La narrativa
Documentos 451 - 500 de 683
-
Manual Basico de lenguaje y narrativa audiovisual
an.jbPrimer Parcial Tecnología Manual básico del lenguaje y narrativa audiovisual CAPITULO 1 – NATURALIDAD Y CONVENCION La convención, la asignación de unos significados normalizados y aceptados de forma consciente o inconsciente por los espectadores hace posible la universalidad del lenguaje audiovisual. Cualquier acción o sentimiento que queramos expresar será perfectamente
-
NARRATIVA AUDIOVISUAL: CINE Y TELEVISIÓN Inglés
Wassila LmdNARRATIVA AUDIOVISUAL: CINE Y TELEVISIÓN Miércoles, 5 de febrero. Movimientos de cámara (Camera movements) Panorámica (pan): movimiento horizontal (de izquierda a derecha y viceversa), la mayoría de las veces la cámara está sobre un trípode, moviéndose sobre su eje. Panorámica vertical(tilt): Movimiento vertical, (de abajo a arriba y viceversa). Normalmente
-
Cual es La prosa narrativa de Borges por Alarazki
Sabrina PedersenLA PROSA NARRATIVA DE JORGE LUIS BORGES Jaime Alazraki I- BORGES Y EL PROBLEMA DEL ESTILO Para poder abarcar el tema del “problema del estilo”, el autor hace un recorrido por la literatura del modernismo. Así afirma que la prosa modernista de Hispanoamérica, con Martí y Darío, era adversario de
-
Narrativas del cambio del mundo: Caminos de la paz
Nayed1986Narrativas del cambio del mundo: Caminos de la paz La construcción de la autonomía. Alternativa a la violencia estructural en contra de las identidades colectivas del nosotras (os). Necesitamos entender nuestra responsabilidad histórica, transformarnos, entrar en otras dimensiones de la existencia: ofrecernos, darnos, sacrificarnos, ser solidarios y acercarnos más al
-
Cambio de una sociedad en la narrativa de Rovinski
Anthony Vega1. Sobre Rovinski Conocido autor costarricense por su labor mayormente en drama, aunque también de narrativa. Nace en 1932 y fallece en agosto de 2013. Durante su vida escribe 16 obras de teatro, entre las cuales las más importantes son: Las fisgonas de Paso Ancho, Un modelo para Rosaura y
-
Descripción de las técnicas narrativas empleadas
jaimithortancia, sólo son “condimentos” a la historia. De los que aparecen nombrados, quizás el más importante es Diego, quien es el novio de Blanca en parte del libro, y gracias a un incidente con él y Blanca, Santomé se entera de un secreto sobre Jaime. Escayola es un vecino de
-
La Constitucion Narrativa De La Identidad Personal
lsoledadfPaul Ricoeur La constitucion narrativa de la identidad personal Eduardo Casarotti Paul Ricoeur Nació al alba del primer conflicto mundial que sumergió a Europa en la guerra e hizo desaparecer generaciones enteras de jóvenes. Ochenta años después, se ha convertido en uno de los pensadores más influyentes del panorama filosófico
-
Narrativa Cinematográfica ANTECEDENTES LITERARIOS
tamytamNarrativa Cinematográfica ANTECEDENTES LITERARIOS Existen 3 antecedentes literarios, de donde salen los primeros esquemas literarios. Tres historias de viajes. Los primeros argumentos de la historia universal. 1. Jasón y los argonautas: fue escrito por Polonio de Rodas en el siglo 410 a.C. Es un viaje de ida. No importa tanto
-
Narrativa biográfica de un docente de aula regular
Javier VelazquezNarrow horizontal http://imelaguna.com/wp-content/uploads/2016/01/NORMAL.png Escuela normal de torreón Licenciatura en inclusión educativa Narrativa biográfica de un docente de aula regular Alumno: Javier Velázquez Argumedo Docente: Diana Karina Cepeda Lozano Primer año Segundo semestre Sección: A Torreón Coahuila junio 2019 Introducción En esta investigación se da a conocer la experiencia de un
-
LAS NUEVAS NARRATIVAS Y EL PROBLEMA DE LA IDENTIDAD
dianalugo13UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE ESTUDIOS LITERARIOS LITERATURA CONTEMPORÁNEA II DIANA CAROLINA LUGO VIAFARA LAS NUEVAS NARRATIVAS Y EL PROBLEMA DE LA IDENTIDAD En la segunda mitad del siglo XX empiezan a aparecer toda una serie de narrativas escritas en lenguas occidentales, que de una u otra
-
Narrativa acerca los ejes del módulo introductorio
Leandro SilvaUNER - Universidad Nacional de Entre Ríos Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Comunicación Social ============================================================================= Métodos y Técnicas del Trabajo Intelectual Profesora: Silvina S. Baudino Estudiante: Leandro Gastón Silva Trabajo: Narrativa acerca los ejes del módulo introductorio Año Académico 2017 Narrativa en relación a los ejes del
