ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las patologías

Buscar

Documentos 801 - 850 de 981

  • Cuidadora Con Depresion Y Multiples Patologias Cardiovascular

    yfmmESTUDIO DE FAMILIA Cuidadora con depresión y patología cardiovascular. . Fecha: junio del 2013 Indice Pág. Dedicatoria 3 Introducción 4 Objetivos 5 Estudio de familia 6 Marco teorico 7 Rol del TENS en dicha patologia 10 Antecedentes de la familia 11 Identificacion caso índice 12 anamnesis 13 Breve reseña de

  • Fisiología De La Gestación, Parto Y Patología Reproductiva

    natmiluv1. FISIOLOGÍA DE LA GESTACIÓN Según Wikipedia El término gestación se usa en zoología cuando un animal vivíparo del sexo femenino lleva y sustenta a una cría embrionaria o fetal dentro de su vientre hasta el momento del nacimiento.. La duración denominada período gestacional es el tiempo que dura la

  • PLAN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE PATOLOGÍAS DE ORIGEN LABORAL

    PLAN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE PATOLOGÍAS DE ORIGEN LABORAL

    Nicole Salcedocabezote1.png PLAN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE PATOLOGÍAS DE ORIGEN LABORAL 1. Introducción (1-2 párrafos) 2. Definiciones Anatomía Anatomía: Estudio de las estructuras del cuerpo. Bacterias: Microorganismos unicelulares sin núcleo diferenciado, algunas de cuyas especies descomponen la materia orgánica, mientras que otras producen enfermedades Cavidad abdominal: Es la cavidad del

  • VIDEOS PATOLOGIA. ENCAMISADO O REFUERZO DE COLUMNA DEBIILITADA

    VIDEOS PATOLOGIA. ENCAMISADO O REFUERZO DE COLUMNA DEBIILITADA

    Marianapul02VIDEOS PATOLOGIA. ENCAMISADO O REFUERZO DE COLUMNA DEBIILITADA Cuando la columna no resiste las cargas del diseño se deberá hacer un reforzamiento por el método de encamisado de columna, en este proceso se deberá picar y limpiar el revestimiento superficial, posterior a esto se debe picar el piso, luego de

  • RESUMEN “ANATOMÍA DEL APARATO RESPIRATORIO Y PATOLOGÍAS”

    RESUMEN “ANATOMÍA DEL APARATO RESPIRATORIO Y PATOLOGÍAS”

    Edwardo EBCICS Milpa Alta (@ipn_cicsuma) | Twitter Instituto Politécnico Nacional - Wikipedia, la enciclopedia libre INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CICS UMA PROGRAMA ACADÉMICO: MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO GENERACIÓN 50 TÍTULO: RESUMEN “ANATOMÍA DEL APARATO RESPIRATORIO Y PATOLOGÍAS” NOMBRE DEL ALUMNO: ESCAMILLA BONOLA LUÍS EDUARDO UNIDAD DE APRENDIZAJE: CIENCIAS BÁSICAS DEL APARATO RESPIRATORIO

  • PLAN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE PATOLOGÍAS DE ORIGEN LABORAL

    PLAN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE PATOLOGÍAS DE ORIGEN LABORAL

    Yeimy Tatiana POVEDA GOMEZcabezote1.png PLANTILLA DEL PLAN PLAN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE PATOLOGÍAS DE ORIGEN LABORAL 1. INTRODUCCIÓN (1-2 párrafos) 2. DEFINICIONES 3. JUSTIFICACIÓN (1-2 párrafos) 4. CONTEXTO LABORAL (3-4 párrafos) 5. OBJETIVOS (1 general 2-3 específicos) 6. CUIDADO DEL SISTEMAMUSCOESQUELÉTICO (1-2 páginas) 1. Generalidades, partes y funciones del sistema 2. Patologías

  • Plan de prevención y control de patologías de origen laboral

    Plan de prevención y control de patologías de origen laboral

    edison2122Plan de prevención y control de patologías de origen laboral Por ADMINISTRACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Anatomía y fisiología Nombre del Profesor Cúcuta, Norte de Santander, Colombia Julio, 2019 ________________ 1. Introducción En el siguiente documento, se dará a conocer el plan de prevención y control de

