La teoría del delito
Documentos 401 - 450 de 464
-
El Comportamiento Humano Como Base De La Teoria Del Delito
251019834PRINCIPALES CORRIENTES EN LA TEORIA DEL DELITO. CONCEPTUALIZACIÓN DEL DELITO Y FALTA, ANÁLISIS Y CARACTERÍSTICAS. Históricamente, se puede hablar de dos corrientes o líneas: la teoría causalista del delito y la teoría finalista del delito. Para la explicación causal del delito la acción es un movimiento voluntario físico o mecánico,
-
El Comportamiento Humano Como Base De La Teoria Del Delito
yelich22REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO DE ESTUDIOS JURÍDICOS ALDEA REPUBLICA DEL URUGUAY PROFESORA BACHILLERES: WUILLERMA ACOSTA VELAZQUEZ NELSON V-15.335.117 LÓPEZ MARBELLA V-10.832.356 COVA YELITZA V.11.774.408 LÓPEZ YRAIMA V- 8.320.545 PONCE HEIDE V-13.916.830 SECCIÓN: ÚNICA
-
APUNTES DE DERECHO PENAL GUATEMALTECO LA TEORIA DEL DELITO
megachokiAPUNTES DE DERECHO PENAL GUATEMALTECO LA TEORIA DEL DELITO Eduardo González Cauhapé-Cazaux ________________ INTRODUCCION Guatemala ha iniciado, primero en 1985 con la Constitución de la República y posteriormente en 1994 con la puesta en marcha del Código Procesal Penal, decreto 51-92 un proceso de modernización y democratización de su justicia
-
EL COMPORTAMIENTO HUMANO COMO BASE DE LA TEORIA DEL DELITO
lilaromeroEL COMPORTAMIENTO HUMANO COMO BASE DE LA TEORIA DEL DELITO La norma jurídica penal pretende la regulación de conductas humanas y tiene por base la conducta humana que pretende regular. Por lo que tiene que partir de la conducta humana como aparece en la realidad, la norma selecciona una parte
-
El Comportamiento Humano como Base de la Teoría del Delito
DjdelarosaAbg. Jairo Acosta. Tema 4: El Comportamiento Humano como Base de la Teoría del Delito. 4.1. Conceptualización de delito y falta, análisis y características. La teoría del delito es un sistema de categorización por niveles, conformado por el estudio de los presupuestos jurídico-penales de carácter general que deben concurrir para
-
Comportamiento Humano Como La Base De La Teoría Del Delito
merisRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucré – Universidad Bolivariana de Venezuela Barinas, Estado Barinas “Informe” “Comportamiento humano como la base de la teoría del delito” Abg: Manuel Boa Bachilleres: Manuel Aza C.I 14.171.575 Yadigrel Aguilar C.I 14.745.984 Angy
-
El comportamiento humano como base de la teoría del delito
SANTIAGOROSILLOEl comportamiento humano como base de la teoría del delito La conducta punible es un comportamiento humano delictual o contravencional, reprochable en la sociedad y sancionable por la ley que la describe en cuanto a sus características básicas estructurales del tipo, en lo relativo al bien jurídicamente tutelado que amenaza
-
El comportamiento humano como base de la teoría del delito
bogawilliamsma 4: El comportamiento humano como base de la teoría del delito La conducta punible es un comportamiento humano delictual o contravencional, reprochable en la sociedad y sancionable por la ley que la describe en cuanto a sus características básicas estructurales del tipo, en lo relativo al bien jurídicamente tutelado
-
Teorías del delito: Investigación y análisis comparativo
BAMBAM1972EVIDENCIA DE APRENDIZAJE UNIDAD 1 1.- Investigar las teorías del delito existentes y explicarlas. Teoría causalista del delito. La acción es un movimiento voluntario, físico o mecánico, que produce un resultado previsto por la ley penal sin que sea necesario tener en cuenta la finalidad que acompañó a dicha acción.
