Laboratorio Quimica Organica
Documentos 551 - 600 de 30.882 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Química Orgánica
Eucariwaleskaa química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas que recibieron el nombre de "principios inmediatos". La aparición de la química orgánica se asocia a menudo al descubrimiento, en 1828, por el químico alemán Friedrich Wöhler,
-
Breve Reseña Historica De La Quimica Organica
NoelysCGracias a la teoría de Dalton, el siglo XIX es rico en descubrimientos y teorías químicas. En este siglo la Química se desarrolla más que en todos los anteriores. Nacen las teorías electroquímicas y de la valencia. Se inicia la Química Orgánica. Federico Wöhler (1800-1882) con su famosa síntesis de la urea -primera síntesis artificial- en 1828 destruye el mito de la "fuerza vital" que tanto entorpecía el desarrollo de la Química Orgánica. Sigue la
-
Quimica Organica
jccr005INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS PRÁCTICA 3 “Síntesis de Cloruro de Ter-butilo” QUÍMICA ORGÁNICA II QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL Grupo: 3 FM1 Equipo 1: Castañón Román Juan Carlos Pacheco Sánchez Jazmín Abigail Profesores: Díaz Porras Ángel Aguilar Caballero Raúl ASPECTO A CALIFICAR VALOR CALIFICACIÓN Resultados 30 Puntos Discusión de los Resultados 40 Puntos Conclusiones 10 Puntos Cuestionario 15 Puntos Bibliografía 5 Puntos Objetivo: Efectuar la síntesis de ter-butilo , por medio de una
-
Práctica De Química Orgánica Sobre La Solubilidad De Distinstos Compuestos
clocks_26Sesión 1 Solubilidad Guía de estudio. 1. Realizar una lista de los disolventes utilizados en cristalización, indicando las propiedades físicas básicas (p. eb., densidad, etc.), toxicidad y características polares. El intervalo de temperaturas para la cristalización varían del 1o a los 100o Clase de compuestos Disolventes Hidrocarburos Hexano: Reacciona vigorosamente con materiales oxidantes como cloro, fluor o perclorato de magnesio Punto de ebullición: 69o C Punto de fusión: -95.6oC Densidad (g/ml): 0.66 (a 20 oC)
-
QUIMICA ORGANICA
hzoilaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION PROGRAMA NACIOAL DE FORMACION EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA IX CURSO INTRODUCCTORIO A LAS CIENCIAS MEDICAS SECCION “7” QUIMICA ORGANICA PROFESORA: BACHILLERES: Amalia Cuervo Enma Hoyo Marlene Pulido Diana Rivas Maikol Mendoza Leandro SAN FERNANDO, OCTUBRE 2013 INTRODUCCION La química orgánica es la rama de la quimica que estudia una clase numerosa de moleculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrogeno y otros
-
Quimica Orgánica
morenomary1.- Breve historia de la Química Orgánica: La historia de la química está ligada al desarrollo del hombre y el estudio de la naturaleza, ya que abarca desde todas las transformaciones de materias y las teorías correspondientes. A menudo la historia de la química se relaciona íntimamente con la historia de los químicos y según la nacionalidad o tendencia política del autor resalta en mayor o menor medida los logros hechos en un determinado campo
-
Las proteínas son sustancias químicas orgánicas de alto peso molecular
Lauran_nRESUMEN Las proteínas son sustancias químicas orgánicas de alto peso molecular, constituida por muchos aminoácidos, que juegan un papel muy importante en la estructura y dinámica de la materia viva. Solamente 20 aminoácidos diferentes se encuentran formando parte de las proteínas; sin embargo, no todas las proteínas contienen los 20 aminoácidos. En esta práctica vamos a realizar reacciones cualitativas de coloración, que nos permitirán detectar, la presencia de grupos químicos en aminoácidos y proteínas. OBJETIVO
-
Quimica Organica
delfino51Apuntes de Química Orgánica Los compuestos orgánicos son denominados así porque son los constituyentes de la materia orgánica (sustancias de las que están formados los organismos vivos). Propiedades generales de los compuestos orgánicos: - Son compuestos covalentes (forman moléculas). - Son poco solubles en agua, pero solubles en disolventes orgánicos. - No conducen la corriente eléctrica. - Poseen poca estabilidad térmica. Se descomponen o inflaman fácilmente al ser calentados. - Por lo general, reaccionan lentamente.