  • Historia natural de la enfermedad de patologías nutricionales

    Historia natural de la enfermedad de patologías nutricionales

    Mayerlin_18República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Núcleo – Valle de la Pascua 3° Año de Medicina - Sección “1” JULIO, 2018 1.- HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE PREVENCIÓN SEGÚN LEAVELL Y CLARK No

  • PLAN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE PATOLOGÍAS DE ORIGEN LABORAL

    PLAN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE PATOLOGÍAS DE ORIGEN LABORAL

    jose10101010101Encabezado: CRUCIGRAMA Crucigrama José Leonel Olaya Rodelo Corporación Universitaria minuto de Dios Notas del autor José Leonel Olaya Rodelo, escuela de administración, corporación universidad minuto de Dios Este proyecto ha sido financiado por los propios alumnos La correspondencia de este proyecto va dirigido a Benigno Antonio Martínez Petro Corporación Universitaria

  • HALLAZGOS HISTOLOGICOS EN PATOLOGIA CLINICA FACTORES DE REISGO

    HALLAZGOS HISTOLOGICOS EN PATOLOGIA CLINICA FACTORES DE REISGO

    Amador1.4. FACTORES DE RIESGO: Los factores de riesgo asociados al estilo de vida, como el consumo de tabaco, la alimentación, el peso corporal y la actividad física, desempeñan un papel importante en muchos cánceres de adultos. Sin embargo, generalmente pasan muchos años para que estos factores influyan en el riesgo

  • HISTERECTOMIA POR VIA VAGINAL Y PATOLOGIAS DE VEJIGA Y PROSTATA

    HISTERECTOMIA POR VIA VAGINAL Y PATOLOGIAS DE VEJIGA Y PROSTATA

    nahir agulleshttps://lh3.googleusercontent.com/yPK8dAA0fL34mxAv8lvNckpmpGi8ALzI0P9nnY5VumzMiQ_jXMftL0M0qXDW2tK7AV-oAKPjSGK3CoZk7KEtbXMpZuL93mky2fP5POjy10Ff1TTz7zvaotzwQ1QOcwhDkmWYW2fN INSTITUTO SUPERIOR CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL CÓRDOBA TECNICATURA SUPERIOR EN INSTRUMENTACION QUIRURGICA TECNICAS QUIRURGICAS TEMAS: HISTERECTOMIA POR VIA VAGINAL Y PATOLOGIAS DE VEJIGA Y PROSTATA. Docente: Celia Almaraz Integrantes: Agulles Nahir Avalos Luciana Brizuela María Luz González Rodríguez Córdoba 2019 INDICE INTRODUCCION A modo de introducción en el presente

  • PARES CRANEALES, ORIGEN REAL Y APARENTE, FUNCIÓN Y PATOLOGÍAS

    NancyNavarro1119CLASIFICACIÓN DE LOS PARES CRANEALES Y SUS LESIONES Los pares craneales se clasifican: 1. Nervios sensitivos: Olfatorio, óptico, estatoacústico. 2. Nervios motores: Motor ocular común, motor ocular externo, patético, espinal, hipogloso. 3. Nervios mixtos: trigémino, facial, glosofaríngeo, vago. Son doce pares distribuidos en las tres categorías anteriores. 1. Nervio olfatorio

  • La patología que padece el autor principal es la esquizofrenia

    La patología que padece el autor principal es la esquizofrenia

    beluscaldaferro1. A) La patología que padece el autor principal es la esquizofrenia: tiene como síntomas fundamentales la separación de la realidad con replegamiento sobre si mismo y predominio de una vida interior entregada a las producciones de la fantasía, actividad delirante mas o menos acentuada. En la esquizofrenia, la tentativa

  • Frente a las patologías dermatológicas asociadas a lo laboral

    Frente a las patologías dermatológicas asociadas a lo laboral

    josemoralesrieraFrente a las patologías dermatológicas asociadas a lo laboral existen mecanismos de prevención, cuáles son y qué intervenciones realizaría usted desde el punto de vista de la prevención de riesgos. En mi opinión desde la prevención; En general existe algún conocimiento de que la piel está expuesta a patologías dermatológicas

