Microscopio
Documentos 651 - 700 de 902
-
Informe de laboratorio. Uso del microscopio
Jesus AcostaUniversidad Latina De Panamá Licenciatura en medicina Informe de laboratorio #1: Uso del microscopio Presentado por: Jesús Acosta B. I semestre Materia: Biología celular Profesor: Ricardo Saldaña David, Chiriquí, 12 de abril de 2016 Resumen En este laboratorio aprendimos sobre el uso del microscopio y sus partes. Cabe recalcar que
-
INSTRUMENTOS DE LABORATORIO. El Microscopio
J28121“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional” NOMBRE: Jim L. Pasiche Noé CURSO: Biología GRADO: 5° ¨B¨ TEMA: El Microscopio COLEGIO: Santa Rosa EL MICROSCOPIO. Es un instrumento que sirve para ver objetos demasiados pequeños para ser vistos con claridad por el ojo humano. Una definición de microscopio la más
-
La Biología desde los ojos del microscopio
jorgecastrojack9UD ESCUDO UD ESCUDO UD ESCUDO UD ESCUDO UD ESCUDO UD ESCUDO UD ESCUDO UD ESCUDO UD ESCUDO UD ESCUDO La Biología desde los ojos del microscopio UD ESCUDO UD ESCUDO Jorge Andrés castro forero. 20152010050. jorgecastrojack09@gmail.com. Universidad distrital FJC. Ingeniería forestal. Biología general. Introducción: El microscopio es un instrumento
-
La práctica del trabajo con el microscopio
brisaliConclusiones: Por esta primera experiencia con el microscopio, además de reconocer sus partes y ganar alguna destreza en su uso, permitió adquirir una mayor capacidad de observación y comprensión de la realidad, así pudimos constatar que a medida que vemos más de cerca el mundo éste se nos vuelve más
-
EL MICROSCOPIO COMPUESTO DE LUZ CONVENCIONAL
RusthenyBIOLOGIA GENERAL Y CELULAR INFORME DE PRÁCTICA V EL MICROSCOPIO COMPUESTO DE LUZ CONVENCIONAL 1. INTRODUCCIÓN: La creación del microscopio fue un importante avance en el mundo de la medicina. Al descubrirse las bacterias se pudo averiguar la causa de muchas enfermedades y así fabricar una cura. El tejido humano
-
La historia de la aparición del microscopio
mafemauryRESUMEN Como microscopio se entiende cualquiera de los distintos tipos de instrumentos que se utilizan para obtener una imagen aumentada. En los últimos tres siglos ha permitido ampliar el campo de las investigaciones biológicas gracias a la aparición del microscopio, hoy sabemos que existe todo un mundo de seres vivos
-
INFORME GUÍA SIMULADOR MICROSCOPIO I - 2020
LADYCIPAMOCHAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA INFORME GUÍA SIMULADOR MICROSCOPIO I - 2020 NOMBRE: __Derly Alexandra Cipamocha Suárez __ CÓDIGO: 202015394 TEMA: EL MICROSCOPIO OBJETIVOS Identificar las partes del microscopio, funcionalidad, cuidado y uso,
-
Microscopia y reconocimiento del microscopio
leidy novoaPRACTICA 1 MICROSCOPIA Y RECONOCIMIENTO DEL MICROSCOPIO[1] INTRODUCCIÓN Para poder hacer una práctica con la utilización del microscopio, debemos reconocer principalmente sus partes y sus funciones, a pesar de que se vea complejo no lo es. En este caso se reconocerá las partes del microscopio óptico, que cuenta con una
-
Importancia de la invención del microscopio
kimberly_moyaImportancia de la invención del microscopio en el estudio de los componentes que no se observaban a simple vista desde los siglos XVII y XVIII: En toda disciplina científica tenemos una principal importancia no solo en el método científico que estemos aplicando sino también en el instrumento que empleemos ya
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO No.1 El Microscopio