-
En unibus pluram: Televisión y Narrativa Americana
Francisca Jorquera GuerraEn unibus pluram: Televisión y Narrativa Americana Actúen con Naturalidad. Los narradores son espectadores, acechan y observan porque las situaciones humanas son alimento para los escritores. Los narradores codician la imagen de sí mismos como testigos. Asimismo, los narradores son conscientes de sí mismos, les preocupa la impresión propia que
-
Narrativa Audiovisual En Documentales Para móviles
mchiroqueNarrativa audiovisual en documentales para móviles Lic. Manuel Chiroque Farfán Si bien es abundante la literatura sobre narrativa audiovisual y documentales, no lo es tanto cuando ambos conceptos aparecen fuera de sus tradicionales espacios del cine o la televisión. Soportes como los dispositivos móviles llaman la atención desde hace casi
-
El proceso de escritura de géneros de la Narrativa
taideActividad 3 Unidad 2. El proceso de escritura: Géneros Narrativos Actividad 5. Borrador de la crónica Después de haber revisado con atención los ejemplos de escritura de crónica que te proporcionamos en esta unidad, (“Tlatelolco, campo de batalla” y “Tiananmén”: un caso de represión”) ahora es tu turno de escribir
-
Narrativa- Introducción al Enfoque Biopsicosocial.
aleja.2604Universidad El Bosque María Alejandra Alfonso B. Introducción al Enfoque Biopsicosocial 27 de Octubre del 2014 NARRATIVA II Al comenzar la carrera de medicina, estaba enfocada en obtener notas muy altas a lo largo de mi carrera ya que consideraba que así podría adquirir mucho conocimiento para después demostrarlo y
-
Narrativa Ambientalizada- Milagros, calle Mercurio.
JennicelNarrativa Ambientalizada- Milagros, calle Mercurio Autora- Carmen Lugo Fillipi Personajes: Marina- Dueña del salón de belleza / Milagros- Niña con cierta belleza / Doña Luisa- Madre Evangélica / Doña Fefa- Vecina / Doña Fifa- Vecina / Doña Marianita- Vecina / Policía / Clientes del prostíbulo Lugares de acción: Salón de
-
Narrativa primer ciclo, fundamentacion y actividad.
Sofia OrdoñezSala: 1 año. Cantidad de niños: 6 Fundamentación La selección de poesías y juegos orales, para esta etapa, debe ajustarse a los intereses y capacidades del niño/a y estar conexionados con sus experiencias cotidianas. Estos juegos orales han de ser breves, con sonidos onomatopéyicos con estribillos y con repeticiones fáciles
-
La narrativa española del siglo XX anterior a 1939
paulafdezLa narrativa española del siglo XX anterior a 1939 Tendencias de la narrativa anterior a la Guerra Civil: en el s.XX en España se inicia un amplio movimiento de renovación cultural y artística que tiene dos momentos significativos: Generación del 98 y Generación del 14. 1.Pervivencia de modelos narrativos: La
-
Bosquejo Teoria Literaria Narrativa Hispanoamericana
rosannaNombre: ________________________ Fecha:_______________________________ Tema: Narrativa Hispanoamericana Teoría Literaria, págs. 177-181, Libro Pensamiento y Comunicacion Bosquejo A. Desarrollo de la novela Hispanoamericana(tipos de novela y autores): 1.__________________________________________________ _____________________________ _____________________________ 2.__________________________________________________ _____________________________ _____________________________ 3.__________________________________________________ _____________________________ 4.__________________________________________________ _____________________________ B. Narradores más originales de Hispanoamérica: 1. ____________________________________ 2. ____________________________________ 3. ____________________________________ 4. ____________________________________ 5.
-
INTRODUCCION DE EPISTEMIOLOGIA E IMPOTANCIA NARRATIVA
LolacastilloTEMA: INTRODUCCION DE EPISTEMIOLOGIA E IMPOTANCIA NARRATIVA INTRODUCCION. La epistemología y la enfermería son disciplinas científicas que comparten fenómenos de estudio, como la construcción del conocimiento científico en general y el de enfermería en particular. La epistemología ayuda al profesional de enfermería a dar un sentido de naturaleza físico humanista
-
Análisis de la obra narrativa El poema del mío Cid.
