Metacognición
Documentos 101 - 150 de 1.246 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Metacognición
ana9210METACOGNICIÓN El término de Metacognición viene del prefijo griego Metá que significa “posterior a” por lo cual la Metacognición es un vocablo que hace referencia a lo que viene después de o que acompaña la cognición. Es un término que se utiliza para una cadena de actividades y funcionamiento cognoscitiva
-
Metacognición
okasan2112Metacognición de la clase de Didáctica y Evaluación (15 de abril) APRENDIZAJE ESPERADO Y HABILIDADES Conocer el movimiento gótico más allá de la tribu urbana. HABILIDAD ESPECÍFICA. Relación de ideas entre el texto sobre los góticos y el cuervo. ACTIVIDADES CLAVES Leer los comentarios en voz alta, sobre la intertextualidad
-
METACOGNICIÓN
janevaslopLA METACOGNICIÓN Todos los seres humanos, para adaptarse al mundo físico que nos rodea, desde que somos niños comenzamos a recibir información y a aprender, sobre todo a distinguir los objetos que nos rodean y su uso, pero para adaptarnos socialmente no basta con solo hacer esta distinción, sino que
-
Metacognición
aomelealEL CONOCIMIENTO METACOGNITIVO Entendemos el conocimiento metacognitivo como aquel que se refiere a cómo aprendemos, pensamos, recordamos. Remite a cada individuo o sujeto, aún cuando se pueda pensar más de una vez en plural cómo piensa un grupo de estudiantes o un grupo de ciudadanos determinado. Al conocer la actividad
-
Metacognición
ivangt1Revista ELectrónica de Investigación y EValuación Educativa // 2001 // Volumen 7 // Número 2_1 ISSN 1134-4032 // D.L. SE-1138-94 ________________________________________ MOTIVACIÓN Y METACOGNICIÓN, MÁS QUE UNA RELACIÓN por Josu Ugartetxea Universidad del País Vasco ________________________________________ Resumen El propósito de este trabajo es realizar una reflexión de partida para analizar
-
Metacognición
nunamHacia 1976, John Flavell acuñó el concepto de "metacognición" para referirse al conocimiento de la propia actividad cognitiva y el control sobre dicha actividad. Es decir, conocer y controlar. 1. Conocer la propia cognición quiere decir tomar conciencia del funcionamiento de nuestra manera de aprender. Por ejemplo: saber que extraer
-
Metacognición
cienciadoLA METACOGNICIÓN, PARTE FUNDAMENTAL EN EL APRENDIZAJE Dentro de toda acción docente se encuentra la necesidad de reflexionar para mejorar la práctica y lograr alumnos más estimulados y con mayores capacidades para aprender a aprender en cualquier área del conocimiento, ya sean las matemáticas, el español, las ciencias sociales, las
-
Metacognición
xela24Lectura: Motivación y metacognición, más que una relación Lee atentamente el artículo de Josu Ugartetxea que encontrarás en la sección No dejes de leer… y reflexiona antes de contestar a las preguntas que te planteamos a continuación: ¿Qué es la metacognición? lo define como el conocimiento sobre el conocimiento, referido
-
Metacognición
Fewfloreta¿Qué es la metacognición? Podemos definirla como conocimiento sobre el propio conocimiento, implicándose en el control y la regulación de sus propios procesos, interesándonos especialmente el proceso de aprendizaje. Es decir, tomamos conciencia de nuestro modo de aprender y comprendemos los factores que explican que los resultados de una actividad
-
Metacognición
amisssMETACOGNICIÓN Metacognición es un término que se usa para designar a una serie de operaciones, actividades y funciones cognoscitivas llevadas a cabo por una persona, mediante un conjunto interiorizado de mecanismos intelectuales que le permiten recabar, producir y evaluar información, a la vez que hacen posible que dicha persona pueda
-
Metacognición
TweetMETACOGNICIÓN Aunque la metacognición es un foco muy importante en la teoría, investigación y práctica de la enseñanza del pensamiento, el término no es fácil de escribir o definir. Creo que uno de los principales cambios que los educadores deben incluir en sus prácticas pedagógicas, deben referirse a cómo ayudar
-
Metacognición
Evelyn_OrtegaLa palabra “metacognición” no es, por cierto, un término muy afortunado. Está compuesto de “meta” y “cognición”, y ninguno de estos dos componentes tiene un significado claro. Si al prefijo “meta” lo traducimos por “más allá” y la palabra cognición es considerada como sinónimo de “conocimiento”, metacognición significaría “más allá
-
Metacognición
frgzero3El término de metacognición es utilizado para denotar al proceso de razonar sobre un razonamiento, el cual está limitado al conocimiento propio de cada persona. Dicho conocimiento puede manifestarse en la capacidad para describir aquellos o en la de controlar y regular eficazmente su aplicación. El proceso de metacognición es
-
Metacognición
teresaymichelle1“METACOGNICIÓN Y ESTILOS DE APRENDIZAJE” J. H. Flavell, un especialista en psicología cognitiva define la metacognición como “el conocimiento de los propios procesos cognitivos, de los resultados de estos procesos y de cualquier aspecto que se relacione con ellos; es decir el aprendizaje de las propiedades relevantes que se relacionen
