ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Microscopio

Buscar

Documentos 351 - 400 de 902

  • Tipos de microscopio.

    Tipos de microscopio.

    carlos_chavezColegio San José de los Infantes Tercero Básico Sección “C” Profa. Patricia Pérez Materia: Ciencias Naturales (Biología) Alumno: Carlos Emilio Chávez Quevedo Clave: 5 Guatemala, 23 de marzo de 2015 Introducción Este trabajo fue realizado como una tarea para la asignatura de Ciencias Naturales, impartida por la profesora Patricia Pérez.

  • Práctica microscopio

    Práctica microscopio

    Karla.avMARTÍNEZ AVENDAÑO KARLA PAOLA RODRÍGUEZ MORALES LUZ MA. GRUPO:505 RESULTADOS * La primera muestra que vimos fue una palomilla, pudimos observar sus alas, sus patas estaban conformadas por vellos muy finos que no son visibles a la vista sin el instrumento apropiado. * La segunda muestra fue el cráneo sin

  • Microscopio Compuesto

    corazonbluMicroscopio compuesto Un microscopio compuesto es un microscopio óptico que tiene más de una lentede objetivo. Los microscopios compuestos se utilizan especialmente para examinar objetos transparentes, o cortados en láminas tan finas que se transparentan. Se emplea para aumentar o ampliar las imágenes de objetos y organismos no visibles a

  • EL MICROSCOPIO DE LUZ

    EL MICROSCOPIO DE LUZ

    pepe.mmI. INTRODUCCIÓN EL MICROSCOPIO DE LUZ Es un instrumento que aumenta el tamaño de los objetos (magnificación), permitiendo la observación de estructuras tan pequeñas que no podrían ser observadas a simple vista. El microscopio de luz tiene una resolución máxima de 200nm y permite obtener aumentos de 100 a 1500

  • TIPOS DE MICROSCOPIOS

    fullstudentINTRODUCCION: La curiosidad innata del ser humano ha hecho que este haya intentado saber más acerca de los objetos más lejanos , pero también de los más próximos, la astronomía es una ciencia ligada a ello , que desencadeno muchas investigaciones y como sabemos esta ciencia se encarga de estudiar

  • Tipos De Microscopios

    MrthorTABLA COMPARATIVA DE MICROSCOPIOS ÓPTICOS MICROSCOPIO DE Fundamento Elementos Característicos Adecuado para la observación de Aspecto de las imágenes Ventajas Inconvenientes CAMPO CLARO El aumento de la imagen se consigue usando un sistema de lentes que manipula el paso de los rayos de luz visible entre la muestra y los

  • Tipos de microscopios

    joseandre1216EL MICROSCOPIO El ojo humano no logra distinguir objetos de menos de 50 micras de diámetro ni consigue resolver dos líneas separadas por menos de 100 micras (es decir, las ve como una sola línea). Para observar elementos tan pequeños es necesario disponer de lentes de aumento. Estas lentes se

  • Tipos de microscopios

    ale_cami* PIE o PASE: Sirve como base del microscopio y tiene un peso suficiente para dar estabilidad al aparato. En los microscopios antiguos tenía forma de herradura o de trípode pero en la actualidad suele ser una plataforma rectangular. En él se integra la fuente luminosa. * PLATINA: Es una

  • Microscopio Y Celulas

    maik2008Actividad 2. PRACTICA No. 01 NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Desarrollar la siguiente consulta bibliográfica: 1. ¿Qué es bioseguridad? Es un conjunto de normas para prevenir el riesgo de contaminación de enfermedades contagiosas y plagas en cuarentena, además de las enfermedades exóticas. El profesor Alberto García dijo que (bioseguridad

  • Microscopio Stm Y Afm

    china.jenEn la microscopía de fuerza atómica (AFM) una sonda puntiaguda extremadamente fina barre la superficie de la muestra registrándose las fuerzas de la interacción que hay entre la punta y la muestra cuando se encuentran muy próximas. Cualquier interacción que se produzca entre la punta y la muestra puede dar

