ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio Química orgánica

Buscar

Documentos 101 - 150 de 222

  • Práctica N°1. Laboratorio de Química Orgánica

    Práctica N°1. Laboratorio de Química Orgánica

    Gabriela FloresUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS https://lh3.googleusercontent.com/eo1Ml4d1s0U3dTreBCNDT5oPjeZ4IprhgMtz3CfcOp3JdzWPVZb9z9yFBjTO59pf3amQQHs2KCZEQcgjbjbAXBBvB5ogmxYwyLHq9NitPABk04iy8kSFLz_pyGj1rg Universidad del Perú. Decana de América. “Año de la universalización de la salud” https://lh3.googleusercontent.com/eo1Ml4d1s0U3dTreBCNDT5oPjeZ4IprhgMtz3CfcOp3JdzWPVZb9z9yFBjTO59pf3amQQHs2KCZEQcgjbjbAXBBvB5ogmxYwyLHq9NitPABk04iy8kSFLz_pyGj1rg UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Práctica N°1 CURSO: Laboratorio de Química Orgánica DOCENTE: CESAR AUGUSTO CANALES MARTÍNEZ INTEGRANTES: FLORES BARRAZA, GABRIELA SALOME 19170192 MANTARI

  • Seguridad en el laboratorio de química orgánica

    Seguridad en el laboratorio de química orgánica

    Richard1912INTRODUCCIÓN En el presente trabajo abordaremos algunas de las medidas que debemos tomar para nuestra seguridad en el laboratorio de química orgánica, como sabemos la química orgánica es una ciencia experimental, por lo tanto, requiere del manejo de diversas sustancias, entre las cuales podemos encontrar compuestos volátiles inflamables, sustancias de

  • Química Orgánica – Laboratorio Cristalizacion

    Química Orgánica – Laboratorio Cristalizacion

    Cristian Quevedo MezaFACULTAD DE CIENCIAS Resultado de imagen para logo de agraria DEPARTAMENTO DE QUÍMICA Curso: Química Orgánica – Laboratorio Titulo de la práctica: Cristalización Integrantes: Aliaga Maldonado Lucía Janeth- 20161095 Crespo Caballero Marelly - 20161343 Peña Acuña Maria Estefany - 20161455 Santos Coz Alejandra José - 20161164 Sebastian Cuellar Evelyn Lisset

  • Quimica organica. TECNICAS BASICAS DE LABORATORIO

    Quimica organica. TECNICAS BASICAS DE LABORATORIO

    Luis Alberto GallegosTECNICAS BASICAS DE LABORATORIO. I.- INTRODUCCIÓN. En el presente trabajo daremos a conocer el procedimiento detallado que realizamos en el laboratorio sobre las técnicas básicas que un estudiante de ingeniería debe saber. Nos centraremos más en las técnicas de cristalización (procedimiento más adecuado para purificar sustancias solidas), sublimación (estado de

  • La práctica de laboratorio de química orgánica

    ghghfgsdfasfsfsdUNIVERSIDAD ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIAS ECBTI QUIMICA ORGANICA. INFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA NOMBRES: LISSETH MADELAINE DELGADO AREVALO CC: 1.085.278.676 ALEYDA XIMENA ASTAIZA ROSERO CC: 1. 086. 224. 025 YUDY VIVIANA MORALES PAYAN CC: 37.086.500 CAMPUS VIRTUAL GRUPO 179 CIRO FRANCISCO GUERRERO

  • Seguridad en el laboratorio de química orgánica

    Seguridad en el laboratorio de química orgánica

    Jeankarlo ChirinosAÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA FACULTAD DE INGENIERÍA DE PROCESOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MATERIALES CURSO: QUÍMICA ORGÁNICA LABORATORIO I: SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA FECHA: 16/09/2021 GRUPO Y HORARIO: L01 – LUNES 8:00 AM – 9:40 AM DOCENTE: VIRGINIA LUISA PEREZ MURILLO

