ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nietzsche

Buscar

Documentos 401 - 450 de 482

  • Ensayo osbre La Genealogía de la Moral, Friedrich Nietzsche

    Ensayo osbre La Genealogía de la Moral, Friedrich Nietzsche

    MaruizEnsayo acerca de: La Genealogía de la Moral, Friedrich Nietzsche Introducción Desde mi punto de vista, considero este tema merecedor de mi mayor atención: La moral. Siendo una guía de la conducta del hombre aceptada como válida, éste la arrastra, desde su aparición en la tierra. Menciono el término “arrastrar”

  • La Verdad Y El Poder. Un Diálogo Entre Nietzsche Y Foucault.

    FrEliLa verdad y el poder. Un diálogo entre Nietzsche y Foucault. (autor Freddy Castillo Osorio) Sabemos, en la actualidad, que toda escritura de la historia esta condicionada por su tiempo. Y no sólo eso, también sabemos que hay innumerables maneras en que los valores –juicios y pre-juicios- afectan la perspectiva

  • EL ORIGEN DEL HOMBRE, DE NIETZSCHE Y EL ETERNO RETORNO A DARK

    EL ORIGEN DEL HOMBRE, DE NIETZSCHE Y EL ETERNO RETORNO A DARK

    guadacardozoFILOSOFÍA SEXTO AÑO PRÁCTICO SEIS EL ORIGEN DEL HOMBRE, DE NIETZSCHE Y EL ETERNO RETORNO A DARK Como introducción a esta temática, vemos en la serie alemana Dark (oscuro), tratar dos temas fundamentales en la filosofía desde siempre. El origen del hombre, y el Eterno retornar de las mismas situaciones

  • Aprender a sospechar de la modernidad: Marx, Nietzsche, Freud

    Aprender a sospechar de la modernidad: Marx, Nietzsche, Freud

    lperedaTema 1: Aprender a sospechar de la modernidad: Marx, Nietzsche, Freud Resumen sesión 2ª (28.09.10) En la primera sesión del curso introducimos la noción de filosofía de la sospecha. Entendemos por filosofía de la sospecha un modo de pensar hipercrítico acerca de aquellos principios fundamentales sobre los que se funda

  • Comentario Más Allá Del Bien Y Del Mal, Friedrich Nietzsche

    ferrydinouEste texto es un fragmento extraído de la obra Más allá del bien y del mal escrita por Friedrich Nietzsche, un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX. Sus obras más destacadas son: Homero y la filología clásica, El nacimiento

  • RECENSIÓN, El anticristo- Historia de la Psicogía- Nietzsche

    RECENSIÓN, El anticristo- Historia de la Psicogía- Nietzsche

    P α υ ℓ αRECENSIÓN HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA. EL ANTICRISTO- FIEDRICH NIETZSCHE ________________ DATOS A TENER EN CUENTA: El autor de dicha obra es Friedrich Nietzsche: Filósofo alemán, nacionalizado suizo. Se educó en un ambiente religioso. Tras estudiar filología clásica en las universidades de Bonn y Leipzig, a los veinticuatro años obtuvo la

  • ¿Qué quiso decir Nietzsche con Más allá del bien y el mal?

    ¿Qué quiso decir Nietzsche con Más allá del bien y el mal?

    Monserrat GarcíaCódigo: 1 Reflexión. 10/09/21 ¿Qué quiso decir Nietzsche con Más allá del bien y el mal? Insiste en que no existe ni el bien ni el mal, sino que hay algo más, más allá de las dualidades humanas basadas en la ignorancia. No se refería ni al bien ni al

  • Visión Antropológica De Nietzsche Y Un Poco De Su Filosofía

    mari96jose20El gran tema de la filosofía de Nietzsche es la vida. Siguiendo a su maestro, Schopenhauer, defiende la idea de la voluntad de vivir del hombre, a si como que el vivir está por encima del conocer. Nietzsche no se explica como en la civilización occidental, puede tener más importancia

