Microscopio
Documentos 801 - 850 de 902
-
Visualización de células procariontes y eucariontes al microscopio óptico
Akechi HakuInforme laboratorio: Visualización de células procariontes y eucariontes al microscopio óptico Introducción El microscopio es un aparato muy importante dentro de un laboratorio ya que es sumamente útil para la investigación científica. Inventado en el año 1595 por el fabricante de lentes holandés, Zacharias Janssen, su invento fue un punto
-
Práctica: Manejo del microscopio e identificación de algunas biomoléculas
Christian CruzResultado de imagen para unam png Resultado de imagen para cch vallejo png Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Trabajo: Manejo del microscopio e identificación de algunas Biomoléculas Practica 1 Integrantes: Angel David Ruiz Alejo Hiram Emmanuel Uribe Olmedo Brandon Martínez Almedaris Christian David Peña Cruz
-
¿Cuáles son las partes del microscopio? Utiliza un esquema para señalar..
ssam091. ¿Cuáles son las partes del microscopio? Utiliza un esquema para señalar. 2. ¿Cómo funciona el microscopio? Describe brevemente. En la platina se coloca el objeto de estudio además de permitir el paso de la luz procedente del condensador que a la vez es regulada por el diafragma. Posteriormente los
-
Cuáles son las 2 partes principales o esenciales de un microscopio óptico?
DiegoMurillo21 -Cuáles son las 2 partes principales o esenciales de un microscopio óptico? R./ Las partes principales de un microscopio son: Parte Mecánica, Parte Óptica 2-¿Investigue que otros tipos de microscopios existen y el porqué de su importancia? * R./ Microscopio Compuesto :Es un aparato óptico hecho para agrandar objetos.
-
• Conocer las diferentes partes del microscopio y sus respectivas funciones
silvia777INTRODUCCION El microscopio es uno de los más grandes inventos de la humanidad, por no decir el más importante, el adelante que este objeto nos brindó durante sus inicios fue muy grande, desde el descubrimiento de la unidad fundamental de la que están formados todos los seres vivos (Célula), hasta
-
Laboratorio Nª 2: Microscopio óptico y observación de muestras Biológicas
Cristian Cz MLogo Universidad Santo Tomás - LoboSolitario.com Biología Celular BIO002 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS Sede Iquique universidad santo tomas logo - Buscar con Google | Santo tomas ... DOCENTE: Romina Rivera Lozano LABORATORIO Nª 2: Microscopio óptico y observación de muestras Biológicas MICROSCOPIO ÓPTICO. El microscopio óptico que se utilizará en
-
Ensayo Comparativo Sobre El Microscopio óptico Y El Microscopio Electrónico
jlarez2El ojo humano sólo tiene un poder de resolución de aproximadamente 1/10 milímetros, o 100 micrómetros. El poder de resolución es una medida de la capacidad para distinguir un objeto de otro; es la distancia mínima que debe haber entre dos objetos para que sean percibidos como objetos separados. Esta
-
El descubrimiento del microscopio señala el comienzo de la biología moderna
1066888http://3.bp.blogspot.com/-lFVnRtMSwgI/UcHIw1cYDJI/AAAAAAAAAVc/KqX7X0NmsjU/s1600/partes+de+un+microscopio.png INTRODUCCIÓN El descubrimiento del microscopio señala el comienzo de la biología moderna, ya que este instrumento permitió descubrir el mundo diminuto. El microscopio es una herramienta fundamental en biología y en la actualidad se ha alcanzado un gran avance en su perfección, hasta el punto de que existen diversos
-
La importancia y el correcto manejo del microscopio en el ámbito científico
Miguel CárdenasUNIVERSIDAD AUTÓNOMA http://preparatoria13.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/08/10626785_448030665337021_6147546689390397848_n1.jpg http://www.conadeipfba.org.mx/sites/default/files/dev1/sites/default/files/images/equipos/logo-institucion/uanl.gif DE NUEVO LEÓN Preparatoria Número 13 BIOLOGIA 1 Grupo 103 Ivette Marroquín Aldana Allende Nuevo león 23/08/15 Uso de un microscopio compuesto. INTRODUCCIÓN: Aquí el uso del microscopio para los científicos es muy importante, ya que gracias a el pueden ver cosas que no se pueden