Rohemi Zuluaga OrtizPRÁCTICA DE LABORATORIO No.1 El Microscopio Introducción: El microscopio es un instrumento óptico que permite observar imágenes ampliadas de objetos que no pueden ser vistos a simple vista. Las células por su tamaño microscópico no pudieron ser observadas hasta que se perfeccionó el microscopio. El invento del microscopio compuesto se
-
TÉCNICA DE ENFOQUE Y PARTES DEL MICROSCOPIO
Boing DeFresaResultado de imagen de instituto tecnologico de tepic Resultado de imagen de instituto tecnologico de tepic INGENIERIA BIOQUIMICA PRACTICA NO. 1 Y NO.2 “ESTRUCTURA, USO Y MANEJO DEL MICROSCOPIO” C:\Users\Mayra\Pictures\micro.jpg INTEGRANTES: Barreto Tapia Alicia Citlalit Frías Barrera Naomi Nirvana Guzmán Núñez Mayra Liliana Peña Almejo Yacnarith Lizbeth Ramos González Dulce
-
Manejar adecuadamente el microscopio óptico
Anahí GSObjetivos Manejar adecuadamente el microscopio óptico. Observar células vegetales y sus organelos, y microorganismos. Hipótesis Al saber manejar de forma correcta y adecuada el microscopio se podrá observar los organelos de las células vegetales, de las hojas seleccionadas y los organismos que se encuentran en las muestras de agua de
-
El microscopio y la observación de células
anabell3556REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. U.E. LICEO DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL “LITIN” VALENCIA EDO. CARABOBO El microscopio y la observación de células http://previews.123rf.com/images/lenm/lenm1110/lenm111000015/10823961-Ilustraci-n-de-los-ni-os-utilizando-un-microscopio-Foto-de-archivo.jpg http://previews.123rf.com/images/lenm/lenm1110/lenm111000015/10823961-Ilustraci-n-de-los-ni-os-utilizando-un-microscopio-Foto-de-archivo.jpg Profesor: Luis López Estudiantes: Ecarri Kennifer Medero Mariannes Meléndez Carla Moreno Anabell Reyes Raúl Grado: 3er año D Valencia noviembre del
-
Composición de la materia viva y microscopio
andreasanzgtzUniversidad De Guadalajara Escudo UdeG.svg Preparatoria Regional De Arandas Practica: Composición de la materia viva y microscopio Compuesto Profesor: Ricardo de Jesús Muñoz Rodríguez Fecha: 07/03/2016 Nombre: Juana Andrea Sánchez Gutiérrez. Introducción: En estas dos prácticas veremos que todos los materiales que Utilizaremos están compuestos por materia viva y examinaremos
-
Comparación microscopio y estereomicroscopio
juanburgos9712Resultados En la práctica de laboratorio Comparación microscopio y estereomicroscopio se obtuvieron resultados que cumplían con el objetivo general de esta práctica que era “Determinar las diferencias entre el microscopio y el estereomicroscopio” (Hernández, Quintero et al, 2009) ya que en las distintas observaciones con el microscopio o con el
-
Uso, Manejo Y Cuidado Del Microscopio óptico
Maytel30Uso, manejo y cuidado del microscopio óptico.” Introducción Microscopía Óptica Un microscopio óptico es un microscopio basado en lentes ópticas que nos permiten observar objetos de pequeño tamaño. El desarrollo de este aparato suele asociarse con los trabajos de Anton van Leeuwenhoek. Los microscopios de este tipo generalmente producen un
-
Microscopio Y Ventajas; Historia De La Celula
9616Microscopio y ventajas: Los primeros modelos aparecen hacia 1600 como variaciones del anteojo gracias a h. lippersher y Z. H. janssen. En 1660 Malpighi descubre los vasos capilares y en 1676 Leeuwenhoek utilizando un microscopio simple dotado de lente esférica, describe las bacterias. Microscopio de lente esférica Durante el siglo
-
Quiénes y cuándo inventaron el microscopio?
