Microscopio
Documentos 751 - 800 de 902
-
Observacion De Corcho Y Cebolla En El Microscopio, Practica
davidherreaayectos fistulosos. Hoy día se emplea solo para coloraciones vitales en concentraciones del 2 a, 5% en particular del esófago cuya mucosa se colorea de marrón. El lugol se utiliza para observar células vegetales como la cebolla, ya que tiñe el almidón de azul, así mismo forma un complejo violeta
-
MICROSCOPIO Y SU MANEJO TECNICA DE PREPARACIONES DE MUESTRA
Katya TeranMICROSCOPIO Y SU MANEJO TECNICA DE PREPARACIONES DE MUESTRA KEVIN ANDRES CASTAÑO D. XILENA JIMENEZ P. BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR GABRIEL MONTES UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS INGENERIA AGRONOMICA MONTERIA 2016 ________________ RESUMEN Al realizar la práctica de laboratorio, seguimos una serie de pasos o procedimiento para efectuar una
-
Partes, uso y manejo del microscopio y estéreo-microscopio
Gabriela_MikiUNIVERSIDAD REGIONAL AMAZÓNICA IKIAM BIOLOGIA NIVELACION Partes, uso y manejo del microscopio y estéreo-microscopio Melanie Villacis, Alison Haro INTRODUCCION Desde el inicio de la antigüedad, el hombre ha buscado conocer mejor el e que lo rodea, desde el átomo más pequeño hasta el objeto más grande; debido a esta curiosidad,
-
Manejo, Uso, Partes Y Mantenimiento De Microscopio Compuesto
rocker0_0Facultad de medicina Laboratorio de embriología Mario Hernández Barrera Grupo 101 Practica: Manejo de microscopio compuesto. Objetivos: 1. Conocer y manejar adecuadamente las partes del microscopio. 2. Aprender a enfocar correctamente en el microscopio. 3. Conocer los cuidados y mantenimientos del microscopio. 4. Aprender a preparar adecuadamente una muestra para
-
Práctico N°3 “Observación de Células al Microscopio”
moahappyLicenciatura en Educación en Física y Matemática Biología de lo Cotidiano USACH Práctico N°3 “Observación de Células al Microscopio” Nombre_____________________________________________Grupo_______Fecha________ Introducción Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Algunos
-
MICROSCOPIO, TECNICAS PARA HACER PREPARACIONES MICROSCOPICAS
Amalia Esther Hernandez MorenoUNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA I SEMESTRE AMELIA SOTO FALON ESTUDIANTES: RAMOS HERNANDEZ LUISA MARIA MICROSCOPIO, TECNICAS PARA HACER PREPARACIONES MICROSCOPICAS MONTERIA-CORDOBA 25-04-2019 RESUMEN INTRODUCCION MARCO TEORICO MATERIALES Y METODOS MATERIALES: * Porta-objetos y Cubre-objetos * Flores con polen * Hilos
-
Conocer y manejar un microscopio óptico y un estereoscopio.
andres cuadradoUniversidad Distrital Francisco José de Caldas Guía de laboratorio. Biología 1. Microscopia. Elaborada por Rosalia Perez Castro Objetivo Conocer y manejar un microscopio óptico y un estereoscopio. Introducción Anthony Leeuenhoek era un comerciante de telas, que usaba pequeñas lupas (gotas de vidrio) con las que podía determinar la calidad de
-
Lupa,Microscopio Óptico,Microscopio Electrónico.Diferencias
sweetiMICROSCOPIO ÓPTICO 1) Esquema del Microscopio y sus partes. 2) Funciones de las distintas partes del microscopio óptico. 3) Diferencia entre Lupa y Microscopio Óptico. 4) Realizar un cuadro comparando Microscopio óptico y el Microscopio Electrónico. 2) Funciones de las distintas partes del microscopio óptico. En el microscopio deben considerarse
-
Microscopio Y Tecnicas Para Hacer Preparaciones Microscopicos
elgastellMICROSCOPIO Y TECNICAS PARA HACER PREPARACIONES MICROSCOPICAS PRACTICA N° 2 Universidad de Córdoba Facultad de Ciencias Agrícolas Ingeniería Agronómica Montería 2012 Presentado a: Gabriel Montes Fuentes Docente de biología Celular y Molecular. Universidad de Córdoba RESUMEN El objetivo de la practica es hacer que los estudiantes se familiaricen con el
-
USO ADECUADO DE UN MICROSCOPIO Y OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA.
