ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Microscopio

Buscar

Documentos 101 - 150 de 902

  • Microscopio

    kellysteEL MICROSCOPIO  OBJETIVOS: El objetivo es reconocer partes del microscopio, características, como manejar el instrumento, y para que nos ayuda, familiarizarnos con él.  MARCO TEORICO • DEFINICIÓN: Un microscopio óptico es un microscopio basado en lentes ópticos. También se le conoce como microscopio de luz, (que utiliza luz

  • Microscopio

    RashyraUNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL TEMA: OBSERVACIÓN MICROSCÓPICA DE LAS CÉLULAS CURSO: LABORATORIO DE BIOLOGÌA PROFESOR: ING. RONNE CHIRINOS BRAVO INTEGRANTES: INGA ANCCO DANIEL LARICO CRUZ RASHYRA LÓPEZ BAZÁN, MIRIAM HEIDI. MALPARTIDA ACEVEDO GERALDINE OCAÑA BLANCO, CAROL MILUSKA OJEDA ROJAS, INGRID FABIOLA QUIJUA MECHATO KARINA LIMA,

  • Microscopio

    lennys1407Microscopio óptico Es un microscopio basado en lentes ópticos. También se le conoce como microscopio de luz, (que utiliza luz o fotones) o microscopio de campo claro. El desarrollo de este aparato suele asociarse con los trabajos de Antón van Leeuwenhoek. Aumenta el tamaño de los objetos que son realmente

  • Microscopio

    feliperl1994MANEJO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO DE CAMPO CLARO RESUMEN: El microscopio es una herramienta fundamental para el trabajo microbiológico, por lo que es importante conocer su correcto funcionamiento para obtener unos resultados óptimos a la hora del trabajo en laboratorio. Además de esto, otro aspecto a tener en cuenta es el

  • Microscopio

    anapaulaticaMicroscopio Para otros usos de este término, véase Microscopio (desambiguación). Cristales de nieve observados con un microscopio electrónico de barrido y coloreados artificialmente. El microscopio (del prefijo micro- y el sufijo -scopio, y estos del prefijo griego μικρο- micro-, ‘muy pequeño’, y la raíz griega σκοπ- scop-, ‘ver’)1 es un

  • Microscopio

    edgareeeLos juicios morales son posibles gracias al sentido moral que cada ser humano posee. Este sentido moral es el resultado de los esquemas, normas y reglas que hemos ido adquiriendo y aprendiendo a lo largo de nuestra vida. A través de nuestro juicio moral podremos establecer si una acción carece

  • Microscopio

    llortegagINFORME DE LABORATORIOS INTRODUCCIÓN El presente trabajo hace parte de la práctica de laboratorios, como complemento del Curso de Biología. Previamente hemos recorrido a través de la lectura, los contenidos del curso, y hemos visto y trabajado los videos de apoyo a cada laboratorio. Recoge la experiencia del laboratorio de

  • Microscopio

    kellystePRACTICA no. 1 Manejo y uso del microscopio OBJETIVO: Aprender y reconocer las partes que integran un microscopio, así como su buen manejo y funcionamiento en el laboratorio, para su utilización en el laboratorio. FUNDAMENTOS: El microscopio óptico aumenta la imagen de los objetos hasta 1,500 veces y tiene un

  • Microscopio

    17912759jessikMICROSCOPIO Es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o más lentes que permiten obtener una imagen aumentada

  • Microscopio

    ivalexandra¿Microscopio y teoría celular? Microscopio compuesto. Atribuido a Jansen, aproximadamente en 1595. El microscopio fue inventado en 1590 por el holandés Zacharias Jansen y no tenía más de 40 aumentos; es decir, aumentaba 40 veces el tamaño de lo observado. En 1665, el inglés Robert Hooke construyó un microscopio que

  • Microscopio

    itzel1804Los microscopios ópticos son limitados en la resolución por longitud de onda de la luz y de la abertura finita de los objetivos del microscopio. Ernest Abbe que trabajó en Carl Zeiss en Jena, Alemania demostró que la difracción luz limita la resolución de un microscopio de luz a aproximadamente