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA “NIELS BOHR”

    sagitario_dk10UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS E.F.P. DE MEDICINA VETERINARIA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA “NIELS BOHR” PRÁCTICA N°4 “ESTUDIO DE LA TABLA PERIÓDICA Y DEL ENLACE QUÍMICO” ASIGNATURA : QU-141 QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA PROFESOR : Ing. GABRIEL A. CERRON

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA SECCIÓN “A’

    LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA SECCIÓN “A’

    luisulbaranREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA SECCIÓN “A’’ Descripción: D_Txtvl- Grupo N°1 MARACAIBO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2017 RESUMEN En esta práctica, con el objetivo de sintetizar acetanilida, que puede tener distintas aplicaciones tanto industriales como académicas, se

  • LABORATORIO QUIMICA ORGANICA : ALDEHIDOS Y CETONAS

    javierxxLABORATORIO QUIMICA ORGANICA : ALDEHIDOS Y CETONAS Objetivos 1.- Sintetizar un aldehído y/o cetona mediante la oxidación de alcoholes primarios o secundarios. 2.- Plantear las ecuaciones involucradas en la obtención del aldehído o la cetona 3.- Caracterizar el comportamiento de aldehídos y cetonas frente a reactivos específicos 4.- Deducir la

  • PRACTICA FINAL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II

    PRACTICA FINAL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II

    Alexia Montelongo ZapienPRACTICA FINAL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II Extracción e identificación de Capsantina y Capsaicina a partir de una variedad de chiles. INTRODUCCIÓN. Más del 90% de la población mexicana consume chile, prácticamente es lo que define a nuestro país. Existen más de 40 variedades de chiles y dentro de la

  • Laboratorio de Química Orgánica II m-Nitrobenceno

    Laboratorio de Química Orgánica II m-Nitrobenceno

    Kenia Serrano GonzálezUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Laboratorio de Química Orgánica II Equipo 7: ● Camargo Andrade Enrique ● Serrano González Kenia ● Valencia Parra Juan Carlos m-Nitrobenceno Introducción: El fundamento de la reacción es que se lleva a cabo una sustitución electrofílica aromática, es decir, el

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 2

    11051981PRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 2 Johny Roberto Rodríguez Pérez (Director nacional) Alba Janeth Pinzón Rosas (Acreditador) Edith Johanna Jaimes código: 52726278 CEAD: JOSE ACEVEDO Y GOMEZ Tutor de laboratorio: Manuel Lozano Universidad Nacional Abierta y a Distancia Bogotá D.C. Octubre del 2013 PRACTCA N. 6

  • PRACTICA N° 2 DEL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    joel_joelPRACTICA N° 2 DEL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA HIDROCARBUROS, REACCIONES DE CARACTERIZACIÓN, PROPIEDADES QUÍMICAS INTRODUCCIÓN El presente informe trata de determinar las propiedades químicas de los hidrocarburos para realizar las reacciones de caracterización y diferenciación e hidrocarburos. Se denomina hidrocarburo a los compuestos orgánicos que contiene únicamente carbono e hidrogeno

  • Laboratorio de Química Orgánica ll ÁCIDO PÍCRICO

    Laboratorio de Química Orgánica ll ÁCIDO PÍCRICO

    ferveliz79UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Bioquímica Diagnóstica Laboratorio de Química Orgánica ll Fecha: 22/03/2022 Grupo: 2251 B/D Equipo:2 · Jiménez Martínez Arely Lizeth · Luna Ortiz Elisa Deyaneira · Velázquez Ortiz Luisa Fernanda Investigación Previa de la Práctica ÁCIDO PÍCRICO Objetivos: Realizar una reacción de

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 4

    PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 4

    Johanita GarzonINFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 4 PRESENTADO POR: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA - ECBTI. QUÍMICA ORGÁNICA. CEAD: ACACIAS- COLOMBIA. Introducción En los laboratorios prácticos #3 y 4 se incursionara en el conocimiento teórico práctico en el desarrollo las

