La narrativa
Documentos 301 - 350 de 683
-
NARRATIVA DEL HECHO CIRUNSTANCIADO
JESSYk18AGENCIA DEL MINISTERIO PUBLICO DEL AREA DE INVESTIGACION EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO Entrevista con el denunciante y/o querellente Nombre completo agraviado: Jimena Gómez Robles Fecha de entrevista: 20 de julio 2016 Hora de entrevista:12:15 DATOS GENERALES DEL ENTREVISTADO Originario: Estado de México Domicilio: Calle El Vergelito
-
LQue Son Las Narrativas Digitales?
roger15Elementos de la estética digital 51 Según Murray, estas son las características que debe cum- plir un relato digital para llevar al lector a experimentar nuevas formas de belleza y de verdad acerca de nosotros y del mundo en que vivimos: Inmersión: la inmersión es la experiencia de estar en
-
La narrativa como género literario
faddsfgsInvestigar, resumir y aprender Narración. Una narración es el desarrollo verbal de una serie de sucesos, relatados de manera ordenada y específica, ya sean reales o no. Una narración puede ser un relato, un cuento, una anécdota y muchos otros términos más específicos, entre los que puede y suele haber
-
NARRATIVAS EVALUATIVAS INDIVIDUALES
Natalia FolioJardín de Infantes Nucleado Nº 151 Villa Constitución- Santa Fe 2º PERÍODO AÑO 2019 NARRATIVAS EVALUATIVAS INDIVIDUALES: Apellido y nombre: Benicio Brollo. Sala: “Lechucitas” Edad: cinco años. Turno: mañana. Docente: Natalia Folio. Benicio en este segundo periodo sigue manifestándose muy inquieto y travieso más que en el comienzo, corre en
-
Tema: La otra cara de la narrativa.
DeemterActividad integradora Letra Chilanga banda de Café Tacuba Traducción Ya chole chango chilango que chafa chamba te chutas no checa andar de tacuche y chale con la charola. Tan choncho como una chinche mas chueco que la fayuca con fusca y con cachiporra te paso andar de guarura. Mejor yo
-
Crónica de una narrativa anunciada
juditburgos6Actividad 6. Integradora Unidad II. Crónica de una narrativa anunciada Al comienzo de este escrito, hablaremos de cómo todo tiene diferencias de algo, ¿por qué no nos ponemos a observar las diferencias que radican al leer un cuento moderno o clásico y novela? Los cuentos están basados en la vida
-
Tecnicas Narrativas Contemporáneas
BERTASANHUEZAGolden School Temuco Departamento de Lenguaje LENGUA CASTELLANA YCOMUNICACIÓN GUÍA DE ACTIVIDADES IV MEDIO PLAN COMÚN Ejercicios: Marca la alternativa que consideres correcta. “Nunca se sabrá cómo hay que contar esto, si en primera persona o en segunda, usando la tercera del plural o inventando continuamente formas que no servirán
-
Narrativa “LA NOCHE BOCA ARRIBA”
TotoUniverseTitulo: “LA NOCHE BOCA ARRIBA” Autor: Julio Cortázar Fecha de publicación: 1956 Tipo de texto: Literario Características de este tipo de texto: Son aquellos que forman parte de alguno de los géneros de la literatura y la escritura artística, en los que la forma otorgada al mensaje es de vital
-
ESTRUCTURAS NARRATIVAS AUDIOVISUALES
marialauraisolaESTRUCTURAS NARRATIVAS AUDIOVISUALES Trabajo Práctico Número 2 Cristian ALUM Agustina de DOMINGO Santiago IGUACEN Laura ISOLA Ailén NAVARRO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo Profesor de Práctico: CLARA AMBROSONI 15 de octubre de 2013 Consignas: Teniendo en cuenta la visión de la serie Dead Set: 1.
