La autoestima
Documentos 101 - 150 de 2.113 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Autoestima
arnulfodelgadoBAJA AUTOESTIMA La baja autoestima se forma a base de humillaciones, y desprecio que proviene de nuestros seres queridos. En la cultura de violencia, la personalidad debe buscar el éxito, y este está en el empoderamiento, y en la lucha desesperada por el poder, todo se vale, los semejantes se
-
Autoestima
frailettAutoestima Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de sí mismo. Describe la necesidad de aprecio, que
-
Autoestima
PrindollLa autoestima es la autovaloración de uno mismo, de la propia personalidad, de las actitudes y de las habilidades, que son los aspectos que constituyen la base de la identidad personal. La autoestima se construye desde la infancia y depende de la forma de relación con las personas significativas, principalmente
-
Autoestima
kariny20131.1.- Definición de autoestima En los ámbitos de la Educación y la Psicología existen muchos autores que se han preocupado del estudio de la autoestima por ser ésta un factor importante en el proceso de enseñanza- aprendizaje y en el desarrollo integral de la persona. A continuación, se expondrán algunas
-
Autoestima
vickocasadosAUTOESTIMA Contraloría General 2 AUTOESTIMA La autoestima es un elemento de la personalidad determinante en las relaciones humanas y en la comunicación, afirman científicos del desarrollo humano, que es una parte fundamental para que el hombre alcance la plenitud y autorrealización en la salud física y mental, productividad y creatividad,
-
Autoestima
degel2110y el interés hacia el interior o el exterior del yo; predominio del pensamiento, el sentimiento, la sensación y la intuición. Las personas introvertidas prefieren su mundo interno de pensamientos, sentimientos, fantasías, sueños y demás, mientras que las extrovertidas prefieren el mundo externo de las cosas, las actividades y las
-
AUTOESTIMA
REBECATIONEscrito por: Marian Rieber El tiempo vuela y ya se está acabando el primer mes de 2013 donde la mayoría de los mortales nos pusimos “propósitos de nuevo año”. Entre las “metas” más frecuentes para este año están: • Perder peso. • Los solteros conseguir una pareja que valga la
-
Autoestima
cadiga60El Autoestima: Es quererse, aceptarse y auto valorarse a si mismo y de igual modo aceptar a las persona y valorarlas como uno quiere ser valorado. El autoestima es saber que eres valioso, digno, que vale la penas y eres capas. El autoestima de una persona esta influenciada en gran
-
Autoestima
lupitaroblesLa autoestima es un ingrediente muy importante para una vida exitosa y feliz. Una persona puede ser bendecida con inteligencia y talento pero si carece de autoestima, puede resultar un obstáculo para alcanzar el éxito en sus tareas, relaciones y virtualmente en todas las áreas de la vida. Los primeros
-
Autoestima
Autoestima Es el proceso reflexivo (y su resultado) por el cual la persona adquiere noción de su yo y de sus propias cualidades y características. Como todo proceso, puede ser desglosado en diversas fases, como: auto percepción, auto observación, memoria autobiográfica, autoestima, auto aceptación. No puede haber, pues, autoestima sin
-
Autoestima
normabpmCarl Jung Carl Gustav Jung fue un psicólogo y psiquiatra suizo nacido en 1875 y fallecido en 1961. Colaboró con Freud desde 1907 a 1912 y durante esos años, fue su auténtico discípulo pero con una personalidad propia. Veía la vida psíquica como un conjunto de “complejos” de diversos centros
-
Autoestima
yuniordaddLa autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y se puede mejorar, es la valoración que hacemos sobre lo que valemos y esta basada en todos los pensamientos, sentimientos,
-
Autoestima
