Linguistica
Documentos 501 - 550 de 1.422 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Diagnostica De Linguistica
echarteaedgarActividad Diagnostica La importancia de la comunicación oral en mi vida profesional Lo que yo creo es que es de vital importancia no solo en la vida profesional, si no sabes comunicarte, como esperas que te comprendan, aplicado solo a la vida profesional en mi caso es de mucha importancia, planeo estudiar mercadotecnia, que es el estudio de los mercados, y la planeación de estos en las empresas, pero supongamos que no se como expresarme
-
HABILIDADES LINGÜÍSTICAS Y COMPOSICIÓN
elmion123Componer un escrito no sólo requiere el uso de la habilidad de redactar, sino también la lectura y la comprensión y expresión oral Escribir es quizá la habilidad lingüística más compleja, porque exige el uso instrumental del resto de destrezas durante el proceso de composición. La organización tradicional de las cuatro habilidades lingüísticas básicas en criterios dicotómicos (receptivas /productivas y orales / escritas) transmite la falsa idea de que se trata de destrezas discretas e
-
Linguistica
kalamidadeternaD. LA LINGÜÍSTICA 1. ¿Qué es la lingüística? La lingüística estudia los signos del lenguaje humano articulado, del lenguaje verbal, que es el producido por el aparato fonador. La lingüística es la ciencia del lenguaje. Podemos distinguir: -Lingüística descriptiva o lingüística sincrónica. Estudia los componentes de la lengua, las relaciones que estos mantienen entre sí y las estructuras que se forman en un momento determinado, así como el estudio del lenguaje en la variante llamada
-
Habilidades Linguisticas
MarchevereHabilidades lingüísticas y composición Componer un escrito requiere el uso de la habilidad de redactar, la lectura y la comprensión y expresión oral. Escribir exige el uso instrumental del resto de destreza durante el proceso de composición. La organización tradicional de las cuatro habilidades lingüísticas transmite la falsa idea de que se trata de destrezas discretas e independientes. El habla espontanea incluye el subproceso de –escucha interior- o autocorrección, además del intercambio constante de roles
-
Valorar la diversidad lingüística y cultural de México
antonio09ESPAÑOL BLOQUE 4 Proyecto 1 TIPO DE TEXTO Expositivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Reeditar un artículo de divulgación COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN • Identifica la relación entre
-
Habilidades lingüísticas y composición
allinobProducto 15 resument del anexo 14 Habilidades lingüísticas y composición. Componer un escrito no solo requiere el uso de la habilidad de redactar, sino también la lectura, la compresión y expresión oral. La expresión escrita como una destreza compuesta incluye procesos compositivos como: escuchar, hablar, leer y escribir. La composición es la única habilidad que permite que un colectivo coopere en la producción de un texto. El modelo cognitivo de composición escrita (Hayes, 1996) toma
-
LIngüística
jorclaEl modelo de Karmiloff Smith: Más allá de la modularidad "Gran cantidad de psicólogos infantiles tienen reparos a la hora de atribuir ciertas predisposiciones innatas al cachorro humano. Sin embargo, éstos mismos psicólogos no dudarían en afirmarlo respecto a otros especies animales. Karmiloff Smith se pregunta por qué la naturaleza habría de dotar a todas las especies, menos a la humana de predisposiones innatas. En esta línea se señalará que sí es posible atribuir al
-
PROGRAMACION NEURO LINGUISTICA