rosy56851¿Quiénes y cuándo inventaron el microscopio? -El microscopio fue inventado en 1610 por Zacarías Jansen y su padre Hans, Holandeses. 2¿Cuáles consideras que son las ventajas y la importancia del descubrimiento y empleo del microscopio? -Yo creo que la importancia del invento del microscopio es que podemos observas cosas a
-
IMPORTANCIA DEL MICROSCOPIO EN EL LABORATORIO
maira-elif21C:\Users\Dr Hugo\Documents\Mis archivos recibidos\escudo black(1).jpg COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS INCORPORADO A LA SEP CON NUMERO DE CLAVE 21MSU1010P LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA, CRIMINALÍSTICA Y TÉCNICAS PERICIALES HEMATOLOGIA FORENSE MICROSCOPIO PRESENTA MAIRA DOLORES
-
COMPARACIÓN MICROSCOPIO Y ESTEREOMICROSCOPIO
Paula CarolinaCOMPARACIÓN MICROSCOPIO Y ESTEREOMICROSCOPIO Paula Carolina Arias Otalora[1], Jeimy Loana Acosta Ayala[2] RESUMEN Introducción. En cualquier estudio de Biología Celular, Histología e Histopatología se trata de obtener, a través del microscopio, imágenes de organismos o partes de los mismos normales (cerebro, riñón, ...) o alterados (lesiones: tumores, inflamaciones, ...) así
-
ESTUDIO, MANEJO Y PROPIEDADES DEL MICROSCOPIO
gerson0813LABORATORIO No.1 y 2 ESTUDIO, MANEJO Y PROPIEDADES DEL MICROSCOPIO Integrantes: OSCAR MARTINEZ G. YIVANA CASTILLA C. JESUS ARROYO JERSON BARBOSA LABORATORIO DE BIOLOGIA Cartagena De Indias D. T. y C. 2018-2 INTRODUCCIÓN La microscopia óptica han avanzado en grandes logros, investigadores vienen desarrollando métodos cada vez más sensibles, eficaces
-
Conociendo un mundo a través del microscopio
Karen Estefany De La Cruz AguilarResultado de imagen para Logo del cobatab Colegio de Bachilleres de Tabasco. Plantel N°05. Práctica 3.- ‘’CONOCIENDO UN MUNDO A TRAVÉS DEL MICROSCOPIO’’. Biología I. Equipo N° 4. Integrantes: * Gil Custodio Aurora Guadalupe. * Gil Trinidad Jacqueline. * Gómez Ávalos Natividad del Carmen. * Gómez Alvarado Valeria Paola. *
-
PROYECTO DE BIOLOGIA MICROSCOPIO DE LEWEENHOEK
yosefoPROYECTO DE BIOLOGIA MICROSCOPIO DE LEWEENHOEK CASERO PRESENTADO POR: ADRIAN FELIPE ORTIZ MERCADO MIGUEL ANGEL HURTADO MACHADO JHOSUE MATIAS MORELOS SANTOYA JAUN ESTEBAN MARTINEZ GOMEZ GRADO: 9 03 PRESENTADO A: BRAYAAN BLANQUICETT COLEGIO MILITAR ALMIRANTE COLON CARTAGENA DE INDIAS D.T Y C 04 DE OCTUBRE 2022 INTRODUCCION El siguiente proyecto
-
Del microscopio a la tomografía computarizada
mayrahdz‘‘Tecnología – Biología’’ Del microscopio a la tomografía computarizada: La tecnología en la vida diaria es muy importante para los seres humanos, la tecnología ahora se utiliza en la medicina, educación, biología, negocios, deportes, diseño, etc. La biología está ligada a la tecnología & a sus nuevos descubrimientos & conocimientos,
-
INFORME DE LABORATORIO. El microscopio óptico
Luis Yar CordovaUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE. Departamento de Ciencias Exactas. Carrera de ingeniería mecánica. Informe de la práctica #1 . NRC: 6573 Elaborado por: Luis Adrian Yar Cordova. Docente: Ing. Alvaro Petronio Gavilanes Quizhpi 2022 LOGO ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS UNIDAD N° 1 INFORME DE PRACTICA N° 1
-
Microscopio y sus diferentes puntos de enfoque
Kevin Arevalo VilladiegoResumen El microscopio es un instrumento óptico que permite la observación de objetos a pequeña escala de una manera aumentada. Este consta de dos partes principales: la parte óptica y la parte mecánica, en la primera se ubican los objetivos (generalmente son 4), mientras que en la segunda se constituye
-
Microscopio y el re conocimiento de sus partes
app2001Resumen En esta práctica nos basamos en conocer el microscopio y el re conocimiento de sus partes y que se encuentran en el laboratorio de biología y botánica y así darle el mejor manejo posible a estos; en esta práctica nos enfocamos principalmente en el uso del microscopio para así