-
Castellano. Narrativa Contemporanea.
dahilNarrativa Contemporánea. La narrativa contemporánea es una obra donde los hechos narrados no siguen el orden del tiempo, sino que el narrador los muestra abiertamente, donde produce diversos contextos en los que los personajes se desarrollan, en la que el narrador es el protagonista de la historia y donde se
-
Narrativa Y Poesia Entre 1900 Y 1990
josgapaLa narrativa y la poesía entre 1900 y 1950 Las narrativas: nuevas técnicas La narrativa del siglo XX encontró técnicas muy novedosas para narrar. Las más importantes se refieren a los siguientes aspectos: Punto de vista del narrador En la novela desaparece el narrador omnisciente, característico del realismo. Este permite
-
Narrativa poética sobre Adán y Eva
solnochADÁN Y EVA Jaime Sabines I -Estábamos en el paraíso. En el paraíso no ocurre nunca nada. No nos conocíamos. Eva, levántate. -Tengo amor, sueño, hambre. ¿Amaneció? -Es de día, pero aún hay estrellas. El sol viene de lejos hacia nosotros y empiezan a galopar los árboles. Escucha. -Yo quiero
-
Narrativa De Una Clase De Preescolar
gavitapascualAl comienzo de la clase hice un breve saludo, preguntando como se sentían en ese momento, a lo que los niños me comentaron que felices y solo una pequeñita comentó que sentía nerviosismo, todos se dieron cuenta de que la clase iba a ser especial, pues notaron ciertos elementos que
-
EL Quijote: Sub-historias Narrativas
Laurenz81SUBHISTORIAS NARRATIVAS con la venta como núcleo ordenador de espacios: CARDENIO Y LUSCINDA; DOROTEA Y FERNANDO; EL CURIOSO IMPERTINENNTE; EL CAUTIVO (Ruy Pérez de Viedma) Y ZORAIDA; CLARA Y LUIS Historia del mancebo de gentil talle y apostura (empieza Hª 4 de Cardenio y Luscinda) CAP. XXIII: Tras la escaramuza
-
Epoca colonial, narrativa fantastica
samanthavlsqzTema: Narrativa fantástica De la época colonial Usted es alcalde mayor de un pueblo cerca de la gran Ciudad de México. Cuénteme: de su oficio y su vida cotidiana en el pueblo; ¿En qué año vive de la colonia y cómo hace para sobrevivir como alcalde mayor? Describa usted su
-
Tema- La otra cara de la Narrativa..
Sta Elena De la Cruz________________ Poema: Los Amorosos De Jaime Sabines Sujeto Los Amorosos Objeto lírico El Amor Figuras retóricas Metáfora “Los amorosos se avergüenzan de toda conformación. Vacíos, pero vacíos de una a otra costilla; en que trenes y gallos se despiden dolorosamente.” Comparación “Tienen serpientes en lugar de brazos. Las venas del
-
La Narrativa Como Texto Experiencial
betinilllasesión 2 Experiencias de aprendizaje en la construcción de un liderazgo eficaz El liderazgo en la dirección del cambio 1.- En qué consiste cada una de las lecciones planteadas por Michel Fullan para dirigir el cambio que implicaciones en la toma de decisiones responsables de su conducción. 1. Los cambios
-
Evaluación Narrativa Primer periodo
malisa425INFORME EVALUATIVO DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN NOMBRE DEL ALUMNO: FECHA NACIMIENTO: SALA: 3 años. DOCENTE: AUXILIAR: El grupo está integrado por niños/as activos, cariñosos, alegres. Se observan casos de egocentrismo propias de la edad pero son solidarios entre ellos. Les encanta jugar, y a la hora de guardar son unos
-
FUNDAMENTOS DE NARRATIVA AUDIOVISUAL
blancadelaciervaFUNDAMENTOS DE NARRATIVA AUDIOVISUAL - JUAN ORELLANA GUTIÉRREZ 4. Las principales teorias cinematográficas: El cine aparece como una promesa de un arte nuevo, un arte revolucionario. Existen dos tipos de teorías: * Realistas: lo importante es lo que sucede delante de la cámara. La capacidad que tiene el cine para
-
Narrativa Departamento de Tesorería
armanchayNarrativa Departamento de Tesorería Riesgo Tipo de riesgo Bajo Medio Alto Sin presupuesto de caja chica x Firma de peticiones basándose en la cantidad requerida x Sin reglamentos para reembolso de gastos en efectivo x Pagos duplicados x No existen apoderados para firmar cheques, si los directivos no se encuentran.