mencorgEl sentido de pertenencia significa arraigo a algo que se considera importante, como las personas, cosas, grupos, organizaciones o instituciones, que contribuye a alejar o atenuar la soledad, que hoy afecta a los grandes conglomerados humanos, promoviendo insensibilidad, egoísmo, desconfianza, y un sentimiento progresivo de inseguridad y… desamparo. El priorizar
-
AUTOESTIMA
marycivicLa calidad de vida personal está notablemente influenciada por la forma como cada persona se percibe y se valora a sí misma. Esta valoración que cada individuo hace de sí mismo es lo que en la literatura científica se conoce con el nombre de autoestima. La palabra autoestima está compuesta
-
Autoestima
BEQUER2013 He aprendido que no puedo hacer que alguien me ame, sólo convertirme en alguien a quien se pueda amar; el resto ya depende de los otros. He aprendido que por mucho que me preocupe por los demás, muchos de ellos no se preocuparán por mi. He aprendido
-
Autoestima
fernandolopezvalAutoestima Psicología Experimental Laboratorio VII Cházaro Méndez Juan Manuel Cruz Coria Francisco Javier Landeros Aguilar Jacqueline López Valencia Edgar Omar Vásquez Hernández Juan Carlos Profesora: Margarita Martínez Rivera. Grupo. 1753 INDICE 1. Introducción……………………………………………………………… 3 - 5 2. Capítulo I. La autoestima en la infancia………………………………. 6 - 8 3. Capítulo
-
Autoestima
jayko26La autoestima La autoestima se define como la aceptación personal que tiene el ser humano sobre si mismo, el cual tiene un juicio de valor que puede ser positivo o negativo involucrando las emociones, los afectos, los valores y la conducta. Las causas de la baja autoestima pueden ir desde
-
Autoestima
YesgoetAUTOESTIMA DE UN NIÑO Un niño con mucha autoestima: * Actuará con independencia. Elegirá y decidirá cómo emplear el tiempo, el dinero, sus ropas, sus ocupaciones, etc. Buscará amigos y entretenimientos por sí solo. * Asumirá responsabilidades con facilidad. Actuará con prontitud y seguridad en sí mismo y, sin que
-
Autoestima
alejandra_mcTest de autoestima Este test lo que evalúa es la autoestima, que es la valoración que hacemos sobre nosotros mismos, respondiendo a la pregunta ¿cómo soy yo?, incluyendo el carácter, la personalidad y las características físicas. Dependiendo de como nos valoremos, el éxito o el fracaso de nuestras empresas acabará
-
Autoestima
beto6320001. INTRODUCCION La calidad humana solo se logra mediante el desarrollo de la autoestima, esta constituye el sustento de los valores, que son los encargados de regular la conducta humana. Así la clave de la calidad y el éxito del individuo se encuentran esencialmente en una autoestima saludable, la que
-
Autoestima
shimbyEL AUTOESTIMA Etimología y definición: “La autoestima sobre todo es una experiencia íntima, un sentimiento constructivo, una conciencia que se autoafirma, un concepto positivo que se elabora con respeto de si mismo, basado en actitudes correctas, éticas y la integridad del carácter, como el respeto y el aprecio de la
-
Autoestima
soro14INTRODUCCIÓN El presente trabajo ofrece a los lectores una herramienta muy importante para el logro de los objetivos programados, se habla de la autoestima, loimportante que es para un mejor desempeño en la vida, también empleando técnicas para mantenerlo en un nivel adecuado. La investigación se enfoca en el uso
-
Autoestima
nattyt.g1. INTRODUCCIÓN El siguiente informe corresponde al análisis de la película “Interiors” de Woddy Allen, la cual fue estrenada en 1978. La película muestra las interacciones de una familia compuesta por los padres y sus tres hijas (Renata, Flyn y Joey), quienes deben enfrentar la separación de Eve y Arthur,
-
Autoestima
claudiiwisLos niños necesitan desesperadamente llamar nuestra atención. Una criatura sobrevivirá mucho mejor a los golpes que al abandono. Pueden soportar ser maltratados, pero no pueden soportar ser ignorados. Es una pura cuestión de supervivencia, cualquier cría separada de su madre, es presa fácil de un depredador, de modo que un