ErikaBarbaEscuela Secundaria No 10 “Profesor Moisés Sáenz Garza” Trabajo: Análisis de la obra narrativa El poema del mío Cid. Autor: anónimo. Profesora: Irma Iñiguez Martínez Alumna: Myriam Delgado Cabral Clave: 1710 Monterrey N.L a 9 de Febrero del 2011 EL POEMA DEL MIO CID. El poema de mío Cid es
-
La investigación biográfico narrativa en educación
RishnerLozaPlan Operativo Informatico pelt-2013 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD: MATEMÁTICA, FÍSICA, COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA RESUMEN: LA INVESTIGACIÓN BIOGRÁFICO NARRATIVA EN EDUCACIÓN CURSO: TEORIA DE LA EDUCACION PROFESOR: TUMI QUISPE JULIO ADALBERTO ESTUDIANTE ALFREDO RISHNER LOZA TORRES: PUNO 2022 ÍNDICE
-
La narrativa desde principios del siglo XX hasta 1939
lilpotitosLA NARRATIVA DESDE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX HASTA 1939 El deseo de renovación de los novelistas de finales del siglo XIX es común y paralelo al de los poetas modernistas. Como ellos, rechazan la literatura realista anterior porque consideran que no se puede representar la complejidad de la vida solo
-
ANTOLOGÍA DE LA NARRATIVA CONTEMPORÁNEA S.XX Y S.XXI
ArrolladoraOrtizAL FILO DEL AGUA Novela publicada en 1947. Narra los episodios del primer año(1910) de la revolución mexicana de una pequeña aldea de mujeres en duelo, consoladas por el calor solidario del sol, del que gozan los hombres. La aldea y sus habitantes, llevan una vida doble, dividida en lo
-
Ensayo: docentes, narrativas e indagación pedagógica
Alejandra QuintanaDocentes, narrativas e indagación pedagógica del mundo escolar. HACIA OTRA POLÍTICA DE CONOCIMIENTO PARA LA FORMACIÓN DOCENTE Y LA TRANSFORMACIÓN DEMOCRÁTICA DE LA ESCUELA. -Daniel H. Suarez. Introducción: Antes de todo, debemos entender el producto que el autor Daniel Suárez describe, que es realizar un texto narrativo. Esto es una
-
Una forma de documentación narrativa es esencialmente
ibraenriquezfuckArtículo sobre nota narrativa de Enfermería Documentación_narrativa Una forma de documentación narrativa es esencialmente blanco y la enfermera, simplemente escribe en toda la información pertinente. Estos tipos de formularios se basan en el SOAP (subjetivo, objetivo, Evaluación y Planificación) de la plantilla. Esta es la forma menos eficaz, ya que
-
QUIZ DE LA LENGUA LITERARIA Y DE LA NARRATIVA GRUPO #1
MarleneCDSCDS Calificación: Español Avanzado III Puntos obtenidos: ___/10 Nombre: ____________________________________________________________ QUIZ DE LA LENGUA LITERARIA Y DE LA NARRATIVA GRUPO #1 1. Explique por qué la lengua literaria puede ser analizada desde la perspectiva de (3 puntos): 1. Un sistema ficcional: ____________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ 1. Práctica social: ____________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ 1. Institución:
-
Réquiem Por Un Campesino Español- técnica Narrativa
wuquwuquTÉCNICAS NARRATIVA DE LA OBRA Y APLICACIÓN DE SUS ELEMENTOS AL TEXTO Para comentar las técnicas narrativas utilizadas en esta novela, debemos hacer referencia a tres aspectos fundamentales: el punto de vista empleado para narrar los hechos, el tratamiento que se hace del tiempo en esta novela, y, por último,
-
La Narrativa en la terapia cognitiva Post-Racionalista
MilagrossgilLa Narrativa en la terapia cognitiva Post-Racionalista La narrativa es uno de los temas más fascinantes e la psicología contemporánea. Uno de los maestros teórico del movimiento narrativo en psicología, el psicólogo cognitivo Jerome Bruner resuelve un problema teórico fundamental con respecto al funcionamiento de la mente humana de una
-
ANALISIS DE LA NARRATIVA EL ENAMORADO DE LOS ASCENSORES
yaluca82http://fomeque-cundinamarca.gov.co/apc-aa-files/36623063373333303838623963313363/uniminuto.png UNIVERSIDAD: UNIMINUTO PROGRAMA: TRABAJO SOCIAL II ESTUDIANTE: Yaneth Carrillo Reina Miriam Parra ANALISIS DE LA NARRATIVA EL ENAMORADO DE LOS ASCENSORES Es un relato de pacto ficcional de tiempo anacrónica, de dilación lenta por que se disfruta de la imaginación de la narración, encontramos pausa del tiempo del discurso
-
Narrativa autobiográfica Noción, importancia y pistas
