ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nietzsche

Buscar

Documentos 301 - 350 de 482

  • Friedrich Nietzsche Análisis personal

    Friedrich Nietzsche Análisis personal

    irvingarm________________ Friedrich Nietzsche Análisis personal Fue un persona muy preparada ya que su padre y su abuelo le inculcaron en un ambiente religioso y durante algún tiempo recibió criticas que atribuyeron el tono corrosivo de sus escritos a la enfermedad que padecía desde joven y que termino por ocasionarle la

  • Reflexión sobre el texto de Nietzsche

    Reflexión sobre el texto de Nietzsche

    Ximena ZuñigaReflexión sobre el texto de Nietzsche El conocimiento es un invento nuestro, el intelecto humano carece de cualquier progreso o evolución. Nos creemos seres especiales por ser más intelectuales, nos sentimos orgullosos mostrándonos inteligentes frente a los demás, colocándonos frente al otro en un plano de superioridad. Es un recurso

  • CONCEPCION DEL HOMBRE SEGÚN NIETZSCHE

    caracol159CONCEPCION DEL HOMBRE SEGÚN NIETZSCHE El superhombre Piensa Nietzsche que el hombre es un ser miserable e inmundo, un ser a medio hacer, un puente entre la bestia y el superhombre, un paso de la pura animalidad a la superhumanidad. Es su destino, pero en su recorrido evolutivo poco ha

  • Crítica De Nietzsche A La Metafísica

    Amalia18LA CRÍTICA DE NIETZSCHE A LA METAFÍSICA 1.- Aspecto ontológico La ontología tradicional es estática porque considera el ser como algo fijo e inmutable que no se deja ver tal como es en realidad en este mundo, donde todo es apariencia y falsedad de los sentidos, sino que el ser

  • LOS PASOS DE LA MORAL SEGÚN NIETZSCHE

    AlebrandwaynColegio San Diego Grado Décimo Filosofía Alejandra Brandwayn, Mario Triana. LOS PASOS DE LA MORAL SEGÚN NIETZSCHE El camello, el león y el niño son los tres pasos en la moral del hombre según Nietzsche y estos son aplicables a la sociedad actual pues el hombre en la sociedad está

  • LOS PASOS DE LA MORAL SEGÚN NIETZSCHE

    Alebrandwayn1997LOS PASOS DE LA MORAL SEGÚN NIETZSCHE El camello, el león y el niño son los tres pasos en la moral del hombre según Nietzsche y estos son aplicables a la sociedad actual pues el hombre en la sociedad está en constante cambio para lograr un nivel superior, tanto en

  • Maestros de la sospecha:Marx, Nietzsche

    Maestros de la sospecha:Marx, Nietzsche

    ov1997Universidad del valle de Guatemala Filosofía Sección 60 Jose Aldana Maestros de la sospecha Karl Marx: Fue un filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío, influyo en los campos de filosofía, historia, ciencia política, sociología, economía. Una de las obras famosas de Karl Marx es el Escorpión y

  • Pregunta Sobre Superhombre De Nietzsche

    dazee2096-ES EL IDEAL DEL SUPERHOMBRE UN PROTOTIPO ANTROPOLOGICO QUE MARCA LAS SOCIEDADES DEL SIGLO XXI, DE SER ASI ¿COMO PUEDE COMBATIRSE ESA PLAGA?, DE SER NEGATIVO ¿QUE LE FALTA AL HOMBRE PARA ENCONTRAL SU IDEAL? Este ideal del superhombre se puede entender como una solución por parte de Nietzsche de

  • El nacimiento de la tragedia, Nietzsche

    El nacimiento de la tragedia, Nietzsche

    marco_antonio_mpEl Nacimiento del la Tragedia. Bueno para mí este libro la verdad fue difícil, ya que, aparte de largo ciento que el contexto en el que se habla en este libro es muy complicado y tedioso, ya que Nietzsche tenía ideas confusas que a la vez cuestionaba a otras poniendo

  • Biografía: Friedrich Wilhelm Nietzsche

    Biografía: Friedrich Wilhelm Nietzsche

    sofiraamirez________________ Introducción: Friedrich Wilhelm Nietzsche nació el 15 de octubre de 1844 en Röcken ciudad de la Sajonia prusiana, su madre era Franziska Oehler y su padre, al igual que su abuelo, era un pastor luterano llamado Carl Ludwig, por lo que se educó en un ambiente religioso. Su padre

