ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La narrativa

Buscar

Documentos 101 - 150 de 683

  • Narrativa Borgiana

    Narrativa Borgiana

    Roslymg________________ Narrativa Borgiana Características relevantes en su producción. Citar a Jorge Luis Borges es referirnos a uno de los más destacados autores literarios del siglo XX, el cual creó un mundo fantástico, metafísico e íntegramente subjetivo en gran parte de su producción. De alguna manera nos hace filosofar debido a

  • GUÍA DE NARRATIVA

    magalyortizGUÍA GÉNERO NARRATIVO Objetivos: • Conocer las características generales del género narrativo • Conocer los principales elementos y conceptos relacionados con el género narrativo. • Conocer los subgéneros del género narrativo • Reforzar contenidos anteriores (7mo y 8vo básico) Habilidades: Conocer, comprender. La narrativa se define como una forma de

  • TEXTO DE NARRATIVA

    feliperondMaus Commons-emblem-Under construction-green.svg Uno o varios wikipedistas están trabajando actualmente en este artículo o sección. Es posible que a causa de ello haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Si quieres, puedes ayudar y editar, pero antes de realizar correcciones mayores contáctalos en sus páginas de discusión o en

  • Narrativa En Verso

    LA NARRATIVA EN VERSO 1. Narrativa en verso en Europa a) Los fabliaux b) El Roman de Renart c) El Roman de la Rose a) Los “fabliaux” - Los fabliaux son cuentos o narraciones medievales de carácter humorístico y picaresco. Sus orígenes, vinculados al folklore medieval, a la leyenda sentimental

  • Narrativa Medieval

    camii_rtLa épica es un subgénero narrativo compuesto en verso y en lengua romance, cuyos orígenes datan del primer tercio del siglo XI. Las narraciones épicas están protagonizadas por héroes que representan, por sus valores, a toda una sociedad; suelen centrarse en acontecimientos relevantes dentro de la historia de un pueblo,

  • Trabajo Narrativa.

    Trabajo Narrativa.

    DaniLouTRABAJO DE ANÁLISIS NARRATIVO ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN COEFICIENTE 1 Nombres Curso IIIº MEDIO Profesor Daniela López Garrido Fecha 20 de mayo Objetivo de Aprendizaje: Analizar elementos constitutivos de un texto narrativo. 1. Lee los siguientes fragmentos de texto y reconoce el tipo de tópico literario presente en cada uno

  • Libros Y Narrativa

    salzanita3 Acerca de los libros y la narrativa en el Nivel Inicial T E M A S D E E D U C A C I Ó N I N I C I A L Acerca de los libros y la narrativa en el Nivel Inicial T E M A

  • Tecnicas Narrativas

    Tecnicas Narrativas

    marianjhusLas técnicas relativas al narrador. El narrador actual, como lo hemos dicho, ya no es omnisciente,la mayor parte de las veces, por lo tanto sólo está en condiciones de entregarnos algunas cosas y la historia no se nos entrega acabada. Indeterminación de los hablantes:- El discurso narrativo, alterna, mezcla y

  • Narrativa inovacion

    Narrativa inovacion

    omarruiz100Actividad 3. Narrativa Narración de una experiencia en tu trabajo o tu vida diaria en el que consideres fuiste creativo(a) y el resultado fue satisfactorio Mi vivencia y enfrenamiento con una experiencia concreta es: Mis papas tienen un negocio para ser exactos una ferretería en la cual crecí, un tiempo

  • Prueba De Narrativa

    carlos_83Nivel: Segundos Medios Docente : Carlos Bahamondes Valdés-Daniela Celis Ortiz Colegio Leonardo Da Vinci Área Lenguaje y Comunicación Arica – Chile 2014 PRUEBA DE LENGUAJE: INSTITUCIONAL I ITEM 1 Ejercicios de selección múltiple: Lea bien los encabezados y seleccione la respuesta que considere correcta. (1punto cada uno) 1 De las

