La educadora
Documentos 1 - 50 de 352
-
Educadora
nizuccDe conformidad con lo expuesto en los anteriores indicadores y con lo analizado en el Curso de Observación y Análisis de la Práctica Educativa se deberá tomar en cuenta las siguientes consideraciones para la elaboración de la observación ¿Cuáles son las actividades que logran llamar más la atención de los
-
-
EDUCADORA
dazayaINTTODUCCION …………………………………………………………………… PEDAGOGIA ………………………………………………………………………… EDUCADORA ……………………………………………………………………….. TRABAJO SOCIAL …………………………………………………………………. PSICOLOGIA ………………………………………………………………………….. TURISMO ……………………………………………………………………………… CONCLUCION ………………………………………………………………………. INTRODUCCION Este proyecto fue realzado con la finalidad de que nosotros como estudiantes de último semestre conozcamos las carreras que más nos interesen y que así podamos conocer más sobre ellas, como para que nos
-
Educadora
clauuuuuuuLa elaboración de este portafolio de practica me ha servido de mucho ya que he aplicado cosas muy significativas como por ejemplo hacer el diagnostico de los niños fue significativo porque de esta manera me pude dar cuenta de las edades promedio en las que se encontraban para ver desde
-
Educadora
melyydanyactividades, no sólo tiene que ver con el grado en que trabajas, sino con la forma de hacer que los niños adquieran y desarrollen habilidades. La planeación es fundamental, pero complicada; tienes que encontrar actividades interesantes, viables, sencillas, acordes con los temas de interés y además formativas, que permitan lograr
-
Educadora
chicasexyUna vez realizada la actividad anterior que consistía en responder los cuestionamientos planteados del apartado del programa de estudios 2011, guía para la educadora realizamos el siguiente análisis. La guía para la educadora es un apoyo esencial y actual que le permite a la docente tener una orientación de tipo
-
-
Educadoras
sanrivero09¿Porque es fundamental que las educadoras identifiquen tanto lo que saben y lo que han logrado los niños como lo que requieren desarrollar en la educación preescolar? Es importante y fundamental que las maestras sepan los saberes previos con lo que los niños entran al aula, porque de esta manera
-
La Educadora
jazeriLA EDUCADORA, LAS RELACIONES PEDAGÓGICAS Y EL DESARROLLO COGNITIVO Y LINGÜÍSTICO DE LOS NIÑOS A partir de este ensayo se analizará el papel de la educadora como referente continuo en el desarrollo lingüístico de los niños, las formas de intervención pedagógicas que utilizan para enriquecer y profundizar la competencia lingüística
-
La Educadora
tapiluEl siguiente trabajo pertenece a las características de los niños principalmente en el desarrollo del proceso social y afectivo; las competencias que apoyaron a este desarrollo así como las estrategias de aprendizaje a través del juego como intervención educativa, el cual habla sobre las que apliqué implementando esta estrategia. También
-
La Educadora
kookiezEducar es universalizar El punto de vista más amplio y general posible, con ocasionales acercamientos a la realidad presente del modelo de país en que vivimos. Los primeros grupos humanos de cazadores-recolectores educaban a sus hijos, así como los griegos de la época clásica, los aztecas, las sociedades medievales, el
-
La Educadora
alereyes24El papel que tiene la educadora para facilitar el tránsito del lenguaje familiar al escolar y contribuir a la equidad educativa. Como sabemos “el ser humano desde el momento de su nacimiento es parte de un grupo social cultural”, en el que los padres les transmiten y enseñan las primeras
-
La Educadora
13KarinaNombre de la actividad: “sígueme” Campo formativo: Expresión y Apreciación Artísticas Aspecto: Expresión Corporal y Apreciación de la danza Competencia: Expresa, por medio del cuerpo, sensaciones y emociones en acompañamiento del canto y de la música. Aprendizaje esperado: Improvisa movimientos al escuchar una melodía e imita los movimientos que hacen
-
La Educadora
aletrUna educadora debe ser muy paciente y capaz de identificar a sus alumnos, así la educadora se da cuenta de lo que cada niño necesita y poder brindárselo, cada niño es único y tiene experiencias muy diferentes a las de sus compañeros, algunos aprenderán mas rápido que otros, a algunos
-
La Educadora
