Obligaciones ensayos gratis y trabajos
Documentos 901 - 950 de 4.077 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derechos Y Obligaciones De Trabajadores Y Patrones
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Y PATRONES La l.f.t. en su título iv derechos y obligaciones de los patrones y de los trabajadores, en el artículo 132 nos menciona las obligaciones de los patrones que a continuación se mencionan: i.-cumplir las disposiciones de las normas de trabajo aplicables a sus empresas o establecimientos; ii.- pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones, de conformidad con las normas vigentes en la empresa o establecimiento; iii.-
Enviado por SANDRA786 / 3.352 Palabras / 14 Páginas -
Obligaciones
RESPONSABILIDAD CIVIL La responsabilidad civil es la obligación de reparar el daño causado a otro por un acto jurídico lo que tiende a borrar las consecuencias del hecho perturbador de este desorden, esto significa que existe un deber jurídico genérico de no dañar, y su violación es la que produce el surgimiento de responsabilidad para quien lo ha quebrantado. Este quebrantamiento ocasiona una reacción de la justicia que no requiere cooperación del responsable, ya que
Enviado por franyeori / 1.855 Palabras / 8 Páginas -
Obligaciones financieras y cuentas por pagar
10. Obligaciones financieras y cuentas por pagar • Alcance del capítulo 10 Obligaciones financieras y cuentas por pagar en microempresas Este capítulo desarrolla el reconocimiento, medición, baja en cuentas e información a revelar de las obligaciones financieras y las cuentas por pagar. Un pasivo financiero (cuentas por pagar comerciales, documentos por pagar y préstamos por pagar), es una obligación contractual para entregar dinero u otros activos financieros a terceros (otra entidad o persona natural) (10.1).
Enviado por dianatcr33 / 336 Palabras / 2 Páginas -
OBLIGACIONES SOLIDARIAS
OBLIGACIONES SOLIDARIAS Se oponen a las obligaciones conjuntas o mancomunadas. La solidaridad es un modo especial de ser las obligaciones que a veces se opone a la división del crédito, ora a la división de la deuda. En el primer caso la solidaridad es activa porque existe entre acreedores; y, en el segundo la solidaridad es pasiva porque existe entre deudores. La Obligación solidaria es una modalidad de obligación con pluralidad de sujetos, que consiste
Enviado por diazcharles / 3.528 Palabras / 15 Páginas -
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES
Espacio para trabajadores: turno vespertino TITULO CUARTO. Derechos y Obligaciones de los Trabajadores y de los Patrones 45 CAPITULO I. Obligaciones de los Patrones 45 CAPITULO II. Obligaciones de los Trabajadores 49 CAPITULO III. Habitaciones para los Trabajadores 51 CAPITULO III BIS. De la Productividad, Formación y Capacitación de los Trabajadores 54 CAPITULO IV. Derechos de Preferencia, Antigüedad y Ascenso ganancia. Artículo 129. La participación en las utilidades a que se refiere este capítulo no
Enviado por Idolo59 / 3.774 Palabras / 16 Páginas -
Obligacion Jurudico Administrativa
OBLIGACIÓN JURÍDICO ADMINISTRATIVA Las obligaciones son formas de que las personas se vinculen, son una prestación donde hay una persona que está obligada a realizarla. ¿Qué particularidad presenta una obligación jurídico administrativa? La palabra jurídico está de más y sirve sólo para acercar al estudiante al tema, ésta implica una obligación de dar, hacer y no hacer. La obligación jurídico administrativa es un tipo de obligación. Cuando en estas relaciones una de las partes es
Enviado por tamar1983 / 1.968 Palabras / 8 Páginas -
EDUCADORES POR VOCACION O POR OBLIGACION…
EDUCADORES POR VOCACION O POR OBLIGACION… Se puede decir que actualmente en la Facultad de Educación de diversas Universidades hay mas población estudiantil que en cualquier otra facultad. Este fenómeno se deberá a que es mas fácil entrar en dicha facultad o de verdad les gusta o aman la carrera. Nos preguntamos hoy en día -¿Dónde están los educadores verdaderos?; aunque nos parezca insólito, existen docentes que solo van a un salón de clases dicta
