La virtud
Documentos 1 - 50 de 613
-
Virtud
monicadenaVirtud es una propensión, facilidad y prontitud para conocer y obrar el bien. Virtud es un buen hábito que capacita a la persona para actuar de acuerdo a la razón recta. Hace de su poseedor una buena persona y hace sus actos también buenos. Fr. John Hardon, Modern Catholic Dictionary.
-
Virtud
Virtud Personificación de la virtud, en Éfeso, en la actual Turquía. Una virtud es una cualidad que permite a quien la posee tomar y llevar a término las opiniones correctas en las situaciones más difíciles para cambiarlas a su favor. El virtuoso es el que está en camino de ser
-
Virtud
sun_ryungVIRTUD En latín “virtus”, en griego “areté”. En Platón, la perfección del alma. Para Aristóteles la virtud es una "excelencia añadida a algo como perfección". La tradición aristotélico-tomista, entiende la virtud como un hábito o disposición estable de las facultades del alma gracias al cual ésta puede alcanzar más fácilmente
-
Virtud
erikacabriales“Hábito racional que hace vivir rectamente y del que nadie hace mal uso, cuyo efecto es hacer buena la obra y bueno al que la realiza” (García Hoz, Diccionario de Pedagogía, Labor, Madrid). Los Valores se muestran en hechos y se concretan en Virtudes. Los hechos que muestran nuestros Valores
-
-
Virtud
yayahhVirtud Existen distintos usos del término vinculados a la fuerza, el valor, el poder de obrar, la eficacia de una cosa o la integridad de ánimo. Una virtud es una cualidad estable de la persona, ya sea natural o adquirida. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- no como una pasión, sino como una acción. De
-
Virtud.
kk89Entendemos por filosofía, tal como lo dice su significado, amor por la filosofía, y su principal objetivo es el estudio propio del saber. Sin embargo, los métodos por los cuales se busca el saber filosófico difícilmente llevan a conocer más sobre el tema en cuestión, de hecho, cada vez que
-
Virtud.
La virtud es una disposición habitual y firme a hacer el bien que tenemos los seres humanos y nos permite como persona no sólo realizar actos buenos, sino dar lo mejor de si misma las cuales la podemos clasificar en 4 Templanza, fortaleza, justicia y prudencia. Bueno en este ensayo
-
Virtud.
pamecaMPSVirtud Definicion.- La virtud es la integridad y excelencia moral, poder y fuerza; castidad o pureza. Es también una cualidad que permite a quien la posee, ayudarlo en las situaciones más difíciles para cambiarlas a su favor. El virtuoso es el que está en camino de ser sabio, porque sabe
-
-
VIRTUDES
sileenyLa prudencia, considerada la virtud que dispone la razón práctica a discernir en toda circunstancia nuestro verdadero bien y a elegir los medios rectos para realizarlo, La prudencia nos ayuda a "vivir la verdad en nuestra vida".La prudencia requiere un gran espíritu de reflexión: quien no es capaz de analizar
-
Virtudes
bexleyVirtudes morales Los valores: son las cualidades o principios vitales, espirituales o religiosos, que adquiere el ser humano a lo largo de la vida, aprendidos por su núcleo familiar o por su entorno. Gracias a estos, cada individuo tendrá parámetros de comportamiento con base moral que le permitirá estar adaptado
-
Virtudes
fernandotrejool. INTRODUCCIÓN La práctica médica tomo su carácter científico a partir de los trabajos del fisiólogo francés Claude Bernard, quien escribió en 1865 su libro Introducción a la medicina experimental. Hasta entonces la medicina estuvo ligada con la magia, la filosofía y la religión. Fueron los trabajos de este los
-
Virtudes