  • Manual de prácticas básicas en el área de patología clínica

    Manual de prácticas básicas en el área de patología clínica

    davidruiz123Instituto Mexicano Del Seguro Social Hospital General De Zona N° 46. Programa Académico para pasantes en servicio social. Manual de prácticas básicas en el área de patología clínica. Pasante en servicio social de técnico Laboratorista clínico. Periodo de servicio social: 1 de agosto de 2009 a 1 de febrero de

  • El consumo de tabaco en pacientes con patologías psiquiátricas

    El consumo de tabaco en pacientes con patologías psiquiátricas

    andrea25nTRABAJO UNIDAD 3: EL CONSUMO DE TABACO EN PACIENTES CON PATOLOGÍAS PSIQUIÁTRICAS. 1. INTRODUCCIÓN El tabaquismo se define por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “una enfermedad adictiva crónica que evoluciona con recaídas. La nicotina es la sustancia responsable de la adicción, actuando a nivel del sistema nervioso

  • Anatomía, fisiología y patología digestiva y de la nutrición

    pamelistolAnatomía, fisiología y patología digestiva y de la nutrición El aparato digestivo es una estructura tubular con continuidad anatómica y tisular, con similares capas histológicas. La mucosa interior tiene unas peculiaridades morfológicas de acuerdo a la función a desarrollar. Va desde la boca hasta el ano pasando por faringe, esófago,

  • Explique brevemente: Patología celular y los diferentes frentes

    Explique brevemente: Patología celular y los diferentes frentes

    Ivan PaicilGuía de estudio 2 1. Realice un cuadro (sinóptico) con las distintas concepciones de enfermedad 1. ¿Cuál es el aporte de Tales de Mileto? 1. ¿Cuál es la contribución de Hipócrates? ¿Por qué se lo considera el padre de la Medicina? 1. ¿Cuál es el aporte de Galeno? 1. Explique

  • GUIAS DE PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN EL SERVICIO DE ODONTOLOGIA

    GUIAS DE PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN EL SERVICIO DE ODONTOLOGIA

    Zayra VergaraCLINICA SAN JOSE GUIAS DE PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN EL SERVICIO DE ODONTOLOGIA PÁGINA de 12 FECHA 13-02-2012 VERSION 2 CODIGO OD-GU-114 OBJETIVO Clasificar y definir las patologías de mayor consulta en el servicio de odontología Estableciendo protocolos para el Dx y tratamiento, suministrando al profesional la posibilidad de dar

  • Enfermería en cuidados críticos del adulto PATOLOGIAS CARDIACAS

    Enfermería en cuidados críticos del adulto PATOLOGIAS CARDIACAS

    romero1976Enfermería en cuidados críticos del adulto PATOLOGIAS CARDIACAS INDICE: Índice………………………………………………………………………….Pág. 1. Introducción…………………………………………………………………..Pág. 2. Actividades. .…………………………………………………………………Pág. 3. Arritmias…………………………………………………………………Pág. 4; 5; 6. Edema Agudo de Pulmón…………………………………………………Pág. 7; 8. Paro Cardiorrespiratorio………………………………………………Pág. 9; 10; 11. Conclusión…………………………………………………………………….Pág. 12. Bibliografía…………………………………………………………………….Pág. 13. ________________ Enfermería en cuidados críticos del adulto PATOLOGIAS CARDIACAS INTRODUCCION: A continuación en el siguiente

  • Patologías: Cistitis, Incontinencia urinaria y cáncer vesical..

    Patologías: Cistitis, Incontinencia urinaria y cáncer vesical..

    SayiCgPatologías: Cistitis, Incontinencia urinaria y cáncer vesical. PREVENCIÓN PRIMARIA Se recomienda el consumo de abundantes líquidos, vaciamiento completo de la vejiga en forma frecuente y después de tener relaciones sexuales, aseo genital adecuado, uso de ropa interior de algodón Se recomienda la ingesta diaria de jugo de arándano para disminuir