  • RESEÑA DE "NIETZSCHE LA GENEALOGÍA Y LA HISTORIA" DE FOUCAULT

    RESEÑA DE "NIETZSCHE LA GENEALOGÍA Y LA HISTORIA" DE FOUCAULT

    Samantha RamosSamantha Fiorela Ramos Chaparro Reseña 5. Nietzsche La Genealogía y la Historia Foucault abre este texto refiriéndose al uso de dos términos por parte de Nietzsche: Herkunft y Usprung, que se definen como el objeto de la investigación, por tanto, el origen de los prejuicios morales y el objeto propio

  • Friedrich Nietzsche Sobre Verdad Y Mentira En Sentido Extramoral

    faltasmoking1 En algún apartado rincón del universo centelleante, desparramado en innumerables sistemas solares, hubo una vez un astro en el que animales inteligentes inventaron el conocimiento. Fue el minuto más altanero y falaz de la Historia Universal: pero, a fin de cuentas, sólo un minuto. Tras breves respiraciones de la

  • ALTERIDAD Y PRODUCCION INTELECTUAL: NIETZSCHE, UN IDEAL DE FREUD

    190700ALTERIDAD Y PRODUCCION INTELECTUAL: NIETZSCHE, UN IDEAL DE FREUD A partir de la lectura en la cual se resalta la influencia que tuvo Nietzsche sobre Freud es interesante para mi resaltar que aunque freud siempre evito todo lo relacionado con Nietzsche en cuanto a su pensamiento filosofico y sus obras

  • El día que Nietzsche lloró, Friedrich Nietzsche y Josep Breuer

    El día que Nietzsche lloró, Friedrich Nietzsche y Josep Breuer

    Isra MontañoC.B.T.I.S #94 ENSAYO: "El día que Nietzsche lloró" Alumno: Jesus Israel Arevalo Montaño. FILOSOFIA Maestra: Colin Magaña Sandra Arianne. NO. #3 Fecha: INTRODUCCION En esta historia podremos ver a dos personajes principales que son Friedrich Nietzsche y Josep Breuer los cuales son los que nos dan pie al desarrollo de

  • NIETZSCHE: RAZON Y TRAGEDIA CONCEPCION DEL INSTINTO EN NIETZSCHE

    NIETZSCHE: RAZON Y TRAGEDIA CONCEPCION DEL INSTINTO EN NIETZSCHE

    gemasvsNIETZSCHE: RAZON Y TRAGEDIA CONCEPCION DEL INSTINTO EN NIETZSCHE Para el joven Nietzsche, los instintos son una especie de demonios que se presentan conjuntamente, ven la diversidad en las acciones humanas. multiplicidad no se refleja únicamente en el hecho de que en cierta actividad halla un instinto determinado. El suceso

  • Friedrich Nietzsche,Sobre verdad y mentira en sentido extramoral

    Friedrich Nietzsche,Sobre verdad y mentira en sentido extramoral

    lizbeth15.06Introducción En este ensayo hablaremos sobre Friedrich Nietzsche, para de esta manera conocer y entender un poco más sobre su pensamiento y su filosofía Oriental. Friedrich, nació el 15 de octubre de 1844, en Röcken Alemania, sus primeros años pasaron en un ambiente religioso, La educación del famoso filósofo comenzó

  • Friedrich Nietzsche: Una Mirada Profunda al Filósofo Visionario

    Friedrich Nietzsche: Una Mirada Profunda al Filósofo Visionario

    IsabellabrandFriedrich Nietzsche: Una Mirada Profunda al Filósofo Visionario Friedrich Nietzsche, reconocido como uno de los pensadores más influyentes de la historia, nació el 15 de octubre de 1844 en Röcken, un pequeño pueblo de Alemania. A lo largo de su vida, Nietzsche se convirtió en una figura polarizante y provocativa,