  • Elementos Narrativa

    ngajardomFormas narrativas según la estructura Es importante para la calidad literaria de una obra que el autor escoja con acierto la estructura narrativa de acuerdo con la historia que pretendemos contar. Una historia en forma de novela que nos resulta tediosa y complicada podría haber sido un magnifico cuento o

  • Tecnicas Narrativas

    deathdTécnicas narrativas El monólogo interior El monólogo interior es una técnica literaria que intenta plasmar en el papel el flujo de presión del mundo real y el mundo interior, imaginado por alguno de los protagonistas. Con frecuencia, en este tipo de literatura, resulta complicado descifrar lo que ocurre. Normalmente, los

  • NARRATIVAS DOCENTES

    NARRATIVAS DOCENTES

    Irina Daniela Rodriguez20/04/2015 SEGUNDO ENCUENTRO DE FORTALECIMIENTO DE LA LENGUA NARRATIVAS PEDAGÓGICAS “Docentes, narrativas e indagación pedagógica del mundo escolar” Luego de la lectura de este texto rescato para introducir mi relato la idea de que si bien los docentes utilizamos en general textos que son de carácter prescriptivo (evaluaciones, guías de

  • Narrativa literaria

    Narrativa literaria

    KarenGenero narrativo Ficción Mito: narración que interpreta el origen finalidad d elas realidades, revelaciones. Leyenda: parte de un suceso lugar, personas de la realidad y tiene un componente ficticio. Fábula: narración corta, pedagógica, con moraleja, en el cual los animales o cosas hablan. Apología: fábula con personas en vez de

  • Tecnicas Narrativas

    valentinaretamal1. Introducción El siglo XX marca un momento fundamental para la historia de la literatura, ya que se trata de una época de múltiples cambios y rupturas en relación con la mirada tradicional sobre la creación artística. Estas modificaciones, además, se relacionan directamente con una serie de fenómenos históricos que

  • Tecnicas Narrativas

    treynerTÉCNICAS NARRATIVAS Las técnicas narrativas o, recursos narrativos, son modos ordenados que utiliza el escritor, para atraer al lector hacia la realidad, que esta dentro de una historia contada. 1. COLLAGE. Es una técnica narrativa, que produce obras o novelas gráficas, ya que dentro de ellas, encontramos dibujos, mapas, cartas,

  • Secuencia Narrativa

    danitapazGuía de Aprendizaje N°2 Lenguaje 6° básico Nombre: Curso: 6° Puntaje: / 1. Lee comprensivamente los contenidos vistos en clases. ¿Qué es la Secuencia Narrativa? Es una secuencia de acciones que realizan el protagonista y los demás personajes, están relacionadas por una acción que es causa (razón por la cual

  • Prueba De Narrativa

    fiatsienaPrueba de Lenguaje y Comunicación Nombre: _____________________________ Puntaje: ___/ ___ Curso : Quinto básico Nota : Habilidades: Comprensión lectora e identificación de características de textos narrativos. I-. Lea atentamente el siguiente texto, luego conteste las preguntas encerrando con un círculo la respuesta correcta. (3 ptos.) 1) El texto anterior, corresponde

  • Tecnicas Narrativas

    milianesLa psicología institucional pone énfasis en el interactuar de los individuos de un contexto social en cuanto a las formas de pensar y hacer. Orienta a descubrir las barreras que se presentan y que impiden los objetivos propuestos, como también se centra en ayudar a crear condiciones para modificar situaciones

  • Tecnicas Narrativas

    ROJASHTécnicas narrativas EL MIEDO A LA CREACIÓN es una fuerza que frena el deseo creativo. En un mundo dominado por ordenamientos, reglas o leyes, o Instrucciones anexas —incluso— a los objetos de uso más evidente O banal, el aprendiz debe comprometerse con un código propio, Donde su lenguaje (en lo