-
TERAPIA NARRATIVA Conceptos centrales
karencias8TERAPIA NARRATIVA Conceptos centrales Terapia Narrativa Para describir este modelo, sus usos, funciones y herramientas, es necesario conocer la historia, sus principales autores y las bases teóricas, es por eso que comenzaré con un breve repaso de lo que es el enfoque narrativo y de donde viene. La terapia fue
-
La Concepción Narrativa de Cervantes
olpuduLa Concepción Narrativa de Cervantes Cómo ya es bien sabido Don Quijote de la Mancha es la primera novela moderna escrita en el siglo de oro de la literatura española. Una obra en la que encontramos un conjunto de diálogos entre los personajes, una intertextualidad muy marcada con múltiples menciones
-
TEORIA DE LA NARRATIVA EL GRAN GATSBY
Otto DevilaImagen relacionada UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA TEORIA DE LA NARRATIVA EL GRAN GATSBY NOMBRE CARNÉ Marlen Yssenia Muñoz Muñoz 201603420 Jenifer Alejandra Catalán Fajardo 201603413 Dora Arcely Alvarado Brown 200051325 Lubia Gladys Flores Cruz 7915717 Kevin Ottoniel Martinez Ordóñez 201603564
-
La manzana en la narrativa occidental
quimica16Malum o Mālum: La manzana en la literatura occidental Florencia Andrade Isabella Centonzio Felipe Chilla Matías Godoy “Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él
-
Punto de vista Estructuras Narrativas
Cons FernandezPunto de vista Ene 2017 1. ¿Qué es el Punto de vista en Estructuras Narrativas? Es la manera en que nos enteramos de los hechos; los tipos de narradores, los comentarios y la descripción de los escenarios. 2. Localiza un video donde se destaque el elemento estructural del Punto de
-
LA IDENTIDAD NARRATIVA Y ARQUETÍPICA
Andrés CáceresENSAYO LA IDENTIDAD NARRATIVA Y ARQUETÍPICA Cuando entendemos que nuestra identidad individual es una construcción social podemos comprender que, aunque las diferentes vertientes teóricas defienden una postura creacionista de dicho cimiento identitario, existen elementos correlacionados que dan razón de nuestro actuar como sociedad. Por demás es necesario aclarar que, si
-
ARTÍCULOS EN MODALIDAD DE NARRATIVA.
Ruth CañariARTÍCULOS EN MODALIDAD DE NARRATIVA Doctoranda Ruth Cañari De la Cruz UN DÍA DE SAN VALENTÍN Era el verano de 2006 cuando aun el INCOR estaba en el 5to piso del Hospital Guillermo Almenara durante ese verano el aire acondicionado de la UCI Cardiopediatrica no funcionaba y nos referían “pronto
-
Verdad Y Autenticidad En La Narrativa
daft_david"Verdad y autenticidad en la narrativa" de Doležel, Lubomir "Verdad y autenticidad en la narrativa" en un ensayo del teórico-literario Lubomír Doležel, este señor es origen checo y uno de los fundadores de la llamada Teoría de los mundos posibles. Este ensayo está situado en una compilación de textos de
-
Los textos literarios de la narrativa
hacktete1.- Los datos de la fuente y la extensión del texto distinguen principalmente a: a) La ficha de registro, de las ideas y el tema. b) El resumen, de la ficha de registro y la nota. c) El tema, de la ficha de registro y la nota. d) La ficha
-
Crónica Narrativa: Estrés y ansiedad
CayenagEstrés y Ansiedad Crónicas de una estudiante ansiosa Era Lunes en la mañana y Cayena sentía como en su cabeza se hacía un nudo, no había iniciado bien el día y ya se sentía intranquila, preocupada por todo lo que le esperaba. La semana anterior había sido un poco turbulenta,
-
La narrativa en los siglos XVIII y XIX
TecnoDroid98Literatura universal de los siglos XVIII y XIX La narrativa en los siglos XVIII y XIX Integrantes: Robinson Muñoz Brayan Esneider Toro Ramos José Orlando Gómez Grado: 11D Área: Castellano Docente: Gloria Cerón Institución Educativa José Eustasio Rivera Isnos-Huila 12/08/2015 Introducción En el siguiente trabajo encontrara información acerca de la