GlendaCantuIntroducción Durante la clase de Seminario nuestra asesora nos cuestionó sobre las habilidades que hemos logrado obtener durante el séptimo semestre en relación a la práctica docente frente al grupo en el cual realizamos nuestro servicio social. Cada alumna escribió sobre una hoja de papel cuales han sido sus logros;
-
La educadora
raflex211La educadora debe promover actividades libres que los niños propongan, por ejemplo: visitar un parque recreativo, una zapatería, hojear algunas revistas o fotografías, etc. Se fundamenta la propuesta de proyecto por medio de las respuestas que se le den a las siguientes preguntas: ¿qué es lo que queremos?, ¿qué es
-
Soy Educadora
karliizSoy maestra Cuando digo que soy maestra de preescolar la gente generalmente me responde con un ¡Ah! ¿Sabes hacer esas manualidades que todas hacen?“ o un “Cómo aguantas a esos niños tan pequeños” A lo que me gusta contestar: • 3. ¿Dónde más podría atar moños al cabello, ajustar cinturones
-
Ser Educadora
Kianny Ceballos CedeñoCuando yo era pequeña utilizaba las páginas de las libretas escolares para hacer pequeños examines a mi hermano menor. Primero buscaba algún cuento que me llamara la atención, luego escribía las preguntas en el papel y por último obligaba a mi hermano a que las contestara. Recuerdo tener cientos de
-
Educadora Cnh
MALVADOSDISTRITO CENTRO DE DESARROLO INFANTIL NUEVA LOJA CNH 4 DE JUNIO-TERMINAL TERRESTRE"LOS EXPLORADORES" Nueva Loja, 01 de marzo del 2014 Lcdo. 00000 TÉCNICO RESPONSABLE DE LA MODALIDAD CNH Con copia para Ing. Tania Romo Presente.- De mi consideración; Por medio del presente me dirijo a usted, con la finalidad de
-
Las Educadoras
moncLas Educadoras “Los Propósitos de la Educadora.” En la actualidad, las educadoras aportan bastante al desarrollo de los niños, ya que con el apoyo de ellas, los niños refuerzan los conocimientos que traen de casa o que les han enseñado sus padres. Ellas de una manera muy fácil, atractiva e
-
Hola Educadora
robersCual profesión si no el magisterio para construir al hombre cuando escucho estas palabras sigue creciendo en mi el deseo y las ganas de seguir preparándome y tras esta oportunidad que se me ha presentado de desempeñar mi servicio en el jardín de niños Ma. Guadalupe Díaz que se encuentra
-
Guia Educadora
elda08Tomar en cuenta el concepto y las consecuencias del nicho de desarrollo. Nicho de desarrollo del niño, es decir el sistema sociocultural al cual se espera que cada niño se adapte durante el proceso de desarrollo. Nicho de desarrollo denota las estructuras familiares prevalecientes, roles de género, modelos de crianza
-
Retos Educadora
olga669INTRODUCCION Desde hace tiempo en la educación infantil se han fomentado cuatro etapas para el desarrollo del niño (desarrollo cognitivo, social, emocional y físico), aunque no a todas se les da la misma importancia. La promoción de estas etapas es esencial para el crecimiento y desarrollo de los líderes del
-
Ciudad Educadora
macchi.fiorelacapture-20190520-115008.png logo_especial-ciudad-ducadora-para-el-reencuentro-la-reconciliacion-y-la-paz.png Hoy, más que nunca las ciudades cuentan con una infinidad de alternativas educativas. De una forma u otra contienen en sí mismas elementos importantes para una formación integral de sus habitantes. Es por esta razón que el concepto de ciudad educadora es una nueva dimensión, complementaria al carácter
-
Ciudad educadora
elian1619ESPACIO CIRCUNDANTE: Dentro del espacio circundante a mi domicilio se encuentra nuestra PLAZA DE LA NATURALEZA a la cual considero importante a modo personal y más que seguro hable por todo el barrio. Comenzando por la primera instancia de sus dimensiones, en este caso no tiene interior, sino como sabemos
-
Cuidad Educadora
lelzdel mundo, el enriquecimiento individual y la posibilidad de soluciones solidarias. La ciudad educadora es una ciudad con personalidad propia, integrada en el país donde se ubica. Es un espacio abierto que no se encierra en sí mismo, sino que se relaciona con su entorno: el medio rural, otros núcleos
-
Ciudad Educadora
Joco80Taller y grupo ARCOIRIS PROFESORA: Graciela Urbina ALUMNOS: Tallón Nadia, Morales Vanesa, Rodríguez Martin y Cobo Johanna. Este grupo se formó hace casi 9 años, se formaron porque muchos de ellos son originarios y veían como dentro de las comunidades de sikuris, había un vacío dentro de lo que sería