  • Microscopio

    claudiosisa27EL MICROSCOPIO I. INTRODUCCION: Por muy raro que parezca todo ser vivo visible está compuesto por seres microscópicos (que como su nombre indica no son visibles) a los que denominamosmicroorganismos. Estas pequeñas formas de vida pueden vivir aisladas, agruparse formando colonias o tejidos tan complejos como los de nuestro organismo

  • Microscopio

    angelic53011221ektarios Tsagliotis explica cómo construir un microscopio efectivo con materiales sencillos – lo que permite a tus estudiantes descubrir un mundo oculto, tal y como lo hizo Robert Hooke en 1665. Al igual que con el telescopio, el microscopio se hizo famoso por los logros de uno de sus primeros

  • Microscopio

    enderliSistema socialista * El estado comandó el sistema a través de la planificación social y económica centralizada. Fija el costo de los salarios y las mercancías; presta todos los servicios públicos. * Su finalidad es satisfacer las necesidades sociales. * Los medios de producción (materias primas, fabricas, máquinas, etc) sin

  • Microscopio

    JhonWdsINFORME En este proceso como primeros tomamos el beaker y le depositamos una pequeña cantidad de agua, después de esto escogimos la caja de petri y los estambres los cuales sacudimos para dejar caer el polvo de polen seguido esto escogimos la pipeta de pasteur y le agregamos 5 gotas

  • Microscopio

    ciencia1234El microscopio es un instrumento óptico que amplifica la imagen de un objeto pequeño. Es el instrumento que más se usa en los laboratorios que estudian los microorganismos. Mediante un sistema de lentes y fuentes de iluminación se puede hacer visible un objeto microscópico. Los microscopios pueden aumentar de 100

  • Microscopio

    samir1Tema: microscopia 2 Objetivo general adquirir habilidades y destreza en el uso del microscopio y utilizar el método de medición indirecta con base en el diámetro del campo óptico Objetivos específicos 1 desarrollar en el estudiante habilidades para utilizar enfocar y medir indirectamente en el microscopio 2 realizar montajes húmedo

  • Microscopio

    yodobEl Microscopio Marco Teórico Antón van Leeuwenhoek Nació el 24 de octubre de 1632 en Delft, Holanda. Cursó estudios en Ámsterdam y a los 20 años regresó a Delft. Cuando trabajaba como comerciante y ayudante de cámara de los alguaciles de Delft, construyó como entretenimiento diminutas lentes biconvexas montadas sobre

  • Microscopio

    theluisgt1MANEJO Y USO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO COMPUESTO Partes de un microscopio óptico INSTRUCCIÓN: 1.- De acuerdo al grafico que se te indica, trata de identificar en forma ordenada las partes del microscopio. 2.- Sigue los pasos indicados para que puedas identificar usar y manejar cada una de las partes del

  • Microscopio

    Salvador.goMicroscopio El microscopio (del prefijo micro- y el sufijo -scopio, y estos del prefijo griego μικρο- micro-, ‘muy pequeño’, y la raíz griega σκοπ- scop-, ‘ver’)1 es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero

  • MICROSCOPIO

    jhoanny1999EL MICROSCOPIO COMPUESTO. 4.1.-Breve reseña histórica 4.2.-Partes del microscopio compuesto moderno ________________________________________ 4.3.-Sistema mecánico del microscopio La parte mecánica del microscopio también se denomina montura y es de forma y dimensiones muy variables, dependiendo del fabricante y el precio del instrumento. De manera general se describen modelos grandes, medianos y

  • Microscopio

    johacorreaESTUDIO Y MANEJO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO PRESENTADO A: LINA MABEL BONILLA PRESENTADO POR: EST. LUISA SAMBONI MERA FACULTAD DE INGENIERIA BIOMEDICA 19 DE AGOSTO DE 2014 POPAYAN CAUCA Introducción La curiosidad del hombre ha hecho que siglo tras siglo se vengan dando interrogaciones como: de que estamos hechos, nuestra piel

  • Microscopio

    kibzainyalaEl microscopio (de micro-, μικρο, pequeño, y scopio, σκοπεω, observar) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene una