-
NARRATIVA TRADICIONAL Y CONTEMPORÁNEA
giosolhecCARACTERÍSTICAS NARRATIVA TRADICIONAL Y CONTEMPORÁNEA: Tanto en la narrativa tradicional como la contemporánea (cuentos y novelas), existen ciertas características que deben ser tomadas en cuenta por el lector, para conocer el discurso al cual se está enfrentando y pueda disfrutar del placer estético ofrecido por el texto literario. A continuación,
-
Narrativa De Procesos Calidad Software
HuascarbaezSistema de Despacho de Mercancía Narrativa del sistema El sistema de Despacho de Mercancía cuenta de Seis grandes procesos fundamentales para realizar el proceso de Despacho de Mercancía. Solicitud de Clientes, Proceso de Cotización, Proceso de Inventario, Proceso de Facturación, Proceso de Caja, Proceso de despacho. Todos y cada uno
-
Frida Kahlo. Elementos de la narrativa
Osmar Arellanohttp://4.bp.blogspot.com/-3TmQQGQvmt0/TcY-yxeMFlI/AAAAAAAADf0/3qLP2Qa_UR4/s320/o2.jpg Materia: Español Osmar Uriel Arellano Lázaro. No. Lista: 4 1° “A” -INDICE. Introducción………………….1 Personajes………………………2 Elementos de la narrativa……3 Paráfrasis…………………………...9 Comentario………………………….10 Mapa mental...........................11 Bibliografía -INTRODUCCIÓN. Frida Kahlo es el reflejo de su país. Una existencia ejemplar y corta que lucha a tope por alcanzar a distinguir los más cavernosos huecos
-
LA TEMPORALIDAD Y LAS VOCES NARRATIVAS
viridieLA TEMPORALIDAD Y LAS VOCES NARRATIVAS EN LA MUERTE DE ARTEMIO CRUZ La novela La muerte de Artemio Cruz está escrita por Carlos Fuentes, en la cual analizaré la temporalidad y las voces narrativas que van surgiendo a lo largo de la historia. Es relevante mencionar que Carlos Fuentes en
-
Caracterización De La Nueva Narrativa
aglcyCaracterización de la nueva narrativa Aunque es imposible enumerar todos los rasgos de la nueva narrativa, hay una serie de elementos que se repiten en las obras literarias contemporáneas, que las diferencia de las de otros períodos. Algunos de estos elementos son: • Él quiebre de la cronología narrativa: los
-
Control Genero Narrativa Con Respuesta
pajimmControl Género Narrativo séptimo año B Nombre: Fecha: Puntaje Total: 40 Puntaje obtenido Instrucciones generales: - Utilice lápiz grafito y letra manuscrita. - No se aceptan borrones ni corrector. - Conteste en silencio. - El tiempo para desarrollar la prueba es de 90 minutos. Contenidos: - Lectura comprensiva. - Vocabulario.
-
El Analisis de la narrativa de quiroga
Violeta ValeraRepública Bolivariana de Venezuela Unidad Educativa Colegio María Santísima Asignatura: Castellano y Literatura Año: Integrantes: El marqués, 30 de mayo de 2017 ANÁLISIS DEL TEXTO POÉTICO: “LA SANGRE DERRAMADA” DE FEDERICO GARCÍA LORCA Definición género vanguardista literario Es una corriente que viene de principios del siglo XX y se caracteriza
-
LA NARRATIVA DE 1950 - A LA ACTUALIDAD
xjesusx_101. ANTECEDENTES LITERARIOS Los narradores utilizaron y aprovecharon con inmensa solvencia los legados de grandes narradores, en especial James Joyce (irlandés) y William Faulkner (norteamericano).Sus principales aportes a un novedosísimo modo de narrar fueron: • El monólogo interior . Esta técnica reproduce el pensamiento libre del personaje, tal como sucede
-
Literatura y narrativa puertorriqueña
jorgeluimar3021Literatura y narrativa puertorriqueña: la escritura entre siglos en la Universidad del Sagrado Corazón No es pretencioso decir que la presentación de Literatura y narrativa puertorriqueña: la escritura entre siglos en la Universidad Sagrado Corazón marcó el inicio del segundo semestre del 2007 de manera contundente. En el salón de
-
La narrativa de Rayuela, la antinovela