elandazuryPROGRAMACION NEUROLINGUISTICA ________________________________________ ¿QUÉ ES LA PNL? ¿A QUIEN VA DIRIGIDA? ¿CÓMO SE CREA LA PNL? ¿QUÉ QUIERE DECIR PNL? ¿QUÉ POSTULADOS TIENE COMO BASE? ¿CUÁLES SON SUS PRESUPOSICIONES BASICAS? ¿CÓMO REPRESENTAMOS LA REALIDAD? PERSPECTIVA PSICOTERAPEUTICA OTRAS HERRAMIENTAS DE PSICOTERAPIA ________________________________________ ¿QUÉ ES LA PNL?: La Programación Neurolingüística es un conjunto de herramientas para la comunicación, el aprendizaje, el crecimiento personal y los procesos de cambio, que te enseña: • Utilización de tus capacidades y
-
Competencias Lingüisticas
EMIILOZCOMPETENCIAS LINGÜISTICAS En lingüística, las teorías que se agrupan dentro de la gramática formal denominan competencia lingüística al conjunto de conocimientos que permiten al hablante de una lengua el comprender y producir una cantidad, potencialmente infinita, de oraciones gramaticalmente correctas, con una cantidad finita de elementos. Además, ciertos enfoques que se ubican en la gramática funcional entienden que el término también debe incluir cierto conocimiento acerca de la adecuación de un enunciado al contexto de
-
La Etapa Linguistica
delfinboyActividad 8.- La Etapa Lingüística Los sonidos que resultan más difíciles de pronunciar por los niños en edad preescolar son los de las consonantes “fricativas” (Acústicamente, una consonante fricativa es un ruido puro: s, f, z , j) y las vibrantes(Es un fonema sonoro porque se produce vibración de las cuerdas vocales: r, rr). El niño pasa por diferentes procesos para aprender a pronunciar las palabras, debido a la dificultad para articularlas por su sistema
-
Variacion Linguistica
jonacora1. Porque las mismas cosas tienen nombres diferentes en cada lengua del mundo? : La variación lingüística es el conjunto de diferentes formas alternativas para expresar un mismo significado en el dominio de una lengua. Es decir, distintos hablantes, o incluso el mismo hablante en distintos momentos, usan formas diferentes para expresar el mismo concepto, o tienen distintas pronunciaciones para la misma palabra. Variación geográfica o diatópica Debido a que las lenguas del mundo están
-
Habilidades Linguisticas
m4y74GLOSARIO • COMPETENCIA LINGÜÍSTICA: conjunto de conocimientos que permiten al hablante de una lengua el comprender y producir una cantidad, potencialmente infinita de oraciones gramaticalmente correctas. • COMPETENCIA COMUNICATIVA: capacidad de hacer bien el proceso de comunicación, usando los conectores adecuados para entender, elaborar e interpretar los diversos conceptos comunicativos. • PRÁCTICA SOCIAL: modo recurrente de realizar una cierta actividad que se construye a través de los años, aunque también puede cambiar a lo largo
-
Concepciones Sobre La Competencia Lingüística, Los Valores Y La Cultura De Los Niños Pobres
yyppaa“Concepciones sobre la competencia lingüística, los valores y la cultura de los niños pobres” de Mabel Condermarin En mi opinión personal considero que esta lectura es de suma importancia para nosotras como futuras educadoras puesto que nos ayudara a trabajar con aquellos niños indígenas. Esta lectura nos dice que los niños antes de entrar al preescolar manejan una gama lingüística muy limitada, yo considero que no siempre debe ser así, sino por el contrario en
-
Trabajo Practico De Lingüística Tres
MABYFERRTRABAJO PRÁCTICO DE LINGÜÍSTICA III “TEORIA COGNITIVA DE JEAN PIAGET, SOBRE LA ADQUISICION DEL LENGUAJE” PROFESOR: VIVIANI, ALBERTO E. ALUMNA: FERREIRA, ANGÉLICA M. PROFESORADO EN EGB Y LA EDUCACIÓN POLIMODAL EN LENGUA Y LITERATURA. CUARTA INSTANCIA CICLO ELECTIVO 2011 INTRODUCCIÓN Este trabajo está destinado al área curricular: lingüística III del profesorado de Lengua y Literatura, del Instituto Antonio Ruiz de Montoya. El mismo tiene como tema una de las teorías interaccionistas sobre la adquisición del
-
Linguistica
