METODOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 20.870 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PARADIGMAS CON ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE FALCÓN UNIDAD CURRICULAR: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I TAREA 1:ENSAYO REFLEXIVO. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PARADIGMAS CON ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO. Autor: Bergo Giulliana C.I: V-25.333.900 Prof. Lcda. Elba Hernández Punto Fijo, septiembre 2022 IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CON ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO La investigacion cientifica requiere de métodos de recoleccion de datos que apoyen las teorías de las cuales surgen las hipótesis, para la elaboracion de estas se requieren de
Enviado por giub / 876 Palabras / 4 Páginas -
DIFERENCIAS ENTRE LOS ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN
DIFERENCIAS ENTRE LOS ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN Mariel Armella Cornejo Universidad Mayor de San Andrés Carrera de Ciencias de la Comunicación Social La Paz-Bolivia Introducción El enfoque cuantitativo y cualitativo son paradigmas de la investigación científica, pues ambos emplean procesos cuidadosos, sistemáticos y empíricos en su esfuerzo por generar conocimientos y utilizan en general, cinco fases similares y relacionadas entre sí (Grinnell, 1997): 1. Llevan a cabo observación y evaluación de fenómenos.
Enviado por MarielArmella / 950 Palabras / 4 Páginas -
Modelos Cualitativos y Cuantitativos en Investigación Social
Integrantes: Diego Díaz Sánchez Juan Pablo Vázquez Trejo Nadia Leyva Romero Karla Yadira Espinosa Portilla Unidad 2 Avances de mi investigación Modelos Cualitativos y Cuantitativos en Investigación Social 03/10/2022 En esta investigación nos enfocaremos en como la inflación afecta a la economía de las familias de la comunidad de San juan del Río. Antes de darle el debido seguimiento, es prioritario establecer algunos conceptos. El Banco Central Europeo (2022) define la inflación como, el aumento
Enviado por Sr Caranchoa999 / 655 Palabras / 3 Páginas -
INVESTIGACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS PLICANDO METODOS CUANTITATIVOS EN LA EMPRESA INDUSTRIAL PARAMONGA
FACULTAD DE INGENIERÍA ARQUITECTURA Y URBANISMO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO Investigación de Operaciones II PRODUCTO ACADÉMICO FINAL INVESTIGACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS PLICANDO METODOS CUANTITATIVOS EN LA EMPRESA INDUSTRIAL PARAMONGA. INTEGRANTES Damián Cajusol, Fabiola Núñez Montalbán, Alejandra Pérez Cabrajos, Fiorella Ramos Bances Pedro Solís Roca, Stephano Vásquez Benavides, Robert Zamora Roque, Cesar DOCENTE Rodríguez Kong José Arturo SECCIÓN A 2022-I RESUMEN La programación lineal entera es una programación en la que algunas incógnitas
Enviado por Giancarlo Ramos / 7.215 Palabras / 29 Páginas -
Investigación con enfoque cuantitativo y cualitativo
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN OPCIÓN DE RECUPERACIÓN FASE 3 Esta actividad es una opción en donde los estudiantes pueden acceder según su decisión; la cual está diseñada para aquellos que deseen subir puntos en la nota correspondiente a la Fase 3 o que por algún motivo no alcanzaron a participar en esta fase. Para esto se asignarán máximo 40 puntos según el cumplimiento de las indicaciones que se presentan a continuación y teniendo en cuenta que
Enviado por sebastian_camilo / 2.041 Palabras / 9 Páginas -
Métodos Cuantitativos y Data Science
C:\Users\Conejita\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\fen_new_color-2018_png.png C:\Users\Conejita\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\fen_new_color-2018_png.png https://pps.whatsapp.net/v/t61.24694-24/268160394_5425639034114500_6989851759777243_n.jpg?ccb=11-4&oh=57ee4e34310788f38c9557ac63cb93ea&oe=62CA1DD3 TALLER I R - STUDIO Integrantes Mario Bustamante Karen Ramírez Militza Reyes Gonzalo San Martín Módulo Métodos Cuantitativos y Data Science Profesor Rodrigo Herrera Talca, Julio 29 de 2022 ÍNDICE Pregunta 13 Simulación en R3 Resultados (1° Ejecución)3 Resultados (2° Ejecución)4 Resultados (3° Ejecución)5 Interpretación y Análisis5 Pregunta 26 Simulación en R6 Resultados6 Interpretación y Análisis6 Pregunta 37 Simulación en R7 Resultados7 Interpretación y Análisis8 Pregunta 49 Simulación con R9 Resultados (1°