-
El Comportamiento Humano Como Base De La Teoría Del Delito
RogerCadenasEl comportamiento humano como base de la teoría del delito La conducta punible (Que merece castigo: delito punible.) es un comportamiento humano delictual o contravencional, reprochable en la sociedad y sancionable por la ley que la describe en cuanto a sus características básicas estructurales del tipo, en lo relativo al
-
EL COMPORTAMIENTO HUMANO COMO BASE DE LA TEORÍA DEL DELITO
yrkitaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA: “AMBROSIO PLAZA” GUARENAS- EDO. MIRANDA EL COMPORTAMIENTO HUMANO COMO BASE DE LA TEORIA DEL DELITO PROFESORA: Elizabeth Barcia Estudiantes: Pérez Jesús C.I.V- 10.095.227 Díaz Yulitza C.I.V- 16.497.473 Yrka Kajale C.I.V- 17.920.255 Willian Tovar
-
EL COMPORTAMIENTO HUMANO COMO BASE DE LA TEORÍA DEL DELITO
jacquelinewEL COMPORTAMIENTO HUMANO COMO BASE DE LA TEORÍA DEL DELITO La conducta punible es un comportamiento humano delictual o contravencional, reprochable en la sociedad y sancionable por la ley que la describe en cuanto a sus características básicas estructurales del tipo, en lo relativo al bien jurídicamente tutelado que amenaza
-
El Comportamiento Humano Como Base De La Teoría Del Delito
florzapataEL ESTADO COMO SUJETO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Es una forma de asociación permanente de seres humanos de naturaleza institucional con asiento en un territorio determinado, considerado como propio, dotado de un poder político organizado y centralizado, titulares de deberes y derechos jurídicos-internacionales, no hemos incluido como nota características del
-
EL COMPORTAMIENTO HUMANO COMO BASE DE LA TEORÍA DEL DELITO
alicialamedaEL COMPORTAMIENTO HUMANO COMO BASE DE LA TEORÍA DEL DELITO La conducta punible es un comportamiento humano delictual o contravencional, reprochable en la sociedad ysancionable por la Ley que la describe en cuanto a sus características básicas estructurales del tipo, en lo relativoal bien jurídicamente tutelado que amenaza o vulnera
-
El Comportamiento Humano Como Base De La Teoría Del Delito
efloresdkTEMA 4: EL COMPORTAMIENTO HUMANO COMO BASE DE LA TEORÍA DEL DELITO. INTRODUCCION La causa de desacato o de la no observación de lo dispuesto en la ley, el delito, en perjuicio de la sociedad y de la obligatoriedad de la misma ley por los hombres, obedece a muchos y
-
EL COMPORTAMIENTO HUMANO COMO BASE DE LA TEORÍA DEL DELITO
panagiotisx1EL COMPORTAMIENTO HUMANO COMO BASE DE LA TEORÍA DEL DELITO CONCEPTUALIZACIÓN DEL DELITO Y FALTA, ANÁLISIS Y CARACTERÍSTICAS. La teoría del delito es un sistema de categorización por niveles, conformado por el estudio de los presupuestos jurídico-penales de carácter general que deben concurrir para establecer la existencia de un delito,
-
EL COMPORTAMIENTO HUMANO COMO BASE DE LA TEORÍA DEL DELITO.
baldomera2013EL COMPORTAMIENTO HUMANO COMO BASE DE LA TEORÍA DEL DELITO. EL COMPORTAMIENTO HUMANO COMO BASE DE LA TEORÍA DEL DELITO. INTRODUCCION La causa de desacato o de la no observación de lo dispuesto en la ley, el delito, en perjuicio de la sociedad y de la obligatoriedad de la misma
-
El Comportamiento Humano Como Base De La Teoría Del Delito.