Enviado por carrmencasanova / 369 Palabras / 2 Páginas -
Obligaciones De Trabajador Y Patron En Empresas
Patron : Clasificar el riesgo de incendio del centro de trabajo o por áreas que lo integran, tales como plantas, edificios o niveles, de conformidad con lo establecido por el Apéndice A de la presente Norma. Contar con un croquis, plano o mapa general del centro de trabajo, o por áreas que lo integran, actualizado y colocado en los principales lugares de entrada, tránsito, reunión o puntos comunes de estancia o servicios para los trabajadores,
Enviado por maria_704 / 913 Palabras / 4 Páginas -
OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS FÍSICAS
Inscribirse al registro federal del contribuyente (SAT).Llevar libros de contabilidad (contar con un contador que lleve ingresos y egresos y que lleve las declaraciones). Conservar los comprobantes fiscales por un periodo de 5 años y presentar aviso de cambio de situación fiscal cuando se de el caso. PEQUEÑOS CONTRIBUYENTE Las personas fiscas que se dediquen al comercio, industria, transporte, actividades agropecuarias, ganaderas y que únicamente enajenen bienes y presten servicios al publico en general, pueden
Enviado por a14g5h2d / 1.388 Palabras / 6 Páginas -
LA PROBLEMÁTICA DE LOS INCUMPLIMIENTOS DE LAS OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR CONSIDERADOS COMO DESPIDO INDIRECTO
LA PROBLEMÁTICA DE LOS INCUMPLIMIENTOS DE LAS OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR CONSIDERADOS COMO DESPIDO INDIRECTO Javier Dolorier Torres (*) SUMARIO: I. Introducción. II. Despido Indirecto como Actos de Hostilidad II. 1 Naturaleza del Despido Indirecto. II.2 Algunos problemas en general. III Regulación de los Actos de Hostilidad en nuestro Ordenamiento. IV Los Actos de Hostilidad. V. Conclusiones I. INTRODUCCIÓN De la relación laboral originada por el contrato de trabajo se derivan obligaciones y prestaciones para ambas
Enviado por khan97 / 4.355 Palabras / 18 Páginas -
Obligaciones de los patrones y los trabajadores
Universidad valle de Grijalva Lic. Contaduría publica Integrantes: Maricruz Marín Velázquez Sara patricia Rodríguez cruz Eunice Rodríguez Martínez Heidi Justina Escamilla Cabrales Trabajo de la exposición UNIDAD 6 Obligaciones de los patrones y los trabajadores Catedrático: Lic. Ma. Venus Carrillo Sasso Derecho Laboral Tercer cuatrimestre Sábado 9 de marzo del 2013 INDICE Presentación……………………………………………………………………………….1 Índice………………………………………………………………………………………..2 Mapa conceptual…………………………………………………………………………..3 Introducción………………………………………………………………………………..4 6.1 obligaciones de los patrones………………………………………………………5,8 6.2 Prohibiciones a los patrones…………………………………………………...9, 10 6.3 Obligaciones de los trabajadores……………………………………………..11, 12 6.4
Enviado por tareasUVG / 2.245 Palabras / 9 Páginas -
6.5 Obligaciones Patronales
6.5 Obligaciones Patronales Acorde a la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social, los patrones tienen, entre otras, las siguientes obligaciones: • Afiliar a sus empleados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con su salario real, así como realizar las aportaciones obligatorias al INFONAVIT. • Contar con la documentación correspondiente que formalice la relación de trabajo (contrato individual de trabajo, listas de asistencia, recibos de pago de salario, vacaciones, aguinaldo, utilidades,
Enviado por kimberlygalvan / 3.226 Palabras / 13 Páginas -
La definición de las obligaciones alternativas
