Microscopio
Documentos 451 - 500 de 902
-
Microscopio Metalografico
erick94Metalografía Saltar a: navegación, búsqueda La metalografía es la ciencia que estudia las características micro estructurales o constitutivas de un metal o aleación relacionándolas con las propiedades físicas, químicas y mecánicas. Mucha es la información que puede suministrar un examen metalográfico, para ello es necesario obtener muestras que sean representativas
-
Microscopio De Disección
dafodilEl microscopio de disección o estereoscópico: Estos microscopios tienen un gran campo y una mayor distancia de trabajo de lo que se encuentra en los microscopios compuestos. Mientras que los microscopios compuestos se utilizan para ver diapositivas, los microscopios de disección son para ver las muestras más grandes. La fuente
-
EVOLUCIÓN DEL MICROSCOPIO
XimenaRusherEVOLUCIÓN DEL MICROSCOPIO 1608Z. Jansen construye un microscopiocon dos lentes convergentes.1611Kepler sugiere la manera de fabricar unmicroscopio compuesto.1665Hooke utiliza un microscopiocompuesto para estudiar cortes de corcho ydescribe los pequeños poros en forma de caja alos que él llamó "células". Publica su libro Micrographia 1674Leeuwenhoek informa sudescubrimiento de protozoarios. Observarábacterias por
-
Microscopio Estereoscopico
darozEl microscopio estereoscópico difiere del microscopio óptico convencional, no solo en su diseño, sino además, en el principio de aumento y en la finalidad de su empleo. Diseño Durante muchos años se ha venido utilizando, un prototipo de microscopio estereoscópico consistente en el ensamblaje de dos tubos ópticos independientes, diseñados
-
Invención del microscopio
Ari62eyptm.jpg uni.png Invención del microscopio Introducción La ciencia de la microbiología es la ciencia del estudio para el análisis de los microorganismos vivos que están en un medio biológico que no es sencillo ver a la simple vista humana. Para ello, se necesita conocer y aprender sobre una rama, que
-
Microscopio Metalográfico
dadelse22PRINCIPALES CUIDADOS PARA EL USO DEL MICROSCOPIO METALOGRÁFICO De acuerdo con su destino como un equipo de laboratorio y de rutina el epimicroscopio METAVAL ha sido diseñado de forma que queda garantizada su eficacia con un mínimo de cuidado y de mantenimiento. A pesar de esto, como un equipo óptico
-
USO DEL MICROSCOPIO OPTICO
1995678I.- INTRODUCCION El microscopio es un instrumento óptico que aumenta la imagen de los objetos. En los últimos tres siglos ha permitido ampliar el campo de las investigaciones biológicas y se ha convertido en el instrumento básico para abrir nuevas fronteras en la biología. La lupa puede considerarse como el
-
Células en el Microscopio
Gustavo GarciaReporte: Células/Microscopio ¿Qué observo? ¿A qué aumento? Ilustración Observaciones Piel de Cebolla 4x En la observación de 4x Se lograron diferenciar las células vegetales en forma de celdas en cada una de ellas, se lograron notar de forma sencilla el núcleo, la pared celular, la membrana nuclear y el citoplasma
-
La Celula Y El Microscopio
anblLA CÉLULA COMO UNIDAD DE VIDA La célula es la unidad estructural de todos los seres vivos y tiene la capacidad de realizar las funciones vitales esenciales. También la capacidad de organizarse y diferenciarse dando lugar a los diferentes tejidos y órganos. La célula está formada por la membrana plasmática
-
Evolución Del Microscopio
daniel576EVOLUCIÓN DEL MICROSCOPIO 1608. Jensen construye un microscopio con dos lentes convergentes. 1611 Kepler sugiere la manera de fabricar un microscopio compuesto. 1665 Hooke utiliza un microscopio compuesto para estudiar cortes de corcho y describe los pequeños poros en forma de caja alos que él llamó "células". Publica su libro
-
USO DEL MICROSCOPIO OPTICO
EZuiESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO USO DEL MICROSCOPIO OPTICO I. INTRODUCCIÓN El microscopio nos permite realizar distintas prácticas en el laboratorio, ya que es indispensable para poder observar cosas que a simple vista se nos es imposible poder mirar. Los diversos elementos que existen en la naturaleza, presentan tamaños, formas
-
DEFINICIÓN DE MICROSCOPIO
akuma33INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN DE MICROSCOPIO El Microscopio es aquel instrumento diseñado especialmente para poder apreciar elementos muy, muy pequeños y que obviamente resultan prácticamente imperceptibles para la visión humana. La microscopía data del siglo XVII, aunque antes de esa fecha se sospechaba de la existencia de criaturas que no podían ser
