La narrativa
Documentos 551 - 600 de 683
-
Actividad Narrativa, Estrategias de Aprendizaje y habilidad digital
Alejandro AmayaImage result for logo uvm ________________ Introducción Los medios de comunicación son herramientas que no solo nos sirven para expresar lo que sentimos y pensamos, si no también nos ayudan a tener conversaciones con una persona en cualquier parte del mundo en segundos. Existen dos tipos de comunicación, la sincrónica
-
Los elementos y mecanismos narratológicos de la narrativa policial
damammmmmCon la revolución industrial naciente en el siglo XIX y todos los cambios que este fenómeno provoca como las migraciones del campo a la ciudad y la expansión acelerada de las ciudades, el relato policial se instaura para mostrar una parte de la nueva realidad que empieza a ser visible
-
La narrativa escrita por mujeres a partir de una habitación propia
Brenda Isela VázLa narrativa escrita por mujeres a partir de una habitación propia Certificación Vázquez González Brenda Isela Matrícula 10-011-0452 Habitación Propia Resumen Una habitación propia es un ensayo publicado por la escritora Virgina Woolf (1882-1941) en Londres, Inglaterra. Este libro nació de un par de conferencias a las que fue invitada
-
Lo particular y lo general. Investigación narrativa y cambio social
David VazquezLo particular y lo general * Los investigadores narrativos comparten el hecho de dedicarle mucho más lugar en su trabajo escrito a una cantidad de individuos más reducida que otros investigadores cualitativos. * Muchos sociólogos, psicólogos y demás investigadores narrativos se han basado libros. * El interrogante de si la
-
Narrativa identitaria de las personas en condición de analfabetismo
diejusanNarrativa identitaria de las personas en condición de analfabetismo Por Sandra García En la historia de la humanidad, el relato siempre ha estado presente. Entre los seres vivos, el hombre es el único que se narra y se interpreta acerca de sí mismo, así es como el relato del yo
-
Implicaciones Del Uso De Narrativas En El Aprendizaje De La Historia.
anardzmgon¨Implicaciones del uso de las narrativas en el aprendizaje de la historia¨ Dentro de la historia, las narrativas son una poderosa herramienta cultural para la comprensión de esta, esto debido a sus numerosos beneficios. Pero, así como trae múltiples beneficios, tiene puntos de desventaja, para lo cual los alumnos deben
-
ESTRATEGIAS NARRATIVAS EN LA HORA DE LA ESTRELLA DE CLARICE LISPECTOR
virginialuisESTRATEGIAS NARRATIVAS EN LA HORA DE LA ESTRELLA DE CLARICE LISPECTOR Las siguientes estrategias narrativas que Clarice Lispector introduce en el discurso de su novela La hora de la estrella permiten inscribir la obra dentro de los parámetros de la literatura posmoderna; entre las mismas destacamos que la circularidad es
-
LA NARRATIVA EN LA CONSTRUCCION DEL RELATO: AUNQUE NO TODO ES FICCION
Ana BarbaLA NARRATIVA EN LA CONSTRUCCION DEL RELATO: AUNQUE NO TODO ES FICCION PARA ESTE TRABAJO CONSIDERE LA PROPUESTA De la autora Ana Maria Amar Sanchez, sobre genero literario, que debate la narrativa o novela policial y el relato de no ficción y la otra propuesta a cerca de las narrativas
-
La Evolución De La Narrativa Española Desde 1939 Hasta Los años 80
stavroulaLa evolución de la narrativa española desde 1939 hasta los años 80 1ª parte del TEO 4 presentado por: Ntinta Stavroula Al terminar la fratricida guerra civil, España se quedó arruinada tanto económica como socialmente. El país se dividió en vencedores y vencidos. La miseria, el hambre y la angustia
-
Narrativa evaluativa del proceso de aprendizaje de cada niño y niña
Silvina BarinagaNarrativa evaluativa del proceso de aprendizaje de cada niño y niña. Período de integración. 1° del año. Alumna……………….. Sección: 5 AÑOS. Docente………………. Período:…………….. Área Socio afectiva: Luna es el segundo año que concurre al jardín, habiendo cursado sala de 4 años el año anterior con los mismos compañeros y docente.