  • Prueba de Narrativa

    alexrudloff3Prueba de Narrativa Nombre: Fecha: 1.- Escoja uno de los arquetipos que analizamos en clases y cree un personaje sus características más importantes, puede usar referencias de en el cine, libros o T.V.: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2.- Que arquetipo encarna Atos de los “tres mosqueteros” en la novela de Alejandro Dumas: A)

  • La Narrativa Actual

    sihamyxI. LA NARRATIVA ACTUAL La guerra civil i la brutal repressió que se’n derivà va tallar totes les iniciatives culturals i polítiques que s’havien anat succeint al llarg del segle XX. El règim de Franco pretenia esborrar l’herència cultural recuperada pels homes de la Renaixença i que al llarg de

  • La Imagen Narrativa

    cecyjeansLA IMAGEN NARRATIVA LAS ESTRATEGIAS DEL DISCURSO Y SUS CARACTERÍSTICAS H. Parret menciona que la estrategia comporta tres características: es competencial, es translingüística y es normativa. • Competencial. El autor es el emisor del relato. Le toca diseñar una estrategia textual dotada de fuerza para alcanzar en su destinatario los

  • TAller de narrativa

    TAller de narrativa

    LabibeFICHA 1 ¿El análisis “grupal” diferente al psicoanálisis individual? -Introducción: Se cuestiona si realmente existe un psicoanálisis grupal, puesto que hablamos de un trabajo que se realiza con sujetos particulares. Si se puede dar ese “brinco”, ¿se le llamaría igual? De ante mano se sabe que no es lo mismo

  • Secuencia Narrativa

    gladiseda09FICHA DE ESTUDIO ESPACIO CURRICULAR ENSEÑANZA PROF. ASCENCIÓN LARA Estimados educandos a veces surgen imprevistos, pero espero que puedan hacer auto aprendizaje siguiendo estas indicaciones: 1. Terminar de ver evaluación, material en las presentaciones realizadas en Power Point 2. Proyecto PROYECTO: implica un intento de transformación de la realidad, lo

  • Narrativa de los 60

    Narrativa de los 60

    Leyenda007La renovación narrativa en los años 60 Breve contexto histórico-social En el aspecto literario en la década de 1960 decae la novela realista social y se experimentan nuevas formas narrativas. Esa tendencia da lugar a una novela En los años 60 se tiende a una novela más compleja, experimental y

  • Tecnicas Narrativas

    traicyplacidoEn torno a las teorías narratológicas  Narrar: Situación inicial de “narrar”; un acontecimiento que se narra, un público a quien se narra y un narrador que es el intermediario de ambos.  Narración: a alguien (personaje) le sucede algo (historia) en un ámbito y un momento determinado.  Compuesta

  • Unidades Narrativas

    diegitooUnidades Narrativas La toma - Se define como el fragmento de película impresionada entre el momento en que la cámara se pone en marcha y el momento en que se detiene. En definitiva, es el trozo de película entre dos ajustes, cada vez que cambia el plano, la angulación de

  • Identidad Narrativa

    valeria94LA DES-CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD NARRATIVA EN NIÑOS INSTITUCIONALIZADOS Lic. Judit Fraidenray (Psicóloga E.I.A.) Quiero comenzar esta exposición explicando un poco acerca del título. Pensé la construcción del término “des-construcción” como una manera de explicitar un corte, una ruptura de una continuidad, que si bien preserva de alguna manera lo

  • Narrativa educativa

    Narrativa educativa

    cookingNarrativa tercer grado, grupo “D” Durante la práctica de condición de la tercera jornada se experimentó ciertas anomalías de conducta por parte de la docente en formación en este caso yo Angeles Muñoz Pérez y la titular del grupo, el primer día de conducción fue a observarme la manera de