Enviado por Mily Reyes Ahumada / 2.096 Palabras / 9 Páginas -
Métodos cuantitativos aplicados al análisis y selección de inversiones
Título: Métodos cuantitativos aplicados al análisis y selección de inversiones Ponente: Dra. Ana María Buzzi Alumno: Yauce Bances Cristiam – IX CICLO Métodos cuantitativos pueden aplicarse a proyectos sociales, un proyecto es cuantificado ¿porque surge la evaluación de proyectos? * Para satisfacer una necesidad * Es la respuesta a una idea * Buscar la solución a un problema propio o de terceros * La ausencia de análisis puede conllevar a grandes perdidas Las fases del
Enviado por Cristiam Yauce / 443 Palabras / 2 Páginas -
Métodos Cuantitativos para la toma de decisiones
Desarrollo de proyecto Nombre: Nombre del curso: Métodos Cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: LUIS FRANCISCO GUTIERREZ ROQUE Módulo: Métodos Cuantitativos para la toma de decisiones Actividad: Evidencia 2 Bibliografía: ArcelorMIttal Introducción / Planteamiento del Problema ArcelorMittal inaugura operaciones de en Lázaro Cárdenas, Michoacán, buscan nuevos clientes pero no completan las ordenes de compra. En Junio del 2021 ArcelorMittal inicia operaciones en su nueva planta, donde se especifican en la producción de
Enviado por Crysti Martinez Sosa / 1.781 Palabras / 8 Páginas -
Análisis cualitativo y cuantitativo de uno y multicomponentes de compuestos orgánicos e inorgánicos por espectrofotometría visible
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Instituto Politécnico Nacional - Wikipedia, la enciclopedia libre Lista de académicos de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología en la IPN - Academicos.com.mx Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología Reporte | PRÁCTICA 8 Análisis cualitativo y cuantitativo de uno y multicomponentes de compuestos orgánicos e inorgánicos por espectrofotometría visible. EQUIPO: 1 Grupo: 2AM2 Integrantes: Cruz Gómez Alva Estefany Guillen Gonzales José Alejandro Mendoza Mora Claudia Itzel Vega Mariscal Karla Paulina MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS
Enviado por Channie97 / 937 Palabras / 4 Páginas -
TOMA DE DECISIONES CON MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS A LAS ORGANIZACIONES
TOMA DE DECISIONES CON MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS A LAS ORGANIZACIONES Actividad: Reporte de lectura: Historia sobre la calidad. Alumno: Inés De Los Milagros Pastor Talledo Fecha de entrega: 6 de diciembre ________________ En la lectura titulada “Historia de la calidad” de autoría de José Cruz Ramírez el tema principal que se desarrolla es el proceso evolutivo de la calidad, la mención de los principales artífices de este proceso en diferentes épocas de la historia de
Enviado por Inés P Talledo / 1.420 Palabras / 6 Páginas -
Metodos cuantitativos
La planificación estratégica, es un proceso consecutivo que determina la visión, visión, objetivos y formulación de estrategias partiendo de un diagnóstico previo, donde toda organización debe aplicarlo de acuerdo con su entorno para mejorar como potenciar sus actividades, situaciones que estén en fallos, y la Universidad Central del Ecuador del Ecuador no es la excepción, debido a que cuenta con un Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI) escrito que incluye todos los elementos de la
Enviado por moramaldonado1 / 391 Palabras / 2 Páginas -
DIFERENCIAS ENTRE ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO
DIFERENCIAS ENTRE ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO Variables Enfoque cuantitativo Enfoque cualitativo Marco de referencia 9:14 9:17 Marco de referencia Después de la experiencia de la primera sabe cómo dar clases Observa el entorno y comprende el problema Punto de partida 3:23 1:23:18 Punto de partida La escuela en la que da clases Como solucionar los problemas de finaciamiento Realidad que se va estudiar 18:14 19:53 Realidad que se va estudiar Cambiar el nivel económico de
Enviado por Martha Lozano / 519 Palabras / 3 Páginas -
Introducción a la aplicación de los métodos cuantitativos para la toma de decisiones