-
Autoestima
cynthiamadorMetrología legal : Conjunto de procedimientos legales, administrativos y técnicos establecidos por la autoridad competente, a fin de especificar y asegurar de forma reglamentaria, el nivel de calidad y credibilidad de las mediciones utilizadas en los controles oficiales, el comercio, la salud, la seguridad y el medio ambiente se encarga
-
Autoestima
katiasarabernalDedicatoria A dios por darme la vida y a mi familia que día a día Me apoya moral materialmente para el logro de mis Objetivos personales y profesionales. Agradecimiento: Al docente del Instituto de Educación superior, pedagógico público Manuel González Prada para enriquecernos profesionalmente y lograr a ser un maestro
-
Autoestima
fukersitoEL AUTOESTIMA ¿A QUÉ LLAMAMOS AUTOESTIMA? El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo. ¿EN DÓNDE
-
AUTOESTIMA
lety2608Tema: Autoestima Objetivo: Identificar el valor que cada alumno tiene como persona. Reconocerán los factores que debilitan la estima personal y serán capaces de evitarlos. Premisas: • Comparación con los demás. • Manejo equivocado del error. • Ideas negativas en su mente. • La evasión. • La agresividad. • La
-
Autoestima
iniss“FOMENTO E INTEGRACIÓN DE VALORES EN EDUCACIÓN PRIMARIA” INTRODUCCION Decidimos elegir el tema de valores ya consideramos que es de gran importancia, puesto que desde las primeras civilizaciones, la formación del esquema valoral era parte de la instrucción de niños y jóvenes. El ser humano, no puede estar solo, necesitamos
-
Autoestima
kareliamontesSESIÓN 25 LA AUTOESTIMA INTRODUCCIÓN Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la
-
Autoestima
WendyVeloz1.- Decir ¿Y?. -Tienes una barriga tan grande que necesitas un boomerang para ponerte el cinturón -¿Y? Haz el gesto levantando los hombros. -Tienes una nariz de indio -¿Y? -Jajaa, te has equivocado otra vez -¿Y? a quien le importa -Es que eres tan tonto, no sabes vestirte -¿Y? 2.-
-
AUTOESTIMA
miguelafsoMuchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base económica. Sin embargo
-
Autoestima
ho0laEL PROBLEMA DE LOS VALORES Los valores ciertamente existen como parte de la organización de la sociedad. Pero no puede llegarse a simplificar la naturaleza de situaciones sociales indeseables como el resultado mismo de un valor negativo. Por ejemplo, no puede llegarse a la conclusión de que si en una
-
Autoestima
BriandaOchoaASPECTOS PSICOLÓGICOS DEL DESARROLLO INTEGRAL Rodríguez Estrada Mauro (1988). Autoestima: clave del éxito personal. Ed. Manual Moderno. México AUTOESTIMA La autoestima, marco de referencia desde el cual el hombre se proyecta Sólo el hombre tiene el poder de contemplar su propia vida y su actividad; sólo él goza el privilegio
-
Autoestima
GSX89Autoestima Les noisettes («Avellanas», 1882). Pintura de William-Adolphe Bouguereau. Los humanistas consideran que las artes tienen un papel importante en la psicología. La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia
-
Autoestima
ladiablitaPágina principal » Temas Variados Historia De La Gestión Empresarial Registrarse para acceso completo a ensayos Enviado por chocolatititos, sept. 2010 | 4 Páginas (754 Palabras) | 227 Visitas | 4.51 1 2 3 4 5 (3) | Denunciar | Si te gustó esto, cuéntale a tus amigos... Enviar 1.1
-
Autoestima
naudamExceso de autoestima Es conocido por todos los problemas que sufren las personas que tienen un nivel de autoestima bajo. Sin embargo, tener un nivel de autoestima excesivo no es tan bueno como puede parecer en un primer momento. El nivel de autoestima debe estar equilibrado y ser realista con
-
Autoestima