  • QUIMICA ORGÁNICA GENERAL REPORTE DE LABORATORIO N°2

    QUIMICA ORGÁNICA GENERAL REPORTE DE LABORATORIO N°2

    Jorge RomeroUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE QUIMICA Y FARMACIA QUIMICA ORGÁNICA GENERAL REPORTE DE LABORATORIO N°2 NOMBRE: Jonathan Mora Molina CARNET: MM14144 Santos Irrael Ramírez Orellana RO14011 Jorge Alberto Romero Velásquez RV15038 INSTRUCTOR: Karen Chávez Quintanilla GRUPO: 02 FECHA: 19-10-16 ALCOHOLES. 1. Solubilidad de los alcoholes en

  • QUÍMICA ORGÁNICA LABORATORIO N°10: CRISTALIZACIÓN

    QUÍMICA ORGÁNICA LABORATORIO N°10: CRISTALIZACIÓN

    barbieramboUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN FACULTAD DE INGENIERÍA DE PROCESOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA Universidad Nacional de S.A. de Arequipa (UNSA) QUÍMICA ORGÁNICA LABORATORIO N°10: CRISTALIZACIÓN INGENIERA: Jesús Esther Chávez Alfaro ALUMNA: Roxana Manuela Rivas Hillpa SEMESTRE: III AREQUIPA, PERÚ 2021 PRACTICA Nº10 CRISTALIZACION 10.1.- Objetivos Reconocer a la

  • LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA "OBTENCION DEL METANO"

    LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA "OBTENCION DEL METANO"

    Eduardo MazariegosPRACTICA I LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA "OBTENCION DEL METANO" SINTESIS Y PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS ALCANOS EQUIPO 4: MAZARIEGOS TORRES JESUS EDUARDO VELAZCO VILLALOBOS ANGEL HALLIL AGUILERA MICHELL ALONDRA CERVANTES CALERA MARIELA DEL CARMEN SISNIEGA PEREZ SCARLETT JAQUELINE GARCIA VALVERDE ALEXIA A 27 DE AGOSTO DEL 2016 1.1 OBJETIVO Aprender

  • INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    Paola OrtizINFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA Práctica 6. Aminoácidos y proteínas Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - ECBTI. Programa de Química. CEAD: Yopal-Casanare-Colombia. Tutor de laboratorio: Fredy Uriel Sandoval Fecha de entrega 6 de abril de 2018 CEAD de entrega Yopal

  • Química Orgánica 1 Reporte de Laboratorio Practica #1

    Química Orgánica 1 Reporte de Laboratorio Practica #1

    Daniela E GuidoC:\Users\Personal\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\udo.jpg Facultad de Ciencias Médicas Carrera. Química y Farmacia Asignatura. Química Orgánica 1 * Reporte de Laboratorio Practica #1 Alumnos. Jehovanny Sequeira García Fanny López Luis Pérez Turno. Dominical Docente. Ing. Sídney Flores. ________________ Introducción Las propiedades de los compuestos están influenciadas principalmente por el tipo de enlace. Los compuestos

  • Planeacion Laboratorio de química orgánica industrial

    Planeacion Laboratorio de química orgánica industrial

    Fernando Cantorhttps://registroexpress.com.mx/ti2012/config/images/esiqie.png Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Laboratorio de química orgánica industrial Periodo 17/1 Índice Planeación2 Concepto 2 Elementos 2 Importancia 2 Principios 3 Tipología de la planeación3 Elementos de la planeación 4 Misión y visión4 Propósitos 4 Importancia de los propósitos4 Características que deben

  • Laboratorio de Química orgánica II ACIDOS CARBOXILICOS

    Laboratorio de Química orgánica II ACIDOS CARBOXILICOS

    lauraRojas9708http://movimientomira.com/wp-content/uploads/2012/05/usc.jpg ACIDOS CARBOXILICOS Ortiz, Alejandra, Rojas Laura Cali, 27 de septiembre del 2016. Universidad Santiago de Cali. Facultad de Ciencias Básicas. Programa de Química. Laboratorio de Química orgánica II RESUMEN INTRODUCCION Los ácidos carboxílicos son funciones con grado de oxidación tres, es decir, en un mismo átomo de carbono se

