Nietzsche
Documentos 151 - 200 de 482
-
Filosofia De Nietzsche
truax.seFilosofía de Nietzsche La vida de Nietzsche es llamada la historia de quien no quiso darse por vencido. Su patética lucha contra el destino se hizo más interesante que su obra. Filólogo rechazado por los filólogos, escritor sin lectores, maestro sin discípulos, lector medio ciego. • La Crítica a la
-
Anteproyecto Nietzsche
Estebanzapata777ANTEPROYECTO INVESTIGACIÓN ESTEBAN ZAPATA BRAVO ÁREA: INVESTIGACIÓN Lina Maria Casas, Docente De Metodología De La Investigación Y Filosofía Grado 9º CAÑAVERALES INTERNATIONAL SCHOOL 3º PERIODO YUMBO 2014-2015 ÍNDICE 1. Pregunta de Investigación 2 2. Objetivos 3 3. Justificación 4 4.Bibliografía 6 Pregunta de Investigación * ¿De que manera según Nietzsche
-
Pensament De Nietzsche
ferran199APUNTS SOBRE EL PENSAMENT DE NIETZSCHE 1. El sentit de la filosofia de Nietzsche: crítica a la modernitat i a la cultura occidental. • Cultura occidental: l’ús de la raó porta al progrés. Pas del mite al logos: del saber narratiu a la lògica i l’explicació. Així s’accedeix a la
-
Ensayo Sobre Nietzsche
mayigamero28Para Nietzsche, la moral occidental es antinatural o contra natural, ya que impone leyes o imperativos categóricos, en contra de los instintos primordiales de la vida; su ideal es hacer “el hombre bueno, modesto, diligente y bienintencionado”, lo que lo convierte en esclavo de estas virtudes ficticias; como moral cristiana
-
Nietzsche cuestionario
Alex.smisdnPREGUNTAS NIETZSCHE: 1. Cómo puede definirse la filosofía de Nietzsche en general? La filosofía de Nietzsche supondrá un enfrentamiento radical con buena parte de la tradición filosófica occidental, oponiéndose a su dogmatismo, cuya raíz sitúa en Sócrates, Platón y la filosofía cristiana. La distinción y oposición, realizada en sus primeras
-
Cuando Lloro Nietzsche
V1ezer1kBibliografía: Escritor: Yalom, Irvin D. Titulo: When Nietzsche wept ISBN: 9780465091720 Género: Ficción Resumen: La historia comienza en 1882 cuando estando en vacaciones el doctor Breuer recibe una extraña solicitud de una joven, Lou Salomé, a la que ningún hombre parecería poder resistirse, de tratar a un amigo suyo,
-
Nietzsche y la física
Camila MurilloLa crítica que hace Nietzsche sobre la física es que con una concepción mecanicista solo se pueden describir fenómenos, no explicarlos. Lo que se entiende por explicar y conocer dichos fenómenos que acontecen en el mundo tiene ciertos enigmas por definir la verdad como cierta. El mecanicismo al igual que
-
Aforismos De Nietzsche
aleso123Aforismos de Nietzsche 1.- Un alma delicada se siente molesta al saber que hay que darle las gracias; un alma grosera, al saber que tiene que darlas. Al mencionar “Alma” estamos refiriéndonos a los individuos por ende, cualquier individuo noble que destaque, que él se conciba como bueno en algo,
-
Filosofia De Nietzsche
dailyni“El día Nietzsche lloro” La película que hemos visto nos ilustra la manera de vivir de esta persona aunque creo que falta mucho para entender el pensamiento de un hombre a punto de suicidarse, el Dr. Josef Breuer, es quien interviene para tratar de convencer a este hombre para que
-
Nihilismo de Nietzsche
oldtealseaRESUMEN: En este artículo se examina el significado del nihilismo en el pensamiento de Nietzsche. El nihilismo se considera como la pérdida de fe en todo dogma que rige al ser humano en la sociedad occidental cristiana. Esto puede llegar a la incredulidad, pesimismo y desmotivación. Muchos de los representantes
-
Superhombre. Nietzsche
yoss13Superhombre. Nietzsche considera que en la filosofía moral tradicional existe el concepto de “moral de esclavos”, el cual tiene relación con el modo impuesto tanto por la religión así como por la cultura y los sistemas políticos; él considera que es una enfermedad que se inculca a los seres humanos
-
MINIENSAYO DE NIETZSCHE
Massiel JaramilloMINIENSAYO DE NIETZSCHE En este miniensayo se tratará un pequeño fragmento de la vida de Nietzsche, pero principalmente se discutirá sobre una frase que fue la idea básica del pensamiento de Nietzsche: “Dios ha muerto”. Friedrich Nietzsche fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, nacionalizado suizo. Es considerado uno
-
La Tragedia - NIetzsche
PomeloEnsayo de autocrítica Sea lo que sea aquello que esté a la base de este libro proble¬mático: una cuestión de primer rango y máximo atractivo tiene que haber sido, y además una cuestión profundamente personal - testimonio de ello es la época en la cual surgió, pese a la cual
-
Desmontando A Nietzsche
pedrodetenaDesmontando a Nietzsche: Restos de caos en el nuevo orden genealógico Destacado Martes, 28 de Agosto de 2012 18:41 Tamaño de la letra ¡Deja el primer comentario! Valora este artículo 1 2 3 4 5 (0 votes) Con este pequeño trabajo, se trata de poner de manifiesto lo que de
-
Biografía de Nietzsche
pepe399Al igual que Kierkegaard, Nietzsche fue un apasionado defensor de la individualidad. Ello lo diferencia de Marx, quien criticaba a la sociedad moderna pero desde una visión colectivista. Su método genealógico, y su psicología del resentimiento y la sospecha, hicieron de él un precursor de los psicoanalistas del siglo XX.