-
MANEJO Y USO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO COMPUESTO
3108599236FUNDACION UNIVERSITARIA DE SAN GIL -UNISANGIL PROGRAMA INGENIERÍA AGRÍCOLA BIOLOGÍA GENERAL MANEJO Y USO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO COMPUESTO Aguilar Meléndez Erika Paola, Galán Ortiz Laura Daniela, Gutiérrez Rojas Danna Katherine, Mayorga Sonia Lorena. Programa Ingeniería Agrícola Yopal-Casanare erikaaguilar@unisangil.edu.co lauragalan@unisangil.edu.co dannagutierrez@unisangil.edu.co soniamayorga@unisangil.edu.co I INTRODUCCIÓN El propósito de la práctica, principalmente es
-
MANEJO Y USO DEL MICROSCOPIO OPTICO COMPUESTO.
Laura1900MANEJO Y USO DEL MICROSCOPIO OPTICO COMPUESTO FUNDACION UNIVERSITARIA DE SAN GIL-UNISANGIL Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería Ingeniería Ambiental Yopal, Casanare Resumen- A partir de la práctica se quiso mostrar uno de los instrumentos más importantes para el estudio de la ciencia como lo es el microscopio y concientizarnos
-
USOS DEL MICROSCOPIO EN EL LABORATORIO QUIMICO
1gonzalezUSOS DEL MICROSCOPIO EN EL LABORATORIO QUIMICO Como se indico la microscopia es la disciplina científica en la que los microscopios se utilizan para resolver problemas químicos. La capacidad única para formar una imagen visual de una muestra, para seleccionar un pequeño volumen de la muestra, y para llevar a
-
Tipos De Microscopios Ópticos Y Electrónicos
dlc2393Tipos de Microscopios Ópticos y Electrónicos Microscopio Simple: el microscopio más simple es una lente convergente, la lupa (o microscopio estereoscópico). El objeto se coloca entre la lente y el foco, de modo que la imagen es virtual y está a una distancia que es la distancia mínima de visón
-
MANEJO Y USO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO COMPUESTO
karencecilia1992“MANEJO Y USO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO COMPUESTO” OBJETIVO El alumno reconocerá el microscopio compuesto, identificara cada una de sus partes y lo manejara correctamente observando la presencia de microorganismos en muestras biológicas. FUNDAMENTO TEÓRICO El microscopio es el instrumento más frecuentemente utilizado y el más útil en un laboratorio de
-
Biología General. Uso del microscopio óptico
jhampyerESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESCUELA DE INGENIERÍA EN ECOTURISMO Biología General USO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO Práctica 2 Jhampyer Aldana 2210 Primero 17 de Octubre del 2013 Riobamba- Ecuador I. USO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO II. INTRODUCCIÓN El saber utilizar el microscopio de una forma adecuada y
-
Reseña Historica tipos clases De Microscopios
Alexander1524EL MICROSCOPIO En su afán de llegan siempre más lejos en la investigación de la naturaleza de lo que los límites de sus órganos sensoriales le imponen, el hombre ha construido múltiples instrumentos que le han permitido acceder allí donde los sentidos no podían penetrar. Así como el telescopio abrió
-
Instrucciones basicas de manejo de Microscopio
jzubiriasINSTRUCCIONES BÁSICAS – MICROSCOPIOS Operación: 1. El microscopio debe ser cubierto con cobertores de tela, no con plásticos ya que estos por el calor que producen, permiten la formación de hongos en los lentes. 2. Nunca debe ser expuesto directamente a los rayos del sol. Ni cerca de sustancias toxicas,
-
Los principios de la metalurgia del microscopio
lia8000Contenido: En este punto es apropiado analizar brevemente los principios del microscopio metalúrgico. En comparación con uno de tipo biológico, el microscopio metalúrgico difiere en la manera en que la muestra es iluminada. Como una muestra metalográfica es opaca a la luz, la misma debe ser iluminada por luz reflejada.