yoquito2102El Comportamiento Humano como Base de la Teoría del Delito. Principales corrientes en la teoría del delito. Conceptualización de delito y falta, análisis y características. 4.2 El delito como un producto social y como hecho típico, antijurídico, culpable y punible. 4.3 Crítica de los elementos del Delito 4.4.1 Acción, Dolo,
-
Teorias que estudian la estructura del delito y sus elementos
lindsay0511UNIDAD I. TEORIAS QUE ESTUDIAN LA ESTRUCTURA DEL DELITO Y SUS ELEMENTOS. ELABORE UN ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS DIFERENTES TEORIAS ESTUDIADAS EN ESTA UNIDAD ESTABLECIENDO SEGÚN SU PUNTO DE VISTA, SU INFLUENCIA EN LA ACTUALIDAD. TEORIAS DEFINICIÓN PUNTO DE VISTA Teoría casualista y Esta teoría trata a la acción
-
Teoría del delito a la parte de la ciencia del derecho penal
lizaocamposBOLILLA VI Teoría del Delito. Introducción Se llama teoría del delito a la parte de la ciencia del derecho penal que se ocupa de explicar qué es el delito en general, incluyendo cuales son las características que debe tener un hecho para ser considerado como delito y ser sancionado con
-
Elementos positivos y negativos del delito Teoría del delito
DAVITOO2516parte 1.. Los elementos positivos y negativos son partes que conforman un delito y para podérselos aplicar al delincuente y saber si procede su delito o no, con los elementos positivos la ley puede castigar y aplicar las leyes poniéndole sentencia y el tiempo determinado para poner cumplirla. Según el
-
PREGUNTAS DEL MODULO DE LA ASIGNATURA DE TEORIA DEL DELITO s/r
Ricardo NietoPREGUNTAS DEL MODULO DE LA ASIGNATURA DE TEORIA DEL DELITO ESPECIALIDAD EN DERECHO PENAL NOMBRE DEL ALUMNO________________________________________________ CICLO 2016-2017 DR. LUIS ALBERTO OSORNIO SALDIVAR 1.-SON TRES CONSECUENCIAS DE UN ACTO JURIDICO 1. CREA,MODIFICA,EXTINGUE 2. INICIA, TRASLADA, TERMINA 3. CULMINA , ANULA, DETERMINA 2.-CUÁL ES LA DEFINICIÓN DE “PRESUPUESTOS DEL DELITO”
-
La teoría del delito y los juicios orales Ejercicio 3. Delito
montse_almNombre: Montserrat Alejandra Luqueño Mtyor Matrícula: 2839103 Nombre del curso: Teoría del derecho penal Nombre del profesor: Claudia Margarita Lozano Martínez Módulo: 2 La teoría del delito y los juicios orales Actividad: Ejercicio 3. Delito Fecha: junio del 2017 Bibliografía: Tecmilenio. La teoría del delito y los juicios orales. Recuperado
-
Teorías que estudian la estructura del delito y sus elementos.
MrsDanlienÍ N D I C E I N T R O D U C C I Ó N IV. TEORÍAS QUE ESTUDIAN LA ESTRUCTURA DEL DELITO Y SUS ELEMENTOS 4.1. TEORÍA CAUSALISTA Y FINALISTA DE LA ACCIÓN 4.2. TEORÍA PSICOLOGISTA 4.3. TEORÍA NORMATIVISTA 4.4. EL MODELO LÓGICO 4.5. TEORÍA SOCIOLOGISTA
-
Teoria General De La Conducta Punible O Teoria General Del Delito
marchulaTEORÍA GENERAL DE LA CONDUCTA PUNIBLE O TEORÍA GENERAL DEL DELITO La teoría del delito se ocupa de los presupuestos jurídicos genéricos de la punibilidad de una acción. Alcanza tanto a los delitos codificados como a la legislación penal extradcodigo e involucra toda acción punible. Los presupuestos de punibilidad se
-
Funciones Del Derecho Penal De La Pena Y De La Teoría Del Delito
Vanesa ViscontiFunciones Del Derecho Penal De La Pena Y De La Teoría Del Delito: El derecho penal como rama del ordenamiento jurídico se ocupa de definir qué infracciones o trasgresiones contra el orden social constituyen delito, amenazado con la pena como consecuencia jurídica por la ejecución de aquel acto también prevé
-
TEORÍA DEL DELITO, SISTEMAS CAUSALISTA, FINALISTA Y FUNCIONALISTA