-
Química Orgánica
CaldeiraQuímica Orgánica La química orgánica es el estudio de los compuestos que en su estructura contienen carbono. El termino lo debemos a una clasificación muy antigua dada según la procedencia del compuesto, según ésta clasificación los compuestos inorgánicos eran aquellos que provenían de los minerales y por el contrario los compuestos orgánicos son los que provienen de fuentes vegetales y animales, de hecho hasta 1850 los químicos creían que los compuestos orgánicos provenían de los
-
Quimica Organica
SipsonEn 1783 obtuvo Échele el cianuro potasio calentando una mezcla de carbonato potasio, grafito en polvo y cloruro armónico. El cianuro potásico se encuentra en el reino vegetal, aunque en aquélla época no se sabia, por lo q altero la hipótesis sobre la fuerza vital. CLASIFICASION DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS Series aciclicas y ciclicas: Aciclicas: comprende todos los compuestos cuyos átomos de carbono se unen formando cadenas abiertas, ramificadas o no. Ciclicas: comprende todos los
-
Quimica Organica
CoOny1801Preparación y valoración de soluciones de ácido fuerte y de base fuerte Facultad de Ciencias Agropecuarias, programa de Ingeniería Ambiental III semestre, Universidad de Cundinamarca (UDEC) seccional Girardot, Girardot -Colombia. (Realizado el 7 y 8 de octubre 2010; Entrega final 15 de octubre 2010) 1. Introducción Se conoce con el nombre de valoración ácido-base al conjunto de operaciones que, realizadas en el laboratorio, tiene como finalidad el conocimiento de la concentración de una disolución de
-
INGENIERÍA INDUSTRIAL PRÁCTICAS DE QUÍMICA ORGÁNICA
mauriitoUNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FISICAS Y FORMALES INGENIERÍA INDUSTRIAL PRÁCTICAS DE QUÍMICA ORGÁNICA ALUMNO: MAURICIO ROJAS RODRIGUEZ GRUPO: 04 16/09/2013 III SEMESTRE INDICE PRÁCTICA Nº 1: RECONOCIMIENTO DE SUSTANCIAS ORGÁNICAS PRÁCTICA Nº 2: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PRÁCTICA Nº 3: MODELOS MOLECULARES PRÁCTICA Nº 4: ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO PRÁCTICA Nº 1: RECONOCIMIENTO DE SUSTANCIAS ORGÁNICAS 1. FUNDAMENTO TEÓRICO En un principio se creía que todas las sustancias
-
QUÍMICA ORGÁNICA
LilenaQUÍMICA ORGÁNICA En base a la lectura, contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es GLP? Gas Licuado de Petróleo es una mezcla de compuestos orgánicos (propano y butano) que alcanzan el estado gaseoso a temperatura y presión atmosférica, tienen la propiedad de pasar a estado líquido a presiones bajas lo que se aprovecha para su almacenamiento y transporte en recipientes a presión. 2. ¿Cuáles son los elementos principales del GLP, escribe sus fórmulas? Propano.- Es
-
Importancia De La Quimica Organica En La Medicina
natty12novakcon respecto a la importancia de la quimica organica en la medicina podriamos comenzar por el hecho de que segun muchos cientificos la medicina impulso a la quimica organica y esta a la medicina ya que en la busqueda de comprender como funcionamos los seres vivos y todos esos procesos internos la ciencia se vio obligada a avanzar un paso mas adelante pues necesitaban algo que les permitiera indagar en sistemas conformados por moleculas organicas
-
Quimica Organica
MariaG1997Química Orgánica La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los "padres" de la química orgánica. La Química Orgánica es el estudio de los compuestos de carbono. El carbono puede formar más compuestos que ningún otro elemento por tener la
-
Reconocimiento Del Curso Quimica Organica
paticco25UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD INGENIERÍA AMBIENTAL RECONOCIMIENTO DEL CURSO QUÍMICA ORGÁNICA – 100416 ANA PATRICIA GÓMEZ DAZA Código 1120864546 MILEIDY JOHANNA RODRIGUEZ Grupo 151 Licenciado en Química JOHNY ROBERTO RODRÍGUEZ Tutor PUERTO GAITÁN – META 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013 RECONOCIMIENTO DEL CAMPUS DEL CURSO DE QUÍMICA ORGÁNICA Curso 100416 Semestre Académico 2013-II Participantes: Ana Patricia Gómez Daza, Mileidy Johanna Rodríguez Grupo Colaborativo: 151 Primera Parte Espacio Información tomada 1. Noticias
-
Quimica Organica
Introducción. La química orgánica es una rama de la química que estudia los compuestos de carbono y sus respectivas reacciones. La química orgánica constituye indudablemente una de las ramas más importantes de la química, ya que sus aportes son extremadamente sustanciales para nuestra vida. Si consideramos el avance logrado en la farmacología, y por ende en la salud, gracias a la química orgánica y lo relacionamos al rápido progreso de nuestra humanidad en el último