  • Laboratorio de química orgánica, Ingeniería Ambiental

    Laboratorio de química orgánica, Ingeniería Ambiental

    NicolChamorro09LABORATORIO #7 PRUEBAS DE CARACTERIZACION DE ACOCHOLES Tania Xiomara Lavao tanialavao@unicauca.edu.co Nicolle Chamorro Narváez ndchamorro@unicauca.edu.co MATERIA: Laboratorio de química orgánica PROGRAMA: Química, Ingeniería Ambiental FALCUTAD: Ciencias naturales exactas y de la educación, Ingeniería Civil UNIVERSIDAD DEL CAUCA GRUPO Nº: 7 FECHA DE REALIZACION DE LA PRÁCTICA: 27 / marzo /

  • Reporte Solubilidad. Laboratorio de Química Orgánica I

    Reporte Solubilidad. Laboratorio de Química Orgánica I

    Venus97Reporte del trabajo experimental de solubilidad Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Campo 1 Licenciatura en Farmacia Laboratorio de Química Orgánica I Grupo 2151 Equipo 7 Bárcena Cuevas Andrea Martínez Diego Nancy Guadalupe Martínez Melchor Lizeth Esmeralda 27 de Febrero de 2017 Objetivos * Determinar el

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA . INFORME PRÁCTICA # 2

    LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA . INFORME PRÁCTICA # 2

    Eduarda Mendoza NaviaUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA INFORME PRÁCTICA # 2 Asignatura: Química Orgánica I Semestre: II Integrantes Paralelo Carrera Barreto Soledispa Anthony A Agronomía Mendoza Navia Eduarda A Agronomía Peñaherrea Ortiz Alfonso A Agronomía Quimiz Salvatierra Lino A Agronomía FECHA DE

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I CRISTALIZACIÓN SIMPLE

    LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I CRISTALIZACIÓN SIMPLE

    Alexa MacielUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO http://escolares.quimica.unam.mx/exaprof/imagenes/FQ.jpg http://www.laisla.unam.mx/imagenes/logoUNAM.jpg FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I CRISTALIZACIÓN SIMPLE Maciel Ortiz Alexandra Mercedes PROFESOR: Juan Manuel Germán Acacio GRUPO: 31 VIERNES (07:00-11:00) INTRODUCCIÓN HIPÓTESIS OBJETIVO Purificar un compuesto orgánico desconocido mediante la cristalización simple identificando cual es el mejor disolvente para poder

  • Informe de Laboratorio de Química Orgánica y Bioquímica

    Informe de Laboratorio de Química Orgánica y Bioquímica

    Carolina VindasInforme de Laboratorio de Química Orgánica y Bioquímica Prácticas: 3 y 4 Profesor: José Sandoval Estudiantes: Carolina Vindas Chacón Ericka Ramírez Mora Introducción La extracción es una técnica de purificación y separación una sustancia de una mezcla sólida o líquida mediante el uso de un disolvente, se clasifica dependiendo del

  • LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA: PRACTICA 1 – EXTRACCION

    LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA: PRACTICA 1 – EXTRACCION

    Neider RojasLABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA: PRACTICA 1 – EXTRACCION Neider Rojas Cód. 1950174; Brayan Reyes Cód. 1950182; Karen Ramón Cód. 1950164; Wilmar Polentino Cód. 1950153 Estudiantes de Química Industrial Resumen Este informe se presenta como se determinó experimentalmente la extracción y aislamiento de la cafeína a partir de 3 cucharadas de

  • Extracción del limoneno laboratorio de química orgánica

    Extracción del limoneno laboratorio de química orgánica

    santigoodUniversidad de Magallanes. Carrera de Biología Marina. ________________ . Universidad de Magallanes. Carrera de Biología Marina. ________________ INFORME LABORATORIO N°1 “Extracción del limoneno laboratorio de química orgánica” ________________ Integrantes: Yanett Ñancul Diego Oyarzún Pamela Díaz Santiago Hernandez Profesor/a a cargo: Marisel Araya R. 03/10/2023 - INTRODUCCIÓN Por medio de este