OBLIGACIONES ALTERNATIVAS OBLIGACIONES FACULTATIVAS Definición: Por obligación alternativa debe entenderse al vínculo jurídico que obliga al deudor al cumplimiento de una, de dos o más alternativas, donde al cumplirse una de ellas se extingue la obligación. Definición: En este tipo de obligación el deudor solamente debe una prestación, sin embargo puede liberarse de su cumplimiento entregando una prestación distinta. Características: • No existe jerarquización de prestaciones, todas están en el mismo plano de igualdad. •
Enviado por debora76 / 355 Palabras / 2 Páginas -
Contratos Y Obligaciones
INSTITUTO UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO LICENCIATURA EN DERECHO 3ER SEMESTRE TRABAJO FINAL DE OBLIGACIONES Y CONTRATOS ASESOR: LIC. ALUMNO: IGNACIO ALANIS VILCHIS INDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………….3 REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1917……………………………6 ARTÍCULOS CORRELATIVOS ENTRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO……………….…….…………………17 ASPECTOS MÁS RELEVANTES DE LAS CONSTITUCIONES DE LA REPÚBLICA MEXICANA DE 1824, 1836, 1857, LEYES DE REFORMA, Y CONSTITUCION DE 1917………………………………....………………………..…25 ASPECTOS MÁS RELEVANTES
Enviado por Ignacioiula / 10.402 Palabras / 42 Páginas -
Derechos Y Obligaciones De Los Comeciantes
DERECHOS DEL TRABAJADOR AL AMPARO DE LA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (OCCUPATIONAL SAFETY AND HEALTH ACT) DE 1970 -------------------------------------------------------------------------------- USTED TIENE DERECHO A TRABAJAR EN UN LUGAR SEGURO. OSHA REQUIERE QUE LOS EMPLEADORES BRINDEN UN LUGAR DE TRABAJO LIBRE DE PELIGROS SERIOS RECONOCIDOS Y QUE CUMPLA CON LAS NORMAS DE OSHA. EN PARTICULAR, USTED TIENE DERECHO A: RECIBIR ENTRENAMIENTO POR PARTE DE SU EMPLEADOR en la forma requerida por las normas de OSHA.
Enviado por asuleticia / 1.526 Palabras / 7 Páginas -
Ubicación de la teoría general de las obligaciones
Tema 1 Ubicación de la teoría general de las obligaciones. Importancia Se puede decir mucho a este respecto, pero basta para captar la importancia acerca de la teoría general de las obligaciones, anotar unos cuantos puntos. La vida diaria permite darse cuenta de que no es exagerada esta aseveración. Desde las actividades más sencillas, hasta las más complejas relaciones crediticias, permiten ver las existencias de las obligaciones. El hecho de comprar una cajetilla de cigarros;
Enviado por bb8r / 2.436 Palabras / 10 Páginas -
CLASIFICACION DE LAS OBLIGACIONES
El absolutismo tuvo un largo proceso de evolución2 ligado al surgimiento de los estados modernos. Desde principios del siglo XV hasta la primera mitad del siglo XVI existió una primera fase o período de absolutismo en formación, caracterizada por la tendencia a la concentración progresiva del poder en manos del monarca, aunque todavía existían unas limitaciones muy claras; especialmente el poder religioso. La Iglesia era la rectora de la vida intelectual y moral; pero el
Enviado por dino2525 / 314 Palabras / 2 Páginas -
Extinciones De La Obligaciones
En el procedimiento penal venezolano, los presupuestos generales consisten en: a) Que el hecho u omisión llegue al conocimiento de la autoridad, por medio de querella o de denuncia; b) La existencia de datos que acrediten los elementos que integran el tipo penal; c) La existencia de elementos que hagan presumir la responsabilidad del inculpado; d) Que el delito imputado merezca pena privativa de la libertad; El ejercicio de la acción constituye la vida del
Enviado por maury174 / 322 Palabras / 2 Páginas -
Modalidades Y Trasmisión De Las Obligaciones Civiles
Modalidades de las Obligaciones Las obligaciones pueden revestir modalidades y formas especiales, sin alterar su naturaleza y esencia. 1. Condición (Art. 1938 C.C.) Es un acontecimiento futuro e incierto, del cual depende el nacimiento o la resolución de derechos y obligaciones. Elementos: - Acontecimiento futuro: Se entiende por él, lo que puede venir, más no lo que ya sucedió. - Que ese acontecimiento futuro sea contingente: Es la posibilidad de que suceda o no el
Enviado por NanaPancha / 1.701 Palabras / 7 Páginas -