-
De Quimica Organica Y Decepcion
BethgsMi infancia giró alrededor de mi madre, su amiga íntima y vecina, la hija de ésta y mi amor profundo y crónico. Hijo único y mimado, disfruté del amor maternal a raudales. Desde niño, bromeaban mi madre y su amiga de mi arrebatada atracción por su hijita Raysa, una preciosa niña de largo y sedoso cabello, mimada a su vez al extremo, con quien pasé bellas horas de juego infantil hasta mis diez años. Raysa
-
La quimica organica
JEICYELLa quimica organica es una rama de la quimica enfocada al estudio de los compuestos con base de carbono, estos compuestos son la piedrafundamental de toda la vida en el planeta. El estudio de la quimica organica nos a ayudado a comprenender las estructuras, metodos de obtecion comportamineto y demas caracteristicas de los compuestos biologicos. Es asi como gracias a la quimica organica podemos estudiar la forma en como ciertas sustancias funcionan en el ambiente
-
Laboratorio Quimica
tata0028Objetivo general 1. Identificar los alcoholes mediante pruebas sencillas en el laboratorio. Objetivo especifico 1. Analizar las características durante el proceso de cambios físicos y químicos 2. Distinguir las diferentes reacciones con los reactivos que se llevaran a cabo. Materiales Reactantes 3 tubos de ensayo Reactivo de Lucas Gradilla Ácido clorhídrico Capsula de porcelana KMnO4 Agitador de vidrio Ácido sulfúrico Mecha Alcohol 1º, 2º y 3º Bata Blanca Alcohol etílico Tapa Boca y guantes quirúrgicos
-
Laboratorio Quimica
acct931226INFORME DE LABORATORIO EXPERIENCIA Nº 6 OBTENCION DE UNA SAL OBJETIVOS: Interpretar el proceso de neutralización entre una base y un ácido. INFORMACION BASICA • A continuación se presentara información que ayudara a comprender mejor el experimento realizado. Las sales se forman a partir de un ácido y una base, mediante una reacción de neutralización: Acido + base sal + agua Esto significa que en solución acuosa, los hidrógenos de los ácidos son sustituidos por
-
Campos De La Quimica Organica
MichellegbvLos seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida: la ropa que vestimos, los jabones, champús, desodorantes, medicinas, perfumes, utensilios de cocina, la comida, etc. nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el
-
Laboratorio Quimica
sammycartsINFORME DE LABORATORIO # 10 FUNCIONES. INTRODUCCION Una función química es un conjunto de compuestos que tienen propiedades muy parecidas en virtud a que sus moléculas contienen uno o más átomos iguales. Tipos de funciones químicas Como se ha dicho en la función química las funciones más importantes son: óxidos, hidruros ácidos, bases y sales. En esta oportunidad se realizará una explicación más detallada de estos y como es su respectiva nomenclatura. En este laboratorio
-
Química Orgánica
andresfpareraMarco Teórico: Las ecuaciones químicas son una descripción simbólica de una reacción química, en ella se muestran sustancias que reaccionan (llamadas reactivos o reactantes) y las sustancias que se obtienen (llamados productos). También indican las cantidades relativas de las sustancias que intervienen en la reacción. Hay cuatro tipos de ecuaciones químicas son: -Combinación: es una variedad de cambio químico donde dos sustancias simples o compuestas se unen para formar una nueva sustancia con propiedades y
-
QUIMICA ORGANICA
jesushectorQuestion1 Puntos: 1 Los esteres se han caracterizado por sus fragancias usadas ampliamente en la industria de alimentos y farmacéutica. El olor de la piña corresponde con el éster: Seleccione una respuesta. a. CH3COO(CH2)7CH3 y se llama etanoato de octilo b. CH3(CH2)2COO-(CH2)4CH3 y se llama butirato de pentilo c. CH3COO(CH2)4CH3 y se llama etanoato de pentilo d. CH3(CH2)2COO-CH2CH3 y se llama butirato de etilo Question2 Puntos: 1 Un éter de formula molecular C4H10O es el
-
Caracateristicas Quimicas Organicas Y Biologicas
maria0304INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del estudio de las características químicas orgánicas y biológicas en este trabajo se muestra como la materia orgánica es importante en la mejora de micronutrientes porque ella contiene un número elevado de grupos funcionales. También la demanda química de oxigeno (DQO) qué varia en función de las características y sus proporciones respectivas. Es por esto que la reproductividad y su interpretación no puede ser satisfechos.