NONOLUSO ADECUADO DE UN MICROSCOPIO Y OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA El alumno por medio de muestras identificará las partes del microscopio y observación de las muestras. Material: * Microscopio * cubre objetos, clínex, servilletas * 50 ml de agua estancada * una gota de sangre, 5 ml de agua de
-
El Microscopio y la observación de células y microorganismos
lobo_blancoINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “CALAZACON” Integrantes: Loor Saltos Jean Pierre Semestre: II Chamba Suarez Vladimir Fecha: 29/noviembre/2015 Carrera: Tecnología Agroindustrial Materia: Microbiología Docente: Ing. Silvia Ureña -------------------------- Practica de Laboratorio de Microbiología N°1 -------------------------- * Tema: El Microscopio y la observación de células y microorganismos. * Objetivo general. Aprender la utilización
-
MANEJO DEL MICROSCOPIO OPTICO Y OBSERVACIONES DE ROBERT HOOKE.
macabinaBiol. Ma. Eugenia Colmenares López Práctica No. 1 Manejo del Microscopio y Observación de celdillas de corcho COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL AZCAPOTZALCO BIOLOGÍA I PRÁCTICA 1 CALIFICACIÓN MANEJO DEL MICROSCOPIO OPTICO Y OBSERVACIONES DE ROBERT HOOKE GRUPO: ____________ EQUIPO:___________ FECHA: _____________ Integrantes del equipo: _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________
-
Manejo y cuidado del microscopio- Aplicaciones del microscopio
AlfredoAdam31BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCAS QUIMICAS BIOLOGIA MOLECULAR DE LA CELULA (LABORATORIO) NRC: :52681 PRACTICA 2-3 Manejo y cuidado del microscopio- Aplicaciones del microscopio DOCENTE: ARACELI UGARTE ROJANO EQUIPO 5 INTEGRANTES: * BRAVO GARCÍA KENIA * HERNANDEZ ROSAS MARIANA * JIMENEZ CALDERON JOSE DE JESUS * JUAREZ
-
Reporte Del Uso Del Microscopio Lab. De Ciencias Experimentales
AdixSaxEl uso del microscopio Objetivo El objetivo de esta práctica es aprender a utilizar el microscopio, conocer todas las partes del microscopio así como sus funciones, y aprender a ver objetos en él. Procedimiento 1.- Primero tomamos el microscopio y observamos cada una de sus partes, y también vimos cuáles
-
OBJETIVO: Conocimiento y manejo del microscopio metalográfico.