  • Manejo del Microscopio

    COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACAN PLANTEL:JACONA ASIGNATURA:BIOLOGÍA ACTIVIDAD EXPERIMENTAL:1 MANEJO DEL MICROSCOPIO GRUPO:401 EQUIPO:1 INTEGRANTES: TITULAR:MARTHA LAURA OVANDO PEREZ JACONA DE PLANCARTE,MICHOACAN A 11 DE MARZO DEL 2015 Actividad Experimental 1 “Manejo del Microscopio” OBJETIVO:Identificar algunas estructuras biológicas y aprender a utilizar adecuadamente el microscopio MARCO TEORICO Un

  • Partes Del Microscopio

    1030PARTES DEL MICROSCOPIO El microscopio óptico, simple o compuesto, tiene una serie de componentes básicos, cada uno con una función específica que se complementa con la función de los demás para hacer posible el funcionamiento del microscopio. Para describir las partes de un microscopio óptico podemos englobar cada una de

  • Manejo Del Microscopio

    DanielatrespuntoINTRODUCCIÓN AL MANEJO DEL MICROSCOPIO CON PREPARACIONES YA REALIZADAS (PREPARACIONES FIJA) OBJETIVOS: Describir el microscopio y aprender su manejo. a). MATERIALES: MICROSCOPIO: Es un aparato óptico que incrementa el tamaño de la imagen que se obtiene de una muestra translúcida. Gracias a ellos es posible conocer los más pequeños detalles

  • Partes Del Microscopio

    Parte mecánica del microscopio La parte mecánica del microscopio comprende el pie, el tubo, el revólver, el asa, la platina, el carro y el tornillo micrométrico. Estos elementos sostienen la parte óptica y de iluminación; además, permiten los desplazamientos necesarios para el enfoque del objeto. • El pie y soporte:

  • El microscopio óptico

    vianey1898El microscopio óptico es el primero que se inventó Se emplea para aumentar o ampliar las imágenes de objetos y organismos no visibles a simple vista.. Se trata de un instrumento óptico que contiene una o varias lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por

  • Partes Del Microscopio

    Mariana9700OCULAR: Lente situada cerca del ojo del observador. Amplía la imagen del objetivo. -El TUBO Óptico se puede acercar o alejar de la preparación mediante un TORNILLO MACROMÉTRICO o de grandes movimientos que sirve para realizar un primer enfoque. --REVÓLVER: Contiene los sistemas de lentes objetivos. Permite, al girar, cambiar

  • Partes Del Microscopio

    InkheartOcular: Lente situada cerca del ojo del observador. Amplía la imagen del objetivo Función revolver: El revólver sostiene múltiples lentes, permitiendo al usuario girarlo para lograr diferentes niveles de aumento Esto le permite al usuario localizar objetos utilizando el lente menor y después examinarlos más de cerca con el de

  • El microscopio óptico

    alejoteamo13El microscopio óptico es el instrumento principal en el laboratorio de biología, ya que este nos ayuda a observar cosas que no podemos ver a simple vista. Existen tres tipos de microscopios en el laboratorio de biología 1. Microscopio estereoscópico: este nos sirve para observar muestras vegetales y muestras animales,

  • Informe De Microscopio

    nishikisempai7INFORME OBJETIVOS: -conocer las partes del microscopio y sus funciones respectivas. -observar en el microscopio diferentes muestras en fresco, coloreadas y fijadas. -Aprender a manipular el microscopio. EL MICROSCOPIO Sirve para observar partículas microscópicas al alcance de la visión humana. Partes: 1. Ocular.- donde se asoma la vista para poder

  • Clases De Microscopios

    gabytaccavOculares: son los sistemas de lentes más cercanos al ojo del observador, situados en la parte superior del microscopio. Son cilindros huecos provistos de lentes convergentes cuyo aumento se reseña en la parte superior de los mismos (normalmente 10X en los microscopios que se utilizarán en esta práctica). Dependiendo de