-
METACOGNICIÓN
aliciagodoyLa metacognición surge como un planteamiento de las teorías constructivistas del aprendizaje significativo, para responder a la necesidad de una transición desde un aprendiz pasivo, hacia un aprendiz generador y constructivo, orientado a la búsqueda del significado de lo que hace Es un macroproceso, de orden superior, caracterizado por un
-
Metacognición
arge111295Estrategias metacognitivas : son acciones concretas que realizamos conscientemente para mejorar o facilitar el aprendizaje. Aprender a aprender Adoptar una estrategia de aprendizaje metacongitiva integral, requiere que entiendas cómo tu mente procesa la información. En otras palabras, debes descubrir cuál es tu manera de aprender. Determina tus intereses personales y
-
METACOGNICIÓN
omosquedUNIDAD2 METACOGNICIÓN EL APRENDIZAJE ¿Cuál es la diferencia entre aprendizaje y conocimiento? Aprendizaje y conocimiento son dos conceptos que a mi parecer siempre estarán ligados, ya que a consideración personal pienso que el conocimiento se adquiere de primera parte por la exploración ya sea parte propia o por parte de
-
Metacognición
Anelayala1Metacognicion, autorregulación y reflexión Gerardo Gabriel Villalón Calderón Mauricio Aurelio Chagolla Farias. METACOGNICIÓN. El conocimiento y comprensión acerca de la cognición es de tipo estable, constatable y falible, además se supone que es de aparición relativamente tardía en el curso del desarrollo cognitivo, debido a que implica una actividad reflexiva
-
Metacognición
laumour¿Qué es la metacognición? Es la forma en que el niño desarrolla su pensamiento cognitivo, el niño llega a comprender su forma en que adquiere sus conocimientos. La metacognición se lleva a cabo mediante un proceso cognitivo tales como recordar, aprender, entender, resolver problemas, etcétera: el conocimiento y las habilidades
-
Metacognición
TweetMetacognición Aunque la metacognición es un foco muy importante en la teoría, investigación y práctica de la enseñanza del pensamiento, el término no es fácil de escribir o definir. Creo que uno de los principales cambios que los educadores deben incluir en sus prácticas pedagógicas, deben referirse a cómo ayudar
-
Metacognición
romaquino¿Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje? La metacognición se refiere al conocimiento del conocimiento, el razonamiento del razonamiento, trata también los procesos autorregulatorios de procesos cognitivos más específicos. Teniendo una gran importancia en el aprendizaje. Se trata de procesos cognitivos que trascienden cuando el individuo se da cuenta
-
Metacognición
angie_13Metacognición y autorregulación METACOGNICIÓN Manera de aprender a razonar sobre el propio razonamiento, aplicación del pensamiento al acto de pensar, aprender a aprender, es mejorar las actividades y las tareas intelectuales que uno lleva a cabo usando la reflexión para orientarlas y asegurarse una buena ejecución. (Yael Abramovicz Rosenblatt) La
-
Metacognición
xoxolatiitaUnidad 2. Metacognición 2.1. El aprendizaje El aprendizaje es la actividad mental por medio de la cual conocemos, adquirimos hábitos, desarrollamos habilidades, forjamos actitudes e ideales. Es vital para los seres humanos, puesto que nos permite adaptarnos motora e intelectualmente al medio en el que vivimos por medio de una
-
Metacognición
May33La nueva visión del cerebro En los últimos 10 años se han realizado estudios sobre qué sistemas de neuronas intervienen en cada movimiento, estas investigaciones indican que las zonas del cerebro no están tan delimitadas, es decir, no cumplen una función independientemente de otras, sino que actúan simultáneamente. La racionalidad
-
Metacognición
zairamon¿Cómo insertar la dimensión metacognitiva en el proceso educativo? Dos criterios que pueden orientar la enseñanza de las estrategias A) Según el grado de conciencia sobre las estrategias (Burón 1990). • Entrenamiento ciego. Se llama así porque los estudiantes no perciben la importancia de lo que se les solicita o
-
Metacognición
siralexrj85¿Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje? ¿Qué es el aprendizaje? El aprendizaje es una capacidad que adquirimos como seres humanos para desarrollar distintas habilidades en diferentes actividades que realizamos día a día, también podría definirlo como un proceso en el cual durante nuestro desarrollos vamos obteniendo nuevas conductas,
-
Metacognición
RodolfoRJ1 Unidad 2. Metacognición Curso Propedéutico Educación Superior Abierta y a Distancia • Curso Propedéutico Proceso de aprendizaje El aprendizaje humano está relacionado con la educación y por supuesto, con el desarrollo personal, éste último, debes orientarlo adecuadamente ya que se verá favorecido cuando estés motivado. En el estudio acerca
-
Metacognición
edgar12122Tras viajar por la historia de la IA y repasar sus diferencias con los métodos empíricos, nos adentramos en sus rasgos característicos: 1. Los investigadores en la IA entran en acción. No son meros observadores de lo que ocurre, sino que trabajan activamente para hacer que las cosas sucedan. 2.