  • Bioquímica Diagnóstica. Laboratorio de Química Orgánica

    Bioquímica Diagnóstica. Laboratorio de Química Orgánica

    Omar PadillaUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Campo 1. Bioquímica Diagnóstica. Laboratorio de Química Orgánica I. 5 de Octubre de 2016. Equipo 4: Jorge Andrés Álvarez C., Omar Padilla J., Jorge Adrián Salinas R. Práctica V: Destilación simple y fraccionada Objetivo general: Purificar un líquido orgánico mediante

  • Laboratorio de Química Orgánica I Reporte de la práctica

    Laboratorio de Química Orgánica I Reporte de la práctica

    Jesús González SaldañaUniversidad Nacional Autónoma De México Facultad de Química Laboratorio de Química Orgánica I Reporte de la práctica: Cromatografía en Columna Clave: 1311 Grupo: 3 Alumnos: González Saldaña Jesús Clave: 6 Martiñón Arriaga Eduardo Clave: 15 Objetivos. 1. Conocer la técnica de cromatografía en columna, sus características y los factores que

  • REPORTE DE LABORATORIO: uso de modelos en química orgánica

    REPORTE DE LABORATORIO: uso de modelos en química orgánica

    Sofia WedelUniversidad de Costa Rica Escuela de Química QU-213 Laboratorio de Química Orgánica General I I-2020 Pts totales: 46 Pts obtenidos: REPORTE DE LABORATORIO: uso de modelos en química orgánica NOMBRE Sofía Huertas Wedel CARNÉ B93937 ASISTENTE Walter Umaña GRUPO 06 INSTRUCCIONES * Complete el siguiente formato con las actividades descritas

  • Laboratorio de Química Orgánica II. CONDENSACIÓN ALDOLICA

    Laboratorio de Química Orgánica II. CONDENSACIÓN ALDOLICA

    Maileth Anillo ArrietaCONDENSACIÓN ALDOLICA. Grimaldo Yolimar, Romero Ismael, Vera Eliana. Laboratorio de Química Orgánica II, Facultad de ingeniería, Ingeniería Química, Universidad del Atlántico. Puerto Colombia, 04 de Septiembre de 2015. RESUMEN Durante la presente práctica se pudo corroborar de manera eficaz la obtención de la dibenzalacetona a partir de una solución que

  • MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    dalatuD:\IMG-20170119-WA0003.jpg C:\Users\Admin\Documents\Logos\logo_UNAP_color.jpg FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS ESCUELA DE INGENIERÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL Universidad Nacional de la Amazonia Peruana isotipoUNAP C:\Users\Bryan Romero\Downloads\WhatsApp Image 2017-04-14 at 11.25.21.jpeg C:\Users\Bryan Romero\Downloads\agronomia.jpg Facultad De Ingeniería Química Departamento de Química C:\Users\Bryan Romero\Downloads\isotipoUNAP.jpg PRACTICA N° 02 TITULO : MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA.

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA III- UNIVERSIDAD DEL VALLE

    LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA III- UNIVERSIDAD DEL VALLE

    Laira HentsLABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA III- UNIVERSIDAD DEL VALLE Análisis Clásico Cualitativo en la Identificación de una Muestra Problema de Asprilla Herrera, Lina María (1745248).1 Caballero Ossa, Sharon (1780018).2 Rubio, Anderson (1780018).3 Asprilla.lina@correounivalle.edu.co1, Ossa.Sharon@correounivalle.edu.co2 falta el de Anderson. Diciembre 9 del 2018. Universidad del Valle, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas,

  • MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II

    MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II

    moigues98890R/ El alcohol butílico primario reacciona más fácilmente que otros isómeros; esto debido a que el grupo OH que se encuentra en un extremo de la cadena está unido a un solo carbono. Por otra parte los alcoholes butílicos secundarios y terciarios están unidos a más de un carbono (dos

  • Ejemplo de Reporte FInal de laboratorio de Química Organica.

    Ejemplo de Reporte FInal de laboratorio de Química Organica.