Herrera RENSAYO DEL LIBRO: TEORÍA DEL DELITO, SISTEMAS CAUSALISTA, FINALISTA Y FUNCIONALISTA. AUTOR: OCTAVIO ALBERTO ORELLANA WIARCO. MATERIA: DERECHO PENAL II DOCENTE: LIC. ALEJANDRO MALDONADO GÓMEZ ALUMNO: ALEJANDRO HERRERA RUIZ MATRÍCULA: SD02178 GRUPO: 3DE SISTEMA ABIERTO ________________ TEORÍA CAUSALISTA A el causalismo únicamente le interesa la materialidad del acto que es
-
Tema4: El Comportamiento Humano Como Base De La Teoría Del Delito
namidaConceptualización del delito y falta, análisis y características: El Delito El concepto de delito está definido desde el punto de vista del Derecho como la acción u omisión que con lleva a un hecho antijurídico o la violación de una norma legal, al cual le corresponde una sanción o pena
-
Foro 2 teoría de la disponibilidad en los delitos de robo y hurto
Virginia MarquezDERECHO PENAL II Resultado de imagen para logo derecho ceutec Abogado: Juan Antonio Carballo Estudiante: Virginia Omara Márquez Número de cuenta: 61711770 Fecha de entrega: 21 de agosto de 2018 ________________ De ejemplos, de asesinato exponga sobre los elementos objetivos y subjetivos de tipo y el bien jurídico protegido. Primer
-
Teoría De La Ley Penal y El Delito Interpretacion de la ley penal
Rodrigo MartinezUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Teoría De La Ley Penal y El Delito Tema: Interpretación de la ley penal Alumno: Martínez Martínez Gustavo Rodrigo Grupo: 1309 Naucalpan de Juárez, Estado de México, a 14 de septiembre de 2017 INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL 1. DIVERSAS
-
Analisis Del Comportamiento Humano Como Base De La Teoria Del Delito
damelzaConcepto de delito: Que significa abandonar, apartarse del buen camino, alejarse del sendero señalado por la ley Es definido como una conducta, acción u omisión típica (tipificada por la ley), antijurídica .contraria a Derecho, culpable y punible. Supone una conducta infracción al del Derecho penal, es decir, una acción u
-
TEORIA DEL DELITO. Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas
MARU1258Ver las imágenes de origen ________________ INTRODUCCION La trata de personas es uno de los problemas actuales cuyos efectos son similares a los del narcotráfico, la venta de armas y el lavado de dinero. El proceso de globalización y el desarrollo de los medios de comunicación entre otros muchos aspectos
-
RELACIÓN EXISTENTE ENTRE LA TEORÍA DEL DELITO Y LA TEORÍA DEL CASO
HIRCINE126RELACIÓN EXISTENTE ENTRE LA TEORÍA DEL DELITO Y LA TEORÍA DEL CASO. INTRODUCION A partir de las reformas a los Artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22; las Fracciones XXI y XXIII del Artículo 73; la Fracción VII del Artículo 115 y la Fracción XIII del Apartado B
-
TEORIA DEL DELITO. estudiado por diversas ramas del conocimiento humano
germanvatos INDICE. PORTADA…………………………………………….. 1 INDICE………………………………………………… 2 INTRODUCCION……………………………………. 3-4 DESARROLLO……………………………………… 5-6-7 CONCLUSION………………………………………. 8 BIBLIOGRAFIA……………………………………….9 INTRODUCCION. Para hablar sobre lo que es el delito primero debemos explicar cómo surgió, la palabra delito proviene de la palabra en latín delinquiere que significaba apartarse del buen camino, en la antigüedad en los pueblos más
-
Actividad integradora. Evolución del Derecho Penal y Teoría del Delito
claudia-velazqueMÓDULO 5: Fundamentos del delito y los delitos en particular Licenciatura en derecho Unidad 1. Generalidades del Derecho Penal Sesión 1. Derecho Penal Mexicano: Antecedentes históricos y fundamentos Presenta: Claudia Aurora Velázquez Díaz Matrícula: ES202112331 DOCENTE: Mtra. Vanesa Valencia Ramírez Ciudad de México, 25 de agosto de 2021 ________________ ÍNDICE