Integrantes: * Chan Ceme Yahaira Sarai * Gallegos Hernandez Erika Victoria * Marin Ahumada Miriam Yajhaira * May Chel Jose Eduardo Grupo: 4º. A Materia: Métodos Cuantitativos para la Administración Carrera: Licenciatura en Administración Docente: ING. Jose Luis Espadas Sosa Nombre de la actividad: Caso para análisis 1 Actividad de aprendizaje # 1 Introducción a la aplicación de los métodos cuantitativos para la toma de decisiones Cancún, Quintana Roo febrero del 2023 CASO PARA ANÁLISIS
Enviado por Erika Gallegos / 1.514 Palabras / 7 Páginas -
Análisis e interpretación de datos cualitativos y cuantitativos
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIA POLÍTICA Y GOBERNABILIDAD TEMA: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS DOCENTE: Mg. Octavio Chambi Ancori ASIGNATURA: Investigación Cualitativa y Cuantitativa PRESENTADO POR: * Marile Claudia Gonzales Laime * Monica Noymi Chuta Perca * Flor de Maria Garay Roman * Norma Huachaca Quispe Abancay, Apurímac 2023 DEDICATORIA Dedicamos este trabajo a nuestra querida familia y a nuestros padres
Enviado por Norm1 / 11.924 Palabras / 48 Páginas -
Métodos Cuantitativos
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C:\Documents and Settings\Administrador\Escritorio\NELSY LIRA UNA\logo una.png UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Métodos Cuantitativos Participante: Lira C. Nelsy M. Nº de cédula: 19.139.868 Tutor: Alejandro Artahona Tucupita, Marzo de 2023 INTRODUCCIÓN Una gran empresa cuenta con características propias que agrupan a todos los agentes que tienen lugar en ella y que se encargan de cumplir con los procesos adecuados para que los consumidores finales puedan disfrutar de un producto
Enviado por nelsy lira / 3.849 Palabras / 16 Páginas -
Métodos Cuantitativos. Relación entre modelos y Administración Científica
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C:\Documents and Settings\Administrador\Escritorio\NELSY LIRA UNA\logo una.png UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Métodos Cuantitativos Participante: Lira C. Nelsy M. Nº de cédula: 19.139.868 Tutor: Alejandro Artahona Tucupita, Marzo de 2023 INTRODUCCIÓN En la actualidad las gerencias de las empresas no solo delegan las decisiones de la organización a la subjetividad del gerente, si no está en la búsqueda continua de su expansión y captación de clientes a partir de
Enviado por nelsy lira / 6.628 Palabras / 27 Páginas -
Control 1 de métodos cuantitativos aplicados al mantenimiento
CONTROL 1 DE MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS AL MANTENIMIENTO PROGRAMACIÓN LINEAL (APLICAR POM O WINQSB) CASO 1: Un taller de mantenimiento produce cuatro tipos de piezas para la reparación de equipos importantes para el proceso productivo. Estas piezas requieren un cierto tiempo de trabajo en cada una de las tres máquinas que las procesan. Este tiempo, así como la capacidad disponible y la utilidad por cada pieza se muestran en el cuadro siguiente: Máquina Tiempo por
Enviado por jimmy_apaza / 1.418 Palabras / 6 Páginas -
Tablas de frecuencias y gráficos para datos cuantitativos y cualitativos
TABLAS DE FRECUENCIAS Y GRÁFICOS PARA DATOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS OBJETIVO Elabora tablas y gráficos para datos cuantitativos y cualitativos. LOGRO A MEDIR El estudiante elabora y construye tablas de frecuencias y tipos de gráficas para datos categóricos y utilizando datos cuantitativos Y cualitativos e interpreta los resultados. Actividades 1. El Instituto Nacional de Bienestar Familiar (INABIF), presenta la siguiente Información sobre la edad, sexo y causas de migración a la capital, de los menores
Enviado por Alan Omar / 847 Palabras / 4 Páginas -
Método cuantitativo . Análisis descriptivo
Método cuantitativo Análisis descriptivo Con el fin de poder entender las diferentes preferencias al momento de elegir libretas se realizara lo siguiente: 1. Poder recopilar la información a utilizar de forma primaria interna, recaudada de la misma empresa al igual de diferentes informes y notas que se proporcionen. 2. Definir las herramientas para el estudio adecuado: de acuerdo con la información que será obtenida se determinara cuales herramientas serán las mejores para dicha investigación. 3.
