluIntroducción Se eligió este tema porque nos interesa saber si la autoestima tiene alguna relación con el rendimiento escolar en niños de tercero de primaria. Para conocer la relación que existe aplicaremos un instrumento a niños de tercero de primaria del colegio “Renacimiento”. Este proyecto tiene una metodología cuantitativa ya
-
AUTOESTIMA Y LA IMPORTANCIA DE SUS COMPONENTES COMO NUCLEO BASICO DE LA PERSONALIDAD
ceverinUSS SEÑOR DE SIPAN ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS TEMA: “AUTOESTIMA Y LA IMPORTANCIA DE SUS COMPONENTES COMO NUCLEO BASICO DE LA PERSONALIDAD” AUTOR: CEVERO HERRERA VASQUEZ CHICLAYO 13 DE OCTUBRE DE 2013 INTRODUCCION: ¿Quién es usted?... ¿Es usted su cuerpo?... ¿O su mente?... ¿O quizás es usted algo más
-
Tesis Relacion De La Autoestima Y El Desempeño Laboral Con Los Estilos De Liderazgo
dosto2011UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA “Relación entre autoestima y desempeño laboral en un grupo de mensajeros de una empresa dedicada a repartir correspondencia, ubicada en la Ciudad de Guatemala” TESIS DALE JIM MELÉNDEZ HERRERA Carné 1078007 Guatemala, diciembre de 2011 Campus central UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR FACULTAD
-
LA AUTOESTIMA Y LA IMPORTANCIA DE SUS COMPONENTES COMO NÚCLEO BÁSICO DE LA PERSONALIDAD
MarioMendozaLa autoestima: Fuerza interior para diseñar nuestro Modelo de Vida Elaborado Por: Mario Mendoza “Sólo si me siento valioso por ser como soy, puedo aceptarme, puedo ser auténtico, puedo ser verdadero” Jorge Bucay Introducción: La autoestima, y los componentes de ésta, juegan un rol importante en el diseño de un
-
Tesis De Como Desarrollar El Autoestima En Adolescentes De Tre A Diesciseis años De Edad
121985INTRODUCCIÓN La labor docente, que se desempeña dentro de una institución, enmarca un gran compromiso y sobre todo una gran responsabilidad, ya que nuestro trabajo y nuestro ejemplo es el legado que se procreará en nuestros alumnos. Este trabajo se realiza con el propósito de dar a conocer los problemas
-
LA AUTOESTIMA COMO FECTO FORTALECEDOR EN EL DESARROLLO PERSONAL Y SU TRASENDENCIA COMO AGENO
mirshamaibLA AUTOESTIMA COMO FECTO FORTALECEDOR EN EL DESARROLLO PERSONAL Y SU TRASENDENCIA COMO AJENO La autoestima es el núcleo principal alrededor del cual orbita cada aspecto de nuestras vidas. El nivel de bienestar que somos capaces de experimentar, el éxito que podemos manifestar, cuan funcionales son nuestras relaciones, la creatividad
-
PREGUNTA N° ¿EN QUÉ MOMENTO CREE USTED QUE UNA PERSONA EMPIEZA A DESARROLLAR LA AUTOESTIMA?
pillinaPREGUNTA N° ¿EN QUÉ MOMENTO CREE USTED QUE UNA PERSONA EMPIEZA A DESARROLLAR LA AUTOESTIMA? Respuestas En este gráfico se pudo observar que la población a la pregunta: ¿En qué momento cree usted que una persona empieza a desarrollar la autoestima? Contestaron con un 40.0%en los primeros años de vida;
-
Fortalecimiento De La Vida En Pareja, Y Desarrollo Del Amor Propio La Autoestima No Es Suficiente
krlitaestiComentare sobre el tema fortalecimiento de la vida en pareja, considero un tema actual y muy importante para nuestra carrera; Hoy en día las parejas sufren una serie de problemas por falta de comunicación, desempleo, estabilidad económica, violencia, amenazas y elevados índices por adicciones como es el caso del alcohol,
-
“La relación entre el acoso escolar (bullying) y la autoestima de los niños de 6º de primaria”
lopesudaTITULO: “La relación entre el acoso escolar (bullying) y la autoestima de los niños de 6º de primaria” AUTOR: Laura Elena Muro Vela FECHA: Noviembre 2008 METODOLOGÍA El tipo de investigación es de tipo descriptivo, según Hernández Sampieri, (2003,p.117) los estudios descriptivos, buscan especificar, las propiedades, las características y los
-
Actividad adquisicion del conocimiento. ¿Cómo se define autoconocimiento, auto concepto, autoestima?
