ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La autoestima

Buscar

Documentos 151 - 200 de 2.113 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Autoestima

    camila98112413Es el amor y el valor que la persona se tiene así misma. Muchas veces es opacada por las negatividades que alcanzan las personas, o las imperfecciones que tienen ellas mismas. La Autoestima se define como el amor que se tiene asi mismo que nace en el yo interno y

  • Autoestima

    loreromoAutoestima Objetivo Brindar a los estudiantes de psicología la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos a través de la realización de prácticas, para apoyar a la prevención en diversos temas sobre situaciones presentes y/o de peligro en jóvenes de una secundaria técnica. Resumen La autoestima es una variable importante

  • Autoestima

    pamelandAutoconocimiento: es el conocer al ser que vive dentro de nosotros o el conocimiento de uno mismo este conocimiento sirve para desarrollarnos personalmente, aquí tenemos que aprender a querernos aceptando nuestras buenas cualidades y cambiando las malas. También debemos de conocer nuestras experiencias personales para que nos sirvan en el

  • Autoestima

    lunaloonyAutoestima e inteligencia emocional Reyna Martínez1 Abstract En el presente artículo la maestra Reyna Martínez señala aquellos ámbitos en los cuales se desarrolla la autoestima del individuo, así como su importancia para el desarrollo de éste y las consecuencias de su ausencia. La autoestima proviene de dos fuentes principales: la

  • Autoestima

    dionyccINTRODUCCIÓN Para introducir el tema de la variedad lingüística, tenemos que acordarnos que los hablantes de una lengua introducen variantes que dan lugar a una gran diversificación. Las causas son múltiples: históricas, geográficas, culturales, sociales etc.…Los estudios de estas variantes revelan la influencia y la evolución de la lengua al

  • Autoestima

    NARISONZITOEl programa de autoestima “Conocerme mejor para quererme más”, es destinado para los alumnos de 5º y 6º año de Educación Primaria, con edades comprendidas entre los 10, 11 y 12 años. Objetivo General: Mejorar la autoestima de los alumnos para aumentar su rendimiento académico. Objetivos Específicos: 1.- Mejorar el

  • Autoestima

    liss1209LA RELACION DE PAREJA Nos dice que el funcionamiento de la pareja depende de la autoestima de sus miembros. La formación de la pareja es una necesidad del ser humano en la búsqueda de ensanchar un horizonte personal y compartir a través de distintas maneras de expresión. En algunos casos

  • AUTOESTIMA

    dianalaruINDICE Capítulo I: Metodología. 1.1 Antecedentes del problema……………………………………………………....pág. 4 1.2 Marco contextual………………………………………….……………………..pág. 5 1.3 Problema de intervención………………………………………………………..pág. 7 1.4 Objetivos………………………………………………………………………...pág. 9 1.5 Justificación…………………………………………………………….……….pág. 10 1.6 Limitaciones y delimitaciones…………………………………………….…….pág. 12 Capitulo II: Habilidades sociales 2.1. ¿Qué son las habilidades sociales? …………………………………………….pág. 2.2. Principales habilidades sociales………………………………………………...pág. 2.2.1 Conocimiento de si mismo…………………………………………………...pág. 2.2.2

  • AUTOESTIMA

    ricardojacomeUNIDAD III.- “AUTOESTIMA” EMOCIONES Las emociones tienen una gran importancia y utilidad en nuestras vidas, puesto que nos ayudan a responder a lo que nos sucede y a tomar decisiones, mejoran el recuerdo de sucesos importantes y facilitan nuestras relaciones con los demás. No obstante, también pueden hacernos daño cuando

  • Autoestima

    maywaterwishAutoestima El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tienden a aceptar

  • Autoestima

    yamanakaI. AUTOESTIMA I.I CONCEPTO DE AUTOESTIMA La autoestima es la valoración de uno mismo, se puede interpretar de una manera negativa y positivamente. El auto estima se puede dividir de la siguiente manera auto= a uno mismo y estima= es cuando algo es importante, especial o valioso. Es así que