  • INTRODUCCION A MAX WEBER Sociología después de Marx y Nietzsche

    INTRODUCCION A MAX WEBER Sociología después de Marx y Nietzsche

    Sonnia Dreew ÜINTRODUCCION A MAX WEBER Sociología después de Marx y Nietzsche La honestidad de un intelectual puede medirse por su actitud frente a Marx y Nietzsche. Su proyecto no pretende, pues la reconstrucción, sino la revisión del mundo que existe formado por los intelectuales. Weber como pensador resume las tradiciones políticas

  • LA RELIGIÓN SEGÚN KARL MARX, FRIEDRICH NIETZSCHE Y SIGMUND FREUD

    LA RELIGIÓN SEGÚN KARL MARX, FRIEDRICH NIETZSCHE Y SIGMUND FREUD

    fmillaanUniversidad Católica Santa Rosa Instituto Superior de Desarrollo, Educación y Cultura “Mons. Alfredo Rodríguez” Cumaná. Edo, Sucre LA RELIGIÓN SEGÚN KARL MARX, FRIEDRICH NIETZSCHE Y SIGMUND FREUD C.I 29.552.277 Millán Zerpa, Fernanda José VI Cuatrimestre sección “01” Cumaná, 18 de Noviembre de 2021 LA RELIGIÓN SEGÚN KARL MARX, FRIEDRICH NIETZSCHE

  • Nietzsche Jaime Plager Resumen y 1era conferencia Foucault resumen

    Nietzsche Jaime Plager Resumen y 1era conferencia Foucault resumen

    Dulce Jazmin VergaraFILOSOFIA NIETZSCHE- JAIME PLAGER EL ESTILO. * Nietzsche: “Desconfío de todos los sistemáticos y los evito. El gusto por el sistema es una falta de probidad”. (Probidad: moralidad, integridad, honradez en las acciones) * “Di tu palabra y rómpete”, lo aplica Nietzsche a sí mismo a lo largo de toda

  • Model De Prova PAU Catalunya (Opció A, Mill. Opció B, Nietzsche)

    mmartorellOpció A Quisvulla que no reïx en la consideració generalment deguda als interessos i sentiments dels altres, sense que s’hi vegi empès per algun imperatiu moral o justificat per una preferència permissible, és subjecte a la desaprovació moral per aquesta incapacitat però no pas pel seu origen o pels errors,

  • Las tres transformaciones del espíritu (alma) Friedrich Nietzsche

    Las tres transformaciones del espíritu (alma) Friedrich Nietzsche

    kkaren19nuevo logo Filosofía Actividad N°4 Síntesis reflexiva Desarrollo: Yo elegí las tres transformaciones del espíritu (alma) Friedrich Nietzsche. Él nos habla de las tres transformaciones del alma para evolucionar socialmente hacia aquellos cambios que se dan gracias a la crítica permanente de las imposiciones sociales heredadas, llevándonos a la desconstrucción

  • Las Dos Caras De La Modernidad, Nietzsche, Heidegger, Derrida, Etc

    andy9191Prueba de catedra: subjetividad y razón en la modernidad 1) Explique las dos tendencias de la modernidad; razón instrumental y libertad originadas en la subjetividad. 2) Exponga el concepto de ilustración y las críticas de Herder y Nietzsche al mismo. 3) Exponga la noción de “estar en el mundo” de

  • Resumen Capítulo 10, segunda Consideración Intempestiva Nietzsche

    Resumen Capítulo 10, segunda Consideración Intempestiva Nietzsche

    Karima HealyAcerca del capitulo 10 del texto de Nietzsche “La segunda intempestiva…” En este capítulo se expone que el exceso de historia nos deja huellas del padecimiento del pasado. Este ensayo manifiesta el carácter de la personalidad débil que trae el carácter moderno. Es aquí donde Nietzsche plantea y apuntó su

  • Os cinco textos de Thomas Mann sobre Schopenhauer, Nietzsche, Freud

    forerolau93Nota preliminar Los cinco textos de Thomas Mann reunidos en este volumen pertenecen a la producción no novelística de su autor, pertenecen a aquella otra actividad de ensayista y conferenciante que acompañó, interrumpió o siguió, a lo largo de toda su vida, a lo que él mismo consideraba su tarea

  • ¿Cómo definiría el concepto de moral para Kant y para Nietzsche?