-
Filosofía De Nietzsche
LaurakGutierrezFriedrich Wilhelm Nietzsche Friedrich Wilhelm Nietzsche nació el 15 de octubre de 1844 en Röcken, Alemania y murió el 25 de agosto de 1900. Era un gran admirador de Platón y Esquilo, la música y la poesía. Realizó sus estudios universitarios en el departamento de Filología de la Universidad de
-
Lo sagrado en nietzsche
virrodriguezcLO SAGRADO EN NIETZSCHE Pensar la posibilidad del concepto de vida, en Nietzsche, como lo sagrado. “Cuando dice «Dios ve los corazones», está diciendo «no» a los apetitos más bajos y más elevados de la vida y toma Dios como enemigo de la vida…El santo en el que Dios tiene
-
Nietzsche Y La Libertad
orangeamberNietzsche y la Libertad: ¿Qué significa la libertad para Nietzsche? Dado el carácter asistémico presentado en su obra es posible encontrar algunas contradicciones en su forma de concebir la libertad, sin embargo se puede desprender ciertas interpretaciones para dicho concepto. En primer lugar niega el libre arbitrio, entendido como la
-
El vitalismo. Nietzsche
kevinmanuel123________________ ¿Los valores son producto de una cultura o la cultura es producto de un conjunto de valores? La cultural es el conjunto de valores, costumbres, creencias y prácticas que constituyen la forma de vida de un grupo específico. Las culturas se convierten en civilización cuando los que pertenecen a
-
De Nietzsche y la danza
Luis Alberto Armas MartínezIntroducción Durante el siglo XIX toma importancia dentro de las reflexiones filosóficas las cuestiones de la historicidad, la naturaleza y del espíritu. Estas nuevas propuestas filosóficas buscan evitar los idealismos y abstracciones, por lo que se reconoce a la filosofía como principal potenciadora de la vida; ya que esta se
-
Nietzsche Y Shopenhauer
NataliaBolivar- La envidia en los hombres muestra cuán desdichados se sienten, y su constante atención a lo que hacen o dejan de hacer los demás, muestra cuánto se aburren. Arthur Schopenhauer -Muchas veces las cosas no se le dan al que las merece más, sino al que sabe pedirlas con
-
Comentario de Nietzsche.
fernando herreroEste texto es una crítica a la moral y la religión occidental, sirviéndose de un personaje de rasgos bíblicos, Zaratustra, hombre valiente al que se dirige tanto para los que están ya preparado para escuchar lo que tiene que decir, como para los que no y que, probablemente, simboliza la
-
Pensamiento De Nietzsche
elrafaleteLa vida de Georg Amadeus Georg Amadeus, nació en 1840, en una familia burguesa, aprovechando la gran revolución industrial que se consolida en toda Europa, y dada la situación privilegiada en que se encontraba, hizo grandes negocios, que le llevó a construir una de las fortunas más grandes de Europa.
-
EL POSITIVISMO NIETZSCHE
jesus5359700EL POSITIVISMO NIETZSCHE Nietzsche y los positivistas de su época, niegan la metafísica y promuga la muerte de Dios entendida como la pérdida de un fundamento último suprasensible que dé sentido al mundo sensible y a la inmortalidad del alma como base de la afirmación de la vida, que se
-
Pensamiento De Nietzsche
adry94VITALISMO: NIETZSCHE Se denomina vitalismo a un conjunto de filósofos que giran entorno al tema de la vida, se puede entender bajo dos conceptos, como concepto biológico y como concepto biográfico es decir como concepto biográfico de existencia. Su representante más destacado es Nietzsche. OBRAS Humano, demasiado humano. Aurora. El
-
El anticristo. Nietzsche
Aalexzis Introducción: Este libro contempla una crítica enorme contra el cristianismo y la religión en general, empezando por lo que el autor denomina “inversión de los valores”, pasando por la corrupción del mundo causada por la Iglesia, y en el último párrafo del libro, retoma el tema de los valores.