Enviado por cristina1599 / 1.329 Palabras / 6 Páginas -
Taller Análisis Cualitativo y Cuantitativo
1. Identificar al menos tres actividades con valor agregado (VA), tres actividades con valor agregado para el negocio (BVA) y tres actividades sin valor agregado (NVA). Valor Agregado (VA): * Ingresar solicitud de reembolso: El ejecutivo de reembolsos deberá completar la solicitud, es algo sumamente necesario e imprescindible para poder generar esta solicitud de reembolso. * El cliente debe completar un formulario de dos páginas describiendo su condición actual de salud. Sin este proceso no
Enviado por cristian108617 / 1.352 Palabras / 6 Páginas -
Análisis cualitativo y cuantitativo de proteínas
Universidad Andrés Bello – Informe de Laboratorio ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE PROTEÍNAS Y HEMOGLOINA POR ESPECTROFOTOMETRÍA Basthian Carvallo Córdova; Dannae Morales Gómez basthiancar99@gmail.com José Muñoz y Luis Álvarez RESUMEN: 3 ptos En el presente práctico se realizaron varias espectrofotometrías para obtener espectros de absorción y así conocer las mayores longitudes de onda que presentan cada uno de los experimentos. Tras la obtención de cada uno de estos, se realizó una curva de calibrado para
Enviado por camilaoyarzun0 / 3.403 Palabras / 14 Páginas -
Métodos cuantitativos para la toma de decisiones en administración
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO INGENIERÍA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES 1 UNIDAD 1 ACTIVIDAD 3 METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES NOMBRE: MANUEL ALEJANDRO RUVALCABA REYES MATRÍCULA: ES1921018291 GRUPO: LT-LIOP1-2301-B2-001 DOCENTE: MARÍA ANGÉLICA JUÁREZ SÁNCHEZ MONTERREY, NUEVO LEON A 30 DE ABRIL DE 2023 INTRODUCCIÓN Existen numerosos problemas en los cuales el objetivo principal es aprovechar la mayor cantidad de los recursos disponibles para satisfacer alguna medida de desempeño. En logística
Enviado por Yadira Isabel Silva Soto / 1.070 Palabras / 5 Páginas -
Metodos cuantitativos causales
1. METODOS CUANTITATIVOS CAUSALES Según Farrera (2009), los modelos causales se utilizan cuando los datos recopilados no toman en cuenta la variable tiempo, o bien, cuando se consideran como datos tomados aproximadamente en el mismo punto del tiempo o también denominados datos transversales. Se requiere identificar otras variables que de alguna manera estén relacionadas con la variable de interés, y que por este hecho, su ocurrencia determine en alguna medida el comportamiento de la variable
Enviado por Valevilchez / 2.301 Palabras / 10 Páginas -
Práctica No.13 Análisis cualitativo y cuantitativo de uno y multicomponentes de compuestos orgánicos e inorgánicos mediante espectrofotometría visible
Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología Métodos Cuantitativos Práctica No.13 Análisis cualitativo y cuantitativo de uno y multicomponentes de compuestos orgánicos e inorgánicos mediante espectrofotometría visible Profesor: Ramirez Balderas Juan Rojas Saenz Héctor Javier EQUIPO:#4 Integrantes: Rugarcia Gil Alberto Romero Valderrama Carlos David Santiago de Jesus Berenice Tovar Leyva Alexis Rivera Diana Elizabeth Fecha de entrega: 24/05/2022 Índice Objetivos………………………………………………………3 Introducción…………….……………………………………..3 Espectro de la radiación electromagnética…………………….3 Ley de Lambert-Beer…………………………………………….5 Longitud de onda máxima………………………………………6 Curvas
Enviado por Arturo Nogueron / 2.030 Palabras / 9 Páginas -
Laboratorio de métodos cuantitativos aplicados
UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA CAMPUS ZACATECAS LABORATORIO DE MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS Número y nombre de práctica No de Equipo: Grupo: Programa Académico: _ Fecha: Integrantes: _ Boleta: Boleta: Boleta: Boleta: Boleta: Boleta: LISTA DE COTEJO PARA EL INFORME DE PRÁCTICA INSTRUCCIONES: A continuación se presentan los criterios a ser evaluados en reporte de práctica mediante la revisión de los mismos. Puntuación máxima TOTAL No. El informe... Extra Fue entregado en el tiempo establecido. Obligatorio