uytpoiContesta las preguntas: a. ¿Cómo se define autoconocimiento, auto concepto, autoestima? R=el autoconocimiento: es el conocimiento de uno mismo. La palabra “auto” significa por si mismo y “conocimiento” quiere decir saber sobre algo, se interpreta como la capacidad que tiene una persona de conocerse así misma. Auto concepto: es la
-
Desarrollo de la autoestima y la conciencia moral en las contradicciones de la sociedad contemporànea
jjmr14Desarrollo de la autoestima y la conciencia moral en las contradicciones de la sociedad contemporànea Ovidio D`Angelo Hernàndez Ponencia al 4to. Encuentro Internacional de Educación y Pensamiento- Rep. Dominicana- 26-28 marzo-2003 Resumen.- El desarrollo armònico de la persona concreta, uno de los objetivos principales de la educación humanista y emancipatoria,
-
EL TRANSMETRO GENERADOR DE AGRESIVIDAD Y FACTOR DE PÉRDIDA DE AUTOESTIMA DE LOS USUARIOS: Barranquilla
EL TRANSMETRO GENERADOR DE AGRESIVIDAD Y FACTOR DE PÉRDIDA DE AUTOESTIMA DE LOS USUARIOS Los usuarios del transmetro tenemos la autoestima por el suelo: No respetamos las colas.- se ven personas de todas las edades que ya se han dado cuenta que es “una tontería” hacer fila para abordar
-
CUERPO Y AUTOESTIMA: UNA ESTRECHA RELACIÓN EN LA ADOLESCENCIA A TENER EN CUENTA EN EL ENTORNO EDUCATIVO
1NTCCUERPO Y AUTOESTIMA: UNA ESTRECHA RELACIÓN EN LA ADOLESCENCIA A TENER EN CUENTA EN EL ENTORNO EDUCATIVO En este artículo abordaremos dos conceptos muy estrechamente ligados en la etapa de la adolescencia: la autoestima y el cuerpo. Reflexionaremos en cuanto a los objetivos y contenidos que sería conveniente tratar con
-
El informe después de ver el video sobre la disponibilidad de la autoestima en los materiales del curso
acuarianna88debes ver el video sobre la autoestima disponible en los materiales del curso y después realiza un informe escrito tomando en cuenta los siguientes aspectos: 1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. Es lo que sabemos o creemos saber de nosotras mismas. La autoestima es la valoración,
-
EL TRANSMETRO EN BARRANQUILLA, GENERADOR DE AGRESIVIDAD Y FACTOR DE PÉRDIDA DE AUTOESTIMA DE LOS USUARIOS
Yobaneth1954EL TRANSMETRO EN BARRANQUILLA, GENERADOR DE AGRESIVIDAD Y FACTOR DE PÉRDIDA DE AUTOESTIMA DE LOS USUARIOS Los usuarios del transmetro tenemos la autoestima por el suelo: No respetamos las colas.- se ven personas de todas las edades que ya se han dado cuenta que es “una tontería” hacer fila
-
INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN EL AUTOESTIMA DE LOS ADOLESCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO "MONSEÑOR ITURRIZA"
edithfigueroapINFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN EL AUTOESTIMA DE LOS ADOLESCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “MONSEÑOR ITURRIZA” INTRODUCCIÓN La penetración en la vida actual del medio digital poderosamente ordenado a través de Internet ha traído nuevas formas de comunicación y sobre todo de creación de uniones de opinión antes
-
Cálculos de la Media Aritmética y de la desviación estándar en las cuatro áreas y total del inventario de autoestima S
bsprofesoresCálculos de la Media Aritmética y de la desviación estándar en las cuatro áreas y total del inventario de autoestima S ÁREA SÍ MISMO: Media Aritmética: 17.80 Desviación Estándar: 5.57 . ÁREA PARES: Media Aritmética: 9.80 Desviación Estándar: 2.59 Resultados obtenidos en el pretest, Después de aplicar el inventario y
-
PROGRAMA DE AUTOESTIMA "APRENDIENDO A CONOCERME" PARA DESARROLLAR LAS CAPACIDADES DEL ÁREA PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
taniamedPROYECTO DE INVESTIGACIÓN I. GENERALIDADES 1.1. TÍTULO APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE AUTOESTIMA “APRENDIENDO A CONOCERME” PARA DESARROLLAR LAS CAPACIDADES DEL ÁREA PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS DE LOS ALUMNOS DEL QUINTO GRADO DE SECUNDARIA DE LA I.E. JUAN PABLO VIZCARDO GUZMÁN ZEA DEL DISTRITO LA VICTORIA-CHICLAYO 2005. 1.2. AUTORES CHÁVEZ
-
LA IMPORTANCIA DE CONOCER EL PROCESO DE LA ADOLESCENCLA CONSTRUCCIÓN DE LA AUTOESTIMA Y LOS FACTORES PRINCIPALES PARA SU CONSTRUCCIÓN
Pol8918La construcción de la autoestima y los factores principales para su construcción La autoestima es una construcción que se estructura y reestructura a través de toda la vida, es por ello que es necesario considerar que detrás de la adolescencia, siempre existirá un trasfondo que transgrede incluso a la propia
-
ESTIGMA: LA IDENTIDAD DETERIORADA La Necesidad De Trabajar En: La Autoestima, La Apertura A Las Diferencias Sociales, étnicas Y físicas.