maryycruztipos de acentos acento prosódico acento enfático errores de acento En el manual de ortografía de la lengua española de la RAE, se habla de tres tipos básicos de acentos: prosódico, ortográfico y diacrítico. A continuación, se explica en forma breve en qué consiste cada uno de ellos. Si deseas profundizar más, puedes leer el artículo principal de cada tipo de acento. Acento ortográfico. Se podría afirmar que se trata del tipo de acento más
-
Linguistica
Lucy86RESUMEN “DESCRIBIR EL ESCRIBIR” AUTOR: DANIEL CASSANY La práctica de la escritura muchas veces está enmarcada por prejuicios que la hacen ver como si fuera algo difícil, las personas se limitan a mirarla como si fuera una mera practica de ortografía o de reglas gramaticales, esto simplemente se van convirtiendo en obstáculos que interrumpen el proceso normal de la producción del texto escrito. O también pueden ser vicios erróneos que se establecen en el proceso
-
LingÜistica
nosoro002LA LINGÜÍSTICA Es el estudio científico del lenguaje humano. Es una disciplina basada en la utilización de métodos científicos para el estudio de la facultad del lenguaje. Los humanos nacemos dispuestos a desarrollar esta facultad que nos caracteriza como especie. (Se plantean hipótesis a partir de la observación de datos que luego se clasifican, ordenan… y luego mediante métodos científicos se prueban estas hipótesis.) La lingüística tiene por objeto el estudio del lenguaje humano. Lenguaje:
-
Habilidades Lingüísticas
Mariana2501Las habilidades lingüísticas tienen un papel fundamental en la vida de todos nosotros tanto en el contexto cotidiano como en escolar. Las habilidades de hablar, escuchar, leer y escribir pueden favorecer desde la etapa preescolar, pero depende de nosotras hacerlo de forma eficaz para ayudar a los niños en su proceso de aprendizaje. Es importante que nosotras hagamos un uso correcto de nuestras habilidades lingüística, utilicemos estrategias en los niños que les facilite el desarrollo
-
Linguistica
alejandro133Etapa 1 Etapa 2 Adquisición del conocimiento *que es la comprensión lectora *lee el tema comprensión lectora y sus diferentes niveles de lectura explicar cada uno y aser un cuadro con sus características, niveles d electura describir cada uno, y hacer un cuadro que diga como los implemetnamos en la vida diaria Adquisicion del conocimiento *un resumesn de toda la etapa 2 TODA *describir habilidades de comunicación, elementos verbales, visuales y vocales, la formula v-v-v,
-
Habilidades Linguisticas
abril4340Habilidades lingüísticas. Escuchar, hablar, leer y escribir. Habilidades lingüísticas. Estas habilidades también reciben el nombre de “destrezas” o “capacidades comunicativas”.• Competencia comunicativa: (Hymes) Es la capacidad de usar el lenguaje apropiadamente en las diversas situaciones sociales que se nos presentan cada día. Ej: una persona que sabe toda la gramática del inglés pero en Londres no se sabe expresar. • LAS CUATRO HABILIDADES LINGÜÍSTICAS. • El uso de la lengua puede realizarse de 4 formas
-
Linguistica
daniely2009Teoría Narrativa y Teoría del Cuento El texto Narrativo. La narratología que hace Mieke Bal (1985) y que divide en tres partes. a) Los elementos de la fábula: acontecimientos, actores, tiempo y lugar. b) Los aspectos de la historia: secuencias, ritmo, frecuencia, personajes, espacio y focalización. c) Las palabras del texto: narrador, comentarios no narrativos, descripción, niveles de narración Formalismo y estructuralismo, teoría tradicional y semiótica, literaria, concluyen en sus proposiciones de un modelo de
-
LINGUISTICA
kazonÓDIGOS LINGUISTICOS Y NO LINGUISTICOS TEMA: CÓDIGOS LINGUISTICOS Y NO LINGUISTICO. CÓDIGO LINGUISTICO: cuando utilizamos el lenguaje para transmitir lo que deseamos, estamos entablando una comunicación linguistica. Es decir, una comunicación basada en el idioma, sea el que sea, y que puede ser, en forma escrita u oral. El código lingüístico es el conjunto de unidades de toda lengua que se combina de acuerdo con ciertas reglas y permite la elaboración de mensajes. Las diversas