Enviado por González Martínez Josué Salvador / 1.908 Palabras / 8 Páginas -
Informe cualitativo y cuantitativo 6 grado
Grilla de seguimiento cuantitativo- cualitativo – 1° Escuela: N° 4049 “Independencia Nacional” Directora: Garnica Claudia Vicedirector: Sergio Romero Docente: Magarzo Yolanda Isabel Grado: 6° “C” Turno: Tarde Grado matricula Competencias alcanzadas en el primer término Actitudes y habilidades socio-emocionales Alumnos repitentes competencias 2 (dos) Alumnos con sobre edad de un año competencias Alumnos incluidos (cantidad) Contenidos por término de la planificación anual Impacto con los diferentes programas o líneas de la escuela 6° “C” V
Enviado por Isa Magarzo / 1.704 Palabras / 7 Páginas -
Métodos cuantitativos
MÉTODOS CUANTITATIVOS UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN TAREA 1 Objetivo: Reforzar los conocimientos sobre el enfoque del análisis cuantitativo. Instrucciones: * Presentar el desarrollo en PDF, Word o Excel. * De forma ordenada, identificando para cada desarrollo a qué tema corresponde. * Considerar los criterios de evaluación establecidos en la presentación de la materia. Puntaje: 10 puntos. Resolver las siguientes preguntas relacionadas con el enfoque del análisis cuantitativo visto en clase: 1. Por lo general, ¿qué debemos
Enviado por Jeniffer Faytong / 391 Palabras / 2 Páginas -
Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantitativo
Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantitativo Alismar Fuenmayor, Emely Mascherin, Gabriela López y Mariana Vera Facultad de Ciencias de la Comunicación Social, Universidad Católica Cecilio Acosta Metodología de la Investigación Dr. Marcos Gutiérrez Mayo 21, 2023 Introducción Antes de entrar en la investigación debemos tener un conocimiento previo al respecto de que es de lo que estamos explorando, la metodología de la investigación se refiere simplemente a cómo un investigador diseña sistemáticamente un estudio para garantizar
Enviado por Emely.... / 2.418 Palabras / 10 Páginas -
Métodos cuantitativos -métodos de suavización
MG. MODESTO ROLAND ALCANTARA RAMIREZ UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Transparencia FIPA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES PROFESOR: MG. MODESTO ROLAND ALCANTARA RAMIREZ CURSO: MÉTODOS CUANTITATIVOS -METODOS DE SUAVIZACION 1. En la siguiente tabla se muestran los datos recopilados sobre la demanda anual de bolsas de 50 libras de fertilizante en Wallace Garden Supply. Desarrolle un promedio móvil de 3 años para pronosticar las ventas. Después, estime de nuevo la demanda con un promedio móvil ponderado en
Enviado por Deyvis Tineo / 7.324 Palabras / 30 Páginas -
Métodos Cuantitativos y Optimización
UDLA-Universidad de Las Américas UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS EJERCICIO N° 2 Asignatura: Métodos Cuantitativos y Optimización. Profesor: Marvin Isaac Querales Carrasquel Estudiantes: Mauricio Esteban Flores Huenteo, Jonathan Rene Rojas Galleguillos, Johannes Daniel Salinis Sohn. NRC: 7946 EIN6017EL MAYO – 2023 Tabla de contenido Introducción 3 Desarrollo de los resultados 4 Problema N°1 4 Problema N°2 5 Problema N°3 8 Problema N°4 10 Conclusión 12 Introducción En este informe se presentarán los resultados y explicación de
Enviado por jonathan rojas galleguillos / 3.350 Palabras / 14 Páginas -
Métodos cuantitativos para la gestión modelo o cadenas de Markov
UNIACC MAGISTER ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS METODOS CUANTITATIVOS PARA LA GESTION MODELO O CADENAS DE MARKOV Trabajo 2 Alumno: Alejandro Urrea Profesora: Marjorie Caldera PREGUNTAS: 1. Investigar dos modelos de concepción determinista (sugeridos, idealmente programación lineal y modelo de punto de equilibrio, aunque pueden ser otros), trabajar sus supuestos y aplicarlos a un problema practico elegido por usted. 2. Evaluar como cambiarían sus resultados al agregar un comportamiento aleatorio para cada una de las variables (x1,