    ¿Cómo definiría el concepto de moral para Kant y para Nietzsche?

    Marie Abrahamnuevo logo Facultad de Ciencias Psicológicas Carrera: Lic. En Psicopedagogía Identidad y Ética profesional Actividad 1 Autor: Abraham Silvia Mariela Legajo: 228527 Sección: 19637 Docente: Dra. Analía Vazquez Mes y Año: Junio 2023 Introducción En el siguiente trabajo se responderá a una serie de preguntas sobre los conceptos ética y

  • LA FILOSOFIA DE NIETZSCHE Un nuevo estilo para una nueva filosofía

    LA FILOSOFIA DE NIETZSCHE Un nuevo estilo para una nueva filosofía

    animartinezs6LA FILOSOFIA DE NIETZSCHE Un nuevo estilo para una nueva filosofía.- “Cómo se filosofa a martillazos” (subtítulo que Nietzsche añade al “Crepúsculo de los ídolos”) es una declaración de intenciones sobre su forma de hacer política. La nueva filosofía necesita un nuevo estilo para romper con la tradición filosófica. El

  • Ensayo del libro MAS ALLA DEL BIEN Y EL MAL (DE FRIEDRICH NIETZSCHE)

    Ensayo del libro MAS ALLA DEL BIEN Y EL MAL (DE FRIEDRICH NIETZSCHE)

    Lupitaapaniagua“RESEÑA DEL LIBRO ENTRE EL BIEN Y EL MAL” (DE FRIEDRICH NIETZSCHE) Este libro tiene una gran variedad de significados conforme al criterio personal de cada individuo. Se secciona en 9 subtemas los cuales nos inspiran a tener un conocimiento supremo, a no solo saber lo que es fácil de

  • Adorno, Nietzsche y Foucault, la idea de interpretación filosófica

    Adorno, Nietzsche y Foucault, la idea de interpretación filosófica

    RootsioIntroducción El objetivo principal de este trabajo es describir brevemente la idea de interpretación en Adorno, Nietzsche y Foucault. Como la interpretación filosófica es acerca de la realidad, también mencionaré las ideas resultantes de lo que ellos consideran que es la realidad. Creo que de la idea de la realidad

  • El día que Nietzsche lloró ( Irvin D. Yalom ) Psicología Clínica

    El día que Nietzsche lloró ( Irvin D. Yalom ) Psicología Clínica

    Biridiana SánchezUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO El día que Nietzsche lloró ( Irvin D. Yalom ) Psicología Clínica. Profesor: Víctor Enrique Solís Sosa. Alumna: Bautista Sánchez Biridiana Fecha: jueves 8 de Diciembre del 2016 1. INTRODUCCIÓN Este trabajo está realizado en base a la historia de Friedrich Nietzsche , un gran filósofo

  • La Genealogía De La Moral - Friedrich Nietzsche - Control De Lectura

    efgardunoCONTROL DE LECTURA TÍTIULO DEL LIBRO: La genealogía de la moral BIOGRAFÍA DEL AUTOR: Nietzsche, Friedrich Nacionalidad: Alemania Röcken 1844 - 1900 Filósofo Hijo de un pastor protestante, a los cuatro años quedó huérfano de padre, falleciendo poco más tarde su hermano. Se formó en filología clásica en las universidades

  • Nietzsche: Apolo y Dionisio (la sin- razón) en la formación humana.

    Nietzsche: Apolo y Dionisio (la sin- razón) en la formación humana.

