ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio Química orgánica

Buscar

Documentos 51 - 100 de 222

  • Laboratorio de Química Orgánica II

    Laboratorio de Química Orgánica II

    Nia RíosUNAM Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Carrera: Lic. Farmacia Laboratorio de Química Orgánica II Equipo: 3 Integrantes: * García Ríos Ikania * García Sánchez Axel Adrián * Olivos Flores Edwin Grupo: 2201 A-C Investigación Previa Práctica II 1) ADICIÓN NUCLEOFÍLICA AL GRUPO CARBONILO. GENERALIDADES La reacción más general de los

  • Laboratorio de Química Orgánica I.

    Laboratorio de Química Orgánica I.

    Angela CuellarMomentos de Ciencias, 2016 Práctica de laboratorio 8 Extracción liquido-liquido Ángela María Cuellar, Kevin Gómez Laboratorio de Química Orgánica I Programa de Química, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad de la Amazonia Florencia- Caquetá. Martes 26 de Abril del 2016 OBJETIVOS: * Dar a conocer las propiedades de la extracción liquido-líquido

  • Manual laboratorio Química Orgánica

    Manual laboratorio Química Orgánica

    Darks78LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I PRIMAVERA 2016 Teniendo en cuenta que cualquier laboratorio, y en particular el de química orgánica, es un lugar peligroso para trabajar, debido al continuo manejo de disolventes que son inflamables y tóxicos; todo principiante debe de estar capacitado para adquirir habilidades en el manejo de

  • Laboratorio 3 De Química Orgánica I

    IgorÍNDICE Pág. 1. OBJETIVOS………………………………………………………………… 2 2. FUNDAMENTO TEORICO……………………………………………….. 2 3. DATOS Y RESULTADOS………………………………………………… 4 3.1. DATOS EXPERIMENTALES 3.2. DATOS TEORICOS 4. DIAGRAMA DE FLUJO…………………………………………………… 5 5. OBSERVACIONES………………………………………………………… 6 6. DISCUSIÓN DE RESULTADOS…………………………………………. 6 7. CONCLUSIONES………………………………………………………….. 7 8. RECOMENDACIONES……………………………………………………. 7 9. BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………….. 7 LABORATORIO Nº 3: EXTRACCION DE PIGMENTOS DE PLANTAS

  • Laboratorio de química orgánica II.

    Laboratorio de química orgánica II.

    Fanniie TarresnomUniversidad de las Américas Puebla Departamento de Ciencias Químico-Biológicas Laboratorio de química orgánica II LQU2041 Dra. Gabriela Huelgas Saavedra Práctica# 1: Oxidación de n-butanol a n-butiraldehido Stephanie M. Hernández Sánchez 140209 Guillermo Iván Jiménez Flores 150583 Otoño 2016 PRÁCTICA 1. OXIDACIÓN DE N-BUTANOL A N-BUTIRALDEHIDO OBJETIVOS Comprobar cómo se puede

  • Laboratorio de Química Orgánica III

    Laboratorio de Química Orgánica III

    JavierBundoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO BÁSICO DEPARTAMENTO DE QUÍMICA MATERIA: Laboratorio de Química Orgánica III PRACTICA No. “3“ Reporte final. “Síntesis de furfural”. Alumnos: Javier de Jesús García Calvillo. Julio César Hinojosa Sánchez. Carrera: Ingeniería Bioquímica. Semestre: 3° semestre. Profesor: M.C.Q. Janett Cecilia Sánchez Arana Fecha: 19 de septiembre de

  • Un Laboratorio de química orgánica I

    Un Laboratorio de química orgánica I

    val.99UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA http://cdn.cursostotales.net/logos/co/logo_6384.jpg Destilación Simple María Alejandra Plazas, Paula Murcia & Valentina Vargas. Laboratorio de química orgánica I* Programa de Química, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad de la Amazonia Florencia- Caquetá, marzo de 2016 OBJETIVOS * Purificar una sustancia a partir de una mezcla * Conocer la importancia

  • LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA I / II

    LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA I / II

    Patricia Jaén Valenciahttp://biotecnologia.espe.edu.ec/laboratorios-investigacion/wp-content/uploads/2014/07/logo-espe.jpg Resultado de imagen para biotecnologia logo espe Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA I / II Práctica No. 1 1 TEMA: Determinación del Carbono, Hidrógeno, Nitrógeno y Azufre en materia orgánica. INTEGRANTES DEL GRUPO: * Johanna Gualsaquí * Patricia Jaén * Jaime Cruz DOCENTE: ING.

  • QUIMICA ORGANICA INFORME DE LABORATORIO

    dominguezgeUNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER PROGRAMA ACADÉMICO DE ESTUDIOS GENERALES CARRERA: INGENIERIA ASIGNATURA: QUIMICA ORGANICA SECCIÓN: EG2M11 PRODUCTO N° 01 Estudiante: DOMINGUEZ MATOS GERSON LIMA – PERU PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES COORDINACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA SEMESTRE 2014 - 1 01. DOCENTES: 01. Dr. Robert VEGA BARRANTES 02. FECHA DE PRESENTACION DEL

  • QUIMICA ORGANICA INFORME DE LABORATORIO

    andrea990PROGRAMA: TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA CURSO: QUIMICA ORGANICA GRUPO: 5 NOMBRE TUTOR TEORÍA: FREY JARAMILLO HERNANDEZ CORREO TUTOR TEORÍA: frey.jaramillo@unad.edu.co INFORME DE PRÁCTICA DE ALDHEIDOS CETONAS Y CARBOHIDRATOS ESTUDIANTES: Claudia Janeth Arenas Moreno 52014928 Dani Ferney Rodríguez Pedraza c.c 79975726 Daniel Felipe Castañeda Mora c.c 101363808 Karol Andrea Méndez

  • Informe De Laboratorio Quimica Organica

    liz0704PRACTICA N° 1 DETERMINACIÓN DE ALGUNAS CONSTANTES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS RESUMEN En el presente informe se documentó la experiencia de laboratorio que aborda el tema de constantes físicas de algunos compuestos orgánicos, esto con el fin de que los estudiantes aprendan a determinar las propiedades físicas más utilizadas como

  • INFORME 4 LABORATORIO QUÍMICA ORGÁNICA

    INFORME 4 LABORATORIO QUÍMICA ORGÁNICA

    anderson07032001INFORME 4 LABORATORIO QUÍMICA ORGÁNICA CROMATOGRAFÍA EN COLUMNA PRESENTADO POR: ANDERSON RAMIREZ POSADA PRESENTADO A: CHRISTIAN CAMILO VALENCIA VILLEGAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA 2021 RESPUESTAS 1. Es necesario tener en cuenta que la separación está influenciada por parámetros como las dimensiones de la columna (generalmente la longitud de

  • Practicas Laboratorio Química Orgánica

    DilancgPRÁCTICA 1 TEMPERATURA DE EBULLICIÓN INTRODUCCIÓN Las moléculas de un compuesto líquido están en continuo movimiento y aquellas moléculas más energéticas que se hallan en la superficie pueden escapar a la fase gaseosa. Si se coloca un compuesto líquido en un recipiente cerrado se escaparán moléculas de la fase líquida

  • El nuevo Laboratorio de quimica organica

    El nuevo Laboratorio de quimica organica

    daniell144UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad De Ingeniería Química Y Textil Área Académica De Ingeniería Química http://luizcore.files.wordpress.com/2011/08/logo_uni.jpg?w=595 Curso: “Laboratorio de Orgánica I” CÓDIGO: “QU-325/A” Semestre Académico: 2014-2 “ALCOHOLES” * Profesora: Grupo : 13 * Emilia Hermoza Guerra * Cristina Viza Llenque * Integrantes: * Huamani Ucharico Gerson * Tarazona Izquierdo Ángel