OBLIGACIONES PROFESIONALES DE LOS COMERCIANTES
OBLIGACIONES PROFESIONALES DE LOS COMERCIANTES La ley mercantil impone a todos los comerciantes, por el solo hecho detener tal calidad, diversas obligaciones. El artículo 16 del Código de Comercio establece que todos los comerciantes por el solo hecho de serlo están obligados: a) A la publicación de su calidad mercantil. b) A la inscripción en el Registro Público de Comercio. c) A mantener un sistema de contabilidad de acuerdo con las disposiciones del Código de
Enviado por letr_01 / 1.434 Palabras / 6 Páginas -
Modalidades De Las Obligaciones
INTRODUCCIÓN Hablar de ciertos temas dentro del Derecho Civil en ocasiones resulta un tanto confuso, ya que cada persona puede interpretar la ley como mejor le convenga. Nos enfocamos en el tema de Modalidades y Formas de las Obligaciones. Ya sea porque probablemente sea uno de los temas primordiales y a la vez uno de los que más confusiones causa por las diferentes interpretaciones que se le puede dar, así de esta forma, trataremos más
Enviado por annmorelos / 2.467 Palabras / 10 Páginas -
Teoria De LAS OBLIGACIONES
Cesion de derechos. Una vez que la obligación ha sido creada, pueden ocurrir dos cosas: que esta se extinga por los diversos podos, o que se transmita a una tercera persona, distinta del deudor y acreedor. La obligación puede transmitirse por muerte d ela persona a sus herederos; esto es lo que se llama transimcion de la obligación por causa de muerte, o bien la transmicion puede operarse en vida de la persona; en este
Enviado por marijoka / 567 Palabras / 3 Páginas -
Obligaciones
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES. La doctrina reconoce como fuentes creadoras de las obligaciones y que son motivo de su estudio cada una de ellas en este curso las siguientes: El contrato. La declaración unilateral de la voluntad. b') oferta de venta al público. b') promesa de recompensa. b') concurso de promesa de recompensa. La estipulación a favor de los terceros. Títulos a la orden o al portador. El enriquecimiento ilícito. e') el pago de lo
Enviado por lokitamil / 2.214 Palabras / 9 Páginas -
Sistema Vigente Del Derecho Internacional Privado Antecedentes Aspectos Basicos Domicilio Vienes Obligaciones Y Sucesiones
Disposiciones Generales Artículo 1º. Los supuestos de hecho relacionados con los ordenamientos jurídicos extranjeros se regularán, por las normas de Derecho Internacional Público sobre la materia, en particular, las establecidas en los tratados internacionales vigentes en Venezuela; en su defecto, se aplicarán las normas de Derecho Internacional Privado venezolano; a falta de ellas, se utilizará la analogía y, finalmente, se regirán por los principios de Derecho Internacional Privado generalmente aceptados. Artículo 2º. El Derecho extranjero
Enviado por sandramende / 985 Palabras / 4 Páginas -
MODOS DE EXTINCIÓN DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA
MODOS DE EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA De acuerdo al Art. 37, los modos de extinción de a obligación tributaria se extingue, en todo o en parte, por cual quiera de los siguientes modos: 1. Solución o pago; 2. Compensación; 3. Confusión; 4. Remisión; y, 5. Prescripción de la acción de cobro. SOLUCIÓN O PAGO Art. 38. Por quién debe hacerse el pago. El pago de los tributos debe ser efectuado por los contribuyentes o
Enviado por / 1.687 Palabras / 7 Páginas -
Derechos y Obligaciones del Enfiteuta
Derechos y Obligaciones del Enfiteuta: Derechos: · Usar y disfrutar de la finca, haciendo suyos los frutos. · Llevar a término en la finca transformaciones que juzgara necesarias o al menos convenientes de conformidad con su prudente arbitrio, aun cuando con ello la cambiara en su fondo y substancia, siempre y cuando no la deteriorase. · Gravar y afectar la finca con servidumbres y aun con hipotecas, las cuales se extinguían automáticamente con la enfiteusis.