-
PSICOLINGUISTICA, SOCIO LINGUISTICA
BICHITA19UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL. LICENCIATURA EN EDUCACION LE 94. MATERIA: EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA ESCUELA. TEMA: PSICOLINGUISTICA, SOCIOLINGUISTICA UNIDAD: I PRESENTA: CINTHYA SUAREZ ASESOR: 3° SEMESTRE GRUPO:” H” CD. IXTEPEC, OAXACA A 25 DE AGOSTO DE 2011 SOCIOLINGUISTICA. PSICOLINGUISTICA: PSICOLINGUISTICA PROGRAMA DE ESPAÑOL: SOCIOLINGUISTICA. PSICOLINGUISTICA: PSICOLINGUISTICA PROGRAMA DE ESPAÑOL: SOCIOLINGUISTICA. PSICOLINGUISTICA: PSICOLINGUISTICA PROGRAMA DE ESPAÑOL: SOCIOLINGUISTICA. PSICOLINGUISTICA: PSICOLINGUISTICA PROGRAMA DE ESPAÑOL:
-
Introduccion De La Linguistica Antigua
INTRODUCCIÓN: La presente investigación fue elaborado con el fin de recolectar aportes para ser conocedores de como se fue dando la lingüística en la antigüedad, tocaremos el tema de la Lingüística en la edad antigua en la que resumiremos el origen de la lingüística en la Grecia clásica, la cultura griega, la que daría el inicio a la tradición lingüística occidental, echaremos un visto a Plantón y Aristóteles que fueron los impulsadores de esta polémica
-
Variantes Lingüisticas
Objetivo. Dar a conocer como se manifiesta la existencia de variabilidad geográfica en Chile. Identificar términos usados por los hablantes de diferentes zonas de Chile para referirse al mismo concepto. Reconocer la influencia de los pueblos aborígenes y la importancia de las telecomunicaciones en el desarrollo de la variable diatópica. Introducción Variables Lingüísticas. Para comprender la manera en que se expresan las variables lingüísticas diatópicas en Chile, primeramente debemos conocer el contexto de una variable
-
Caracteristicas Linguisticas
jesserEl discurso oral tiene lugar cara a cara, de forma directa entre dos o más personas. En ella intervienen los cinco sentidos con retroalimentación inmediata. Implica intercambio verbal y no verbal entre los participantes y puede ser: Espontánea o natural: Cuando presenta poco grado de reglamentación en la frecuencia, forma y contenido de los mensajes. No requiere preparación previa. Es inmediata y su característica fundamental es la espontaneidad. Permite la confrontación con interlocutores y
-
La Linguistica
elyaranaramirezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA Departamento de Letras Clase de Español General (1601) Tema: Historia de la Lingüística Lic. Jesús Rivera Grupo No. 1 Integrantes Cuenta No. No. de Lista Gladys Elizeth Arana 20042004158 1 Edgardo A. Villanueva 20102000189 4 Walter Noé Perdomo 20111013698 6 San Pedro Sula, Departamento de Cortés, Honduras, C.A. INTRODUCCION El presente trabajo tiene como objeto realizar un recorrido, desde sus orígenes hasta nuestros días, sobre
-
Conciencia Linguistica
skrimau5I) Da una definición para los siguientes términos: Aprendizaje Natural de la L1: Aprendes a través de la interacción con niños Aprendizaje Formal de la L1: Aprendes a través del estudio Aprendizaje Natural de la L2: Se aprende a través de observaciones Aprendizaje Formal de la L2: se da mas atención consiente de las reglas y principios. II) Con tus propias palabras cada una de las Teorías sobre la Adquisición del Lenguaje: Teoría de Jean
-
Conjunciones Linguisticas
karlitacentiConjunciones lingüísticas Aditivos o copulativos Son aquellos que sirven para añadir más información de la dada. Son por ejemplo: y, e, ni, que, además, tampoco, incluso, en segundo lugar, por otra parte, asimismo, también, sumado a, paralelamente, a continuación, en otro orden de cosas, al mismo tiempo, de la misma manera, otro caso más, entre otras. Disyuntivos Establecen una disyunción o separación entre dos contactos, una opción. Son: O, u, ya, bien, ya sea, entre
-