-
En el presente trabajo de laboratorio se llevó a cabo el uso del microscopio
IIKIIEn el presente trabajo de laboratorio se llevó a cabo el uso del microscopio y el estereoscopio dos instrumentos fundamentales para el óptimo desarrollo de las actividades de investigación propias del análisis celular.se mostraran los bosquejos que dejaron las vistas preliminares del microscopio al momento de analizar el helecho (musgo),
-
INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA GENERAL LA PRÁCTICA NO. 5 - EL MICROSCOPIO
josemiranda97INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA GENERAL LA PRÁCTICA NO. 5 - EL MICROSCOPIO (ACT. 5-2; 5-3) FECHA DE REALIZACION: 19/08/14 ESTUDIANTES: DAVID CAMILO OLASCOAGA VALVERDE EDY RAMÓN PEREZ MARTINEZ JEAN CARLOS PATERNINA GONZALES PROFESOR: MANOLO JARAMILLO GARCÍA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA MONTERÍA-COLOMBIA 2014 RESUMEN
-
Uso del microscopio y observación de una preparación de una muestra estancada
vimaga747PRACTICAS DE BIOLOGIA CIENCIAS I DESARROLLO: Nota: el material de laboratorio se colocara en la mesa de trabajo NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________ FECHA DE EJECUCIÓN: ________________________________________________ UNIDAD Y CONTENIDO: ________________________________________________ SEMESTRE: __________________________________________________________ CALIFICACIÓN: ___________________________________ NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Uso del microscopio y observación de una preparación de una muestra estancada
-
Ambiente Cual es el máximo aumento que podemos tener en un microscopio de luz?
zcero1. Que es el poder de resolución? 1. Poder observar dos objetos separados 1. Que es la apertura numérica? (función) 1. Agrupación de luz polarizada 1. Que es el diafragma? 1. Concentra cantidad de luz que va hacia concentrador 1. Cual es el máximo aumento que podemos tener en un
-
INFORME LABORATORIO N°1 “APRENDIENDO A USAR EL MICROSCOPIO Y MICROPIPETAS”
María AguileraUC_nuevo-negro1.png PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR BIOLOGÍA DE LA CÉLULA BIO-141C INFORME LABORATORIO N°1 “APRENDIENDO A USAR EL MICROSCOPIO Y MICROPIPETAS” Alumnas: María Aguilera Carolina Ahumada Elisa Becerra Sección: 1A Profesor: Dr. Enrique Brandan Fecha de Entrega: 21 de Marzo
-
Estudio y reconocimiento del microscopio óptico metalografico de luz reflejada
Mariela123perlaLABORATORIO #1 1.- Objetivo: Estudio y reconocimiento del microscopio óptico metalografico de luz reflejada. 2.- Parte teórica: El microscopio se invento, hacia 1610, por Galileo, según los italianos, o por Jansen, en opinión de los holandeses. La palabra microscopio fue utilizada por primera vez por los componentes de la "Accademia
-
Práctica #2 Uso adecuado del microscopio y Práctica #3. Iluminación de Kholer
Elizza RosasUniversidad de Quintana Roo “Fructificar la razón: Trascender nuestra cultura” División de Ciencias de la salud Tema: Práctica #2 Uso adecuado del microscopio y Práctica #3. Iluminación de Kholer (Realizadas el 13/09/2019) Asignatura: Ecología Humana Docente: Chetumal Quintana Roo a 19 de septiembre de 2019 Objetivo 1. Que el estudiante:
-
Microscopía: Reconocimiento y manejo del microscopio, preparados y coloraciones
Kevin Helguero Lamadrid“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” UNIVERDIAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA DE MINAS TEMA: Microscopía: Reconocimiento y manejo del microscopio, preparados y coloraciones. CURSO: Biología y educación ambiental DOCENTE: Blga. Julia Mercedes Ticona Michilot Msc. ALUMNO: Helguero La Madrid
-
¿Cuáles son las dos partes principales o esenciales de un microscopio óptico?