-
Microscopio metalográfico
AAndreHdz1-Indique los componentes del sistema óptico de un microscopio metalográfico 1. Estativo 2. Platina 3. Objetivos 4. Revólver 5. Cabezal 6. Analizador 7. Oculares 8. Polarizador 9. Portafiltro 10. Diafragma iris 11. Condensador 12. Iluminador 13. Cable de la lámpara 14. Mando de enfoque macro 15. Mando de enfoque micro
-
Uso Del Microscopio Optico
PaulVQIntroducción El desarrollo de las ciencias biológicas, principalmente en el campo de la teoría celular, está íntimamente relacionado al descubrimiento y uso del microscopio óptico. Este instrumento fue inventado por los hermanos Jean y Zacharias JANSSEN hacia el año de 1590. Pero no fue sino hasta el año de 1665
-
Invención del Microscopio
eldherHistoria Todos los estudiosos del tema coinciden en señalar al celebre físico teórico norteamericano Richard Feynman (1918-1988) como el iniciador de todo este camino hacia buscar en lo mas pequeño, en lo invisible a los ojos. Todo comenzó con una memorable conferencia en el 1959 en la Sociedad Americana de
-
Microscopio . La práctica
aline-15La práctica presente tratara de una breve explicación sobre el conocimiento del microscopio óptico compuesto escolar, desde que significa, que es, cómo empezó su creación, quien lo invento, que fue lo primero que se vio en el primer microscopio, quienes lo fueron modificando. Se conocerá cada una de las partes
-
Microscopio En Laboratorio
15051996El Microscopio en el Laboratorio Quimico Un microscopio como sabemos es un instrumento que se utiliza para ver objetos que son demasiado pequeños para ser distinguidos por el ojo. La ciencia de investigación de objetos pequeños utilizando este instrumento se llama microscopía. Asi pues Microscópico significa invisible al ojo humano
-
Introduccion Al Microscopio
dgquezadaOne of the most important things that zoologists do is observe. Quietly, and unobtrusively, people who study animals must observe what they do, hopefully without interfering with their normal behavior. This is not all that easy to do, even with large animals, but imagine what zoological studies were like when
-
Manejo Y Uso De Microscopio
farinassPráctica nº 1 El ser humano posee el sentido de la vista desarrollado. Sin embargo, no se pueden ver a simple vista cosas que midan menos de una décima de milímetro. Y muchos de los avances en química, biología y medicina no se hubieran logrado si antes no se hubiera
-
Componentes Del Microscopio
Bones_JBBCOLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS COORDINACIÓN DE LABORATORIOS PLAN DE PRÁCTICA LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA, CRIMINALÍSTICA Y TÉCNICAS PERICIALES Informe: trabajo 1° CUATRUMESTRE “INCENDIOS Y EXPLOSIVOS” Alumnos: Asignatura: Principios Básicos de Química Profesor: Luis Alberto Suarez Reyes Grado: 1º Grupo: Turno: Matutino. ÍNDICE Pagina Introducción _____________________________________________________3 1. ABUSO DE
-
La imagen en el microscopio
odme1010La imagen en el microscopio se forma por Ia transmisión de los rayos provenientes de una fuente luminosa a través del objeto. Los rayos luminosos atraviesan el diafragma, que a manera de iris, delimita el diámetro del haz lumínico que penetra por el condensador. Este último, está formado por un
-
La Historia Del Microscopio
fercho992002LA historia del microscopio El microscopio fue inventado hacia los años 1610, por Galileo Galilei, según los italianos, o por Zacharias Janssen, en opinión de los holandeses. En1628 aparece en la obra de William Harvey sobre la circulación sanguínea al observar al microscopio los capilares sanguíneos y Robert Hooke publica
-
El Microscopio Y Sus Partes
maylinfungIntroducción El microscopio es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o más lentes que permiten obtener una
-
Introduccion Al Microscopio
DulcesmaINTRODUCCION Este sencillo aparato, creado por un holandés (Antoni van Leeuwenhoek) que vendía telas y que nada sabía de ciencia, abrió las puertas a un mundo totalmente imaginando. Durante 50 años, Leeuwenhoek publicó regularmente el resultado de sus minuciosas observaciones en la Royal Society británica, que había sido creada recientemente.