-
Actividad integradora: narrativa. El retrato oval – Edgar Allan Poe
Monitoreo Trecsa________________ ACTIVIDAD INTEGRADORA: NARRATIVA. EL RETRATO OVAL – EDGAR ALLAN POE Narrador: La narración la comienza ha hacer en primera persona : pero conforme se va desarrollando el relato se va cambiando a tercera persona. Tema: El retrato oval Argumento: Un hombre herido el cual llega a una casa abandonada
-
La Escritura Narrativa De Quiroga En Cuentos De Amor, Locura Y Muerte
vanh26La escritura narrativa de Quiroga en Cuentos de amor, locura y muerte La escritura narrativa de Horacio Quiroga sigue tres derroteros que él mismo sintetiza en el título del libro Cuentos de amor, locura y de muerte. El amor, especialmente paternal, está presente en sus cuentos. La locura es una
-
Estructura narrativa de “El eclipse” del autor Augusto Monterroso
ceci2063Estructura narrativa de “El eclipse” del auto Augusto Monterroso, José María Gutiérrez Rodríguez Este es un cuento corto en el que autor, Augusto Monterroso describe los últimos momentos de vida de Fray Bartolomé Arrazola, quien al parecer fue un fraile español enviado por el Rey de España, Carlos V a
-
Narrativa de supervivencia, amor y lucha en un contexto prehistórico
golden3314En ese tiempo las tribus casaban el gran mamut para sobrevivir, y dejaron de llegar los mamuts, la vidente del pueble les dijo que tenían que esperar a un cazador que les ayudaría a saciar el hambre. Un cazador que llevaba el bastón blanco no quiso esperar y salió a
-
El mensaje multicultural de la obra narrativa de José María Arguedas
israelcastroNext Entry El mensaje multicultural de la obra narrativa de José María Arguedas Sep. 12th, 2008 at 11:11 PM El escritor y antropólogo peruano José María Arguedas, intenta de alguna forma reflejar el pueblo quechua y mestizo en lengua castellana. Bien sabemos que éste gran literato es bilingüe ya que
-
El mensaje multicultural de la obra narrativa de José María Arguedas
pameliaEl mensaje multicultural de la obra narrativa de José María Arguedas El escritor y antropólogo peruano José María Arguedas, intenta de alguna forma reflejar el pueblo quechua y mestizo en lengua castellana. Bien sabemos que éste gran literato es bilingüe ya que en todo momento tuvo conciencia de ambas lenguas
-
El Mensaje Multicultural De La Obra Narrativa De José María Arguedas
casquito97Alumno: Elvis Elias Rojas Vela Grado: 3° Sección: “A” Colegio: “Santa Cruz” El mensaje multicultural de la obra narrativa de José María Arguedas El escritor y antropólogo peruano José María Arguedas, intenta de alguna forma reflejar el pueblo quechua y mestizo en lengua castellana. Bien sabemos que éste gran literato
-
La Narrativa Como Texto Experiencial Incluirse En El Texto Ana Richel
gebeLA NARRATIVA COMO TEXTO EXPERIENCIAL: INCLUIRSE EN EL TEXTO Ana Richert Ershler. “Captar” la experiencia para fijarse y aprender. Los textos experienciales son representaciones de las vivencias en la clase y proporcionan a los docentes la oportunidad de central su atención y examinar ese trocito de práctica capturado por el
-
El Mensaje Multicultural De La Obra Narrativa De José María Arguedas
casquito97Alumno: Elvis Elias Rojas Vela Grado: 3° Sección: “A” Colegio: “Santa Cruz” El mensaje multicultural de la obra narrativa de José María Arguedas El escritor y antropólogo peruano José María Arguedas, intenta de alguna forma reflejar el pueblo quechua y mestizo en lengua castellana. Bien sabemos que éste gran literato
-
La narrativa de Narciso Genovese sobre su supuesta experiencia en Marte
trollx31956: ¿Expedición a Marte? Aliens Esta historia fue relatada nada menos que por uno de los protagonistas, Narciso Genovese, en su libro «Yo Estuve en Marte» (1958). Nosotros la resumiremos aquí, aportando además, un par de datos que no aparecen en dicha obra. Según Genovese, los Marcianos (seres de aspecto
-
NARRATIVAS REGIONALES “UN CIRCULO INFINITO HACIA NUESTRA IDENTIDAD”
juancho1256ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO No. 1 NARRATIVAS ENSAYO NARRATIVAS REGIONALES “UN CIRCULO INFINITO HACIA NUESTRA IDENTIDAD” ESTUDIANTE: JUAN DARIO BOLAÑOS CARDENAS CODIGO: 1087415895 TUTORA: NELLY TOBAR CURSO: 401107_206 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL TUQUERRES, 31 DE MARZO
-
Importancia: Primera obra narrativa extensa de la literatura española.