-
La Estetica De Nietzsche
yushyLa estética de Nietzsche ¿Qué es lo que Nietzsche nos quiere dar a entender con el nacimiento de la tragedia? , ¿Se necesita de lo apolíneo y lo dionisiaco para llegar a la experiencia trágica? Para comenzar tengo que explicar de dónde viene lo apolíneo y lo dionisiaco: Apolo era
-
Pensamiento De Nietzsche
victoria55Capítulo tercero: “ Una educación que enseñe la condición humana” E. Morin confirma que conocer el ser Humano es situarlo en el universo y, almismo tiempo, separarlo de él: la humanidad debe reconocerse en su humanidad común y, al mismo tiempo, reconocer la diversidad cultural implícita en todo lo humano.
-
La verdad para Nietzsche
madda1398Sobre la verdad y la mentira en sentido extra moral Friedrich Nietzsche 1873 En este texto Nietzsche asegura que la verdad no existe ya que es subjetiva, realiza una crítica al hombre quien se cree superior a los demás seres solo por tener intelecto. Pero esta capacidad de raciocinio solo
-
Dios ha muerto, Nietzsche
Dannae Vidal“Dios ha muerto” esta famosa frase atribuida al filoso Frieddich Nietzsche en la cual claramente afirma sobre la muerte de Dios, la cual ha creado discordia y ha sido tema de discusión hasta la actualidad, esto debido a la fuerte declaración que genera por medio de las palabras. Hoy hablaremos
-
La Nueva era de Nietzsche
Hombe LocalLa Nueva era de Nietzsche Se considera un profeta, un iluminado, y su actitud grandilocuente resulta con frecuencia grotesca y ridícula. No soy un hombre soy dinamita, afirma, lo que es válido para su estilo de exposición y no siempre para las ideas expuestas. Nietzsche es en filosofía lo que
-
El Nihilismo En Nietzsche
Nico_7El nihilismo en Nietzsche Nietzsche emplea el término nihilismo al menos con dos significaciones: 1. Nihilismo activo: Como signo del creciente poder del espíritu. 2. Nihilismo pasivo: Como decadencia y retroceso del poder del espíritu. En síntesis, el nihilismo se define en función de la voluntad de poder. Cuando esta
-
Nietzsche y la filosofía
carlalorenasandy"Lo que quieres, quiérelo de tal manera que quieras también el eterno retorno. ´Si en todo lo que quieres hacer, empiezas por preguntarte: ¿estoy seguro de que quiero hacerlo un número infinito de veces?, esto será para ti el centro de gravedad más sólido.´" Deleuze, G., Nietzsche y la filosofía,
-
El super hombre Nietzsche
Alejo.89Ensayo sobre “el superhombre” de Nietzche, según Heidegger. Heidegger empezará su articulo diciendo que puesto que el hombre pertenece a la esencia del ser, y desde ese pertenecer se encuentra destinado a la comprensión de ser. Por ello el ente en sus diferentes ambitos y grados, se halla en la
-
Nietzsche Y La Psicologia
fernandamora26Se considera a Wilhelm Wundt como el fundador de la psicología científica. Creó el primer laboratorio de psicología en 1879. Fue filósofo y psicólogo. Esta última ciencia que se ocupa del conocimiento de la actividad psíquica, intelectual, afectiva y de la conducta, durante mucho tiempo se relacionó a los aspectos
-
Nietzsche Para Ilustrarse
geselle22Friedrich Nietzsche: la filosofía del martillo Stephanie Geselle López Escobedo, 1ro A psicología Un filólogo importante en su época, se destacó siendo discípulo de otros filólogos, a lo largo de su vida comenzó una interpretación del mundo antiguo y de la cultura griega clásica y del humanismo de su época.
-
Cosmovisión De Nietzsche
alexg199Cosmovisión de FRIEDICH NIETZSCHE La verdad siendo franco no entendí muy bien la cosmovision de Friedich pues no se me hiso muy interesante, ya que al no entenderla del todo le tomé poco interes, me gusta mas cuando los temas me los explica alguien que por lo menos sabe mas
-
De Kiekegaard A Nietzsche
liz5190De Kierkegaard a Nietzsche El artículo de Macintyre se dedica a efectuar un examen sucinto de la moralidad expuesta por diversos autores, llevando a cabo un análisis temporal y teórica que va desde el autor Kierkegaard hasta Nietzsche, por lo tanto en un primer momento el autor alude que Kierkegaard
-
Varg Vikernes Y Nietzsche
VikernadiaAlburquerque, F. (1999). Desarrollo Economico Local en Europa y America Latina. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones cientificas. En el capitulo dos de Alburquerque, se distinguieron conceptos básicos que son utilizados por el autor para poder tener en claro lo que es la globalización en el desarrollo. Aclarando que la globalización
-
Friedrich Wilhem Nietzsche
DIEGOACEVEDOINTRODUCCIÓN Tras mucho dudar sobre que autor realizar este trabajo, me he decidido por Nietzsche, gran filósofo de la segunda mitad del s.XIX, que dejó una gran huella sobre la sociedad de ese tiempo, cambiando la visión de la vida del hombre en aquella época Este trabajo lo dividiré en
-
El Dia Que Nietzsche Lloro
AlexiaPeredaEl día que Nietzsche lloró El doctor Breuer, eminente médico de Viena, está de vacaciones con su mujer en Venecia cuando una misteriosa mujer, Lou Salomé le convence para que trate a su amigo, el filósofo Friederich Nietzsche, para que cure su desesperación y evitar que se suicide. Este trato
-
El Dia Que Nietzsche Lloro
gabishEn este ensayo se abordara principalmente el dialogo que hubo entre el Dr. Breuer y el filosofo alemán Friedrich Nietzsche, que se manejan durante muchos capítulos de este libro, “El día que Nietzsche lloró”. Nietzsche intenta desarrollar una técnica para curar la desesperación del doctor Breuer, el cual será un
-
La filosofía de Nietzsche
itzaa.reyesOtras obras: El nacimiento de la tragedia, Humano, demasiado humano, El viajero y su sombra, La gaya ciencia, Más allá del bien y del mal, El ocaso de los ídolos, El anticristo, etcétera. Género y corriente: Ensayo filosófico escrito en prosa poética. Estructura: Consta de prólogo y "Los discursos de
-
EL Dia Que Nietzsche Lloro
evvenmarIrvin Yalom Es una novela en la que se narra el encuentro (que no ocurrió en la vida real) entre Friederich Nietzsche y Joseph Breuer (maestro de Sigmund Freud, que en esta novela tiene 24 años apenas). Nietzsche es un espíritu atormentado y una antigua amiga, le pide al doctor
-
El Dia Que Nietzsche Lloro
stukyINTRODUCCIÓN "El día que Nietzsche lloró", escrito por el psicólogo judeo-americano Irvin D. Yalom, es una magnífica obra, un gran desafío por meterse en la mente de uno de los mayores filósofos que la historia ha conocido. Si bien ficticia, todos y cada uno de los hechos aquí sucedidos pudieron
-
La filosofía de Nietzsche
kariiinaaaaaIntroducción Antes de empezar con mis explicaciones, este análisis lleva un pequeño tiempo para aceptarlo. Nosotros podemos aceptar una idea, pero será difícil aplicarla. Cabe destacar que intentare centralizarme en Nietzsche, (para mi) un gran filosofo alemán del siglo XIX que escribió grandes obras relacionadas con la metafísica. Entre uno
-
El Anticristo De Nietzsche
melyssamoraEL ANTICRISTO Nietzsche comienza su obra hablando de algo que siempre ha estado presente para los hombres a lo largo de la historia: la felicidad. La búsqueda para encontrarla, pero, qué es realmente lo que nosotros conocemos como felicidad? Fórmula de nuestra felicidad: un sí, un no, una línea recta,
-
Riedrich Wilhelm Nietzsche
pancaomriedrich Wilhelm Nietzsche (AFI ˌfʁiːdʁɪç ˌvɪlɦɛlm ˈniːt͡ʃə) (Röcken, cerca de Lützen, 15 de octubre de 1844-Weimar, 25 de agosto de 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX. Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y
-
La filosofía de Nietzsche
calculinLa filosofía de Nietzsche: Introducción 1. La obra de Nietzsche no se deja tratar fácilmente de forma sistemática, pese a los intentos de algunos de sus estudiosos por hacerlo así. Su influencia se ha dejado sentir de forma dispar y, a veces, contradictoria, pero en todo caso no ha tenido
-
Vitalismo Según Nietzsche
jimenez.k2109Vitalismo según Nietzsche Se puede querer la vida, y quererla tanto que te fascine hasta enloquecer. ¿Pero qué vida tenemos y debemos querer? No la "otra vida", sino ésta, la única que hay, la de la finitud, individualidad, cambio y contradicción; la vida que, junto con el placer, la plenitud