luisfefu1. ¿Cuáles son las dos partes principales o esenciales de un microscopio óptico? Base o pie es la parte inferior del microscopio que permite que este se mantenga de pie. Un adaptador: óptico mecánico es importante en la fotografía digital 1. Investigue que otros tipos de microscopio existen? * Microscopio
-
Practica N° 1 Observación de agua estancada y célula animal en el microscopio
Miriam QuiguiriUNIVERSIDAD REGIONAL AMAZÓNICA IKIAM Nombre: Miriam Quiguiri Practica N° 1 Observación de agua estancada y célula animal en el microscopio Introducción El microscopio es una herramienta de investigación importante para la bioquímica, y uno de los propósitos principales de la bioquímica es ayudar a los estudiantes a comprender la estructura
-
La imagen muestra dos células pancreáticas vistas con microscopio electrónico
lorenalopez_ACTIVIDADES TEMA 1 FG ACTIVIDAD 1 La imagen muestra dos células pancreáticas vistas con microscopio electrónico. Basándose en la imagen, responde a las siguientes preguntas: 1. ¿Son células procariotas o eucariotas? Razone la respuesta. Son células eucariotas, ya que se trata de células pancreáticas y las células del ser humano
-
Reconocimiento De Las Características Del Microscopio Y Del Estereomicroscopio.
Nathalia20INTRODUCCION Células Procariotas: Los procariontes u organismos procariotas son aquellos microorganismos que están constituidos por células procariotas, es decir, células que presentan un ADN libre en el citoplasma, ya que no hay núcleo celular. Los procariotas se caracterizan por tener componentes intracelulares hidrosolubles (proteínas, ADN y metabolitos solubles en agua),
-
Microscopio. Los sistemas de lentes son el condensador, objetivos y los oculares
enterePADILLA URIBE TERESITA ALEXANDRA Microscopia El microscopio permite ampliar varias veces mas la imagen de las estructuras que a simplemente no se ven. El microscopio fue el primer instrumentos utilizado para estudiar la célula y los tejidos. Este sirve para observar objetos o estructuras pequeñas. Hay dos tipos de microscopios
-
Manejo del microscopio y observación de diferentes tipos de células y muestras.
Christian RamosManejo del microscopio y observación de diferentes tipos de células y muestras. Introducción La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos, es totalmente autónoma y desarrolla funciones como las de cualquier ser vivo. Es considerada como la unidad más pequeña de los organismos vivos, están constituidos
-
Suponga que usted mira un microorganismo con el objetivo de 10X de su microscopio
Ana Atehortúa5. Suponga que usted mira un microorganismo con el objetivo de 10X de su microscopio. ¿Cuántas veces más (o menos), se vería aumentado (o disminuido) ese microorganismo si lo mira con el objetivo 40X? - Dicho microorganismo observado con el objetivo de 10X, se vería aumentado 100 veces su tamaño
-
PROPIEDADES Y USO DE EL MICROSCOPIO COMO INTRUMENTO PARA EL ESTUDIO DE LA BIOLOGIA
eduardoandres97PROPIEDADES Y USO DE EL MICROSCOPIO COMO INTRUMENTO PARA EL ESTUDIO DE LA BIOLOGIA. Figura 3. Letra “m” a 4x * Letra “m” a 4x Se utiliza la letra “m” en el primer objetivo de 4x. Se observa que la letra m minúscula esta invertida, también se observa que la
-
Biologia. Explica que es el microscopio óptico axiostar y cuál es su importancia
MiguelHugo-4Materia: * Microscopio óptico axiostar * Porta objetos * Cubre objetos * Papel periódico * Tijeras Metodología 1. Accionar el interruptor ON/OFF, presente en el lado izquierdo del equipo. 1. Graduar la luminosidad deseada en el regulador “Intensidad de iluminación” 1. Colocar el filtro sobre el vidrio protector del diafragma
-
Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli
lilcrazy14Célula Artículo destacado Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’)1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de
-
Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli
yuiaiCélula Artículo destacado Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’)1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de
-
Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli
DanielaMoraPabonPara otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’)1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que
-
Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli
4893Célula 3 Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede
-
Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli
crizkncosinvoaeivnoefvindfiunvdufvndfuvnoaefvoadifnvodfkvnkdf Célula Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cellam, celda, cuarto pequeño) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento
-
Conocimiento del Laboratorio, material, equipo y manejo del microscopio y autoclave.