  • Microscopio Definicion

    lucceroortizMicroscopio compuesto Un microscopio compuesto tiene más de una lente objetiva. Los microscopios compuestos se utilizan especialmente para examinar objetos transparentes, o cortados en láminas tan finas que se transparentan. Se emplea para aumentar o ampliar las imágenes de objetos y organismos no visibles a simple vista. El microscopio óptico

  • Manejo Del Microscopio

    UNAD _ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería APORTE INDIVIDUAL ACT 10: TRABAJO COLABORATIVO 2 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CODIGO 100105_814 Elaborado por CARLOS ANDRES QUIROGA SANCHEZ CODIGO: 1099547122 GRUPO: 100105_814 TUTOR FERNANDO AUGUSTO POVEDA CIMITARRA - SANTANDER 17/11/2013 INTRODUCCIÓN El objetivo de este trabajo

  • Partes Del Microscopio

    alejandro22ertSistema mecánico del microscopio Todo microscopio cuenta con un sistema mecánico. Esta parte mecánica está compuesta por el soporte o pie, columna o brazo, micrométrico, micrométrico, revolver, pinzas, platinas, etc. Esquema de un microscopio óptico Cada parte mecánica del microscopio tiene una determinada función. En su conjunto sostienen al sistema

  • Practica 1 microscopio

    Practica 1 microscopio

    juan de dios peñalozaPRACTICA No. 1 USO DEL MICROSCOPIO Resultado de imagen para microbiologia HABILIDADES: El estudiante aprende a conocer las partes y funciones de los componentes del microscopio de la luz visible. NORMATIVIDAD Y BIOSEGURIDAD: NOM-017-STPS-2008. Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo. - Manual. Microscopio óptico

  • Partes Del Microscopio

    ClaudiaR1203Ocular: Se localiza en la parte superior del tubo ocular y son las lentes que Capta y amplia la imagen formada en los objetivos. Revolver: Es una pieza giratoria provista de orificios en los que se enroscan los objetivos. Al girar el revólver, los objetivos pasan por el eje del

  • PARTES DEL MICROSCOPIO

    PARTES DEL MICROSCOPIO

    Ingrith MonsalveMICROSCOPIA Ingrith Paola Monsalve Palencia Y Juan Manuel Liscano Triviño 3208818120 – 3123307492 Universidad de la Amazonia– Programa Medicina Veterinaria y Zootecnia. Espacio Académico – Biología Docente a cargo. Girlley Collazos Álvarez 27/01/2022 RESUMEN Entre las diferentes ciencias que se pueden llevar a cabo en un laboratorio, como la biología.

  • Microscopios compuesto

    andrea1995pLos microscopios compuesto de luz tiene dos o mas lentes de vidrio que doblan las ondas luminosas en ángulos que las dispersan de modo que formen una imagen agrandada Las microfotografías de las fotografías de las imágenes que se obtienen con ayuda del microscopio El microscopio electrónico usa lentes magnéticas

  • Partes Del Microscopio

    esthefaniy-OCULAR: Lente situada cerca del ojo del observador. Amplía la imagen del objetivo. - El TUBO Óptico se puede acercar o alejar de la preparación mediante un TORNILLO MACROMÉTRICO o de grandes movimientos que sirve para realizar un primer enfoque. -REVÓLVER: Contiene los sistemas de lentes objetivos. Permite, al girar,

  • Partes Del Microscopio

    valeriamaciasPartes del microscopio óptico y sus funciones Tubo, cremallera de enfoque y tornillo macrométrico. Oculares intercambiables de diferentes aumentos. Tornillos macro y micrométrico. Objetivos desmontados. Diafragma - Condensador. Platina y base. Revólver. 1 * Ocular: lente situada cerca del ojo del observador. Capta y amplía la imagen formada en los

  • Manejo Del Microscopio

    Andreagudi1Biología I “Manejo del microscopio” Objetivos: • Conocer y manejar adecuadamente las partes del microscopio. • Aprender a enfocar correctamente en el microscopio. • Conocer los cuidados del microscopio. • Aprender a preparar una muestra adecuadamente para la observación del microscopio. Introducción. Un microscopio simple (de un lente o varios