-
Historia del microscopio: Anton Van Leeuwenhoek
lortzEXPOSICION DE OPTICA HISTORIA DEL MICROSCOPIO: Anton Van Leeuwenhoek Construyó su primer microscopio en 1660. Sus instrumentos eran microscopios simples, de una sola lente. Básicamente eran lupas potentes y consistían en una lente pequeña, muy convexa, situada en el centro de una placa de metal. Las tenía que sostener con
-
Informe del microscopio-practica de labratorio.
Bryan Ramirez SalazarUNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO “Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación” ESCUELA: Arqueología CURSO: Biología General INFORME DE PRÁCTICA N°2: Manejo y descripción del microscopio compuesto. DOCENTE: MJC. Pablo Cabello Chávez ALUMNO: Bryan Cruyff Ramírez Salazar CÓDIGO: 151.3401.527 FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA Huaraz – Perú RESULTADOS:
-
IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES DE UN MICROSCOPIO
Alex1011SMETODOLOGIA La primera practica de laboratorio denominada uso correcto del microscopio y técnicas para hacer muestras microscópicas se divido en tres fases para la mejor comprensión y poder aplicar correctamente las técnicas microscópicas. FASE NO.1 IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES DE UN MICROSCOPIO Materiales * Microscopio Procedimiento. * Se conformaron tríos
-
Practica N° 1: Estudio y Manejo del Microscopio
Flores GladyzUniversidad Autónoma De Baja California Inicio Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Laboratorio de Biología Celular Practica N° 1: Estudio y Manejo del Microscopio Alumna: Flores Zapotl Gladiz Berenisse Grupo: 442-1 Fecha de entrega: 10-Septiembre -2021 Docente: Montañez Ríos Alondra OBJETIVOS Valorar la importancia del microscopio como instrumento básico para
-
ENSAYO TEORIA CELULAR E INVENCION DE MICROSCOPIO
Josearturo5Cada vez que caminamos, respiramos, pensamos y nos movemos las células son quienes actúan, en nuestro cuerpo existen 60 millones de células. Las células fueron descubiertas gracias a un invento llamado microscopio, el primer hombre en perfeccionar este instrumento fue Antoni Van Leeuwenhoek, que logro aumentar la imagen de los
-
Como se ven los elementos formes al microscopio.