  • Nietzsche y el pensamiento de la muerte

    DayanneNavaNietzsche y el pensamiento de la muerte “¿Que el pasado se vuelva a repetir, quién lo quiere? Quizás en los momentos mejores. Los peores, sólo si habilitaron mejores tiempos. ¿Pero qué sabemos nosotros del sutil encadenamiento de los acontecimientos, en qué medida unos inciden en los otros? Que el pasado

  • La cosmovisión dionisiaca de Nietzsche

    La cosmovisión dionisiaca de Nietzsche

    Aleexia_DiazLa cosmovisión dionisiaca de Nietzsche Idea: Valor a la vida, voluntad y poder. Critica a la ética, a la metafísica, a la ciencia y a la religión. Juzga a la ética y virtudes como antinaturales “Hay que eliminar a los débiles e inferiores”. Lo único existente es lo actual, lo

  • Friedrich Nietzsche y el Eterno Retorno

    Friedrich Nietzsche y el Eterno Retorno

    EduarturoIntroduccion: Friedrich Nietzsche y el Eterno Retorno Imaginemos que todo por lo que hemos pasado en nuestras vidas lo hemos vivido una innumerable cantidad de veces, cada acción, cada decisión que has tomado forman parte de un ciclo interminable de existencia, donde todo ocurrió y se volverá a repetir. Esta

  • Filosofía- El día que Nietzsche lloró

    Filosofía- El día que Nietzsche lloró

    Francisco Sanchez EspinozaEl día que Nietzsche lloró. La película “El día que Nietzsche lloro”, es una película que nos muestra parte de la vida del que considero el más grande filosofo de todos los tiempos, nos muestra parte de la que se supondría que fue la vida de este filósofo, considero que

  • F. Nietzsche. La verdad, el conocimiento

    F. Nietzsche. La verdad, el conocimiento

    SerzeoZeolla Sergio F. Nietzsche. La verdad, el conocimiento. ¿Qué es conocer? La clave del conocimiento está en asimilar que se trata de una lucha, que estamos frente a una relación de poder. Conocer no es descubrir con inocencia lo que las cosas ocultan, sino que se trata de imponer una

  • Resumen De El Anticrsito De F. Nietzsche

    JS1424El anticristo F. Nietzsche Algunos puntos adicionales: • Se trata acerca de ideales ascéticos, es decir, se toma el camino de la pobreza, castidad, obediencia. • Hay que rescatar que un IDEAL es algo perfecto, algo a lo que no le falta nada pero a la vez algo que no

  • Biografia De Friedrich Wilhelm Nietzsche

    JuanitaBoteroFriedrich Wilhelm Nietzsche (AFI ˈfʁiːdʁɪç ˈvɪlhəlm ˈniːtʃə) (Röcken, cerca de Lützen, 15 de octubre de 1844 – Weimar, 25 de agosto de 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX. Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la

  • NIETZSCHE; PRECURSOR DE LA POSMODERNIDAD

    NIETZSCHE; PRECURSOR DE LA POSMODERNIDAD

    Álvaro Serrano VilellaNietzsche; precursor de la Posmodernidad NIETZSCHE; PRECURSOR DE LA POSMODERNIDAD Grupo 8: Iván Sampere Jaime Sempere Álvaro Serrano Noemí Soria Alejandro Urbano Asignatura: Historia de la Filosofía Profesora: Elena Nájera 15/12/2016 El proyecto, desde nuestra humilde opinión, ha sido culminado con una digna satisfacción, no obstante, hemos debido anteponernos a

  • Una nueva mirada de Nietzsche a la moral

    illiebetPara Nietzsche, los valores, los principios morales, los sentimientos de compasión o de amistad no son sino mascaras de una voluntad de dominación y de poder, disfraces que ocultan la radicalidad de la violencia y de la ley del más fuerte. Nietzsche cree que en todas las cosas encontramos un

  • Gilles Deleuze Nietzsche Y La Filosofía

    damador1907921. El concepto de genealogía El proyecto más general de Nietzsche consiste en esto: introducir en filosofía los conceptos de sentido y valor. Es evidente que la filosofía moderna, en gran parte, ha vivido y vive aún de Nietzsche. Pero no quizás como él hubiera deseado. Nietzsche no ocultó nunca

  • LA FRASE DE NIETZSCHE «DIOS HA MUERTO»

    LA FRASE DE NIETZSCHE «DIOS HA MUERTO»