Linguistica
brenda.daFilología Comparativa o Gramática Comparada: El origen de este tercer periodo comenzó cuando se descubrió que se podían comparar las lenguas entre sí. Este también fue evolucionando según el aporte que pudieron ofrecer los diversos representantes de esta escuela. - En 1816 Franz Bopp le da inicio con la aparición de su obra ¨Sistema de conjugación de la lengua sanscrita¨ en la que estudió las relaciones que tenía el sanscrito con las lenguas griega, latina,
-
Lingüísticas
Anais96INDICE Introducción………………………………………………………………………………3 Tipos de texto…………………………………………………………………………….4 La escritura como medio de expresión………………………………………..........10 El lector y el escritor frente al poder de la palabra…………………...……..………11 Capacidad crítica………………………………………………………………………..13 Capacidad de análisis…………………………………………………………………..14 Habilidades para crear texto oral y escrito…………………………………...…..…..17 Importancia de la gestualidad en la comunicación oral……………………….....….18 Conclusión………………………………………………………………………….……19 Referencias electrónicas……………………………………………………….………20 Anexos……………………………………………………………………………………21 INTRODUCCION El objetivo de la lingüística es el estudio de la adquisición del lenguaje y la aplicación del estudio científico de la lengua a una variedad de tareas básicas
-
Linguistica
cheilajoselinLa Higiene Industrial podemos definirla como el conjunto de técnicas que estudia el medio ambiente físico, químico o biológico del trabajo para prevenir el desarrollo de enfermedades profesionales. Dicho de otro modo, podríamos explicarlo así: el trabajador está inmerso en un medio ambiente que viene condicionado por las características del proceso productivo y de su puesto de trabajo. Ese medio ambiente puede dar lugar a la aparición de enfermedades. Intentar que la enfermedad no aparezca
-
Guia De Linguistica
soyevangelicoTemáticas que se revisarán: Unidad 1 del curso, Lingüística Capítulo 1, Precisando el campo de estudio Capítulo 2, Mente y Lenguaje Capítulo 3, El lenguaje como facultad Aspectos generales del trabajo: El trabajo colaborativo de la unidad uno está dirigido a evaluar la apropiación de los conceptos que han sido tratados en las lecturas programadas para las lecciones planeadas en esta etapa del proceso de formación que hace énfasis en el reconocimiento y comprensión del
-
IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS LINGUISTICAS COMUNICATIVAS Y PRAGMATICAS
hectortesoreroLA COGNICION (del latín: cognoscere, "conocer") se define como la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido (experiencia) y características subjetivas que permiten valorar la información. Consiste en procesos tales como el aprendizaje, razonamiento, atención, memoria, resolución de problemas, toma de decisiones y procesamiento del lenguaje. PRAGMATICO que se interesa por el modo en que el contexto influye en la interpretación del significado. CONATIVA (O). Se
-
Lingüística
luisitotckLingüística Es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales y de aspectos relacionados con ellas como de su evolución histórica, de su estructura interna y del conocimiento que los hablantes poseen de su propia lengua (esto último es particularmente cierto en el enfoque generativista). Ramas de la Lingüística La lingüística se divide en los siguientes campos: Gramática Fonética Fonología Morfología Sintaxis Semántica Lexicografía
-
Trabajo Colaborativo 1 Linguistica
kelly075Por varios hechos de corrupción que se han visto reflejado por algunos miembros de la institución, es que la comunidad se pronuncia de una manera negativa hacia la policía. Estos son algunos ejemplos, • cuando la comunidad observa como un policía en vez de realizar su procedimiento correctamente frente algún caso que es llamado, actúa de una manera grosera golpeando e insultando a un ciudadano que por algún motivo este se interpone. • Es muy