    JosuEurohttp://www.uaa.mx/dgip/intercambio/images/recursos/logo_uaa.png Departamento de Química Laboratorio de Química Orgánica I Reporte de Práctica I “Determinación de densidad” Ing. Bioquímica Alumno: Josué Sabolet Mejía Flores 26 de agosto de 2016 Maestra: Victoria Rosalía Durán Padilla Ciclo; Agosto-diciembre 2016 ________________ Resultados Los resultados siguientes son del proceso llevado a cabo en el laboratorio,

  • QUIMICA ORGANICA LABORATORIO No. 1,SOLUCIONES AMORTIGUADORAS.

    QUIMICA ORGANICA LABORATORIO No. 1,SOLUCIONES AMORTIGUADORAS.

    freddy herreraFACULTAD DE CIECIAS Y DE LA SALUD QUIMICA ORGANICA LABORATORIO No. 1 DOCENTE: FABIAN TORRES NIEVES TEMA: SOLUCIONES AMORTIGUADORAS OBJETIVO GENERAL Estudiar el mecanismo amortiguador de una solución buffer o tampón como sistemas reguladores de pH. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Analizar cómo funciona una solución amortiguadora. • Determinar la acción reguladora

  • Laboratorio de Química Orgánica Los compuestos heterociclos

    Laboratorio de Química Orgánica Los compuestos heterociclos

    Edgar Armandohttp://educacionyculturaaz.com/wp-content/uploads/2014/03/unam-gif.gif http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e2/Logo_fesc.jpg Universidad Nacional Autónoma De México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Licenciatura en Química Laboratorio de Química Orgánica María Del Pilar Castañeda Arriaga Susana García Rodríguez http://www.merckmillipore.com/waroot/medium/842600_Nitrothiophene%5b842600_Nitrothiophene-ALL%5d.jpg Reporte Obtención De 2-Nitrotiofeno * Objetivo Ejemplificar reacciones de sustitución electrofilia aromática en sistemas heterocíclicos aromáticos de 5 miembros. Comparar condiciones de

  • Laboratorio de Química Orgánica. Temperatura de ebullición

    Laboratorio de Química Orgánica. Temperatura de ebullición

    MILENA ESTHER PEÑATE HERRERADocente: Juan Carlos Medina sierra http://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico/themes/acquia_marina/logo.png Magister Ciencias - Química UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Laboratorio N° 1 Temperatura de ebullición Milena Peñate, María Jaraba, Marlyn Bermúdez, Walter Barrios. Laboratorio de Química Orgánica Ciencias Naturales Grupo 16B Grupo de laboratorio N° 3 Fecha

  • BIOQUÍMICA DIAGNÓSTICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II

    BIOQUÍMICA DIAGNÓSTICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II

    Casiano Bibiano AlondraUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CAMPO 1 BIOQUÍMICA DIAGNÓSTICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II PROFESOR: GRUPO: 2201B EQUIPO: 5 Reporte de Laboratorio: FECHA DE ENTREGA: OBTENCIÓN DE HALOGENUROS DE ALQUILO A PARTIR DE DIFERENTES ALCOHOLES SN1 Objetivos Particulares * Observar cómo a partir de la

  • Laboratorio de Química Orgánica. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

    Laboratorio de Química Orgánica. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

    04266611001Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa “Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas” Núcleo Falcón. Extensión Punto Fijo Laboratorio de Química Orgánica C:\Documents and Settings\User\Mis documentos\Trabajos\UNEFA - Excelencia Educativa Abierta al Pueblo_archivos\ESCUDOUNEFA.jpg Integrantes: *Kenia Solórzano. *Ricardo Zavala. *Rafael Petit. *Erickson Primera. *David Gutiérrez. -4to Semestre

  • QUÍMICA ORGÁNICA – LABORATORIO INFORME DE LA PRACTICA N°3

    QUÍMICA ORGÁNICA – LABORATORIO INFORME DE LA PRACTICA N°3

    Ana MoyaUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE QUIMICA CURSO: QUÍMICA ORGÁNICA – LABORATORIO INFORME DE LA PRACTICA N°3 TÍTULO: CONSTANTES FÍSICAS INTEGRANTES: - Aldana Huari, Sharon Mayte / 20180905 / Agronomía - Barboza Coronado, Mirna Estefania / 20181281 / Pesquería - Enciso Díaz, Allison Ariana / 20180105 / Ciencias