Enviado por ritaromero / 265 Palabras / 2 Páginas -
FACULTADES Y OBLIGACIONES DE LOS SERVIDORES PUBLICOS
Secretaría del Ayuntamiento Unidad Administrativa: Secretaría del Ayuntamiento Depende de: C. Presidente Municipal y Regidores Supervisa: Coordinadores, Jefes de Departamento, Jefes de Área, Auxiliares Aprobado por: Regidores y Ley Orgánica Municipal Objetivo: Coadyuvar al buen funcionamiento de la política interna del municipio y servir como enlace directo entre Regidores, Presidencia municipal y Directores del Ayuntamiento. Facultades y Obligaciones de la Secretaria del Ayuntamiento Artículo 78.- A la Secretaría del Ayuntamiento corresponde
Enviado por gzentella / 9.160 Palabras / 37 Páginas -
Obligacion Tributaria
OBLIGACIÓN TRIBUTARIA Obligación Tributaria es el vínculo jurídico personal, existente entre el Estado o las entidades acreedoras de tributos y los contribuyentes o responsables de aquellos, en virtud del cual debe satisfacerse una prestación en dinero, especies o servicios apreciables en dinero, al verificarse el hecho generador previsto por la Ley Nacimiento.- La obligación tributaria nace cuando se realiza el presupuesto establecido por la Ley para configurar el tributo. Exigibilidad.- La obligación tributaria es exigible
Enviado por jose45q / 2.359 Palabras / 10 Páginas -
OBLIGACIONES FISCALES
quienes son OBLIGACIONES FISCALES SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN. II. OBLIGACIONES FISCALES. III. CONTENIDO DE LA OBLIGACIÓN FISCAL. IV. LOS ELEMENTOS DE LA OBLIGACIÓN FISCAL. V. LOS SUJETOS DE LA OBLIGACIÓN FISCAL. VI. CAPACIDAD PARA SER SUJETO PASIVO DEL IMPUESTO. VII. EL ESTADO SUJETO PASIVO DE LAS CONTRIBUCIONES. VIII. OTRAS OBLIGACIONES FISCALES. IX. EL HECHO GENERADOR DEL CRÉDITO FISCAL. X. NATURALEZA DEL HECHO GENERADOR. XI. HECHOS GENERADORES NO ATRIBUIBLES AL OBLIGADO FISCAL. XII. ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS DE LA
Enviado por humbertikko / 5.068 Palabras / 21 Páginas -
Cumplomiento De Las Obligaciones C.c.