  • Informe de laboratorio Química Orgánica

    Informe de laboratorio Química Orgánica

    Isabel RojasUniversidad de Antioquia Laboratorio de Química Orgánica Cromatografía en columna Andrea del Mar Durango Isabel Cristina Ceballos Rojas Karla Estefanía Taborda Sindy Hernández Jhonny Colorado Ríos Apartadó Antioquia 31 de marzo de 2022 ________________ Objetivos: 1. Separar acetaminofén y cafeína de un fármaco por cromatografía en columna 2. Determinar la

  • Informe de laboratorio Química orgánica

    Informe de laboratorio Química orgánica

    scarlett1805Informe de laboratorio Química orgánica Lunes 27 de agosto, 2018 Introducción La volumetría acido-base consiste en una reacción de neutralización, en la que reacciona un ácido y una base formando así sal y agua, en cambio la sal sólo aparece si se cristaliza, ya que se forma a partir del

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA BÁSICA

    LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA BÁSICA

    Wicho SeadeLABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA BÁSICA Luis Roberto Seade Cabello 11 – 02 - 2021 PRÁCTICA 1 Punto de fusión 1. Objetivos Conocer el tubo de Thiele y equipo de Melt-Temp y aprender su correcto uso en la determinación del punto de fusión para relacionar el resultado con el tipo de

  • Laboratorio de Química Orgánica General.

    Laboratorio de Química Orgánica General.

    MARIA JOSE MORALES CEBALLOSInforme de Laboratorio de Química Orgánica General Grupo C http://www.villegaseditores.com/images/patrocinadores/176.jpg Nombre de la práctica completo Nombre integrante 1, integrante 2* *Laboratorio de Química Orgánica General, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca, Popayán-Colombia. RESUMEN: Escriba aquí en pocas líneas y de forma concisa lo que

  • Laboratorio de Química Orgánica Aplicada

    Laboratorio de Química Orgánica Aplicada

    Jan SáyagoInstituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología Laboratorio de Química Orgánica Aplicada Práctica 9 “Halogenuros de Alquilo” Profesores: María del Socorro Camargo Sánchez Luis Martín Morín Sánchez Marco Augusto Brito Arias Equipo: 5 Integrantes: 1. Cardenas Peña Mitzi Alondra 2. Gonzalez Sayago Juan José 3. Luna Contreras Mario 4.

  • Laboratorio de Química Orgánica Avanzada

    Laboratorio de Química Orgánica Avanzada

    Tomás Emiliano Soto RomoForma Descripción generada automáticamente con confianza media PRÁCTICA 4. SÍNTESIS DE ANILINA Tomás Emiliano Soto Romo Laura Ivonne Pedroza Núñez [División de Ciencias e Ingenierías, Campus León, Universidad de Guanajuato, Licenciatura en Ingeniería Química Sustentable] Laboratorio de Química Orgánica Avanzada Dra. Sarahí García Carvajal Fecha de realización: 04 y 11

  • Informe de laboratorio: Química Orgánica

    Informe de laboratorio: Química Orgánica

    Claudia Pimentelhttp://www.lpsa.cl/wp-content/themes/lpsa-2016/img/logo.png INFORME DE LABORATORIO: Química Orgánica https://qoudo.files.wordpress.com/2016/02/1.jpg ________________ 1. INTRODUCCIÓN Para este laboratorio experimentamos con diferentes tipos de materia orgánica y dos tipos de reactivos, pero antes de dar paso al experimento propiamente tal, debemos contextualizarnos en qué es lo que estamos estudiando y de qué forma se relaciona con