mileeee7La autoestima Etimológicamente el concepto de autoestima viene: del griego autos (por sí mismo) y del latín aestima (evaluar valorar). Entonces la autoestima la podríamos definir como; la valoración que tenemos de nosotros mismos en diversos ámbitos a lo largo de la vida. Por ejemplo: físico, emocional, psicológico, social...etc. La
-
Autoestima
walthervacaAutoestima La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos. Todo ser humano, sin
-
Autoestima
lgogarciaAutoestima Aprendizaje Desarrollo Humano Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán Lunes 12 de Agosto de 2013. Introducción La autoestima es el motor de nuestro desarrollo por amor a nosotros mismos, que nos cuidamos, nos protegemos y buscamos lo mejor. Gran parte de nuestra realización depende del grado de autoestima que
-
Autoestima
tareasyasi¿A QUÉ LLAMAMOS AUTOESTIMA? El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo. ¿EN DÓNDE ESTA EL
-
Autoestima
complegidad¿Qué es la autoestima? La autoestima puede tener un papel importante en cómo te sientes respecto de ti mismo y, además, en qué tanto disfrutas de las cosas o te preocupas por ellas. Para entender la autoestima, es útil separar el término en dos palabras. Analicemos primero la palabra estima,
-
Autoestima
AlexxNuFormando mí autoestima Había una vez un pequeño, su madre decidía demasiadas cosas por él, por ejemplo ella Elegía el cómo peinarse, el que ropa vestir, como comportarse, definitivamente ella decidía Todo por el, ya que a la vez yo el pequeño tenía decisiones fijas ya que contaba con una
-
Autoestima
flacastormgirlEl suicidio consiste en provocar la propia muerte. Cada ser humano autónomo es propietario pleno de sí mismo, de su mente y su cuerpo. Este derecho de propiedad o legitimación del control significa que el propietario puede hacer lo que desee con su propiedad siempre que no dañe la propiedad
-
Autoestima
jkike0310*LA AUTOESTIMA* Todos los días, Buscamos una calma inalcanzable, quieres estar solo, que nadie te hable, que nadie rompa tu silencio, quieres que el mundo pare y te separe del cansancio de vivir, harto de fingir excusas y de huir de ti mismo. Hagas lo que hagas no te sientes
-
Autoestima
rikrtitoLa competencia personal es producto de la capacidad de un individuo en dos habilidades importantes: conciencia de sí mismo y autocontrol. Estas destrezas se refieren más a la persona que a su interacción con los demás. La conciencia de sí mismo es la capacidad de percibir exactamente las propias emociones
-
AUTOESTIMA
kariLs¿Cómo se forma la autoestima? El desarrollo de la autoestima empieza desde que el bebé nace y depende del trato, el cariño y el respeto que recibe día a día. Formación de la autoestima. Cuando el bebé nace y empieza a crecer, no sabe quién es. No se conoce y
-
Autoestima
Ensayos17- "Hoy mi hija me despertó temprano a la mañana, porque no encontraba las medias de gimnasia..." [la hija tiene 18 años]. - "Me cuesta muchísimo dar a conocer mis verdaderos sentimientos, sobre todo mis insatisfacciones e inseguridades; por ejemplo, estoy en una crítica situación en mi trabajo, pero no
-
AUTOESTIMA
PaoPao18Como se Desarrolla la Autoestima El concepto del Yo y de la Autoestima se desarrolla gradualmente durante toda la vida, empezando en la infancia y pasando por diversas etapas de progresiva complejidad. Cada etapa aporta impresiones, sentimientos e incluso, complicados razonamientos sobre el Yo. El resultado es un sentimiento generalizado
-
Autoestima
claudiabortoAnte este mundo tan cambiante, es necesario replantearse como estamos viviendo nuestra vida, estamos cumpliendo realmente con lo que deseamos, o simplemente vamos corriendo detras de algo que tal vez sea inalcanzable. Considero de real importancia deterse en este camino largo que recorremos diaramente y pensar aunque sea un segundo