-
E4 Metacognicion
chuychapa1. Lee en forma individual el siguiente fragmento y reflexiona sobre él tomando en cuenta los aspectos que aquí se mencionan: ¿Por qué consideras que esta investigación puede clasificarse como investigación de frontera? Porque representa la información más reciente de esa investigación. ¿Cuál crees que sea el impacto de crear
-
La Metacognicion
negritalopezLa Metacognición Es un área de estudio, ha suscitado una inquietud vibrante por descubrir cuales son las estrategias más eficaces para aprender y por diseñar sistemas didácticos para enseñar a los alumnos a hacer el estudio un ejercicio de la inteligencia y no simplemente de la memoria mecánica. Autores han
-
LA METACOGNICION
MARIAR34COMPRENSION LECTORA Y FUNCIONAMIENTO METACOGNITIVO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. Autores: SOLANLLY OCHOA ANGRINO Y LUCERO ARAGON ESPINOSA. La lectura de reportes científicos en la universidad tiene como objetivos la planificación y procesos de lectura. Lo anterior lleva a suponer que los artículos científicos por parte de los estudiantes deben ser intencionales,
-
LA METACOGNICION
tacure51TEATRO SOBRE LA METACOGNICIÓN PROFESORA: Buenos días estudiantes ESTUDIANTES: Buenos días PROFESORA: el dia de hoy vamos a hablar de “Las reformas agrarias”, primeramente, que entienden por reforma? Que es una reforma para ustedes? SURAMY: (levanta la mano) Es un cambio? Algo que se va a cambiar PROFESORA: Uhmm ya,
-
La Metacognicion
GabySapLA METACOGNICIÓN es una concepción polifacética, generada durante investigaciones educativas, principalmente llevadas a cabo durante experiencias de clase (Mintzes, J. J.; J. H. Wandersee & J. D. Novak, 1998). Entre los variados aspectos de la metacognición, podemos destacar los siguientes: La metacognición se refiere al conocimiento, concientización, control y naturaleza
-
La Metacognicion
3535454LA METACOGNICION EN LA EDUCACIÓN Al dar una mirada general al ámbito educativo podemos notar que los estudiantes no tienen conciencia de la importancia que tiene el reflexionar sobre sus propios conocimientos, la manera en que se producen y como se adquieren, es decir, las metodologías del aprendizaje. Por esto
-
La Metacognicion
Juuly_MzLA METACOGNICIÓN La Metacognición es una concepción polifacética, generada durante investigaciones educativas, principalmente llevadas a cabo durante experiencias de clase. Entre los variados aspectos de la metacognición, se pueden destacar los siguientes: • La metacognición se refiere al conocimiento, concientización, control y naturaleza de los procesos de aprendizaje. • El
-
LA METACOGNICION
maderense2012¿Cómo definirías el aprendizaje en tus propias palabras? Es el proceso de adquirir nuevas habilidades o conocimientos por medio de la enseñanza, estudio o la misma experiencia. ¿Para que te sirve aprender? Para desarrollar más y mejores habilidades o trabajos, ser una personas culta, ser capaz de abordar cualquier tema
-
La Metacognicion
deloag01LA METACOGNICIÓN Entendemos por Metacognición la capacidad que tenemos de autoregular el propio aprendizaje, es decir de planificar qué estrategias se han de utilizar en cada situación, aplicarlas, controlar el proceso, evaluarlo para detectar posibles fallos, y como consecuencia... transferir todo ello a una nueva actuación. Esto implica dos dimensiones
-
La Metacognicion
heyjude52. Answer the following questions about the previous text. What was the dream of the clark family? Travel to the united states What happened to the youngest son seven days before the departure? Was bitten by a dog What was the name of the ship that the Clark family was
-
La Metacognicion
helleniramLa Metacognicion Evidencia del aprendizaje ¿Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje? ¿Cómo definirías el aprendizaje en tus propias palabras? * Es la adquisición de conocimientos por medio de experiencias, estudio, instrucción y observación ¿Qué entiendes por metacognición? * Es la forma en que aprendemos de los conocimientos que