wonika7Son 3 las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad. Estas disposiciones del hombre infundidas por Dios (según los cristianos católicos) se perfeccionan con el ejercicio consciente y libre en nuestra vida que nos lleva a la perfección o al bien. Evidentemente este no es el sitio para disquisiciones teóricas sobre
-
La Virtud
alytc2195VIRTUD el latín virtus, el concepto de virtud hace referencia a una cualidad positiva que permite producir ciertos efectos. Existen distintos usos del término vinculados a la fuerza, el valor, el poder de obrar, la eficacia de una cosa o la integridad de ánimo. Una virtud es una cualidad estable
-
-
La virtud
rata58525852la virtud no nace en la naturaleza del individuo, aunque reconoce que es natural la capacidad de entender estas virtudes y perfeccionarlas con la costumbre. Es por ello que la virtud es el hábito por el que el hombre se hace bueno y realiza bien la obra que le es
-
La virtud
danestrada95lLa felicidad es un estado emocional que produce gran satisfacción, un enfoque medio positivo, que produce además la estimulación de crear y plantearse nuevas metas con el fin de conquistarlas. Este estado de ánimo además de tener grandes repercusiones en las actividades a realizar del individuo, se convierte en un
-
La Virtud
10641609RESEÑA DEL CONCEPTO ONTOLOGICO CLASICO DE VIRTUD. Jorge Enrique Ibáñez Najar [1] Resumen De acuerdo con la presentación de los más importantes exponentes del pensamiento clásico, desde Sócrates hasta Santo Tomás, todo el valor de la virtud reside en la acción. A su vez, de la reseña del concepto ontológico
-
La virtud
jazmin_nava1.- ¿De qué manera nuestro ser se va definiendo con el tiempo? Ejemplifique. Nuestra naturaleza, como seres humanos que somos, siempre se va amoldando con el tiempo a través de nuestras propias acciones y conductas a lo largo de nuestras vidas, se va definiendo como actos malos y actos buenos,
-
Virtudes.
leoabevenVIRTUDES: Actos de Voluntad: Es la potestad de dirigir el accionar propio. Se trata de una propiedad de la personalidad que apela a una especie de fuerza para desarrollar una acción de acuerdo a un resultado esperado. La voluntad implica generalmente la esperanza de una recompensa futura, ya que la
-
Virtudes.
alexandraamelieningún afán de provocar y con la intención de aligerar la «trascendencia» de nuestra disciplina, podríamos empezar a hablar de la Historia en la enseñanza Primaria y Secundaria afirmando que ésta no parece imprescindible. Y no es que nos apuntemos, por supuesto, al juicio de P. Valéry (véase nota 13).
-
La Virtud
jhianpolDeontología ============================================================================= (Trabajo practico) Las virtudes humanas Integrantes: Altamirano Orellana, jhianpol Harol. Ayacucho-Perú 2013 ============================================================================= Dedicatoria El trabajo monográfico lo dedicamos a nuestros padres; a quienes les debemos todo lo que tenemos en esta vida. A dios, ya que gracias a él tenemos a esos padres maravillosos, los cuales nos
-
La Virtud
firefurySEÑORES PADRES DE FAMILIA: LOS INVITAMOS A CONSULTAR LA CIRCULAR DE FINALIZACIÓN 063. EL HORARIO DE ACTIVIDADES DE MEJORAMIENTO Y PROFUNDIZACIÓN DEL CUARTO PERIODO CORRESPONDIENTE AL LUNES 18 DE NOVIEMBRE PARA BACHILLERATO Y PRIMARIA SE ENCUENTRA EN LA PARTE INFERIOR DE LA PAGINA PRINCIPAL . LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA QUE
-
La Virtud
renemonroyVirtud del término en latín virtus, se designan cualidades buenas, firmes y estables de la persona, que perfeccionan su inteligencia y su voluntad, y la disponen a conocer mejor la verdad y a realizar, cada vez con más libertad y gozo, acciones excelentes, para alcanzar su plenitud como persona[1]; de
