Literatura Griega ensayos gratis y trabajos
Documentos 351 - 400 de 7.069 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Literatura Romana
Literatura romana Origen de la literatura romana Aunque los comienzos de la civilización romana pueden remontarse al siglo VIII a.C, y las primeras manifestaciones escritas en lengua latina que se han conservado, fundamen¬talmente inscripciones, a finales del siglo VI, como el lapis nigrum del foro romano en escritura bustrofédica (i. e. con líneas escritas alternativamente de derecha a izquierda y de izquierda a derecha, imitando el arado de los bueyes), la aparición de la literatura
Enviado por gatitalove / 1.740 Palabras / 7 Páginas -
Literatura Del Realismo
literatura española del Realismo es un movimiento literario que forma parte del Realismo, un movimiento cultural que se impulsó en Europa a mediados del siglo XIX al mermar las tendencias del movimiento romántico. Es una corriente procedente de Francia que, hacia 1850, desarrolló gérmenes ya existentes en el Romanticismo, sobre todo el costumbrismo. Las ideas románticas se irían disolviendo poco a poco y se empezaba a reaccionar contra "el arte por el arte"; la mirada
Enviado por oospookoo / 1.414 Palabras / 6 Páginas -
Literatura General
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO RURAL “EL MACARO” CENTRO DE ATENCION ALTAGRACIA DE ORITUCO ESTADO GUÁRICO Prof.: Integrantes: Exi Itriago Abad Dayana Espec: Lengua Y Lit. Altagracia De Orituco, Febrero de 2012 El parnasianismo fue un movimiento literario francés de la segunda mitad del siglo XIX (ca. 1870) creado como reacción contra el romanticismo de Víctor Hugo, el subjetivismo y el socialismo artístico. Los fundadores de este movimiento fueron Théophile Gautier (1811-1872) y Leconte
Enviado por dani_garcia01 / 5.890 Palabras / 24 Páginas -
La literatura infantil
La literatura infantil La literatura infantil es aquella dirigida a los niños/as y engloba todas las manifestaciones y actividades que tienen como base la palabra y suscitan el interés del niño. Así pues la literatura infantil abarca a la narrativa, poesía, teatro, rimas, adivinanzas,... En Educación Infantil hemos de señalar la idoneidad de la poesía como una forma de lenguaje que reúne las más idóneas características, tanto por su componente de emotividad como por su
Enviado por antiveroscristi / 3.401 Palabras / 14 Páginas -
Literatura De México
La literatura de México es una de las más prolíficas e influyentes de la lengua española junto con literatura de España, de Argentina y Cuba. Tiene autores reconocidos a nivel internacional tales como Juan Rulfo, Juan José Arreola, René Avilés Fabila, Elena Garro, Octavio Paz, Rosario Castellanos, Carlos Fuentes, Amado Nervo, Jaime Sabines, Ignacio Manuel Altamirano, Federico Gamboa, José Emilio Pacheco, Alfonso Reyes, Fernando del Paso y muchos más. Tiene sus antecedentes en las literaturas
Enviado por dalisalas / 712 Palabras / 3 Páginas -
Literatura Precolombina
• Identifique las características de la literatura precolombina en las muestras poéticas. (Es necesario subrayar y copiar nuevamente el fragmento que refleje una característica de la literatura precolombina. ¿Cómo hay que vivir al lado de la gente? ¿Obra desconsideradamente, vive, el que sostiene y eleva a los hombres? En la literatura precolombina era también didáctica, por lo que el objetivo de esto era que conocieran el camino de la vida recta y feliz. Con flores
Enviado por jp140412 / 611 Palabras / 3 Páginas -
Literatura Infantil
Cuentos literatura Infantil 1. Título del cuento: Birulí, birulai. Autor: Ana maría Güiraldes. Año: 1993. Editorial: Universitaria. Edad: 5 años en adelante Tema: Este cuento puede ser usado con el fin de aconsejarles a los niños de no ser tan presumidos. 2. Título del cuento: El hada soberbia. Autor: Jaqueline Ballcels. Año: 1993. Editorial: Universitaria. Edad: 6 años o más Tema: Soberbia 3. Nombre del libro: Cuentos con algo de mermelada. Título del cuento: Autopistas,