-
Reseña Química Orgánica
charlys123Universidad de la Salle Química Orgánica Reseña # 10 Salud y el impacto ambiental de mensaje basado en amina combustión CO2 captura Fuente http://www.sciencedirect.com.hemeroteca.lasalle.edu.co/science/article/pii/S1876610213001720 En este artículo observamos que Una planta de captura de CO2 después de la combustión en base amina se asocia con menor liberación de amina y amina degradación productos a la atmósfera junto con el gas de combustión tratado. La posible la salud y el medio ambiente de este efecto tiene
-
Quimica Organica
maytee787Química orgánica La química orgánica es una rama de la química en la que se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan la estructura de las moléculas orgánicas, estudian sus reacciones y desarrollan procedimientos para sintetizar compuestos orgánicos. Esta rama de la química ha afectado profundamente la
-
Quimica Organica
Act 1: Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el: jueves, 21 de febrero de 2013, 11:10 Completado el: jueves, 21 de febrero de 2013, 11:38 Tiempo empleado: 27 minutos 55 segundos Puntuación bruta: 5/6 (83 %) Calificación: de un máximo de Comentario - Muy bien! 1 Puntos: 1 Analice la estructura CH3C=CCH=CH2, se recomienda dibujarla. En este compuesto hay ___ enlaces pi: Seleccione una respuesta. a. Dos b. Trece c. Nueve d. Tres
-
Materiales y Normas De Seguridad De Trabajo En El Laboratorio (QUÍMICA ANALÍTICA)
emperdomorPREINFORME PRÁCTICA1 Materiales y Normas De Seguridad De Trabajo En El Laboratorio (QUÍMICA ANALÍTICA) Presentado por: YUDY ASTRID VENEGAS RODRÍGUEZ CC. 1.049’603.851 de Tunja Al Tutor: FREDY ALEXANDER SANCHEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ACACIAS Marzo de 2012 OJETIVOS: General: Identificar los materiales y las normas de seguridad necesarias para el trabajo de laboratorio. Específicos: Distinguir los elementos necesarios para cada práctica. Conocer las normas de seguridad y ponerlas en práctica durante
-
Laboratorio Quimica
emperdomorPREINFORME PRÁCTICA1 Materiales y Normas De Seguridad De Trabajo En El Laboratorio (QUÍMICA ANALÍTICA) Presentado por: YUDY ASTRID VENEGAS RODRÍGUEZ CC. 1.049’603.851 de Tunja Al Tutor: FREDY ALEXANDER SANCHEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ACACIAS Marzo de 2012 OJETIVOS: General: Identificar los materiales y las normas de seguridad necesarias para el trabajo de laboratorio. Específicos: Distinguir los elementos necesarios para cada práctica. Conocer las normas de seguridad y ponerlas en práctica durante
-
Quimica Organica
wilfer301*BOCADILLOS DE GUAYABA Cocino las guayabas que sean maduras y buenas, las parto y les quito los ojos negros y las pongo en una olla; les echo agua que el agua las tape. Las dejo cocinar bien pero que no se desbaraten. Después licuo todo y lo voy colando. La misma cantidad que me sale de guayaba, esta misma cantidad le pongo de azúcar; o sea el mismo tanto de guayaba ese mismo tanto de
-
PRACTICA DE QUIMICA ORGANICA
mariamona96IDENTIFICACIÓN CUALITATIVA DE LOS GRUPOS FUNCIONALES Cindy L. Ferreira , Maria D. Romero. RESUMEN En el desarrollo de la practica de laboratorio n 2 se tuvo como finalidad identificar y clasificar diferentes sustancias organicas de acuerdo a los distintos grupos funcionales presentes en cada una de ellas, para esto se aplicaron diferentes pruebas cualitativas que permiten diferenciar dichos grupos funcionales con base en las reacciones obtenidas de estos procesos, comparando siempre estos resulatados con una
-
Practicas Quimica Organica
briansalcedoPRACTICA No.1 OBTENCION DE YODOFORMO 1. INTRODUCCION Los halogenuros son hidrocarburos a los cuales se les ha sustituido un hidrógeno por un halógeno (F,Cl,Br,I). Los mas empleados son los halogenuros de alquilo. Los halogenuros de alquilo según el número de halógenos que poseen su estructura se dividen en: • Monohalogenos(1 halógeno) • Dihalogenos(2 halógenos) • Trihalogenos(3 halógenos) • Polihalogenados(más de 3 halógenos) Los halogenuros se obtienen a través de diferentes métodos: Halogenación directa. Alcohol con
-
Química Orgánica
asanhcezTALLER BIOLOGIA: “MEMBRANA y SUPERFICIE CELULAR” SOLUCIÓN TALLER. 1. cada pregunta a continuación contiene cinco respuestas sugeridas. Elegir la mejor respuesta a cada pregunta. 1) la membrana plasmática tiene todas las siguientes funciones EXCEPTO a) es una barrera selectivamente permeable que rodea la célula b) es un sitio receptor de hormonas c) es una interfaz de adhesión celular d) que facilita el transporte de azúcares e) es el principal sitio de síntesis de proteínas 2.