    Guillermo Perez Ramirezhttps://pbs.twimg.com/profile_images/435817783645835264/-dV_ViUI.jpeg Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Aragón. Antropología hermenéutica. Pérez Ramírez Guillermo David. Ensayo. Nietzsche: Apolo y Dionisio (la sin- razón) en la formación humana. 29-10-2015 Ensayo. Nietzsche: Apolo y Dionisio (la sin- razón) en la formación humana. Todo lo que se hace por amor, está

  • Heidegger, La Frase De Nietzsche: "Dios Ha Muerto". Reporte De Lectura

    liamurizenHeidegger, La frase de Nietzsche: “Dios ha muerto”. Reporte de Lectura En este artículo Heidegger realiza una interpretacion de la conocida, y a veces muy malentendida, frase Nietzscheana en la que se afirma la muerte de dios. Con la que nos planea mostrar la esencia del nihilismo tal cual lo

  • Analisis De La Vida De Nietzsche Desde Varios Autores De La Psicología

    jesusemmanuel25ANALISIS DE LA VIDA DE NIETZSCHE DESDE VARIOS AUTORES DE LA PSICOLOGÍA INTRODUCCIÓN Nietzsche uno de los filósofos más apasionantes e impactantes del siglo XIX, tiene una de las vidas más polémicas, es por eso que el presente trabajo tiene por objetivo estudiar su vida, a partir de la biografía

  • A partir del video: “Humano demasiado humano - Friedrich Nietzsche”

    A partir del video: “Humano demasiado humano - Friedrich Nietzsche”

    Karla Pichardo BuapA partir del video: “Humano demasiado humano - Friedrich Nietzsche” podría resumir que el objetivo de Nietzsche era alcanzar la espiritualidad, aquella tranquilidad del alma pero no por medio de la religión que en ese tiempo regía, si no por uno mismo, mediante un desafío humano, preguntándose hasta dónde podría

  • Nietzsche plantea un reordenamiento moral y de practicidad anti teísta

    Nietzsche plantea un reordenamiento moral y de practicidad anti teísta

    JHONATHANARTUNEnsayo Se debe tener como preámbulo el hecho de que el autor no quiere generar burla o manifestarse de manera textual en contra de los principios apostólicos, por el contrario, su verdadera intencionalidad radica en difundir un pensamiento diferente con respecto al cristianismo y la moral que este maneja. Así,

  • La Transvaloración de los valores bajo la sombra de Friedrich Nietzsche

    La Transvaloración de los valores bajo la sombra de Friedrich Nietzsche

    Daniel Espinosa“La Transvaloración de los valores bajo la sombra de Friedrich Nietzsche” Por: Víctor Daniel Espinosa Mogrovejo. Justificación. Elegí hacer mi investigación sobre la transvaloración de los valores porque me parece absolutamente necesario hablar hoy en día, sobre los cambios axiológicos tan repentinos y radicales que está viviendo la sociedad de

  • La emancipación de los pesados “Dios ha muerto” Friedrich Nietzsche

    La emancipación de los pesados “Dios ha muerto” Friedrich Nietzsche

    juan09545La emancipación de los pesados “Dios ha muerto” Friedrich Nietzsche Por: Juan Game En los siglos XII Y XIII la vida de la sociedad era regida por instituciones como la Iglesia, Estado y la Familia, lo que causo que todos los individuos sean adoctrinados, vivan bajo el pensamiento de estas

  • NIetzsche inspirador en filosofía Nietzsche, ¿inspirador en filosofía?

    NIetzsche inspirador en filosofía Nietzsche, ¿inspirador en filosofía?