-
DELINCUENCIA JUVENIL Teorías que intentan explicar el delito de menores
DechuuAranguri10________________ Índice Introducción Delincuencia juvenil Historia de la delincuencia juvenil 6 Tipos de delincuencia juvenil Teorías que intentan explicar el delito de menores Influencia del fenómeno en Argentina Análisis de casos Resultados de encuestas sobre el tema Conclusiones Anexo Bibliografía 2 3 4 6 13 16 19 22 24 26
-
Teoría del Delito Análisis de la teoría del delito en el derecho penal
victormorales82UNIVERSIDAD DEL SUR http://directoriomerida.com/wp-content/uploads/2012/10/universidad-del-sur-merida.jpg Teoría del Delito Análisis de la teoría del delito en el derecho penal Victor Daniel Morales Pérez El presente trabajo de investigación pretende ser un modesto aporte respecto de la teoría del delito, quizás habiendo quedado lejos de un análisis profundo como el que amerita la
-
Análisis Teoría del Delito del Código Penal para el Estado de Tamaulipas
melanieluqueImagen que contiene Interfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente “Análisis jurídico dogmático de los delitos” Nombre del alumno: Carrizales Luque Melanie. Matrícula: 2163207018 Docente: Lic. Rufina Flores Barrios. Materia: Delitos en particular. Grado y Grupo: 5to A Universidad Autónoma de Tamaulipas INDICE 1.1 LESIONES 3 HOMICIDIO 11 ________________ 1.1
-
Evidencia De Aprendizaje. La Importancia Del código Penal TEORIA DEL DELITO
cocorina1.- ¿En qué año fue publicado el Código de Procesos Penales del Distrito Federal? El Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal, fue publicado en el Diario oficial de la Federación el 29 de Agosto de 1931; siendo Presidente de México el C. Pascual Ortiz Rubio. Este código está
-
Fundamentos Constitucionales del Derecho Penal y Teoría Jurídica del Delito
Anxel FloresUNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS Image SEDE CENTRAL SAN MIGUEL /CENTRO REGIONAL USULUTAN Datos Generales Facultad Derecho y Relaciones Internacionales. Asignatura Fundamentos Constitucionales del Derecho Penal y Teoría Jurídica del Delito Docente Lic. José Aramis Chavez Arévalo No. de Unidad 2 Contenido a desarrollar Las ciencias auxiliares del derecho penal. 1. INTRODUCCIÓN
-
Fundamentos, Principios Y Teoría De La Fotografía En El Escenario Del Delito
alfredo19761808REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE POSTGRADO SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA CÁTEDRA: CRIMINALÍSTICA Ensayo N°3 Presentado Por: Flores Oca Luis Alfredo CI-V 12.170.058 Fecha: 02/Marzo/2019 Tema: Fundamentos, Principios Y Teoría De La Fotografía En El Escenario Del
-
Licenciatura en Derecho Teoría de la Ley Penal y el Delito “Extradición”
dany01021994Licenciatura en Derecho Teoría de la Ley Penal y el Delito “Extradición” * Extradición Extradición proviene del vocablo latín: “extra” fuera de y “traditionis” que significa entregar o transmitir. En palabras de orden jurídico, la extradición es el suceso en el cual un Estado hace entrega de una persona (pueden
-
LAS POLITICAS CRIMINALES Y EL CONTROL SOCIAL DEL DELITO DE LA TEORIA A LA PRAXIS
WILYESCORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS MATERIA: PENAL GENERAL I TEMA: POLITICA CRIMINAL DOCENTE: DR. MILTON FABIAN PERDOMO ALUMNO: NORMA PATRICIA HERNANDEZ CODIGO: 1241113 WILDER YESID BELTRAN PERMO CODIGO: 1332113 CIUDAD Y FECHA: BOGOTA D.C. FEBRERO 13 DE 2016 LAURA ZUÑIGA RODRIGUEZ La autora señala que al
-
CARACTERÍSTICAS DE LA TIPICIDAD Y SU IMPORTANCIA DENTRO DE LA TEORÍA DEL DELITO.