Cumplimiento De Las Obligaciones PARRAFO I Pago ARTICULO 1380.- El cumplimiento de la prestación puede ser ejecutado por un tercero, tenga o no interés y ya sea consintiendo o ignorándolo el deudor. ARTICULO 1381.- En las obligaciones de hacer, el acreedor no puede ser compelido a recibir la prestación o el servicio de un tercero, cuando la calidad y circunstancias de la persona del deudor hubieren sido motivo determinante al establecer la obligación. ARTICULO 1382.-
Enviado por jennetteingrid / 7.888 Palabras / 32 Páginas -
Definicion De Obligaciones Y Sus Elementos
“Definición de Obligación y sus Elementos” Partiremos desde la definición de Obligación, ya que para empezar a detallar sus elementos, es esencial saber cuál es la base de la misma, por tal definiremos de la siguiente manera: “La obligación es un vínculo jurídico en virtud del cual una persona denominada deudor (debitor) se encuentra constreñida a tener que cumplir una determinada prestación a otra persona denominada acreedor (creditor).” Lo importante de la definición de obligación
Enviado por nancybere / 1.129 Palabras / 5 Páginas -
LAS OBLIGACIONES
INTRODUCCIÓN Es indiscutible que el Derecho Romano ha constituido la base fundamental del ordenamiento jurídico que hoy nos rige, el mismo que sirvió para moldear las diferentes áreas jurídicas actuales, ya sea esta constitucional, procesal, público, civil, probatorio, penal y comercial, de allí la importancia del desarrollo de este trabajo, ya que el estudiante de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil; y porque no decirlo, todo aquel individuo que
Enviado por robynlaica / 14.368 Palabras / 58 Páginas -
Obligaciones Civiles Y Comerciales
La materia se divide en dos partes: 1º) PARTE GENRAL DE OBLIGACIONES 2º) RESPONSABILIDAD CIVIL Bibliografía: -Tratados de Cazeaux-Trigo Represas - " " Borda - " " Alterini - " " Llambías -Teoría general de la Responsabilidad Civil de Jorge Bustamante Alsina. =================================================================== OBLIGACIONES: Todas las relaciones pecuniarias que existen entre los hombres son relaciones de oblig. FUENTES, ANTECEDENTES QUE GENERAN OBLIGACIONES a) Los contratos b) El deber de reparar, resarcir un daño causado a
Enviado por / 3.440 Palabras / 14 Páginas -
Cumplimiento De Las Obligaciones Fiscales De Las Personas Fisicas Con Actividad Empresarial Y Profesional
CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES DE LAS PERSONAS FISICAS CON ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y PROFESIONAL I N D I C E Introducción CAPITULO I. Régimen fiscal de las Personas Físicas con Actividades Empresariales y Profesionales. 1.1. Obligaciones Fiscales 1.2. Pagos Provisionales 1.3. Declaración Anual CAPITULO II. Régimen Intermedio de las Personas Físicas con Actividades Empresariales y Profesionales. 2.1. Obligaciones Fiscales 2.2. Pagos Provisionales 2.3. Declaración Anual CAPITULO III. Régimen de Pequeños Contribuyentes. 3.1. Obligaciones Fiscales 3.2.
Enviado por Anguiesss / 12.063 Palabras / 49 Páginas -
Obligaciones
OBLIGACIONES MANCOMUNADAS Y OBLIGACIONES SOLIDARIAS Lo normal es que en una relación obligatoria el acreedor sea una sola persona y el deudor sea una sola persona. Pero cuando hay pluralidad de sujetos, estos pueden organizarse de 2 maneras: OBLIGACIONES MANCOMUNADAS (Art. 1.138; Lo establece como principio general, aunque en la práctica no suele ser así) - Cada uno de los acreedores sólo puede exigir o reclamar del deudor la parte que le corresponde en el
Enviado por PaulinaPedrozaM / 244 Palabras / 1 Páginas -
Obligaciones Civiles
OBLIGACIONES CIVILES EL CONTRATO Y SUS CLASIFICACIONES Las fuentes de las obligaciones Toda obligación nace de un hecho, natural o del hombre, que la ley toma en cuenta para atribuirle el efecto de generar obligaciones y derechos. La ley y ese hecho – que percibe el nombre de hecho jurídico- son las fuentes de todas las obligaciones. El legislador mexicano ha considerado especialmente algunos tipos de hechos jurídicos y los reglamentos por separado. Estas son