-
La Metacognicion
thonkEn un trabajo anterior se discutió la incidencia de la metacognición y de las estrategias metacognitivas en el aprendizaje de las ciencias y se plantearon diversas situaciones en las que carencias relacionadas con este tipo de estrategias ayudan a entender muchos de los fallos, errores y dificultades de los alumnos
-
La Metacognicion
KriztinaXDLa Metacognición, La metacognición, también conocida como teoría de la mente, es un concepto que nace en la psicología y en otras ciencias de la cognición para hacer referencia a la capacidad de los seres humanos de imputar ciertas ideas u objetivos a otros sujetos o incluso a entidades. En
-
La Metacognicion
angie2686hrnz"La Metacognición. Entendemos por Metacognición la capacidad que tenemos de autorregular el propio aprendizaje, es decir de planificar qué estrategias se han de utilizar en cada situación, aplicarlas, controlar el proceso, evaluarlo para detectar posibles fallos, y como consecuencia... transferir todo ello a una nueva actuación. Esto implica dos dimensiones
-
La Metacognicion
cheo111El conocimiento metacognitivo es el conocimiento sobre el conocimiento y el saber, e incluye el conocimiento de las capacidades y limitaciones de los procesos del pensamiento humano, de lo que se puede esperar que sepan los seres humanos en general y de las características de personas específicas (en especial de
-
La Metacognicion
DiiegoJ¿Qué nos pasa? ¿Por qué Colombia no pudo aprovechar los años de bonanza para aliviar la pobreza? ¿Por qué este país con instituciones públicas mucho más sofisticadas que las de Guatemala, más urbanizado que Bolivia y con un sector empresarial más pujante que el de República Dominicana, está con ellos
-
La Metacognicion
astorfLa Metacognición Extraído del libro: Mayor, J., Suengas, A., y González-Marqués, J. (1993). Estrategias Metacognitivas. Aprender a aprender y aprender a pensar. Ed. Síntesis Psicología. Madrid. Trabajo realizado por los alumnos: Francisca Carrión Guijarro Juan Miguel Fernández Campoy Asignatura: Habilidades cognitivas. Titulación: Psicopedagogía ÍNDICE 1. APROXIMACIÓN HISTÓRICA DE LA METACOGNICIÓN.
-
La Metacognicion
1093761073LA METACOGNICIÓN La metacognición es el proceso mediante el cual se regula el aprendizaje adquirido mediante elaboración de estrategias específicas para cada una de las situaciones que son presentadas de modo que se puedan aplicar, controlar, y evaluar con el fin de determinar si hay alguna equivocación o error, de
-
LA METACOGNICION
jefferson_96Dé respuesta a las preguntas abajo citadas mediante la interpretación de las mismas y téngalas presentes para que retroalimente la importancia de escribir textos. 1.1 ¿Qué entiende por claves para escribir y corregir textos escritos? 1.2 ¿Cuáles son las claves para escribir correctamente? 1.3 ¿Cuándo escribe aplica algunas de las
-
La Metacognicion
omarguevara33UNID Maestría en Educación Cuestionario para determinar perfil profesional de docente que use en el total de su trabajo las TIC´S Introducción.- Este cuestionario tiene como objetivo recabar la información necesaria que nos permita desarrollar un adecuado perfil de un docente que en el buen cumplimiento de sus obligaciones, las
-
La Metacognicion
mzgeLa metacognición también conocida como teoría de la mente, es un concepto que nace en la psicología y en otras ciencias de la cognición para hacer referencia a la capacidad de los seres humanos de imputar ciertas ideas u objetivos a otros sujetos o incluso a entidades. El concepto, aunque
-
La Metacognicion
carlenLa metacognición ha sido, y es uno de los conceptos que han encontrado un puesto importante dentro de la psicología actual, especialmente en la psicología educativa y en la psicopedagogía. Uno de los primeros autores que considera el término, lo define como el conocimiento sobre el conocimiento, referido a tres