  • Laboratorio del curso: Química Orgánica 1

    Laboratorio del curso: Química Orgánica 1

    rdeddUniversidad Mariano Gálvez De Guatemala http://4.bp.blogspot.com/-3wxAioq5XDw/Td1414dz3QI/AAAAAAAAAlA/XRnt8LzduVU/s1600/Logo+UMG.png Licenciatura en Química Biológica Nombre: Héctor Samuel Gutiérrez Carnet: 1009 - 15 - 2065 Laboratorio del curso: Química Orgánica 1 “Marco Teórico: Práctica 6” 1. Teoria de la destilación fraccionada. 1. ¿En que se basa la destilación fraccionada? R// El enriquecimiento de la fase

  • Laboratorio de química orgánica Alcoholes

    Laboratorio de química orgánica Alcoholes

    CiroRuizALCOHOLES Laurent Thalía Angarita Acosta ¹ Laura Ximena Redondo Castro ¹ Ciro Sebastián Ruiz Dávila ¹ Diego Fernando Suárez Cabeza¹ ¹ Laboratorio de química orgánica, Facultad De Ciencias Básicas, Universidad De Pamplona Km 1 Vía a Bucaramanga, Pamplona – Colombia 1. OBJETIVOS * GENERAL: Comprobar la mixtura en agua de

  • LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA

    LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA

    Mermelada Azul ♥~ ‏FACULTAD DE CIENCIA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA “TÉCNICAS DE EXTRACCIÓN” Marco Teórico Principales métodos para la separación de sistemas líquidos. Extracción discontinua: también llamada extracción liquido- líquido la cual consiste en la transferencia de una sustancia de una fase a otra, llevándose a cabo entre dos líquidos inmiscibles.

  • Informe 1 Laboratorio de Química Orgánica

    Informe 1 Laboratorio de Química Orgánica

    Gian Piero ScarpatiResultado de imagen para universidad del atlantico colombia logo Resultado de imagen para logo universidad del atlantico barranquilla ________________ TEMPERATURA DE EBULLICIÓN INTRODUCCIÓN Las moléculas que forman un líquido están en constante movimiento, tanto a temperatura ambiente como exponiéndose a una fuente de calor alta, esta situación natural se presenta

  • Laboratorio de Química General y Orgánica

    Laboratorio de Química General y Orgánica

    Anita ErizFacultad de Medicina y Ciencia Laboratorio de Química General y Orgánica - DQUI1035 C:\Users\mariajose.parra\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Outlook\XM9F64Q0\Facultad medicina y ciencia C.png REPORTE N°3: DQUI1035 NOTA: Integrantes: Aracely Chávez, Sofía Parra, Sebastián Provoste, Nicole Villa M. Fecha: 20 – 02 – 2022 Puntaje Obtenido: Puntaje total: 21 puntos PRÁCTICO N°3: DISOLUCIONES – PROPIEDADES COLIGATIVAS.

  • LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA EXTRACCION.

    LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA EXTRACCION.

    recnerhttp://www.univalle.edu.co/english/simbolos/logos/imagenes/univalle-rojopuro-159x226.gif INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NATHALYA HENAO MUÑOZ, COD. 1510037 (tatyhemu@gmail.com ) JULIAN ANDRES VIVEROS COD. 1527997 (julian.viveros@correunivalle.edu.co) SANDRA OTALVARO COD. (sandra.otalvaro@correounivalle.edu.co) INFORME DE LABORATORIO No. 1 EXTRACCIÓN ABSTRACT In this report the

  • Informe 1 de laboratorio de quimica organica

    Informe 1 de laboratorio de quimica organica

    Sara GuerreroESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL “FICMBOR FACULTAD DE INGENIERIA MARITIMA, CIENCIAS BIOLOGICAS, OCEANICAS Y RECURSOS NATURALES” “Ing. en acuicultura” Materia: LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA. Título de la Práctica: Calentamiento: Mecheros y llamas. Profesor: Michael Guillermo Rendón Moran Elaborado por: Sara Michelle Guerrero Cortez GUAYAQUIL - ECUADOR Primer Término 2016 1.