    Johan Nicolás Anzola MorenoUniversidad Santo Tomás. Licenciatura en Filosofía y Letras. Nietzsche, la democracia y la política. Johan Nicolás Anzola Moreno. Nietzsche, ¿inspirador en filosofía? Tal como lo describe el filósofo colombiano Darío Cruz Vélez, Nietzsche abre caminos, abre puertas, abre pensares, abre sensaciones, porque como bien lo dice el filósofo colombiano, hay

  • ENSAYO COMPARATIVO ETICA Y AXIOLOGIA, INMANUEL KANT VS FRIEDRICH NIETZSCHE

    ENSAYO COMPARATIVO ETICA Y AXIOLOGIA, INMANUEL KANT VS FRIEDRICH NIETZSCHE

    MONICA MARIA MARQUEZ CUARTASLA ETICA Y LA MORAL ENSAYO COMPARATIVO “INMANUEL KANT VS FRIEDRICH NIETZSCHE” carta corporativa MEDELLIN-01 CIUDAD Y FECHA: MANIZALES- DICIEMBRE- 16-2020 ESTUDIANTE: MONICA MARIA MARQUEZ CUARTAS GRUPO: INTERSEMESTRAL MATERIA: ETICA Y AXIOLOGIA PROFESOR: JOSE ALCIDES CASTRO Texto argumentativo Ensayo final Introducción Con este ensayo quiero tratar comparar desde los autores

  • La Historia de Nietzsche desde las II de las consideraciones intempestivas.

    La Historia de Nietzsche desde las II de las consideraciones intempestivas.

    judmedinacrLa Historia de Nietzsche desde las II de las consideraciones intempestivas. Juan Diego Medina Cruz. Roch Charles Little. I intempestiva de Nietzsche. Es difícil poder escoger una versión biográfica de una figura como Friedrich Nietzsche, de quien se ha escrito una infinidad. Para este trabajo nos referiremos a sus escritos

  • EL CONCEPTO DE VOLUNTAD EN NIETZSCHE: DE DIONISO A LAS TRES TRANSFORMACIONES

    EL CONCEPTO DE VOLUNTAD EN NIETZSCHE: DE DIONISO A LAS TRES TRANSFORMACIONES

    Anaís LagCornUNIVERSIDAD DE VALPARAISO FACULTAD DE HUMANIDADES INSTITUTO DE FILOSOFIA PROYECTO DE TESIS PARA OPTAR AL TÍTULO PROFESIONAL DE PROFESOR DE ENSEÑANZA MEDIA EN FILOSOFÍA Y A LOS GRADOS ACADÉMICOS DE LICENCIADO EN FILOSOFIA LICENCIADO EN EDUCACION TÍTULO DE LA TESIS: NOMBRE DEL ALUMNO: CLAUDIO ESCARES NIVEL ALCANZADO EN LA CARRERA:

  • Crítica a la religión en la filosofía de Nietzsche a partir del Anticristo

    Crítica a la religión en la filosofía de Nietzsche a partir del Anticristo

    feercottonINSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. PLANTEL: Carmen Serdán. ALUMNA: María Fernanda Hernández Juárez. MATRICULA: 1313110214 PROYECTO DE INVESTIGACION PARA PROBLEMA EJE. TÍTULO: Crítica a la religión en la filosofía de Nietzsche a partir del Anticristo. DIRECTOR: Víctor Ignacio Coronel Piña. PROPUESTA DE REVISOR: Carlos David Gracia Mancilla. JUSTIFICACIÓN: Nietzsche fue

  • REFLEXIÓN SOBRE LA LECTURA DE LAS TRES TRANSFORMACIONES- ZARATUSTRA NIETZSCHE

    JN_DanielMediante la previa lectura y el análisis del fragmento Las tres transformaciones de la obra Así habló Zaratustra, es claro que el término primordial al que hace referencia Nietzsche es la libertad; el alcanzar la supremacía de la voluntad del hombre. Para llegar a dicho espíritu libre se pasan por

  • La influencia de la filosofía de Friedrich Nietzsche en el pensamiento moderno

    flakiitaRealizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, mediante la deconstrucción de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida. Este trabajo afectó profundamente a generaciones posteriores de teólogos, filósofos, sociólogos, psicólogos, poetas, novelistas

  • Friedrich Nietzsche. Su nombre proviene del rey Federico Guillermo IV de Prusia