  • Microscopio

    k7kitoEsta norma está expedida bajo la designación fija E 112; El número inmediatamente después de la designación indica el año de la adopción original o, en caso de revisión, el año de la última revisión. El número entre paréntesis indica el año de última reprobación. El índice superior épsilon (e)

  • Microscopio

    ragaponIntroducción En el presente trabajo se nos dará a conocer sobre lo que fue las partes del microscopio y la importancia que tiene el mismo en la vida del hombre ya que gracias a este hoy el ser humano puede observar diversos micro organismos bacterias cloroplastos entre otras cosas que

  • Microscopio

    IrandyyLas 3 Partes del Microscopio Las 3 partes que conforman el microscopio son: El Sistema mecánico El Sistema Óptico El Sistema de Iluminación del microscopio El Sistema Mecánico La parte mecánica de un microscopio está compuesta por el soporte o pie, columna o brazo, macrométrico, micrométrico, revolver, pinzas, platinas, etc.

  • Microscopio

    budin619Microscopio El microscopio es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene una o varias lentes que permiten obtener una

  • Microscopio

    mujercastaTipos de microscopios Microscopio óptico:Seguramente es el que más conocés, ya sea por fotos, ilustraciones o porque lo viste en el laboratorio de tu escuela.Está formado por numerosas lentes que pueden aumentar la visualización de un objeto. Algunos microscopios ópticos pueden agrandar la imagen por encima de las 2.000 veces.Con

  • Microscopio

    JeysonYanezRMICROSCOPIO El microscopio (de micro-, μικρο, pequeño, y scopio, σκοπεω, observar) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene

  • MICROSCOPIO

    nicolas.pardoUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO METALURGIA EL MICROSCOPIO METALOGRÁFICO Laboratorio de Ciencia de Materiales Integrantes: Nicolás Pardo Felipe Román C Darío Zelada A Profesora: Stella Ordoñez Fecha ejecución laboratorio: 18/04/2012 Índice • Resumen • Introducción • Base teórica • Procedimiento experimental • Resultados • Conclusiones •

  • Microscopio

    sfischerINTRODUCCION El tipo de microscopio más utilizado es el microscopio óptico, que se sirve de la luz visible para crear una imagen aumentada del objeto, ya que este nos ayuda a observar cosas que no podemos ver a simple vista. El microscopio es una de las herramientas de trabajo más

  • Microscopio

    CanumaINTRODUCCION El ser humano posee el sentido de la vista desarrollado. Sin embargo, no se pueden ver a simple vista cosas que midan menos de una décima de milímetro. Y muchos de los avances en química, biología y medicina no se hubieran logrado; si antes no se hubiera inventado el

  • Microscopio

    DaianaYolandaEl microscopio (de micro-, μικρο, pequeño, y scopio, σκοπεω, observar) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. Historia del microscopio Microscopio compuesto fabricado hacia 1751 por Magny. Proviene del laboratorio del duque de Chaulnes y pertenece al Museo de Artes

  • Microscopio

    ruby16Investigación 1-¿El microscopio que usted utilizo es simple o compuesto? Explique El microscopio que utilizamos fue un microscopio compuesto ya que este estaba compuesto de varios lentes que crean una imagen real aumentada del objeto examinado. 2- De cada unas de las partes utilizadas del microscopio utilizado señale sus funciones

  • Microscopio

    adrian065Práctica 1: EL MICROSCOPIO ÓPTICO COMPUESTO OBJETIVOS 1- Reconocer las diferentes partes que integran el microscopio óptico compuesto. 2- Realizar preparaciones de muestras para observar en el microscopio óptico compuesto. 3- Usar correctamente el microscopio óptico compuesto. FUNDAMENTO TEÓRICO En el área de la biología es necesario estudiar estructuras celulares

  • Microscopio

    eimy886La microscopía es la técnica de producir imágenes visibles de estructuras o detalles demasiado pequeños para ser percibidos a simple vista. En la microscopía se evidencia los grandes aportes que la física ha hecho a la biología. (1) Desde los inicios de la microscopia, los investigadores vienen desarrollando métodos cada