yeimy1979CARACTERÍSTICAS DE LA TIPICIDAD Y SU IMPORTANCIA DENTRO DE LA TEORÍA DEL DELITO. MARCO DE REFERENCIA: CONCEPTUAL Toda acción u omisión es causal de delito, la tipicidad es la más relevante dentro de lo jurídico, la tipicidad serán lo que este en la ley. La tipicidad será el principio de
-
EVOLUCIÓN DOCTRINAL DE LAS DIVERAS TEORÍAS ELABORADAS PARA EL ESTUDIO DEL DELITO
Vi8aÍNDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO UNIDAD 1 EVOLUCIÓN DOCTRINAL DE LAS DIVERAS TEORÍAS ELABORADAS PARA EL ESTUDIO DEL DELITO 1.1Teorías causalista y finalista de la acción. 1.1.1 El causalismo y sus principales exponentes. 1.1.2 El finalismo. Representantes sobresalientes. 1.2 Teorías psicologista y normativista de la culpabilidad. 1.2.1 Psicologismo y
-
Comparación entre la escuela toscana y la escuela positiva en la teoría del delito
grortega77Escuela toscana Su principio básico es que el delito es un ente jurídico. Su doctrina se funda en criterios relacionados con la esencia del delito y de la pena. De este principio surge el primer postulado, el cual dice que si el delito es un ente jurídico, cuya esencia está
-
EVOLUCIÓN DOCTRINAL DE LAS DIVERSAS TEORÍAS EL ABORADAS PARA EL ESTUDIO DEL DELITO
egroj03092Autoevaluaciones EVOLUCIÓN DOCTRINAL DE LAS DIVERSAS TEORÍAS EL ABORADAS PARA EL ESTUDIO DEL DELITO 1.- QUÉ INTEGRA AL HECHO? El hecho se integra con la conducta, el resultado y un nexo de causalidad entre la primera y el segundo. La ausencia de cualquiera de dichos elementos impide el nacimiento del
-
TEORIA GENERAL DEL DELITO Y LOS ELEMENTOS DEL DELITO EN RELACIÓN CON LA TEORIA CAUSALISTA
davidcrimiUNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO TEORIA PENAL “TEORIA GENERAL DEL DELITO Y LOS ELEMENTOS DEL DELITO EN RELACIÓN CON LA TEORIA CAUSALISTA” DAVID EFRAÍN LÓPEZ MIRANDA La teoría del delito es aquella parte de la ciencia del derecho penal que explica el concepto y contenido del delito, a partir de
-
LA TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN OBJETIVA DE LA DOCTRINA DOMINANTE EN LOS DELITOS COMISIVOS DOLOSOS
megoa22LA TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN OBJETIVA DE LA DOCTRINA DOMINANTE EN LOS DELITOS COMISIVOS DOLOSOS DE RESULTADO Y SU RECEPCIÓN EN LA JURISPRUDENCIA PERUANA Carlos Ernesto Rodas Vera Gustavo Urquizo Videla (*) -------------------------------------------------------------------------------- I. Introducción Si existe un tema dogmático con bibliografía ya hoy inabarcable, se trata sin duda de
-
TEORIA DEL CASO Y DEL DELITO PROCESAL PENAL ACUSATORIO= FINALIDAD E INTERES PRINCIPAL DE LA OBRA
guilermooTEORIA DEL CASO Y DEL DELITO PROCESAL PENAL ACUSATORIO= FINALIDAD E INTERES PRINCIPAL DE LA OBRA. La obra es una coautoría por desde 1996 abordando temas como el dolo. El Doc. Aranda creó un sistema funcionalista social, para interpretar las Leyes Penales Mexicanas para su aplicación e interpretación en él