    Nixon PossoLA FRASE DE NIETZSCHE «DIOS HA MUERTO» Martin Heidegger Traducción de Helena Cortés y Arturo Leyte en HEIDEGGER, M., Caminos de bosque, Madrid, 1996, pp.190-240. Relatoría # 20 Nixon Xavier Pozo Cuatapi El texto de Heidegger intenta responder a la pregunta por la esencia del nihilismo que, se dice, tiene

  • ANÁLISIS DEL DISCURSO NIETZSCHE FOUCAULT

    ANÁLISIS DEL DISCURSO NIETZSCHE FOUCAULT

    Kira_12NIETZSCHE FOUCAULT La verdad según el autor Nietzsche es: * ilusiones de las que se ha olvidado que lo son; metáforas que se han vuelto gastadas y sin fuerza sensible, monedas que han perdido su troquelado y no son ahora ya consideradas como monedas, sino como metal. Este autor nos

  • La película El día que Nietzsche lloró

    La película El día que Nietzsche lloró

    Aurelio Liberato ZavalaLa película El día que Nietzsche lloró es una historia inspiradora sobre la vida de uno de los filósofos más influyentes de todos los tiempos, Friedrich Nietzsche. Cuenta la historia de sus luchas con la enfermedad mental y su eventual colapso que lo llevó a ser institucionalizado. La película sigue

  • Pelicula “El día que Nietzsche lloro”

    ramosluisPELICULA “EL DÍA QUE NIETZSCHE LLORO” Comentarios y referencias Por Diego Andrés Flórez Gutiérrez - @dianfox13 …vivir sin arriesgarse es peligroso – Nietzsche en “El día que Nietzsche lloro” Esta película conjuga en sus fotogramas el dolor del amor, la incertidumbre de vivir, el valor de la amistad y la

  • El anticristo. Friedrich Wilhelm Nietzsche

    El anticristo. Friedrich Wilhelm Nietzsche

    Karmen MariiaEL ANTICRISTO BELLO ORTIZ CARMEN MARÍA DULCEY DUARTE MARIA JOSE GULLOSO GALINDO CAROLINA LARA LOPEZ LIBARDO LUIS PERTUZ MENDEZ LUCIANA ANDREA TORRES PAEZ YORMAN ANDRES MARGARITA BOLIVAR (Docente) INSTITUCIÓN EDUCATIVA NACIONAL LOPERENA 11-01 VALLEDUPAR/CÉSAR 2016 El tema que nos concierne en esta ocasión es el libro de Friedrich Wilhelm Nietzsche

  • Josef breuer. El día que Nietzsche lloró

    Josef breuer. El día que Nietzsche lloró

    agustin aburto calderonEl día que Nietzsche lloró El doctor Josef breuer es citado en un café por Lou Salome, una chica rusa con la ilusión de ayudar a un amigo; este amigo resulta ser friedich Nietzsche, filósofo al borde del suicidio (a causa del rechazo de Lou) y no muy conocido en

  • Friedrich Nietzsche. La vida del filósofo

    ilaneeeRöcken, actual Alemania, 1844-Weimar, id., 1900) Filósofo alemán, nacionalizado suizo. Su abuelo y su padre fueron pastores protestantes, por lo que se educó en un ambiente religioso. Tras estudiar filología clásica en las universidades de Bonn y Leipzig, a los veinticuatro años obtuvo la cátedra extraordinaria de la Universidad de

  • Friedrich Nietzsche: Aurora, Libro Primero.

    osunacorpFriedrich Nietzsche en el libro primero de su obra Aurora, pensamientos sobre los prejuicios morales (1881), comienza diciendo que todas las cosas que viven mucho tiempo se han impregnado paulatinamente tanto de razón que parece inverosímil pensar que su procedencia sea insensata. Sin embargo, las personas doctas se han prejuciado,

  • Estética. Platón, Aristóteles, Nietzsche

    Estética. Platón, Aristóteles, Nietzsche

    Micaela Garcia1) ¿Cuál es el fenómeno que aborda E. Gombrich en el Cap. IV de “Arte e Ilusión” y cuáles los argumentos que esgrime para explicar dicho fenómeno? Para comenzar tomemos por caso el arte egipcio, este se realiza de acuerdo a estrictas reglas en base a patrones geométricos muy rigurosos

  • Arte y Filosofía. De Nietzsche a Heidegger

    Arte y Filosofía. De Nietzsche a Heidegger. 1 El paso del signo La belleza será convulsiva o no será. André Breton, Nadja Es posible comprobar que, desde Pitágoras hasta Hegel, el arte sólo logra alcanzar, en lo fundamental, un valor “propedéutico”, siempre subordinado a la religión, a la filosofía, a