  • Autoestima

    yuvatatoAutoestima es también confianza en uno mismo en las fuerzas positivas con las que se cuenta para enfrentar el día a día. Esta confianza es la guía para el riesgo, para probar nuevos caminos y posibilidades; para ver alternativas en las circunstancias en que la mayoría no ve salida alguna;

  • Autoestima

    DDJJ¡Basta de abusos, basta de bullying! Esta es una obra de teatro corta escrita por Fabián Choque, es sobre el tema del bullying. Esperemos que les sea de su agrado, los haga reflexionar y les sea de utilidad. Otras obras del autor que te recomendamos son: En el puente de

  • Autoestima

    rigoberto_morenoIntroducción: La presente investigación tiene como por objetivo principal determinar los grados de autoestima, compromiso que desarrolla el trabajador hacia la empresa el estudio se representa de la siguiente manera. A través de la lectura se extraerán aspectos relevantes de juan, de cómo se genera un comportamiento, el aspecto que

  • AUTOESTIMA

    joshua235AUTOESTIMA William L. Coleman Autoestima es el aprecio o consideración que tiene una persona de sí misma. Autoestima Débil: Son sentimientos que tienen las personas de menos valía de sí mismas, como: “Soy inútil”, “No sirvo para nada”, “Mi vida es un desastre”. Autoestima Fuerte: Son sentimientos que hacen sentir

  • AUTOESTIMA

    stars07"La autoestima procede de uno mismo, no de las adquisiciones y la aceptación. Adopta la decisión personal de enamorarte de la persona más hermosa, incitante y digna... ¡ TU !" Wayne W. Dyer Que es la autoestima? Es el concepto que tenemos de nuestra valía y se basa en todos

  • Autoestima

    manuelqcUSS SEÑOR DE SIPAN ESCUELA DE ADMINISTRACION TEMA LA AUTOESTIMA Y LA IMPORTANCIA DE SUS COMPONENTES COMO NUCLEO BASICO DE LA PERSONALIDAD AUTOR MANUEL ALBERTI QUISPITONGO CARHUATANTA CHICLAYO 13 DE OCTUBRE DEL 2013 INTRODUCCION Una de las variables más significativas para la adaptación social y el éxito en la vida

  • AUTOESTIMA

    velante1. CONCEPTO DE AUTOESTIMA La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Para la psicología, se trata de la opinión emocional que los individuos tienen de sí mismos y que supera en sus causas la racionalización y la lógica. En otras palabras, la autoestima es un sentimiento valorativo

  • Autoestima

    cindyhoyosHora Inicial: 3:30 Hora Final: 3:50 TOTAL DURACION: 20 minutos Dirigido a: Adolescentes de las familias asignadas (Barrio P – 5) Objetivos específicos: • Definir que es la autoestima y cuál es su importancia. • Describir los pasos para formar una autoestima saludable. • Dar a conocer el concepto de

  • Autoestima

    10131418AUTOESTIMA INFANTIL La autoestima puede ser diferenciada del autoconcepto, que es el conjunto de elementos que una persona utiliza para describirse a sí mismo. La autoestima es la evaluación de la información contenida en el autoconcepto, y procede de los sentimientos de la persona acerca de lo que ella es.

  • AUTOESTIMA

    glenissolanoAUTOESTIMA Es la capacidad que tenemos los seres humanos, de apreciarnos, valorarnos, respetarnos, protegernos y defender nuestros derechos. Desde que nacemos acumulamos información sobre nosotros y el mundo que nos rodea. La familia, la escuela, la iglesia, los medios de comunicación y la sociedad, juegan un papel fundamental en la

  • Autoestima

    cauz000Tipos de átomos El átomo es la unidad indivisible y de menor tamaño que conforma a la materia en su totalidad. Este está compuesto por protones y electrones, que poseen cargas positivas y negativas respectivamente. Además, contienen neutrones, cuya carga es neutral. A lo largo de la historia la concepción

  • Autoestima

    marielysblancoContenido  Introducción  Autoestima  Fundamentos de la autoestima  Grados de autoestima  Escalera de la autoestima Autoeficacia y autodignidad  Importancia de la autoestima positiva  Como sanar la Autoestima  La Comunicación en la Violencia Familiar  La Sociedad  La Escuela  Actitudes o Posturas