  • Cuadro comparativo de patologias del primer trimestre de embarazo

    Cuadro comparativo de patologias del primer trimestre de embarazo

    Kumi12jmENFERMEDADES TÍPICAS DEL PRIMER TRIMESTRE PATOLOG ÍA DEFINICIÓN PUEDE OCURRIR SÍNTOMAS TRATAMIENTO ABORTO La pérdida de la gestación. Hasta en un 40% de las gestaciones y en la mayoría de los casos se cree que ocurre por por problemas genéticos graves en el embrión. Hemorragia vaginal Dolores hipogástricos Legrado: eliminación

  • ENFERMEDADES O PATOLOGÍAS CON MAYOR PRE VALENCIA EN EDAD ESCOLAR

    ENFERMEDADES O PATOLOGÍAS CON MAYOR PRE VALENCIA EN EDAD ESCOLAR

    avamsENFERMEDADES O PATOLOGIAS CON MAS PREVALENCIA QUE AQUEJAN A LA POBLACION ESCOLAR INFANTIL EXPONDRÉ CADA UNA DE LAS ENFERMEDADES O PATOLOGÍAS CON MÁS PREVALENCIA QUE AQUEJAN A POBLACIÓN ESCOLAR, PARA LO CUAL ME BASE EN LA PUBLICACIÓN DE DATOS E ÍNDICES EPIDEMIOLÓGICOS 2011 DEL MSP DEL ECUADOR CINCO ENFERMEDADES QUE

  • Guia de Patologia Quirurgica Dr.Felipe de Jesus Dominguez Chavez.

    Guia de Patologia Quirurgica Dr.Felipe de Jesus Dominguez Chavez.

    soymendezGuía para el segundo examen parcial de Patología Quirúrgica 1. U.M.S.N.H. Dr.Felipe de Jesus Dominguez Chavez. Dr.Sebastian Michaellis Otaku 2/6/16 1-Quemaduras * Definición destrucción de los tegumentos, incluso de los tejidos subyacentes y desnaturalización de las proteínas tisulares, bajo el efecto de un agente térmico, eléctrico, químico o radiactivo. *

  • Guia de patologia ¿cómo esta constituido el expediente clinico?

    Guia de patologia ¿cómo esta constituido el expediente clinico?

    Dulce FloresGuia de patologia ¿cómo esta constituido el expediente clinico? Historia clínica Registros de la exploración Exámenes complementarios Resultados de las interconsultas médicas y odontológicas Diagnostico Plan de tratamiento y notas de evolución Registro de prescripciones Registro de medidas y decisiones tomadas durante el proceso de atención dental Presupuesto Registro de

  • CASO CLINICO HIPERPLASIA BENIGNA DE PROSTATA. PATOLOGIA PROSTATICA

    CASO CLINICO HIPERPLASIA BENIGNA DE PROSTATA. PATOLOGIA PROSTATICA

    keanu reevesALUMNO: LIVO El Sr. Juan, un hombre de 78 años, ingresa a la clínica con su médico de atención primaria. Camina cojeando y llevando un urinario de plástico en el cinturón. El doctor lo saludó calurosamente y con admiración, después de todo, es el alcalde de su ciudad. Sr Juan

  • Patología General de la Evaluación Edcativa M. A. Santos Guerra.

    Patología General de la Evaluación Edcativa M. A. Santos Guerra.

    Daniel RenovatoESCUELA NORMAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL MAGISTERIO POTOSINO C:\Users\DIEGO\Desktop\enesmapo.jpg “PATOLOGÍA GENERAL DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA” Ensayo Curso: Evaluación para el aprendizaje L. E. P. 4° “C” Catedrático. Humberto Hernández Olvera PRESENTA: Corona Flores Aidé Yesenia Guevara Herrera Marivy Ramírez Tovías Cecilia Gabriela Daniel Clemente Renovato Saucedo Salazar Morales Juan Jesús

  • PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE PATOLOGÍA GENERAL

    Miguel Franco LopezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN http://alonsofierro.com/assets/images/logo_uanl_2.gif FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA PROGRAMA EDUCATIVO DE MEDICO VETERIARIO ZOOTECNISTA 2017 http://alonsofierro.com/assets/images/logo_uanl_2.gif UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA [PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE PATOLOGÍA GENERAL] M.V.Z. M.C. Armando Trejo Chávez ________________ http://ded.uanl.mx/imagenes/logos/Logo%20UNI%20Vitral.png PROGRAMA ANALÍTICO 1.