Enviado por kukimota / 5.681 Palabras / 23 Páginas -
Obligacion De Llevar Contabilidad
CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACION CAPÍTULO IV De la Contabilidad Artículo 29.- Para los efectos del artículo 28, fracción I del Código, los sistemas y registros contables deberán llevarse por los contribuyentes mediante los instrumentos, recursos y sistemas de registro o procesamiento que mejor convenga a las características particulares de su actividad, pero en todo caso deberán satisfacer como mínimo los requisitos que permitan: I. Identificar cada operación, acto o actividad y sus características, relacionándolas
Enviado por elizza007 / 944 Palabras / 4 Páginas -
Efecto Y Extincion De Las Obligaciones
Introducción El presente trabajo lo he realizado con la finalidad de ampliar mis conocimientos a través del estudio de uno de los temas que abarca la amplia rama del derecho civil el cual esta denominado Las Obligaciones y su clasificación, de acuerdo a lo que establece el código civil. Entre los tipos de obligaciones se encuentran: * Las Obligaciones Pecuniarias * Las Obligaciones Naturales * Las Obligaciones Condicionales * Las Obligaciones a Término * Las
Enviado por abander / 12.231 Palabras / 49 Páginas -
Obligaciones 2 Parcial
UNIDAD VII EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES A partir de ahora, vamos a estudiar qué efectos produce la obligación. Entonces, como primera medida necesitamos saber 1qué son los efectos de las obligaciones: Los efectos de las obligaciones, en el sentido de LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS QUE PROVOCAN LAS MISMAS. Este es uno de los formatos de los efectos de las obligaciones. Otro formato de los efectos de las obligaciones, dice que es aquel que sostiene que los
Enviado por lorena779 / 45.006 Palabras / 181 Páginas -
Obligaciones
El acto jurídico: Es el hecho, humano, voluntario o consciente y lícito, que tiene por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones. El acto jurídico produce una modificación en las cosas o en el mundo exterior porque así lo ha dispuesto el ordenamiento jurídico. Hecho jurídico: Es el antecedente o la causa de una relación jurídica. Un hecho jurídico es un acontecimiento que tiene trascendencia en el
Enviado por RogerCadenas / 10.669 Palabras / 43 Páginas -
OBLIGACIONES
Es la que corresponde a los acreedores para pedir la revocación de los actos realizados por el deudor en fraude y daño de sus legítimos intereses. La finalidad de la acción pauliana no es devolver al dominio del deudor los bienes enajenados por este, sino el cobro de parte del acreedor, por este motivo la ley exige la rescisión del contrato. Es personal, porque no se persigue directa o indirectamente los bienes,
Enviado por iva2609 / 504 Palabras / 3 Páginas -
Derechos Y Obligaciones
Derechos y Obligaciones Ciudadanos DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS HABITANTES DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA EN SU RELACIÓN CON LA POLICÍA NACIONAL CIVIL LA OBLIGACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL CIVIL ES GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS HABITANTES 1. Ejercer su función con absoluto respeto a la Constitución Política de la República de Guatemala, a los derechos humanos individuales y al ordenamiento jurídico en general (Artículo 2 de la Constitución Política de la República de Guatemala
Enviado por Aleeh95 / 706 Palabras / 3 Páginas -
Teoria General De La Obligacion
Teoría General de las Obligación 5.1 El Concepto de Obligación y sus Elementos Obligación es aquella que corre a cargo de un sujeto pasivo llamado deudor, que tiene que cumplir para con un sujeto activo llamado acreedor, pudiendo consistir en una prestación de dar, hacer o no hacer algo. De lo que se desprende que la obligación se encuentra dentro del marco y estructura de una relación jurídica, en la que los sujetos de la