  • Autoestima

    noelia3107Lima 01 de Octubre del 2013 Señores CLINICA ANGLOAMERICANA San Isidro Atte - Ing. Santiago Obando Ref. - Informe - Mantenimiento a Equipos Ablandadores Estimados señores Por medio de la presente nos es grato poner a vuestra consideración nuestro informe por el servicio de mantenimiento realizado a los equipos ablandadores

  • Autoestima

    saye1. ¿Qué es la autoestima? Un aspecto muy importante de la personalidad, del logro de la identidad y de la adaptación a la sociedad, es la autoestima; es decir el grado en que los individuos tienen sentimientos positivos o negativos acerca de sí mismos y de su propio valor. Daremos

  • Autoestima

    majoseferTEMA: AUTOESTIMA. INTRODUCCIÓN. Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base

  • AUTOESTIMA

    niliramAutoestima La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo. Identidad sexual La identidad

  • Autoestima

    didiercarrascoINTRODUCCIÓN. Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base económica. Sin

  • Autoestima

    alezlunaEs un conjunto de percepciones, pensamientos evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamientos dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestros cuerpo y nuestro carácter. En resumen es la percepción evaluativa de nosotros mismos. La importancia de la autoestima estriba en

  • AUTOESTIMA

    luisflores1AUTOESTIMALA AUTOESTIMA La autoestima es una actitud básica que determina el comportamiento y el rendimiento escolar del alumno. El desarrollo de la autoestima está estrechamente relacionado con la consideración, valorización y crítica recibida por los niños de parte de los adultos. Cuando un niño fracasa en un área específica del

  • AUTOESTIMA

    LUISALEJANDRO75AUTOESTIMA Abraham Maslow Pertenece a la psicología humanista. La teoría de Maslow dice que para alcanzar un autoestima debes cumplir con una serie de necesidades que se encuentran estructuradas en forma de una pirámide ubicando en la parte superior las necesidades de menor prioridad. Se dice que satisfaciendo dichas necesidades

  • Autoestima

    marcooo86La autoestima es una actitud hacia uno mismo; la que conlleva a pensar, amar, sentir y comportarse consigo mismo, la autoestima es adquirida, que se genera como resultado de la historia de vida de cada persona, y que permite dar cuenta de la forma de ser y actuar del individuo,

  • Autoestima

    agordisLos sentimientos que tenemos hacia nosotros mismos influyen en cómo vivimos nuestras vidas. Las personas que sienten que se les quiere y aprecia (en otras palabras, las personas que tienen la autoestima alta) tienen mejores relaciones sociales. Son más proclives a pedir ayuda y apoyo a los amigos y la

  • Autoestima

    santiagomtz21El autoconocimiento es el paso previo y fundamental para lograr la autoestima, el autorrespeto y el autocontrol. No se puede amar, respetar ni controlar lo que no se conoce. No puede haber, autoestima sin autoconocimiento El autoconocimiento es el propio conocimiento, profundo y sincero, sin disculpas. Es conocer tanto los

  • AUTOESTIMA

    yulmeriAUTOESTIMA La autoestima significa la aceptación de uno mismo o una misma, ya sea la imagen corporal, y las cualidades que hacen sentirte aceptado o aceptada por los demás. Es una actitud hacia uno mismo la conlleva a pensar, amar, sentir y comportarse consigo mismo. Es una actitud adquirida, que

  • Autoestima

    majosadapse21UNIDAD 1: LA INTELIGENCIA EMOCIONAL. EL ORIGEN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU CONCEPTO. El termino inteligencia emocional aparece en la literatura psicológica en el año 1990, en un escrito de los psicólogos americanos, Peter Salovey y John Mayer, sin embargo fue con la publicación del libro de Daniel Goleman

  • AUTOESTIMA

    Eddy0907Autoestima La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos. Grados de autoestima La

  • Autoestima

    gabba123EL AUTOESTIMA ¿A QUÉ LLAMAMOS AUTOESTIMA? El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo. ¿EN DÓNDE