  • La terapia narrativa

    jesoctpreguntando «¿Qué ha mejorado desde que nos vimos la última vez?» Desde ahí se contribuye a crear una expectativa de cambio y a establecer el tono de las sesiones, en las que hay un gran interés por conocer y aprovechar lo que el cliente ya está haciendo para mejorar su

  • EJERCICIOS NARRATIVA

    EJERCICIOS NARRATIVA

    Sebastian ZuasolaLICEO Nº1 JAVIERA CARRERA LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN SÉPTIMO BÁSICO E Profesor Ramón Moraga 117 AÑOS Corde in femineo conclusa gloria gentis Guía de Ejercicios ―El Género Narrativo‖ Características Generales. Focalizaciones. Tipos de Narradores. Estilos Narrativos. Tiempos del Relato. Tipos de Personaje. Disposición de los acontecimientos. Alteraciones de la temporalidad.

  • Catequesis Narrativa

    joancharlyCAPÍTULO 7 CATEQUESIS NARRATIVA A lo largo de estos capítulos, se ha venido reflexionando sobre la importancia de la catequesis y cómo hacer catequesis en los distintos ámbitos de nuestro contexto social y cultural. La catequesis que hemos venido reflexionado tiene un matiz especial ya que es narrativa y liberadora.

  • Estructura narrativa

    djapu187Objetivo Desarrollar más el hábito de la lectura y hacer conciencia en base al libro poniéndote a cuestionar que pasaría si no pudrieras leer, que pasaría si no hay libros y porque la importancia de la lectura. Introducción Es un historia de ciencia ficción, una fábula sobre un futuro despreocupado,

  • Estructura narrativa

    areli.00Texto ( la disposición de un texto en prosa esta constituida por secuencias y párrafos que, además, contiene elementos que lo caracterizan: descripción, narración, dialogo, monologo, argumentación, exposición. Uno de los textos extensos puede dividirse en capítulos y partes, que a la ves podrían tener relatos secundarios que pueden estar

  • Narrativa de Genette

    Narrativa de Genette

    AngelesTejeGerard Genette - Figuras III (Narratología) Analiza el discurso narrativo. Genette lo divide en tres niveles (a diferencia de otros teóricos que lo divide en dos: Fábula/trama [Formalistas rusos] o historia/discurso [T. Todorov]) • RELATO: designa el significante, enunciado, discurso o texto narrativo mismo. Ej: En “El pecado mortal”, el

  • TÉCNICAS NARRATIVAS

    meganexTÉCNICAS NARRATIVAS A la hora de escribir el autor utiliza un lenguaje sencillo, suave y con ritmo, casi podemos decir que utiliza un lenguaje periodístico, recordemos que el autor es periodista, y además afirma que “el periodismo y la literatura van de la mano” Respecto al lenguaje también hay que

  • Narrativa Ejercicios

    kluklauEjercicios género narrativo I Ejercicio Nº1 (Nivel I, básico) ¿Qué persona(s) gramaticales utiliza el narrador en los siguientes textos? 1. “¿Cómo y por qué llegué hasta allí? Por los motivos por los que he llegado a tantas partes. Es una historia larga y, lo que es peor, confusa. La culpa

  • Estructura Narrativa

    MaggieSalasEstructura del Texto Literario Los textos literarios se diferencian de otros, en primer lugar, por su intención comunicativa, predominantemente estética, es decir, artística: constituyen una manifestación de la actividad humana mediante la cual el autor expresa una visión personal por medio de recursos lingüísticos. En ellos se crea un mundo

  • NARRATIVA PEDAGOGICA

    NARRATIVA PEDAGOGICA

    Janet SilvaEL CAMINO DE LA ENSEÑANZA Apellido y Nombre: Silva, Isabel Janet Cátedra: Práctica, Residencia e Investigación Educativa IV Ciclo lectivo: 2015 Profesores: CARRIZO, Alejandra. LEROUC, Eva. ORTIZ, María Alejandra. ROMERO, Marcela. SOSA, Daniel. Comencé a transitar por este camino hace un largo tiempo, para ser más específica en el 2006.