  • Examen final de patologia- Los metabolitos del acido araquidónico

    Examen final de patologia- Los metabolitos del acido araquidónico

    Arisbeth Casarrubias MuñozEXAMEN FINAL DE PATOLOGIA 1.- Los metabolitos del acido araquidónico son: a) prostaglandinas y linfocinas. b) citocinas y neuropeptidos. c) bradicinina y serotonina. d) prostaglandinas y leucotrenios. 2.- Las células lábiles se caracterizan por: a) porque se multiplican toda la vida. b) se multiplican solo en estados patológicos. c) porque

  • Tratamiento de las patologias bucales por bacterias, hongos y virus

    Tratamiento de las patologias bucales por bacterias, hongos y virus

    priscila1416Resultado de imagen para logo unus Microbiología e inmunología Tratamientos de las patologías orales por hongos, bacterias y virus. Docente: Dr. Juan Carlos Rojas Resultado de imagen para medicamentos Alumnos: Cruz Preciado Priscila Fecha: 08/Nov/17 Grupo: OD1CM Introducción: En la actualidad el uso de los medicamentos es muy importante para

  • GLANDULAS SALIVALES Patología inflamatoria de glándulas salivales

    GLANDULAS SALIVALES Patología inflamatoria de glándulas salivales

    Sergio HerreraPatología inflamatoria de glándulas salivales Tipos de Patologías en las Glandulas Salivales: 1. Neoplasias benignas y malignas 2. Procesos infecciosos bacterianos y virales 3. Alteraciones del sistema inmunológico que afectan a las glándulas salivales 4. Trauma directo 5. Malformaciones congénitas 6. Agresiones crónicas y adaptación celular (cambios metaplásicos). Una de

  • Patologías nutricias- Complicaciones de la obesidad(dislipidemias)

    Patologías nutricias- Complicaciones de la obesidad(dislipidemias)

    maitecruzrueTema: Patologías nutricias- Complicaciones de la obesidad(dislipidemias) Materia: TEEN1 La obesidad, se conoce como una enfermedad de carácter crónico, la cual se puede llegar a desarrollar de manera que se puede reconocer por sus múltiples causas; esta puede desarrollarse gracias a efectos ambientales,sociales y genéticos. La obesidad es un problema

  • Trabajo Cuidados De Enfermeria A Pacientes Con Determinada Patologia

    tifany210Consigna. 1.- Realice la planificación de 3 Cuidados independientes de enfermería de pacientes con: Insuficiencia Cardiaca, Enfisema pulmonar, Síndrome febril. 2.- Justifique científicamente cada cuidado planificado y las expectativas de logro. • El trabajo practico se entregara en computadora o máquina de escribir (letra Arial 12), encarpetado, con la correspondiente

  • ¿Qué especie de Candida es la más frecuente en causar patología?

    ¿Qué especie de Candida es la más frecuente en causar patología?

    SANDRA_P13 ¿Qué especie de Candida es la más frecuente en causar patología? La candidosis o también denominada candidiasis, es una de las micosis más oportunistas debido a que se presenta con gran frecuencia en las personas, conociéndose como uno de los padecimientos universales con un alto nivel de morbilidad. Suele

  • Análisis de investigación Patologías de vías biliares y Embarazo

    Análisis de investigación Patologías de vías biliares y Embarazo

    Viviana CorujoUniversidad del Este Escuela de Ciencias de la Salud Programa de Enfermería Análisis de investigación Patologías de vías biliares y Embarazo Viviana Corujo Rivera Curso: Nurs 104(Maternidad) Prof. Celinette Rodríguez Gómez MSN. BSN Introducción A través de este artículo conoceremos más sobre las patologías Biliares en las mujeres embarazadas y

  • ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA Plan de prevención y control de patologías

    luis muñozAsignatura: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA Plan de prevención y control de patologías Presenta Docente MARCIA XIOMARA IBARRA CAICEDO Colombia_ San Juan de Pasto, 10 de Febrero del 2021 Contenido 1. INTRODUCCION 2. DEFINICIONES 3. JUSTIFICACION 4. CONTEXTO LABORAL 5. OBJETIVOS 6. CUIDADO DEL SISTEMA MUSCOESQUELETICO 1. Generalidades, partes y funciones del

  • SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDIOMOLOGICA PARA PATOLOGIAS DE CARGA FISICA

    dilibethSistema de vigilancia epidemiológica (SVE) Es la Recolección sistemática y permanente de datos esenciales de salud, su análisis y su interpretación para la planeación, implementación y evaluación de estrategias de prevención. Enfermedades mas frecuentes por carga fisica Zona Condiciones inflamatorias Condiciones degenerativas Miembros Tenosinovitis, Tendinosis, superiores Epicondilitis, Bursitis, Osteoartrosis. Síndromes

  • Psicologia Caracter,temperamento,personalidad Patologias Y Subclases

    rsmytaTEMPERAMENTO El conjunto de disposiciones afectivas predominantes que rigen las relaciones del individuo con el exterior. El temperamento se basa en la herencia biológica que hemos recibido. Así, por ejemplo, el temperamento melancólico o colérico se basa en procesos bioquímicos muchas veces hereditarios. CARÁCTER Entendemos por carácter un conjunto de

  • Theodore Millon, Teoría Biosocial de la Personalidad y su Patología

    Theodore Millon, Teoría Biosocial de la Personalidad y su Patología

    Ariel Ernesto GaravagliaTheodore Millon, Teoría Biosocial de la Personalidad y su Patología Una de las críticas más comunes hacia la clasificación de los trastornos de la personalidad que aparece en el DSM-IV (APA[1], 1995) es la ausencia de un modelo teórico unificado. La propuesta de Millon constituye uno de los aportes más

  • PATOLOGÍA GENERAL DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA (Miguel Ángel Santos)

    darckriantes que otra cosa el disenador instruccional o el docente que preparan un caso requieren considerar para quien lo estan escribiendo seleccionar el material desde el punto de vista del nivel e intereses del lector y considerar las competencias que se pretenden fomentar los autores revisados plantean que es muy

  • PATOLOGIAS: POLIOMELITIS, RABIA HUMANA Y HAEMOPHILUS INFLUENZAE TIPO B

    PATOLOGIAS: POLIOMELITIS, RABIA HUMANA Y HAEMOPHILUS INFLUENZAE TIPO B

    kmyeTALLER DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN “PATOLOGIAS: POLIOMELITIS, RABIA HUMANA Y HAEMOPHILUS INFLUENZAE TIPO B” PRESENTADO POR: LICCETH PEREA GARZÓN YURANIS NORIEGA MONTERO CAMILA ESTRADA SANCHEZ PRESENTADO A: JOSE LUIS MOLINA. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA ENFERMERIA II SEMESTRE GRUPO B SANTA MARTA DTCH POLIOMELITIS El virus de la poliomielitis es muy

  • METABOLISMO Y PATOLOGÍA MOLECULAR PRÁCTICA DE LABORATORIO ENZIMAS II

    METABOLISMO Y PATOLOGÍA MOLECULAR PRÁCTICA DE LABORATORIO ENZIMAS II

    Camilo Cuatin GutierrezMETABOLISMO Y PATOLOGÍA MOLECULAR PRÁCTICA DE LABORATORIO ENZIMAS II Estudiantes Sebastián Chávez: 1628532 Camilo Cuatin: 1630717 Enrique Estrella: 1532488 GRUPO N° 1 Profesor Martha Solórzano 8 de Noviembre de 2016 La cinética enzimática se define como el estudio de las velocidades de reacción y los principios que permiten comprender cómo

  • Patología General De La Evaluación Educativa. Infancia Y Aprendizaje

    ednaverenicePatología general de la evaluación educativa. Infancia y Aprendizaje Santos , M.A. El desarrollo curricular en cualquier de sus niveles , esta recorrido por un proceso evaluador de triple naturaleza: la evaluación diagnostica, la evaluación procesual y la evaluación de termino. La evaluación puede ser manejada para servir los intereses