131499OBJETIVO: Conocimiento y manejo del microscopio metalográfico. INTRODUCCIÓN Este tipo de microscopio es de uso común para el control de calidad y producción en los procesos industriales. Con ellos, es posible realizar mediciones en los componentes mecánicos y electrónicos, permite además efectuar el control de superficie y el análisis óptico
-
Informe de elaboración de un microscopio con material reciclado
WENDY MONTOYAELABORACION DEL MICROSCOPIO CON MATERIAL DE RECICLAJE http://www.estudiaenmexico.info/IB.jpg BL00645_ 1.- Hipótesis : - Se puede captar las imágenes visibles en un mayor aumento? -Podrá funcionar como un microscopio electrónico o óptico (luz)? -Sera necesario utilizar lentes específicos para obtener una mejor imagen? 2.-Objetivo general: Elaborar un modelo microscopico utilizando los
-
Estructura Y Funcionamiento Del Microscopio Compuesto O Fotonico
Tati410Un microscopio compuesto es un complejo instrumento que se forma con tres sistemas: el óptico, el luminoso y el mecánico. Sistema óptico. Sus estructuras participan en el proceso de formación de la imagen y son conocidos como lentes ópticos. Existen tres tipos de lentes: ocular, objetivo y condensador. El ocular
-
Practica Núm. 2: Manejo y uso del microscopio óptico compuesto
Karla Cota MdzaDivisión de Ciencias Biológicas y de la Salud Lic. En Enfermería Microbiología Practica Núm. 2: Manejo y uso del microscopio óptico compuesto Equipo Núm. 7 Cota Mendoza Karla Maria Ramos Vásquez Ana Fernanda Valenzuela Tequida Christine Elemy Villegas Arroyo Laura Anahí Dra. Gricelda Núñez Mejía Hermosillo, Sonora, México. 25-agosto-2016. Practica
-
La identificación de las células con la ayuda de un microscopio
tabatha.padillaResumen En fin de observar y identificar las células, se utilizó el microscopio. Identificando sus partes al igual que sus usos y funciones. La discusión y proceso de la preparación de una laminilla. Se utilizó el microscopio para observar células con el propósito de identificar sus partes, como el núcleo.
-
MICROSCOPIO PRINCIPIOS OPTICOS, MANEJO Y CUIDADOS DEL MICROSCOPIO
javvier789MICROSCOPIO PRINCIPIOS OPTICOS, MANEJO Y CUIDADOS DEL MICROSCOPIO OBJETIVOS *Aprender a enfocar correctamente el microscopio, ejercitándose en el cambio de objetivos. Con cada una de las muestras que se utilizaron en el laboratorio. *Reconocer las distintas partes del laboratorio, sus funciones, características, para poder comprender los microscopios y poder usarlos
-
¿Qué ver cuando nuestros alumnos empiezan a usar el microscopio?
tetuntehumano¿Qué ver cuando nuestros alumnos empiezan a usar el microscopio? Publicado el 18/11/2014 por J.G.Calleja No todo va a ser “cambio metodológico”. Afortunadamente en el área de ciencias naturales tenemos un campo de actividades sumamente amplio y motivador. Y algo a no perder, a potenciar incluso, son las prácticas de
-
Importancia del microscopio en la formulacion de la teoria celular
BrandonjoseraColegio Alfonso Garcia Robles 09/9/2019 Brandon José Rangel Vazquez Ensayo La interdisciplinariedad es un concepto que no todos llegamos a comprender de la manera correcta, es decir, la utilizamos solo como un adjetivo más, pero lo importante aquí es la forma en como la llevamos a cabo en la vida
-
Conocimientos básicos del microscopio y mediciones Microscópicas
Marcela PerdomoLABORATORIO 1. Conocimientos básicos del microscopio y mediciones Microscópicas Rondón-Montiel, N; Pérez, L; Rojas, O, Sierra, L. Resumen Al llevar a cabo esta práctica tenemos como objetivo observar el mecanismo y funcionamiento del microscopio óptico para darnos cuenta de todas las herramientas y ayudas que este mismo nos ofrece cuando