-
Ciudad Educadora
escobar9425CIUDAD EDUCADORA Una vez analizado el tema ciudad educadora en este nos dice que la ciudad por lo particular es acá donde uno se forma como ciudadano, nos hace mención el planteamiento de Jordi Borja en su planteamiento nos dice que en la ciudad se va a producir o se
-
Ideas Educadoras
hervarisa¬¬¬¬¬¬¬ RESUMEN ¿Qué es la Sociología? La palabra Sociología fue creada por Augusto Comte en 1839 y es una de las disciplinas pertenecientes al área de las Ciencias Sociales; etimológicamente Sociología significa el estudio de la sociedad en un nivel elevado. Comte asimilaba a la Sociología como la ciencia que
-
Ciudad Educadora
leticiavqzINTRODUCCIÓN “La idea de Ciudad Educadora, fue formulada originalmente en 1972, por Edgar Faure en la obra Aprender a ser en la que exponía: …los términos de la relación entre sociedad y educación cambian de naturaleza: hay un proceso de compenetración íntima de la educación y el tejido social, político
-
EDUCADORAS OAXACA
elisavampis*A LAS ESCUELAS NORMALES PÚBLICAS DE MÉXICO *A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS *A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN *AL PUEBLO EN GENERAL Por este medio la organización de Normales Oficiales del Estado de Michoacán (O.N.O.E.M.) hacemos la denuncia pública de los hechos ocurridos el pasado viernes 21 de
-
Educadora titular
Teresa1098Clave: Directora: Educadora titular: Grado: Grupo: No de niños: Los niños Los niños cursan educación preescolar, en la sección “ ”, con un total de ¿? niños de los cuales ___ son varones y las otras ___ niñas. Las edades de ellos oscilan entre los _________años. El peso de los
-
Nocaima educadora
Liz Dayana Castaño GonzalezNOCAIMA, HACIENDO SENTIRME COMO EN MI HOGAR LIZ CASTAÑO SEMESTRE II PFC-ESCUELA NORMAL SUPERIOR DISTRITAL MARIA MONTESSORI Era 28 de abril de 2019 a las 5 y media aproximadamente, cuando el bus en que nos dirigíamos hacia nuestra expedición pedagógica emprende su viaje, el frio que hacia en ese momento
-
Educadora Infantil
sandramarcelaEl conocimiento del esquema corporal (partes del cuerpo) y el desarrollo de la motricidad gruesa (músculos grandes del cuerpo) es muy importante para el manejo de la lectura, escritura y las matemáticas. Existen muchos especialistas que defienden las teorías de aprendizaje que relacionan el esquema corporal y la motricidad gruesa
-
Rubrica educadoras
Adriana SánchezJARDIN DE NIÑOS: ZONA 37 CICLO ESCOLAR 2018-2019 Duración: del __al __ de____________ de 201__ Instrumento de evaluación: Rúbrica Nombre del alumno: Nombre de la situación didáctica: Propósito: Desarrollar interés y gusto por la lectura a través de la interpretación e intercambio de poemas y juegos literarios para reconocer algunas
-
Retos De Educadora
greXdiaZLo que necesito hacer antes, durante y después de las actividades de observación “ Una característica muy importante que debe tener un educador es la observación ya que esta nos permitirá darnos cuenta de las necesidades que cada niño requiere, la observación se puede dar en conjunto e individual. La
-
CIUDADES EDUCADORAS
florenciagiecco Diferentes concepciones del trabajo Padres de la iglesia Liberales Británicos Griegos Georg Hegel Carl Marx Reformistas protestantes Mundo Contemporáneo Cristianismo: El trabajo era para ordenar el tiempo Litúrgico. La profesión definía al hombre en la sociedad. Thomas Hobbes: El trabajo era una mercancía. Aquellos hombres con buena salud debían
-
La Ciudad Educadora
iasibaLa ciudad educativa nos brinda espacios culturales, que nos dan la posibilidad de aprender en la ciudad; entre la producción de mensajes y significados y que nos permiten, al propio tiempo, aprender de la ciudad y, también, de su presente, muchas veces desconocido. A lo que se tiene por prioridad
-
Ciudades Educadoras
eqc0717CIUDADES EDUCADORAS Me gustaría iniciar determinando lo que es una ciudad, una ciudad es un territorio físico de encuentro, de intercambio, de interacción donde nos podemos desarrollar como seres humanos, en pocas palabras donde podemos convivir; no olvidemos que dentro de esta convivencia también encontramos la cultura de cada lugar.