-
La virtud
odette.sol1. ¿De qué manera nuestro ser se va definiendo con el tiempo? Ejemplifique Respuesta: Nuestro ser se va definiendo con el tiempo a través de nuestra conducta, a medida que crezco y cometo actos malos, eso significa que efectivamente me convierto en una persona mala, así mismo si forjo actos
-
La Virtud
ximenaguirreoLA VIRTUD En primera instancia es necesario definir la virtud, siendo todo aquello que hace bueno al que la posee y vuelve buena su obra, es decir, la virtud hace ser bueno al sujeto en el cual se encuentra y por ende hace que su operación sea buena. Esta razón
-
La Virtud
NatiiRodrEste escrito quiere tratar como prioridad el significado de virtud para platón y Sócrates, mostrando con más amplitud las diferencias y semejanzas que estos dos filósofos llegan a concluir sobre este tema. En primer lugar para Sócrates la virtud es definida como la practica continua de la reflexión sobre sus
-
La Virtud
JuanjouuParálisis cerebral espástica: Este es el grupo más amplio. Alrededor del 75% de niños con P.C., presentan espasticidad, que es la rigidez intensa del movimiento y la incapacidad de relajación de los músculos debido al daño en la corteza cerebral con afección de los centros motores. La extensión del impedimento
-
-
La Virtud
dayportillo1. La virtud según Aristóteles. Aristóteles define la virtud como la excelencia, interpretada ésta, siguiendo los principios de su Física y Metafísica, no como una pasión, sino como una acción. De esta forma la virtud es la acción más apropiada a la naturaleza de cada ser; el acto más conforme
-
Una virtud
wend1129Una virtud es una cualidad que permite a quien la posee tomar y llevar a término las opiniones correctas en las situaciones más difíciles para cambiarlas a su favor. El virtuoso es el que está en camino de ser sabio, porque sabe cómo llegar a sus metas sin pisar las
-
Las virtudes
sandiduartCONOZCAMOS NUESTRA FE CATÓLICA (21) La Fe En los próximos folletos estudiaremos algunas diferentes VIRTUDES y empezaremos con la FE. ¿ QUÉ SON LAS VIRTUDES ? - Las virtudes son las cosas que nos ayudan a poder actuar con el bien. Hay muchísimas: la caridad o el amor, la generosidad,
-
Las virtudes
laloleon87Virtud Una virtud es una cualidad que permite a quien la posee tomar y llevar a término las opiniones correctas en las situaciones más difíciles para cambiarlas a su favor. El virtuoso es el que está en camino de ser sabio, porque sabe cómo llegar a sus metas sin pisar
-
Virtud Moral
mehg18Virtud Moral Las virtudes morales son las perfecciones del alma y más exactamente de la voluntad y del carácter. Aristóteles define la virtud moral como una "disposición voluntaria adquirida (hábito) dirigida por la razón y que consiste en el término medio entre dos vicios". En esta definición encontramos las tesis
-
Las Virtudes
tatiana.carvajal“LA VIRTUD NO SE APRENDE SE LLEVA EN LA SAGRE” Me llamo mucho la atención esta frase ya que tengo entendido que una virtud hace referencia a una cualidad positiva, estable de una persona. Existen virtudes vinculadas a la inteligencia, cosa que se lleva en la sangre y virtudes morales
-
Las virtudes
uli19801980Ellas, ellos valores y virtudes surgen de la misma naturaleza humana como una necesidad, me refiero a la necesidad de llegar a normas interiores y obrar siempre a favor del bien ver de lejos el mal para apartarse, estos llamados de otra forma son principios lógicos, metafísicos, jurídicos y sociales.