    Friedrich Nietzsche. Su nombre proviene del rey Federico Guillermo IV de Prusia

    alexmartinez1299Friedrich Nietzsche Biografía: Friedrich Nietzsche nació el 15 de octubre de 1844 en Röcken, un pequeño pueblo de Sajonia-Anhalt, cerca de Leipzig. Su nombre proviene del rey Federico Guillermo IV de Prusia, en cuyo cuadragésimo noveno cumpleaños nació. Sus padres fueron Carl Ludwig Nietzsche (1813-1849), pastor luterano y preceptor privado

  • Genealogia de la moral. Una de las obras más importantes de Friedrich Nietzsche

    Genealogia de la moral. Una de las obras más importantes de Friedrich Nietzsche

    Leidy PeñaGENEALOGÍA DE LA MORAL Una de las obras más importantes de Friedrich Nietzsche –y tal vez una de las más polémicas del autor- ha sido la Genealogía de la Moral. Ciertamente no es una obra que a muchos les gustaría leer, especialmente si uno es de aquellos que gustan de

  • Neitzsche se opone al postivismo Nietzsche se opone al positivismo del siglo XIX

    Neitzsche se opone al postivismo Nietzsche se opone al positivismo del siglo XIX

    houtaseNietzsche se opone al positivismo del siglo XIX El lenguaje es necesario para la interpretación, y a su vez la interpretación es necesaria para conocer el mundo, es decir, la interpretación es la estructura originaria de nuestra existencia dinámica o el modo de poder ser. La rebelión de Nietzsche es

  • ¿ECHAMOS ALGO EN FALTA EN NUESTRAS VIDAS? ¿HEMOS DE CULPAR A NIETZSCHE DE ELLO?

    ¿ECHAMOS ALGO EN FALTA EN NUESTRAS VIDAS? ¿HEMOS DE CULPAR A NIETZSCHE DE ELLO?

    chuyllon“Introducción ¿ECHAMOS ALGO EN FALTA EN NUESTRAS VIDAS? ¿HEMOS DE CULPAR A NIETZSCHE DE ELLO? En el verano de 1990, el escritor Salman Rushdie llevaba ya más de un año viviendo de forma clandestina. Esto se produjo como consecuencia de la fetua —esto es, de la decisión jurídica islámica— emitida

  • La Elección Existencial: Entre "El Simio y el Ángel" de Kierkegaard y Nietzsche

    La Elección Existencial: Entre "El Simio y el Ángel" de Kierkegaard y Nietzsche

    Batreck La Elección Existencial: Entre "El Simio y el Ángel" de Kierkegaard y Nietzsche En el vasto y complejo paisaje filosófico, dos titanes emergen como guías para explorar el laberinto de la existencia humana: Søren Kierkegaard y Friedrich Nietzsche. A través de sus obras, ambos filósofos invitan a la reflexión

  • Visión general de los principales aspectos del pensamiento de Friedrich Nietzsche

    Visión general de los principales aspectos del pensamiento de Friedrich Nietzsche

    Paula Serrano RomeroFriedrich Nietzsche (1844–1900) fue un filósofo alemán que rompió con la tradición racionalista y moral cristiana de Occidente. Su vida estuvo marcada por la enfermedad, una gran formación humanística y un pensamiento radicalmente crítico. Al principio estuvo influenciado por Schopenhauer y Wagner, pero luego se distanció de ellos y desarrolló

  • ¿Quién fue Friedrich Nietzsche? ¿Cuáles son sus principales temáticas y obras?

    ¿Quién fue Friedrich Nietzsche? ¿Cuáles son sus principales temáticas y obras?

    Bel BelSección 2 / Bélgica Toro / Tamara Caballero/ Paulo Banderas / Nota: 6,7 Cuestionario: “Prefacio”, “1” y “2” en Sobre la utilidad y el perjuicio de la historia para la vida ( II intempestiva) de Friedrich Nietzsche A partir de la lectura de los capítulos del libro de Nietzsche, respondan

Página