-
Diario De Educadora
alemlaguDIARIO DE LA EDUCADORA NOMBRE DE LA DOCENTE: LUCIA LAZO RAMIREZ GRADO Y GRUPO: 3 “A” FECHA: miércoles 7 de noviembre de 2012 JARDIN DE NIÑOS: ALEJANDRO RANGEL HIDALGO CCT: 15DJN2040X ACTIVIDAD: vestir la calaverita OBSERVACIONES ¿SE INTERESARON? El día de hoy iniciamos con la actividad que quedo inconclusa el
-
Ensayo La Educadora
JOSEPHGOCOMPETENCIAS DE LA EDUCADORA. (PERFIL DE EGRESO). Las competencias que definen el perfil de egreso se agrupan en cinco grandes campos: habilidades intelectuales específicas, dominio de los propósitos y contenidos básicos de la educación preescolar, competencias didácticas, identidad profesional y ética, capacidad de percepción y respuesta a las condiciones de
-
DIARIO DE EDUCADORA
muzaDiario 16 de Octubre de 2013 Hoy ingresaron al preescolar catorce niños de 1° “A”, los otros cuatro niños como Gynna, Gisela, Sofía e Ithan no asistieron por causa de enfermedad (gripa y tos), ya que el clima esta en malos condiciones (frio) para ellos eso provoca que falten algunos.
-
Ciudades Educadoras
alexqc14Ciudades educadoras El urbanista J. Borja define la ciudad como "aquel producto físico, político y cultural complejo, europeo y mediterráneo, pero también americano y asiático, que hemos caracterizado en nuestra ideología y en nuestros valores como concentración de población y actividad, mezcla social y funcional, capacidad de autogobierno y ámbito
-
Ciudades Educadoras
alondraLCCiudades educadoras, una apuesta al futuro El ayuntamiento de Barcelona plantea su definición de ciudades educadoras como una propuesta integradora de la educación formal, no formal e informal que se genera en una ciudad, en la que todos habitan, un compromiso político, público y activo que nos involucra a todos.
-
Encuesta a educadora
sandrastephyeEducadora Nombre Edad 1. Fomento al perfeccionamiento pedagógico. ¿Cómo hace para actualizarse constante? 2. Planeación pedagógica compartida. ¿Qué opina que otra maestra ocupe su planeación y la retroalimente? ¿Cómo ve compartir sus planeaciones con otros colegas y recibir retroalimentación? 3. Centralidad del aprendizaje. ¿En qué se fundamenta para planear sus
-
Una Ciudad Educadora
enriquearza1971Medidas preventivas para las enfermedades respiratorias Lave frecuentemente las manos con abundante agua y jabón. *Cubra boca y nariz al toser o estornudar, en lo posible con pañuelos descartables o con el pliegue del codo. *Recuerde lavarse las manos después de cubrirse la boca al toser o estornudar. *No salude
-
Liderança educadora
Agnaldo PereiraGOVERNO DO ESTADO DO PARÁ SISTEMA DE SEGURANÇA PÚBLICA SECRETARIA DE ESTADO DE SEGURANÇA PÚBLICA INSTITUTO DE ENSINO DE SEGURANÇA DO PARÁ Curso Superior de Polícia e Bombeiro Militar – CSPBM/2015 – “Ênfase em Gestão Estratégica e Defesa Social” DISCIPLINA: GESTÃO DE PESSOAS DOCENTE: PROFª MSC ANA CLOTILDES COLARES GOMES
-
Quiero Ser Educadora
mari9374roDesde muy joven me gusta la cerrera de docencia, recuerdo de niña jugar con mis muñecas hacer la maestra, ya mas grande en educación básica siempre le decía a mis padres lo importante que eran par mi, mis maestras en la escuela, y mi profunda admiración por ellas. Si bien
-
ENTREVISTA EDUCADORA
zaraii3ENTREVISTA A LA EDUCADORA ¿Qué tipo de estrategias utiliza para atender el grupo? Realizo actividades grupales y si noto que algún niño tiene dificultades me acerco a apoyarlo directamente o lo canalizo con la psicóloga para que sea apoyado en otro tipo de situaciones. ¿Cómo organiza su grupo? De manera
-
Educadora De Parvulo
ecampusano68Nombre del jardín: jardín infantil pulgarcito duración o periodo: 1 semana Nivel: sala cuna heterogéneo Nº de párvulos: 10 Ámbito: formación personal y social Responsables: Núcleo: Autonomía Tema: Descubriendo los objetos de mi entorno Aprendizaje esperado Aprendizaje especifico Experiencia Educativa Fecha Sugerencias metodológicas Recursos Materiales Instrumento de evaluación Nº 13