Enviado por babarovic / 955 Palabras / 4 Páginas -
Literatura Infantil
CARTILLA SALUD INFANTIL CARDONA BERNAL MARTHA CECILIA CORTES GUATIBONZA LIZBETH GAYÒN VEGA ROSALBINA RODRIGUEZ VILLAMIL BLANCA LILIA ESTUDIANTES GRUPO 126 LUIS ARMANDO RODRIGUEZ DOCENTE FUNDACIÒN UNIVERSITARIA UNICIDE FACULTAD DE EDUCACIÒN LICENCIATURA EN PREESCOLAR SALUD INFANTIL 2011 INDICE INTRODUCCIÒN JUSTIFICACIÒN OBJETIVOS 1. SALUD 1.1 SALUD PÙBLICA 1.2 SALUD OCUPACIONAL 1.3 SALUD MENTAL 1.4 HIGIENE 2. NUTRICIÒN 2.1 GRUPOS ALIMENTICIOS 2.2 MALNUTRICIÒN 2.3 DESNUTRICIÒN 3. LACTANCIA MATERNA 3.1 RIESGOS DEL BIBERON 4. SALUD INFANTIL 4.1 LAS BACTERIAS
Enviado por martuchis78 / 20.797 Palabras / 84 Páginas -
Los orígenes de la crisis griega
Capitulo 1 Grecia ¿Cuáles son los orígenes de esta crisis? El Gobierno griego se endeudó fuertemente y el gasto público se disparó en la última década, sobre todo por la organización de los Juegos Olímpicos de 2004. Además, al haber un 35-40% de economía sumergida, los ingresos fiscales se vieron muy reducidos. Durante los últimos años, el Gobierno maquilló sus deudas, presentando a la Unión Europea unos informes que no reflejaban la gravedad de la
Enviado por valicienta / 1.284 Palabras / 6 Páginas -
Literatura Renacentista
El Renacimiento Es el movimiento sociocultural originado en Italia en el siglo XIV, que se extendió por Europa, basado en la admiración de la cultura grecolatina, valorando el mundo y el hombre de forma diferente a la Edad Media. Ambiente Histórico cultural: - Reyes Católicos (14-1516) - Toma de Granada. • Descubrimiento de América - Expansión Colonial. • Anexión de Navarra. - Carlos I (1517-1556) • Reúne España con América. • Portugal, Sicilia, Nápoles, Países
Enviado por erejecaliente / 7.632 Palabras / 31 Páginas -
Literatura de Colombia
Literatura de Colombia La literatura colombiana, como manifestación de cultura, es tropical y diversa. La lucha constante de los legados español, indígena ynegro, y la lucha misma en contra de manifestaciones exteriores, producen en Colombia la constante búsqueda por una voz nacional. [editar]Literatura indígena La voz indígena, poblado original Colombia, es paradójicamente la que menos sobrevive. La violencia de los conquistadores y sus esfuerzos por imponer sus costumbres causaron la pérdida de textos legendarios. Algunos
Enviado por lorettin / 2.383 Palabras / 10 Páginas -
Mitologia Griega
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo, los orígenes y significado de sus propios cultos y prácticas rituales. Formaban parte de la religión de la Antigua Grecia. Los investigadores modernos recurren a los mitos y los estudian en un intento por arrojar luz sobre las instituciones religiosas y políticas de la antigua Grecia y su civilización,
Enviado por cr0526 / 404 Palabras / 2 Páginas -
Literatura Quechua
Estreñimiento ¿qué hacer y cómo manejarlo? Escuela de Salud Hablamos de estreñimiento cuando tenemos una evacuacion intestinal infrecuente (menos de 3 veces por semana) y cuando se produce un esfuerzo defecatorio excesivo ¿Qué es el estreñimiento? El estreñimiento es un síntoma no una enfermedad. Los pacientes al referirse a él, no dan una definición uniforme. Nuestros mayores habitualmente tienen una idea particular de su hábito intestinal, considerando estreñimiento la emisión de deposiciones infrecuentes, la emisión
Enviado por sherley18 / 1.186 Palabras / 5 Páginas -
Polis Griega
LAS POLIS GRIEGAS LA POLIS PRIMITIVA. Los antiguos griegos habitaron un espacio geográfico caracterizado por el constante encuentro del mar y la montaña que contribuyó a la formación de ciudades independientes llamadas polis. Cabe destacar por lo tanto que Grecia no estuvo nunca organizada como un único y gran Estado dado que su forma típica de organización fue en aquella época la de ciudades-estados llamadas polis, o sea, un territorio pequeño en cuyo centro se