Aliciatrimmino24Narrativa autobiográfica Noción, importancia y pistas Estudiante: Alicia Trimmiño Jaramillo Al pensar en una autobiografía las personas suelen relacionarlo con obras literarias en donde el escritor narra la historia de su vida, sin embargo cuando se va a leer una autobiografía es importante conocer el trasfondo cultural y social de
-
NARRATIVA Y MEMORIA: CLAVES PARA EL ANÁLISIS NARRATIVO
LeidyLibrosNARRATIVA Y MEMORIA: CLAVES PARA EL ANÁLISIS NARRATIVO PARA QUÉ (Propósitos) ¿Qué motivó la construcción de la narrativa? ¿Con qué fines se da la narrativa? Investigativos, de intervención… ¿Qué interés orientó las preguntas de quien entrevistó o intervino en la construcción de la narrativa? Propósitos que indujeron la narrativa. ¿Sobre
-
Estructura narrativa El amor en los tiempos del cólera
Ana BEstructura narrativa y contenido. El eje de la novela es una historia de amor que discurre a lo largo de mas de 50 años, hay constantes saltos al pasado y referencias al futuro. Podría parecer un melodrama pero gracias al talento narrativo de G.M. conjura tanto el amor, como el
-
ESTUDIOS DE GÉNERO EN PERSPECTIVA SEMIÓTICA NARRATIVA
wilson11111111TALLER DE ANÁLISIS UNIDAD: ESTUDIOS DE GÉNERO EN PERSPECTIVA SEMIÓTICA NARRATIVA CONSIGNAS: Con base en los textos la Ilíada y la república, el primero de Homero, el segundo de Platón, explicar: 1. En qué consiste para Platón el discurso mimético y en qué se diferencia este de la narración simple
-
Leólo: La Complicidad Narrativa Entre Palabra E Imagen
Eaoll25Desde los tiempos del arte griego se sostiene que un poeta debe desempeñarse en su oficio a la manera de un pintor, y que éste, a su vez, involucrarse con las imágenes de la misma forma en que el poeta escribe. Ahora, cuando se trata de tiempos más recientes, ésta
-
Narrativa sobre una experiencia significativa como tutor
omarla616Narrativa sobre una experiencia significativa como tutor. Una vez un estudiante me citó por medio de la plataforma Teams, solicitando orientación como tutor con carácter de importante. Decidí contestarle preguntando la causa, y cuando él mencionó que se relacionaba con un asunto de agresión sexual, le pregunté si deseaba hacer
-
El productor y director colombiano - Actividad Narrativa
Montano69Literatura Asesor: Francisco Gabriel Binzhá Alumno: Mario Montaño Castellanos Grupo: 10813 CAE: Tlalnepantla Unidad 1 Actividad Narrativa 1. ¿A qué género literario (lírico, narrativo o dramático) pertenece la obra y qué características de este género identificas en el texto? Pertenece al género de la narrativa porque se identifica por una
-
La cuestión de la narrativa en la historia Hayden White
oscar9393Hayden V. White (Martin, Tennessee; 12 de julio de 1928-5 de marzo de 2018) fue un filósofo, historiador, escritor y profesor universitario2 estadounidense, conocido por ser el primer autor que desarrolló la reflexión epistemológicanarrativista (frecuentemente asociada con el posmodernismo) en Estados Unidos. Su reputación se debe, sobre todo, a su
-
LA NARRATIVA COMO HERRAMIENTA PARA LA REFLEXIÓN DOCENTE
wendynalleLA NARRATIVA COMO HERRAMIENTA PARA LA REFLEXIÓN DOCENTE ÍNDICE 1- Introducción ¿Qué es la narrativa? 2- La narración biográfica a. Conciencia y coherencia b. Del análisis de la entrevista biográfica a la reflexión 3- Asociación de la narración y la docencia a. Narrativa y práctica educativa b. Relación cultura –
-
Espacio pedagógico: Modelos Literarios Narrativa Novela
Denia Marquezhttp://admision.upnfm.edu.hn/img/logo.png Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Centro Universitario de Educación a Distancia (CUED) Sede: Santa Rosa de Copan Espacio pedagógico: Modelos Literarios Narrativa Novela Licenciado: Guillermo Mejía Sección: “U” Lugar y Fecha: Santa Rosa de Copan 03 de Agosto Del 2015 INTEGRANTES Dina Maribel Escalante Ramos (1312-1993-00214) Heydy Maricela Alvarenga
-
ANALISIS DE LA OBRA NARRATIVA PARA JÓVENES DE HENRY BAX
ppm454El problema de investigación El tema que he elegido para mi Tesis es: "ANALISIS DE LA OBRA NARRATIVA PARA JÓVENES DE HENRY BAX (GALO SILVA).", pues considero que es un tema muy importante para ser investigado, ya que no existe trabajos científicos que analice la obra de Galo Silva, en
-
Talpa pertenece a el genero de narrativa y es un cuento.