-
Quimica Organica
AnahuaINTRODUCCION. La Química Orgánica es el área de la Química que estudia la estructura y la reac-tividad de los compuestos del carbono, generalmente conocidos como moléculas orgánicas. Entre estas moléculas se encuentran la mayor parte de los compuestos esenciales para la vida como son los lípidos, carbohidratos, proteínas o ácidos nucleicos y otros productos naturales de actividad más específica u origen más restringido. Son moléculas orgánicas los pesticidas, fertilizantes y herbicidas que han permiti-do el
-
Quimica Organica
luisitotoxicoINTRODUCCIÓN El dicho que se repite con más frecuencia en el laboratorio químico es probablemente: “Lo semejante disuelve lo semejante“pensemos por un momento porque debe ser así aquellos compuestos que presentan estructura similar deben ser afines entre sí. Y es que este principio fundamental es básico para determinar la técnica de la extracción. Se debe tener en cuenta que la extracción (tanto continua como discontinua) es un método efectivo para la purificación de los compuestos
-
Quimica Organica
santibaLección evaluativa No. 3 Revisión del intento 1 Comenzado el: martes, 20 de noviembre de 2012, 21:50 Completado el: martes, 20 de noviembre de 2012, 22:16 Tiempo empleado: 26 minutos 7 segundos 1 Analice el siguiente esquema en el que se presenta una vía de reacción de un compuesto orgánico. El nombre del compuesto identificado con la letra B en el esquema es: Seleccione una respuesta. a. Acetilamina b. Etanol c. Metilamina d. Etanoamida 2
-
Química Orgánica
VioletossaImportancia social, científica y tecnológica de los compuestos orgánicos La Química Orgánica o del Carbono es la rama de la química que estudia los compuestos del carbono, teniendo en cuenta que de estos se conocen más de 9 millones. A un pequeño número de compuestos que contienen carbono se les clasifica inorgánico gracias a sus propiedades. El campo de la química orgánica comprende la composición de todos los organismos vivos y una cantidad de otros
-
Manual Quimica Organica
mariajotzUniversidad Andrés Bello Facultad de Ecología y Recursos Naturales Departamento de Ciencias Químicas MANUAL DE LABORATORIO PARA QUÍMICA ORGÁNICA I COMPILADO POR: Dra. Maria Cristina Chamy Dr. Wilson Cardona Prof. Rolando Martinez 2009 Nombre:................................ Carrera:................................ NORMAS BÁSICAS DEL LABORATORIO Cada alumno debe cumplir una sesión de laboratorio obligatoria de tres horas de duración. Deben presentarse en el Laboratorio de Química el día y hora que le corresponda provisto de delantal y cuaderno de laboratorio. Se
-
Extraccion De Eugenol Quimica Organica
ivanromanroblesExtraccion y Acetilacion de Eugenol a partir de Eugenia caryophyllata Alicia Junker Silva (Alicia.junker@alumnos.uv.cl); Evelyn Parra Almendras (Evelyn.parra@alumnos.uv.cl); Iván Román Robles ( ivan.roman@alumnos.uv.cl). Para iniciar nuestro trabajo se comenzó a moler 10 gramos de clavo de olor, los cuales fueron previamente masados y se colocaron en un matraz que contenía 150 ml de agua destilada y se calentó hasta ebullición y se obtuvo 100 ml de destilado el cual fue llevado a un embudo de
-
Quimica Organica
cricastroQue es un compuesto orgánico Que elementos constituyen los compuestos orgánicos Explique el ciclo del carbono e ilustración del mismo Explique el ciclo del nitrógeno Realice un breve resumen de la evolución “historia de la química orgánica” Qué características tiene el átomo de carbono ESTADO BASAL, ESTADO EXCITADO, CONFIGURACION ELECTRONICA Y ORBITAL COMO SE FORMA EL ENLACE COVALENTE EJEMPLOS, EL ENLACE COVALENTE CORDINADO Cuadro comparativo entre compuestos orgánicos e inorgánicos Que formulas se emplean para
-
Quimica Organica