-
Colonias de Escherichia coli al microscopio electrónico de barrido
CatherinGordilloLos tipos de relaciones que se establecen en la naturaleza entre microorganismos y otros grupos de seres vivos (en especial con la especie humana), o incluso entre distintos tipos de microorganismos, tienen mucho que ver con las distintas formas de nutrición que estos pueden presentar, de manera que el resultado
-
Uso del microscopio con marco teórico, introducción y conclusiones
JADE YAZMIN MORENO ROMEROPatrón de fondo Descripción generada automáticamente con confianza media ________________ INTRODUCCIÒN: Imagen que contiene objeto, aparato, interior, tabla Descripción generada automáticamente En un laboratorio utilizamos una amplia variedad de instrumentos los cuáles vemos que poseen diversas características y un uso diferente para cada uno, sin embargo, estos los usan exclusivamente
-
Principales Normas De Cuidado Y Utilización Del Microscopio óptico
DiegoRoosterPrincipales normas de cuidado y utilización del microscopio óptico El microscopio es un instrumento de precisión que debe tratarse con cuidado y debe manejarse correctamente para evitar errores, cansancio y pérdida de tiempo. Tenga en cuenta las siguientes consideraciones: 1. Debe mantenerse en un lugar estable. El observador debe colocarse
-
EL MICROSCOPIO Es una de las herramientas básicas de un laboratorio
ziagarINTRODUCCION EL MICROSCOPIO Es una de las herramientas básicas de un laboratorio de microbiología es un microscopio de luz. Este tipo de microscopio recibe este nombre ya que permite el paso de luz no alterada a través de un sistema de lentes de manera de producir un campo brillante donde
-
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS EN MICROBIOLOGÍA Y MANEJO DEL MICROSCOPIO
eelyiganRECONOCIMIENTO DE EQUIPOS EN MICROBIOLOGÍA Y MANEJO DEL MICROSCOPIO INTRODUCCIÓN El laboratorio de microbiología es un lugar que está habilitado para manejar y observar microorganismos. Este tipo de trabajo debe ser llevado a cabo en un ambiente limpio y ordenado, además se debe tener en cuenta la importancia de las
-
Conosimiento y uso del microscopio, preparaciones fijas y temporales
salds221Instituto Politécnico Nacional. Resultado de imagen para ipn logo Resultado de imagen para cecyt 2 ________________ Resultado de imagen de logo de la voca 2" Resultado de imagen para ipn logo Resultado de imagen de logo de la voca 2" El instrumento básico para el estudio de células y tejidos
-
Laboratorio 2 el microscopio PRIMERAS IMÁGENES, LETRAS DE PERIÓDICO
Natalialuna03Laboratorio 2 el microscopio PRIMERAS IMÁGENES, LETRAS DE PERIÓDICO Al inicio de cada experimento, la docente realizaba una pequeña demostración que ayudaría a llevar acabo el objetivo de trabajo propuesto (observar a través del microscopio algunos materiales ya establecidos). Se comenzó con las letras de papel periódico. 4x Imagen1 En
-
PRACTICA I: INTERACCIÓN CON EL MICROSCOPIO ÓPTICO Y ESTEREOSCÓPICO
marck_espirituUNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE PREPARATORIA AGRICOLA AREA DE BIOLOGIA PRACTICA I: INTERACCIÓN CON EL MICROSCOPIO ÓPTICO Y ESTEREOSCÓPICO GRADO Y GRUPO: 2º 7 SECCION A EQUIPO: 2 INTEGRANTES: I.- CHIU ESTRADA EMILIANO II.- GARCIA RAMIREZ VERONICA PAOLA III.- GONZALEZ FARRENY ELISA IV.- MARCOS VALENTIN HERNANDEZ ESPIRITU CARRETERA MEXICO-TEXCOCO, CHAPINGO,
-
Los mecanismos de movimiento de las diferentes partes del microscopio