Enviado por SeniiSeviyorum / 583 Palabras / 3 Páginas -
La literatura económica
s la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales: producción, intercambio, distribución, consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacer necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad. Otras doctrinas ayudan a avanzar en este estudio: la psicología y la filosofía intentan explicar cómo se determinan los objetivos, la historia registra el cambio de objetivos en el tiempo, la sociología interpreta el comportamiento humano en un contexto
Enviado por hejoca / 459 Palabras / 2 Páginas -
La Literatura de la Colonia
La Literatura de la Colonia • Contexto histórico La literatura colonial es aquella que tuvo lugar en América mientras las potencias europeas mantenían el control político y administrativo. En sus relatos se combina la tradición literaria de Europa con la cultura americana autóctona, en un contexto de continuas luchas por el poder y sueños independentistas. Los primeros años de la conquista española están marcados por los cronistas de Indias, tanto españoles como indios y mestizos.
Enviado por rvasquezvel / 5.736 Palabras / 23 Páginas -
La Tragedia Griega
1.1 La tragedia griega Es un género teatral originario de la Antigua Grecia. Inspirado en los ritos y representaciones sagradas que se hacían en Grecia y Asia Menor, alcanza su apogeo en la Atenas del siglo V a. C. Llega sin grandes modificaciones hasta el Romanticismo, época en la que se abre la discusión sobre los géneros literarios, mucho más de lo que lo hizo durante el Renacimiento. Debido a la larga evolución de la
Enviado por perro19 / 2.934 Palabras / 12 Páginas -
Filosofía Griega.
ASPECTOS IMPORTANTES DE LA DOCTRINA FÍSICA DE PLATÓN A) ACERCA DEL ORIGEN DEL COSMOS: Las ideas más importantes de Platón, sobre este punto, son las siguientes: 1ª) El mundo sensible no es tanto lo que es como lo que llega a ser, es decir, es algo que se encuentra en perpetuo devenir. Además, para llegar a ser necesita de la acción del alguna causa. Consiguientemente: el mundo es algo que se encuentra en devenir, no
Enviado por soybeto / 2.255 Palabras / 10 Páginas -
La Crisis Griega
Crisis Griega 2009 El 4 de octubre del 2009 el Partido Socialista de Grecia (PASOK) liderado por Yorgos Papandreu gana las elecciones legislativas anticipadas. Poco después de su toma de posesión, el nuevo Gobierno revisa al alza dos indicadores clave: el déficit público acumulado en 2009 pasa a ser de un 12,7% y la deuda se eleva hasta el 113,4% del PIB. La agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) coloca a Grecia bajo vigilancia,
Enviado por SaraVictoria / 5.607 Palabras / 23 Páginas -
Profesora De Lengua Y Literatura
Factores/modelos Explicativo Positivita Hermenutico Socio- Critico Educación • Énfasis en la forma y no en el fondo. • Lo valórico queda fuera. • El conocimiento se recibe. • Educación bancaria • No hay construcción de conocimiento. • Se asocia al enfoque conductista del aprendizaje. • Construye la realidad y el conocimiento. • Construye significados compartidos. • Educación centrada en la persona. • Visión centrada en la persona. • Liberadora • Énfasis en la persona •
Enviado por soniajulian2000 / 2.192 Palabras / 9 Páginas -
Literatura Renacentista
La renovación general en el conocimiento que comenzó en Europa tras el descubrimiento del «mundo nuevo» en 1492 trajo consigo una nueva concepción de la ciencia y la investigación y formas distintas de hacer arte. Surgió por entonces una forma literaria que luego desembocaría en la novela, que cobró renombre en los siglos posteriores. Una de las más conocidas de esta primera época es la Utopía de Tomás Moro. Las obras dramáticas de entretenimiento (opuestas