  • DE ENFERMERIA MODULO I PATOLOGIA I SEMESTRE GENERALIDADES DE PATOLOGÍA

    DE ENFERMERIA MODULO I PATOLOGIA I SEMESTRE GENERALIDADES DE PATOLOGÍA

    viviana1984Centro de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano UNISALUD S S.A.S. Autorización Oficial de la Secretaría de Educación de Cundinamarca, según resolución No. 9645 del 15 de Diciembre de 2009 y Acuerdos 074 del 6 de Abril de 2009 y 248 del 24 de Julio de 2009 del

  • RESUMEN INTERNADO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA PATOLOGÍA OBSTÉTRICA I

    ebenavidesfRESUMEN INTERNADO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA PATOLOGÍA OBSTÉTRICA I 1. DIABETES Y EMBARAZO ……………………………………………………………………………………………………………………………………. 2 1. EMBARAZO EN VÍAS DE PROLONGACIÓN ………………………………………………………………………………………………………..…..5 1. COLESTASIA INTRAHEPÁTICA……………………………………………………………………………………………………………………………..6 1. RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO FETAL……………………………………………………………………………………………………………..7 1. TIROIDES Y EMBARAZO……………………………………………………………………………………………………………………………………. ..9 1. INCOMPETENCIA CERVICAL……………………………………………………………………………………………………………………………….11 1. PARTO PREMATURO…………………………………………………………………………………………………………………………………………..12 1. ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS……………………………………………………………………………………………………………..15 1. CORIOAMNIONITIS E INFECCIÓN

  • Las Corporaciones, Instituciones O Psicopatas, La Patologia Del Comercio

    Ensayo documental: La corporación (The Corporation). El documental visto propone a la corporación actual como una institución dominante, asícomo lo fue la Iglesia, el partido comunista, la monarquía, y otros. Habla de la naturaleza,evolución, impacto y posible futuro de la corporación moderna. Actualmente la corporación tiene gran poder sobre nosotros,

  • LAS CORPORACIONES, INSTITUCIONES O PSICOPATAS, LA PATOLOGIA DEL COMERCIO

    juliethsLas corporaciones anteriormente no significaban nada en esta sociedad, pero con el tiempo hemos visto que ha tomado fuerza en la transformación del diario vivir y se han vuelto un tema dominante al igual que la iglesia, la Monarquía y los partidos políticos como se menciona en el video, pienso

  • INFORME PATOLOGIAS QUE SE ENCUENTRAN EN UN DEPÓSITO DE AGUAS RESIDUALES

    INFORME PATOLOGIAS QUE SE ENCUENTRAN EN UN DEPÓSITO DE AGUAS RESIDUALES

    AIOMD AIOMDINFORME PREVIO SOBRE LAS MANIFESTACIONES PATOLÓGICAS QUE SE ENCUENTRAN EN UN DEPÓSITO DE AGUAS RESIDUALES DE UNA PLANTA QUÍMICA EN NERVA (HUELVA) PROPIEDAD DE LA SOCIEDAD IGCAR I.- ANTECEDENTES Por encargo de la sociedad “CENTRO DE ESTUDIO Y CÁLCULO DEL HORMIGÓN (C.E.C.H)” y en virtud del contrato de colaboración suscrito

  • Los Hhongos, Definición, Clasificación, Características Y Patologías

    MigueluribeGENERALIDADES DE LOS HONGOS. 2.1. Organización y estructura. 2.1.1. Cuerpos vegetativos. 2.1.2. Micelios. 2.1.3. Hifas. 2.2. Desarrollo y reproducción. 2.2.1. Reproducción asexual. 2.2.2. Reproducción sexual. 2.3. Factores que afectan el crecimiento, desarrollo y reproducción. 2.3.1. Humedad. 2.3.2. Temperatura. 2.3.3. Ph 2.3.4. Oxigeno. 2.3.5. Luz. 2.3.6. Nutrientes. 2.4. Nomenclatura y clasificación

  • Normalidad y Patología de la Emoción y Motivación Desde la Psicología

    Normalidad y Patología de la Emoción y Motivación Desde la Psicología

    Andy SolaresNormalidad y Patología de la Emoción y Motivación Desde la Psicología Introducción Aquí vamos a ver cómo se exponen los modelos teóricos y explicar de una forma asimilable los modelos normativos y la conducta patológica que van cargados de emoción y motivación desde el enfoque psicológico. Desarrollo La salud mental