Apeiron FunderberkerArami Amarilla Quintana Mio Cid Epoca: La edad media (Siglo XIV) Importancia: Primera obra narrativa extensa de la literatura española. Genero: Epico. Subgenero: Modelo de caballero. Solar patria Defensor de los ideales de justicia, de los desvalidos. Protector. Personaje: Rodrigo Diaz de Vivar, el Cid, poema nacional que expresa la
-
ExCarácter de la observación: Narrativa de experiencias pedagógicas.
florca97Narrativa de experiencia pedagógica Registro: n° 1 Profesorado: Educación Secundaria en Historia. Cátedra: Práctica III. Profesores: Navoni Federico- Olivari Virginia. Horario: 10:45 hs a 12:00 hs. Fecha: Martes 12 de Septiembre Carácter de la observación: Narrativa de experiencias pedagógicas. Practicante: Capurro María Florencia.} Narrativa de experiencia El primer día de
-
Relación entre ciencia y narrativa. Imaginación técnica y expectativa
lolalalu1 1er PARCIAL DOMICILIARIO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Alumna: Lucía Palacios Docente: Carina Balladares Licenciatura en cine documental Universidad Nacional de San Martin. 1. José Emilio Burucúa “Historia, arte, cultura, de Aby Warburg a Carlo Ginzburg.” Beatriz Sarlo “La imaginación técnica “y Soledad Quereilhac “Cuando la ciencia despertaba fantasías”. En
-
Evaluación de lenguaje y comunicación. “Cuento y secuencia narrativa
PaulybuuColegio Tupahue. Subsector: Lenguaje y comunicación. Profesoras. Paula Silva- Paz Sarmiento. Curso: 3° años Básicos Evaluación de lenguaje y comunicación. “Cuento y secuencia narrativa” - Nombre___________________________ 3°____ Fecha ________Rut: Puntaje total: 22 puntos Instrucciones Esta evaluación tiene 16 preguntas Tienes 90 min para contestar la evaluación Lee cada uno de
-
La masacre de Tlatelolco y su representación a través de una narrativa
levymcgardenEn la primera escena se ve como un hombre caminaba enfrente de una fila de cadáveres (de los estudiantes), se detuvo enfrente de uno y quitándose los lentes comenzó a sentirse mal y a lamentarse. A la par se desarrolla una historia de amor entre Félix estudiante de arquitectura de
-
Narrativa: De la lucha al reconocimiento: Cabildos Indígenas en Bogotá
malu714 Narrativa: De la lucha al reconocimiento: Cabildos Indígenas en Bogotá. La mayoría de los pueblos indígenas de Colombia siguen viviendo en sus territorios ancestrales que son el 76% aproximadamente, aunque continúan migrando a zonas urbanas voluntariamente e involuntariamente. El abandono del Estado y la violencia proporcionada por los grupos
-
Redacciones de Momo + reescritura de preparándome para salir (narrativa)
CedeekTarea 4: "Redacciones de Momo + reescritura de preparándome para salir (narrativa)" 1. ¿Qué he hecho de mi vida? Mi vida va pasando entre la convivencia con mis amigos, el trabajo y mi familia. He dedicado más de 8 años en salir con mis amigos. He salido a fiestas de
-
Preparatoria Regional de Degollado. Critica de la lírica y la narrativa.
RonilasUniversidad de Guadalajara. Bachillerato General Por Competencias. Preparatoria Regional de Degollado. Critica de la lírica y la narrativa. Citica y Propuesta. Nicolás Sánchez De La Cerda. Euroza López Rosa Isela. 4º “B” T/M. Biografía del autor: Julio Cortázar nació en Ixelles, Bruselas, el 26 de agosto de 1914. Fue un
-
Narrativa. ¿QUÉ CONOZCO ACERCA DEL TEMA QUE ABORDA EL TEXTO QUE LEERÉ?
Ana SenaPágina | ________________ CONTENIDO ¿Qué conozco acerca del tema que aborda el texto que leeré? 3 ¿Cuáles son mis objetivos al establecer la lectura del texto? 3 ¿Cuál es la trayectoria académica y enfoque teórico del autor del texto? 4 ¿Cuál considero que es la postura del autor del texto
-
Analisis de la obra narrativa "El Extraño Caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde
paolaavila1La Estancia School Lengua y Literatura Análisis de una obra narrativa Mrs. Marcia Flores Alejandra Martínez Danira Avila Paola Ávila Stephany Bautista 11-C 2/ Nov. /2018 Índice Introducción: Como estudiantes de undécimo grado hemos sido asignadas con un proyecto el cual consiste en realizar un análisis de una obra narrativa.