jenfc_11Instituto Tecnológico De Durango Departamento De Ingenierías Química Y Bioquímica Práctica I.- Conocimiento del Laboratorio, material, equipo y manejo del microscopio y autoclave. Materia: Fenómenos de Transporte I Facilitador: Luis Gabriel Montoya Ayón Alumnas: Lorena García Acevedo 13040804 Jennifer Fiscal Cassio 13040801 Jessica Thalía Arrieta Martínez 13041665 Maya Devi Sandoval
-
LA PRÁCTICA CONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MICROSCOPIO COMPUESTO Y ESTRUCTURAS CELULARES
erijjamaCÓDIGO MATERIA Biología LABORATORIO Beta NOMBRE PARALELO 125 TEMA DE LA PRÁCTICA CONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MICROSCOPIO COMPUESTO Y ESTRUCTURAS CELULARES INDICACIONES GENERALES: • Los textos deben estar debidamente justificados. • Usar tamaño 11 de letra tipo calibri o similar. Imprimir en las 2 carilla. • Se tomará mucho en
-
Reconocer las diferentes fases de la meiosis, mediante observaciones al microscopio.
mafr1611Resultado de imagen para logo unison Practica No. 2: MEIOSIS ARTHROPODA Disección Objetivo: Reconocer las diferentes fases de la meiosis, mediante observaciones al microscopio. Introducción: El mayor número de especies en el reino animal pertenece al phylum Arthropoda. Los miembros de este phylum, llamados artrópodos, incluyen animales como arañas, garrapatas,
-
En la tinción de microorganismos se necesita materiales como: Microscopio compuesto
johanbrand En la tinción de microorganismos se necesita materiales como: Microscopio compuesto asas de cultivo, portaobjetos, cubreobjetos, asa de inoculación y agua destilada también se utiliza reactivos para identificar las bacterias y su forma, estos reactivos son: Azul de metileno, Nigrosina(tinta china negra), cristal violeta ,lugol ,alcohol 96°y Safranina. Métodos
-
En esta práctica se desarrolla diversas actividades relacionadas con el microscopio
Leonardo Rojas MartinIntroducción En esta práctica se desarrolla diversas actividades relacionadas con el microscopio, el cual es un instrumento óptico que sirve para observar de cerca objetos extremadamente diminutos [1], es importante mencionar que existen varios tipos de microscopios, entre ellos se dividen en el óptico y el electrónico. El óptico consta
-
FUNDAMENTOS DEL MICROSCOPIO ELECTRÓNICO Y SU APLICACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN TEXTIL
Samantha.Lopez.7FUNDAMENTOS DEL MICROSCOPIO ELECTRÓNICO Y SU APLICACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN TEXTIL HISTORIA El primer microscopio fue diseñado por Antón Van Leeuwenhoek en el año 1675 y fue considerado como un juguete científico ya que en sus inicios se usaba para observar insectos. El microscopio electrónico es el resultado de diversos
-
La definición de los conceptos y de las funciones, las formas de uso del Microscopio
1. Microscopia: JONAS - Microscopia óptica. - Microscopia electrónica. Microscopia: Consiste en el uso básicamente de microscopios, estos son de 2 tipos, los ópticos (microscopia óptica) y los electrónicos (microscopia electrónica). La microscopia como tal consiste en el aumento del objeto a observar, dado que el ojo humano tiene un
-
Un microscopio es un instrumento electrónico y óptico con el cual se puede observar
jheysonram28Un microscopio es un instrumento electrónico y óptico con el cual se puede observar y estudiar sustancias de muy pequeño tamaño o tamaño microscopio, donde usualmente se busca cuerpo extraños o cuerpos que conforman al objeto estudiado. Estos aparatos pueden alcanzar un aumento de hasta 100.000x, niveles que se consiguen
-
SEMINARIO-PRÁCTICA 1 DE LABORATORIO “Uso de la lupa binocular y del microscopio”
leniita22SEMINARIO-PRÁCTICA 1 DE LABORATORIO “Uso de la lupa binocular y del microscopio” 1. Indica cuál es la diferencia fundamental que existe entre los siguientes instrumentos que permiten ver objetos con mucho más detalle que a simple vista: - Microscopio y telescopio: La diferencia fundamental que existe entre ambos instrumentos se
-
El uso del microscopio y otros dispositivos más complejos, para los ensayos clínicos
kasumiMICROSCOPIO BINOCULAR CON ESTUCHE Y DIVERSOS LENTES 1870 FABRICADO POR NEGRETTI AND ZAMBRA INGLATERRA LENTE CON ESTRUCTURA DE LATON, SIGLO XIX ALEMANIA MICRSCOPIO DE CAÑON CON REVOLVER 1908 FABRICADO POR CARL ZEIS JENNA ALEMANIA MICROSCOPIO MOLECULAR SIGLO XX, FABRICADO POR ERNEST LEITZ WETZLAR, ALEMANIA MICROSCOPIO DE CAMPO CON PORTA OBJETO
-
Como se da la Tesis sobre la elaboración de un microscopio con materiales reciclables
Virginia8CAPÍTULO I El Problema A continuación se presenta como introducción de este proyecto de investigación el planteamiento del problema, donde se mencionará la influencia de los laboratorios en los estudiantes y en su aprendizaje, y cómo ha afectado la ausencia de instrumentos en las prácticas experimentales, además se presenta el
-
INFORME DE LABORATORIO Microscopio óptico, Tipos celulares y Niveles de organización
Alejandro Muñoz CaquinINFORME DE LABORATORIO Microscopio óptico, Tipos celulares y Niveles de organización Asignatura: BIO - 002 Nombre de Autores: Alegría Valdebenito, Daniela. Muñoz Calquín, Alejandro. Fecha: 12-abril-2018 Introducción El descubrimiento de la célula y sus teorías, nacen a partir del siglo XVII, donde Antony van Leeuwenhoek introdujo mejoras a la fabricación
-
INFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 1 CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL MICROSCOPIO Y ESTEREOSCOPIO
Julián David Suárez GonzálezINFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 1 CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL MICROSCOPIO Y ESTEREOSCOPIO INTEGRANTES LIZETH ESTEFANY MARTÍN GUTIÉRREZ - 20192182980 JORGE LUIS RUIZ DE ÁNGEL - 20192182987 JULIÁN DAVID SUÁREZ GONZÁLEZ – 20192183421 DOCENTE CLAUDIA TATIANA AROCA PULIDO UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES MATEMÁTICA APLICADA BIOLOGÍA GENERAL NEIVA-HUILA 2020 OBJETIVOS
-
Micrografía al microscopio electrónico de barrido de las células de Escherichia coli
jairo010499Célula Artículo destacado Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’)1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de
-
Micrografía al microscopio electrónico de barrido de las células de Escherichia coli
calixto96Célula Artículo destacado Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’)1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de
-
Micrografía al microscopio electrónico de barrido de las células de Escherichia coli
ehortCélula Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse
-
Cálculo de micrografías atreves de muestras vegetales vistas en el microscopio óptico
Daniela HuertasResultado de imagen para signo de bachillerato internacional png INFORME DE BIOLOGÍA CALCULO DE AUMENTO Y DIBUJO DE MICROGRAFIA PREGUNNTA DE INVESTIGACIÓN Calcúlalo de micrografías atreves de muestras vegetales vistas en el microscopio óptico INTEGRANTES Daniela Huertas Lic.: German Guanuchi C:\Users\Danie\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\3D173C1C.tmp Colegio de Bachillerato “Primero de Mayo” PRACTICA 2 1.
-
RECONOCIMIENTO Y CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL MICROSCOPIO Y ESTEREOSCOPIO EN UN LABORATORIO
fermart94INFORME DE LABORATORIO RECONOCIMIENTO Y CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL MICROSCOPIO Y ESTEREOSCOPIO EN UN LABORATORIO Ferney Orlando Martinez Muñoz·, David Ricardo Ramirez Gonzalez¹· Fecha de realización: 14 de agosto de 2019 Fecha de entrega: 21 de agosto de 2019 RESUMEN Zacharías Janssen y su hijo Hans Janssen, nos dieron las llaves
-
Práctica de laboratorio N° 2: características del microscopio, su uso y su funcionamiento
vvalentinauEn la practica de laboratorio N° 2, MICROSCOPIA; vimos las capacidades del microscopio, su uso y su funcionamiento, viendo las desiguales tipologías de cada objeto con mas profundidad, además aprendimos a realizar montajes húmedos (colocamos gotas de agua sobre la muestra que se encuentra encima del portaobjeto), también conocimos sus