-
Linguistica
mdanielahrdz5.1.1. diferencias sociales y comportamiento lingüístico La heterogeneidad –la diversidad lingüística- coexiste con la diversidad –la heterogeneidad social-. Es raro que en una comunidad socialmente heterogénea haya homogeneidad lingüística, así como es raro que en una comunidad lingüísticamente heterogénea haya homogeneidad social. Por lo que se refiere a la diversidad del comportamiento lingüístico de los individuos, aparecen cinco factores importantes de diferenciación. Los primeros tres, de carácter natural-(social); los otros dos, de carácter social: a)
-
Habilidades Linguisticas
gustavo_reyesHabilidades lingüísticas y composición. Componer un escrito no solo requiere el uso de la habilidad de redactar, sino también la lectura, la compresión y expresión oral. La expresión escrita como una destreza compuesta incluye procesos compositivos como: escuchar, hablar, leer y escribir. La composición es la única habilidad que permite que un colectivo coopere en la producción de un texto. El modelo cognitivo de composición escrita (Hayes, 1996) toma en cuenta en el contexto de
-
Germanos Y Visigodos En La Lingüística
andres_0031. ¿cuál fue el papel de los germanos en las voces romances? 2. ¿Cuál fue el papel de los visigodos en cuanto a la influencia lingüística en el español? 3. ¿Cuáles son las principales ideas que desarrolla el autor en el apartado El romance en la época visigoda? DESARROLLO 1. Los germanos aunque no toda su llegada fue únicamente por la guerra, también hubo una llegada como tributarios o colonos. Esto a su vez tuvo
-
La Linguistica
JAvier_xDPrograma Académico Preparatorio PAP Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media Curso de Lenguaje “La lingüística” Licenciada Martha Celia Sandoval Lingüística Bienvenidos a esta nueva experiencia de aprendizaje, estamos a punto de principiar el Programa Académico Preparatorio de Lenguaje, en esta primera unidad iniciaremos abordando temas relacionados con lingüística, los cuales nos serán útiles para más adelante consolidar nuestros conocimientos sobre lenguaje, a manera de que se lleguen a constituir como una importante herramienta
-
Сompetencia linguistica
zetamczetacompetencia linguistica En lingüística, las teorías que se agrupan dentro de la gramática formal denominan competencia lingüística al conjunto de conocimientos que permiten al hablante de una lengua el comprender y producir una cantidad, potencialmente infinita, de oraciones gramaticalmente correctas, con una cantidad finita de elementos. Además, ciertos enfoques que se ubican en la gramática funcional entienden que el término también debe incluir cierto conocimiento acerca de la adecuación de un enunciado al contexto de
-
Trabajo Colaborativo 1 Linguistica
tina2Actividad 1 y 2. Actividad 1: Lean atentamente el poema titulado “Casa pintada” escrito por el colombiano Juan Manuel Roca y responda cada uno de los interrogantes propuestos. Actividad 2: Pinten (ya se a mano o en computador) una secuencia de dibujos que ilustren las diversas acciones que el poeta ha narrado usando palabras. Actividad 3: Ejemplifiquen y argumenten usando citas extractadas de las lecturas de la unidad ¿Por qué el poema es un ejemplo
-
LINGUISTICA
veronicauActividad 3: Ejemplifiquen y argumenten usando citas extractadas de las lecturas de la unidad ¿Por qué el poema es un ejemplo de representación? El poema “Casa Pintada del Colombiano Juan Manuel Roca es un ejemplo de representación porque: 1- “señalo que la palabra «representación» debería emplearse sin ambigüedad para referirse únicamente al medio y nunca al contenido”. el medio que utiliza Juan Manuel Roca para representar es la escritura en versos que sumados forman el
-
La Linguistica
Marcos9926Antonio de Nebrija Nebrija consideraba que la gramática era la base de toda ciencia. Para Nebrija, la gramática se dividía en: ortografía, prosodia, etimología y sintaxis. Esta división ha perdurado hasta la Edad Moderna. E igualmente otra distinción nebrijana perdura hasta recientemente: aquella que considera que las partes de la oración son ocho: nombre, pronombre, artículo, verbo, participio, preposición, adverbio y conjunción, y en sus notas añade gerundio y nombre participial infinito. Nebrija considera al
-
Retorica, Pragmatica Y Lingüística
Phoenix1INTRODUCCION Desde los primeros días del hombre, este ha tratado de encontrar medios para comunicarse. Desde las pinturas rupestres, los sonidos guturales, la invensión de la lengua, la imprenta, hasta la más adelantada tecnología en la que en espacios mínimos de tiempo podemos comunicarnos con alguien que se encuentra físicamente a distancias enormes. El vivir en sociedades, desde pequeñas comunidades hasta los más complicados sistemas de gobiernos, el que tiene un mejor entendimiento del contexto
-
Historia De La Lingüística
LICKOPEREZINTRODUCCIÓN: El presente trabajo de investigación está basado principalmente en la historia de la lingüística que está construida desde la antigüedad por una tradición de ideas y tratados sobre el lenguaje, tales como la retórica, la gramática, la filología, la morfología y la sintaxis. El lenguaje ha existido desde hace más de cuatrocientos mil años y existen varias teorías como la onomatopeya, y las expresiones afectivas. Es importante saber que el conocimiento del lenguaje no
-
Inteligencia lingüística
zufuru1) Inteligencia lingüística Es considerada una de las más importantes. En general se utilizan ambos hemisferios del cerebro y es la que caracteriza a los escritores. El uso amplio del lenguaje ha sido parte esencial para el desarrollo de este tipo de inteligencia. Aspectos biológicos: un área específica del cerebro llamada “área de Broca” es la responsable de la producción de oraciones gramaticales. Capacidades implicadas: capacidad para comprender el orden y el significado
-
Geografia De Palestina Y Sus Zonas Geograficas. Metodos De Interpretacion, Orige, Desarrollo Y Versiones Linguisticas De La Biblia Hebrea Y La Estructura Del Tora
claudia2305El trabajo que les voy a presentar habla sobre la geografía de Palestina y sus zonas geográficas. También presentaré los métodos de interpretación de la Biblia Hebrea, su origen y desarrollo y sus versiones lingüísticas. Y Por último se hablará sobre la estructura del Torá. Pregunta #1: Palestina deriva su nombre de los filisteos, quienes asentaron a lo largo de la costa sur en el siglo Xll. Primero el nombre dado a esta zona costera
-
Lingüística
sofi1111Lingüística Lenguaje, cualquier sistema de comunicación basado en la interpretación. Lengua natural, cualquier sistema de comunicación con estructura sintáctica explicable mediante principios de sintaxis generativa. Lengua (idioma), una lengua natural usada históricamente en cierta comunidad humana. De acuerdo al carácter de lengua primera o adquirida Lengua primera o materna Segunda lengua o lengua adquirida De acuerdo con el uso actual u origen histórico Lengua construida Lengua auxiliar Lengua viva Lengua muerta, que ya no es
-
Análisis Sobre Las Lecturas "Competencias Lingüísticas"
melissasamLa lengua misma es el recurso vehicular básico para la enseñanza y transmisión de todo tipo de ideas y de contenidos que integran cualquier currículum escolar. El lenguaje se convierte en el vehículo que nos permite expresar las realidades concretas (procesos, objetos, personas...) y abstractas (cualidades, estados...) e interrelacionar los mundos interior y exterior del individuo. Cuando decimos si el lenguaje se adquiere o se aprende, decimos que la estructura del lenguaje debe de ser