-
Elementos del análisis para obras literarias. Narrativa (Novela y cuento)
ChristianHAK2004 Elementos del análisis para obras literarias. Narrativa (Novela y cuento) 1. Género Literario: concepto y características. 2. Movimiento Literario: concepto y características. 3. Biografía del autor. 4. Contexto sociocultural (detalles de la época histórica en que se generó la obra) 5. Título (análisis e interpretación) Palabras claves. 6. Estructura
-
EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN BIOGRÁFICO-NARRATIVA EN LA EDUCACIÓN
Rafaeltp91La sociedad actual atraviesa un sinfín de adversidades, cambios y mejoras que llevaran a la actualización permanente de cada individuo, para esto el sistema educativo debe centrarse en las necesidades globales, pero también en el contexto local donde ambas partes puedan ser aceptadas, moldeadas y aplicadas en la vida cotidiana.
-
Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales - Act1. Narrativa - UVM
Rey PolimataportadaalumnosBYN-01.jpg En mi trabajo utilizamos varios medios de comunicación tanto síncronos como asíncronos, pero el que mas se utiliza es uno asíncrono, el correo electrónico corporativo el cual tenemos contratado con gmail, a cada nuevo empleado que es contratado se le asigna uno, con el siguiente formato: inicia con la
-
El conde Lucanor es una obra narrativa de la literatura española medieval
Flor ChacónEl conde Lucanor es una obra narrativa de la literatura española medieval escrita entre 1330 y 1335 por el infante Don Juan Manuel, Príncipe de Villena. Su título completo y original en castellano medieval es Libro de los enxiemplos del Conde Lucanor et de Patronio (Libro de los ejemplos del
-
La narrativa de los medios de comunicacion en "X" sobre el maltrato animal
Joselyn MoralesBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN “LA NARRATIVA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOBRE EL MALTRATO ANIMAL EN X “ Licenciatura en Comunicación NOMBRE: JOSELYN ESTEFANY MORALES LÓPEZ Puebla, Pue., a 20 de febrero de 2025 El maltrato animal es un problema social que ha
-
TEMA DE CONSTITUCIÓN NARRATIVA DE LA IDENTIDAD Y LA EXPERIENCIA DEL TIEMPO
Lianny CapachoI. CONSTITUCIÓN NARRATIVA DE LA IDENTIDAD Y LA EXPERIENCIA DEL TIEMPO 1.- Para Castro, ¿Cuál es el proceso que tiene como resultado la identidad? La identidad está relacionada a la experiencia de la persona, la cual se origina por los diferentes aspectos temporales de la experiencia y de que ese
-
APLICACIÓN DE LA NARRATIVA DIGITAL EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
eloisa.jasanEl tema del proyecto de intervención es APLICACIÓN DE LA NARRATIVA DIGITAL EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA. El proyecto se lo realizará en la unidad educativa diana Esther guerrero Vargas y lo que propone este proyecto es aplicar la
-
“EL MENSAJE MULTICULTURAL DE LA OBRA NARRATIVA DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
Ingenieria Post de“EL MENSAJE MULTICULTURAL DE LA OBRA NARRATIVA DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS” El Perú ha vivido siempre con diferentes culturas desarticuladas, por lo que el gran Arguedas, un heredero mestizo, se propuso reivindicar el valor de la cultura india – quechua y buscar como mestizo que era, alguna articulación entre dos
-
La narrativa y línea de tiempo general del filme se desarrolla en la década
Lucía LasprillaIntroducción La narrativa y línea de tiempo general del filme se desarrolla en la década de los 30, bajo la problemática de segregación racial de aquel entonces en los Estados Unidos, basada en hechos reales acontecidos en la Universidad para alumnos negros Wiley College de Texas, donde el profesor Mel
-
Narrativa del proceso de Facturacion Empresa: Autobuses Amarillos S.A. de C.V
daniel961309NARRATIVA DEL PROCESO DE FACTURACION Empresa: Autobuses Amarillos S.A. de C.V Existen 3 tipos de ingresos, todos facturados en el mismo sistema: 1. Venta de Boletos 2. Renta de Unidades 3. Otros Ingresos * Servicio de Publicidad * Venta de Activo Fijo Al facturarse todo en el mismo sistema, se
-
Práctica Social: Analizar y comentar cuentos de la narrativa latinoamericana
articeusNOMBRE DE LA PRÁCTICA QUE SE TRABAJARÁN: 2ºL1 Práctica Social: Analizar y comentar cuentos de la narrativa latinoamericana ÁMBITO: Literatura NOMBRE DEL PROYECTO: “Vos, contó un cuento” ¿QUÉ DEBEN APRENDER LOS ALUMNOS EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO?: * Los alumnos serán capaces de: * Analizar el ambiente y las características
-
Práctica social: Analizar y comentar cuentos de la narrativa latinoamericana
alanherminioTarea evaluativa 1 PLANEACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA: Asignatura: Español Grado y grupo: 2° “B” Aprendizaje esperado: Identifica las variantes sociales, culturales o dialectales utilizadas en los textos en función de la época y lugares descritos. Fecha: del 02 al 05 de octubre de 2017 Campo formativo: Lenguaje y comunicación.