vickyytmTalpa pertenece a el genero de narrativa y es un cuento. Tema: El adulterio, la fé religiosa y la muerte. Resumen: En la población de Zenzontla vivía un señor llamado Tanilo, su esposa Natalia, la madre de Natalia y el hermano de Tanilo. Natalia y el hermano de Tanilo eran
-
La Narrativa Como Herramienta Para La Reflexión Docente
NestorDinosaurioLA NARRATIVA COMO HERRAMIENTA PARA LA REFLEXIÓN DOCENTE ÍNDICE 1- Introducción ¿Qué es la narrativa? 2- La narración biográfica a. Conciencia y coherencia b. Del análisis de la entrevista biográfica a la reflexión 3- Asociación de la narración y la docencia a. Narrativa y práctica educativa b. Relación cultura –
-
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA IDENTIDAD (Y SUS NARRATIVAS)
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA IDENTIDAD (Y SUS NARRATIVAS) Principio para un documento que debe culminar en las funciones de las narrativas en los procesos de identificación. Para iniciar la exposición del contenido suscinto en el título, tomamos la definición de H.E.Erikson sobre la identidad personal: SENTIDO SUBJETIVO DE UNA EXISTENCIA
-
Narrativa andina y Narrativa peruana con elementos andinos
20180002Narrativa andina y Narrativa peruana con elementos andinos Jesus Enrique Aracayo Escalante Existe una controversia en la narrativa peruana que ha traído muchas secuelas de carácter discriminatorio en la sociedad, el cual consiste en la incorrecta denominación de narrativa andina a una narrativa peruana que nace de la evocación de
-
La X de México: Narrativa país para mexicanos emergentes
NelsonChavezEnsayo “La X de México: Narrativa país para mexicanos emergentes” “Las especies que sobreviven no solo las más fuertes, ni las más rápidas, ni las más inteligentes; sino aquellas que se adaptan mejor al cambio” – Charles Darwin Introducción Me gustaría empezar por explicar un par cosas, la frase que
-
Obras Y Autores Del Renaciento.Narrativa, Poesía Y Teatro
0000123Autores y obras del Renacimiento Los escritores del Renacimiento adoptaron como modelos que debían ser imitados, por un lado, a los escritores de la antigüedad clásica y, por otro, a los grandes italianos del siglo XIV ( Dante, Petrarca y Boccaccio). La belleza se concibe como el reflejo de Dios,
-
Trama Narrativa y Argumento de la novela amor de invierno.
Alexis GaleanoBorrador de la novela amor de invierno Trama Narrativa Introducción Un anciano algo formal y tieso, conoce a una alegre anciana de casi ochenta años, lo que el también tiene. Se inicia entre ellos un lindo romance y se encuentran con dificultades de parte de los hijos que se burlan
-
Narrativa evaluativa individual niños y niñas de 4 años
LauraRaquelNARRATIVA EVALUATIVA INDIVIDUAL NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS APELLIDO Y NOMBRE DEL NIÑO/A: XXXXXXXXXX SALA: ROJA TURNO: MAÑANA AÑO: 2018 PERIODO: AGOSTO-SEPTIEMBRE-OCTUBRE-NOVIEMBRE DOCENTE: XXXXXXXXXX XXXXXXXha participado de las propuestas llevadas a cabo durante este período, en forma participativa y colaborativa, tanto con la docente como con sus compañeros. Comienza
-
La técnica narrativa de Delibes en Cinco horas con Mario.
FlorentinaZCinco Horas con Mario, obra de Miguel Delibes: conocida por su particularidad en la estructura interna, llamada tri partida.La obra esta dividida en tres partes: el Prologo,los capítulos y el epilogo, una técnica elegida por Delibespara distinguir su manera de escribir. El Prologo y el Epilogo son escritos en la