-
Las Virtudes
mateo0610LA VIRTUD La virtud es un hábito que capacita a la persona para actuar de acuerdo a la razón recta. Si decimos que existe la razón, entonces por lo tanto decimos que las virtudes también existen. Pero las virtudes se dan a conocer o se revelan cuando el hombre actúa
-
De la virtud
tayteDe la virtud Por experiencia reconozco que entre los arranques e ímpetus del alma y el hábito permanente y constante media -91- un abismo; y creo que nada hay de que no seamos capaces, hasta de sobrepujar a la Divinidad, dice alguien, por cuanto es más meritorio llegar por sí
-
Las Virtudes
JozzOcHacer o llevar a cabo los valores morales es un tema muy complicado No es suficiente estudiarlo leerlo hablarlo estudiarlo o querer hacerlos Una cosa es pensar en los valores y otra sentirlos y por ultimo hacerlos Virtud proviene del latín virtus capacidad o fuerza propia del ser Humano Un
-
Las Virtudes
marygarcesmillanComenzaremos por definir ¿que son las virtudes? En el ser humano las virtudes son perfeccionamientos continuos y estables del entendimiento y de la voluntad que moderan o regulan nuestros actos, dan orden a nuestras pasiones y guían nuestra conducta en coherencia con la razón y la fe, cabe señalar que
-
Las Virtudes
josems16Virtudes Las virtudes son los hábitos incorporados voluntariamente por el hombre para el desarrollo de sus posibilidades humanas. Con la virtud el hombre adquiere fuerza, coraje o temple para hacer su única tarea en el mundo: ser hombre. Es muy poco lo que se sabe en el ámbito de la
-
Las Virtudes
azxjLas virtudes Las virtudes son el patrimonio moral del hombre. Ellas le ayudan a comportarse bien en toda circunstancia, es decir, a hacerle bueno en el sentido más verdadero y completo. Ningún hombre nace bueno o malo, como nadie nace médico o artesano, pero de la naturaleza recibe la capacidad
-
Las virtudes
monicabibiana11Las virtudes son conceptos éticos donde se aprecian los actos de significación positiva o buena de las personas, y cada virtud depende de clases sociales y épocas. Las virtudes se fundamentan, sobre la rectitud del hombre , a través de una filosofía, para alcanzar la perfección de este. En este
-
LAS VIRTUDES
maisnellVIRTUDES Virtud Personificación de la virtud, en Éfeso, en la actual Turquía. Una virtud es una cualidad que permite a quien la posee tomar y llevar a término las opiniones correctas en las situaciones más difíciles para cambiarlas a su favor. El virtuoso es el que está en camino de
-
Virtud Moral
Ranita14Virtud Moral según Aristóteles Las virtudes morales son las perfecciones del alma y más exactamente de la voluntad y del carácter. Aristóteles define la virtud moral como una "disposición voluntaria adquirida (hábito) dirigida por la razón y que consiste en el término medio entre dos vicios". En esta definición encontramos
-
VIRTUD MORAL
yuricuenVirtud moral: Las virtudes morales son hijas “de los buenos hábitos. El hombre tiene una predisposición para poseer la virtud moral, pero con la condición de que se perfeccione por medio del hábito, de la práctica. La justicia, la templanza y la valentía son virtudes éticas. Caridad La caridad es
-
Las virtudes
josemaria ruedaLas Virtudes Las virtudes son aquellas que le permiten al hombre tomar o no las decisiones que necesite tomar en diferentes situaciones de la vida así como también son una base para ayudarnos a saber cómo actuar correctamente en la vida. Según el diccionario de google “La virtud es una
-
Las virtudes
joshua1393Las virtudes son nuestras fortalezas; nos permiten ser hombres que aprovechan losrecursos al máximo y que están abiertos a las necesidades de los demás; Es atrayente ya que genera el desarrollo de las propias facultades, multiplicación de capacidades y no perdemos libertad; esdecir, refleja la variada plenitud a la que
-
Vida Y Virtud
bygamersVIDA Y VIRTUD. (FRANCISCO DE ASÍS). Enemigo de la vanagloria Verano, 1221)Después del capítulo general, repuesto un poco de su enfermedad, Francisco emprendió una gira apostólica por el centro de Italia. Fue tal vez en esta ocasión cuando, un día, después de predicar delante de la catedral de Terni, el