  • Microscopio

    escoriza.miguelPRACTICA 1 I. METODOLOGIA JUSTIFICACION El conocimiento de las estructuras del ser vivo está basado casi totalmente en el estudio con el microscopio. El microscopio óptico es un instrumento que permite la observación de objetos y detalles de estructuras tan pequeñas que no podrían ser observadas a simple vista. Con

  • Microscopio

    isabelanataliaMicroscopio Cristales de nieve vistos con un microscopio electrónico de barrido y coloreados artificialmente.El microscopio (de micro-, μικρο, pequeño, y scopio, σκοπεω, observar) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó

  • Microscopio

    dannypantelMicroscopio Para obtener una imagen aumentada de objetos minúsculos o detalles muy pequeños de los mismos. La caja de Petri Es un recipiente de cristal o de plástico, que consta de una base circular, y las paredes son de una altura baja aproximadamente de (1 cm) ; y una cubierta

  • Microscopio

    amesariprEl microscopio (de micro-, pequeño, y scopio, σκοπεω, observar) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o

  • Microscopio

    calid1.1 OBJETIVO El alumno conocerá las instalaciones del laboratorio de biología, el reglamento interno interno y el material que se utiliza con más frecuencia durante las prácticas. 1.2 INFORMACION PREVIA Investigar cuales son los materiales de cristalería, instrumentos y modelos de uso común en el laboratorio de biología. 1.3 INTRODUCCION

  • Microscopio

    techlopIntroducción La creación del microscopio fue un importante avance en el mundo de la medicina. Al descubrirse las bacterias se pudo averiguar la causa de muchas enfermedades y así fabricar una cura. El tejido humano también pudo ser examinado y se pudo descubrir como funcionanuestro cuerpo. Hoy en día, se

  • Microscopio

    leonspectrickEl microscopio fue inventado hacia los años 1610, por Galileo según los italianos, o por Zacharias Janssen en 1590, en opinión de los holandeses. En 1665 aparece en la obra de William Harvey sobre la circulación sanguínea al observar al microscopio los capilares sanguíneos y Robert Hooke publica su obra

  • Microscopio

    ecorevIntroducción Los microscopios son aparatos que, en virtud de las leyes de formación de imágenes ópticas aumentadas a través de lentes convergentes, permiten la observación de pequeños detalles de una muestra dada que a simple vista no se percibirían. El invento del microscopio parece remontarse al siglo XVI cuando en

  • Microscopio

    ladeatnotPARTES DEL MICROSCOPIO Consta de las siguientes partes - Revólver: Sistema que contiene los lentes objetivos y que puede girar, permitiendo el intercambio de estos lentes. - Tornillo macrométrico: Perilla de gran tamaño, que al girarla permite Acercar o alejar el objeto que se está observando. Tornillo micrométrico: es un

  • Microscopio

    V1234Introducción La ciencia comienza con observaciones, los hechos son observaciones que pueden ser repetidas por muchas personas. La observación cuidadosa es esencial para probar una hipótesis y descubrir nuevos hechos, la herramienta para realizar dicha observación es el microscopio, el cual es un instrumento óptico que se emplea para aumentar

  • Microscopio

    pacoechaideEl estudio de la biología requiere trabajo practico, el cual se lleva a cabo en un laboratorio, donde es preciso conocer tanto los materiales como las reglas de seguridad que debemos de seguir dentro de el. Conocer cada uno de los materiales que es usado dentro del laboratorio es parte

  • Microscopio

    jusar2Biología. El Microscopio El microscopio (de micro-, pequeño, y scopio, σκοπεω, observar) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que

  • Microscopio

    ragaponIntroducción En el presente trabajo se nos dará a conocer sobre lo que fue las partes del microscopio y la importancia que tiene el mismo en la vida del hombre ya que gracias a este hoy el ser humano puede observar diversos micro organismos bacterias cloroplastos entre otras cosas que

  • Microscopio

    elux2012El microscopio (de micro-, μικρο, pequeño, y scopio, σκοπεω, observar) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos