ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nietzsche

Buscar

Documentos 201 - 250 de 482

  • El Dia Que Nietzsche Lloro

    En esta ocasión os hablo de un clásico muy conocido: “El día que Nietsche lloró”, escrito por Irving D.Yalom, Doctor en medicina, psicólogo de profesión y profesor de psiquiatría en Stanford. Es un libro (de ficción) que habla del darse cuenta de cómo uno elige, cada día, con cada cosa

  • El Dia Que Nietzsche Lloro

    viviantraEl trabajo que a continuación se redacta es un análisis sobre la novela el día en que Nietzsche lloro: La presente obra se situó a finales de 1882, la historia se ambienta en la cultura de Australia, de una sociedad muy cómoda económicamente hablando, donde se aprecia que sus habitantes

  • Descartes, Kuhn, Nietzsche

    Descartes, Kuhn, Nietzsche

    CeliusDESCARTES: MEDITACIONES: * Primera Meditación: aquí Descartes nos habla que en sus primeros años admitía como verdaderas una cantidad de opiniones falsas, de modo que le fue preciso deshacerse de todas estas opiniones para comenzar nuevamente, negando el crédito a todas aquellas cosas que no son enteramente ciertas e indudables.

  • El Dia Que Nietzsche Lloro

    pichinautaEl día que Nietzsche lloró El libro El dia que Nietzsche lloro escrito por I r v i n D . Y a l o m que es psicólogo de profesión nos muestra un libro que retrata de manera estupenda la complejidad del ser humano. A pesar que Friedrich Nietzsche

  • Nietzsche: Moral Y Derecho

    artoz15En el segundo apartado de Aurora, pensamientos sobre los juicios morales, se continúa indagando sobre el aspecto moral. Por ejemplo, uno de los temas más importantes que se mencionan son: los negadores de la moral, el egoísmo aparente, sobre el derecho y el deber, la felicidad, etc. Estos temas ayudan

  • La filosofía de Nietzsche

    desi3_yeyeNietzsche cuando critica la moral, está englobando bajo este término a la moral cristiana, a la moral kantiana del deber por el deber, a la moral democrática o socialista, etc., en definitiva cualquier conjunto de valores y normas establecidos en función de un bien, que se pone por encima del

  • El Dia Que Nietzsche Lloro

    andyletaEl dia El Dia que Nietzsche lloró" (When Nietzsche Wept) La película cuenta la historia de obsesión, amor y destino que formó la base de psicoanálisis moderno.Friedrich Nietzsche, Sigmund Freud, Doctor Josef Breuer y Cruz de Anna .Ellos juntados en un triángulo amoroso que desafió las moralidades de su tiempo.

  • EL ANTICRISTO DE NIETZSCHE

    elcalo6EL ANTICRISTO DE NIETZSCHE A continuación, en este ensayo redactare ideas muy personales, pero que podrían causar el inicio de la duda sobre la divinidad de Cristo, y su existencia como persona física sobre la tierra, veremos cuestionamientos favorables del cristianismo, así como también argumentos desfavorables hacia él mismo a

  • Ensayo Friedrich Nietzsche

    Ensayo Friedrich Nietzsche

    trinisantamariaFriedrich Nietzsche Mauricio Chianale Trinidad Santa María Introducción Friedrich Nietzsche fue un filósofo alemán considerado uno de los pensadores más influyentes del siglo XIX y su filosofía continúa siendo de gran influencia en la actualidad. El propósito de este trabajo es exponer y analizar la vida y obras de este

  • EL DIA QUE NIETZSCHE LLORÓ

    MAYANDALIEL DIA QUE NIETZSCHE LLORÓ En este ensayo repasaremos las teorías de Sigmund Freud aplicadas a la novela de Irving D. Yalom, para entender un poco más la manera en la que se fue desarrollando la trama y el papel tan importante que juegan los personajes del libro. Mas que

  • RELACIÓN NIETZSCHE-ORTEGA.

    RELACIÓN NIETZSCHE-ORTEGA.

    Paula Blanco FrancoRELACIÓN NIETZSCHE-ORTEGA Ambos parten de la vida como la realidad básica. Pero Ortega, aun reconociendo la primacía ontológica de la vida, defiende la armonía entre ambos dominios: la razón necesita ciertamente de la vida, pero la vida (humana) también necesita de la razón, que desempeña un papel fundamental como guía

  • Friedrich Wilhelm Nietzsche

    millolocoteIntroducción. En este ensayo voy hablar de Friedrich Nietzsche, y su teoría “Dios ha muerto”. Empezaré hablando un poco de quien era Friedrich Nietzsche, con un poco de su biografía y sucesivamente iré desglosando su teoría, cabe recalcar que todo lo que se va a ver en este ensayo, todo

  • Friedrich Wilhelm Nietzsche

    flopi_24INTRODUCCIÓN. Friedrich Wilhelm Nietzsche fue un filósofo, poeta, músico y filólogo, considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX y como una figura significativa en la filosofía moderna que introdujo una cosmovisión que ha reorganizado el pensamiento del siglo XX en teólogos, antropólogos, filósofos, sociólogos, psicólogos, poetas,

  • Nietzsche: "Dios ha muerto"

    eleuterio1938Nietzsche: "Dios ha muerto" Continuamos con Nietzsche. Habíamos dicho que el principio fundamental de la filosofía de Nietzsche es el concepto de "Vida". Este concepto de vida está interiormente muy muy elaborado en Nietzsche, ante todo parte de la negación del mundo suprasensible platónico y parte de llevar los valores

  • El día Que Nietzsche Lloro

    datasendEl día que Nietzsche lloro En esta parte del libro se ve a un breuer preocupado y desesperado, después de su ultimo y catastrófico encuentro con Nietzsche en su consultorio, en donde todo se perdió, por una falta de tacto de breuer, así como una necedad exasperante y una agilidad

  • El Dia Que Nietzsche Lloró

    El siguiente ensayo estará basado en lo leído del libro “El día que Nietzsche lloró”, un libro realmente fascinante que reta a quien lo lea a pensar acerca del significado, no solo de muchos aspectos en su vida, si no de la vida misma, Esta novela nos envuelve en una

  • Friedrich Wilhelm Nietzsche

    ximena30Friedrich Wilhelm Nietzsche Friedrich Wilhelm Nietzsche (Röcken, cerca de Lützen, 15 de octubre de 1844 –Weimar, 25 de agosto de 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX. Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y

  • Friedrich Wilhelm Nietzsche

    lombalayaFriedrich Wilhelm Nietzsche (AFI ˌfʁiːdʁɪç ˌvɪlɦɛlm ˈniːt͡ʃə) (Röcken, cerca de Lützen, 15 de octubre de 1844 – Weimar, 25 de agosto de 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX. Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la

  • Friedrich Wilhelm Nietzsche

    gerardmorcillo96Influí a: Strindberg · London · Weber · Bataille · Freud · Heidegger · Jung · Adler · Seung · Mencken · Goldman · Barthes · Shaw · Morrison · Hesse · Sartre · Foucault · Deleuze · Derrida · Rorty · Rand · Williams · Camus · Armand ·

  • Friedrich Wilhelm Nietzsche

    neiderrolonFriedrich Wilhelm Nietzsche (AFI ˌfʁiːdʁɪç ˌvɪlɦɛlm ˈniːt͡ʃə) (Röcken, cerca de Lützen, 15 de octubre de 1844-Weimar, 25 de agosto de 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX. Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y

  • Nietzsche y “Heidegger”

    Nietzsche y “Heidegger”

    c9fanboyReseña no. Nicolás León Nietzsche y “Heidegger” Lo dionisiaco Se pretende en este pequeño texto, reseñar un fragmento de Más allá del bien y del mal, varios fragmentos que encerrarán el tema a propósito de la religión dionisiaca, tema de gran importancia para buscar entender en su totalidad a lo

  • FRIEDRICH WILHELM NIETZSCHE

    angelitos1988Nietzsche expone una figura de Cristo como "ser humano" y desenmascara la doctrina sacerdotal que la iglesia le dio. Nietzsche realiza un análisis intenso de los elementos que supuestamente para él, han convertido a los seres humanos en mediocres. El, intenta explicar todas las anomalías y mentiras del cristianismo, el

  • NIETZSCHE Y EL CRISTIANISMO

    POLLOROBOFriedrich Wilhelm Nietzsche fue un filósofo, poeta y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX. nietzsche1882 Nietzsche Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, religión y filosofía occidental, mediante la deconstrucción de los conceptos que las integran basada en el análisis de las actitudes

  • Reflexiones sobre Nietzsche

    Reflexiones sobre Nietzsche

    juanpa2388SEGUNDO PARCIAL – ENSAYO FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA * INTRODUCCIÓN: Friedrich Nietzsche (1844 – 1900): era seguidor de Schopenhauer, Friedrich era un filósofo alemán quién sostenía que todo acto o proyecto llevado a cabo por el hombre, estaba motivado por la “voluntad de poder” (una metáfora impuesta por él). Esta voluntad no

  • Friedrich Wilhelm Nietzsche

    pipempFriedrich Wilhelm Nietzsche (AFI ˌfʁiːdʁɪç ˌvɪlɦɛlm ˈniːt͡ʃə) (Röcken, cerca de Lützen, 15 de octubre de 1844-Weimar, 25 de agosto de 1900) fue un filósofo,poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX. Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la

  • Friedrich Wilhelm Nietzsche

    caraljacuFriedrich Wilhelm Nietzsche (/ˈniːtʃə/[42] or /ˈnitʃi/;[43] German: [ˈfʁiːdʁɪç ˈvɪlhɛlm ˈniːt͡sʃə][citation needed]; 15 October 1844 – 25 August 1900) was a German philologist, philosopher, cultural critic, poet and composer. He wrote several critical texts on religion, morality, contemporary culture, philosophy and science, displaying a fondness for metaphor, irony and aphorism. Nietzsche's

  • EL DIA QUE NIETZSCHE LLORÓ.

    EL DIA QUE NIETZSCHE LLORÓ.

    Manuel VillalbaEL DIA QUE NIETZSCHE LLORÓ Esta película comienza con la inquietante idea de la señora Lou Salomé por salvar la vida de su amigo y filósofo Friedrich Nietzsche. Salome consultó al doctor Josef Breuer quien en esos momentos había sido el precursor de la denominada “cura por el habla” (tomando

  • El día que Nietzsche lloró

    019matSituado a finales de noviembre y diciembre de 1882, la historia está ambientada en la cultura vienesa de confort y estabilidad económica, donde sus habitantes viven regidos por las normas de una sociedad rígidamente estructurada donde la voluntad de decisión es ya algo secundario. "El día que Nietzsche lloró" es,

  • EL DÍA QUE NIETZSCHE LLORÓ

    fochaaJoseph Brever es un medico que tiene una perdida del sentido de la vida y de elección sobre su propia vida.Friederich Nietzsche, Filósofo sufre de lo mismo, además de una intensa migraña, un valor que resalta en la historia y es muy importante, ese valor es la amistad, pienso que

  • El Día que Nietzsche lloró

    El Día que Nietzsche lloró

    Shire LoveYaFriendsEL DÍA QUE NIETZSCHE LLORÓ El día que Nietzsche lloró es una película independiente búlgara lanzada en 2007 y producida en Estados Unidos, basada en la novela homónima escrita por Irvin D. Yalom. La película nos narra la historia del Dr. Josef Breuer quien es un exitoso médico en Viena.

  • La Hermeneutica De Nietzsche

    AntropoDesde los inicios del hombre en la tierra, el ser humano ha buscado diversos medios por los cuales comunicarse. Para esto el hombre utilizó diferentes medios: Los primeros seres humanos habitantes que habitaron la tierra se comunicaban a través de gestos y articulaciones por medio de lo auditivo (los Tambores);

  • Acerca de la vida. Nietzsche

    alejito0198“No se odia a quien se desprecia; se odia a quien se estima igual o superior” Nietzsche Gracias a la evolución, a Dios o a cualquier tipo de fuente que le dio origen al ser humano, este ha sido dotado de una ambición y el ya intrínseco anhelo por un

  • El día que Nietzsche lloró

    El día que Nietzsche lloró

    Giselle0706El día que Nietzsche lloro Esta película me gustó mucho ya que tiene temas sobre la histeria, la hipnosis, el enamoramiento y el origen del psicoanálisis. El escritor y filósofo Friedrich Nietzsche se enamora de la chica Lou Andreas Salome, sin embargo, este amor no es correspondido, por lo tanto

  • EL PODER Friedrich Nietzsche

    EL PODER Friedrich Nietzsche

    camilo120197CD. BOHORQUEZ RODRIGUEZ DUVAN CD. VIVAS LIEBANO NICOLAS AULA 12 CD. ROJAS VELASQUEZ LAURA EL PODER “Todas las cosas están sujetas a la interpretación de lo que la interpretación se impone en un momento dado es una función del poder y no la verdad” Friedrich Nietzsche En todos los ámbitos

  • El día Que Nietzsche Lloró

    josueipcLa película nos muestra claramente los deseos de los protagonistas, al mostrar sus sueños,Se ve la aparición de un recuerdo, como lo dicen las lecturas, al estar adormilado, el Dr.Recuerda una escena con su paciente Bertha, de la cual podemos ver cómo ha reprimidosus deseos hacia ella, y como en

  • La Moral Friedrich Nietzsche

    solarsoleEnsayo sobre el libro: Genealogía de la moral. Autor: Friedrich Nietzsche • Moral es una palabra de origen latino, que proviene del términos moris (“costumbre”). Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para

  • El Dia En Que Nietzsche Lloro

    cotty123Fuente : http://viendounpocomas.blogspot.com/2010/11/el-dia-que-nietzsche-lloro.html Análisis: La historia comienza cuando el doctor Josef Breuer recibe una solicitud, hecha por Lou Salomé, Lou Salomé afirma que el hombre a quien quiere que trate, llamado Friedrich Nietzsche, se encuentra al borde del suicidio y recuerda entonces la conferencia donde lo conoció: Conferencia de Nietzsche:

  • El Dia En Que Nietzsche Lloro

    chikibabycullenLa novela se sitúa a finales de 1882, entre noviembre y diciembre, y está ambientada en Viena en una sociedad muy estructurada y alto nivel económico con un emergente antisemitismo. Una joven, Lou Salomé lleva a cabo una cita con Josef Breuer, un célebre médico vienés, con el objetivo de

  • El Dia En Que Nietzsche Lloro

    mgflopi1. INTRODUCCIÓN "El día que Nietzsche lloró", escrito por el psicólogo judeo-americano Irvin D. Yalom, es una magnífica obra, un gran desafío por meterse en la mente de uno de los mayores filósofos que la historia ha conocido. Si bien ficticia, todos y cada uno de los hechos aquí sucedidos

  • Transformaciones De Nietzsche

    Ricardo250793Tres transformaciones del espíritu os menciono: cómo el espíritu se convierte en camello, y el camello en león, y el león, por fin en niño. Hay muchas cosas pesadas para el espíritu, para el espíritu fuerte, paciente, en el que habita la veneración: su fortaleza demanda cosas pesadas, e incluso

  • La moral de Nietzsche en 1984

    La moral de Nietzsche en 1984

    kilujoiTrabajo articulación Lengua castellana Y filosofía Daniel Hoyos Ramírez 11°A Colegio San Luis Gonzaga Manizales, Caldas La moral de Nietzsche en 1984 ¿Vemos en el libro una idea de la moral diferente a la que estamos acostumbrados en la cotidianidad? En un inicio podríamos pensar que lo que en el

  • Friedrich (Federico) Nietzsche

    Friedrich (Federico) Nietzsche

    Marcos GracianFRIEDRICH NIETZSCHE“DI TU VERDAD Y ROMPETE” Marcos Alejandro Sánchez Gracián Epígrafe que se parece al destino del gran filósofo, poeta, músico y filólogo alemán Federico Nietzsche, uno de los más vigorosos intelectuales del siglo XIX, quien después de alcanzar las mayores cumbres del pensamiento, más que desaparecer rompió su rebelde

  • Biografía Friedrich Nietzsche

    FRIEDRICH NIETZSCHE Friedrich Nietzsche nació el 15 de octubre de 1844 en Röcken, un pequeño pueblo de Sajonia-Anhalt, cerca de Leipzig. Su nombre proviene del rey Federico Guillermo IV de Prusia, en cuyo cuadragésimo noveno aniversario nació. Sus padres eran Carl Ludwig Nietzsche (1813–1849), pastor luterano y preceptor privado en

  • Monografia Friedrich Nietzsche

    CamiilaaFriedrich Nietzsche Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicologia. Licenciatura en Niñez, Adolescencia y Familia. Antropología Social y Cultural. Picón Florencia, Paredes Estefanía, Rizzo Camila. Índice: Introducción………………………………………………………3 Tema………………………………………………………..3 Problema…………………………………………………...3 Objetivos…………………………………………………....3 Hipótesis………………………………………………...….3 Fundamentación………………………………………......3 Método…………………………………………………...….3 Adelanto de la conclusión…………………………...…...3 Desarrollo………………………………………………………….4 Biografía…………………………………………………….4 El nihilismo………………………………………………....4 Crítica de la modernidad………………………………......5 La muerte de Dios………………………………………….5 La voluntad

  • Comentario PAU Texto Nietzsche

    pacoricoCOMENTARIO P.A.U. TEXTO NIETZSCHE. 2.- Comentario del texto: b) Exposición de la temática: Intoducción: El fragmento pertenece a la obra “Crepúsculo de los ídolos o cómo se filosofa con el martillo”,(1888) concretamente al tercer capítulo “la razón en la filosofía”, en el que la temática general del capítulo es la

  • Amistad De Estrellas Nietzsche

    alfregtÉramos amigos, y nos hemos vuelto extraños el uno para el otro. Pero es bien que así sea . Somos dos navíos, cada uno de los cuales tiene su ruta y un rumbo diferente; podemos tal vez cruzarnos, como lo hicimos, y esos valientes navíos estaban tan tranquilos en el

  • El dìa En Que Nietzsche Lloro

    deat23“El Día que Nietzsche lloró” Valores y Antivalores El libro que decidí leer, para abordar estos temas, se titula “El Día que Nietzsche” lloró. Antes de comenzar, a ahondar en el análisis de esta lectura, me gustaría hacer una breve síntesis de la misma. Joseph Breuer es un eminente médico

  • Lo Bello Y Lo Feo En Nietzsche

    eugeniaeibarLo Bello y lo Feo en Nietzsche La posición sobre lo bello y lo feo que presenta Nietzsche en El Ocaso de los Ídolos, debe ser considerada y tratada en el contexto del subjetivismo estético y analizada en comparación con la teoría estética objetivista. Veamos estas dos posiciones: La teoría

  • Nietzsche como de Schopenhauer

    carlangas3412Introducción En este breve ensayo usted evidenciara de una manera general y sintetizada las ideas filosóficas y antropológicas de dos grandes autores como lo son A. Schopenhauer y F. Nietzsche, en el siguiente trabajo sus ideas serán analizadas y se hará una comparación de los dos así como se expondrá

  • Federico Nietzsche (1844-1900)

    Federico Nietzsche (1844-1900)

    gaton1: Autor. Federico Nietzsche 1.1 Fecha nacimiento, y muerte (1844-1900) 1.2 Importancias de sus obras: Unos de los argumentos fundamentales eran los valores tradicionales en esencia con el cristianismo, estaba con vencido de que los valores Tradicionales eran una moralidad esclava, una moralidad creada por dos personas débiles y resentida

Página