  • Laboratorio de química orgánica II LQU2041

    Laboratorio de química orgánica II LQU2041

    Fanniie Tarresnomimg006.png Universidad de las Américas Puebla Departamento de Ciencias Químico-Biológicas Laboratorio de química orgánica II LQU2041 Dra. Gabriela Huelgas Saavedra Práctica# 5: AMINAS: Obtención de p- Nitroanilina Stephanie M. Hernández Sánchez 140209 Guillermo Iván Jiménez Flores 150583 Otoño 2016 PRÁCTICA 5. AMINAS: OBTENCIÓN DE P- NITROANILINA OBJETIVOS Comprobar cómo se

  • Informe de Laboratorio de Química orgánica

    Informe de Laboratorio de Química orgánica

    sara.vgoLaboratorio de Química Orgánica of Informe de Laboratorio de Química orgánica Fecha: 21-01-2023 Título de la práctica Marisol Gallego Monsalve marisol.gallegom@udea.edu.co Sara Valentina Gómez Orozco sarav.gomez@udea.edu.co Resumen: Aquí va un párrafo corto (máximo 200 palabras) donde se describe brevemente la práctica, si se obtuvieron los resultados esperados y según su

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL II

    LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL II

    adrii.0918LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL II QU-0215 Nombre: Carné: Grupo: Práctica # 5. Introducción a la formación de derivados de ácidos carboxílicos I: Síntesis de benzocaína * Resumen (5%): Este experimento consiste en hacer una síntesis de benzocaína usando tres diferentes catalizadores (HCl, H2SO4 y HOAc) para analizar cual da

  • Informe de laboratorio de química orgánica

    Informe de laboratorio de química orgánica

    anelmorInforme de laboratorio de química orgánica n° 2: Extracción Grupo: 11-13 Número de equipo: 1 Integrantes: Maria Jose Arango Hernandez. Andres Eduardo Molina Cardona. Fecha de entrega: Febrero 28/2017. Universidad de Antioquia. Facultad de ingeniería. Extracción Introducción En una mezcla de sustancias, se pueden obtener además de el resultado deseado,

  • Programa laboratorio de química orgánica i

    koralbombon123PROGRAMA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I Índice de Prácticas TEMA I.- CARACTERIZACIÓN DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS. Práctica No. 1. Precauciones en el manejo de compuestos orgánicos……………..4 hrs Práctica No. 2. Análisis Preliminar de un compuesto…………………………….. 4 hrs Práctica No. 3. Análisis Cualitativo Elemental…………………………………….2hrs TEMA II.- CONSTANTES FÍSICAS DE LOS COMPUESTOS

  • PRACTICA #3 LABORATORIO DE QUÍMICA ORGANICA

    PRACTICA #3 LABORATORIO DE QUÍMICA ORGANICA

    Elizabeth ChavezDESTILACIÓN SENCILLA PRACTICA #3 LABORATORIO DE QUÍMICA ORGANICA EDUARDO ENRIQUE ESCUDERO ROMERO STHEFANIA FRANCO RAMIREZ MARÍA FERNANDA GAMARRA RODRÍGUEZ DEMMY ALEJANDRA MEZA GONZALES MARIANA LUCÍA TEJADA PRIETO ING. IDELFONSO BALDIRIS UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CARTAGENA DE INDIAS FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA QUIMICA 2015 RESUMEN Cuando se lleva a cabo

  • Practica de Laboratorio de Química Orgánica

    Practica de Laboratorio de Química Orgánica

    fililermaUniversidad Vizcaya de las Américas Practica de Laboratorio de Química Orgánica Reacción de Azúcar Filiberto Andres Lerma Garcia MARCO TEORICO Fermentación Son cambios químicos en las sustancias orgánicas producidos por la acción de las enzimas. Esta definición general incluye prácticamente todas las reacciones químicas de importancia fisiológica. Actualmente, los científicos