  • Tipos Ded Microscopios

    Mabel.bMicroscopio de Luz Dispone de tres lentes de Nos permite ver objetivo 10x,40x y 100x microorganismos como bacterias, hongos, parásitos ect. Microscopio de Nos permite ver Vemos células y tejidos Contraste de Fase células sin colorear vivos y no coloreados Microscopio de Se utiliza con unos tintes Se utiliza en

  • Partes Del Microscopio

    zullyleonMICROSCOPIO ÓPTICO DESCRIPCIÓN: A. Ocular B. Objetivo C. Portador del objeto D. Lentes de la iluminación E. Sujeción del objeto F. Espejo de la iluminación  Un microscopio óptico es un microscopio basado en lentes ópticos.  También se le conoce como microscopio de luz, (que utiliza luz o "fotones")

  • El Uso Del Microscopio

    albertoguerrajhEl uso del microscopio Objetivo El objetivo de esta práctica es aprender a utilizar el microscopio, conocer todas las partes del microscopio así como sus funciones, y aprender a ver objetos en él. Procedimiento 1.- Primero tomamos el microscopio y observamos cada una de sus partes, y también vimos cuáles

  • Tipos de microscopios.

    asasasasasasasIntroducción El presente trabajo tiene como finalidad informar o dar a conocer un poco más acerca de la teoría celular y a su vez profundizar los conocimientos en lo que respecta los avances tecnológicos de los siguientes puntos: 1- Hallazgos que procedieron la teoría celular. 2- Nombre de los tres

  • Partes Del Microscopio

    3333456. ¿Para qué sirven las graduaciones numéricas de la platina del microscopio y cuál es su adecuado uso? Un micrómetro de platina o de objetivo, que consiste en un portaobjetos en cuyo centro se halla una escala graduada (de 2 mm de longitud), con separaciones entre cada división de una

  • Manejo Del Microscopio

    OBJETIVOS • Identificar cada una de las partes del microscopio y aprender a utilizarlos correctamente • Formular y enumerar los cuidados básicos que se debe tener en cuenta en el uso y manejo del microscopio durante las sesiones de practica MARCO TEORICO EL MICROSCOPIO El microscopio es un instrumento diseñado

  • Un microscopio digital

    lafeaUn microscopio digital tiene una cámara CCD adjunta y esta conectada a un LCD, o a una pantalla de computadora. Un microscopio digital usualmente no tiene ocular para ver los objetos directamente. El tipo triocular de los microscopios digitales tienen la posibilidad de montar una cámara, que será un microscopio

  • INFORME DE MICROSCOPIO

    mailiomauIntroducción En el presente informe se dará a conocer el trabajo realizado en el laboratorio. En el mismo se llevó a cabo la observación mediante muestras de células, siendo éstas las unidades básicas, estructurales, funcionales y de menor tamaño de todo ser vivo. Un organismo puede estar compuesto por una

  • Teoría Del Microscopio

    mariadelpattyMicroscopio óptico: El tipo de microscopio más utilizado es el microscopio óptico, que se sirve de la luz visible para crear una imagen aumentada del objeto. El microscopio óptico mas simple es la lente convexa doble con una distancia focal corta. Estas lentes pueden aumentar un objeto hasta 15 veces.

  • Practica #1 Microscopio

    Practica #1 Microscopio

    noramed123Practica #1 Microscopio. Introducción: El microscopio es una parte fundamental para poder llevar a cabo distintas ciencias y así poder determinar las propiedades de cada célula, elemento,etc. Objetivo: conocer las partes que conforman al microscopio para poder utilizarlo con mas facilidad para la práctica. Material: ° microscopio. Desarrollo: los compañeros

  • Informe de Microscopio.