  • Laboratorio de Química Orgánica . REACCIONES DE ELIMINACIÓN

    Laboratorio de Química Orgánica . REACCIONES DE ELIMINACIÓN

    Adriana CastroUniversidad de Las Americas Puebla Laboratorio de Química Orgánica II Práctica 1: REACCIONES DE ELIMINACIÓN II. Oxidación de Alcoholes con reactivos de Cromo. Adriana Loaiza Castro. 155668 6/Septiembre/2018 INTRODUCCIÓN Los alcoholes son compuesto orgánicos que contienen el grupo hidroxilo (-OH). El metanol es el alcohol más sencillo, se obtiene por

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA III Extracción de alcaloides

    LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA III Extracción de alcaloides

    Jesus ArteagaUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA III Extracción de alcaloides Arteaga Jesús, Martínez Edisson, Núñez Dennis GRUPO: 1. Dirigido a: Martha Suárez Fecha elaboración: 27-01-2017 Fecha entrega: 28-01-2017 Resumen PALABRAS CALVE: OBEJTIVOS: GENERAL ESPECIFICO Introducción Marco teórico Parte experimental Resultados y Discusión Tabla

  • Guía de Prácticas del curso Laboratorio de Química Orgánica

    Guía de Prácticas del curso Laboratorio de Química Orgánica

    ZAVASHJRUniversidad Nacional del Callao - Home | Facebook UNIVESIDAD NACIONAL DEL CALLAO Código: GQO EPA DE FIARN Versión: 02 / 04./05.2020 Guía de Prácticas del curso Laboratorio de Química Orgánica Página de INDICE DE CONTENIDO MODELO DE PRESENTACIÓN DE INFORME A continuación se detallan los pasos a seguir para la

  • Laboratorio de Química Orgánica 1 Informe de Laboratorio Nº1

    Laboratorio de Química Orgánica 1 Informe de Laboratorio Nº1

    Gabriela MiteESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL ESPOL FCNM Departamento de Ciencias Químicas y Ambientales Laboratorio de Química Orgánica 1 Informe de Laboratorio Nº1 1. TEMA: Métodos de separación: decantación, centrifugación, filtración y adsorción. 1. MARCO TEÓRICO: Las mezclas son combinaciones de dos o más sustancias que al final conservan sus propiedades

  • PROGRAMA DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    PROGRAMA DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    LAURA CAMILA VELOZA ALDANAUNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA VICERRECTORIA ACADÉMICA PROGRAMA DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA PAUTAS PARA EL DESARROLLO DEL INFORME DE LABORATORIO SOBRE SOLUBILIDAD DE SUSTANCIAS ORGÀNICAS 1. Objetivo general: Identificar la solubilidad de distintas sustancias orgánicas, por medio de la práctica teniendo como base principal las propiedades físicas

  • Manual de prácticas. Laboratorio integral de química orgánica

    Manual de prácticas. Laboratorio integral de química orgánica

    Aarón Jair García VESCUAEM Escufac UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LICENCIATURA QUÍMICA FARMACÉUTICA BIOLOGICA MANUAL DE PRÁCTICAS LABORATORIO INTEGRAL DE QUIMICA ORGANICA ELABORO Q. FRAZZI GOMEZ MARTINEZ Q. MIRIM PAVON FLORES 2020 INDICE Introducción 3 Práctica 1 - El laboratorio de Química Orgánica 5 Práctica 2 - Solubilidad 7

  • LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA II PRÁCTICA N° 12 AMIDAS: UREA

    LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA II PRÁCTICA N° 12 AMIDAS: UREA

    Camila17DCUNIVERSIDAD PERUANA “LOS ANDES” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA II PRÁCTICA N° 12 AMIDAS: UREA NOMBRE DEL PROFESOR DE TEORIA: MG. Q.F. GUSTAVO A. ROMERO GÁLVEZ NOMBRE DEL PROFESOR DE PRÁCTICA: MG. Q.F. GUSTAVO A. ROMERO GÁLVEZ NOMBRE DE

Página