  • Preinforme De Laboratorio De Quimica Organica

    yeniquiroUniversidad Nacional Autonoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlan Campo 1 • Quimica Industrial Practica I: (informe): • Clasificación de los compuestos por su solubilidad en disolventes orgánicos y en disolventes reactivos. Laboratorio de Quimica Orgánica Profesor: • Javier Mondragón Integrantes de Equipo: • Cevallos Martínez Erika • Sánchez

  • Preinformes De Laboratorio 2 Quimica Organica

    arcalioPre informe de laboratorio 2 parte QUIMICA ORGANICA 100416-7 ALEXANDER PARRA CARDONA TUTOR HUMBERTO ANTONIO GARCES CEAD Medellín 2012 PRACTICA No. 4 – SÍNTESIS Y PURIFICACIÓN DEL ACETATO DE ETILO Compuestos orgánicos oxigenados (funciones oxigenadas), derivados se ácidos carboxílicos, métodos de síntesis, destilación, alcoholes, esteres Objetivos Generales • Identificar a

  • Preinforme Quimica Organica Laboratorio 1,2,3

    luisana82ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS QUÍMICA ORGÁNICA 100416 PRE INFORME PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 1 DETERMINACIÓN DE ALGUNAS CONSTANTES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS No. 2 ALCOHOLES Y FENOLES No. 3 ALDEHIDOS, CETONAS Y CARBOHIDRATOS Luisana Amalia Mejía Álvarez – luca_0406@hotmail.com Grupo

  • Empastado de laboratorio de Química orgánica

    Empastado de laboratorio de Química orgánica

    sam1426http://www.sistema.maristas.edu.mx/img/alumnos/11/11090040.jpg Zarco Cahuantzi Samantha C:\Users\Ruben\Documents\Sam\A 2\Quimica\Imagenes\10617476_840690909288211_416834940_n.jpg Equipo #4 de laboratorio de Química orgánica Integrantes (de izq. A der.): Méndez Rodríguez Andrea Guadalupe, Melgarejo Armando, Zarco Cahuantzi Samantha y Pegueros Valencia Claudia. Índice * Anteproyectos * Protocolos * Trabajos de investigación * Trabajos en clase * Reportes de libros * Reportes

  • Laboratorio de Química Orgánica Practica No 6

    Laboratorio de Química Orgánica Practica No 6

    danygarcia1407Laboratorio de Química Orgánica Practica No 6 OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: Convertir y comprender un isómero cis en un isómero trans como diferenciar los isómeros geométricos del ácido-butenodioico por sus propiedades físico-químicas. Fundamento teórico: La isomería cis-trans (o isomería geométrica) es un tipo de estereoisomería de los alquenos y cicloalcanos.

  • QUÍMICA ORGÁNICA Trabajo de Laboratorio Nº 3

    QUÍMICA ORGÁNICA Trabajo de Laboratorio Nº 3

    DESTROY018FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY Resultado de imagen para LOGO UNJU QUÍMICA ORGÁNICA Trabajo de Laboratorio Nº 3 INTEGRANTES: * Acosta, Leticia Amalia Ingeniería Química LU: 4453 * Alancay, Viviana Inés Ingeniería Química LU: 4454 * Jaramillo, Laura Rosario ingeniería Quimica LU: 3551 * Rodríguez Maidana, Roxana ingeniería

  • Materiales de laboratorio Química Orgánica II

    Materiales de laboratorio Química Orgánica II

    Para uvepneC:\Users\carlo\Desktop\TECNM.png C:\Users\carlo\Desktop\TecLM.gif Instituto Tecnológico de Los Mochis Ingeniería Química Semestre III Investigación: Materiales de laboratorio Química Orgánica II Docente: Grijalva Soto Olga Idalia Márquez Sánchez Carlos Isidro 19440426 Los Mochis, Sinaloa. 13/10/2020 Introducción En la presente investigación se describirán distintos tipos de materiales existentes dentro de un laboratorio químico, con

  • PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    musicaxxxINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN MARTIN TEXMELUCAN INGENIERIA AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE LA QUIMICA ORGANICA PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA EQUIPO: VANNESA MORALES FLORES Pablo Calderón García Kevin Pérez Diaz REGLAMENTO DE LABORATORIO OBJETIVO: Conocer las reglas básicas del laboratorio de química, así como los símbolos de riesgo con la

  • LABORATORIO DE PRINCIPIOS DE QUÍMICA ORGÁNICA

    LABORATORIO DE PRINCIPIOS DE QUÍMICA ORGÁNICA

    Valeria TrianaLABORATORIO DE PRINCIPIOS DE QUÍMICA ORGÁNICA INFORME DE CROMATOGRAFÍA 1. Objetivos * Seleccionar correctamente una fase móvil para cromatografía considerando las diferencias de polaridad de los componentes de la mezcla. * Separar los componentes coloreados de una mezcla mediante cromatografía de capa delgada (CCD) y cromatografía de columna (CC). 2.

  • LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA

    dhid95UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE QUÍMICA LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA QU-0211 II SEMESTRE 2014 INFORME DE LABORATORIO ESTUDIANTE: Daniela Hidalgo Serrano CARNÉ: B43441 ASISTENTE: Jimena Incer GRUPO: 013 CRISTALIZACIÓN DE ASPIRINA RESULTADOS Y OBSERVACIONES Cuadro 1. Mediciones del experimento. Objeto/sustancia Volumen (mL) Masa (g)

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I PRÁCTICA #4

    LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I PRÁCTICA #4

    felixdelgadoUNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I PRÁCTICA #4 DESTILACIÓN A PRESIÓN REDUCIDA INTRODUCCIÓN Muchas sustancias no pueden destilarse satisfactoriamente por los métodos ordinarios, porque hierven a una temperatura tan alta que se descomponen o porque son sensibles a la oxidación. En tales casos la

  • Práctica 5. Laboratorio de Química Orgánica 3

    Práctica 5. Laboratorio de Química Orgánica 3

    Adrián PitalúaPráctica 5. Obtención de Sulfonamida (primera parte) Laboratorio de Química Orgánica III. Por Adrián Pitalúa Calleja. 7 de octubre de 2019 Objetivo: a) Ilustrar una reacción de clorosulfonación en un anillo aromático. b) Efectuar la preparación de un cloruro de sulfonilo intermediario derivado de acetanilida. c) Efectuar una sustitución nucleofílica

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II PRÁCTICA 4

    LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II PRÁCTICA 4

    Kev PaúlUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR http://www.iquce.edu.ec/virtual/pluginfile.php/2/course/section/13/FIQ%20UCE.jpg FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II PRÁCTICA 4 1. TEORÍA 1. Catalizador y reacciones catalizadas. (Ejemplo) Catalizador.- “sustancia que modifica la velocidad (la acelera) de una reacción química y que al término de esta se recupera sin cambio”.

  • PRE INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    caro.sgUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PRE INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA PRÁCTICA: ANALISIS ELEMENTAL FECHA: 09/03/2013 INTEGRANTES PROGRAMA: TECNOLOGÍA AMBIENTAL GRUPO: E-145 DOCENTE: OMAR MORENO RESULTADOS DE APRENDIZAJE Reconocer y diferenciar los compuestos orgánicos de los inorgánicos, utilizando adecuadamente los instrumentos y equipos de laboratorio y

  • GUÍA DE LABORATORIO QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA

    caballocojoGUÍA DE LABORATORIO QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA 2016 ____________________ _____________________ _____________________ Director de Gestión Docente Vicerrectoría Académica Secretario General ____________________ _____________________ _____________________ Decana Facultad Decana Facultad Decana Facultad Ciencias Agropecuarias Ciencias de la Salud Enfermería ____________________ _____________________ Decano Facultad Decana Facultad Medicina Odontología ________________ Universidad Pedro de Valdivia Dirección De

Página