  • Autoestima

    princesakisAdministración moderna Introducción La administración moderna es el órgano social encargado de diseñar y mantener productividad en los recursos de desarrollo económico, también es el encargado de actividades interrelacionadas de: planificación, organización, dirección y control de todas las actividades que implican relaciones humanas y tiempo; todas estas con el fin

  • Autoestima

    daisy2129ORIENTACIONES PARA AUMENTAR LA AUTOESTIMA Consideraciones Con mucha frecuencia las experiencias capaces de reforzar la autoestima están relacionadas con el colegio, y por ello producen una ansiedad con la que el/la niño/a lucha continuamente; la carencia de autoestima le lleva a obtener malas notas y éstas le inducen a considerarse

  • Autoestima

    sjvrLAS ESTRUCTURAS ESENCIALES DEL HOMBRE El preguntarse que es el hombre no es una expresión de simple curiosidad ante un problema, sin relación alguna con nuestra vida, ya que de él depende la orientación de nuestra existencia terrena y la profundidad de nuestro amor. Todos en algún momento de nuestra

  • Autoestima

    kb777Marco teórico La autoestima Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos.Cuando los jóvenes con

  • Autoestima

    ines0620AUTOESTIMA • Autoestima implica conocerse a sí mismo. • La vida siempre nos presenta problemas y situaciones en las que debemos tomar decisiones. Autoestima: la Base del Liderazgo • La única forma de hacer bien las cosas es obedeciendo a un líder. • La autoestima tiene dos ejes: la capacidad

  • Autoestima

    arianna1302TALLER DE HERRAMIENTAS INTELECTUALES INGENIERÍA INDUSTRIAL TEMA: AUTOESTIMA LIC. PEDRO RODRIGUEZ CARRILLO ALUMNA: S, ARIANNA ORTEGA DEL CAMPO No. DE CONTROL: 13020092 GRUPO 101-B Semiescolarizada SEPTIEMBRE DE 2013 AUTOESTIMA INTRODUCCIÓN Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarlos de diferentes maneras. Muchas veces estas manifestaciones

  • Autoestima

    ageorgeanINTRODUCCIÓN La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Un buen nivel de estima le permite a una persona quererse, valorarse, respetarse, es algo que se construye o

  • AUTOESTIMA

    sunynayAUTOESTIMA Quizás lo más importante de tener un bajo concepto de ti misma, es la sensación interior de impotencia… de no capacidad para lograr lo que te propones. Del miedo a los demás o creer que son superiores en forma alguna a ti. Del creer que no eres lo suficientemente

  • AUTOESTIMA

    efrain18haAUTOESTIMA TODA PERSONA TIENE EN SU INTERIOR SENTIMIENTOS, QUE SEGÚN SU PERSONALIDAD PUEDE MANIFESTARLOS DE DIFERENTES MANERAS. MUCHAS VECES ESTAS MANIFESTACIONES DEPENDEN DE OTROS FACTORES, SEGÚN EL LUGAR FÍSICO, SENTIMENTAL Y EMOCIONAL, ÉSTOS PUEDEN INFLUIR POSITIVA O NEGATIVAMENTE EN LA FORMACIÓN DE LA PERSONA O SEA EN LA AUTOESTIMA. LA

  • Autoestima

    chaarsLa autoestima proviene de dos fuentes principales: la comprobación de la capacidad personal y el aprecio que se recibe de otras personas, las dos frases siguientes ayudan a ejemplificar lo que acabamos de mencionar: a) “Valgo porque me siento capaz respecto a lo que hago.” b) “Valgo porque me siento

  • Autoestima

    240473DERECHOS HUMANOS Y SOCIALES. 1.- ¿Que entendemos por derecho humanos y sociales? Son principios de aceptación de aceptación universal que ayudan a clarificar la dignidad de la persona considerando sus dimensiones: - Personales - Profesionales - Sociales En la persona nadie tiene derecho de quitar los derechos de la otra

  • Autoestima

    alducinaComo Recuperar La Autoestima En 5 Pasos En este artículo te voy a mostrar 5 pasos que te servirán de base para lograr una autoestima sana. Si realmente quieres saber cómo recuperar tu autoestima, te recomiendo leer este artículo completo. Si comienzas hoy mismo a aplicar los pasos que aprenderás