-
Ensayo Sobre El Mensaje Pluricultural De La Narrativa De JoséMaría Arguedas
ZunbaIntroducción La tensión y conflicto de las obras literarias de José María Arguedas es una cuestiónliteraria con los intentos de explicar su psicología o patología una mirada más profundaa la literatura con respecto al conflicto de la identidad peruana, y las diferentesvariedades de culturas que abarcan en nuestro país.El Perú
-
TEMA9. LA NARRATIVA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. REALISMO Y NATURALISMO
lidiagt14TEMA9. LA NARRATIVA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. REALISMO Y NATURALISMO La segunda mitad del siglo xix: hacia un nuevo orden Realismo y Naturalismo: técnicas y rasgos 2.3. La narrativa realista y naturalista La narrativa es el género preferido de los autores realistas y naturalistas, ya que les
-
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA NARRATIVA CONTEMPORÁNEA (1930) CONTEXTO SOCIAL
eivan1716Para poder apreciar la importancia de la narrativa ecuatoriana contemporánea es necesario revisar ciertos antecedentes históricos que tuvieron lugar en nuestro país, como punto de partida tomaremos el 9 de julio de 1925 es una fecha clave en la historia ecuatoriana “La revolución Juliana “. Dávila (2007) afirma: Es una
-
Crítica. Tener una estructura narrativa que se asemeja a la de Ciudadano Kane
Guido CanoCrítica Tener una estructura narrativa que se asemeja a la de Ciudadano Kane, la trama de Amor inmortal se apoya en los testimonios de personajes que vivieron en algún momento con Ludwig van Beethoven (Gary Oldman) , la altura de la decadencia de su carrera y su salud. Además de
-
Narrativa. Escuela como a la comunidad educativa en los procesos de enseñanza
almaxocNARRATIVA BLOQUE 1 De acuerdo a lo analizado en este primer bloque y de acuerdo a mi praxis docente considero que el currículo se construye como un proyecto dinámico, influenciado con distintos enfoques tanto racionales como culturales. La interacción entre estos enfoques da forma a la educación que ofrecemos donde
-
La Realidad Virtual y su protagonismo en la identidad narrativa de las personas
GabrielJeannotLa Realidad Virtual y su protagonismo en la identidad narrativa de las personas Jeannot Viaña Gabriel Ángel, estudiante de Ingeniería Multimedia en la Universidad Autónoma de Occidente de Santiago de Cali. Resumen— Un aspecto fundamental del ser humano (su identidad) se introduce y se relaciona con un campo de la
-
Reporte de lectura narrativa Crónicas de Narnia: El León la bruja y el ropero
angel1735648http://sitio.cbtis73.edu.mx/wp-content/themes/cbtis/imagenes/stite/dgeti_logo_original.jpg Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 139 Tema: Reporte de lectura narrativa Crónicas de Narnia: El León la bruja y el ropero Autor: C.S. Lewis Materia: Lectura, expresión oral y escrita Grupo: 1° “A” Alumno: Samuel Hernández Rodríguez Equipo: 1 Maestra: Karla A. Sordo http://vignette2.wikia.nocookie.net/doblaje/images/f/fd/Cronicas_de_narnia_frente_vhs_rss.jpg/revision/latest?cb=20110420183339&path-prefix=es Las