wuizyComo se ven los elementos formes al microscopio: * Eritrocitos: C:\Documents and Settings\Michelle\Escritorio\betzy\morfoç\eritrohties1.jpg * Leucocitos: * Eosinófilo: C:\Documents and Settings\Michelle\Escritorio\betzy\morfoç\2.jpg ´ * Neutrófilo C:\Documents and Settings\Michelle\Escritorio\betzy\morfoç\leucopmn.jpg : * Basófilo: C:\Documents and Settings\Michelle\Escritorio\betzy\morfoç\3.jpg * Linfocito: C:\Documents and Settings\Michelle\Escritorio\betzy\morfoç\leucolinf.jpg ________________ * Monocito: C:\Documents and Settings\Michelle\Escritorio\betzy\morfoç\leucomono.jpg * Trombocitos: C:\Documents and Settings\Michelle\Escritorio\betzy\morfoç\descarga.jpg Características morfológicas
-
ESTUDIO Y FUNCIONAMIENTO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO
Vieris BarreraESTUDIO Y FUNCIONAMIENTO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO MARIA ISABEL BADEL ARROYO BRAYAN DANIEL LEMUS CHINCHILLA VIERY DANIEL BARRERA RAMBAL INTRODUCCION El instrumento con que realizamos el estudio fue el MICROSCOPIO OPTICO, el cual se basa en el implemento de lentes ópticas. Estos artefactos se caracterizan por producir imágenes aumentadas de objetos
-
El Microscopio compuesto. Informe de microscopia
lsalvarezEl Microscopio compuesto Resultado de imagen para UNIVERSIDAD DE SUCRE LOGO Informe de microscopia integrantes Luis Santiago Álvarez Chávez; Marlon enrique Baldovino Benítez; Carlos Daniel otero; presentado a: Libardo Caraballo Facultad de ingeniería. Plan: Ingeniería agroindustrial. Materia: lab. biología UNIVERSIDAD DE SUCRE, SINCELEJO, SUCRE 30 DE ABRIL DE 2019 Resumen:
-
SOLICITUD DE REPUESTO PARA MICROSCOPIO BINOCULAR
itzjonyC:\Users\Usuario\Pictures\img005.jpg CARTA N° 37 – GI-LAB/RAS – IMEEDCO S.R.L. – 2015 Callao, 23 de abril de 2015 Ing. JAIME LIZA PALMA Jefe de la Unidad de Mantenimientos de la RED ASISTENCIAL SABOGAL RAS – ESSALUDvh Presente. – ASUNTO: SOLICITUD DE REPUESTO PARA MICROSCOPIO BINOCULAR De mi alta consideración: Es grato
-
El Microscopio compuesto.Informe de micrometría
lsalvarezEl Microscopio compuesto Resultado de imagen para UNIVERSIDAD DE SUCRE LOGO Informe de micrometría integrantes Luis Santiago Álvarez Chávez; Marlon enrique Baldovino Benítez; Carlos Daniel otero; presentado a: Libardo Caraballo Facultad de ingeniería. Plan: Ingeniería agroindustrial. Materia: lab. biología UNIVERSIDAD DE SUCRE, SINCELEJO, SUCRE 30 DE ABRIL DE 2019 Resumen
-
Reporte de la cebolla a través de un microscopio
Paola QuirozEl motivo de este reporte es dar a conocer los resultados de las observaciones realizadas de una parte de la capa de una cebolla, a través de un microscopio. Se mencionara como se ve a travez de él con agua natural y agua con colorante, y así observar que diferencia
-
LA NUEVA DETERMINACIÓN DE MEDIDAS AL MICROSCOPIO
sindy247DETERMINACIÓN DE MEDIDAS AL MICROSCOPIO Luisa Gómez, Sindy Álvarez, María Isabel Ramos, Luis Rafael Salgado Jesús David Varón de la Vega Universidad de Córdoba Facultad de Ciencias Básicas Departamento de Química Montería 2013 Presentado a: Gabriel Montes Fuentes Docente Biología Celular y Molecular. Universidad de Córdoba RESUMEN En el Mundo
-
Microscopio Óptico y un Microscopio Electrónico
Katerin Santiago Chavezrectángulo de color rectángulo blanco para texto en portada divisor de texto divisor de texto divisor de texto junio 3 DOCENTE Annyelo fred, Puza ________________ CUESTIONARIO 1. Indique las diferencias entre un Microscopio Óptico y un Microscopio Electrónico. 1. Microscopio Optico: En estos tipos de microscopios, el area observada esta
-
El reconocimiento del Microscopio y sus elementos
drasgonIntroducción “OBSERVANDO LO INVISIBLE. Gracias al Microscopio Óptico es posible conocer lo más pequeño del mundo que nos rodea”. Desde el descubrimiento del Microscopio por parte de Zacarías Jansen, la ciencia, particularmente la biológica, ha venido década tras década aportando nuevos conocimientos, desde la observación de la célula y su