  • Ejercicios Narrativa

    valytaLos Personajes Los personajes corresponden a seres ficticios que están presentes en el mundo de la narración literaria. Son ellos quienes mueven la acción. Se presentan, existiendo en un espacio físico y están condicionados por su entorno, las causas que los motivan a actuar son sus motivaciones y deseos. Tipos

  • Estructura Narrativa

    perritolukas2) Contenidos a tratar 1) Leyendas estructura narrativa 2) Contenidos a tratar 3) Artículos narrativos 4) Mitos 5) Fabula y su estructura 6) Novela y elementos narrativos 7) Poema, figura literaria, asonante y consonante 8) Discurso y la entrevista 9) Carta 10) Biografía, pronombre exclamativo y interrogativo, verbos interrogativos 11)

  • Narrativa Romántica

    laniilaTítulo: “La Narrativa Romántica” Tabla comparativa: Obras/ Características El cuervo El gato negro El monte de las ánimas Angustia Está presente durante toda la obra, pero su punto culminante es casi al final. Al igual que en El Cuervo está presente en toda la obra. Refleja angustia colectiva de leyendas

  • Narrativa Modernista

    blancajaimesUnidad I. la narrativa modernista. 1.Definición de modernismo: Se conoce como modernismo un movimiento artístico y cuyo objetivo era la renovación en la creación; valiéndose de los nuevos recursos del arte poético, y dejando las tendencias antiguas a un costado, por no considerarlas eficientes. El modernismo tuvo sus propias características.

  • Ejercicios Narrativa

    Francisco1496Colegio Nazaret de la Florida Dpto. Lengua Castellana y Comunicación Nivel 4° Medio. Plan Común Ejercicios. Género Narrativo 1. ¿Qué persona(s) gramática (les) utiliza el narrador en el siguiente texto? “Hace mucho tiempo vivían un rey y una reina que aunque exclamaban todos los días “¡Ay, si tuviésemos un niño!”,

  • Narrativa Extranjera

    Penes2354Fuerte empezamos. Narrativa de altos vuelos. Canadá de Richard Ford es grande, muy grande. Trascendiendo el año que concluye, esta historia de adolescente desnortado que intenta reubicar su brújula está llamada a perdurar en el imaginario de los buenos lectores. Por encima de la repremiada El Día de la Independencia

  • Cuento Narrativa Unad

    Juliana160188EL ESPIRITU DEL RIO Lo que hoy en día conocemos como la ciudad de Tunja, hace muchisimos pero muchisisismos años; era un pueblito totalmente alejado de la civilización; en el cual vivía un pareja de niños de condiciones muy humildes pero que soñaban con poder tener una casa grande que

  • Narrativas Historicas

    laccjessLA CONSTRUCCIÓN Y EL USO DE NARRATIVAS HISTÓRICAS EN LA HISTORIA Barton y Levstik Las narrativas son una poderosa herramienta cultural para la comprensión de la historia El uso de narrativas ayuda a utilizar y manejar el concepto de relaciones causales No incluyen todos los eventos del tema, ni a

  • La Narrativa Y Poesia

    larryxdPRIMERA MITAD DEL SIGLO XX (Desde 1900 a 1949) La primera mitad del siglo XX, llamado también “Lima de Antaño”, se alude a un instante histórico en el que el orden, la estética y el respeto imperaban en la ciudad capital. Sin embargo, los registros históricos señalan que Lima ha

  • Narrativa Audiovisual

    RubenCC10TEMA 1 -Secuencia: Es una unidad de división del relato visual en la que se plantea, desarrolla y concluye una situación dramática. • No es preciso que esta estructura sea explícita, con fundidos a negro por ejemplo, pero debe existir de forma implícita para el espectador. • Puede desarrollarse en

Página