Enviado por Leonardo Matemática Cálculo / 1.369 Palabras / 6 Páginas -
Modelos para la toma de decisiones - Métodos Cuantitativos para la toma de decisiones
________________ Materia: Negociación Empresarial – Maestra: Sandra Ivone Briones Vega. Modelos para la toma de decisiones - Métodos Cuantitativos para la toma de decisiones. Dando seguimiento al producto del 2do parcial (Toma de decisiones para el manejo de crisis) el alumno deberá tomar decisiones acerca del producto o servicio asignado para poder recuperar la imagen de la marca. AIR EUROPA ha experimentado un mal servicio y necesita recuperar su imagen, es necesario tomar decisiones estratégicas
Enviado por Angie Rivera Cura / 1.242 Palabras / 5 Páginas -
Los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigacion cientifica
PARTE 1: LOS ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA CAPÍTULO 1 Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias Los enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto constituyen posibles elecciones para enfrentar problemas de investigación y resultan igualmente, valiosos. Son, hasta ahora, las mejores formas diseñadas por la humanidad para investigar y generar conocimientos. Roberto Hernández-Sampieri Objetivos del aprendizaje * Definir los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación. * Reconocer las
Enviado por ANYIE YOANA VIDES NAVARRO / 19.107 Palabras / 77 Páginas -
Práctica de métodos cuantitativos
Facultad Ciencias Empresariales Tipo de evaluación Nota Semestre 2023-I Control 1 Curso METODOS CUANTITATIVOS A LOS NEGOCIOS Control 2 Ev. Continua 2 X Sección 5B Fila “A” Examen Final Profesor Mg BEJARANO Practica calificada 2 Fecha 9/06/2023 Tiempo 120 min. Producto Final Alumno 1. Arnoff Enterprises fabrica la unidad central de procesamiento (CPU) de una computadora personal. Las CPU se fabrican en Seattle, Columbus y Nueva York y se envían a almacenes en Pittsburgh, Mobile,
Enviado por PAOLA ROMANI / 791 Palabras / 4 Páginas -
¿Qué procesos, estrategias y herramientas pueden implementarse en el análisis de datos cualitativos y cuantitativos en la investigación educativa?
¿Qué procesos, estrategias y herramientas pueden implementarse en el análisis de datos cualitativos y cuantitativos en la investigación educativa? Para iniciar hablaremos de los procesos, según Hernández, R. (2018) “Para analizar los datos, en los métodos mixtos el investigador confía en los procedimientos estandarizados y cuantitativos (estadística descriptiva e inferencial), así como en los cualitativos (codificación y evaluación temática), además de análisis combinados” (p.574), ya que nos permiten conocer de manera más completa la investigación
Enviado por Dinabarragan / 311 Palabras / 2 Páginas -
Modelos cualitativos y cuantitativos en investigacion social
UDEMEX MODELOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS EN INVESTIGACION SOCIAL INFORME FINAL ANAYELI TORRES MATIAS Abstrac En la actualidad la manera de relacionarse con otros individuos ha ido cambiando al igual la manera de expresar lo que sentimos o lo que queremos que otros vean de nosotros, hoy en día la tecnología cambio todo esto que conocíamos y con ello trajo también efectos y consecuencias. Objetivo Identificar los efectos que provoca el entretenimiento de la plataforma de
Enviado por Jatnny Torres / 3.150 Palabras / 13 Páginas -
Trastornos cuantitativos y cualitativos de las plaquetas
TRASTORNOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS DE LAS PLAQUETAS TRASTORNOS CUANTITATIVOS DE LAS PLAQUETAS Un conteo normal de plaquetas es de 150 a 450x10/L. Los exámenes de laboratorio que son útiles para determinar la función plaquetaria incluyen los tiempos de sangrado (o pruebas similares de función plaquetaria), la agregación plaquetaria por uno o varios métodos, u otros procedimientos que evalúan la función y agregación plaquetarias. Varios factores causan trombocitopenia o conteo de plaquetas disminuido. TROMBOCITOPENIA RELACIONADA CON