-
USO Y MANEJO DE MICROSCOPIO
analejacc2. INTRODUCCION: en el laboratorio realizado se pudo comprender la importancia del microscopio, dándonos a entender que es un invento fundamental en el desarrollo de la ciencia; ya que atreves de este se pueden observar objetos de tamaño no visible a simple vista, existen varias clases de microscopio entre estos
-
PROPIEDADES DEL MICROSCOPIO
lklklklkPROPIEDADES DEL MICROSCOPIO: Todos los microscopios poseen dos propiedades importantes: Poder de amplificación: Es la capacidad de observar los objetos aumentados de tamaño. Esta propiedad nos permite ver los objetos pequeños. Poder resolvente: Hace referencia a la capacidad para discriminar entre dos puntos sin verlos como uno solo.
-
La Historia Del Microscopio
adrianaldacoLA HISTORIA DEL MICROSCOPIO. El microscopio fue inventado hacia los años 1610, por Galileo según los italianos, o por Zacharias Janssen en 1590, en opinión de los holandeses. En 1665 aparece en la obra de William Harvey sobre la circulación sanguínea al observar al microscopio los capilares sanguíneos y Robert
-
Un microscopio electrónico
lolitha2020011. Mathias Shleiden en 1838 descubrió que todo el material vegetal se compone por células. Theodor Schawnn llegó a la misma conclusión sobre los animales. tras mas investigaciones llegaron a la conclusion de q todos lo seres vivos estaban Formados por células 2. Unidad fisiológica : Porque todos los procesos
-
El microscopio(Antecedentes)
70188157INTRODUCCIÓN Debido a la necesidad del conocimiento, la verdad, y la investigación, durante el transcurso de la historia de la ciencia con la naturaleza, diversos hombres han entregado aportes científicos sumamente importantes que perduran hasta el día de hoy como base de cualquier área de indagación. Diversos inventos se han
-
USO Y MANEJO DEL MICROSCOPIO
scarlettlopez29USO Y MANEJO DEL MICROSCOPIO Algunos seres vivos pueden ser observados a simple vista. El microscopio compuesto escolar es un aparato de observación de cuerpos transparentes, cuya función tiene de ver lo que el ser humano no puede alcanzar a visualizar con su vista debido a su resolución relativamente alta,
-
El mundo bajo el microscopio
StusychickenEl mundo bajo el microscopio Acosta Figueroa Edgar 341B Objetivo El alumno aprenderá a usar el microscopio óptico para observar el tejido celular vegetal (núcleo, pared celular, gotas de agua) en cortes finos de jitomate, apio y cebolla morada esto se logrará haciendo que el alumno pruebe ajustando la luz,
-
Perspectiva de Microscopios.