Enviado por rosita23 / 468 Palabras / 2 Páginas -
Literatura Medieval
LA LITERATURA MEDIEVAL LA EDAD MEDIA La Edad Media es un período comprendido entre la desaparición del imperio romano de Occidente (476) y el descubrimiento de América (1492). Se trata de un período en que el sentimiento religioso está muy arraigado y la guerra se vive como un hecho casi cotidiano. Religión y guerra desempeñan un papel importantísimo en los modos de organización social y contribuyen a configurar uno de los rasgos más característicos del
Enviado por jcorreapadilla / 1.325 Palabras / 6 Páginas -
El Amor En La Literatura
El amo en la literatura : A lo largo de los siglos, el amor ha sido fuente de inspiración para toda clase de escritores, esto porque el amor puede ser considerado el vínculo fundamental de la unidad universal. Amor sensual Implica pasión amorosa; relaciones en las que la atracción física y el goce de la belleza corporal estimula el sentimiento. Amor trágico Se caracteriza por la fatalidad de un amor irreprimible y prohibido. Los personajes
Enviado por crushcrush94 / 976 Palabras / 4 Páginas -
Literatura
José Joaquín Fernández de Lizardi. Don Catrín de la Fachenda (1832). El contexto en la obra del mexicano José Joaquín Fernández de Lizardí; “Vida y hechos del Famoso Don Catrín de la Fachenda”, toma lugar en el periodo de transición de la colonia a la Independencia de México, aproximadamente entre 1790 y 1812 Las acciones narradas abordan de manera rebelde y encorajinada los problemas del día; ya que conservan algunas de las peculiaridades estilísticas de
Enviado por dn21hn10 / 5.132 Palabras / 21 Páginas -
EL PROBLEMA DE LAS TRADUCCIONES EN LA LITERATURA
Una de las formas por las cuales el ser humano se ha podido destacar por sobre las demás especies es la capacidad de expresar sus ideas y emociones mediante diversas maneras de comunicación, llevándolos a desarrollar nuevas técnicas para anunciarse, diferentes sistemas ya sean orales o escritos, creando así, un universo de nuevas culturas, las cuales vienen a estudiar la literatura universal junto con el arte de redacción de estas. En esta se incluye todas
Enviado por jessii40 / 504 Palabras / 3 Páginas -
Estereotipos En La Literatura
A lo largo de la historia hemos apreciado distintos roles que se van generando en las culturas, sociedades, comunidades, etc., Los cuales se dan entre hombres y mujeres, estos van cambiando, o bien, varían de acuerdo al tiempo, espacio o contexto en el que se desarrollan. Estos roles se llaman “estereotipos”, que según la RAE significa: “Imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad con carácter inmutable”. Sin embargo estos estereotipos no solo
Enviado por maccabarrera / 1.338 Palabras / 6 Páginas -
Crisis Economica Griega
Crisis económica griega Tiene lugar tras el comienzo de la crisis económica en Estados Unidos en agosto del año 2007. A raíz de esta crisis Grecia comenzó con una gran cantidad de deuda pública para poder financiar el déficit público. El nivel de deuda empezó a resultar preocupante en las primeras semanas de 2010. La situación se agravó al descubrir que el gobierno conservador había ocultado durante años el verdadero valor de la deuda. La
Enviado por peluchez / 434 Palabras / 2 Páginas -
Literatura
Sor Juana Inés de la Cruz (Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana. Fue la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. Niña prodigio, aprendió a leer y escribir a los tres años, y a los ocho escribió su primera loa. Admirada por su talento y precocidad, a los catorce fue dama de honor de Leonor Carreto, esposa del
Enviado por edizusu / 4.127 Palabras / 17 Páginas -
Mitologia Griega: Hera