Enviado por Ximena Dueñas / 631 Palabras / 3 Páginas -
Uso de los métodos cuantitativos en las organizaciones
Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Icono Descripción generada automáticamente Maestría en Administración con acentuación en Finanzas Nombre del Alumno: Jaime de Jesús Jiménez Sánchez Matrícula: 62993 Asignatura: Los Modelos Cuantitativos MAE002-3 _23S1A ACTIVIDAD: Ensayo capítulo 1 Parte 2 Nombre del Tutor: Dr. Sergio A. Hinojosa Hinojosa Monterrey, N.L. a 11 de febrero del 2023 Índice Introducción: 1 Desarrollo 2 Conclusión 5 Referencias 6 Introducción: En el presente trabajo se abordan los temas
Enviado por Jaime Jimenez / 1.492 Palabras / 6 Páginas -
Análisis cuantitativo y cualitativo del movimiento
Logotipo Descripción generada automáticamente Diagrama Descripción generada automáticamente Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Física I Reporte de Práctica Instructor: Ing. JOSE GUILLERMO MOLINA LUNA Brigada: 208 Equipo: 3 Practica 2: Análisis cuantitativo y cualitativo del movimiento Matricula Estudiante Programa educativo 2066196 ALEJANDRO ALCALA FABELA IMA ANGEL YAHIR CADENA VASQUEZ 2038020 JESUS APOLONIO ESPINOZA CASTILLO IMT 2065515 BERNARDO GUTIERREZ BAZALDUA IME 2044463 CARLOS SEGURA CEDILLO IMT 2069073 CRISTOPHER
Enviado por Carlos Segura / 1.036 Palabras / 5 Páginas -
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias
DEFINICIONES DE LOS ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO, SUS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS. En el presente trabajo se comentarán las características de los enfoques cuantitativo y cualitativo, así como sus similitudes, diferencias entre sí, y cuál tipo de enfoque es mejor para realizar una investigación. Partamos de que ambos enfoques tienen en común que al momento de realizar una investigación comienzan de una observación y evaluación de fenómenos, establecen suposiciones en base a la observación y evaluación,
Enviado por EL_MESIAS / 673 Palabras / 3 Páginas -
Presentación de datos cualitativos y cuantitativos discretos y continuos
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CONTABILIDAD CURSO: Estadística Descriptiva TEMA: Presentación de datos cualitativos y cuantitativos discretos y continuos PRÁCTICA DIRIGIDA: No 3 1.- En la presente investigación se consideró una muestra de gerentes y analistas financieros de una empresa de seguros de vida que opera en el Perú, el objetivo es conocer el porcentaje de empleados según el área donde trabaja. Gerente de finanzas (Finanzas) Analista Financiero (Financiero) Gerente de riesgos
Enviado por Lopez Pacaya Shandy Nicol / 2.288 Palabras / 10 Páginas -
Taller de análisis de datos cuantitativos y cualitativos
Introducción: En el contexto del taller de Análisis de Datos Cuantitativos y Cualitativos, se aborda la importancia de comprender los enfoques metodológicos en la investigación, especialmente en el estudio de fenómenos complejos como la migración. La tarea encomendada implica analizar datos cuantitativos y cualitativos para comprender mejor la situación de la población inmigrante en Viña del Mar. Este ejercicio busca aplicar los conceptos aprendidos en el módulo y demostrar la complementariedad de ambos enfoques en
Enviado por Arauco Meza / 525 Palabras / 3 Páginas -
Métodos cuantitativos: Modelo IS-LM
METODOS CUANTITATIVOS: Modelo IS-LM Imagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente 22 de mayo de 2024 Estudiante: Salazar Villanueva André Giuliano Sección 02M03 Profesor: Falcon Rodríguez Juan Carlos a) Construya las 3 ecuaciones que permiten resolver el modelo Mundell-Fleming. 1. Ecuación IS (Mercado de bienes) La ecuación IS representa el equilibrio en el mercado de bienes y servicios. Dado lo que se describe en el enunciado, la producción nacional