Luis MtzImage result for cideb logo Image result for cideb logo Universidad Autónoma de Nuevo León Centro de Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe Essay English Mónica Denise Name ID Luis Diego Martínez Delgado 1802875 Mind Have you ever wonder why is important to exercise your mind? Recent scientific studies have
-
Uso Y Partes Del Microscopio
FRIDALUCIAIntroducción: El microscopio es un instrumento que utilizamos los humanos para poder ver cosas muy pequeñas que no podemos ver a simple vista , el microscopio nos permite mirarlas de cerca y ver detenidamente casa parte de la muestra que estamos observando. Objetivo: El objetivo de esta práctica es aprender
-
USO Y MANEJO DEL MICROSCOPIO
rooxgtzdiaz INTRODUCCIÓN Antecedentes: El estudio de las ciencias biológicas siempre ha estado acompañado del uso del microscopio; su oso contribuyó en la formulación de la teoría celular. Los detalles microscópicos de la célula se hicieron evidentes al mejorar el diseño del microscopio, de tal manera que para el siglo XIX
-
Ensayo sobre el microscopio.
nay123pezConclusión: Todos sabes que el microscopio se utiliza para ver cosas muy pequeñas pero el microscopio no solo está formado por dicho vagamente un lente y una plataforma para ver las cosas si no está compuesto por más partes que son muy importaste para su buen funcionamiento y así tener
-
Manejo y uso del microscopio
sempaijhonniRECONOCIMINETO Y MANEJO DEL MICROSCOPIO INAEL ARIAS JULIO, JOHNY JOSE COLON PADILLA (2016113027), RODRIGO DE JESUS RIASCOS BARROS (2016113083) Y KAREN PERTUZ (2016113079) jhonnicolon@gmail.com Universidad Del Magdalena, Facultad De Ingeniería, Ingeniería Pesquera. Carrera 32 N°. 22-08 Sector San Pedro Alejandrino, Santa Marta, Colombia. RESUMEN El microscopio como instrumento mecánico visual,
-
USO Y MANEJO DEL MICROSCOPIO
ROB duUSO Y MANEJO DEL MICROSCOPIO INTRODUCCIÓN El estudio detallado de los componentes, formas y diferencias de las células y tejidos animales o vegetales, por el tamaño que tienen, requiere el uso de instrumentos que permitan ampliar muchas veces más la imagen de las estructuras que los constituyen. El microscopio es
-
Algunos tipos de microscopio
Valeria Silva SierraALGUNOS TIPOS DE MICROSCOPIOS Resultado de imagen de marco de ciencias" FLUORESCENCIA: la fluorescencia es un proceso de interacción entre la radiación y la materia en el cual un material absorbe radiación de una fuente específica y muy rápidamente emite luz cuya energía es menor. MICROSCOPIO DE FLUORESCENCIA: Estos microscopios
-
Teoría Celular, microscopio
melisamercedezzteoria celular DESARROLLO HISTORICO: 1.robert browm (1831): descubrio la presencia del nucleo en celulas vegetales. 2.mathias shleiden(1838): propone que las plantas estan formadas por celulas. 3.theodor schwann(1839): propone que los animales estan compuestos por celulas. 4.rudolf virchow(1858): generalizo que "las celulas solo pueden formarse a partir de las celulas pre-existentes".
-
La historia del microscopio.