  • Rousseau vs Kant, Nietzsche sobre la verdad

    Rousseau vs Kant, Nietzsche sobre la verdad

    Félix Bryan Díaz MontañezFélix Bryan Díaz Montañez 801-15-2268 Examen 1. ¿Compare la perspectiva de Rousseau sobre el desarrollo de la ciencia para la historia y la perspectiva de Kant? ¿Qué implicaciones tienen las diferencias en sus respectivos argumentos para considerar y evaluar el ideal del progreso? La perspectiva de Rousseau es que la

  • CRÍTICA A ECCE HOMO - FRIEDERICH NIETZSCHE

    GabrielHP11La obra máxima de Friederich Nietzsche, una obra que levantó millones de polémicas y al mismo tiempo millones de admiradores en el autor. Me referimos a Ecce Homo, obra que sin dudas marcó un antes y un después no sólo para la filosofía sino para la humanidad entera gracias a

  • Nombre completo Friedrich Wilhelm Nietzsche

    marlonvivepeFriedrich Nietzsche Artículo bueno Friedrich Nietzsche Nietzsche1882.jpg Friedrich Nietzsche en 1882 Nombre completo Friedrich Wilhelm Nietzsche Nacimiento 15 de octubre de 1844 Flag of Prussia 1892-1918.svg Röcken cerca de Lützen, Prusia Defunción 25 de agosto de 1900(55 años) Flag of the German Empire.svg Weimar, Sajonia, Imperio alemán Ocupación Filósofo, poeta,

  • Existencialismo FRIEDRICH WILHELM NIETZSCHE

    Existencialismo FRIEDRICH WILHELM NIETZSCHE

    livizu "Cuantos hombres se precipitan hacia la luz, no para ver mejor sino para brillar." INTRODUCCION Existencialismo, el estudio del SER, pero que es el SER…….? Un principio fundamental del existencialismo dice: “ El hombre empieza por existir, se encuentra, surge en el mundo y después se define” y estas

  • Ensayo Del Libro "espíritu Libre" Nietzsche

    peqdama“Espíritu libre” Al introducir los puntos de vista acerca de la teoría de Friedrich Nietzsche, se debe decir que en primera instancia se ha catalogado como un filósofo loco, con una filosofía construida desde una actitud de base material, un crítico de los prejuicios morales y del idealismo metafísico y

  • Nietzsche Y Foucault. Verdad, Sujeto Y Poder

    laurynchaIntroducción A raíz del debate planteado, el problema que deseo abordar es cómo se vinculan los conceptos de historia, sujeto y verdad, con lo que es la política de Estado citada. Supongo que estos conceptos se relacionan entre sí en tanto que el sujeto es protagonista de su historia, y

  • Friedrich Nietzsche fue un filósofo alemán

    ergio López Salaber, 1° ESO Friedrich Nietzsche fue un filósofo alemán. Entre sus numerosas obras destaca 'Así hablaba Zaratrusta', a la vez poética y profética. Todas sus teorías se dan cita en este libro, que él mismo consideró su obra maestra. La filosofía de Nietzsche dio al traste con todos

  • La Filosofia De Nietzsche, El Eterno Retorno

    criisaezNIETZSCHE: EL ETERNO RETORNO. Inspirándose en la mitología griega y en los presocráticos, la idea clave del eterno retorno es la repetición, el ciclo que se ejecuta una y otra vez, sin que nada apunte hacia un estado final, o sin que haya posibilidad a ningún tipo de progreso o

  • El problema de Nietzsche es la desesperación

    anheeCAPÍTULO UNO El primer capítulo comienza cuando el doctor Josef Breuer recibe en medio de sus vacaciones una extraña solicitud, hecha por una joven a la cual no conoce, citándolo para un encuentro que ella declara de gran importancia. Si bien en un principio se encuentra irritado ante el tono

  • Biografía y Contexto Histórico de Nietzsche

    Biografía y Contexto Histórico de Nietzsche

    Melissa ParraFRIEDRICH NIETZSCHE Imagen en blanco y negro Descripción generada automáticamente Biografía Nacido en Prusia (actualmente Alemania) en 1844, nacionalizado suizo, nombrado por el rey Federico Guillermo IV de Prusia, hijo y nieto de pastores protestantes, con una hermana menor por dos años, Nietzsche se desarrolló en un entorno religioso, su