chuflay123UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” UNIDAD ACADÉMICA LA PAZ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL Description: http://www.ucb.edu.bo/Enlaces/multimedia/logotipos/logo_ucb_grande.gif MONOGRAFÍA LA NARRATIVA DE “RAYUELA” LA ANTÍNOVELA. ESTUDIANTE: ALEJANDRO ZURITA TEJERINA DOCENTE: LIC. EDSON MONTAÑO LA PAZ – BOLIVIA 2016 ÍNDICE Resumen…………………………………………………………………………………...3 Dedicatoria………………………………………………………………………………...4 Introducción……………………………………………………………………………….5 Objetivos…………………………………………………………………………………..6 *
-
Construcción narrativa de la realidad
laurazambrano12* Desde el texto la construcción narrativa de la realidad, escrito por Jerome Bruner, se puede identificar que el lenguaje permite la comprensión y abordaje de los problemas socioculturales del comportamiento porque el hombre utiliza la narración como un medio para entender sus experiencias y cotidianidades, y a su vez
-
Elementos De Análisis De La Narrativa
jaz_afroditaElementos de análisis de la narrativa Narrador Se puede hallar al narrador de manera más sencilla en todos los relatos anteriores al siglo XX, pues algunos escritores jugaron con las posibilidades del punto de vista, elemento en el que se basa la descripción de acciones e interacción de personajes, llamada
-
Instrumentacion Y Narrativa Del Proceso
idelfredo.deviezNarrativa de Proceso Se activa la resistencia eléctrica, luego se enciende el motor y se aumenta la velocidad a 2400 rpm. El motor por efecto del aspa comienza a succionar aire de la entrada y lo impulsa a través de la resistencia; el aire es calentado y el promedio de
-
La Narrativa de la Revolución Mexicana
rosiduIntroducción En este trabajo investigativo nos proponemos abordar de manera general los principales exponentes de la Literatura del siglo XX, donde trataremos la Narrativa de La Revolución Mexicana, la Narrativa Regionalista. la Poesía Vanguardista, la Narrativa de Vanguardia con el Boom y el Post-Boom. De todas estas etapas hablaremos de
-
La Narrativa Venezolana Y Sus Orígenes
jhoadeliLa Narrativa Venezolana y sus orígenes La Narrativa Castellana apareció después que el verso, ya que, hasta el siglo XVIII los documentos legales, doctrinales y filosóficos se escribían en latín, la lengua culta, cuyo uso sólo estaba en manos de los hombres de letras. El desarrollo de la prosa castellana
-
NARRATIVA DEL CRIMEN LA LOCURA Y EL MAL
dcroseroaINSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD CIENCIAS SOCIALES NARRATIVA DEL CRIMEN LA LOCURA Y EL MAL DANNA CAROLINA ROSERO ACEVEDO – COD: 1410010933 JIM JONES Predicador quien prometía a sus seguidores el cielo y la tierra y en su lugar causo la muerte de ellos en Sudamérica. Sus padres tenían una
-
Bosquejo de la Narrativa Muñeca Menor.
kodrocketBosquejo de la Narrativa: Contenido: Son las experiencias, las cosas que le pasan a los seres humanos. La confrontación de los seres humanos y sus circunstancias. A- Título 1. Literal – Es literal porque se refiere a al muñeca de la hija menor. Asi que la muñeca es al menor
-
DESCRIPCION NARRATIVA DEL PROCEDIMIENTO
150605170701DESCRIPCION NARRATIVA DEL PROCEDIMIENTO Procedimiento: Procedimiento de Compra Solicitud de Bienes o Servicios Área solicitante 1. Llenar la Requisición de Compras de la facultad de economía, contaduría y administración. 2. Llevar a que la autoricen tanto por el jefe de Área como por Secretaría Administrativa de la FECA Director o
-
CUADRADO SEMIOTICO Y SINTAXIS NARRATIVA
guason92CUADRADO SEMIOTICO Y SINTAXIS NARRATIVA Exégesis estructural de San Marcos, capitulo 5 Daniel Paite (VanderbUt University, U.S.A.) El presente trabajo propone, por una parte, una contribución a la teoría semiótica que trata de explicar las relaciones entre manifes tación narrativa de superficie y semántica fundamental, y por otra parte, un