Mitología Griega: Hera Hera es la diosa con mayor rango en el Olimpo, pues es esposa y hermana de Zeus, el dios de los dioses en la mitología griega. Esta diosa es la hija mayor de Cronos y Rea, y como todos sus hermanos fue tragada por su padre, hasta que Zeus fue salvado de las terribles fauces paternas y, luego, pudo entonces liberar a todos sus hermanos. Durante la lucha que hubo entre Zeus
Enviado por lizbethsand / 830 Palabras / 4 Páginas -
Investigacion de la literatura
INVESTIGACION DE LA LITERATURA 1. ¿Qué es literatura? y Ejemplo. Se ha denominado "literatura.", un conjunto fijo de características intrínsecas. No hay absolutamente nada que constituya la esencia misma de la literatura. Literatura es cualquier texto que, por una razón u otra, alguien tiene en mucho. 2. ¿Quién es el autor literario? Si se considera al vocablo en sentido estricto, no todo el que utiliza la palabra escrita es un escritor; dado que esa acepción
Enviado por egorio / 940 Palabras / 4 Páginas -
Educacion Griega
LA EDUCACIÓN DEL CIUDADANO GRIEGO 7. LA “POLIS” O CIUDAD-ESTADO Hemos visto cómo, incluso en el mismo mundo homérico, la creciente potencia de los nobles limitó progresivamente el poder monárquico. El hecho histórico es que, si bien en forma diversa para cada lugar, muy pronto el gobierno de la multitud de pequeños estados griegos acabó por quedar en manos de magistraturas colegiadas, formadas exclusivamente por los aristócratas. En ciertos casos la dignidad real sobrevivió si
Enviado por adrianabago / 4.636 Palabras / 19 Páginas -
Literatura Mexicana
LÍNEA DEL TIEMPO ETAPAS LITERARIAS LITERATURA UNIVERSAL LITERATURAS LITERATURAS EDAD RENACIMIENTO CLASICISMO PRERROMANTICISMO ROMANTICISMO REALISMO DE LA CLÁSICAS MEDIA Antecedentes XVII-XVIII Mediados del 1800-1850 NATURALISMO ANTIGÜEDAD GRECOLATINAS Alta: V-XI d. C. XIV-XV Francia XVIII (XIX) Segunda mitad del Orientales Griega: 850 a. C. Baja: segunda Apogeo La Ilustración Inglaterra XIX China: 1766 a. C. Latina: III a. C. mitad del XI-XV XVI Revolución Alemania Revolución industrial Hindú: 6 y 5 mil a. C. d. C.
Enviado por silak16 / 829 Palabras / 4 Páginas -
Tesis : Una Mirada Profunda A La Literatura
ENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS Introducción Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez hay hostilidades y discriminaciones entre unos y otros. Tal vez el mestizaje para Arguedas estuvo por encima de todo porque buscaba que haya una igualdad
Enviado por cheopetit / 316 Palabras / 2 Páginas -
Tesis : Una Mirada Profunda A La Literatura
ENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS Introducción Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez hay hostilidades y discriminaciones entre unos y otros. Tal vez el mestizaje para Arguedas estuvo por encima de todo porque buscaba que haya una igualdad
Enviado por cheopetit / 316 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Literatura
Secuencia de literatura Jardín 903 Docente: dora Sección: 3º Titulo: escuchamos a María Elena Walsh Propósito: seleccionar para leer textos literarios de calidad, para que los niños disfruten de las manifestaciones literarias y las aprecien convirtiéndose gradualmente en lectores competentes, sensibles y críticos. Contenido: leer y escuchar poesías para intercambiar opiniones. Espacio: sala Material: libro ¨El reino del revés¨ María Elena Walsh Agrupamiento: total Propuesta para las actividades: Durante la secuencia se leerán las poesías
Enviado por deborah / 261 Palabras / 2 Páginas -
Mitologia Griega
MITOLOGIA GRIEGA La mitología griega está formada por un conjunto de leyendas que provienen de la religión de esta antigua civilización del Mediterráneo oriental. Los griegos, aunque no practicasen la religión, conocían estas historias, las cuales formaban parte de su acervo cultural. Los dioses del panteón griego adoptaban figuras humanas y personificaban las fuerzas del Universo; al igual que los hombres, los dioses helenos eran impredecibles, por eso unas veces tenían un estricto sentido de
Enviado por pipos958 / 3.442 Palabras / 14 Páginas -