Enviado por Serge192 / 4.591 Palabras / 19 Páginas -
Teoria De Las Obligaciones
.- Dé tres (3) conceptos o definiciones de Obligaciones. -vinculo de derecho por el cual una o varias personas determinadas esta obligadas a dar, hacer o no hacer algo respecto de otra u otras personas, en virtud de un contrato, cuasicontrato, delito, cuasidelito o la ley. -relación jurídica que asigna a una o a varias personas, la posición de deudores, frente a otras u otras, que desempeñan el papel de acreedores y respectos de las
Enviado por leirem / 1.825 Palabras / 8 Páginas -
Obligaciones
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del P.P para la Educación Universitaria Misión Sucre Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) Estudios Jurídicos. Regulación jurídica de las relaciones privadas II Alumno: Paz L, Edelberto A. C.I: 13725472 Semestre: V Sección: 11-02 Prof.Abg.Douglas C. San Carlos de Zulia, Mayo de 2013 INTRODUCCION Las obligaciones son constreñimientos de la conducta del hombre, que como dijimos pueden se intrínsecos, o sea, provenir del hombre mismo, por ejemplo, mi conciencia me impide
Enviado por edelbert / 2.501 Palabras / 11 Páginas -
Obligaciones
TEMAS Pago Clausulas Gestión Obligación del dueño, gestor diferencias con el mandato y comisión mercantil Pago de lo indebido Pago Forma idónea de cumplir una obligación puede ser dando dinero, entregando una cosa o prestar un servicio es el cumplimiento efectivo de una obligación Art 2062 C.C.D.F. Características del pago : consiste en la entrega de la cosa o cantidad debida e incluso la abstención de no hacer El efecto del pago es la extinción
Enviado por kaheri / 787 Palabras / 4 Páginas -
El concepto de fuentes de las obligaciones
3- Fuentes de las obligaciones Concepto: La fuente de la obligación es el hecho que le da nacimiento. En un sentido general, en materia jurídica, fuente significa todo el conjunto de hechos o ideas de las cuales el Derecho ha tomado inspiración, las diferentes maneras como se establecen las reglas jurídicas. FUENTES DE OBLIGACIONES EN NUESTRO DERECHO. CONTRATO.- El contrato es un pacto, entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada, y a
Enviado por kellyjcm / 475 Palabras / 2 Páginas -
Obligaciones Civiles
OBLIGACIONES CIVILES. UNA VISION DEL FUTURO El texto empieza con una pequeña introducción de que se va a leer dice yo le entendí que el derecho va desarrollando nuevas cosas conforme transcurren los años nos empieza a hablar del derecho romano, la ilustración y épocas importantes pasadas. También el autor habla sobre la importancia que tiene el derecho privado que es el vínculo jurídico entre particulares, las relaciones cotidianas que nos ligan a nuestras relaciones
Enviado por angefu / 1.510 Palabras / 7 Páginas -
Modalidad De Las Obligaciones
MODALIDADES DE LAS OBLIGACIONES OBLIGACIONES PURAS Y SIMPLES Son aquellas cuyos elementos estructurales están integrados cada uno, por un solo componente (un vínculo, una prestación, un acreedor, un deudor) cuyos efectos se producen para las partes de inmediato y para siempre. MODALIDADES EN SENTIDO ESTRICTO. Modalidades son los elementos accidentales de una obligación que alteran o modifican sus efectos propios o normales, sea en cuanto a su nacimiento, ejercicio o extinción. También se dice que
Enviado por yelletzin / 1.196 Palabras / 5 Páginas -
Obligacion
1. CONCEPTO DE OBLIGACIONES. DEFINICIÓN ROMANA Y MODENA Caracteres: de dicha definición se destacan -Se trata de una relación jurídica -Se trata de un deber en cuanto se designa una situación del sujeto que precisa ajustarse a un cierto comportamiento -Existen dos sujetos (deudor y acreedor) -Es necesario una prestación que implica el comportamiento o actitud debidos. Naturaleza Jurídica: En la relación obligacional se advierte una situación bipolar, un deber jurídico y un derecho subjetivo.
Enviado por tsueily / 1.048 Palabras / 5 Páginas