  • Humano Demasiado Humano (Friedrich Nietzsche)

    marxpatiHumano demasiado humano (Friedrich Nietzsche) "Quien ha alcanzado la libertad de la razón, aunque sólo sea en cierta medida, no puede menos que sentirse en la tierra como un caminante, pero un caminante que no se dirige hacia un punto de destino pues no lo hay. Mirará, sin embargo, con

  • ¿Qué Significa La Muerte De Dios? Nietzsche

    zmotocelaLa frase “Dios ha muerto” es quizás una de las más célebres del autor alemán. Con ella Nietzsche quiere significar que la idea de Dios como fundamento de valores éticos y de certeza ha sido desdeñada o, en otras palabras, que Dios es una idea cuya vida históricamente ha llegado

  • CÓMO SE FILOSOFA A MARTILLAZOS - F. Nietzsche

    tatomolina35Friedrich Nietzsche Cómo se filosofa a martillazos PREFACIO CONSERVAR en los problemas sombríos y de abru¬madora responsabilidad la alegría serena, es cosa harto difícil, y, sin embargo, ¿hay algo más necesario que la alegría serena? Nada sale bien si no participa en ello la alegre travesura. Soló el exceso de

  • El Hombre Como Problema Segun Marx Y Nietzsche

    WilmargarcelEL HOMBRE COMO PROBLEMA ¿Qué es el hombre para Marx? El hombre produce al hombre, así mismo y al otro hombre (...) Así como es la sociedad misma la que produce al hombre en cuanto hombre, así también es producida por él. (...) Toda la llamada Historia universal no es

  • HEGEL, Dialectica Del Amo Y Eslcavo. Nietzsche

    yaamicastroHEGEL La dialéctica del amo y el esclavo Parte de una idea ensimismado, de auto-contemplación, q esta aislado. Ese sentido de estar en si mismo necesita desplegarse y pasar a un fuera de si, un mundo externo, el mundo de las cosas, el mundo de los otros. Cuando este sujeto

  • Friedrich Nietzsche. “Tercera conferencia”

    Friedrich Nietzsche. “Tercera conferencia”

    Fernando Cabral JuárezLOGO UNAM Fecha: 11/04/2020 Universidad Nacional Autónoma de México Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia Facultad de Filosofía y Letras Pedagogía Asesor: Jorge Alberto Reyes López Alumno: Fernando Cabral Juárez Número de Cuenta: 306063776 Actividad 1. Vitalismo: Nietzsche Realizar el análisis educativo de los textos de Friedrich Nietzsche.

  • Zarathustra de Friedrich Nietzsche (1844-1900)

    davidsamuelOs presentamos la segunda, tercera y cuarta partes del Así habló Zarathustra de Friedrich Nietzsche (1844-1900) La Segunda Parte se inicia cuando Zarathustra se encuentra en la montaña aguardando a que la semilla plantada por él de sus frutos. Se impacienta, a causa de la sobreabundancia de su sabiduría; y

  • Resumen "El anticristo" de Friedrich Nietzsche

    Resumen "El anticristo" de Friedrich Nietzsche

    DanBrrios_Resumen: “El Anticristo”- Friedrich Nietzsche En el libro “El anticristo”, Friedrich Nietzsche habla sobre sus opiniones acerca de la religión, dando críticas más fuertes a el cristianismo, debido a que, él cree que este ha sido un organismo opresor del hombre, limitando las capacidades que el hombre puede tener. Friedrich

  • Friedrich Nietzsche Mas Alla Del Bien Y El Mal

    kreauSección cuarta Sentencias e interludios “Quien es radicalmente maestro no toma ninguna cosa en serio más que en relación a sus discípulos, - ni siquiera a sí mismo” “(El conocimiento por el conocimiento) – ésa es la última trampa que la moral tienede: de ese modo volvemos a enredarnos completamente

  • Reseña del texto El día que Nietzsche lloró

    Reseña del texto El día que Nietzsche lloró

    Nery Arrieta1. Busca información sobre alguno de los autores nombrados y elabora una redacción sobre su vida y pensamiento: Richard Wagner https://historia.nationalgeographic.com.es/medio/2019/02/12/richardwagner_69d0db7f_1369x1897.jpg Nacido el 22 de mayo de 1813 en Leipzig, Richard Wagner fue uno de los más destacados compositores del siglo XIX. Una de sus mayores aportaciones a la música

Página