Literatura
Colegio Santa Rosa PROYECTO – Film “La decisión más difícil” Profesor José Guzzi 1- Responda las siguientes preguntas relacionadas con la trama: ¿Cuál será la decisión que motivará a Anna al llegar a los Tribunales de California? ¿Qué subyace detrás de la “emancipación médica”? ¿Es que, acaso, sus derechos no cuentan? ¿Existe alguien capaz de quitarle las investiduras de “salvadora” que sus padres le pusieron antes de nacer? 2- Desde su punto de vista ¿la
Enviado por marguirocks / 629 Palabras / 3 Páginas -
Literatura Clásica Latina
ÉPICA ROMANA 1.- CARACTERÍSTICAS DEL GÉNERO ORÍGENES Y PRECEDENTES Se entiende por épica aquellas manifestaciones literarias de carácter narrativo que cuentan con un lenguaje solemne y majestuoso las hazañas legendarias de héroes o los orígenes míticos de un pueblo. La épica surge en las culturas primitivas vinculada con la tradición oral: son composiciones que se transmiten oralmente, generalmente con acompañamiento musical y que no tienen ni un único autor ni un texto fijo. A este
Enviado por djguillecali / 3.634 Palabras / 15 Páginas -
Mitología Griega
En la mitología griega, Tánatos (en griego antiguo Θάνατος Thánatos, ‘muerte’) era la personificación de la muerte no violenta. Su toque era suave, como el de su hermano gemelo Hipnos, el sueño. La muerte violenta era el dominio de sus hermanas amantes de la sangre, las Keres, asiduas al campo de batalla. Su equivalente en la mitología romana era Mors. Era una criatura de una oscuridad escalofriante usualmente representada como un joven alado con una
Enviado por juandavsk8 / 425 Palabras / 2 Páginas -
Los Comienzos De La Filosofía Griega
Los Comienzos de la Filosofía Griega La filosofía griega se produjo a partir del pensamiento de que el caos oculta un orden. Para en hombre pre filosófico, no hay ninguna dificultad en dar respuestas vagas o fortuitas de la naturaleza. Esto se debe a lo impulsivo, emotivo que puede llegar a ser el hombre por esto también interfiere el amor, el odio, los celos y la venganza. Este tipos de respuestas también son debidas al
Enviado por marcorojas / 453 Palabras / 2 Páginas -
La Literatura
La literatura La literatura hispanoamericana es la literatura de los pueblos de habla hispana de Norteamérica, Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, escrita en lengua española, sobre todo la publicada desde los años posteriores a la segunda mitad del siglo XIX hasta la actualidad. Surge con la llegada a finales del siglo XIX, del modernismo de José Martí, Rubén Darío, José Asunción Silva, apartándose de un canon literario específicamente europeo, encuentra ya sus señas de identidad
Enviado por arelymts / 589 Palabras / 3 Páginas -
La Literatura Y Las Cronicas
LA LITERATURA Y LAS CRONICAS En todas las épocas y civilizaciones ha existido la necesidad de imaginar, expresar sentimientos o reflexionar sobre uno mismo, la condición humana o el destino utilizando para ello la palabra escrita que posibilita la perduración de las expresiones orales. Así surge la obra literaria. Entender las crónicas como obras literarias o no dependerá, en parte, de las definiciones de literatura y obra literaria de las cuales partamos. Las obras literarias
Enviado por gamalau / 2.906 Palabras / 12 Páginas -
Mi Gran Boda Griega
Mi gran boda griega En el marco de una atípica historia de amor, esta película nos ofrece la posibilidad de explorar muchas temáticas culturales y sociales. Sin embargo, en el presente ensayo focalizaré el análisis en tres temas que considero contienen los mensajes de mayor interés sociológico y sicológico. En un primer plano destacan el señor y la señora Portokalos, una pareja de inmigrantes griegos que llegaron casi sin nada a los Estados Unidos de
Enviado por LeidaCisneros / 259 Palabras / 2 Páginas -
Gaia En la mitología griega