Enviado por aeviant s / 3.044 Palabras / 13 Páginas -
Métodos cuantitativos para la toma de decisiones. Modelo de transporte solución óptima
Instituto Politécnico Nacional Logotipo Descripción generada automáticamente Imagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Tepepan Un dibujo de una cara feliz Descripción generada automáticamente con confianza baja Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Actividad 7, Unidad 2 Nombre del alumno: Martínez Galicia Raúl Eliezer Grupo: 3CXC Modalidad no escolarizada Fecha: 27 de junio del 2024 ________________ Actividad 7. Modelo de transporte solución optima Una empresa de alimentos
Enviado por DCO DE DIOS / 358 Palabras / 2 Páginas -
Método 5 M
método basado en 5 principios para buscar el origen o la raiz de cualquier problemaen una organización empresarial. Se denomina el método de las 5 ‘M' o lo que es lo mismo, las cinco émes. Máquina Un análisis de las entradas y salidas de cada máquina que interviene en el proceso, así como de su funcionamiento de principio a fin y los parámetros de configuración, permitirán saber si la causa raíz de un problema está
Enviado por ROSARIOMINETTI / 928 Palabras / 4 Páginas -
Método Deductivo
Método Deductivo: En lógica, una deducción es un argumento donde la conclusión se infiere necesariamente de las premisas.1 En su definición formal, una deducción es una secuencia finita de fórmulas, de las cuales la última es designada como la conclusión (la conclusión de la deducción), y todas las fórmulas en la secuencia son, o bien axiomas, o bien premisas, o bien inferencias directas a partir de fórmulas previas en la secuencia por medio de reglas
Enviado por rleonspeed08 / 2.960 Palabras / 12 Páginas -
Métodos De Evaluación Del Desempeño
METODOS DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO La creación de la evaluación del desempeño nos ha llevado a la creación de muchos métodos para juzgar la manera en que el empleado lleva a cabo sus labores a partir de los resultados logrados antes de que sean evaluados. Se cree que ninguna técnica de evaluación es perfecta o la adecuada, cada una tiene ventajas y desventajas según sea el medio en donde se va a desarrollar. Por
Enviado por chabacano / 2.501 Palabras / 11 Páginas -
Métodos Pert Y Cpm
Métodos PERT y CPM El Método PERT, comúnmente llamado en español como La Técnica de Revisión y Evaluación de Programas, las cuales sus siglas en inglés significan Program Evaluation and Review Technique. Este método fue inventado en 1957 por la Oficina de Proyectos Especiales de la Marina de Guerra del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para controlar los tiempos de ejecución de las diversas actividades integrantes de los proyectos espaciales, por la necesidad
Enviado por luchydominguez / 693 Palabras / 3 Páginas -
Enfoque Cualitativo En Un Plan De Trabajo
Plan de trabajo bajo el enfoque cualitativo El investigador cualitativo debe de enfrentar la etapa de elaborar su plan de trabajo tomando decisiones en una serie de aspectos que van a delimitar el proceso de la actuación en las fases sucesivas. Si bien no siempre será posible planear de antemano al detalle todas estas, debe de adoptar algunas decisiones de que son necesarias El documento que integre su plan de trabajo puede contener las siguientes
Enviado por wecg21 / 1.637 Palabras / 7 Páginas -
Métodos De Investigación: Diferencias Entre El método Científico Y El IAP
Dificultades De La Participación Comunitaria Algunas dificultades detectadas en el proceso de realización de los proyectos comunitarios con relación a la real participación. * Solamente se tienen en cuenta la participación de la población en las primeras etapas de ejecución de las tareas y en las demás es apenas medibles por la presencia. * Existen dificultades con la implementación de métodos y estilos de dirección que generen participación. * No existe una asertividad en los
Enviado por vict / 1.187 Palabras / 5 Páginas