itsel_89ESTIGMA: LA IDENTIDAD DETERIORADA La necesidad de trabajar en: la autoestima, la apertura a las diferencias sociales, étnicas y físicas. “Tanto las mentes como los cuerpos sanos pueden sufrir de invalidez. El hecho de que la gente ‘normal’ pueda moverse, ver y oír no significa que realmente vean y oigan.
-
CANSANCIO EMOCIONAL Y SU RELACIÓN CON LA ANSIEDAD, EL ESTRÉS Y EL AUTOESTIMA EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNIDAD DE PRE-GRADO CANSANCIO EMOCIONAL Y SU RELACIÓN CON LA ANSIEDAD, EL ESTRÉS Y EL AUTOESTIMA EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Cátedra de Metodología de Investigación Cuantitativa, profesor Dr. Jaime
-
AUTOESTIMA Y AUTOCUIDADO EN LOS ADULTOS MAYORES QUE ASISTEN AL PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR EN EL CENTRO DE SALUD CONDE DE LA VEGA BAJA LIMA 2012.
anayramos6AUTOESTIMA Y AUTOCUIDADO EN LOS ADULTOS MAYORES QUE ASISTEN AL PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR EN EL CENTRO DE SALUD CONDE DE LA VEGA BAJA LIMA 2012. Lic.Juana Elena Durand Barreto*, Lic. Ana Socorro Ramos Burgos** *Lic. Enfermera Docentes del DAE- FM- UNMSM. ** Lic. Enfermera Estudiante de la Segunda especialidad
-
La relación entre la violencia familiar, la influencia social (bullying), la baja autoestima, la crianza y el consumo de drogas en adolescentes
ClonO8Sociedad Violencia Familiar Quien es víctima de la violencia pierde su autoestima, se aísla y tiende a callar su miedo y su importancia, por lo que es muy frecuente que busque “refugio” en las drogas”. Mientras que México dejo de ser una ruta de tráfico de drogas y se convirtió
-
Cuál es la relación que existe entre la autoestima y el desempeño docente en la Institución Educativa Gran Unidad Escolar “Leoncio Prado” Huánuco – 2011
miximuzJUSTIFICACIÓN La escuela es el espacio en el que los docentes pasan gran parte de su vida, dedicados a mejorar su desempeño profesional. La vida cotidiana en este espacio no esta exento de dificultades y conflictos producto de los malos entendidos. Los docentes requieren de algunos años de experiencia laboral
-
RELACIÒN ENTRE EL CLIMA SOCIAL FAMILIAR Y LA AUTOESTIMA DE NIÑOS Y NIÑAS CON RIESGO PSICOSOCIAL DE 5TO Y 6TO GRADO DE PRIMARIA DE LA I.E NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN- SANTA JULIA- PIURA, 2012
davidcastro02(D E M I) UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Proyecto de Investigación Línea de Investigación de la Escuela Profesional Ingieneria RELACIÒN ENTRE EL CLIMA SOCIAL FAMILIAR Y LA AUTOESTIMA DE NIÑOS Y NIÑAS CON RIESGO PSICOSOCIAL DE 5TO Y 6TO GRADO DE
-
Autoestima El Autoestima Es La Persona Que Todos Podemos Ser. Alguien Que Se Ocupa De Conocerse Y Saber Cuál Es Su Papel En El Mundo. Su Característica Esencial Es La Consciencia Que Tiene De sí, De Sus Capacidades Y Potencialidades Así Como De Sus Li
andres1997Autoestima El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a aceptar