edward9107182 microscopios antiguos) o el tornillo micrométrico está incorporado en la circunferencia del tornillo macrométrico (microscopios actuales). Ambos tornillos permiten el desplazamiento de la platina hacia arriba y hacia abajo con la finalidad de acercar o alejar la preparación hacia los objetivos y así conseguir un enfoque ópt imo de
-
EL MICROSCOPIO Y SU UTILIDAD EN MICROBIOLOGIA. COLORACIONES BACTERIANAS
pulanLABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL PRACTICA N° 3 TEMA EL MICROSCOPIO Y SU UTILIDAD EN MICROBIOLOGIA. COLORACIONES BACTERIANAS Respossable Alicia Cañari Miranda INTEGRANTES: Roger Barboza Quispe CICLO: III TURNO: tarde AULA: 413 Año 2014 EL MICROSCOPIO Y SU UTILIDAD EN MICROBIOLOGIA. COLORACIONES BACTERIANAS El microscopio óptico es una herramienta básica para
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 1 MANEJO DEL MICROSCOPIO CALIFICACIÓN 3.4
Diego AcostaPRÁCTICA DE LABORATORIO N° 1 MANEJO DEL MICROSCOPIO CALIFICACIÓN 3.4 Autores[a] Casas, Paola López, Jeimy Méndez, Daniela Tapiero, Alejandra RESUMEN En la práctica de laboratorio número uno acerca del manejo del microscopio óptico se pudo tener un acercamiento y comprensión profunda en cuanto a la manipulación y funcionamiento de algunas
-
La práctica refleja de la pared celular en el microscopio 4x hasta 40x
iM2arcoIntroducción: En esta practica seremos capas de usar los dos microscopios de tal forma que obtengamos uno resultado de tal forma que sean de acuerdo a los márgenes pedidos en la practica al igual que seguir practicando con los cortes de índole microscópico como también dando un buen uso a
-
Establecer los pasos necesarios para el adecuado manejo del microscopio
Kiara Alejandra Chavarro HernandezOBJETIVO Establecer los pasos necesarios para el adecuado manejo del microscopio. DESARROLLO DE ACTIVIDADES FUNDAMENTO El microscopio (de micro, pequeño y scopio, observar) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó
-
Historia del estudio celular: limitación tecnológica (el microscópio)
SeruraTEMA 3 LA CELULA Historia del estudio celular: limitación tecnológica (el microscópio) Debido a las limitaciones del ojo humano, muchas de las primeras investigaciones biológicas se concentraron en desarrollar herramientas para ayudarnos a ver cosas muy pequeñas. Cuándo la tecnología de imágenes se volvió más sofisticada, los descubrimientos biológicos abundaron.
-
Biologia TÍTULO DE LA PRÁCTICA MICROSCOPIO OPTICO Y ESTEREOMICROSCOPIO
lf03lfUniversidad Tecnológica Equinoccial ASIGNATURA Biología Grupo Nº Mesa Nº CARRERA: (En Lab) Ing ambiental Integrantes NIVEL Y PARALELO (En Lab) : Felipe Yandun Fecha realización : 29/09/113 Fecha presentación informe: 01/10/13 Práctica Nº 1 TÍTULO DE LA PRÁCTICA MICROSCOPIO OPTICO Y ESTEREOMICROSCOPIO 1. INTRODUCCIÓN. El microscopio es un instrumento óptico
-
Pulido Y Análisis De Grano Por Microscopio óptico De Acero Al Carbón.
jahmoises2490Pulido y análisis de grano por microscopio óptico de acero al carbón. Martínez Rivera E 1, Ceja Romero L2, Pallares Contreras J3, Miranda Gómez E. M4., Peralta Cirilo K5. Ingeniería en Nanotecnología. Universidad Politécnica del Valle de México. Av. Mexiquense s/n, esquina Av. Universidad Politécnica, Col. Villa Esmeralda, C.P. 54910,
-
Reporte de práctica 1 “Microscopio, Cortes y Ejercicios de Enfoque”
DanaAlejandraLa UAEH ubicada entre las mejores en igualdad de género - El reportero Instituto de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias de la Salud Alumna: Rafael Oviedo Dana Alejandra 1er Semestre Grupo:3 Biología celular e Histología Médica Catedrático: Dra. Molina Trinidad Eva María
-
Bacteriologìa 1. Conocer los componentes fundamentales del microscopio.