schrommerfeld________________ X:\DISEÑO\logo regio 2013.png La historia del microscopio Las excavaciones de los arqueólogos os han dado muchos descubrimientos sobre de los lentes planos, convexos y biconvexos con antigüedades que nos remontan a los 2000 a 3000 años a.n.e. En 1590 en Midelburg, Holanda, Juan y Zacharias Janssen realizan el primer
-
ESQUEMAS DE LOS MICROSCOPIOS
Karla.avMARTÍNEZ AVENDAÑO KARLA PAOLA RODRÍGUEZ MORALES LUZ MA. GRUPO:505 RESULTADOS * La primera muestra que vimos fue una palomilla, pudimos observar sus alas, sus patas estaban conformadas por vellos muy finos que no son visibles a la vista sin el instrumento apropiado. * La segunda muestra fue el cráneo sin
-
Verificacion de microscopios
Raul VallesaHOSPITAL DR JUAN GRAHAM CASASUS. DEPTO. DE INGENIERIA Y MANTENIMIENTO. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. EQUIPO: MICROSCOPIOS No. PROCEDIMIENTOS OE TÉCNICO a b c 1 inspeccione la integridad de la unidad: mecánicamente, fugas, controles, switches, y el cuerpo en general y limpieza D A A A 2 Cheque condiciones físicas del
-
Uso Y Manejo Del Microscopio
Juankmedina2014RECONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MICROSCOPIO MEDINA MARTINEZ JUAN CAMILO, MORENO DAZA BRAYAN ALEXANDER UNIVERSIDAD DE PAMPLONA, FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS. DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA Y QUIMICA. PAMPLONA NORTE DE SANTANDER Resumen En el laboratorio recibiendo capacitación de las partes del microscopio comenzamos a utilizarlo con tres diferentes objetos (hilo, cabello, flor)
-
El trabajo de un microscopio
ramirez19- Lentes: oculares (10x y 12x) y objetivos (4x, 10x, 40x y 100x). * PIE: Sirve como base del microscopio y tiene un peso suficiente para dar estabilidad al aparato. En los microscopios antiguos tenía forma de herradura o de trípode pero en la actualidad suele ser una plataforma rectangular.
-
Uso Y Manejo Del Microscopio
AnnlyObjetivo Utilizar en forma correcta el microscopio y aprender sus partes y funciones. Introducción El nombre microscopio deriva del griego: mikrós=pequeño, skopéo=observar. Este término designa, en sentido amplio, a todo instrumento utilizado para amplificar la imagen de objetos que, por su tamaño, no son observables a simple vista. En la
-
Antecedentes Del Microscopio
230912●Antecedentes del microscopio *-* El origen de la microscopía se remonta al siglo XVI cuando, alrededor de 1595, apareció en los Países Bajos el microscopio que construyó Zacharías Janssen (1580-1638). Solamente un italiano, Gianbattista della Porta (1635-1615), había ya descrito en 1589 la posibilidad de construir un instrumento para observar
-
Microscopio Optico Compuesto
paquita666cabezaEl Microscopio óptico compuesto ________________________________________ PARTES DE UN MICROSCOPIO ÓPTICO • Sistema óptico o OCULAR: Lente situada cerca del ojo del observador. Amplía la imagen del objetivo. o OBJETIVO: Lente situada cerca de la preparación. Amplía la imagen de ésta. o CONDENSADOR: Lente que concentra los rayos luminosos sobre la
-
Propiedaddes Del Microscopio
ashlysofiaRESUMEN El propósito de la práctica de laboratorio, fue el estudio y manejo del microscopio, para examinar las muestras que no pueden ser observados a simple vista. Se tomaron como muestra una letra impresa en papel, hebras de cabello, y un recuadro de una hoja de papel milimetrado; estas muestras
-
INFORME SOBRE EL MICROSCOPIO
keinstherUNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR. LICENCIATURA EN CIENCIAS AGRICOLAS. NOMBRE: KEINSTHER ANTULIO ROBLES FUENTES. CARNET: 15847-14 LABORATORIO DE BIOLOGIA. I SEMESTRE. INFORME DE PRACTICA NO. 3 CELULA ANIMAL Y VEGETAL 1. Resumen. La célula al ser la unidad estructural, funcional y de herencia de todo ser vivo y además que en ella
-
Uso y manejo del microscopio.
daieUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR G:\henry\sello_uce.jpg FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS LABORATORIO DE BIOLOGIA NOMBRE: VÍCTOR GARCÉS CURSO: PRIMERO “D” PRÁCTICA N° 1 USO Y MANEJO DEL MICROSCOPIO INTRODUCCIÓN En su afán de llegan siempre más lejos en la investigación de la naturaleza de lo que los límites de sus órganos sensoriales