Gea1 (del latín Gæa)2 o Gaya3 alternativamente Gaia4 griego antiguo: Γαῖα5 , romanización: Gaĩa, pronunciación: clásica: [ɡá͜ɪ̀a] Koiné: [ɟˈɛːa] bizantina: [ʝˈea] de Ge griego antiguo: Γῆ5 , romanización: Gễ, literalmente: «Tierra» es la diosa primigenia que personifica la Tierra en la mitología griega. Es una deidad primordial y ctónica en el antiguo panteón griego, considerada la Tierra Madre, de lo que la referencia más antigua es el griego micénico ma-ka, escrito en alfabeto silábico lineal
Enviado por roberto98 / 1.869 Palabras / 8 Páginas -
Literatura Del Renacimiento
LITERATURA DEL RENACIMIENTO 1. Introducción: Resulta complejo observar por épocas el desarrollo de la cultura y de la historia, ya que los cambios no se producen de manera repentina. Sin embargo, es aún más complejo analizar la historia de la literatura, por ejemplo, sin detenerse en las épocas. Es importante tener esto en cuenta, ya que las bases del Renacimiento pueden verse en escritores como Francisco Petrarca, Giovanni Boccaccio y Fernando de Rojas, que no
Enviado por sijuripe / 3.758 Palabras / 16 Páginas -
Actividad de la literatura: Polisemia
Actividad 2 Polisemia Un texto literario tiene la particularidad de evocar múltiples sentidos, para comprender esta característica conocida como polisemia, que enriquece el lenguaje, es importante que realices las siguientes actividades y las envíes a tu asesor. Iniciaremos con el título 1) Identificación de los sentidos implicados en el título a. ¿Por qué la rana ha sido clasificada entre los anfibios? A partir de que se crea y se desarrolla dentro del agua. b. ¿Crees
Enviado por pancho1986 / 453 Palabras / 2 Páginas -
ImportanciA DE LA LITERATURA
Importancia de fomentar la literatura en alumnos de primer grado La importancia de fomentar la literatura en los alumnos de primer grado, es fundamental para la educación dentro del proceso enseñanza-aprendizaje, ya que ésta servirá como recurso didáctico para lograr que los niños adquieran el habito de leer un libro, entenderlo, explicarlo y reproducir un escrito sencillo que refleje o comunique los deseos y emociones. Además de desarrollar las habilidades comunicativas a través de la
Enviado por RUYERI / 535 Palabras / 3 Páginas -
Escuela Griega
18 DE ABRIL DEL 2012 Universidad Popular Autonoma De Veracruz Filosofía Lic, Jacinta Yazmin Suárez Custodio Patricia Del Carmen Cruz Alvarado Pueblos Prehispanicos Naturaleza, hombre y sociedad en el pensamiento griego Naturaleza y Logos de la filosofía presocrática • La Escuela de Mileto. Es la primera escuela filosófica que aparece en la historia. Sus representantes son Tales, Anaximandro y Anaxímenes. A través suyo, penetraron en Grecia elementos importantes del pensamiento, la ciencia y la técnica
Enviado por aracelio / 5.211 Palabras / 21 Páginas -
Errores De La Literatura
Diez errores o mentiras frecuentes sobre literatura y cultura en América Latina Eduardo Galeano Eduardo Galeano: Escritor y periodista uruguayo. Autor de numerosos artículos y ensayos publicados en la prensa mundial. Entre sus principales obras publicada se cuentan: "Las Venas Abiertas de América Latina", "Guatemala, país ocupado"," La Canción de Nosotros". 1. Hacer literatura consiste en escribir libros Escritor es quien escribe libros, dice el pensamiento burgués, que descuartiza lo que toca. La compartimentación de
Enviado por rustud / 7.610 Palabras / 31 Páginas -
Filosofia Griega
FILOSOFÍA GRIEGA PRESOCRÁTICA La filosofía presocrática se desarrolla a lo largo de dos siglos ( VI-V a de Cristo). En esta introducción vamos a intentar aclarar las razones que nos explican el porque la filosofía nace en Grecia (y no en otro lugar) y, porque, dentro de Grecia, en las colonias. En relación con la primera cuestión, es decir, porque nace la filosofía en Grecia, es importante señalar lo siguiente: durante los siglos VI-V antes
Enviado por thiana / 1.102 Palabras / 5 Páginas