NaniAros27Práctica 1 El microscopio compuesto y preparaciones en fresco Objetivos 1. Conocer los componentes fundamentales del microscopio. 2. Adquirir destreza para el manejo, cuidado y conservación del microscopio. 3. Realizar preparaciones en fresco para la observación de microorganismos. Introducción Ciertos pensadores de la antigüedad, para explicar la amplia difusión de
-
Microbiologia. Practica #2 Manejo y uso del microscopio óptico compuesto
anettevelderrainUNIVERSIDAD DE SONORA Departamento de Ciencias Químico Biológicas. Lic. Químico Biólogo Clínico. Laboratorio de Microbiología General. Equipo: Enríquez Daniel. Martínez Alejandra. Velderráin Anette. Dra. Gricelda Núñez Mejía. Practica #2 Manejo y uso del microscopio óptico compuesto. Objetivo: El alumno identificara cada una de las partes del microscopio compuesto y lo
-
El microscopio Metalografico Introducción a la Tecnología de Materiales
bigpoppaFacultad de Estudios Superiores Cuautitlán Universidad Nacional Autónoma de México Laboratorio de: Introducción a la Tecnología de Materiales. Grupo: 2255A Profesor: Enrique Cortes Gonzales Alumno: Flores Pérez Eber Leonardo Nombre de Practica: El Microscopio Metalográfico. No. de Practica: 1 Fecha de Realización: 14/03/2017 Fecha de Entrega: 21/03/2017 Semestre: 2017-2 ________________
-
“Actividad experimental 1” “Uso y manejo del microscopio óptico”
Adrian Balandra“Actividad experimental 1” “Uso y manejo del microscopio óptico” El microscopio es un instrumento óptico que amplifica la imagen de un objeto pequeño. Mediante un sistema de lentes y fuentes de iluminación se puede hacer visible un objeto microscópico. Los microscopios pueden aumentar de 100 a cientos de miles de
-
Preparación de frotis microbiano y observación bajo microscopio óptico
Fevisol98Resultado de imagen para upiig INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIAS CAMPUS GUANAJUATO CARRERA: Ingeniería Biotecnológica UNIDAD DE APRENDIZAJE: Laboratorio de Técnicas Microbiológicas Segundo semestre 2BM1 Práctica 1. Preparación de frotis microbiano y observación bajo microscopio óptico Práctica 2. Morfología colonial y celular Integrantes del equipo: Profesores: Villalobos
-
PRACTICA 02: MANEJO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO COMPUESTO Y DEL ESTEREOSCOPIO
Leopoldo CordovaPRACTICA 02: MANEJO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO COMPUESTO Y DEL ESTEREOSCOPIO I. INTRODUCCION El hombre ha construido múltiples instrumentos que le han permitido acceder allí donde los sentidos no podían penetrar. Así como el telescopio abrió a la humanidad las puertas de lo infinitamente grande, el microscopio hizo posible conocer los
-
¿Cuántas veces es capaz de aumentar un objeto un microscopio de barrido?
jonatan05921. ¿Cuántas veces es capaz de aumentar un objeto un microscopio de barrido?. 2. ¿Cuál es la función del condensador? 3. ¿A que se llama limite de resolución? 4. Permite movimientos rápidos del tubo del microscopio: a) Charnela b) Macrométrico c) Micrométrico d) Pinzas e) Revolver 5. ¿Qué tienen en
-
Tema de la práctica: Observación de muestras en el microscopio compuesto
stefy cartgenaUNIVERSIDAD REGIONAL AMAZÓNICA IKIAM Imagen relacionada Integrantes: Stefani Cartagena, Josué Chango, Lenin Calapucha, Shika Andi Materia: Biología I Grupo: 03 Tema de la práctica: Observación de muestras en el microscopio compuesto. 1. INTRODUCCION Cuando hablamos del microscopio, nos referimos a un instrumento que nos permite visualizar estructuras que se sitúan
-
Qué lentes componen los dos sistemas de lentes del microscopio compuesto?
melisams12Uso y conocimiento del Microscopio Cuestionario 1. ¿Qué lentes componen los dos sistemas de lentes del microscopio compuesto? El sistema óptico del microscopio compuesto está constituido por: objetivos y oculares. Objetivos: son la parte óptica más importante del microscopio. Estos lentes captan la luz proveniente del espécimen y transmiten una
-
Actuar en una medición de microscopio para detectar magnitudes de longitud
Karen8352PRACTICA#1 “MEDICIÓN” OBJETIVO. Actuar en una medición de microscopio para detectar magnitudes de longitud. MATERIAL: NOTA: El material puede variar de acuerdo a lo que vallas a medir. DESARROLLO: 1.- Toma una cinta métrica y enseguida mide lo alto, largo y ancho de tu mesa del laboratorio. Ten la mayor