Historia de la química orgánica: La química orgánica es una rama de la química en la que se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan la estructura de las moléculas orgánicas, estudian sus reacciones y desarrollan procedimientos para sintetizar compuestos orgánicos. Esta rama de la química ha
-
Importancia Quimica Organica
mlarezAprender química orgánica ¿para qué? Muchos estudiantes tienen el concepto de que la química orgánica es una ciencia árida, compleja y hasta cierto punto desligada de nuestra vida. La realidad nos demuestra lo contrario; en nuestro organismo, y en el de los demás seres vivos, continuamente ocurren reacciones químicas sin las cuales no podríamos vivir o interrelacionarnos con el medio ambiente. Ante una situación de peligro, ¿ocurren cambios en nuestra actitud? ¿A qué se deben
-
Laboratorio Funciones Organicas
javimartinez8RESUMEN: En este laboratorio con el fin de identificar a que grupo funcional pertenece nuestra muestra problema se realizaron una serie de pruebas con cada grupo funcional en orden provocanco reaccionar nuestra muestra problema con cada grupo funcional:halogenos,ácidos carboxilicos,doble enlace,aldehído y cetona,alcohol y fenol. Dependiendo de los resultados y observaciones de cada prueba tomando gran atención en su aspecto ya sea en olor, color o estado ,se logra identificar el grupo funcional de la muestra
-
La química orgánica
macasubiabreIntroducción En la química orgánica es importante el análisis cualitativo y caracterización de compuestos orgánicos desconocidos. El análisis elemental cualitativo nos indican solo los elementos que conforman el compuesto, pero no nos indica el ordenamiento molecular de estos elementos por ende no sabremos a qué grupo funcional pertenecen. Sabiendo el grupo funcional de un elemento podremos saber la reactividad especifica de un compuesto orgánico, para poder terminar un grupo funcional hay distintas pruebas unas químicas
-
Quimica Organica
Mitch1500¿Qué es la química orgánica? La química orgánica es la química del carbono y de sus compuestos. Importancia de la química orgánica Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida: la ropa que vestimos, los jabones, champús, desodorantes, medicinas, perfumes, utensilios de cocina, la comida, etc. Desarrollo
-
Quimica Organica
aldana.scala901. Una solución de ácido clorhídrico (HCL) acuosa, tiene una concentración de 37,9% m/m. ¿Cuántos gramos de esta solución contendrán 5,0 g de ácido clorhídrico? 2. Se desea preparar una solución de hidróxido de sodio (NaOH) al 19 % m/m, cuyo volumen sea de 100 ml (la densidad de la solución es de 1,09 g/ml). ¿Cuántos gramos de agua y de NaOH se deben usar? 3. ¿Qué concentración en % m/m tendrá una solución preparada
-
Actividad 13 De Quimica Organica
centauro01Act 13: Quiz 3 Revisión del intento 1 Comenzado el: sábado, 18 de mayo de 2013, 14:52 Completado el: sábado, 18 de mayo de 2013, 15:52 Tiempo empleado: 59 minutos 14 segundos 1 La secuencia de aminoácidos en las proteínas constituye su estructura: Seleccione una respuesta. a. Secundaria. b. En alfa hélice. c. Terciaria. d. Primaria 2 Escoger la opción que complete correctamente el siguiente enunciado: Los enlaces__________ se forman por unión de grupos__________ y
-
La química orgánica
mariamlainezLA QUÍMICA ORGÁNICA Introducción La química orgánica es una rama de la química que estudia los compuestos de carbono y sus respectivas reacciones. En este trabajo trataremos el tema del origen de ésta, principalmente relacionado a los estudios de Friederich Wöhler. La química orgánica ha sido de vital importancia, ya que ha logrado mejorar nuestra vida en cuanto a la salud y a la alimentación. Desarrollo Los orígenes de la química orgánica se remontan a