    Informe de Microscopio.

    enzo_poloInforme Microscopio https://www.pce-instruments.com/espanol/slot/4/artimg/large/euromex-microscopio-monocular-bbp-led-novex-b-403969_699978.jpg Integrante: Enzo Polo. Curso: 8° Ch. Fecha: 13 de Mayo del 2015. Profesora: Camila Moraga P. Asignatura: Ciencias Naturales. Introducción El objetivo de este trabajo será abarcar temas acerca el microscopio: * ¿Qué es? * ¿Para qué sirve? * ¿Quién lo creo? * ¿Sus principales exponentes? *

  • El Microscópio óptico

    02021996EL MICROSCOPIO ÓPTICO 1) Acomode el objetivo seco débil (10 x) en el revólver, de manera tal que sea éste el que apunte al preparado. 2) Busque con el espejo la máxima iluminación. Xxix En este momento, fijarse si el diafragma está abierto (muchos casos de falla en la iluminación

  • El Universo Microscopio

    daniel.xaviTEMA: EL UNIVERSO MICROSCÓPICO OBJETIVO: • Identificar los distintos tipos de microscopios con sus respectivas funciones y partes, para obtener un mejor trabajo en el laboratorio. PROBLEMATIZACIÓN: ¿Qué es y para qué sirve la nanotecnología? ¿Qué es?.- La nanotecnología es una ciencia-tecnología multidisciplinar relacionada con un conjunto de técnicas para

  • Poderes Del Microscopio

    leekarlaAberración de Lentes. Uno de los principales problemas de los lentes y de los sistemas de lentes son las imágenes imperfectas, producidas en gran medida por los defectos en la configuración y forma de los lentes. La teoría simple de espejos y lentes supone que los rayos forman ángulos pequeños

  • Poderes Del Microscopio

    Mr.wottabPoder de aumento: Permite magnificar la imagen. Corresponde al aumento (A) dado por la relación: Tamaño de la imagen / tamaño del objeto. La ampliación es igual al producto del aumento del lente ocular por el del objetivo. Cada objetivo y cada ocular tienen grabado el número de veces que

  • Reseña Del Microscopio

    raton12Reseña histórica del microscopio El microscopio fue inventado hacia los años 1610, según los italianos, o por Zacharias Janssen en 1590, en opinión de los holandeses. En 1665 aparece en la obra de William Harvey sobre la circulación sanguínea al observar al microscopio los capilares sanguíneos. 1611 Kepler sugiere la

  • Microscopio Y Funciones

    alicecooper1122MANEJO Y CUIDADO DEL MICROSCOPIO ANTECEDENTES Historia del microscopio: El microscopio se inventó, hacia 1610, por Galileo, según los italianos, o por Jansen, en opinión de los holandeses. La palabra microscopio fue utilizada por primera vez por los componentes de la "Academia de iLincei" una sociedad científica a la que

  • PREINFORME MICROSCOPIOS

    nicoaras1418PREINFORME DE BIOLOGIA GENERAL (MICROSCOPIOS) CARMEN ALICIA PARRADO MORENO FAUSTO NICOLAS ARIAS ORDOSGOITIA 2014 TEMAS: 1. CONSULTA 2. FICHA TECNICA 3. PREGUNTA PROBLEMA 4. HIPOTESIS 5. VARIABLES 6. METODOLOGIA 7. ANALICIS DE RESULTADO 8. RESULTADO ESPERADO 9. CONCLUCIONES Y RECOMENDACIÓN 10. BIBLIOGRAFIAS ¿CONSULTAS? 1. Microscopio Compuesto: El microscopio compuesto es

  • Practica De Microscopio

    nagisa12FUNDAMENTOS Bueno el microscopio esteroscopico se utiliza para poder observar organismos como lo son las bacterias que no se ven a simple vista u organismos vivos pequeños o para poder observar mas detalladamente partes de ello como son celulas de la piel. El microscopio estereoscópico es apropiado para observar objetos

  • QUIMICA. EL MICROSCOPIO

    QUIMICA. EL MICROSCOPIO

    NICOJAHResultado de imagen para politecnica de chimborazo Resultado de imagen para uan ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO UNIDAD DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN EL MICROSCOPIO NOMBRE: NICOLE CAROLINA TORRES REVELO CURSO: AG-08 FECHA:17-07-2018 PROFESOR: ING.DIEGO VIQUE INTRODUCCIÓN El microscopio es un invento de gran relevancia ya que con él ha sido